Por tercera vez, Lula da Silva asume presidencia de Brasil

Durante una ceremonia en el Congreso de Brasilia, Luiz Inácio Lula da Silva fue investido presidente de Brasil, por tercera ocasión.

Durante una ceremonia en el Congreso de Brasilia, Luiz Inácio Lula da Silva fue investido presidente de Brasil, por tercera ocasión. 

El ahora presidente de Brasil llegó al Congreso en el tradicional Roll Royce negro junto a la primera dama Rosângela da Silva, conocida como «Janja».

El inicio de la ceremonia estuvo marcado por un minuto de silencio en memoria del futbolista Pelé y de Benedicto XVI.

Posteriormente, juró ante el Pleno del Congreso como el mandatario 39° de la nación sudamericana.

Durante su intervención, el mandatario de 77 años prometió reconstruir Brasil, luego de la gubernatura de Jair Bolsonaro.

“Hoy, nuestro mensaje para Brasil es de esperanza y reconstrucción. El gran edificio de derechos, soberanía y desarrollo que esta nación levantó a partir de 1988 ha sido sistemáticamente demolido en años recientes. 

Vamos a dirigir todos nuestros esfuerzos para reconstruir ese edificio de derechos y valores nacionales”.

Presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

A pesar de que el expresidente Bolsonaro no acudió a la toma de posesión para entregar la banda presidencial, una veintena de jefes de Estado arroparon al ahora mandatario.

Entre los mandatarios extranjeros que acudieron, se encontraban los presidentes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Hondura, Uruguay y el rey de España.

Por otra parte, las calles de Brasilia se encontraban llenas de simpatizantes del presidente de izquierda.

Por ello, se contó con un dispositivo de seguridad integrado por 8 mil agentes, para prevenir actos de violencia por parte de los seguidores del exmandatario ultraderechista.

En redes sociales, se apreciaron cientos de miles de comentarios respecto al desfile y ceremonia.

La fiesta en las calles continúo para celebrar el ascenso de Lula da Silva, luego de 20 años de que tomara posesión como presidente por primera vez.

Lula da Silva realiza primeras acciones

Posteriormente, el mandatario brindó otro discurso desde el palacio presidencial, en el que habló sobre sus ocho años de gobierno previos.

Asimismo, recalcó que el gobierno anterior hubo un retroceso sin antecedentes y destacó la revocación de decretos realizados por Bolsonaro.

“Estamos revocando los decretos criminales de ampliación de acceso a armas y municiones, que tanta inseguridad y tanto mal causaron a las familias brasileñas. 

Brasil no puede y no quiere las armas en manos del pueblo. Brasil necesita seguridadlibros y cultura”.

Presidente Luiz Inácio Lula da Silva

También puedes leer: Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

FGE Chihuahua reporta bajo control situación en CERESO No. 3

La FGE de Chihuahua realiza acciones que permitan esclarecer los hechos suscitados en el CERESO No. 3 y en diversos puntos de Ciudad Juárez.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua lleva a cabo las acciones necesarias que permitan esclarecer los hechos suscitados este domingo en el Centro de Reinserción Social (CERESO) No. 3 y en diversos puntos de Ciudad Juárez.

A fin de mantener el orden y controlar la situación, fue implementado un operativo estratégico en el que participa la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Agencia Estatal de Investigación, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

En tanto, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía de Distrito Zona Norte realiza las diligencias ministeriales, estudios, análisis, levantamiento de entrevistas y evidencia que permitan establecer el modo, tiempo y lugar de lo ocurrido, a fin de dilucidar los hechos.

Por su parte, el Gobierno del Estado de Chihuahua informó que, luego de los hechos ocurridos esta mañana 1 de enero, en las instalaciones del CERESO No. 3 de Ciudad Juárez, se actuó de manera inmediata para garantizar la seguridad, por lo que se dispuso de inmediato de un operativo conjunto por tierra y aire para salvaguardar a la población civil, además de establecerse una mesa de seguridad emergente en la que participan todos los elementos de las diferentes corporaciones.

Elementos de las diferentes corporaciones de seguridad atendieron de manera inmediata tanto los disturbios al interior del penal como a las familias congregadas en el lugar por ser día de visita.

En trabajo coordinado, elementos del Ejército, Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública Municipal intervinieron en el CERESO número 3 para retomar el control del centro penitenciario, cosa que al momento ya se ha logrado.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua mantiene el control y la coordinación con los tres órdenes de gobierno a fin de brindar seguridad a la ciudadanía.

