¿Qué escuelas suspendieron actividades en la UNAM por paro estudiantil?

Las autoridades de la UNAM, hicieron acuerdos con grupo de estudiantes que tomaron las instalaciones iniciar el jueves con la mesa de diálogo.

Escuelas a nivel medio superior y superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentran en paro estudiantil; esto debido a que el día de ayer por la noche, encapuchados que en su mayoría son mujeres, tomaron la facultad de filosofía y letras; esta acción pasó por encima de los acuerdos que se habían tomado en la asamblea estudiantil.

En paro por tiempo indefinido se encuentran la FES Acatlán y Cuautitlán, la FES Aragón se encuentra en paro de 72 horas, por lo que las actividades se retomarán el próximo sábado 8 de octubre. En suspensión de actividades académicas se encuentran la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

Las autoridades de la UNAM hicieron un acuerdo con el grupo de estudiantes que tomaron las instalaciones, este jueves 7 con la mesa de diálogo. En la suspensión de actividades también se encuentran la Facultad de Medicina, Economía e Ingeniería; también la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS).

¿Qué escuelas de la UNAM a nivel medio superior se fueron a paro?

El CCH Sur (UNAM) se encuentra en paro, aunque según lo acordado las instalaciones debían entregarse este miércoles; la comunidad estudiantil CCH Sur, fue quien decidió tomar y no entregar las instalaciones, algunos profesores optaron por dar clases de manera virtual pese a estos hechos.

En CCH Azcapotzalco también se inició un paro de 72 horas, de manera que el sábado 8 de octubre se prevé, sean entregadas las instalaciones; se registró un ataque por parte de los porros el pasado jueves 29 de septiembre. La siguiente unidad perteneciente a la UNAM que hará paro de 72 horas es el CCH Naucalpan, la razón es el supuesto incumplimiento de las autoridades educativas.

Cada uno de los planteles tiene demandas y razones distintas para hacer paro, algunas de las razones más frecuentes es la revisión de aviso, violencia sexual, mejora de instalaciones, inseguridad alrededor de las instituciones, etc.

¿Cuándo es el regreso a clases de los planteles del CCH y de la UNAM?

Los planteles del CCH y las preparatorias de la UNAM revisaron minuciosamente las instalaciones de la institución y dieron fecha para el regreso a clases.

Tras los sismos de septiembre del 2022, los planteles del CCH y las preparatorias de la UNAM suspendieron las clases para hacer una revisión minuciosa de los inmuebles y si hubo daños estructurales que pongan en peligro a la comunidad estudiantil. México Habla te detalla cuándo abrirán los planteles de nuevo y cuáles se mantendrán en paro. 

El personal experto de la Dirección General de Obras y Conservación realizará las inspecciones correspondientes en los nueve planteles de la escuela Nacional Preparatoria (ENP) y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Junta de Directores ha indicado que de los días 19 al 22 de septiembre no se encontraron daños ni en los planteles del CCH, ni en los de la UNAM, por lo tanto, las clases se reanudarán el próximo lunes 26 de septiembre. 

Por otra lado, cuatro planteles de la máxima casa de estudios siguen en paro. Uno de ellos es la Escuela Nacional Preparatoria 5 José Vasconcelos, en donde el alumnado exige que se tomen acciones contra el acoso y la violencia de género. El paro es indefinido, hasta que las autoridades y los y las estudiantes lleguen a un acuerdo. Asimismo, la comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, pide que se implemente un transporte seguro y accesible para trasladarse a las instalaciones y estarán en paro hasta el 29 de este mes. 

Por su parte, los y las estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, reclaman que se haga una revisión meticulosa en las instalaciones después de los sismos, ya que prevén que pueda haber daños en los edificio. El miércoles 21 tomaron la decisión de entrar en paro por lo menos 72 horas. Y por último, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), no entró a paro, sin embargo, el alumnado desalojó las instalaciones este viernes por amenaza de objeto explosivo. Poco después se determinó que no se detectó ningún artefacto peligroso. 

