Canciller Ebrard celebra orden del presidente Biden para restringir armas de fuego en EU

El canciller Marcelo Ebrard celebró el acuerdo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para controlar la venta de armas de fuego.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, celebró el acuerdo firmado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para controlar la venta de armas de fuego en ese país.

El martes pasado, el presidente Joe Biden anunció una nueva disposición de medidas para limitar la circulación de las armas de fuego en EU.

Aun así, reiteró que el Congreso debe imponer restricciones contra los tiroteos que se suceden año tras año en su territorio.

México Habla te invita a leer: México: 50% del país sufre sequía, conoce cuáles son los estados afectados

En este sentido, el canciller Marcelo Ebrard consideró que la medida beneficiará a nuestro país, en materia del combate al crimen organizado.

«No necesitamos que nos manden a nadie, mejor que no manden armas, eso sería lo que México necesitaría que no mandé ningún arma de Estados Unidos y con eso tendríamos para reducir la violencia en México», expuso.

Canciller Ebrard coincide en el acuerdo para acabar con la violencia

En la inauguración del Science and Technology in Society (STS) Forum, el funcionario recordó el arsenal encontrado en la casa de Ovidio Guzmán,  durante su captura en Sinaloa.

Además, reportó que México evitó que seis toneladas y media de esta droga llegara a suelo estadounidense.

También puedes leer: Plantillas laborales de empresas deberán tener 5% de adultos mayores

Finalmente, el encargado de la política exterior de México aseguró que nuestra nación se encuentra en la misma idea de que la solución para terminar con la violencia es detener el tráfico de armas.

De igual forma, apuntó que con dificultar la adquisición de armas, los hechos de violencia disminuirán.

Sostuvo que esta iniciativa presidencial estadounidense es la mejor manera de ayudar a México.

«Vemos muy bien que el presidente Biden proponga que se limiten, que se controlen, que se pidan antecedentes penales, que se dificulte el tráfico de esas armas, lo vemos con simpatía”, dijo.

IMSS-Bienestar anuncia que contratarán a 600 médicos cubanos más

Anuncian que van a poder ampliar esl número de médicos cubanos en nuestro país para el sistema «IMSS-Bienestar».

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que van a poder ampliar esl número de médicos cubanos en nuestro país para el sistema «IMSS-Bienestar».

En conferencia de prensa matutina, el director Robledo expuso que 600 médicos y médicas más llegarán a México para dar atención a las zonas más alejadas de los servicios de salud.

Las médicas y médicos contratados atenderán a habitantes de comunidades apartadas en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán y Morelos.

México Habla te invita a leer: Pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad, informa López-Gatell

También, en Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; estos médicos estarán incorporados al sistema de federalización en materia de salud «IMSS-Bienestar«.

En este caso, la autoridad informó que hay 610 médicos cubanos adiestrados en distintas especialidades que atienden en los estados incorporados al «IMSS Bienestar«.

Entre estas especialidades se encuentran medicina familiar, anestesiología, ginecología, urgencias, cirugía general, traumatología y ortopedia, medicina interna y terapia intensiva, entre otras.

Dichas contrataciones tienen el propósito, dijo, de solucionar el déficit de personal médico en el país.

También puedes leer: 14 municipios de Edomex serán afectados por sequía

Por otro lado, el titular del IMSS comentó que lanzarán una nueva convocatoria dirigida a 27 mil 398 jubiladas y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social. La publicación estará disponible a partir del próximo martes 21 de marzo en https://medicosespecialistas.gob.mx/.

“Van a ser muchos y muchas quienes van a poner su sabiduría, toda su experiencia de toda una carrera profesional al servicio ahora de lo que más necesitamos, que estén en hospitales del IMSS Bienestar”, enfatizó.

https://presidente.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/Conferencia-matutina_2023-03-14.mp3

Conoce cómo obtener el descuento de 80% en vuelos de Volaris

Volaris se encuentra ofreciendo vuelos nacionales con 80% de descuento. Te decimos como puedes obtenerlo. Te decimos como obtenerlos.