Es importante señalar que las actuaciones en el Cereso se han realizado en apego al Protocolo de Alerta Máxima, el cual está contemplado en la Ley Nacional de Ejecución Penal.

También puedes leer:

Volcadura de autobús con turistas deja 15 muertos, en Nayarit

Conoce qué hacer en caso de un ciberataque; INAI brinda sugerencias

El INAI dio a conocer algunas recomendaciones para proteger los datos personales en caso de un crackeo o ciberataque.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dio a conocer algunas recomendaciones para proteger los datos personales en caso de un crackeo o ciberataque.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ciberseguridad (AMECI), en México se registraron 85 mil millones de intentos de ciberataques durante el primer semestre de 2022.

Esta práctica tiene como finalidad infringir las medidas de seguridad de instituciones o empresas, para obtener información ilícitamente.

¿Cómo actuar ante un ciberataque?

Es importante que sepamos cómo actuar ante una situación de este tipo y el INAI nos dice cómo:

  • Si recibiste un correo de alguna institución como tu banco, debes verificar que la dirección sea válida.

Para robar información (phishing) o infectar con un malware, utilizan correos similares a los originales.

  • No proporcionar información personal al responder algún correo electrónico, mensaje de texto o llamada.

Es mejor, comunicarse con la institución o empresa por los canales oficiales y cuentas verificadas. 

  • Evitar abrir archivos adjuntos de correos electrónicos no verificados. Pueden contener virus. 
  • Cambiar actualizar las contraseñas cada cierto tiempo. Todas pueden ser descifrables en determinado momento.

 Las contraseñas deben ser robustas y contener mínimo 12 caracteres, así como números, letras y símbolos.

Implementar autenticación de doble factor en los servicios que tengan disponible este control de seguridad.

  • Practica el egosurfing cada cierto tiempo. Esto consiste en usar las redes sociales y buscadores de Internet para localizar información de nosotros mismo, con el fin de constatar que no existan perfiles falsos o actividades sospechosas. 

¿Qué hacer si el ciberataque es contra las cuentas de redes sociales?

Cuando el ciberataque es contra las cuentas de redes sociales, las recomendaciones son:

  • Cambiar la contraseña del servicio que sufrió el ataque y en otros que usen la misma contraseña o una parecida.
  • Avisar a todos los contactos y solicitar que no den clic a ninguna publicación o contesten mensajes que provenga del perfil.
  • Verificar todo el perfil, ya que comúnmente lo manipulan. Por ejemplo, colocan links que difundenmalware.
  • Implementar el control de autenticación de doble factor.
  • Bloquear cuentas bancarias si están vinculadas con la red social.
  • Configurar la privacidad de las cuentas en redes sociales; contenidos como este no deben ser visibles para el público en general.
  • Actualizar los dispositivos móviles y computadoras. Protegerlas con un antivirus.

Finalmente, el instituto recordó que el acceso no autorizado a información personal vulnera el derecho a la protección de datos personales.

Por lo que se puede denunciar ante el INAI, enviando un correo electrónico a atencion@inai.org.mx.

También puedes leer: CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

Te contamos qué servicios incrementan su costo, en CDMX, este 2023

La CDMX no prevé nuevos impuestos, sin embargo, sí aumentará el costo de algunos servicios que otorga a la ciudadanía.

De acuerdo con el pleno del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), se aprobó el Paquete Económico 2023, el cual no prevé un aumento de impuestos.

Sin embargo, para el siguiente año sí aumentará el costo de algunos servicios que otorga la CDMX a la ciudadanía.

Carlos Hernández Mirón, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que el Paquete Económico contiene la “actualización de cuotas y tarifas”.

Agregó que estas se encuentran por debajo del índice inflacionario que se tiene actualmente, pues buscan no afectar la economía de las familias.

Asimismo, anunció que los descuentos por pronto pago se aplicarán en enero (8%) y en febrero (5%), en el caso del impuesto predial.

En tanto, los adultos mayores sin ingresos fijos o de escasos recursos recibirán un descuento predial y en el suministro de agua de 50%.

¿Cómo queda el pago de servicios, en 2023?

Si bien los impuestos no subirán de precio, algunos servicios tendrán una nueva tarifa y aquí te decimos cuáles son.

Refrendo vehicular:

Si se paga antes del 31 de marzo y se cumple con todos los requisitos: $658.

Tenencia vehicular:

  • Auto de 4 cilindros: $429.
  • Auto de 5 y 6 cilindros: Costo pendiente.
  • Auto de ocho cilindros o más: $1,601.
  • Vehículos importados: $2,786.
  • Motocicletas: $487.
  • Vehículos de transporte público: $1,212.

Licencia:

  • Tipo A: $989.
  • A1 Moto: $495.
  • A2 Moto y Auto: $989.
  • Tipo B taxi: $1,228.
  • Tipo C transporte público: $1,790.

Impuesto predial

  • Inmuebles de hasta $213,281, pago catastral: $222.
  • Inmuebles de 1.2 a 1.7 millones: $1,285.7. 
  • Inmuebles de 1.7 a 2.1 millones: $1,827.30.
  • Inmueble superior a 32 millones: $66,724.4.

Registro Civil

  • Acta de nacimiento: $444.
  • Acta de matrimonio: $2,874.

También puedes leer: AMLO reitera que en 2023 el sistema de salud será «como en Dinamarca»

Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

Tren México-Toluca iniciará operaciones a finales de 2023: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el tren interurbano México-Toluca iniciará operaciones en diciembre de 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el tren interurbano México-Tolucainiciará operaciones en diciembre de 2023.

Durante su conferencia matutina, indicó que la construcción de la obra inició el sexenio anterior, sin embargo, hizo el compromiso de terminarla.

“Les adelanto que queremos que inicie la operación este Tren México-Toluca, en diciembre del año próximo, es decir, en un año nos vamos a estar subiendo a este tren”.

Presidente López Obrador.

Expresó que es una obra compleja, pero que ha ido avanzando.

Por su parte, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que se lleva un avance en 41 de lo 58 kilómetros que contempla el proyecto.

Asimismo, explicó que son 84 kilómetros de longitud en total, los cuales se dividieron en cinco tramos para su realización.

Agregó que los tramos 1, 2 y 5 ya se encuentran terminados. 

Detalló que los tramos 2,4 y 5 son responsabilidad de la SICT, en tanto, el tramo 3 está a cargo de la Ciudad de México (CDMX).

Además, señaló que ya cuentan con 30 trenes eléctricos, los cuales se encuentran en proceso de acondicionamiento para iniciar pruebas el segundo semestre de 2023.

“El centro de control que es el corazón del proyecto también está terminado y equipado y listo para entrar en operación una vez que ya se concluyan las pruebas específicas”.

Secretario Jorge Nuño.

Tren interurbano beneficiará a CDMX y Edomex

Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, mencionó que las estructuras metálicas que están a su cargo tienen un avance de 62%.

Explicó que el tren llegará a la estación de metro Observatorio, al igual que la ampliación de la línea 12 del metro.

En tanto, Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, expresó que el recorrido del tren tendrá una duración de 39 minutos.

De igual forma, mencionó que conectará de manera importante los Valles de Toluca y México.

Esta obra permitirá a la población un ahorro de hasta 90 minutos, en los traslados y se prevé que transporte a más de 200 mil pasajeros al día.

El tren interurbano tendrá cuatro estaciones en el Edomex: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma. 

Mientras que la CDMX contará con tres estaciones: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

También puedes leer:

Gobierno federal planea instaurar alerta sísmica por mensajes de texto para 2023

En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público actualizó los precios que se pagarán por concepto de IEPS a la gasolina, cigarros y refrescos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó los precios que se pagan por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolinacigarros y refrescos.

Estos se aplicarán a partir del 1 de enero de 2023, por lo cual se prevé que el costo de estos productos incremente.

El pasado 28 de diciembre, la SHCP publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se actualizan dichas cuotas del IEPS.

En este se estableció que la gasolina Magna pagará una cuota de 5.9195 pesos por litro, es decir, 7.8% más que la cuota anterior.

En tanto, la gasolina Premium tendrá un incremento de 7.6%, por lo que se pagará 4.9887 pesos de IEPS.

En el caso del diésel habrá un aumento de 40.3% en la cuota de este impuesto, quedando en 6.5055 pesos por litro.

Aumenta el precio de otros productos

Por otra parte, la SHCP también actualizó las cuotas del IEPS de otros productos. Aquí te contamos cuáles.

La actualización que hizo Hacienda también tendrá repercusión en el precio de tabascos y bebidas saborizadas.

Los cigarros incrementarán 7.8% su cuota del IEPS, por lo que se pagará 0.5911 pesos por cada cigarro que contenga una cajetilla.

En el caso de los refrescos, el precio que se pagará de IEPS será de 1.5086 pesos por litro, lo cual representa un incremento de 7.8%.

Asimismo, la dependencia informó que el aumento del IEPS se realizó conforme a la inflación.

Es importante que recordemos que este impuesto tiene el objetivo de gravar productos nocivos para la saludo el medio ambiente con un impuesto alto.

Esto se hace con el fin de que los ciudadanos prefieran evitar el consumo de dichos productos

También puedes leer: CDMX: Conoce los horarios de operación de los parquímetros este fin de año

Corte Suprema de EU decide mantener Título 42

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió mantener vigente el Título 42, ley que obliga a migrantes a permanecer en la frontera con México.

La Corte Suprema de Estados Unidos (EU) decidió mantener vigente el Título 42, ley que obliga a los migrantes a permanecer en la frontera con México.

Esta medida permite que funcionarios federales estadounidenses expulsen a los migrantes en las fronteras con Estados Unidos.

Este fallo judicial, obtenido con cinco votos contra cuatro, se da en respuesta a la petición que realizaron 19 estados.

Las entidades argumentaron que la llegada de migrantes desbordaría las comunidades, en caso de que se eliminara el Título 42.

Esto ocurrió a pesar de que el presidente estadounidense Joe Biden había señalado que estaban preparados para el término de esta ley.

Anteriormente, John Roberts, presidente de la Corte Suprema de EU, decidió mantener temporalmente el Título 42 para analizar su extensión por más tiempo.

La orden denominada Título 42 fue implementada por la administración de Donald Trump, durante la pandemia por COVID-19 y expiraba el pasado 21 de diciembre.

Corte vota permanencia de Título 42

Sin embargo, la corte acordó retomar la solicitud de los 19 estados y escuchar los alegatos en febrero de 2023.

En tanto, las juezas Sonia Sotomayor y Elena Kagan votaron contra la solicitud, sin dar explicaciones.

Mientras que el juez Neil Gorsuch resaltó que “no descarta las preocupaciones de los estados» respecto a la seguridad fronteriza

No obstante, recordó que el Título 42 se implementó como medida contra el coronavirus y actualmente la crisis en la frontera no es por COVID-19.

Asimismo, señaló que “los tribunales no deberían perpetuar edictos administrativos para una emergencia, solo porque los funcionarios electos no han podido abordar una emergencia diferente”.

Por otra parte, defensores de derechos de los inmigrantes y expertos en salud pública han acusado el uso de esta medida en la frontera sur de EU.

También puedes leer:

Tormenta invernal Elliot en Estados Unidos, deja más de 50 muertos

Álvarez Icaza acusa a Claudia Sheinbaum por propaganda anticipada; diputados de Morena se adjudican campaña

El senador independiente Emilio Álvarez Icaza denunció a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por actos anticipados de campaña.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza denunció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, por actos anticipados de campaña.

En la red social compartió fotos de espectaculares colocados en diferentes puntos del país; se muestra la silueta de la mandataria capitalina y el hashtag #EsClaudia.

Ante esto, el legislador independiente señaló que no son personas en el anonimato quienes montaron la “ilegal campaña”.

“Es una estructura cuyo mando está en el @GobCDMX con conocimiento de @Claudiashein para “darse a conocer.  

Dinero sucio para pagar empresa, diseños, materiales, espectaculares”.

Acusó en redes sociales el senador Emilio Álvarez Icaza.

Días antes el legislador había compartido la misma imagen, en la cual comentó que de algún lugar provenía el dinero para promocionar “ilegalmente” a la mandataria capitalina.

“Es en efectivo para no dejar huella: de extorsiones en reclusorios, de moches de obra pública, del ambulantaje o de la delincuencia organizada”.

Previamente, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una queja contra la jefa de gobierno de la CDMX; debido al uso de la leyenda promocional #EsClaudia pintada en bardas.

Diputados de Morena se adjudican campaña a favor de Claudia Sheinbaum

Por su parte, diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se adjudicaron la contratación de los espectaculares.

Patricia Armendáriz, diputada federal y empresaria, y el diputado Miguel Torruco Garza informaron sobre su participación en dicha contratación.

“De manera libre y en pleno ejercicio de mis derechos políticos, propios de una democracia como la nuestra, decidí sumarme a la iniciativa de diversas compañeras y compañeros legisladores para contratar espectaculares en apoyo a @Claudiashein”.

Señaló la diputada Patricia Armendáriz.

En tanto, el diputado Torruco señaló que estos actos son en respuesta a la censura del INE y es parte de sus derechos políticos y constitucionales.

También puedes leer:

Es oficial: AMLO firma decreto que amplía a 12 días consecutivos las vacaciones dignas

Gobierno Federal comprará terrenos de Uxmal

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal comprará terrenos de la zona arqueológica de Uxmal.

El presidente López Obrador anunció que el gobierno federal comprará terrenos de la zona arqueológica de Uxmal.

Explicó que estos pertenecían a un privado, por lo que se realizó un avalúo, el cual aceptó el propietario.

Asimismo, informó que estos serán propiedad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Estamos a punto de comprar, parece una cosa increíble, los terrenos de Uxmal, porque es una zona arqueológica, importantísima, pero la escritura es privada, o sea, Uxmal, la zona arqueológica”.

Presidente López Obrador. 

Agregó que el dueño de los predios le planteó al director del INAH, Diego Prieto, que quería vender los terrenos.

El mandatario federal indicó que se podría hacer un juicio, pero agregó que estos tardan mucho y los pierde el estado.

“En Chichén Itzá lo perdió el Estado y tuvo que pagar muchísimo. Chichén Itzá también era particular y se fueron a juicio, pierde el Estado y tienen que pagar una cantidad”.

Presidente López Obrador. 

Por otra parte, indicó que junto a este predio se recuperaron, de una operación irregular, 2 mil 400 hectáreas que se convertirán en un parque natural; y recibirán el nombre de Nuevo Uxmal.

Mencionó que de este nuevo parque se podrá acceder a la zona arqueológica por una vereda y de ahí a la estación Calkiní, del Tren Maya.

De igual forma, anunció que las Islas Marías ya se encuentran abiertas.

“Pueden ir ya a las Islas Marías para excursión tres días, no se puede más porque queremos que todos tengan oportunidad. Pero están bien las casas, no es costoso. 

Se va a San Blas y ahí se aborda el ferri para llegar a la Isla Madre, y se tienen muchos lugares para explorar”.

Presidente López Obrador. 

También puedes leer:

Tren Maya iniciará pruebas de arranque en julio; se inaugurará en 2023

Presidente López Obrador reconoce aumento de casos de COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que recientemente se ha presentado un aumento en los contagios de COVID-19, en el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que recientemente se ha presentado un aumento en los contagios de COVID-19, en el país.

Durante su conferencia matutina, informó que en esta ocasión los síntomas son menores, a diferencia de los primeros meses de la pandemia.

Asimismo, destacó que no hay incremento en las muertes por coronavirus.

“Sí, ha aumentado el contagio. Afortunadamente no mucho ni con el daño que causaban, sobre todo con pérdidas de vidas, pero sí ha habido un aumento.

(…) Se sigue vacunando y se siguen distribuyendo todos los medicamentos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que no solo los casos de COVID-19 han aumentado, ya que las enfermedades respiratorias también presentan una tendencia al alza.

Informó que sostendrá una reunión con el gabinete de salud para tomar acciones ante la situación.

Sin embargo, aclaró que las personas que se han contagiado recientemente “no pasan” de calentura, tos, durante dos o tres días.

“Tarda menos la afectación, de todos modos, mañana informamos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario reiteró que no se trata de nada excepcional y solo recomendó a la población a cuidarse.

Recordó que en todo el territorio han bajado las temperaturas, por lo que sugirió salir abrigados y mantenerse informados del estado del tiempo.

Sobre las temperaturas frías que se han presentado, sobre todo en el norte de México, el presidente señaló que están preparados ante cualquier emergencia.

Mencionó que a diferencia de otros países en las que el clima ha afectado el abasto de energía, “nosotros estamos preparados para cualquier emergencia desde hace 15 días”.

Finalmente, reconoció la labor que realizan los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre todo ante las emergencias que se han presentado.

También puedes leer:

Protección Civil emite recomendaciones ante bajas temperaturas en alcaldías en CDMX

Salir de la versión móvil