Estas son las mejores marcas de papel higiénico según Profeco; miden precio y calidad

Profeco decidió analizar varias marcas de papel higiénico que se venden en nuestro país. Así determinaron las cinco mejores marcas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió analizar varias marcas de papel higiénico que se venden en las tiendas de nuestro país. Por ello, determinaron las cinco mejores marcas que circulan de este producto.

Esta información te interesa como consumidor.

El papel higiénico es un artículo básico en el hogar y se encuentra en la canasta básica.

México Habla te invita a leer: Balacera en hospital de Culiacán: personal médico y agresor fallecidos

Cada uno de nosotros tiene sus marcas preferidas, de acuerdo a las necesidades y precio, por lo que debemos estar atentos a la oferta y demanda

Usualmente, este producto varía por la suavidad, precio, aroma, resistencia, entre otros criterios.

Sin embargo, no todas las marcas que se comercializan en el territorio nacional cumplen con los estándares de calidad.

Por esa razón, la Profeco realizó, en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, el análisis de 23 modelos de 14 marcas de papel higiénico.

El organismo evaluó grabados, color, con o sin aroma, con protectores de la piel y/o sin ellos, en tamaño normal y jumbo.

Así como la información al consumidor, acabados, prueba de desintegración, determinación del gramaje y precio por gramo.

También puedes leer: AMLO y Blinken se reunieran para dialogar sobre tráfico de fentanilo

Marcas de papel higiénico recomendadas por Profeco

A continuación, estas son las 5 mejores marcas de papel higiénico en México que cumplen con los estándares de calidad y lo establecido en las normas, de acuerdo con la Profeco:

  1. Elite Gold
  2. Charmin Ultra Soft Mega Plus
  3. Charmin Ultra Strong Mega Plus
  4. Regio Just-1
  5. Delsey Max Mega Jumbo

Estas son las que ofrecen mejor precio por gramo de papel

  1. Los más económicos son:
  2. Elite Dúo (¢3)
  3. Pétalo Ultra Jumbo (¢4)
  4. Level Papel Higiénico Premium (¢4)

Advierte Profeco a negocios multa por cobrar comisión en pago con tarjeta

Profeco advirtió que multará a los negocios que cobren comisión por pagar con tarjeta de débito o crédito.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió a los negocios que existe una multa por cobrar comisión por pagar con tarjeta de débito o crédito.

Pagar con tarjeta puede ser un modo cómodo para los consumidores, pero algunos establecimientos y tiendas virtuales suman una comisión por este método de pago.

El costo a los consumidores por pagar con tarjeta de crédito o débito puede tener una comisión del 3% al 5% del total del la cuenta.

México Habla te invita a leer: AMLO no asistirá a cumbre de la APEC por mala relación con Perú

En este sentido, la Profeco indicó que esta práctica en los establecimientos está prohibida y penada por la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Aseveró que los negocios que tienen terminales para aceptar pagos con tarjeta de débito o crédito tienen un trato con algún banco o entidad financiera.

Esto no les puede generar un cargo al establecimiento, por lo que consideraron abusivo que lo quieran cobrar al cliente.

Por tal motivo, consideraron que esta comisión se vuelve ilegal.

Asimismo, el organismo expuso que la multa que pueden aplicar a los establecimientos que cobran comisión por pagar con tarjeta es de hasta 3 millones 776 mil pesos.

Por lo tanto, se recomienda a los locatarios dejar de hacerlo para evitar problemas futuros.

Exhortan a los consumidores a denunciar para aplicar multa

La Profeco pidió a los usuarios reportar estas prácticas a las autoridades para que dichos abusos vayan desapareciendo.

Aunque estas prácticas nos facilitan en gran medida acciones como pagar sin la necesidad de cargar dinero, no todo son beneficios.

También puedes leer: Detienen al diputado Edgar Hernández del PT en Hidalgo

Actualmente existen otro métodos para pagar sin necesidad de tarjeta, como transferencia bancaria al establecimiento o pago con escaneo de código QR mediante app de banca móvil.

Profeco analiza Tequila, Ron y Vodka con Sabor: estas marcas no cumplen con calidad

Profeco realizó un estudio de calidad a diferentes bebidas alcohólicas: tequila, ron y vodka con sabor. Conoce los resultados

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a diferentes bebidas alcohólicas con sabor: tequila, ron y vodka. Y reveló que marcas no cumplen con lo requerido para su consumo.

Te decimos qué marcas que se comercializan en México no recomiendan tomar.

El estudio se enfocó en determinar cuántas calorías aportan y si cumplen con las especificaciones legales.

Estos productos se sometieron a pruebas de azúcares, extracto seco, contenido de etanos y contenido energético.

México Habla te invita a leer: Capturan a Fernando «N», sospechoso en el homicidio del chofer de la ruta México-Tizayuca

En su estudio de calidad, Profeco evaluó 22 productos de tequila, ron y vodka con sabor.

De tal manera, el organismo dio a conocer algunas marcas que no cumplieron con las normas establecidas y que deben retirarse del mercado.

Si eres un consumidor de bebidas alcohólicas y estás interesado en comprar para las próximas fiestas patrias, es importante conocer qué marcas no recomiendan.

En la Revista del Consumidor del mes de septiembre, detallaron más sobre qué marcas de tequila, ron o vodka con sabor incurrieron en omisiones.

También puedes leer: Se registran 2 sismos en Jalisco ¿se sintieron en CDMX?

Marcas que no cumplen

Ron:

  • Baraima de tamarindo, frambuesa y limón: contiene más extracto seco del que establece la norma mexicana (85g/l) y no cumple con el contenido alcohólico declarado

Vodka:

  • Kerenki Premium de durazno: No comprueba el término prémium y no indica el país de origen
  • Finlandia de mango fusión: Contiene menos alcohol del que declara (39.20% y declara 40%) y no presenta los símbolos de prohibición de consumo
  • Finlandia de cereza: No presenta los símbolos de prohibición de consumo
  • New Amsterdam de coco: No presenta los símbolos de prohibición de consumo
  • Svedka de mandarina: No presenta los símbolos de prohibición de consumo
  • Svedka de limón: No presenta los símbolos de prohibición de consumo

Tequila

  • La Profeco analizó el tequila Don Ramón de tamarindo, del que revisó información, contenido neto y componentes volátiles y resultó bien calificado.

Profeco reprueba estas marcas de quesos panela

Profeco ha reprobado a estas marcas de queso panela debido a su exceso de sodio y la presencia de ingredientes no deseados.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reprobó estas marcas de queso panela debido a su exceso de sodio y la presencia de ingredientes no deseados. Te decimos qué marcas tiene tache en su calidad.

El queso panela es una de las variedades de los quesos frescos, que son los más bajos en contenido de grasa

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el organismo expuso que ciertas marcas de queso no cumplen con los estándares establecidos.

México Habla te invita a leer: Enrique Alfaro afirma que en Jalisco se entregarán libros de texto gratuitos

Según un estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, se encontró que algunas marcas de queso panela, como Carranco y Zwan Premium, no cumplen con lo anterior,

Las mencionadas marcas han sido señaladas por no cumplir con los requisitos de calidad y seguridad alimentaria.

Aspectos a analizar en el queso panela

Además, el laboratorio analizó la cantidad de humedad, proteína, sodio, tipo y cantidad de grasas y aporte calórico en 17 quesos panela.

Es importante destacar que el exceso de sodio en los alimentos puede tener efectos negativos para la salud, como el aumento de la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por lo tanto, es fundamental que los consumidores estén informados sobre la calidad de los productos que adquieren y opten por marcas que cumplan con los estándares establecidos.

Ante ello, la autoridad recomendó a los consumidores que verifiquen la información nutricional y los ingredientes de los productos antes de comprarlos.

Aunque el queso panela es un alimento popular y saludable, es necesario tener precaución al elegir las marcas que se ofertan en los diversos medios de comercio.

También puedes leer: Cofepris emite alerta en México por venta de helados contaminados con una bacteria

Todos los consumidores deben estar informados para tomar decisiones conscientes al momento de comprar.


Este es el mejor servicio de internet en México, según PROFECO

Recientemente la PROFECO informó cuál es el mejor proveedor de internet en México, así como los que reciben más quejas. Entérate aquí cuáles son.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer cuál es el mejor servicio de internet en México.

De acuerdo con su informe, la PROFECO informó que sólo existe un servicio de internet que cuenta con un distintivo digital, que es un reconocimiento con validez oficial a la confianza y seguridad de los consumidores de internet ante las compañías que ofrecen este servicio.

Asimismo, dicho reconocimiento fue otorgado a la única compañía que brinda información clara y precisa de sus productos y servicios, el rendimiento y además de seguridad y confidencialidad a sus usuarios.

La PROFECO realizó pruebas de calidad para descubrir la mejor opción en cuanto a servicios de internet y los resultados obtenidos arrojaron que el único proveedor en obtener este distintivo fue Totalplay.

Por otra parte, el reconocimiento no solo fue por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor.

De acuerdo con la plataforma Speedtest, especialista en rendimiento de internet en el mundo, Totalplay ofrece el mejor servicio.

Y es que el servicio de Totalplay obtuvo mejores resultados en las mediciones de rendimiento, ya que cuenta con una puntuación de 83.4 por ciento en la consistencia, 87.3 de velocidad de descarga y una mediana de latencia de 24.

¿Cuales son las compañías con más quejas sobre servicio de internet?

Durante tres meses, PROFECO recibió un total de 8272 quejas o denuncias sobre servicios de internet en México.

De acuerdo con el informe de la PROFECO en la lista están:

Telmex, con 286.
Megacable, con 146.
Izzi, con 88.

Finalmente, la PROFECO también pone a disposición para los usuarios distintas vías para presentar quejas o fallas en el servicio que otorgan los proveedores de internet.

Primeramente, se puede acceder al chat en línea en el sitio de la PROFECO. También existe atención telefónica o se puede acudir directamente a cualquiera de sus oficinas.

Te puede interesar: Estados que inician clases sin libros de texto de la SEP

¡Qué calor! Profeco expone los mejores ventiladores para tu hogar

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuales son los mejores ventiladores para tu hogar. Conoce las marcas.

Debido a esta onda de calor que está pegando en nuestro país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuáles son los mejores ventiladores para tu hogar.

La tercera ola de calor en México sofoca a varias regiones. Ahora, son cinco estados los que tendrán temperaturas máximas de más de 45 grados.

Los estados con temperaturas máximas de 40 a 45 grados son:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Colima
  • Durango

En este sentido, la Profeco realizó un estudio a 18 modelos de seis marcas distintas de estos productos.

México Habla te invita a leer: Claudia Sheinbaum se despide de su gabinete; ofreció último informe de seguridad

En dicho estudio, se realizaron pruebas y se basaron en la efectividad en el control de la velocidad y su eficiencia.

Según la dependencia, en la edición de junio de 2020 de la Revista del Consumidor, las pruebas más recientes que ha hecho, sus investigadores sometieron los 18 aparatos eléctricos.

La Profeco señaló que, en el análisis, figuraron varios modelos de las marcas Atvio Home, Man, Navia, Taurus, T-fal y Vortex. Estas marcas son conocidas por sus electrodomésticos y otros aparatos electrónicos.

Otras marcas que sobresalen:

  • Man (VPG-0018 de pedestal)
  • Navia (VPN-118X de pedestal)
  • T-fal (VF2255X0 de pedestal)

Ventiladores que no debes comprar

  • Taurus Silent Power (de pedestal)
  • Atvio RD40-RS
  • Man FREAL-2020

Además, en cuestión de salud, es aconsejable colocar el ventilador cerca de una pared para que el aire rebote en ésta y no te dé directo, evitando así las congestiones nasales.

También puedes leer: Suspenden línea 9 del Metro CDMX por «error humano»

Profeco inicia Operativo de Semana Santa 2023 

Por las vacaciones que arrancan en los próximos días, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio inicio al operativo.

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y consigo las vacaciones que arrancan en los próximos días, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio inicio al operativo.

Por tal motivo, la dependencia indicó que el Operativo de Semana Santa 2023 tiene como objetivo garantizar y proteger las compras de los usuarios en estas vacaciones de temporada.

Desde la Terminal Central de Autobuses del Norte de la CDMX, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, hizo el llamado para comprar bienes y/o servicios en plataformas legalmente establecidas de comercio electrónico.

México Habla te invita a leer:Ordena INE a AMLO eliminar partes de la mañanera que mencionan al ‘Plan C’

Exhortó a los habitantes a tener cuidado con compras en internet y evitar hacerlas a través de las redes sociales.

500 trabajadores participan en operativo

Sin embargo, aseveró que serán alrededor de 500 funcionarios del organismo que estarán ubicados en módulos en las terminales del Norte, La Tapo, Observatorio y Taxqueña.

«Utilicen servicios formales, que les den seguridad, garantía; porque si el autobús que van a tomar sale de un terreno baldío, o del estacionamiento de un centro comercial o de una parada de taxis, lo más probable es que no lleves un seguro de viajero», refirió Ricardo Sheffield.

Comentaron que dicho personal se encontrará en esas zonas para brindar atención a la ciudadanía y turistas que realicen compras.

Aunado a ello, la estrategia busca que se ofrezcan precios justos, que condicionen con las compras y no se discrimine a nadie.

También puedes leer: Nivel más alto en más de una década: Banxico fija 11.25 % la tasa de interés

Por último, el procurador del consumidor dijo que las páginas de internet en donde se vendan los boletos deben de contar con el Distintivo Digital de Profeco, Más de 250 proveedores en nuestro país tiene este señalamiento.

Profeco dice dónde hacer despensa ahorrando dinero en CDMX

Te contamos donde puedes hacer tu despensa con poco dinero, sin perder la calidad, en la Ciudad de México.

En la sección “Quién es quién”, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador del 20 de marzo, se presentaron los mejores precios en los productos de la canasta básica. Te contamos dónde puedes hacer tu despensa con poco dinero, sin perder la calidad, en la Ciudad de México y otros estados.

En el informe semanal de los precios de la canasta básica, la autoridad reveló diversos datos en las 4 zonas de la República Mexicana; en este reporte, las tiendas de autoservicio han mostrado un ligero aumento de precios.

Caso contrario, los comercios de la Central de Abasto han acelerado el alza de precios en los alimentos.

México Habla te invita a leer: En su primer año, AIFA opera debajo de las expectativas, según datos

Ricardo Sheffield, el procurador Federal del Consumidor (Profeco), indicó que después de una larga jornada económica, el precio total de los 24 productos de la Canasta Básica comienza a estabilizarse.

Los precios más bajos en los productos de la canasta básica en CDMX

En cuestión de tiendas de autoservicio en la Zona Metropolitana, puedes hacer una despensa completa con menos de mil pesos en: Mega Soriana Coacalco, Estado de México. Lo máximo que te puedes gastar es $903.90 pesos.

También, los precios más bajos en la zona centro del país están en: Ley Fraccionamiento Los Gómez, León, Guanajuato (904.75 pesos); Mega Soriana Lomas de la Selva, Cuernavaca (919.50 pesos); Bodega Aurrera
Insurgentes Chulavista, ciudad de Puebla (933.60 pesos); y Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México (975.00 pesos).

También puedes leer: AMLO considera que eventual arresto de Trump es para que no aparezca en boleta electoral

Finalmente, la dependencia apuntó que una tienda Bodega Aurrera en Saltillo y otra Walmart en Monterrey, presentaron los precios más bajos del conjunto de los 24 productos de la canasta básica.

¿Cuáles son las zonas de restaurantes con más quejas en CDMX, según Profeco?

Profeco compartió una lista de zonas en las que se reciben más quejas sobre restaurantes ubicados en la CDMX, conócelas AQUÍ.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una lista de las zonas de restaurantes que han recibido más quejas en la Ciudad de México (CDMX).

La Profeco enlistó las locaciones en las que hay restaurantes con la mayor cantidad de quejas en la capital del país; aquí te las compartimos.

Asimismo, se informó que esta lista comparte la importancia que tiene la labor de los comensales; ya que cuentan con esta información para tomar decisiones acerca del consumo en las locaciones.

Te recomendamos: Infonavit: Este es el tiempo que debes trabajar para acumular 1080 puntos

La Procuraduría compartió que entre las quejas más frecuentes sobre los restaurantes, se encuentra el menú de alimentos que no tienen los costos.

Además, dio a conocer la importante lista que ayuda a saber cuáles son los mejores lugares para consumir alimentos en la CDMX.

Cabe mencionar que hay otros estudios como “Deloitte second helpings 2014” que comparten información similar; pues al menos el 69 por ciento de comensales revisan los sitios web de los restaurantes para conocer el menú, horarios y sus precios.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, informó que en la CDMX hay puntos de alerta por la alta cantidad de quejas en restaurantes.

También puedes leer: Restaurantes y bares deberán exhibir su menú con precios en CDMX

Entre las zonas que más destacan se encuentra el Centro de la capital y la alcaldía de Xochimilco.

En el centro de la capital destacan las terrazas de la plancha del Zócalo, ya que reciben quejas sobre el servicio o engaño al comensal.

En redes sociales destacan comentarios acerca de cargos extra que se cargan a sus cuentas; así como covers por cada persona que entra y el cobro extra por servicio.

“Solo hemos tenido así, en particular, problemas desde la Profeco en la costera de Veracruz y en las terrazas del Zócalo, un poquito en Xochimilco, fuera de esos tres puntos, no hay realmente ninguna situación grave”, puntualizó.

Profeco revela lista de las peores marcas de chocolate

Te revelamos la lista de las peores marcas de chocolate, según Profeco. Evita consumirlas ya que podrían causar problemas en tu salud.

Luego de celebrar el Día del Amor y la Amistad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una lista de las peores marcas de chocolate.

Como sabemos, regalar chocolates a nuestros seres queridos se ha vuelto una tradición cada 14 de febrero; es por eso que aquí te compartimos la lista de las peores marcas que te recomendamos no consumir.

También puedes leer: FBI allana casa del exvicepresidente Mike Pence; buscan documentos clasificados

Gracias a un análisis realizado a diversas marcas, Profeco compartió los resultados por medio de la Revista del Consumidor.

El estudio revela que varios chocolates no cumplen con lo que se informa en sus etiquetas, por lo que su calificación disminuyó y fueron clasificadas como las peores.

Cabe mencionar que entre las marcas seleccionadas se encuentran varios tipos de chocolates como los amargos o con relleno; recalcando que no deben tener grasa vegetal diferente a la manteca de cacao mayor al 5%.

Es importante tomar en cuenta que un chocolate que no es de buena calidad podría tener grasa butírica, que es leche o hidrogenizada o grasas trans, que pueden afectar la salud.

Entre las marcas que más destacan en la lista por ser de las peores marcas de chocolate son:

Te recomendamos: COVID-19 continúa siendo una ‘emergencia de salud mundial’: OMS

Ferrero Rocher en la presentación de surtido de chocolates collection; Lindt Lindor por su presentación de chocolate con relleno suave y Colosseo Momenti Cacao Chocolate, ya que según la Profeco es un chocolate falso.

Asimismo, otras marcas peor calificadas fueron: La Suiza; Lindt Lindor; Lady Godiva; Bremen Cerize; Sanborns Chocolates; Hershey’s; Picard; Colosseo; Laposse; Turin, Carlos V y Ferrero Rocher, entre otras más.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil