UNAM: Investigador descubre molécula que sería clave para combatir la obesidad y diabetes

El investigador de la UNAM, Juan Miranda Ríos, detectó una molécula que podría tratar la diabetes y obesidad.

Se dio a conocer que un investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Miranda Ríos, detectó una molécula que podría tratar la diabetes y obesidad.

El universitario de la máxima casa de estudios descubrió la molécula que ayudaría a las personas que padecen estas enfermedades.

El hallazgo fue nombrado como molécula AzuCR, de tipo pequeña.

Juan Miranda logró dar con esta molécula durante su estancia en el laboratorio de Gisela Storz, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

“Cuando hice notar que la expresión de este RNA pequeño es regulado por diferentes azúcares, mi jefa, en Estados Unidos, la doctora Storz, me preguntó cómo se dice `sugar` o azúcar en español, entonces al RNA se le llamó AzuCR, dijo el investigador.

México Habla te invita a leer: Senado analiza licencia de paternidad de 30 días con goce de sueldo

Método para tratar las reacciones del sobrepeso

En este sentido, la UNAM indicó que el investigador podrá, bajo su descubrimiento, regular distintos azúcares en el cuerpo. Este sería un método para luchar con las consecuencias del sobrepeso (diabetes y obesidad).

La molécula tiene un tamaño de 164 bases de longitud y codifica pequeñas proteínas de 28 aminoácidos; participa en la regulación de genes relacionados con el metabolismo de diversos azúcares.

Asimismo, el experto especificó que hasta el momento se ha descubierto apenas una decena de RNA’s con funciones duales.

Tres de ellos fueron gracias al estudio de la bacteria Escherichia coli (E. coli), una de ellas la recién nombrada por el investigador de la UNAM.

También puedes leer: Conasami actualiza tabla del Salario Mínimo 2023: Aquí te la compartimos

Aseveró que el descubrimiento tiene un impacto para la salud humana. Esto de sebe a que algunas de las enfermedades en el ser humano pueden originarse en que no se produzcan proteínas pequeñas como la AzuCR.

Examen de admisión UNAM 2023: ¿Cuándo sale la primera convocatoria?

Ponte atento, la UNAM la próxima convocatoria para la realización del examen de admisión de este año 2023. Aquí los requisitos.

Si te interesa dar un gran paso y estudiar una carrera profesional en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ponte atento, se aproxima la convocatoria para la realización del examen de admisión.

Aquí te decimos cuáles son las fechas, requisitos y qué debes hacer para registrarte a este proceso.

Sabemos que entrar a la máxima casa de estudios es uno de los procesos más competitivos a nivel académico en México, por lo que debes estar informado si buscas realizar el examen.

Falta poco tiempo para que salga la Convocatoria UNAM 2023.

Así como en 2022, sólo existirán dos convocatorias para la UNAM este año: la primera vuelta, dirigida a todas las carreras en los tres sistemas, y la segunda, que será exclusiva para el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

México Habla te invita a leer: Panaderías que dan descuento para la Rosca de Reyes con tarjeta INAPAM en México

¿Cuándo sale la convocatoria para la UNAM 2023?

Aunque la fecha del examen de admisión todavía tardará en llegar, el inicio para quienes pretenden entrar en este proceso está a la vuelta de la esquina.

Si entras o no, dependerá de tus aciertos en la prueba de aptitud y lugares disponibles en el área de estudio que escojas.

La primera convocatoria para el examen de admisión a la UNAM sale el próximo 24 de enero de 2023.  

¿Cuándo registrarse al examen?

Cuando conozcas a detalle de qué se trata la convocatoria, debes de tener en cuenta lo siguiente.

En el caso de nivel media superior, los aspirantes tienen que registrarse al examen del 30 de enero al 5 de febrero de 2023. 

El examen de admisión de licenciatura para la UNAM 2023 se realizará del 13 de mayo al 4 de junio. Los resultados se publicarán el 24 de julio.

También puedes leer: RAE agrega nuevas palabras al diccionario, conoce cuáles son

Requisitos para registrarse a la prueba

Qué necesitarás?
Registro en líneaCorreo electrónico, CURP y datos personales.
Pago de ficha$480 MXN aproximadamente.
Toma de foto, huella y firmaCita impresa e identificación oficial. Trámite PRESENCIAL.
Descarga de boleta-credencialUsuario y contraseña en Tu Sitio.
Aplicación del examenBoleta-credencial, identificación oficial, lápiz, borrador y sacapuntas.
Consulta de resultadosFolio, usuario y contraseña.

Aunque todavía no está disponible el sitio para registrarse, debes de estar pendiente a esta pagina.

