El miserable Noroña

El miserable Noroña

El poder saca a relucir los complejos.

Con prepotente ruindad, Fernández Noroña humilló a un ciudadano en las instalaciones del Senado. Para evitar la cárcel, el señor Carlos Velázquez tuvo que pedir disculpas públicas al senador, quien usó abogados de la cámara alta, así como su ascendencia política en la Fiscalía Carnal para ponerlo entre la espada y la pared, aprovechándose de su cargo como presidente de la mesa directiva. El Estado al servicio de la venganza personal del poderoso.

El penoso espectáculo de tufo estalinista se transmitió por las cuentas oficiales. Quien como opositor acostumbraba increpar a sus adversarios, considera inadmisible que se lo hagan a él y se jactó de establecer el funesto precedente. Mareado sobre un ladrillo, se dice magnánimo por aceptar el acuerdo y no encerrar a quien osó cuestionarlo en la exclusiva sala de American Express del aeropuerto capitalino.

La supuesta agresión física que alega Noroña no se observa en el video. No mostró ninguna lesión por el supuesto altercado. Siguió tuiteando con el celular que asegura le sustrajeron y sabemos por experiencia que miente como respira. Hace un par de semanas quiso desmentir el costo de su oneroso viaje y estancia en Francia a costa del erario, no obstante que la experimentada Leticia Robles tenía la copia de los cheques en la mano.

El hostigamiento a la prensa, los delirios conspiranoicos para victimizarse, las majaderías pendencieras y su intolerancia, llegando incluso al extremo de apagarle el micrófono a sus pares, exhiben al patán que ya conocíamos. Pero el escarnio público al ciudadano rebasó todo límite.

Doblar al disidente para regodearse es propio del totalitarismo y prende un foco rojo, máxime cuando Sheinbaum, quien se dice humanista e hija del 68, decidió justificar tan grotesco abuso de poder que atenta contra la dignidad de la persona. ¡Fuera máscaras! Llevan al país hacia la dictadura, no hay escrúpulo que los detenga y Noroña es un miserable acomplejado.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: No fuimos Dinamarca

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

No fuimos Dinamarca

No fuimos Dinamarca

El buen periodismo revela lo que el poder quiere ocultar.

Animal Político realizó una investigación sobre el desabasto de medicamentos e insumos durante el sexenio de López Obrador. La periodista Nayeli Roldán encabezó un robusto y profesional equipo que documentó el desastre provocado por la austeridad, ineptitud, improvisación, indolencia y corrupción de quienes destruyeron lo que funcionaba, en lugar de mejorarlo.

El retroceso en la vacunación fue dramático, 6 millones de niños no tuvieron el cuadro completo, el 73% de los recién nacidos. Todavía no se ha llegado a los niveles anteriores al obradorato y el problema se mantiene, como lo demuestran los 50 bebés fallecidos por tos ferina en lo que va del año. Para colmo, acabaron pagando más para comprar menos.

Las ocurrencias salen caras. Eliminaron el Seguro Popular para crear el Insabi que ya desapareció. En el camino se perdieron 157 mil millones que regresaron a la tesorería, dejando de atender al 97% de los enfermos de cáncer que se quedaron sin seguridad social.

Lo mismo ocurrió con la compra de medicinas. López Obrador canceló lo anterior, alegando corrupción sin presentar denuncias, y se puso a experimentar. Primero Hacienda, luego Insabi con la Unops, después Birmex que se las vendía al IMSS a sobreprecio, igual que 19 empresas nuevas a las que asignaron contratos millonarios y a dos vinculadas con el yerno de Rocío Nahle que llegó a venderlas 800% más caras.

El hecho es que no han podido resolver el desabasto que generaron. En un año no surtieron 15 millones de recetas, cinco veces más que las tres millones en tiempos de Peña Nieto.

Sheinabum muestra lealtad con su antecesor, repitiendo las mismas mentiras para defender lo indefendible. Alega la lucha contra los monopolios, aunque para eso estaba la Cofece que desaparecieron. Pero en cualquier caso, la prioridad siempre debe ser la salud y la vida de las personas. Eso lo sabrían si fueran realmente humanistas. Lean el reportaje completo.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: El reto de Zedillo

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El reto de Zedillo

El reto de Zedillo

Puso el dedo en la llaga.

