Con ayuda de Corral sicarios huyeron de Bavispe en helicóptero: Julián LeBarón

A tres años de la masacre de la familia LeBarón, el activista Julián LeBarón aseveró que “(Javier) Corral debe estar en la cárcel”.

En entrevista con medios locales, dijo que “el 5 de noviembre Fernando Mesta obtuvo la ubicación por GPS, en tiempo real, de los sicarios que participaron en la masacre de La Mora, y él se la enseñó a Javier Corral y le dijo que estaban escondidos en un rancho, les dijeron dónde estaban y el gobierno mandó un helicóptero que acompañó a los malandros para que se pudieran ir seguros de ahí”.

En tono irónico expresó que ellos habían solicitado el helicóptero, porque había niños heridos, por lo que acusó directamente al exgobernador de haber protegido a los atacantes de 17 miembros de su familia (tres mujeres adultas asesinadas; y 14 niñas y niños, de los cuales fallecieron 6).

Asimismo, señaló la indolencia y falta de voluntad política que han mostrado los gobiernos ante el tema de inseguridad y los crímenes que se cometen diariamente y que afecta a millones de personas.

Por su parte, Adrián LeBarón mencionó que de los 31 vinculados a proceso que se tienen, no se ha declarado ninguna audiencia intermedia, ya que considera que la impunidad y lentitud de las autoridades para resolver el caso es debido  a que los gobiernos se encuentran inmiscuidos. 

“No pueden sentenciar a todos los que participaron en la masacre de La Mora, porque si le siguen empujando van a dar información que inmiscuye a Javier Corral, a los diputados y senadores, a los caciques y a los presidentes municipales, (…) por eso los meten a la cárcel con la esperanza de que se apague el tema y luego ya los pueden liberar”, sentenció.

También puedes leer:

Audiencia del ex director de PEMEX, Emilio Lozoya, es aplazada

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, hace llamado en defensa del INE

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, destacó la lucha de Acción Nacional y los ciudadanos por conseguir un INE independiente del poder.

Durante su participación en la inauguración de la Plenaria Nacional de Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, destacó la lucha de Acción Nacional y los ciudadanos por conseguir un Instituto Nacional Electoral (INE) independiente del poder.

“Hoy lo más urgente es ser una fuerte oposición ante la destrucción de nuestras instituciones, de esas instituciones que nos ha costado muchas vidas y décadas construir”, expresó la mandataria estatal ante miembros del partido.

Asimismo, recordó que la última elección organizada por el gobierno federal fue operada por Manuel Bartlett, quien hoy se encuentra en Morena, por lo que consideró que con la reforma electoral buscan desaparecer el INE para ganar las elecciones a la mala e implementar un régimen caduco.

Por esta razón, invitó a los panistas a defender la democracia del país: “No lo vamos a permitir. Nunca más, las elecciones en las manos del partido hegemónico, nunca más un Bartlett haciendo fraude electoral”. (…) “¡No se nos rajen! ¡No nos doblemos! Pensemos ¡no estamos solos!”, enfatizó.

De igual forma, la gobernadora Maru Campos recordó la resistencia y valentía que los diputados han mostrado ante la imposición de la Guardia Nacional y por no abdicar en la defensa del INE. Dijo que también para los gobernadores no ha sido fácil contener y resistir los embates de Morena, sin embargo, reconoció que ya han vencido al autoritarismo y pueden hacerlo otra vez. 

“Recordemos que hace apenas 30 años, la esencia de nuestro partido era permanecer en pie de lucha contra un régimen que entonces parecía invencible. Fueron muchos años de siembra y tuvimos una abundante cosecha y hoy está en riesgo”, mencionó.

Al evento también estuvieron presentes Marko Cortés, presidente nacional del PAN; Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes; Cecilia Patrón, secretaria general del PAN; Jorge Romero, coordinador de los diputados federales; Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados locales del PAN; y Christian Von Roehrich de la Isla, diputado anfitrión.