En el marco del 17 aniversario de la aerolínea Volaris, se encuentran ofreciendo vuelos nacionales con 80% de descuento. Te decimos cómo puedes obtenerlo.

Dentro de sus festejos, la empresa está vendiendo boletos de avión con hasta 80% de descuento en sus vuelos.

Asimismo, Volaris comenzó una campaña para promover su aniversario número 17, colaborando con el grupo musical Los Ángeles Azules.

En su difusión, la famosa canción «17 años» es parte de la promoción de los vuelos de la aerolínea.

México Habla te invita a leer: Caso Odebrecht: Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya

¿De cuánto y hasta cuándo estarán disponibles los descuentos Volaris?

Los términos y condiciones de la promoción, se encuentran disponibles desde el 11 de marzo hasta la última hora del 14 de marzo; los boletos son para viajar del 11 de marzo de 2023 al 31 de octubre de 2024, de acuerdo con el anuncio.

Para buscar tu vuelo y los precios con descuento, puedes consultar la página de la aerolínea. Haz clic en volaris.com, pues solo es válida comprando en línea en su sitio.

Aun así, quédate atento, puesto que el descuento se encuentra sujeto a disponibilidad. También ofrecen hasta el 10% adicional con la tarjeta especial de Volaris Club.

También puedes leer: CDMX: Buscan que en 2024 se renueve todo el transporte público y dejen de circular los microbuses

De igual forma, dentro de sus términos y condiciones, estipulan que el beneficio es aplicable únicamente en reservaciones bajo los paquetes Zero y Básico y no aplica para la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).

Además, la oferta no aplica en grupos mayores de 10 personas.

CDMX: Buscan que en 2024 se renueve todo el transporte público y dejen de circular los microbuses

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que busca que en el año 2024 sean obsoletas los llamados «microbuses».

La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, señaló que busca renovar las unidades de transporte público en la capital, para que en el año 2024 sean obsoletas los llamados «microbuses».

En conferencia de prensa, la mandataria local afirmó que la transición en el proyecto de movilidad será completada, a más tardar, a mediados del 2024.

Las unidades de microbús actuales han circulado por las calles de la CDMX por más de 30 años, por lo que pretenden abrir camino a autobuses más modernos y mejorados.

México Habla te invita a leer: Pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad, informa López-Gatell

Asimismo, la funcionaria indicó que esto será posible gracias al proceso de chatarrización de las unidades antiguas. Explicó que el gobierno otorga bonos para que los concesionarios de microbuses puedan financiar nuevas unidades de transporte,

Alrededor de 3 mil unidades que aún circulan en la CDMX desaparecerán y se renovarán con nuevo diseño y cromática.

Al principio de la actual administración, el parque vehicular de microbuses era de cinco mil 800 microbuses; con el programa de «chatarrización», la autoridad han dispersado bonos para que dos mil 485 unidades se chatarricen y se modernicen.

En un año, tres mil 315 también se sustituirán.

La idea es completar este año todos los que faltan para poder iniciar ya a mediados de 2024 sin microbuses”, refirió Claudia Sheinbaum.

En este sentido, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX, comentó que a partir de mayo de 2023 se implementará la entrega de 85 nuevas unidades en la ruta de Aragón, 73 en Culhuacán.

También puedes leer: Caso Odebrecht: Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya

También, aseguro que están trabajando para renovar 65 unidades más en la zona de Centenario Las Águilas,

Avión ruso derriba dron de EU en mar Negro

Un avión caza ruso, tipo Su-27, chocó con una aeronave no tripulada MQ-9 perteneciente a la armada de Estados Unidos, sobre el mar Negro.

Un avión caza ruso, tipo Su-27, chocó con una aeronave no tripulada MQ-9 perteneciente a la armada de Estados Unidos, sobre el mar Negro, provocando su caída.

