Ante acusaciones, los partidos PAN, PRI y PRD respaldan al alcalde Santiago Taboada

La Coalición PAN, PRI y PRD dieron su respaldo al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, tras su presunta persecución política.

La Coalición PAN, PRI y PRD dieron su respaldo al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, tras su presunta persecución política por parte del gobierno de la Ciudad de México.

El edil panista ha señalado en repetidas ocasiones que es victima de persecución política derivado de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

«Aquí está la prueba de como este gobierno de mentiras, de como este gobierno ha inclusive ocupado recursos de temas tan delicados como el secuestro», dijo.

Asimismo, el alcalde Taboada indicó que no se callará ante la denuncia que desarrolla la Fiscalía capitalina

«No nos van a doblar, porque ante cada acusación los voy a denunciar, porque no tengo nada que esconder, porque estoy profundamente orgulloso del gobierno que he hecho en Benito Juárez», comentó.

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, frenar la presunta persecución política en contra de Taboada.

México habla te invita a leer: Lista vacuna «Patria» contra Covid-19: Conacyt

También, acusaron que existe persecución al diputado Jorge Romero.

«Queremos mandarle un mensaje muy claro al presidente López Obrador: que pare su persecución», agregó.

En este mismo sentido, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno afirmó que los ataques a la oposición son porque el gobierno federal «tiene miedo de perder la elección en el 2024».

Aunado a ello, expresó que el partido Morena perdió la Ciudad de México desde el 2021, subrayando que la oposición ganará la elección próxima para jefe de Gobierno.

También puedes leer: Marcha por víctimas del accidente en Línea 12 del Metro CDMX

Van en alianza PAN, PRI y PRD por la CDMX en 2024

Los presidentes de los partidos PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México, firmaron un acuerdo de alianza para buscar ganar las elecciones del 2024 en alcaldías y Jefatura de gobierno.

Los presidentes de los partidos políticos PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México (CDMX), firmaron un acuerdo de alianza que busca ganar las elecciones en alcaldías y jefatura de Gobierno en 2024.

Fue a través de un comunicado, en el que el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) informaron que repetirán la alianza Va por la Ciudad de México.

La alianza Va por la Ciudad de México fue conformada en 2021, logrando obtener nueve de las 16 alcaldías de la CDMX.

“Esta alianza logró el triunfo en 9 de las 16 alcaldías, en 13 de los 24 distritos electorales federales y en 15 de los 33 distritos electorales locales, con lo que se logró equilibrar el ejercicio del poder”, se lee en el texto.

El acuerdo fue firmado por los dirigentes Andrés Atayde (PAN), Israel Betanzos (PRI) y Nora Arias (PRD).

Cabe recordar que la oposición también va en alianza en las elecciones de este 2023; el PRI definió las candidaturas que se disputarán las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.

Mientras que el PAN será quien defina a los candidatos para el 2024.

Te puede interesar: Llega a México cachorro donado por Turquía a la Sedena

Va alianza por Congreso de CDMX

Los dirigentes del PAN, PRI y PRD señalaron que también buscarán ganar diputaciones para tener mayoría en el Congreso de la Ciudad de México.

Se buscará “concretar la alianza parlamentaria para darle viabilidad a los gobiernos de coalición de Va por la Ciudad de México”.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Morena-PT y Santiago Creel llegan a acuerdos en San Lázaro: Retiran petición de removerlo del cargo

Los integrantes de las principales fracciones parlamentarías en la Cámara de Diputados acordaron paz y colaboración con Santiago Creel.

Los integrantes de las principales fracciones parlamentarías en la Cámara de Diputados acordaron paz y colaboración, después del conflicto que tuvieron con Santiago Creel.

El pasado 1 de febrero, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, entró en el ojo del huracán cuando modificó el protocolo de la ceremonia de instalación del Congreso General.

El congresista comentó que el problema fue la presencia de elementos militares armados, a los que no se les permitió acceder al Salón de Sesiones.

La bancada legislativa de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reprochó la decisión y pidieron removerlo del cargo.