Decidirá FES Aragón sobre presunto plagio de ministra Yasmín Esquivel luego de elecciones de SCJN

FES Aragón expuso que esperarán para emitir una resolución respecto al presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

El Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES Aragón) expuso que esperarán para emitir una resolución respecto al presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

El día de hoy, la FES Aragón emitió un nuevo comunicado, en donde señaló que en estos momentos no cuentan con elementos suficientes para hacer una evaluación integral del caso.

Este tema implica los proyectos de la actual integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de un ex alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Lo anterior después de que la UNAM pidiera a las partes involucradas que acudieran a sus instalaciones con fecha límite del 29 de diciembre de 2022.

México Habla te invita a leer: La ministra Yasmín Esquivel debe comparecer en la FES Aragón; hay fecha límite

Por tal motivo, la máxima casa de estudios, a través de la FES Aragón, indicó este 31 de diciembre que:

“Se convocará a una próxima sesión para continuar los trabajos, así como analizar la actuación y observancia de los principios éticos universitarios de la asesora de ambas tesis”.

Resolverán presunto plagio pasando elección de la Suprema Corte

Sin embargo, adelantó que resolverá el presunto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel después de las elecciones para renovar la presidencia de la SCJN.

Estas votaciones internas se llevarán a cabo el próximo lunes 2 de enero en sesión pública.

El viernes pasado, la ministra Esquivel aseguró que confía en la valoración de las pruebas técnicas y científicas del Comité de la FES Aragón. Comentó que se encuentra en espera de la resolución que la universidad tenga.

También puedes leer: Estos son los aspirantes para presidir la SCJN el próximo periodo

Finalmente, difundió en redes sociales diversos documentos que, asegura, son pruebas de la legitimidad de su tesis.

UNAM afirma que existe «alto nivel de coincidencias» en tesis de la ministra Yasmín Esquivel

La UNAM confirmó que la tesis de licenciatura de la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, tiene alta similitud con otra de 1986.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que la tesis de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, tiene alta similitud con otra presentada un año antes.

La Máxima Casa de Estudios de México indicó que la tesis presentada por la ministra, en la hoy FES Aragón en 1987, tiene un “alto nivel de coincidencias” con otra redactada en la Facultad de Derecho en 1986.

En este caso, la UNAM detalló que llevaron a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de la ministra Esquivel Mossa, que realizó en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, en 1987, con la de un alumno de Derecho.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Yasmín Esquivel, ministra investigada por la FES Aragón por presunto plagio de tesis?

Puntualizó que la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos documentos.

Por ello, aseguró que el resultado definitivo del análisis entre los textos se hará de conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón.

La institución educativa prometió que la instancia encargada de realizar la revisión del caso respetará el debido proceso legal y se apegará a los procedimientos.

También puedes leer: Manu Chao deja de ser «persona non grata» en México; ¿podría ofrecer concierto?

Yasmin Esquivel Mossa es una jurista y funcionaria mexicana. Se ha desempeñado como ministra de la SCJN desde el 12 de marzo de 2019.​​​

Recientemente se vio envuelta en la critica al ser señalada por un medio de comunicación sobre un presunto plagio de tesis; mismo que fue dirigido por la misma asesora académica, Martha Rodríguez.

¿Cuándo comienzan las vacaciones de diciembre 2022 para los estudiantes? Esto dice calendario SEP

SEP emitió las fechas a las vacaciones de diciembre 2022. Estas son los días de descanso para educación básica, UNAM E IPN

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un calendario en el que se indica que los alumnos de nivel básico podrán tener dos periodos largos de descanso. El próximo es el correspondiente a las vacaciones de diciembre 2022.

¡Toma nota! Te contamos que fechas son para que te prepares para tus salidas.

Días de descanso para jóvenes de educación inicial

El calendario de la SEP indicó que los alumnos de nivel básico (kínder, primaria y secundaria) salen de vacaciones el viernes 16 de diciembre de 2022, por lo que del 19 al 30 de diciembre serán sus vacaciones.

Regresarán a las aulas  el 9 de enero de 2023, de acuerdo con el calendario 2022-2023.

Esto quiere decir que este nivel de educación disfrutará de tres semanas de vacaciones.

Antes de eso, del 2 al 6 de enero de 2023 se realizará el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos Planteles y Programas de Estudio.

Vacaciones para nivel medio y superior

De acuerdo al calendario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los estudiantes que los alumnos de nivel media superior y superior tendrán vacaciones a partir del lunes 19 de diciembre de 2022.

Ellos regresarán el miércoles 4 de enero de 2023.

¿Y el IPN?