También puede interesarte:

Gobernadora Maru Campos promociona Chihuahua en su gira por EU

Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos

Senado aprueba ampliar a 12 días las vacaciones de los trabajadores

Senado aprueba ampliar a 12 días las vacaciones de los trabajadores.

El pleno del Senado aprobó aplicar los cambios a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, lo cual amplía a 12 días el mínimo de vacaciones de los trabajadores, desde el primer año (en lugar de solo 6 días).

La Cámara Alta avaló por unanimidad esta reforma, con 89 votos a favor, por lo que el dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo.

En caso de que los diputados aprueben el dictamen, este entraría en vigor desde el primero de enero de 2023. La propuesta prevé que gradualmente y acorde a la antigüedad de los trabajadores, los días de descanso crecerán dos por año, hasta alcanzar 32 días de vacaciones.

Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado, resaltó que estas modificaciones buscan saldar una deuda con los mexicanos. 

«México tiene el primer lugar en América con las jornadas laborales más largas. Por eso se disminuye la efectividad y productividad de empleo».

Senador Gómez Urrutia.

Ley de vacaciones en México es un triunfo para trabajadores

Por su parte, Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y promotora de la reforma, resaltó que esta reforma es un triunfo de las y los trabajadores que se hicieron escuchar. 

“El período vacacional de seis días, lo insuficiente y lo injusto que es, se volvió un tema al interior de las familias, con las amistades y colega de trabajo, de ahí escaló a ser una queja constante en redes sociales y, finalmente, nos arrolló el clamor popular a las legisladoras y los legisladores».

Senadora Patricia Mercado.

Antes de la votación, representantes de los principales sindicatos y centrales obreras del país entegaron una carta a Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado, en la que expresaron su apoyo a la reforma. Asimismo, solicitaron que no se pospusiera más la discusión del dictamen.

También puedes leer:

Cámara de Senadores alista aprobación de la nueva Ley de Vacaciones en México 2022

Se suspende visita de Adán Augusto López a Zacatecas por respeto a fallecimiento de diputado local

AMLO espera voto unánime en la ONU contra bloqueo a Cuba

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo al bloqueo económico que Estados Unidos sostiene contra Cuba.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo al bloqueo económico que Estados Unidos sostiene contra Cuba desde 1962, lo cual calificó como “infamia”.

Explicó que hoy habrá una votación, la cual espera que sea unánime a favor de que se dé fin al bloqueo en Cuba, por lo que espera que el Gobierno de Estados Unidos actúe de manera consecuente porque “siempre que se vota en Naciones Unidas el tema, la mayoría vota por que se quite el bloqueo, pero uno, dos y tres, y siempre Estados Unidos en contra”.

“Ojalá el día de hoy sea unánime, sería una fiesta mundial, sería decir gracias a la vida (…), estamos a favor de los derechos humanos y el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida”, declaró.

El mandatario señaló que “no es posible que, si hay diferencias políticas, se haga un bloqueo para que no lleguen los alimentos, ni los apoyos”.

Agregó que, en caso de que ocurriera el fin del bloqueo, él mismo “sería el primero en llamarle al presidente Joe Biden para que le transmitiera a los integrantes del Congreso de Estados Unidos y a los dirigentes de los dos partidos, nuestro más profundo reconocimiento por una actitud de ese nivel porque sería sublime”.

También te puede interesar: Hackeo en el sistema a SICT provoca suspensión de trámites hasta fin de año

Gobernadora Maru Campos promociona Chihuahua en su gira por EU

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, sostuvo diversos encuentros con actores del sector turístico para dar a conocer a la entidad.

Como parte de la gira que realiza por Washington D.C., Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, sostuvo diversos encuentros con actores del sector turístico a fin de dar a conocer a la entidad como uno de los principales destinos de México para realizar turismo de negocios, médico, de reuniones, naturaleza y aventura.

La mandataria estatal expresó que “Chihuahua es el estado más grande de México, sin embargo, sus maravillas y riqueza en cultura, paisajes y la calidez de su gente lo hacen aún más grande: lo hacen infinito”.

Acompañada del secretario de Turismo, Edibray Gómez, la gobernadora Maru Campos resaltó que este sector representa 7.1% del PIB del estado y es el sustento de más de 100 mil familias. Asimismo, indicó que la entidad recibe a más de 8 millones de turistas cada año y cuenta con más de 600 unidades económicas.

Por otra parte, la titular del ejecutivo estatal señaló que, en Chihuahua, es posible vivir experiencias únicas como lanzarse de la tirolesa más larga del mundo; dar un recorrido en el CHEPE (el único tren de pasajeros en México); visitar sus 3 pueblos mágicos: Creel, Batopilas y Casas Grandes; conocer Paquimé, patrimonio cultural de la humanidad; recorrer lugares históricos como la casa del general Francisco Villa y las dunas más extensas de Norteamérica.  

Por último, agradeció al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, su hospitalidad y las facilidades para realizar el “Mes de Chihuahua en Estados Unidos”, así como para la gestión y acompañamiento en las diferentes reuniones en las que se visibilizan oportunidades de desarrollo turístico y económico que redundarán en beneficio de las y los chihuahuenses.

Durante este día se reunió con Peter E. Pincus, director Comercial de CCRA Travel Commerce Network (consorcio de turismo global); Jason Park, jefe de recursos gubernamentales de América of Expedia; Miguel Oliveira, vicepresidente de AM Resorts; Zane Kerby, presidente y CEO de la Sociedad Americana de Consejeros de Viajes (ASTA, por sus siglas en inglés); y Rubén Olmos, presidente de Global Nexus.

También puedes leer: Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos

Buen Fin: Consejos para comprar de forma inteligente

Como cada año, noviembre representa que la temporada de ofertas y descuentos llega a los mexicanos con el Buen Fin.

Como cada año, noviembre representa que la temporada de ofertas y descuentos llega a los mexicanos con el Buen Fin, época en que las tiendas departamentales se preparan para ofertar al público artículos de todo tipo, desde electrodomésticos, ropa, accesorios, aparatos de electrónica, entre otros enseres. 

Aquí te platicamos cuándo inicia, para que vayas preparando tu bolsillo.

El ya tradicional Buen Fin se realizará del 18 al 21 de noviembre, por lo que te compartimos algunos tips de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para que tu cartera no sufra las consecuencias:

  • Realiza un presupuesto para tener claro los productos que necesitas comprar.
  • Verifica y compara precios en diferentes tiendas físicas y en línea, esto te ayudará a saber si el artículo que deseas comprar realmente se encuentra con descuento.
  • Aprovecha las promociones y ofertas, en lugar de las compras a meses sin intereses. Es importante no comprometer los ingresos futuros, además que algunos establecimientos cuentan con descuentos en el pago de contado.
  • La institución sugiere que no se comprometa más del 30 por ciento de los ingresos.
  • Delimita tu capacidad de pago para que no incumplas con las mensualidades de las tarjetas de crédito.
  • Si vas a comprar a meses sin intereses, intenta que sea en bienes duraderos que se prolonguen más allá del plazo de la deuda.
  • Cuida que al pagar la promoción se vea reflejada en el comprobante de pago y que el importe sea correcto.
  • Conserva los recibos de compra en caso de que requieras realizar una aclaración. En diciembre, revisa tu estado de cuenta para comprobar que las compras que hiciste durante el Buen Fin se hayan registrado correctamente.

Si vas a comprar en línea, este Buen Fin, es importante que consideres lo siguiente:

  • Verifica que el sitio donde realices la compra cuente con el protocolo de seguridad https:// y en la barra de navegación aparezca el icono de un candado cerrado.
  • Asegúrate que la página del comercio cuente con dirección física, teléfonos, políticas de pago, envío, devoluciones y reclamación, así como de privacidad de tu información.
  • Solo ingresa los datos de tus tarjetas en sitios seguros. 
  • Evita hacer compras desde conexiones de internet poco seguras.
  • Revisa el micrositio de Comercio Electrónico de la Condusef.

También te puede interesar: Así luce el nuevo cerebro del Metro en CDMX tras incendio

Aumentan homicidios de niñas, niños y adolescentes en el país, según datos de SNSP

SNSP señala que entre enero y septiembre de 2022, se han cometido 627 homicidios en contra de menores de edad.

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y septiembre de 2022, se cometieron 627 homicidios contra menores de edad por arma de fuego. Lo cual equivale a 6.8 por ciento más que el mismo periodo que se registró en 2021.

La información recopilada por autoridades estatales, señala que la mayoría de los menores asesinados tenían de 0 a 17 años de edad. Además, se encontraban con sus padres o familiares durante los ataques o fueron alcanzados por balas. 

Asimismo, se informó que estos casos de homicidio fueron cometidos durante emboscadas, ataques directos o fuego cruzado.

La Red por Derechos de Infancia en México(REDIM) reveló cuáles son estados con mayor número de homicidios con arma de fuego contra menores.

Se trata de Guanajuato (101), Michoacán (89) y Zacatecas (68), donde uno de cada cuatro homicidios de este tipo tuvo lugar en estos estados.

Durante este sexenio (de diciembre de 2018 a septiembre de 2022), en total, se tiene el registro de 9 mil 213 homicidios de menores; que equivale a 6.7 homicidios de niñas, niños y adolescentes por día.

REDIM menciona que “únicamente en estos nueve meses de 2022 se han registrado más homicidios con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes en México que la cantidad total de homicidios intencionales registrados en todo un año en un país como Siria, que desde 2011 experimenta una guerra civil”.

También puedes leer: Caso Ayotzinapa: AMLO aclara que confía en Alejandro Encinas

Chihuahua con altos niveles de competitividad: gobernadora Maru Campos

La gobernadora Maru Campos se reúne con representantes de la industria aeroespacial de EU.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, se reunió con representantes de la industria aeroespacial y de semiconductores en Washington D.C., Estados Unidos, para presentarles las áreas de oportunidad que ofrece el estado para los inversionistas en la materia.

Chihuahua es tierra de gente trabajadora y resiliente, por ello, alcanzamos altos niveles de productividad y competitividad en sectores de alto valor y mayor complejidad, a través del desarrollo de talento, basado en la enseñanza de conocimientos y habilidades que se requieren para enfrentar el presente y el futuro de trabajo”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Maru Campos revela que Chihuahua es el que más exporta a EU

Acompañada por el embajador de México en E.U., Esteban Moctezuma, explicó que Chihuahua, al día de hoy, es el que más exporta al país vecino; con más de 58 mil millones de dólares al año. Asimismo, ocupa el tercer lugar (en México) en número de industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) con 490 empresas.

La gobernadora Maru Campos informó que 98% de los ingenieros y técnicos de la industria de la región son locales. Al año, egresan 6 mil ingenieros y 20 mil técnicos en oficios calificados. De los egresados, 34% son del área de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM); lo que convierte a Chihuahua en una entidad atractiva para la inversión extranjera. 

Finalmente, aseveró que el estado está listo para recibir a las empresas extranjeras con uno de los mejores paquetes de incentivos del país, ya que poseen una política económica orientada a fortalecer los sectores de electromovilidad, aeroespacial, industria inteligente, semiconductores, hub logístico, minería, bioeconomía, y economía baja en carbono.

A la reunión con el tema aeroespacial acudieron directivos representantes de compañías como: Boeing, Honeywell, GE Aviation, AIRBUS AMERICAS, Bombardier, Safran USA, Aerospace Industries Association (AIA) y General Aviation Manufacturers Association (GAMA).

Si te interesa, también puedes leer:
La gobernadora Maru Campos inaugura el “Mes de Chihuahua en EE.UU.”

La gobernadora Maru Campos inaugura el “Mes de Chihuahua en EE.UU.”

Inaugura la gobernadora Maru Campos “Mes de Chihuahua en EE.UU.”

Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, y Esteban Moctezuma, embajador de México en EE.UU., inauguraron el “Mes de Chihuahua en Estados Unidos”, con sede en el Instituto Cultural Mexicano, en Washington, DC.

La mandataria celebró que, por primera vez, se represente en este país el espíritu de la cultura chihuahuense y la herencia de sus pueblos originarios, así como su arte, gastronomía, tradiciones, artesanías y paisajes.

“Estoy convencida de que las culturas y las naciones se enriquecen siempre que se generan lazos y cuando compartimos nuestra particular forma de entender el mundo. Nuestro gobierno tiene una visión humanista y celebramos siempre lo que tenemos en común con otras naciones; también reconocemos la importancia de las diferencias culturales y la bilateralidad”.  

Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos

Asimismo, la gobernadora Maru Campos destacó que, con estas acciones, Chihuahua trasciende fronteras a través de la cultura, el comercio, la inversión y el turismo.

Por su parte, el embajador indicó que estas actividades tienen tienen el fin de entender a México y Chihuahua a un nivel más profundo, de manera que sea posible llegar a nuevas propuestas para una relación de beneficio mutuo.

El “Mes de Chihuahua en Estados Unidos” inició el 29 de octubre con la apertura al público del tradicional altar de muertos en honor al pintor chihuahuense David Alfaro Siqueiros. El programa incluye una cata de vinos y sotol chihuahuenses;  el taller: “Pintado de cerámica” a cargo de artesanos de Mata Ortiz; proyección del cortometraje “Lorena, pies ligeros”; una exposición fotográfica con imágenes de celebraciones, ritos y la vida cotidiana en la cultura rarámuri; así como la venta de artesanías y productos regionales por FODARCH, entre otros.

También puede interesarte: La obra “La golondrina y su príncipe” llega gratis a Chihuahua este noviembre

AMLO invita al presidente electo Lula Da Silva a México

El presidente López Obrador sostuvo una llamada telefónica con el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Esta tarde, el presidente López Obrador sostuvo una llamada telefónica con el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, la cual dio a conocer el mandatario mexicano mediante un video colocado en su canal de YouTube y difundido en sus redes sociales.

“Hermano, mucho gusto y felicidades. Estamos muy contentos en México por tu triunfo, que es el triunfo del pueblo de Brasil”, se escucha decir al presidente López Obrador.

Por su parte, el mandatario brasileño destacó que “en Brasil ha sido una guerra, pero la democracia ha vencido. La mayoría de la gente pobre nos ha electo presidente de la República”.  

Después del intercambio de elogios, el presidente López Obrador le propuso a su homólogo que visite México, el próximo 24 de noviembre, durante la reunión de Alianza del Pacífico, que se realizará en Oaxaca.

«Mira presidente electo, hermano, amigo, compañero, te recuerdo que cuando estuviste con nosotros hiciste el compromiso de que antes de que tomaras posesión nos ibas a visitar, hay una posibilidad, se va a llevar a cabo en México una reunión de los países del Pacífico.

Vienen los presidentes de Chile, Perú, Colombia, y estoy invitando también a Alberto (Fernández, presidente de Argentina). Me gustaría mucho que nos acompañaras un día», expresó el presidente mexicano al presidente electo Lula Da Silva.

Ante la respuesta del presidente Lula sobre revisar su agenda porque no sabe qué sucederá en su país, ya que el presidente Jair Bolsonaro aún no se ha expresado para saber si va a reconocer su derrota o no, el presidente de México expresó que (Bolsonaro) “va a aceptar la realidad y va a actuar de manera responsable porque no sólo fue un triunfo, una elección legal, legítima. Esperemos que él se pronuncie y de todas formas ya está muy clara la diferencia, el triunfo de la voluntad del pueblo de Brasil”.

También puedes leer AMLO dará informe el 1 de diciembre en el Zócalo de la CDMX

Salir de la versión móvil