México Habla te invita a leer: Conoce los días de descanso que establece el calendario de la SEP

Después de una serie de pláticas, el problema acabó entre los disputados, cuya solicitud de destitución fue retirada.

Los partidos del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM) decidieron «perdonar» al líder de San Lázaro  y retiraron las peticiones de removerlo del cargo.

Por otro lado, en conferencia de prensa conjunta, Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, reconoció que llegó a cuatro acuerdos con Santiago Creel.

Luego de acabar la rueda de prensa, ambos políticos se dieron un abrazo y posaron para las cámaras fotográficas.

El panista ya había manifestado su intención a la candidatura a la presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN), en 2024.

También puedes leer: ¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Sin embargo, el diputado Gerardo Fernández Noroña confirmó en sus redes sociales que personalmente retiró la petición de quitar al legislador Creel de su posición actual en la Cámara de Diputados.

Finalmente, el congresista Santiago Creel refirió que lo acontecido en el poder legislativo fue «un Acatempan Legislativo-Parlamentario”.

Diputados de Morena y PT piden remoción de Santiago Creel como presidente del Congreso

Morena y PT pidieron remover a Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del partido del Trabajo (PT) pidieron remover a Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

La petición de dichos congresistas fue derivado de la modificación que realizó el diputado Creel al acto protocolario de la instalación del Congreso General y negar el acceso a militares armados al pleno.

Por esa decisión, el panista recibió críticas e insultos por parte de legisladores de los grupos parlamentarios contrarios.

México Habla te invita a leer: Metro: Vinculan a proceso a conductor de la L3 por homicidio

Por su lado, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) reprochó al diputado Creel por no haber previsto la presencia de un equipo civil en el recinto.

También, la fracción parlamentaria de Morena, en voz de Ignacio Mier, afirmó que el panista rompió la institucionalidad.

 Además, el diputado Gerardo Fernández Noroña se sumó a la petición de remoción del panista. Consideró como falta de respeto la acción de ayer porque, explicó, Creel no consultó su decisión.

El legislador blanquiazul se opuso a la remoción que diversos legisladores pidieron.

Santiago Creel argumentó que su decisión estuvo basada en lo que dicta el Reglamento de la Cámara de Diputados y la Ley Orgánica del Congreso General.

También puedes leer: Evidencian lujosa casa en donde vive la senadora Claudia Balderas

En conferencia de prensa, el Partido de Acción Nacional (PAN) dio todo su respaldo a Creel, subrayando que es deleznable que la Junta de Coordinación Política no se haya manifestado.

Se puede, pero no se debe, no solo al salon de plenos, sino al recinto de @Mx_Diputados. Bajo tu argumento, se violó la ley igual”, posteo en sus redes sociales.

Legisladores de Morena se confrontan con Santiago Creel por instalación del Congreso General

Diputados de Morena se confrontaron con el diputado panista Santiago Creel por la manera de instalación del Congreso General.

Diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se confrontaron con el diputado panista Santiago Creel por la manera en que se instaló el Congreso General de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados tuvo la tarea de presidir la instalación del Congreso General del poder legislativo; por la manera que se realizó el acto protocolario, se despertó molestia por parte de la bancada mayoritaria.

El motivo por el cual se registró el confrontamiento fue que los honores a la Bandera se realizaron en el vestíbulo del Salón de Sesiones. Está establecido que los honores a la bandera se deben llevar acabo en el pleno y no en otro lugar.

México Habla te invita a leer: Bloquean Circuito Interior por la desaparición de Dilan de 13 años

La instalación no se hizo en el pleno porque el diputado Creel Miranda negó el acceso a elementos del Ejército por estar armados. Aseguró que nadie puede ingresar al recinto del parlamento armado, incluso lo militares.

Por esa determinación, la bancada de Morena y PT le lanzó un reto al diputado del PAN entonando el Himno Nacional en el pleno camaral; posteriormente, los congresistas le gritaron “traidor a la Patria, burro, ignorante”.

Además, de manera directa, también gritaron adjetivos como «burro» e «ignorante».

“Entiendo las circunstancias en las que se convino este protocolo, sin embargo, como presidente del Congreso no puedo permitir armas en este salón de sesiones”, sostuvo.

También puedes leer: ‘El Conejo’: El capo colombiano testifica en juicio contra García Luna

Por su lado, Santiago Creel aseveró que previamente hubo un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para esa ceremonia; dentro de ese acuerdo se contemplaba que no entraran armados al salón del pleno.

Los elementos de seguridad iban armados con fusiles a San Lázaro.

Xóchitl Gálvez podrá entrar a conferencia matutina de AMLO

La senadora Xóchitl Gálvez presentó el amparo desde el año pasado al Poder Judicial; este jueves su amparo se admitió por un juez.

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, dio a conocer que un juez admitió un amparo que le permite acudir a las conferencias matutinas del presidente.

Xóchitl Gálvez informó que presentó el amparo desde el año pasado al Poder Judicial; sin embargo, este jueves su amparo se admitió por un juez.

“Un Juez Federal admitió mi amparo para que el Presidente haga valer mi derecho en su mañanera”, expresó Gálvez en redes sociales […] no le saque presidente», compartió la senadora por medio de redes sociales.

La legisladora solicitó al Ejecutivo Federal la autorización de poder acudir a la conferencia matutina que realiza cada mañana el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

“Se abrió una puerta para garantizar el derecho de réplica, un juez federal admitió mi amparo para que el presidente haga valer mis derechos […] sigamos trabajando para que se escuchen todas las voces, es tiempo de ser valientes”, manifestó Xóchitl Gálvez.

Asimismo, se ha revelado que la senadora del PAN busca aclarar su postura acerca de programas sociales.

AMLO responde a Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la senadora tendría permiso de acudir a su conferencia si una autoridad competente se lo pedía.

Cabe mencionar que el 5 de diciembre del año pasado el mandatario informó:

“Acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores, lo mismo planteó la que era candidata del PRI en Hidalgo y han votado para que no se apoye a los adultos mayores, ni se apoye la educación pública, ni se apoye la salud pública, que no se entreguen becas a personas con discapacidad, porque todo eso para ellos es populismo, es paternalismo”.

Margarita Zavala buscará candidatura para jefa de Gobierno de la CDMX

La diputada Margarita Zavala aseguró que buscará ser candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

La diputada Margarita Zavala mencionó que buscará ser candidata para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

Esto luego del anuncio de que el Partido Acción Nacional (PAN) tendrá a su cargo el proceso de elección de los candidatos a la Presidencia del país y a la jefatura de Gobierno de la CDMX, por la alianza Va por México.

“Me gustaría ser candidata, sí, por supuesto, estaría viendo qué es lo mejor para México. Lo que es importante es el proceso y, la verdad, quién les gana”.

Respondió Margarita Zavala a medios.

Asimismo, mencionó que en la reactivación de la coalición entre los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PDR) hubo generosidad.

Agregó que cualquier candidato se sentirá apoyado por la alianza y recordó que logró ser diputada en la Cámara de Diputados por esta misma; a pesar de ya no ser panista.

¿Quién es Margarita Zavala?

Actualmente, Margarita Zavala es diputada, por mayoría relativa, del Partido Acción Nacional.

Es licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Ha sido dos veces legisladora en los ámbitos local y federal.

Es esposa del expresidente Felipe Calderón, por lo que durante su sexenio (2006-2012), trabajó en la prevención de adicciones en jóvenes.

Asimismo, en este periodo, brindó apoyo a los menores migrantes no acompañados.

En 2017, fue candidata independiente a la presidencia de la República. En 2018, fundo el partido ‘México Libre’.

PAN CDMX denuncia ante la Fiscalía a Sheinbaum por accidente en Línea 3; así respondió la jefa de gobierno

Representantes del PAN denunciaron ante la FGJCDMX a la jefa de gobierno de la CDMX, tras el choque de trenes en la línea 3 del Metro.

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) inculparon a la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, de incurrir en una serie de omisiones que derivaron en el accidente de la Línea 3 del Metro.

El 9 de enero, representantes del PAN denunciaron, ante la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México (FGJCDMX), a la mandataria capitalina; por el probable delito de “homicidio culposo”.