Este martes, el acontecimiento tuvo lugar, y en consecuencia, el dron terminó haciendo impacto en el agua de dicho océano.

El hecho tuvo lugar a las 7:03 horas del día de hoy.

México Haba te invita a leer: Papa Francisco compara al gobierno de Nicaragua con una dictadura

El mando militar de Estados Unidos en Europa indicó que la nave no tripulada tipo Reaper y dos aviones SU-27 Flanker estaban operando sobre aguas internacionales.

En ese momento, uno de los aviones rusos caza, de manera intencional, esparció combustible frente al mismo, informaron.

El acto dañó la hélice del dron, que está montada en la parte trasera de la unidad.

De tal manera, el gobierno estadounidense calificó, por medio de un comunicado, que el «ataque» fue cometido de forma «temeraria».

Por otro lado, la Casa Blanca difundió que el presidente Joe Biden tiene conocimiento del incidente y que tomará cartas en el asunto. El asesor de Seguridad Nacional. Kirby indicó que «no es una ocurrencia poco común» pero que esta es diferente por haber «salpicado» a uno de sus drones con combustible. 

Finalmente, el Ministerio de Defensa de Rusia negó la versión de los hechos que afirma de EU.

También puedes leer: Wall Street se reporta con pérdidas tras colapso de Silicon Valley Bank

Moscú también descartó cualquier contacto entre sus cazas Su-27 y el dron accidentado.

«A causa de unas maniobras bruscas hacia las 9:30 (hora de Moscú), el avión no tripulado MQ-9 inició un vuelo no guiado con pérdida de altitud y colisionó», señaló el gobierno ruso.

Conoce cuáles son los mexicanos nominados a los premios Óscar 2023

Te contamos quiénes son los directores mexicanos que están nominados a los Premios Oscar de este año 2023.

La estatuilla conocida como «Oscar» es el premio de mayor reconocimiento mundial en el cine realizado en Estados Unidos. En esta ocasión, te contamos quiénes son los directores que están nominados a estos reconocimientos.

El éxito de los premios Óscar, como símbolo del logro cinematográfico, sin duda sorprendería a aquellos que asistieron a aquella una. La 95.ª edición de los Premios de la Academia se realizará el próximo domingo 12 de marzo y tendrá sede en el Teatro Dolby en Los Ángeles, California.

México Habla te invita a leer: Luis Estrada denunciará por no recibir apoyo en la película ‘Qué viva México’

¿Por qué canal y horario se podrá ver los premios Óscar 2023?

Para poder disfrutar de esta gala, ten en cuenta que iniciará desde las 17:00 (hora centro de México).

Se podrá seguir la transmisión por TV Azteca o por TNT. Si tu idea es verlo por streamingHBO Max dará cubertura del evento en su plataforma.

Hasta el momento, 16 mexicanos ya cuentan con al menos una de estas estatuillas.

Cineastas mexicanos considerados por la Academia

Este 24 de enero, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer a los nominados a los Premios Óscar 2023. 

En esta ocasión, los directores mexicanos, Alfonso CuarónGuillermo del Toro, se encuentran en estas nominaciones,

Ellos compiten por el Óscar a «Mejor Productor» y «Mejor Película Animada», respectivamente.

También puedes leer: La Filarmónica presenta el concierto ‘Los Planetas’, con sensación estelar

Como grandes personalidades, los citados cineastas son los que buscan ganar alguno de estos premios, pero otra película con dirección mexicana pretende ganar este premio.

Bardo: «Falsa crónica de unas cuantas verdades», protagonizada por Daniel Giménez Cacho y Ximena Lamadrid, está dirigida por Alejandro González Iñárritu.

El filme obtuvo la nominación a los Premios Óscar en la categoría de «Mejor Fotografía» realizada por Darius Khondji.

