¿Qué bancos no abrirán el lunes 20 de marzo y qué opciones hay para hacer operaciones?

Te contamos que bancos no darán servicio el próximo lunes 20 de marzo y que alternativas tienes para realizar transacciones.

El próximo 20 de marzo es día feriado por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Te contamos que bancos no darán servicio y que alternativas tienes para realizar transacciones.

Lo mejor será tomar precauciones.

De acuerdo con el calendario que presentó la Asociación de Bancos de México (ABM) la mayoría de las sucursales bancarias o ventanillas cierran su servicio a usuarios en días festivos.

Como será el caso del próximo lunes 20 de marzo. A partir del martes, los bancos reanudan sus actividades.

México Habla te invita a leer: Cárdenas Batel renuncia como coordinador de Asesores de Presidencia

Sin embargo, los clientes tendrán a su disposición al menos 56 mil cajeros automáticos para realizar sus operaciones. Los cajeros automáticos que se encuentran en centros comerciales, tiendas de autoservicio y vialidades si ofrecerán servicio

Por otro lado, los derechohabientes de los bancos también podrán realizar sus movimientos a través de la banca electrónica o digital desde su dispositivo móvil.

Calendario de días inhábiles para los bancos

Asimismo, el organismo indicó, en su calendario, que los siguientes díaa feriadoa que no habrá actividades en instituciones bancarias serán el 6 y 7 de abril; luego el 1 de mayo (Día del Trabajo). Además:

  • 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • 2 y 20 de noviembre: Día de muertos y conmemoración del 20.
  • 12 y 25 de diciembre: Día del empleado y Navidad.

También puedes leer: Directora de secundaria es destituida luego de la muerte de alumna víctima de bullying

Recuerda que en caso de que te pidan trabajar durante el próximo día feriado, tienes que recibir un pago triple, conforme a la ley.

Sector bancario descarta que quiebre de instituciones de EU afecte a México

Banqueros mexicanos señalaron que el sector nacional es sólido y cuenta con la fortaleza suficiente ante la quiebra de bancos en EU.

Banqueros mexicanos señalaron que el sector nacional es sólido y cuenta con la fortaleza suficiente ante la quiebra de bancos en Estados Unidos.

Luego de que se diera la noticia del quiebre de Silicon Valley Bank, el sector banquero en México aseguró que el hecho no afectará a nivel nacional.

Durante la 86 Convención Bancaria, Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) indicó que existe estabilidad financiera en el país.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco? Te lo decimos

Mencionó que ya sostuvo una reunión con la Tesorería de la Federación para conocer sobre la medida anunciada respecto a la cancelación de cuentas en el sector bancario. 

“Nos puede dar la sensación de que la banca tiene altos niveles de capital y un exceso de liquidez y está en un momento muy robusto de la historia de México», dijo,

Del mismo modo, Becker Feldman reiteró que nuestro país cuenta con un sistema sólido y que no está expuesto a este tipo de activos.

El presidente de ABM rechazó que los clientes estén retirando su dinero ante el cierre de las instituciones bancarias en Estados Unidos; esto ante la preocupación ocasionada por la crisis de bancos en el mundo.

A su vez, afirmó que ya se cuentan más de dos décadas sin problemas de banca; al contrario, insistió que se esta generando un mayor dinamismo en la economía mexicana.

También puedes leer: AMLO veta nuevos nombramientos del INAI

Por otro lado, en la convención realizada en Mérida, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuntó que los bancos en México tienen gran sólidez en sus niveles de capitalización.

Chicago Tribune arremete contra el presidente AMLO por declaraciones sobre el fentanilo

Chicago Tribune se lanzó en contra del presidente López Obrador, llamándolo «delirante». respecto a algunas declaraciones.

El periódico estadounidense, Chicago Tribune, se lanzó en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamándolo «delirante». respecto a algunas declaraciones.

La postura del diario fue debido a la afirmación del presidente sobre la distribución del fentanilo en México y que solo el gobierno de México ha hecho algo para frenarlo.

Asimismo, resaltó que en México no se produce fentanilo, tras los aseguramientos de los laboratorios de creación de drogas.

Por ello, el funcionario explicó que el señalamiento del diario se trata de una falsedad.

México Habla te invita a leer: Combate al fentanilo hace chocar a México y EU

En este sentido, el diario estadounidense publicó, en su edición del pasado 14 de marzo, que el señalamiento anterior complica la colaboración con Estados Unidos.

Insistieron que las declaraciones del presidente López Obrador influyen también en la lucha contra los cárteles de la droga.

