Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigen investigación contra García Harfuch

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigieron al gobierno federal que se abra una investigación en contra de Omar García Harfuch.

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigieron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se abra una investigación en contra de Omar García Harfuch, por su presunta participación en la construcción de la “verdad histórica”.

Padres de los estudiantes desaparecidos ofrecieron una conferencia de prensa desde el Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México.

En donde reiteraron su inconformidad con el informe presentado días atrás por parte del gobierno de López Obrador.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los normalistas exigió al gobierno federal que se abra una investigación penal en contra de Omar García Harfuch y todos los relacionados en la construcción de la “verdad histórica”.

“Sería una contradicción que hoy mantengamos en la cárcel a Jesús Murillo Karam, que haya orden de aprensión contra Tomás Zerón cuando ellos materializaron la verdad histórica, pero hubo otras autoridades que participaron en la construcción”.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vidulfo Rosales, aseguró que el gobierno federal cuenta con información especifica que podría ayudar a dar con el paradero de al menos 17, de los 43 estudiantes desaparecidos, pero que se niegan a entregar.

“Ahí tienen la información en los archivos, la comunicación completa, exigimos la entrega de esa comunicación, esta relacionada directamente con el paradero de por lo menos 17 estudiantes, entreguen esa información”.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Rosales aseguró que el gobierno federal pretende “tapar la relación” que hay del Ejército mexicano con la desaparición de los estudiantes.

“Las contradicciones y la confrontación del gobierno al negar la existencia de información en los archivos militares y la negativa a entregar este informe y como hemos visto el último informe rendido por las autoridades el día de ayer, finalmente acepta que el Ejército mexicano tiene información en sus archivos que hay una instrucción presidencial para que esta sea buscada y entregada a las autoridades que están investigando”.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Asimismo, exigieron al gobierno federal y al Ejército que entreguen todos los documentos relacionados al caso.

Los padres de los estudiantes puntualizaron que el gobierno del presidente López Obrador no ha cumplido con la promesa de revelar lo que realmente sucedió hace nueve años en Iguala, Guerrero.

Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio, anunció que levantarán el plantón frente al Campo Militar Número 1.

Pero advirtieron que si el Ejército no cumple con la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador de entregar todos los documentos que tienen en su poder regresarán.

También puedes leer: AMLO deslinda a García Harfuch en el caso Ayotzinapa

AMLO deslinda a García Harfuch en el caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Omar García Harfuch no participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, no participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El mandatario confirmó las declaraciones del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, que detallan que Omar García Harfuch participó en una o dos reuniones en Iguala, Guerrero.

“En la investigación aparece que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, una o dos, cuando sucedieron los hechos, pero son reuniones públicas, hay hasta grabaciones de los que participaron y a eso se refería Encinas, que en una o dos estuvo Harfuch, ex jefe de Seguridad Pública”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el presidente López Obrador afirmó que García Harfuch no participó en la desaparición de los 43 normalistas.

“Entonces cuando le preguntan a Alejandro Encinas si había participado Harfuch, él dijo que sí porque es cierto, pero es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseveró que estas acusaciones se deben a la temporada electoral y son utilizadas para desprestigiar a los demás competidores.

“Hay que aclarar las cosas, no mentir, ni usar estar cosas para perjudicar a adversarios, competidores u otros candidatos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador hizo un llamado a no utilizar la desaparición de los estudiantes con fines politiqueros.

Ante las acusaciones sobre la supuesta participación de García Harfuch en las reuniones para la elaboración de la “verdad histórica” sobre el caso Ayotzinapa, el mandatario dijo que no se puede juzgar a nadie sino hay pruebas de ello.

“Ya se sabía sobre estas reuniones están hasta grabadas y participaban pues funcionarios del gobierno federal. (…) Lo que sí puedo decir es que no se puede juzgar a nadie por haber estado en una reunión si no hay pruebas más que eso”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cuando se registraron los hechos, García Harfuch formaba parte de la División de Gendarmería de la Policía Federal, encargada de establecer las líneas de acción que se iban a seguir para localizar a los normalistas.

El presidente señaló que se podría investigar la participación del exsecretario de Seguridad Ciudadana en intervención de teléfonos u otras acciones.

“Hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó intervenido teléfonos o algo por el estilo. Hasta ahora en lo que yo he visto nada, no hay nada más que la participación en esas reuniones”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puede interesarte: AMLO asegura que continuará la investigación sobre el caso Ayotzinapa

García Harfuch confirma su intención de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno CDMX

Omar García Harfuch anunció la decisión de participar en el proceso de Morena, para la selección del candidato a jefe de gobierno de CDMX.

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, ha tomado la decisión de participar en el proceso interno de Morena, para la selección del Coordinador de la Defensa de la Transformación en la capital.

En conferencia de prensa ofrecida desde un hotel de la CDMX, García Harfuch confirmó su intención de buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno en las elecciones de 2024.

«Decidí participar en el proceso interno de Morena para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de Transformación de la CDMX», dijo,

García Harfuch estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad por poco más de tres años y medio. En sus informes anteriores, celebró que logró reducir los índices delictivos en la entidad.

México Habla te invita a leer: Vinculan a proceso a Allan ‘N’ por el feminicidio de su expareja Ana María

El exfuncionario capitalino dejó su cargo como titular de la policía el pasado 9 de septiembre, justo en el plazo legal.

El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la CDMX establece que quien busque la jefatura de Gobierno no debe tener mando en instituciones militares o policiales. Si fuese el caso, deberá separarse del cargo antes del inicio del proceso electoral local correspondiente.

En su mensaje, García Harfuch mencionó que recorrerá las 16 alcaldías de la CDMX para escuchar a los ciudadanos. Mostró su apoyo al “proyecto humanista” que encabezan Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Su candidatura empieza a ser, más que una posibilidad, una prioridad para Morena y los capitalinos

Asimismo, García Harfuch expresó su agradecimiento al actual jefe de Gobierno y a la exmandataria Claudia Sheinbaum por “la oportunidad”.

Por ello, anunció el registro de su candidatura ante Morena para disputar la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

También puedes leer: AMLO rechaza iniciativa para que expresidentes sean senadores honoríficos

Cabe señalar que otros políticos que han levantado la mano para ser jefes de gobierno son Clara Brugada, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, Ricardo Monreal, entre otros.

Omar García Harfuch renuncia como secretario de Seguridad para buscar candidatura a CDMX

Omar García Harfuch renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX para buscar candidatura.

Omar García Harfuch renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno en el 2024.

Este sábado, 9 de septiembre de 2023, el jefe de la policía capitalina dio a conocer su renuncia para seguir sus aspiraciones políticas.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, confirmó que García Harfuch se reunió con él para entregarle un oficio de renuncia.

García Harfuch busca contender por la jefatura de gobierno de la CDMX por parte de Morena en las elecciones de 2024.

México Habla te invita a leer: INE otorga constancia a 6 aspirantes independientes a la presidencia

La Constitución de la CDMX establece que las personas que busquen participar en el proceso electoral deben separarse antes del inicio formal de la jornada electoral.

Esto quiere decir que García Harfuch tenía hasta este día para separarse de su cargo.

Omar García Harfuch llegó a la SSC CDMX en octubre de 2019, nombrado por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.

Recientemente, en una entrevista, el exfuncionario reiteró que no sabía si buscaría la jefatura de gobierno en 2024 y que «estaba preparado para cualquier reto en la CDMX».

¿Quién es Omar García Harfuch?

Omar Hamid García Harfuch es un policía y político mexicano que nació en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el 25 de febrero de 1982.

En el 4 de octubre de 2019 llegó al cargo de secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en las jefaturas de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.

También puedes leer: CDMX: Estas alcaldías tendrán Ley seca este 15 y 16 de septiembre

Tiene estudios de especialización en seguridad en la Universidad de Harvard y en el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos.

Fue jefe de departamento en la entonces Policía Federal Preventiva.

Inicia la carrera por la jefatura de Gobierno de la CDMX

La carrera de los aspirantes a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México inicia con fuerza de cara a las elecciones de 2024.

La carrera de los aspirantes a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México inicia con fuerza entre los que desde hace tiempo se destaparon y los que se suman en la recta final de cara a las elecciones de 2024.

El día de ayer, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, solicitó licencia por 60 días, a partir del 15 de septiembre, para dedicarse de lleno a buscar la candidatura de Morena a la jefatura de la capital.

Además de gobernar la mayor alcaldía de la CDMX, Brugada ha sido diputada en el Congreso de la Unión y es una abierta simpatizante de Claudia Sheinbaum.

Luego de la designación de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena, el senador Ricardo Monreal reveló que buscará la candidatura como jefe de gobierno.

En 2018 Monreal aspiró a ese cargo, pero en la encuesta interna de Morena no resultó ganador, provocando un conflicto interno en el partido.

A lo cual se le ofreció la candidatura al Senado, donde asumió el liderazgo legislativo del partido.

Monreal reveló que el líder nacional de Morena, Mario Delgado, tiene como intención aspirar a la candidatura, sin embargo, el dirigente no realizó ningún pronunciamiento al respecto.

El actual gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, es otro de los aspirantes a la Ciudad de México.

«Lo he dicho muchas veces: sí me encantaría, pero hay que esperar los tiempos. Hay que esperar los tiempos, la verdad sí me encantaría irme a la Ciudad de México y competir”.

Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos.

¿Cuándo deberá renunciar García Harfuch para contender por la jefatura de gobierno?

Otro de los favoritos a encabezar la administración de la Ciudad de México es Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

En días anteriores, en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, García Harfuch reveló que “esta listo para enfrentar cualquier reto en la ciudad”.

Se destaca como el mando operativo más joven de diversas corporaciones federales y locales. Algo a destacar es que no se encuentra afiliado a Morena, partico con el que tiene afinidad.

Sonia Pérez, consejera del Instituto Electoral de la CDMX, anunció que los aspirantes a la jefatura de gobierno deberán solicitar licencia antes del 5 de diciembre.

No obstante, aquellos que tengan un cargo dentro del sistema judicial o de seguridad, deben renunciar a su cargo, a más tardar el 9 de septiembre.

De acuerdo con el artículo 19 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, quienes busquen la jefatura de gobierno, no deben tener mando alguno en instituciones militares o policiales, a menos que se separen del cargo antes de la fecha de inicio del proceso electoral.

También te puede interesar: Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, buscará candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

Omar García Harfuch “está listo para cualquier reto” en la CDMX

Omar García Harfuch, dijo estar preparado para enfrentar cualquier reto en la CDMX, por lo que podría buscar la jefatura de gobierno.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, aseguró que “está preparado para enfrentar cualquier reto en la Ciudad de México”, dejando abierta la posibilidad para buscar la jefatura de gobierno en la capital.

En una entrevista para el diario La Jornada, García Harfuch reiteró que sus esfuerzos actuales están encaminados a combatir la delincuencia y no en buscar una candidatura.

Esto a pesar de meses atrás dijo que no estaba interesado en ninguna posición política, sin embargo, algunas encuestas lo colocan como uno de los posibles aspirantes de Morena en la capital.

En cuanto a las supuestas diferencias que ha tenido con el gobierno federal, García Harfuch dijo que eso era un rumor y que ha sentido el respaldo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“¿Qué es lo que yo he sentido en estos casi cuatro años?: Un respaldo a la capital y a la policía de la Ciudad de México por el gobierno federal.

¿Quién encabeza el gobierno de México? Pues el señor presidente, y nunca hemos tenido algo mal”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Asimismo, afirmó que su gobierno aborda las causas de tras de la delincuencia y mejoran las condiciones de trabajo de la policía.  