Wall Street se reporta con pérdidas tras colapso de Silicon Valley Bank

Silicon Valley Bank quebró después de que sus derechohabientes comenzaron masivamente a retirar su dinero esta semana

Silicon Valley Bank (SVB), uno de los bancos más importantes de Estados Unidos (EU), quebró después de que sus derechohabientes comenzaron masivamente a retirar su dinero esta semana

Los clientes de dicha institución financiera son, en su mayoría, trabajadores del sector tecnológico y empresas respaldadas por capital riesgo.

También, SVB es un prestamista crucial para las empresas en fase inicial (StarUp).

México Habla te invita a leer: FBI va tras secuestradores de estadounidenses en Matamoros; solicita colaboración de habitantes

La mencionada noticia resultó con gran impacto en EU derivado que es el segundo mayor quiebre bancario en la historia ese país, desde Washington Mutual.

En este caso, el responsable del hecho fue el Departamento de Protección Financiera e Innovación de California (DFPI) quien cerró SVB. Nombraron a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) como depositario de los fondos del banco.

Luego del cierre de Silicon Valley, este viernes, reguladores de Estados Unidos incautaron los activos del banco.

De tal manera, las autoridades estadounidenses cerraron el banco para proteger los depósitos de sus clientes. Aún así, prevén que se reabra el lunes bajo el control de FDIC.

Derivado de esto, Wall Street cerró esta semana con pérdidas superiores al 4% en sus principales indicadores. como consecuencia del colapso de SVB.

También puedes leer: Irán y Arabia Saudita acuerdan terminar con hostilidades gracias a mediación de China

El índice bancario S&P 500 se desplomó un 7,5%, el jueves pasado, siendo su mayor caída en un día en más de dos años,

Finalmente, aseveraron que podría reiniciar la institución para la administración operativa de la institución.

Incendian 3 bares en zonas exclusivas de Morelia, Michoacán; Fiscalía estatal investiga lo ocurrido

Se registraron incendios en tres conocidos bares de la zona sur de Morelia, Michoacán. Apuntan que estos hechos fueron provocados.

Se registraron incendios en tres conocidos bares de la zona sur de Morelia, Michoacán. Apuntan que estos hechos fueron provocados y cometidos por presuntos delincuentes aún no identificados.

La capital del estado amaneció con una ola de violencia, pues presuntos grupos delictivos lanzaron bombas molotov a diversos centros nocturnos reconocidos.

Indican que en algunos bares llegaron a rociar gasolina de manera premeditada.

México Habla te invita a leer: Arely Pablo falleció en el secuestro de estadounidenses en Matamoros

De acuerdo con los primeros reportes policiales, probables individuos armados arribaron a los bares Vertical, Mint y Luv, para quemarlos con clientes adentro. Tras cometer estos hechos, los sospechosos huyeron.

Inmediatamente de lo sucedido, el personal de los respectivos bares solicitó ayuda a los servicios de emergencia. Elementos de la policía estatal implementaron un fuerte operativo de movilización en la zona y el H. Cuerpo de Bomberos llegó para sofocar el fuego.

Los centros nocturnos se ubican en Altozano, zona exclusiva en la ciudad de Morelia.

Usuarios en redes sociales difundieron varios videos del momento de los tentativos ataques con fuego a los establecimientos.

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, comunicó, vía Twitter, que no resultaron personas heridas.

La Fiscalía General de Justicia de Michoacán informó que abrió una carpeta de investigación tras lo hechos, aunque todavía no indican el motivo del incendio. Aún así, aseguraron que sí fueron provocados y que al menos cinco sujetos están involucrados.

También puedes leer: Inflación en México desacelera al 7.62% en febrero: Inegi

De tal manera, el organismo judicial puntualizó que peritos especializados asistieron al lugar para realizar las labores correspondientes.