Sin embargo, el periódico de EU se refirió al mandatario nacional como un líder “delirante y mentiroso”.

De tal forma, Chicago Tribune hizo una comparación entre Andrés Manuel López Obrador y el expresidente de EU, Donald Trump, sobre su visión en politicas contras las drogas.

«En cuanto al tamaño de las mentiras, el dicho de López Obrador está a la altura de la Gran Mentira de Donald Trump de que le robaron las elecciones presidenciales de 2020», expuso el Chicago Tribune .

También puedes leer: AMLO veta nuevos nombramientos del INAI

Finalmente, el medio afirmó que es no es funcional darle a los cárteles tratos “con guantes de seda”, subrayando que solo les otorga oportunidad para aumentar el caos.

Al tope L12 del Metro por afluencia; apoyan unidades de RTP

Usuarios del Metro reportaron en redes sociales que la Línea 12 se colapsó debido a la máxima afluencia de usuarios.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron en redes sociales que la Línea 12 (L12) se colapsó debido a la máxima afluencia de usuarios.

Según difunden en redes, las personas no pudieron ingresar a las estaciones de la línea dorada por máxima aglomeración; incluso, no ingresaban más allá de los torniquetes.

Así se pudo apreciar en videos y fotos posteadas por los cibernautas, este día jueves 16 de marzo de 2023.

México Habla te invita a leer: Fiscalía de Guanajuato señala que existe evidencia de muerte de mujeres desaparecidas en Celaya

Los andenes se captaron llenos y no había cupo en los trenes que lograron llegar a las estaciones de dicha línea.

De tal forma, los pasajeros del Metro se quejaron en redes por la lentitud en el paso de los convoyes.

El STC Metro no emitió algún comunicado explicando el motivo del retraso.

Asimismo, se registró que el servicio se presentaba con mayor lentitud en el tramo subterráneo de las estaciones Mixcoac a Atlalilco.

La baja frecuencia de los trenes en Línea 12 persistió desde esta mañana hasta la tarde de hoy. El tiempo de traslado de Insurgentes Sur a Mexicaltzingo se incrementó a una hora.

Cabe señalar que por ahora solo están en servicio las estaciones de la L12: Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de Noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita, Mexicaltzingo y Atlalilco.

También puedes leer: Combate al fentanilo hace chocar a México y EU

RTP apoya a usuarios DE l12 con viajes

En este caso, autoridades del STC Metro indicaron que, en apoyo a los usuarios que se trasladan por la Línea 12, la Secretaría de Movilidad (Semovi) puso a disposición unidades de RTP para quienes se dirigen a esa dirección.

Fiscalía de Guanajuato señala que existe evidencia de muerte de mujeres desaparecidas en Celaya

La Fiscalía General de Guanajuato informó que existen pruebas del asesinato de varias de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya.

La Fiscalía General de Guanajuato informó que existen pruebas del asesinato de varias de las seis mujeres que desaparecieron en Celaya, el pasado 7 de marzo.

Las mujeres que desaparecieron son: Sandra Daniela Paredes, Paulina Berenice Reséndiz, Yoselin Daniela Zamorano, Mariana Gutiérrez, Rosa María Ramírez y Gabriela Barbosa.

De acuerdo con las investigaciones, las seis mujeres estaban juntas, la noche del 7 de marzo, para trabajar en un evento social.

México Habla te invita a leer: ¿Cuánto cuestan las casetas de CDMX a Acapulco? Te lo decimos

El titular de la dependencia, Carlos Zamarripa Aguirre, indicó que el secuestro y privación de la vida de estas mujeres guanajuatenses representa un «hecho muy grave” para la sociedad.

Confirmó que localizaron sin vida los cuerpos de algunas de las mujeres que fueron reportadas como desaparecidas, en el municipio de Celaya.

En este caso, señaló que, hasta el momento, hay 12 detenidos por estos hechos.

«Hemos tenido un número importante de detenidos que estarían involucrados en estos hechos», afirmó Carlos Zamarripa.

El fiscal Zamarripa apuntó que realizaron dispositivos de seguridad y vigilancia en la zona Laja Bajío, en donde encontraron indicios de los homicidios. También, abarcaron los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Córtazar, Jaral del Progreso, Tarimoro y Villagrán.

También puedes leer: Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

Además, el funcionario declaró que, durante las últimas 36 horas, un equipo especial de la Fiscalía estatal encontró los mencionados «indicios de sus homicidios».