Lo que respecta al Instituto Politécnico Nacional (IPN), el calendario informó que las vacaciones para este fin de año inician el viernes 23 de diciembre de 2022.

Para lo estudiantes politécnicos concluirá este periodo de descanso el martes 3 de enero de 2023.

También puedes leer:

¿En dónde están ubicadas las cuatro pistas de hielo en CDMX?

Tráiler se queda sin frenos en carretera México-Querétaro; reportan un muerto tras carambola

Hacienda quita estímulo fiscal por pago de IEPS para gasolina Premium; costará más

CDMX: Café y Chocolate Fest, si eres amante de las bebidas calientes te va a interesar

La CDMX será sede del Café y Chocolate Fest, donde además de probar los sabores más tradicionales, podrás apoyar a la fundación de becas UNAM.

El festival Cultural del Café y Chocolate llega a la Ciudad de México (CDMX) en su edición 16, esta es una edición especial, ya que contará con actividades e invitados sorpresa.

Este es un evento para que te consientas a lado de tu familia y amigos, ya que habrá desde catas de café, hasta una ceremonia del cacao.

Así que vete preparando para el 3 y 4 de diciembre fechas en las que podrás gozar de una diversidad enorme de café y chocolate, de diferentes expositores.

El Festival iniciaría ambos días en punto de las 11:00 horas concluyendo a las 20:00, así que organiza tu llegada.

La entrada será gratuita así que no hay pretexto para perderse esta gran experiencia en la que llegan de tradiciones y sabores mexicanos.

Para disfrutar de este festival Cultural del Café y Chocolate tienes que acudir al Palacio de la Autonomía de la UNAM.

Así que, ya sabes, a parta estas fechas para gozar de esta gran experiencia, a parte de que con tus compras ayudarás al programa de becas de la Fundación UNAM.

Si aún no tienes planes para este fin de semana, esto te puede interesar:
Llega el paseo ciclista con temática de Día de Muertos a CDMX
Saldo blanco tras conmemoración de Día de Muertos en Coyoacán
Apoya Tláhuac al pueblo de Mixquic para la celebración de Día de Muertos

Actividades divertidas a las que puedes asistir este fin de semana

Existen un sin fin de actividades para este fin de semana, en la CDMX y EDOMEX; aquí el resumen de las actividades del 21 al 23 de octubre.

Existen un sin fin de actividades para este fin de semana, son eventos entretenidos para todos los miembros de la familia en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (EDOMEX).

Por consiguiente hicimos un resumen de las actividades culturales, exposiciones, festivales y oferta gastronómica que hay del 21 al 23 de octubre.

Festival de Flores y Jardines (FYJA) está de regreso

La nueva imagen tiene por nombre «Renacer» y tiene como objetivo reconocer el encanto floral de México, en este festival de flores podrás observar la casa de FYJA, pabellón botánico; la exposición de arcos, y bancas florales.

Estarán ubicados en Parque América, Antara y en Av. Presidente Masaryk podrás observar diversos arreglos florales que algunos de los comercios han integrado.

El Festival de Flores y Jardines (FYJA) está de regreso en su cuarta edición en Polanco del 20 al 23 de octubre.

Prepárate para la Feria del Alfeñique en Toluca

Está tradicional Feria del Alfeñique comienza del 4 de octubre al 6 de noviembre, y es una costumbre española que se mezcló con la cultura prehispánica para poder crear una pasta moldeable para la creación de dulces de azúcar como calaveritas de azúcar, fantasmas, ataúdes, canastas, etc.

Año con año, el Estado de México celebra esta magnífica tradición del arte del alfeñique y este año comprenderá distintas locaciones como el Museo Heroico del Cuerpo de Bomberos Toluca, Plaza Carlos Gómez, Casa de Cultura de Cacalomacán, Museo de Calixtlahuaca, Museo del Alfeñique, Parque Metropolitano Bicentenario y Foro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz.

Se llevará a cabo del 4 de octubre al 6 de noviembre en Toluca por la celebración del Día de Muertos.

Exposición de Vampiros 

La Exposición de Vampiros es un imperdible en esta temporada, ya que entre historias, cultura pop, mitos y realidades, cine y literatura podrás pasar este Día de Muertos de lo más escalofriante.

Se llevará a cabo en el Museo de Autonomía de la UNAM.

Estará desde el 15 de octubre hasta el 15 de diciembre, en horario de lunes a domingo de 10:00 hrs a 18:00 hrs, tendrá un costo de $100 para el personal y alumnos de la UNAM y $120 para el público que desee disfrutar de la Expo Vampiros.

Está ubicado en Lic. Primo de Verdad #2, Centro Histórico en la Colonia Centro en la Alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX.

También puedes leer: ¿Cuándo llegan los famosos Mexicráneos a Paseo de la Reforma?

UNAM recomienda continuar con uso de cubrebocas en espacios cerrados por COVID

UNAM informó que es una recomendación para prevenir contagios por una posible nueva ola de covid-19 y otras enfermedades respiratorias.

Tras darse a conocer que el uso del cubrebocas ante el registro del Covid-19 a nivel internacional es opcional en México, la Universidad Autónoma de México (UNAM) informó que continuará pidiéndolo en espacios cerrados en sus instalaciones.

La UNAM informó que esta será una recomendación para prevenir contagios por una posible nueva ola de coronavirus, así como otras enfermedades respiratorias.

Este jueves, la UNAM informó por medio de una Gaceta que se recomienda el uso de cubrebocas en espacios cerrados, en el comunicado se informa que va de acuerdo a la alta actividad epidémica de Covid-19 en Europa, Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, se recalcó que el riesgo de contagio continua a nivel mundial, además del registro de nuevas variantes del virus.

UNAM emite recomendaciones:

  1. Aplicarse las vacunas anticovid correspondientes, así como los refuerzos dependiendo de la edad y condición de salud.
  2. Utilizar correctamente el cubrebocas.
  3. Continuar en espacios ventilados en lugares cerrados y mantener una adecuada higiene.
  4. Si presentan síntomas de enfermedades respiratorias, evitar acudir a escuelas, oficinas o áreas comunes.

También puedes leer:
Claudia Sheinbaum anuncia nuevo esquema para la atención al cáncer de mama
¿Uso del cubrebocas es obligatorio en las escuelas?
Uso de cubrebocas ya es voluntario en la CDMX, a partir de este viernes

MAPA revela cuál es tu panadería más cercana en CDMX y en EdoMex

Observa el mapa que te indica el nombre, ubicación y variedad de panes cerca de tu demarcación en CDMX y Edomex.

El 37% de la población en México consume pan, al menos una vez a la semana, de los que hay una gran variedad, gracias a que son un referente cultural, es por eso que te compartimos el mapa con panaderías en CDMX y EdoMex.

Recordemos que en México hay más de 700 tipos de pan, según datos oficiales de CANAINPA (Cámara Nacional de la Industria Panificadora).

Debido a esto el geógrafo de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y demógrafo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Baruch Sanginés, localizó todas las panaderías que existen en la Ciudad de México y el Estado de México, con apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Conoce el Mapa:

En el mapa aparece la ubicación exacta, nombre de la panadería y en ocasiones nos muestra el tipo de pan que está ofrece.

Asimismo, los puntos amarillos corresponden a las opciones que están localizadas en la Ciudad de México (CDMX) y los puntos azules le competen a las que están ubicadas en el Estado de México.

Gracias a los datos oficiales que nos muestra el mapa, podemos darnos cuenta que no importa la demarcación en la que nos encontremos, siempre podemos localizar nuestra panadería más cercana.

¿Quién es Antonio Martínez Dagnino? Titular del SAT

El presidente AMLO asigna a Antonio Martínez Dagnino como el nuevo titular del SAT.

Antonio Martínez Dagnino, nuevo Titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), es licenciado en Contaduría y también ha laborado como maestro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartiendo clases de Finanzas.

Dentro el Sistema Financiero Mexicano ha adquirido experiencia como analista de instrumentos financieros derivados, así como en supervisión, regulación y auditoría. Ahora tomará el cargo de titular del SAT.

En la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Antonio Martínez Dagnino se especializó en la regulación del Sistema Financiero, creando procedimientos para la supervisión del capital y liquidez de las instituciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador(AMLO) asignó a Antonio Martínez Dagnino como titular del Servicio Administrativo Tributario (SAT), adscrito a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Así como, los funcionarios Adán Augusto López Hernández, acompañado de Raquel Buenrostro Sánchez, quienes fungen como Secretario de Gobernación y Secretaria de Economía respectivamente; Ambos dieron posesión a Antonio Martínez Dagnino como titular del SAT.

Internautas han dejado ver su descontento con la decisión del presidente AMLO al nombrar a Antonio Martínez Dagnino como nuevo titular del SAT, ya que cuestionan la procedencia de algunos de sus documentos oficiales, así como la procedencia de su cédula profesión.

Por otro lado, diversos internautas aseguran que el nuevo cargo se le otorgó a Martínez Dagnino por su amistad con el hijo del presidente AMLO.

Entérate sobre la reciente encuesta y los resultados positivos al Secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López Hernández de México Elige.

Salir de la versión móvil