“Somos una policía que no reprime, por eso digo que somos los más apegados a la estrategia de seguridad del país”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atentado de 2020 tenía como objetivo asesinarlo

Al ser cuestionado sobre el atentado que sufrió en 2002, en el cual resultó herido y dos de sus compañeros perdieron la vida, el secretario de Seguridad Pública agradeció a la policía su rápida respuesta y aseguró que tenían como objetivo asesinarlo.

“Agradezco a la policía porque llegaron muy rápido en la camioneta (…) más que enviar un mensaje ellos tenían una misión: asesinarme”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Aseguró que retirarse tras el ataque que sufrió sería un mensaje negativo a la policía y otras instituciones de seguridad.

García Harfuch dijo que ese a diario compañeros sufren ese tipo de situaciones delicadas, y que él y su equipo son consientes de los riesgos que conlleva su trabajo.

También puede interesarte: Google estrena función que te dirá el mejor momento para comprar boletos de avión

García Harfuch: Es detenido sospechoso del homicidio de Metro Bellas Artes

García Harfuch informó que detuvieron al sujeto señalado como quien disparó contra una persona en la estación del metro Bellas Artes.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, informó que fue llevada a cabo la detención de un sujeto señalado como quien disparó contra una persona en la estación del metro Bellas Artes.

En su redes sociales, el jefe de la policía capitalina indicó que la detención se ejecutó en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

El pasado 5 de julio, se registró un presunto intento de asalto en la estación Bellas Artes en la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México. Este hecho acabó con la vida de un hombre de 54 años.

“Compañeros de @SSC_CDMX detuvieron en @A_VCarranza a un hombre relacionado con este lamentable hecho”, escribió.

Según la investigaciones de las autoridades judiciales , la agresión fue cometida por dos hombres de vestimenta oscura.

México Habla te invita a leer: IMSS separa de cargo a funcionarios involucrados en accidente que provocó muerte de niña

Al entrar a las instalaciones del metro, los sujetos procedieron a abordar a la victima y en la insistencia de obtener el dinero, los agresores le efectuaron tres disparos. Su acompañante no resultó herida,

Tras las detonaciones, los presuntos delincuentes salieron de la estación por el acceso de Eje Central y huyeron en motocicletas,

Los hechos se corroboraron por medio de cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), 

De igual manera, con el material gráfico se dieron las características de los sospechosos.

También puedes leer: Depresión tropical Tres-E evoluciona a tormenta tropical Calvin

Con esa información, la policía local obtuvo su ruta de escape y localización para realizar el operativo de detención.

Detienen a presunto autor intelectual de robo a joyería en Antara

El titular de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, informó que el operador y autor intelectual del robo a una joyería de Plaza Antara fue detenido esta mañana. Tiene antecedentes penales.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, informó que esta mañana fue detenido el líder de la banda que asaltó una conocida joyería en Plaza Antara.

De acuerdo con la información, el detenido fue identificado como Xavier Sadrac ‘N’, quien cuenta con antecedentes penales en 2022, por portación de arma de fuego, narcomenudeo y robo a mano armada.

Asimismo, el funcionario señaló que esta detención se logró tras realizar varias acciones operativas durante la noche y aseguró que faltan más personas por detener y que este hecho no quedará impune.

Por otra parte, informó que ya cuentan con las identidades de otras dos personas involucradas en el asalto y afirmó que pronto serán capturadas.

Difunden imágenes del asaltante a joyería en Antara

El detenido identificado como Xavier Sadrac ‘N’ fue asegurado en un cateo que se llevó a cabo en la colonia Bondojito, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Además, se informó que en el operativo policial fueron aseguradas dos motocicletas, identificaciones, celulares, un arma de fuego con cartuchos útiles, dosis de droga y ropa que coincide con la utilizada en el asalto.

De igual manera, el titular de la SSC-CDMX difundió imágenes del detenido.

En una primera imagen, muestra al hombre esposado.