«Nosotros tenemos muy claro que la circunstancia por la cual fueron, estimamos, privadas de la libertad, inicialmente, y después algunas de ellas privadas de la vida, es un hecho muy grave», dijo el fiscal a medios.

Combate al fentanilo hace chocar a México y EU

AMLO expuso que el gobierno de Estados Unidos no ha hecho nada en la lucha contra el fentanilo y otras drogas sintéticas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso que el gobierno de Estados Unidos no ha hecho nada en la lucha contra el fentanilo y otras drogas..

Anteriormente, el embajador de EU en México, Ken Salazar, dio a conocer que la disminución del trasiego de esta droga es una prioridad para el gobierno del presidente Joe Biden.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que la droga del fentanilo es 50 veces más peligrosa que la heroína. Detalló que, en el 2021, más de 100 mil estadounidenses murieron por sobredosis de dicho estupefaciente.

Por ello, reiteró que solicitará a los médicos mexicanos que se analice la posibilidad de sustituir el fentanilo por otros sedantes, para fines medicinales.

México Habla te invita a leer: AMLO veta nuevos nombramientos del INAI

Esto quiere decir que buscará que se prohíba su importación ilegal a México.

«Allá se distribuye esta droga y no se sabe de decomisos ni de detenciones de los que se dedican a su distribución”, dijo.

El presidente López Obrador afirmó que con esa medida se disminuirá el ingreso ilegal de esa droga a nuestro país; y se erradicará la violencia.

De igual manera, el titular del Ejecutivo Federal expresó que en nuestro país propiamente no se produce fentanilo, aunque se producen ilegalmente otro tipo de pastillas.

Aprovechó para reivindicar la estrategia de su gobierno para combatir su tráfico ilegal, enfatizando en que esta sustancia que se utiliza como precursor de drogas químicas no pasa solo por nuestro país.

También puedes leer: Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

“No es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos. Yo sostengo que llega más fentanilo a Canadá y Estados Unidos, aquí se hacen pastillas, las troquelan pastillas azules”, aseveró el funcionario.

García Harfuch anuncia nuevas órdenes de aprehensión por el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Omar García Harfuch, anunció nuevas órdenes de aprehensión en contra de personas involucradas en el atentado del periodista Ciro Gómez Leyva.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), anunció nuevas órdenes de aprehensión en contra de personas involucradas en el atentado del periodista Ciro Gómez Leyva.

La noche del 15 de diciembre de 2022, Ciro Gómez Leyva sufrió una agresión armada de la que resultó ileso. La agresión ocurrió durante la noche cuando se dirigía a su vivienda, en la alcaldía Álvaro Obregón.

En conferencia de prensa, el titular de SSC-CDMX indicó que las órdenes de aprehensión fueron obtenidas gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía local.

México Habla te invita a leer: Canciller Ebrard celebra orden del presidente Biden para restringir armas de fuego en EU

Sin embargo, el secretario García Harfuch no dio el número exacto de órdenes emitidas recientemente por este caso.

Con todas las detenciones, se podrá dar con el móvil del ataque: García Harfuch

Aún así, aseguró que ya fueron detenidos todos los autores materiales del ataque en contra del comunicador. Con ello, Omar García Harfuch indicó que se podría resolver el móvil del atentado y el autor intelectual.

“Ya una vez que tengamos otros detenidos de las órdenes de aprehensión que se obtuvieron, podremos dar a conocer los detalles y móvil de lo que sucedió”, puntualizó.

Cabe señalar que uno de los principales autores materiales del atentado es conocido como “El Patrón”; se dice que posiblemente tiene nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

También puedes leer: México vence a Gran Bretaña en Clásico Mundial

El jefe de la policía capitalina comento que los detenidos, hasta el momento, declararon que siguieron órdenes del sujeto mencionado.

«Lo que tenemos nuevo son otras órdenes de aprehensión para otras personas, tuvimos 12 operaciones con 12 detenidos, que son todos los autores materiales», refirió el funcionario.

Buscará AMLO que se prohíba el fentanilo para uso medicinal en México y EU

AMLO expuso que pedirá a médicos y científicos que analicen la posibilidad de sustituir el fentanilo por otra sustancia en medicina.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso que pedirá a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de sustituir el fentanilo por otra sustancia en tratamientos de salud.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que pidió a especialistas que restrinjan el uso de la droga para fines médicos; afirmó que dicha petición también la realizó al gobierno de Estados Unidos.

Detalló que en casi cinco años de administración, se han decomisado seis toneladas de esa sustancia. También, aseguró que México tiene el control de ingreso de esa droga al territorio.