Para responder a Ernesto Zedillo, quien acusó a López Obrador de asesinar la democracia con la intención de establecer un Estado policiaco, Claudia Sheinbaum imitó a su antecesor: atacar con saña al mensajero para ignorar el mensaje.

Utilizó el aparato mediático y propagandístico del régimen en el linchamiento moral del expresidente, quien decidió contestar las infamias con cartas dirigidas a la mandataria. Aunque la batalla es desigual, las palabras de Zedillo retumbaron fuerte y establecieron agenda.

Primero porque dio en el blanco, la elección judicial es una farsa que acabará con la división de poderes. Segundo, porque rompió el silencio que había guardado durante casi un cuarto de siglo ante la pérdida del legado democrático de su sexenio. Y tercero porque la reacción desproporcionada y persecutoria confirmó el autoritarismo del obradorato.

Por si eso fuera poco, en el revire también dio donde duele. Como centraron sus baterías en el Fobaproa, recordó que éste fue auditado por un despacho internacional e independiente, cuyos resultados se publicaron en la Gaceta Parlamentaria, y pidió que se hiciera lo mismo con la cancelación del aeropuerto en Texcoco y las obras emblemáticas de López Obrador.

Somos el único país que paga por un aeropuerto que no se construyó. El costo de esa decisión no fueron solo los 280 mil millones tirados a la basura, también la oportunidad perdida de tener un hub que compitiera con Houston, Atlanta, Miami y Panamá.

Dos Bocas refina al 3% de su capacidad y le han invertido casi 21 mil millones de dólares, siendo que lo presupuestaron en 8 mil millones. Y el inútil Tren Maya iba a costar 139 mil millones de pesos, ya rebasó los 550 mil millones, además del irreparable daño ecológico.

Claro, algunos se hicieron muy ricos y por eso rechazan una auditoría distinta a la de la domesticada Auditoría Superior de la Federación. No vaya siendo que salgan a relucir los hijos de Ya Saben Quien.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: Zedillo vs AMLO

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Zedillo vs AMLO

Zedillo vs AMLO

Se tenía que decir. 

Ernesto Zedillo publicó un ensayo en la revista Letras Libres. En él acusa a López Obrador de imponer un Estado policiaco en complicidad con Claudia Sheinbaum. Hace un recuento de los logros de la transición durante su gobierno, los cuales están siendo revertidos en el obradorato. Su juicio es categórico: mataron a la democracia para abrirle paso a la tiranía.

No le falta razón al expresidente. En el sexenio zedillista se conquistó la independencia del Poder Judicial, así como la autonomía del instituto que organiza las elecciones.

Se creó un tribunal igualmente autónomo que las califica y se establecieron condiciones de equidad en las contiendas, como la no utilización partidista de recursos públicos ni de programas sociales. También se acordó que los gobernantes del Distrito Federal se eligieran en urnas y se experimentó en los medios de comunicación una libertad de expresión hasta entonces desconocida.

Sin tales avances, López Obrador jamás hubiera gobernado la capital, no digamos ganar la presidencia. Pero, por lo mismo, el Peje se empecinó en echar abajo cada una de esas conquistas, pues lo que le sirvió para llegar al poder ahora le estorba porque ya no lo quiere soltar.

Recordemos que la restauración autoritaria es un acto golpista, en virtud de que la mayoría calificada que la lleva a cabo es espuria. El oficialismo solo tuvo el 54% de los votos y pisotearon la Constitución para obtenerla.

Como no puede desmentir a Zedillo, Sheinbaum imita a su mentor, recurriendo al aparato de propaganda para descalificarlo y desviando la conversación hacia el Fobaproa, medida impopular que, a pesar de posibles abusos, evitó el colapso bancario.

Además, escupen al cielo porque muchos de quienes lo aprobaron e impulsaron están en Morena e infinidad de empresas beneficiadas reciben hoy contratos sin licitar de sus gobiernos.