¿Quién es Jorge Fons, cineasta mexicano que falleció a los 83 años?

Jorge Fons formó parte de la primera generación de cineastas egresados de la UNAM, por parte del Centro de Universitario de Estudios Cinematográfico.

Jorge Fons fue un reconocido cineasta amante del teatro y guionistas, dentro de sus obras más reconocidas se encuentran Rojo amanecer, Los albañiles, El callejón de los milagros y El atentado, sus obras se caracterizaron por su critica ante situaciones de la sociedad.

El trabajo de Jorge Fons fue premiado con nueve Arieles, además de que se le fue otorgado el Oro a su Trayectoria, el Instituto de las Bellas Artes le otorgó el Premio Nacional de Ciencias y Artes, su obra El callejón de los milagros, recibió el Goya a la Mejor Película Iberoamericana.

Salma Hayek participó en el filme El callejón de los milagros, filme que ayudó a la actriz a impulsar su carrera a nivel internacional. Jorge Fons formó parte de la primera generación de cineastas egresados de la UNAM, por parte del Centro de Universitario de Estudios Cinematográfico.

El deceso del cineasta, originario de Túxpam de Rodríguez Cano, Veracruz, fue anunciado a través de la cuenta de Twitter de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias cinematográficas, donde lamentaron la pérdida del cineasta Jorge Fons a los 83 años.

Se cancela Ciclo de Cine de Star Wars en Filmoteca UNAM!

El Centro Cultural Universitario que proyectaría durante todo septiembre la saga completa de George Lucas, Star Wars, cancela el ciclo.

A partir del septiembre se iba a proyectar en la Ciudad de México el nuevo ciclo con los seis capítulos de la saga creada por George Lucas, Star Wars, en el Centro Cultural Universitario, sin embargo, por medio de las redes sociales de Filmoteca UNAM, se anunció que «por causas ajenas» se cancelan las proyecciones.

Este mes, además del ciclo de Tim Burton y la Gira de Documentales Ambulante, Filmoteca UNAM mostraría el ciclo de Star Wars con todos sus episodios, desde La amenaza fantasma hasta El regreso del Jedi, a partir del 2 hasta el 28 de septiembre, no obstante, el pasado 2 de septiembre, el Centro Cultural anunció la cancelación de las funciones por causas que aún no se conocen:

«Por causas ajenas a la Dirección General de Actividades Cinematográficas el ciclo: En Filmoteca UNAM desde una galaxia muy, muy lejana, queda cancelado. Por su comprensión, gracias», se lee en la plataforma oficial de la Filmoteca UNAM.

Asimismo, la Filmoteca aseguró que los reembolsos de los boletos ya comprados podrán reclamarse en la taquilla del Centro Cultural Universitario.

Leticia Ramírez Amaya inicia labores como nueva titular de la SEP

Ramírez Amaya, en su primer día laboral fue recibida por un coro por parte de los trabajadores de la dependencia

Luego de dos semanas de haber sido designada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como sustitución de Delfina Gómez Álvarez, este 1 de septiembre Leticia Ramírez Amaya, tomó de manera formal su cargo como titular de la secretaría de Educación Pública (SEP).

Ramírez Amaya, en su primer día laboral, fue recibida por un coro por parte de los trabajadores de la dependencia, además de convivir y tener los primeros acercamientos con las presidentas de las comisiones de la educación del senado y de la cámara de diputados.

“Hoy en la mañana llegué desde temprano y afortunadamente los trabajadores de aquí que tienen un coro me recibieron con canciones. Entonces si ya estamos trabajando, ya recibí a la presidenta de la Comisión de educación del Senado, ya recibió la presidenta de la Comisión de educación de la Cámara de Diputados, la senadora Antares Vázquez y la diputada Tania Cruz, ya estuve platicando con ellas, ya estuve ya estuvimos trabajando con los subsecretarios, estamos ya trabajando”, comentó Amaya.

Además de disculparse por no emitir su primer mensaje como titular de la SEP, y explicó que esto se debe a que el Presidente le pidió hacerlo en su conferencia matutina. La nueva titular de la Secretaría de Educación Pública pertenece al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Simpatizante de Morena rechazan a Lorenzo Córdoba en la UNAM

Los estudiantes recordaron que en 2015 se filtró una conversación que mantuvo Córdova Vianello con el secretario ejecutivo del INE

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de los hashtags #ReformaElectoralVa y #FueraLorenzoCordovaDeLaUNAM, difundieron videos en redes sociales en los que expresan su rechazo hacia el Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello y lo que llaman la “burocracia dorada”, el interior del INE, así mismo declararon su apoyo a la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma electoral busca sustituir al INE  por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), Lorenzo Córdova está declarado como uno de los mayores opositores de esta reforma. Los estudiantes mediante estos videos buscan cuestionar la “burocracia dorada”  dentro del INE, cuestionando las acciones y el papel de Córdova al frente de este órgano.

Los estudiantes recordaron que en 2015 se filtró una conversación que mantuvo Córdova Vianello con el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, en el que se burla con comentarios racistas y discriminatorios de las autoridades indígenas con las que se había reunido.

“Este pequeño mensaje, video es para volverle a recordar y a reiterar a Lorenzo Córdova que dentro de nuestra Universidad no aceptamos expresiones de odio, no aceptamos expresiones racistas, no aceptamos expresiones clasistas y sobre todo jamás vamos a aceptar expresiones que vayan en contra de nuestros pueblos indígenas. Es por eso que te digo a ti Lorenzo Córdova, fuera máscaras, te dices ser un árbitro electoral imparcial, pero todos sabemos que actúas como oposición”

Expresó mediante su cuenta de Twitter el estudiante de la UNAM,  Carlos Zenteno

UNAM otorga doctorado honoris causa al cineasta Guillermo del Toro

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el día de hoy que hará entrega de 12 doctorados honoris causa, entre los elegidos se encuentra el reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el día de hoy que hará entrega de 12 doctorados honoris causa, entre los elegidos se encuentra el reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro, en la lista también se encuentran: Judith Butler, Manuel Castells Oliván, Joanne Chory, Ingrid Daubechies, María Rosario Dosal Gómez, María-Ángeles Durán Heras, Javier Garciadiego Dantan, Rafael López Castro, Angelina Muñiz Sacristán, Lourival Domingos Possani Postay y Ricardo Rivero Ortega.

Las propuestas fueron conocidas y aprobadas por el pleno consejo de sesión ordinaria, para posteriormente ser aprobadas en trabajos extraordinarios, así por unanimidad el consejo aprobó entregar el doctor honoris causa a estas doce personalidades que han contribuido al desarrollo de las ciencias, las letras, las humanidades, la cultura y el arte.

Sin duda alguna Guillermo del Toro pone en alto a México a través de su arte que ha quedado marcado como un sello de lo nacional en el cine, es un artista que ha sido considerado como uno de los más creativos y visionarios de la generación; además de director, destaca como guionista y productor.

En 1993 ganó el reconocimiento mundial por la coproducción mexicano-estadounidense, Cronos, la película se estrenó en el Festival de Cannes de 1993 y se llevó más de 20 premios internacionales, su siguiente éxito, El Laberinto del Fauno, que obtuvo más de 40 premios internacionales, además de haber sido nominado al Oscar al mejor guion, y haber ganado los premios de la academia al mejor guion, cinematografía y maquillaje.

La Forma del Agua, también ganó diversos premios; el cineasta ha hecho 11 largometrajes, dentro de los cuales se incluyen: Mimic, El Espinazo del Diablo, Blade II, Hellboy y El callejón de las Almas Perdidas. Así, Guillermo del Toro se posiciona como un influyente en el arte, la cultura y las humanidades.