Por otra parte, en una segunda, se le observa momentos antes de cometer el asalto, llevando consigo lo que pareciera ser una hacha, utilizada para romper los cristales de la joyería.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 3 de julio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

García Harfuch anuncia nuevas órdenes de aprehensión por el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Omar García Harfuch, anunció nuevas órdenes de aprehensión en contra de personas involucradas en el atentado del periodista Ciro Gómez Leyva.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), anunció nuevas órdenes de aprehensión en contra de personas involucradas en el atentado del periodista Ciro Gómez Leyva.

La noche del 15 de diciembre de 2022, Ciro Gómez Leyva sufrió una agresión armada de la que resultó ileso. La agresión ocurrió durante la noche cuando se dirigía a su vivienda, en la alcaldía Álvaro Obregón.

En conferencia de prensa, el titular de SSC-CDMX indicó que las órdenes de aprehensión fueron obtenidas gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía local.

México Habla te invita a leer: Canciller Ebrard celebra orden del presidente Biden para restringir armas de fuego en EU

Sin embargo, el secretario García Harfuch no dio el número exacto de órdenes emitidas recientemente por este caso.

Con todas las detenciones, se podrá dar con el móvil del ataque: García Harfuch

Aún así, aseguró que ya fueron detenidos todos los autores materiales del ataque en contra del comunicador. Con ello, Omar García Harfuch indicó que se podría resolver el móvil del atentado y el autor intelectual.

“Ya una vez que tengamos otros detenidos de las órdenes de aprehensión que se obtuvieron, podremos dar a conocer los detalles y móvil de lo que sucedió”, puntualizó.

Cabe señalar que uno de los principales autores materiales del atentado es conocido como “El Patrón”; se dice que posiblemente tiene nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

También puedes leer: México vence a Gran Bretaña en Clásico Mundial

El jefe de la policía capitalina comento que los detenidos, hasta el momento, declararon que siguieron órdenes del sujeto mencionado.

«Lo que tenemos nuevo son otras órdenes de aprehensión para otras personas, tuvimos 12 operaciones con 12 detenidos, que son todos los autores materiales», refirió el funcionario.

García Harfuch confirma que desarticularon a banda delictiva en CDMX

Esta tarde el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que el líder de la banda es presuntamente el capo Lenin Canchola.

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) informaron que se ha desarticulado una banda delictiva; asimismo, confirmó que hay 6 presuntos miembros que se relacionan con la agrupación Los Malcriados 3AD.

Según la información disponible, Los Malcriados 3AD son relacionados con delitos de extorsión y cobro de piso a comerciantes; además de otros delitos como robo de vehículos, venta y distribución de droga, homicidios y secuestros.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, hoy lunes 20 de febrero

Esta banda delictiva es parte de los trabajos de investigación relacionados con el grupo criminal Los Malcriados 3AD; opera presuntamente en las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón de la CDMX.

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, reveló que el líder de la banda delictiva es Lenin Jonathan Canchola Martínez, conocido como El General.

García Harfuch informó que la banda delictiva conocida como Los Malcriados 3AD realiza delitos como extorsión y cobro de piso a comerciantes, entre otros.

“Para su desarticulación elementos de esta corporación policial recopilaron y analizaron información relevante que permitió ubicar varios inmuebles relacionados con los integrantes de esta célula criminal y, mediante labores de vigilancia, se identificó que también eran utilizadas como casas de seguridad y como puntos de venta de droga”, enfatizó.

También puedes leer: José Ramón Gómez Leal se perfila como ganador en las elecciones en Tamaulipas

Durante la conferencia de prensa, el jefe de la policía capitalina destacó que el 17 de febrero se cumplieron órdenes de cateo a dos inmuebles en la alcaldía Álvaro Obregón.

En el lugar se detuvo a Jacqueline «N», Juan «N»,  Leonel «N», Rodrigo «N», El Peluche y dos menores de 17 años de edad.

Salir de la versión móvil