No caigamos en la trampa, el tema es la destrucción de la democracia por parte de quienes se aprovecharon de ella.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: Recesión

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Recesión

Recesión

Después de la borrachera viene la cruda.

El Fondo Monetario Internacional pronostica que México será el único país que caerá en recesión en 2025, con una contracción de menos 0.3%, lo cual coincide con otras estimaciones de bancos y calificadoras. 

Sin embargo, la Secretaría de Hacienda mantiene su delirante optimismo, insistiendo en que se crecerá entre el 1.5 y 2.3%.

Pero negar la realidad no resuelve ningún problema y las autoridades hacendarias pierden confiabilidad al desinformar.

Es entendible su desesperación después de un sexenio perdido en el que el promedio de crecimiento anual fue de tan solo el 0.8%, y lo peor de todo es que la situación económica está comprometida precisamente por los errores y excesos del gobierno anterior. Antes de los caprichosos aranceles de Trump, la situación ya estaba cuesta arriba.

López Obrador literalmente hipotecó el país en el año electoral para beneficiar a su partido. La deuda se incrementó en 6 billones de pesos, es decir, en 6 millones de millones de pesos, y disparó el déficit fiscal al 6%, triplicándolo respecto al 2018. 

Es verdad que aumentó la recaudación, lo cual se reconoce, pero despilfarró un enorme cantidad de recursos en sus absurdas obras emblemáticas.

Seguimos pagando por un aeropuerto que no se construyó y por el que, en su lugar, se amplió sin resolver el tráfico aéreo del Valle de México y sin ser atractivo para los usuarios. 

El Tren Maya sigue siendo subsidiado después de costar 500 mil millones de pesos y devastar buena parte de la selva. Dos Bocas tuvo un sobrecosto de 12 mil millones de dólares y no opera ni al 10% de su capacidad.

Urgen inversiones, pero inseguridad, insuficiente de energía, los candados para invertir en ella y la deficiente infraestructura complican su llegada.

El Plan México se quedará en demagogia sin recursos suficientes y, por si eso fuera poco, la elección judicial barrerá por largo tiempo con la certeza jurídica. Así no se puede.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: La mafia en el poder 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La mafia en el poder 

La mafia en el poder 

Ya se la saben.

El gobernador Alejandro Armenta se hizo viral por advertirle al Grupo Proyecta que si no le donaba al gobierno del estado dos hectáreas, él les expropiaría cuatro.

No es que haya sido denunciado o grabado, lo dijo muy quitado de la pena en conferencia de prensa, haciendo alarde de prepotencia.

Que el motivo alegado sea construir casas para policías no exime ni atenúa el delito. La extorsión la hizo en vivo y en directo con total impunidad. La pregunta es obligada: ¿si así amenazan en público, cómo lo harán en privado?.

Con López Obrador vimos a empresarios orillados a comprar millones de pesos en boletos de la simulada rifa del avión presidencial en una cena con tamales de chipilín. Las asignaciones directas convertidas en regla los persuadieron a ser generosos.

También vimos al ex presidente en la mañanera estableciendo el monto para que Alonso Ancira saliera de prisión. Eso apuntala el señalamiento de que el SAT es usado para establecer supuestos adeudos millonarios que luego ofrecen cancelar con una rebaja.

Hace unos días, Nacional Financiera transfirió 10 mil millones de pesos de fideicomisos del Poder Judicial a la secretaría de Hacienda sin el conocimiento ni el aval del fideicomitente que es la Judicatura, lo cual es ilegal. Esos recursos estaban destinados a pagar el retiro de los juzgadores que van a ser sustituidos, pero Sheinbaum Informó que se irán a tapar el boquete en el ISSSTE.

La arbitrariedad, el chantaje y el burdo atraco desde el poder alejan inversiones en momentos que más se necesitan. De por sí se ve complicada la renegociación de un T-MEC desvalorizado por el gusto de Trump a extorsionar con aranceles caprichosos, así como por su intención de acabar con el déficit comercial de Estados Unidos y llevarse las fábricas a su país. 