Por otro lado, de manera preliminar, reportan que el bar Vertical podría reportarse como pérdida total, 

CDMX: Retiran ahuehuete de Reforma; será sustituido por su hermano

Finalmente fue retirado el ahuehuete de Paseo de la Reforma, que será sustituido por su hermano en los próximos días.

Tras nueve meses de observaciones y cuidados, finalmente fue retirado el ahuehuete de Paseo de la Reforma, que será sustituido por su hermano en los próximos días.

Este sábado, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) retiró el ejemplar con mayor cuidado y discreción. Esperan que el otro de la misma especie, que será colocado próximamente, si retoñe, puesto que también lo traerán desde Nuevo León.

El Ahuehuete fue escogido por los capitalinos a través de un micrositio y plantado el 5 de junio del 2022.

México Habla te invita a leer: Edmundo Jacobo debe ser restituido en el INE, ordena Tribunal Federal

La titular de Sedema, Marina Robles, indicó que el pasado ahuehuete será replantado en el vivero Nezahualcóyotl, en la zona de Cuemanco, Xochimilco; ahí tendrá un proceso de rehabilitación.

Este ahuehuete que está ahora en la glorieta de Reforma sigue vivo, nos queda claro que esta glorieta requiere un monumento natural como el que originalmente se pensó» dijo la funcionaria.

Las maniobras de retiro duraron aproximadamente 30 minutos y se realizaron alrededor de las 6:00 horas. Primeramente, varios camiones quitaron las vallas de acero que protegían el árbol; luego procedieron a extraer el ejemplar.

Los trabajadores de la secretaría aflojaron la tierra para facilitar el trabajo de retiro.

También puedes leer: AMLO se reunió con directivos de Tesla

Expertos comentaron que éste árbol recién retirado sigue vivo, pero en poco tiempo no brotará como se requiere, por lo que la recomendación y decisión de reubicarlo fue acertada.

Ahora en adelante, los ciudadanos podrá apreciar del hermano del ahuehuete reubicado en Reforma y Rio Rhin, que prometen, será aún mejor.

FBI va tras secuestradores de estadounidenses en Matamoros; solicita colaboración de habitantes

FBI) generó una línea de información de medios digitales para investigar a los secuestradores de ciudadanos estadunidenses, en Matamoros.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) generó una línea de información de medios digitales para investigar y dar con los secuestradores y asesinos de los ciudadanos estadunidenses en Matamoros.

Dicha organización de Estados Unidos se encuentra recopilando información de los plagiarios y pidió a la ciudadanía su ayuda para recabar materiales que ayuden al mencionado propósito.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en México, el agente especial a cargo de la División de San Antonio del FBI, Oliver Rich, dio a conocer la creación de la Línea de Información de Medios Digitales, para ayudar a ubicar a las personas responsables del caso Matamoros.

México Habla te invita a leer: Irán y Arabia Saudita acuerdan terminar con hostilidades gracias a mediación de China

“Los miembros del público en general podrán subir sus fotografías y videos para que sean analizados por las autoridades judiciales”, señaló el FBI en un boletín.

De tal manera, la organización pidió, a las personas que tengan fotos o videos del secuestro, que las envían utilizando la línea de información.

El FBI puso a disposición el sitio web www.fbi.gov/brownsville para que las personas puedan compartir cualquier material.

Afirmaron que las personas que voluntariamente aporten con material audiovisual, podrán permanecer en el anonimato y no será necesario enviar alguna información personal.

Además, comunicaron que están llevando esta investigando en conjunto con la Administración Federal Antidrogas (DEA) y la Oficina de Investigación de Departamento de Seguridad Nacional.

También puedes leer: Cámara de Representantes de EU aprobó hacer público los orígenes del COVID-19

Cabe señalar que hace algunos días, el embajador de EU en México, Ken Salazar, le solicitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su ayuda para localizar y sentenciar a los presuntos criminales.

Por ello, el Congreso de EU empezó a legislar para poder catalogar a los cárteles de la droga mexicanos como «terroristas».

Salir de la versión móvil