México Habla te invita a leer: Canciller Ebrard celebra orden del presidente Biden para restringir armas de fuego en EU

Aún así, sostuvo que al sustituir el fentanilo por otros analgésicos en materia medicinal, se evitaría la muerte de más personas.

Recordó que en nuestro país todavía se usa el fentanilo para fines curativos; se destina para tratar el dolor de intensas cirugías o enfermedades crónicas.

“Entonces, aunque tenemos el control, que no se tenía antes sobre el ingresos del fentanilo con usos médicos, de todas formas al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse», apuntó.

De igual manera, el presidente López Obrador se comprometió a que todas las dosis de fentanilo que ingresen a México ilegalmente sean combatidos.

También puedes leer: Celebra la llegada de la primavera con el Paseo Nocturno, en la CDMX

Sin embargo, declaró que el momento que sea prohibido el uso del fentanilo en este país, Estados Unidos también deberá hacerlo.

«Quisieron, con propósitos politiqueros, algunos legisladores republicanos culpar a México, incluso, amenazar con intervenir con el Ejército estadounidense. Muy ofensivo e hipócrita, porque este es un asuntos de las dos naciones», agregó AMLO.

En EU, dan 9 años de cárcel a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Autoridades de Estados Unidos dieron a conocer que el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue sentenciado a prisión.

Autoridades de Estados Unidos dieron a conocer que el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue sentenciado a nueve años de prisión.

El fiscal federal en EU, Alamdar S. Haamdani, informó que el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, tuvo la condena por aceptar más de 3.5 millones dólares en sobornos. Señaló que el exfuncionario utilizó tal recurso para comprar propiedades de manera fraudulenta en ese país.

Aunque se declaró culpable a Tomás Yarrington, el 25 de marzo de 2021 por lavado de dinero, fue hasta hoy que se le notificó de la sentencia en su contra.

México Habla te invita a leer: Avión ruso derriba dron de EU en mar Negro

La ex Procuraduría General de la Republica informó sobre la captura del exgobernador, quien fue detenido el 9 de abril de 2017, en un restaurante de Florencia, Italia.

Lo trasladaron a Estados Unidos para enfrentar 11 cargos delictivos; también, se le acusó de narcotráfico, lavado de dinero, defraudación y declaraciones falsas a bancos estadounidenses.

Según las indagatorias, Tomás Yarrington tuvo cómplices, entre los que figuran los empresarios Fernando Cano y Napoleón Rodríguez.

En este sentido, la acusación señaló que, entre 2007 a 2009, el político mexicano presuntamente participó en el tráfico de grandes cantidades de cocaína. Se dice que usó el puerto de Veracruz para contrabandear dicho estupefaciente a los Estados Unidos.

También puedes leer: Papa Francisco compara al gobierno de Nicaragua con una dictadura

Por todo lo anterior, emitieron previamente una ficha roja por parte de la Interpol, por contar con una orden de aprehensión en México y EU.

Activan alerta amarilla por fuertes lluvias y vientos en CDMX

(SGIRPC) activó la alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias en las 16 alcaldías de la CDMX. Te decimos las recomendaciones que emitieron

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó la alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias en las 16 alcaldías de la capital.

La dependencia local expuso que se pronostica para este miércoles descenso de temperatura en la entidad.

Señalaron que se prevé cielo nublado con lluvias, chubascos ocasionales y activas lluvias eléctrica; además, pronostican fuertes rachas de viento.

México Habla te invita a leer: Calendario SEP: por qué no habrá clases este lunes 17 de marzo

De acuerdo con lo reportado, podrían ocurrir rachas de 50 a 59 kilómetros por hora.

Por ello, el organismo puso en marcha la alerta amarilla por fortalecimiento de lluvias en ocho demarcaciones.

Asimismo, la SGIRPC emitió una serie de recomendaciones por las fuertes lluvias y vientos que acontecerán a lo largo de este día en la CDMX:

  • Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer.
  • Alejarse de los postes telefónicos.
  • Utilizar cubrebocas.
  • No subir a andamios, azoteas, ni cornisas.

También, sugirieron ubicar a los animales de compañía en zonas de menor riesgo.

También puedes leer: México vence a Gran Bretaña en Clásico Mundial

En caso de conducir, recomendaron hacerlo con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados por las ráfagas de viento.

Finalmente, Protección Civil de la CDMX pidió, ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 5683 2222 de la SGIRPC. Así como reportar cualquier daño o caída de árboles, a través de las cuentas oficiales de la dependencia.

Salir de la versión móvil