¿Cuándo se publican los resultados del examen de Comipems?

El examen se hace a los estudiantes que aspiran a un lugar dentro de las instituciones públicas, con el fin de evaluar a todos bajo el mismo esquema de conocimientos

En el mes de julio cientos de alumnos aspirantes a la educación media superior aplicaron su examen Comipems, buscando un lugar en las escuelas públicas de nivel medio superior, dentro de las instituciones con mayor demanda se encuentran la UNAM y el IPN, debido a su alto nivel académico.

Los resultados del examen de selección para nivel medio superior serán publicados este próximo viernes, 19 de agosto, mediante el sitio web: https://www.comipems.org.mx/ de la Gaceta Electrónica de Resultados oficiales de Comipems. En el portal podrán consultar el número de aciertos obtenidos por los aspirantes, así como para conocer la escuela que les fue asignada.

Es importante que al momento de ingresa al portal del Comipems tengas a la mano tu número de folio y CURP ya que los vas a necesitar, toma en cuenta que los deberás ingresar como aparecen en tu comprobante-credencial.

Esta prueba se les realiza a los estudiantes que aspiran a un lugar dentro de las instituciones públicas del área Metropolitana, con el fin de evaluar a todos bajo el mismo esquema de conocimientos adquiridos y así asignarles a acceder a un lugar dentro de las instituciones de educación pública media superior.  

Para saber cuántos aciertos pide cada institución puedes ingresar a nuestra nota, ¿Hiciste examen para la UNAM o el IPN? Te decimos cuántos aciertos están pidiendo

UNAM abre clínica de cirugía de maxilofacial con bajos costos

Entre los pacientes a tratar se encuentran quienes padezcan labio o paladar fisurado, implantología y reconstrucción avanzada de los maxilares

En un espacio que anteriormente era una cafetería, la Facultad de odontología (FO) de la UNAM, inauguró la clínica de cirugía oral y maxilofacial para brindar servicios a personas que no tienen seguro social o son de escasos recursos que tengan problemas bucales, en la mandíbula, la cabeza y el cuello.

Entre los pacientes a tratar se encuentran quienes padezcan labio o paladar fisurado, implantología y reconstrucción avanzada de los maxilares, así como malas formaciones faciales, traumatismos, lesiones patológicas, infecciones orales, así como la detención oportuna del cáncer oral.

La clínica contará con seis unidades dentales, así como quirófanos en los cuáles se podrán realizar procedimientos quirúrgicos bajo anestesia local, entre estos procedimientos se encuentra la extirpación de tumores y quistes del área, colocación de implantes o regeneraciones óseas.

Además de contar con un área de estudio para que los alumnos puedan comentar y analizar los casos, habrá dos rayos x fijos en cada quirófano y uno portátil. Aún no hay una fecha establecida, sin embargo, se prevé que la primera semana de agosto la clínica comience a dar servicios.

UNAM publica resultados de admisión 2022: ¿Cómo conseguir tu folio?

Te revelamos cómo puedes conocer los resultados de admisión para licenciatura en la UNAM

Tras una larga espera, finalmente la Universidad Autónoma de México (UNAM) compartió los resultados de admisión para licenciatura este 2022, es por eso que te revelamos cómo puedes conseguir tu folio para poder conocer los resultados.

Para poder conocer los resultados puedes hacerlo ingresando a TU SITIO UNAM con el correo y contraseña que registraste en la página de la DGAE, después de ingresar solo debes dar clic en donde dice ‘Resultados Concurso Licenciatura 2022‘.

Si fuiste seleccionado, toma en cuenta que también deberás realizar el examen diagnóstico de inglés, así como la hija de datos estadísticos y así mismo obtener tu diagnóstico del examen.

Por otra parte, si aún no sabes cómo conseguir tu folio para conocer tus resultados, puedes hacerlo en tu Boleta-Credencial, que es el número de comprobante que se te brindó anteriormente.

Salir de la versión móvil