También se presentó una denuncia formal contra Guillermo Calderón, director General de Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro por los cargos de lesiones culposas y abandono del servicio público.

Tras presentar la denuncia ante la Fiscalía, Andrés Atayde, presidente del PAN en la CDMX, señaló que este no es un hecho aislado.

 “Esto es un patrón, no un hecho aislado, es responsabilidad toda del Gobierno de la Ciudad de México, de la jefa de Gobierno, del secretario de Movilidad, de la anterior titular y el actual titular del Metro”.  

Presidente del PAN CDMX.

Asimismo, aseguró que buscan que este accidente no tenga el mismo destino que lo ocurrido en la Línea 1, del Centro de Control y de la Línea 12: “impunidad y olvido”; “exigimos de la Fiscalía que no sea tapadera de nadie”.

Por otra parte, la senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo, señaló que la falta de mantenimiento cobró la vida de una joven y dejó más de 100 lesionados en la Línea 3.

“Vamos a exigir que se hable de lo ocurrido, de la tragedia, de la falta de mantenimiento, que se comprometan los diputados a recursos específicos para el próximo año para el Metro.

Hay que exigirlo y vamos a estar ahí levantando la voz las veces que sea necesario’’.

Luego de la denuncia ante la Fiscalía, la mandataria capitalina respondió

La mandataria capitalina respondió que es una falta de escrúpulos politizar el tema y aseveró que no se involucrará en “politiquería”.

“Es una falta de escrúpulos politizar una situación como esta, habla de ellos, de quienes son.

A ellos no les importa la gente, lo que les importa es la politiquería que se reluce alrededor de eso y nosotros no”.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la ciudad de México

Por otra parte, señaló que su administración está enfocada en el servicio público.

También puedes leer:

Línea 3 del Metro de la CDMX reanuda su servicio, tras choque de trenes

Votación de PRI, PAN y PRD será en contra del ‘Plan B’

Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva hacen llamado a los senadores de todos los partidos políticos a votar en contra del ‘Plan B’.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron saber que su voto será en contra del ‘Plan B’, ya que es un retroceso en el sistema nacional.

Por su parte el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, hizo saber que los senadores de su partido están listos para ejercer su voto en contra del ‘Plan B’, ya que esta reforma compromete el régimen democrático.

El líder nacional del PRI, Moreno Cárdenas, sumó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en conjunto de su partido, buscan de manera descarada tomar el control de las elecciones.

El líder del PRI hizo un llamado, para que los partidos PAN y PRD se únan en defensa de los intereses nacionales.

Organismos involucrados en procesos electorales se verán afectados en ‘Plan B’: PRD

Por su parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, dijo que de ser aprobado el ‘Plan B’ propuesto por el presidente López Obrador, la democracia y autonomía de varios organismos involucrados en procesos electorales se verán afectados.

Como lo son organizaciones y procesos que garantizaban los procesos electorales limpios, transparentes y de piso parejo.

Por lo que el dirigente del PRD invitó a los senadores de todos los partidos, incluyendo a los de Morena, a votar en contra de la reforma.

AMLO niega espacio en la conferencia de esta mañana a Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador, arremetió en contra de la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez; negó espacio en conferencia de prensa.

Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), se pronunció en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que la panista votó a favor del derecho a la pensión de adultos mayores.

La panista Xóchitl Gálvez solicitó acudir a la conferencia de prensa del día de hoy para esclarecer su voto en contra de la eliminación de la pensión de adultos mayores.

Esto después de que el presidente AMLO afirmara que la senadora Xóchitl Gálvez había votado a favor de la eliminación a la pensión de adultos mayores.

El mandatario López Obrador aprovechó para mandarle un mensaje a la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, en el que dijo «que use otras tribunas y vaya a engañar a otra parte”. El presidente sumó que la diputada es experta en denuncias fiscales.

“Tienen todos los medios de información. Denuncian, gritan, insultan y todavía quieren venirse a meter aquí, pues no”.

Andrés Manuel López Obrador

Mientras tanto la SFP Chihuahua niega supuesta absolución del exmandatario César Duarte.

Salir de la versión móvil