Pero, en lugar de construir un Estado de derecho fuerte que genere confianza, van a consolidar el Estado mafioso con la elección judicial. La ambición se impuso a la responsabilidad.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzar

Te puede interesar: La ONU en Teuchitlán

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La ONU en Teuchitlán

La ONU en Teuchitlán 

Pese al terrible drama humano, al gobierno solo le importa su imagen.

El Comité de Desaparición Forzada de la ONU anunció medidas cautelares para que se resguarden los hallazgos encontrados en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, así como el inicio de una investigación sobre las desapariciones en México. 

Si confirman que se trata de un fenómeno generalizado o sistemático, el caso puede llegar a la Asamblea General para que el mundo lo conozca y se pronuncie.

Ese mismo día por la mañana, Sheinbaum trató sin éxito de detener la resolución, suspendiendo la aprobación fast-track de las iniciativas que envió en materia de desaparecidos para abrir un espacio de diálogo con los colectivos de buscadores, tal y como estos lo habían solicitado, para que hagan observaciones y propuestas.

Aunque el comité de la ONU solicitará toda la información pertinente al Estado mexicano antes resolver y, por tanto, no prejuzga sobre el resultado de la indagatoria, el oficialismo tomó mal la investigación, descalificándola con penosos desplantes y delirios conspiranoicos. 

Gobernación negó que sus propias cifras sean confiables, la CNDH volvió a darle la espalda a las víctimas para defender al gobierno y el Senado hizo el ridículo al solicitarle a la ONU la remoción del presidente del comité, Olivier de Frouville.

Sheinbaum y sus voceros niegan la desaparición forzada en México porque implica la participación del Estado. Pero es inocultable que el crimen ha penetrado los distintos niveles de gobierno y las diversas corporaciones militares y policiacas.

Hay muchos casos documentados que demuestran, por comisión u omisión, dicha connivencia. El problema es real, grave y desgarrador: 125 mil desaparecidos desde 1954, la mitad durante el obradorato. 

Las madres buscadoras seguirán buscando a sus hijos y mostrando el rastro del horror en fosas y crematorios. El primer paso para remediar esta crisis de humanidad es conocer la verdad en sus descarnados términos. Bienvenida la ONU.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzara

Te puede interesar: Exterminio

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La farsa judicial 

La farsa judicial 

La peor estupidez en el peor momento.

El domingo 30 de marzo comenzaron las campañas de la elección judicial, confirmando, desde el primer momento, por qué el proceso es un despropósito.

Lejos de garantizar lo que se necesita, es decir, conocimiento, experiencia, capacidad, independencia, honestidad, profesionalismo y apego a la ley, lo que vemos es una pléyade de candidatos deseosos de llamar la atención como sea en una contienda caótica, desangelada e inequitativa que resulta confusa para los ciudadanos y en la que, además, reproducen los vicios del sistema político.

Las tres ministras oficialistas que buscan reelegirse iniciaron haciendo gala de recursos, aprovechando el privilegio de competir desde el poder de su cargo, con eventos corporativos y clientelares, lo cual confirma que en la campaña se hacen compromisos con grupos de interés que, eventualmente, llevarán asuntos a tribunales, algunos de los cuales podrían llegar a la Suprema Corte.

El buen juez no tiene por qué ser popular y mucho menos deber favores.

Las comisiones evaluadoras del Ejecutivo y Legislativo decidieron arbitrariamente a quienes dar paso a la tómbola, dejando fuera a muchos que cumplieron los requisitos. Luego hicieron sustituciones arbitrarias sin base legal y sin avisar a los sorteados sacrificados que los sacaron a la mala.

El Tribunal Electoral ha validado todo, pisoteando derechos, dándose atribuciones legislativas y autorizando violar la ley, incluso a quienes la aprobaron.

No se inutilizarán las estrambóticas boletas sobrantes, los votos no serán contados por ciudadanos en las casillas y los resultados se conocerán 12 días después. Pese a todo, hay algunos buenos candidatos, pero quién puede confiar en un proceso con endebles garantías democráticas, sin interés ciudadano, en el que prevalecerá el voto acarreado y, a río revuelto, los criminales también pescarán. 

Con los aranceles y la recesión económica en puerta, solo faltaba el caos judicial para la tormenta perfecta.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzara

Te puede interesar: Exterminio

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Exterminio

Exterminio

Lo que no se nombra no existe.

El secretario Omar García Harfuch informó que El Lastra, recién detenido, estuvo unos meses a cargo del Rancho Izaguirre de Teuchitlán y confirmó lo que sobrevivientes han relatado: ahí adiestraban jóvenes llevados con engaños para engrosar las milicias de la organización y, quienes se negaban a participar, desobedecían o intentaban escapar, eran castigados, torturados y asesinados.

Ante ello, la prioridad del régimen es negar que fuera campo de exterminio. El término se les atoró porque funcionó durante el sexenio de López Obrador y echaron a andar al Fiscal Carnal, junto a la maquinaria de propaganda, para minimizar los hallazgos sin reparar que eso beneficia a criminales desalmados.

Por eso Gertz convocó al tour de medios en el terreno previamente limpiado de evidencia, al grado de tapar los hoyos donde se encontraron restos calcinados. Pero la irrupción de madres buscadoras denunciando la alteración de la escena del crimen les echó a perder el numerito.

A pesar del impacto por los horrores narrados de una escuela en la que enseñan a matar, desmembrar y deshacerse de cuerpos; de los zapatos apilados que rememoran Auschwitz; de la leva forzosa; de los hornos rústicos; y de familiares que reconocen prendas de quienes están buscando, vemos solo un árbol del inmenso bosque en el que estamos.

La dantesca barbarie nacional rebasa a un grupo criminal y a un rancho. Son muchos y están a lo largo y ancho del país. Unos y otros cometen masacres que no respetan ni a niños. El sadismo, a veces videograbado, ha llegado a extremos inconcebibles y no dudan en recurrir al terrorismo.

En los seis años cuatro meses del obradorato se cuentan 215 mil homicidios y 61 mil desaparecidos, madres han encontrado 3 mil fosas y decenas de crematorios.

El desprecio por la vida y la dignidad humana es constante. Vamos de tragedia en tragedia y de horror en horror. Llamemos a las cosas por su nombre: México es un inmenso campo de exterminio.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: La punta del iceberg

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



La punta del iceberg

La punta del iceberg

Lo revelado es terrible, pero solo un botón de muestra.

El gobierno está entrampado con el Rancho Izaguirre de Teuchitlán. Las revelaciones tuvieron impacto internacional, visibilizaron la crisis de los desaparecidos y los hechos se desarrollaron durante el sexenio de López Obrador.

Temen que el asunto se convierta en su Ayotzinapa, pero su prioridad es proteger al fundador de su movimiento, cuya influencia en el gobierno es determinante.

Han decidido responsabilizar a la Fiscalía de Jalisco por errores y omisiones en el resguardo del predio, aunque la Guardia Nacional aseguró el rancho en septiembre de 2024 y cinco años antes informó del hallazgo de restos humanos calcinados en esa misma zona. 

Eso abre la puerta a poner en duda la autenticidad de las pruebas halladas por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, a quienes, por cierto, quieren dejar fuera del procesamiento de la evidencia.

La verdad histórica de Gertz apunta hacia concluir que era un campo de entrenamiento y no de exterminio, a pesar de que familiares han reconocido zapatos, ropa, mochilas y relicarios de sus seres queridos; y de los escalofriantes testimonios de sobrevivientes que fueron engañados al buscar trabajo y atestiguaron el infierno en la tierra.

El horror que cuentan es parecido al documentado en otros muchos lugares. Criminales desalmados denigran, torturan y asesinan a personas indefensas para luego desmembrar, desaparecer o exterminar los cuerpos.

De 124 mil desaparecidos desde 1954, más de 60 mil corresponden al obradorato. El empoderamiento criminal mediante abrazos de impunidad a cambio de apoyo electoral multiplicó la barbarie por todo el país.

No se puede ocultar tanto dolor e insultan a la inteligencia cuando culpan a quien dejó el poder hace 13 años para evitar que rinda cuentas López Obrador.

Las madres buscadoras arriesgan la vida, haciendo lo que le corresponde a un Estado coludido con quienes les arrancaron a sus hijos. Las víctimas no están en el poder.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Te puede interesar: Teuchitlán 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil