De Chihuahua para el mundo. Promueven en CDMX, el Sotol, bebida con denominación de origen

José Carlos Serrato, representante del Gobierno de Chihuahua en la CDMX, encabezó la segunda edición del evento “Sotol” Cata Maridaje.

José Carlos Serrato Castell, titular de la Representación del Gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México, encabezó la presentación de la segunda edición del evento “Sotol” Cata Maridaje para promover la bebida chihuahuense en la capital.

El evento se realizó en el «1824 social club» en Polanco, y tuvo como objetivo principal promover las distintivas cualidades del estado de Chihuahua a través de su gastronomía.

Serrato Castell envió los saludos de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, quien estaba al pendiente de la magnífica velada realizada al poniente de la ciudad.

A la cata asistieron alrededor de más de cien personas, resultando una experiencia inolvidable para los invitados.

México Habla te invita a leer: AMLO anuncia que “Yahritza y su esencia” se presentarán en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre

Asimismo, el evento contó con la distinguida presencia de reconocidos especialistas en gastronomía, entre ellos la famosa Chef Marcela Téllez y el Sotolier Jesús Duarte.

Los mencionados expertos destacaron la importancia de la excelencia culinaria y el valor del Sotol de origen chihuahuense.

¿Qué es el Sotol?

El sotol es una bebida de carácter fuerte, su gradación va de 38 a 45 por ciento de alcohol, tiene un sabor ahumado que recuerda leña y tierra.

Existen cuatro variedades de sotol en nuestro país: sotol blanco o silver, joven o gold, reposado o aged y extra añejo o extra-aged.

También puedes leer: Banxico prevé que la economía de México crecerá 3% en 2023

En los estados de Durango, Chihuahua y Coahuila es donde abunda esta bebida. Para destilar el sotol se necesita la planta llamada “Dasylirion wheeleri”, una especie de maguey endémica de la región.


Capturan a ‘El Mojarras’, líder de la banda generadora de violencia en carretera México-Cuernavaca

Detienen a “El Mojarras”, líder de la banda criminal que generaba violencia en la carretera México-Cuernavaca.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México capturó a Rodolfo “N”, alias “El Mojarras”, líder de la banda criminal que generaba violencia en la carretera México-Cuernavaca.

La detención se realizó en San Miguel Topilejo, Tlalpan, después de que la dependencia recibió una alerta sobre una persona lesionada por impactos de bala en la zona.

Los elementos de seguridad persiguieron al sospechoso hasta que finalmente lo capturaron.

Durante la revisión de seguridad, se encontraron dos armas de fuego con 17 cartuchos útiles,

Además de Rodolfo, su hermano Juan Carlos también fue detenido.

México Habla te invita a leer: Banxico prevé que la economía de México crecerá 3% en 2023

En lo que respecta al afectado, la familia trasladó al hombre a un hospital cercano, donde personal médico confirmó que perdió la vida.

¿Quiénes son «Los Mojarras»?

El pueblo de San Miguel Topilejo es considerado de alta incidencia delictiva, particularmente por actividades de narcomenudeo, extorsión y “cobro de piso”.

Por ello, «Los Mojarras» son conocidas por sus robos violentos y asesinatos en la carretera México-Cuernavaca. Además, se caracterizan por su alto nivel de violencia, así como actividades de venta y distribución de drogaextorsiones, “cobro de piso” e invasión de precios en la zona de San Miguel Topilejo.

De tal manera, la detención de su líder es un gran golpe para la organización criminal y una victoria para la SSC..

También puedes leer: Gobierno reduce 20% operaciones en el AICM; AMLO justifica la reducción

A través de un comunicado, la SCC-CDMX explicó que la captura de Rodolfo “N” es resultado de la estrategia de seguridad implementada por la dependencia para combatir la delincuencia en la CDMX.

La SSC ha intensificado sus operativos en las zonas de mayor incidencia delictiva en la ciudad, incluyendo estas vías de comunicación

Por sentencia de Suprema Corte, Aguascalientes despenaliza el aborto

La SCJN ordenó la despenalización del aborto en el estado de Aguascalientes, convirtiéndose en la entidad número 12 en hacerlo legal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la despenalización del aborto en el estado de Aguascalientes, convirtiéndose en la entidad número 12 en legalizarlo en México.

Con cuatro votos a favor, la SCJN determinó hacer efectiva la intervención legal del embarazo en ese estado.

La Suprema Corte lo resolvió así, después de tomar y analizar un amparo interpuesto por organizaciones civiles.

Asimismo, la decisión de la SCJN, implica que el Congreso de Aguascalientes debe derogar los artículos declarados inconstitucionales, referentes al aborto, antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones.

Los estados que han despenalizado el aborto en años anteriores son:

Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa y Quintana Roo.

México Habla te invita a leer: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

La sentencia judicial y las modificaciones legislativas en Aguascalientes permiten que los sistemas de salud locales brinden servicios de aborto legal, gratuito y seguro a quienes lo necesiten.

La despenalización del aborto ha sido objeto de debate en los últimos años.

Diversos colectivos feministas afirman que la interrupción legal del embarazo (ILE) deber ser un derecho humano garantizado a las mujeres; así como un servicio médico al que toda mujer tiene derecho, si desea interrumpir el proceso de gestación.

Sin embargo, la mencionada despenalización en Aguascalientes y otros estados es un paso importante hacia la protección de los derechos reproductivos de las mujeres.

México, país con problemas graves en servicios de aborto

Por su lado, la despenalización del aborto en México ha sido objeto de discusión en el Congreso de la Ciudad de México, entidad con gobiernos locales progresistas desde hace un par de décadas.

También puedes leer; Marko Cortés advierte con buscar alianzas con liderazgos de MC

La despenalización del aborto también es un tema de derechos humanos, pues la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha examinado casos de discriminación laboral y de género en México en relación con el acceso a lo dispuesto,.

Además, la falta de acceso a servicios de aborto legal y seguro son considerados problemas graves en México.

Ebrard acusa desorden y problemas en levantamiento de encuesta de Morena

Marcelo Ebrard, expresó su preocupación por el «desorden y problemas» en el levantamiento de la encuesta de Morena.

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, expresó su preocupación por el «desorden y problemas» en el levantamiento de la encuesta de Morena.

Morena se encuentra en su proceso interno para definir la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T. Dicha selección se inició el lunes 28 de agosto y culminará el domingo 3 de septiembre.

Este miércoles, el exsecretario de Relaciones Exteriores se mostró seguro de que triunfará en la encuesta interna de Morena.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez gana en preferencias en segunda encuesta del Frente Amplio opositor

El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, dio por concluidas las investigaciones de las denuncias presentadas por Marcelo Ebrard contra Claudia Sheinbaum, al señalar que son expresiones aisladas.

Como lo han dicho otras autoridades de Morena, afirmó que no hay acciones institucionales para favorecer a alguno de los aspirantes.

Cabe señalar que la encuesta de Morena ha sido objeto de controversia en los últimos días, con varios aspirantes expresando su preocupación por el proceso.

Por tal motivo, Ebrard acusó «desorden» en el levantamiento de la encuesta de Morena que arrancó este miércoles.

«Muy preocupado por el gran desorden en el levantamiento de la encuesta esta mañana .Todo mi respaldo a Malú Micher y a Martha Delgado quienes están ( desde ayer y toda la noche ) tratando de ayudar al éxito del proceso», expresó en su cuenta de X

Varios aspirantes han denunciado irregularidades y falta de transparencia.

También puedes leer: Vinculan a proceso al exgobernador César Duarte por nuevo desvío de 120 mdp

La encuesta de Morena es un proceso interno del partido para definir a los candidatos oficiales para las elecciones presidenciales de 2024.

Huracán Idalia deja dos muertos en Florida; avanza hacia Carolina del Sur

El Huracán Idalia“ tocó tierra este miércoles en la costa noroeste de Florida, Estados Unidos. dejando dos muertos a su paso.

El Huracán Idalia“ tocó tierra este miércoles en la costa noroeste de Florida, Estados Unidos. dejando dos muertos a su paso.

En este sentido, el fenómeno natural ha dejado dos muertos en Florida antes de avanzar hacia la costa este de EU.

El huracán está acompañado de peligrosas crecidas del nivel del mar y fuertes vientos. “Idalia”, ahora de categoría 1 y con vientos de 90 millas por hora (150 km/h).

México Habla te invita a leer: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

El canal ABC News informó que en el condado Pasco, al norte de Tampa, un hombre murió al chocar contra un árbol el vehículo que conducía y del que perdió el control aparentemente a causa de las condiciones climáticas adversas.

Otros medios señalan que en el condado Alachua, un conductor de 59 años pereció tras caer en una zanja mientras manejaba en medio de intensas lluvias.

Los meteorólogos y las autoridades advierten a los habitantes de las zonas por las que va a pasar «Idalia» que no bajen la guardia, porque va a seguir todavía siendo un huracán peligroso, especialmente por la marejada ciclónica que ya ha provocado.

El Centro Nacional de Huracanes dijo que «Idalia» está provocando marejadas ciclónicas catastróficas y vientos destructivos al Big Bend de Florida.

Exhortan a la población a seguir las recomendaciones

El huracán Idalia sufrió una impresionante y rápida intensificación en las últimas 24 horas, con vientos máximos aumentando 88 km/h, pasando de categoría 2 a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

La Cruz Roja Americana está respondiendo al huracán y ha instado a las personas a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y estar preparados para evacuar si es necesario.

También puedes leer: DEA saca de su lista de los más buscados a ‘El Mayo’ y ‘El Mencho’; ahora entra ‘El Chapito’

El gobierno de EU pidió a sus habitantes estar preparados para desastres naturales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para mantenerse a salvo

Asimismo, el gobernador de FloridaRon DeSantis, dijo antes de que “Idalia” tocara tierra cerca de Keaton Beach que la situación de emergencia va a durar un par de días.

Xóchitl Gálvez gana en preferencias en segunda encuesta del Frente Amplio opositor

Xóchitl Gálvez lidera las preferencias en la segunda encuesta realizada por el Comité Organizador opositor.

Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM), lidera las preferencias en la segunda encuesta realizada por el Comité Organizador opositor.

La senadora panista obtuvo el 57.58% de las simpatías, mientras que Beatriz Paredes, aspirante priista, obtuvo el 42.42% de los apoyos de los participantes.

La segunda encuesta en el proceso interno del FAM se dividió en dos métodos: telefónico y casa por casa. En la encuesta telefónica, Gálvez ganó con el 59.4%, mientras que Paredes obtuvo el 40.6%.

En las encuestas casa por casa, Gálvez ganó con el 56.8% y Paredes obtuvo el 42.42%.

México Habla te invita a leer: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

Sigue la encuesta presencial del FAM

El siguiente paso dentro del proceso del Frente Amplio por México es la consulta presencial, que se llevará a cabo el 3 de septiembre.

El Comité informó que trabaja en la organización de esta, en la que se espera que participen más de 2 millones de personas.

Recientemente, Xóchitl Gálvez ha propuesto «Xóchitlnomics«, un plan de 10 puntos para recuperar la economía del país.

También ha hablado sobre el nearshoring, una estrategia para atraer inversión extranjera a México.

Gálvez ha sido senadora desde 2018 y ha ocupado otros cargos públicos en el pasado.

También puedes leer: Vinculan a proceso al exgobernador César Duarte por nuevo desvío de 120 mdp

En entrevistas, la panista destacó la importancia de trabajar en la cultura laboral de algunas regiones del país, como Chiapas.

La carrera por la candidatura presidencial del FAM sigue en curso,.

Metrobús anuncia cierre de estaciones por mantenimiento: estas son

Algunas estaciones del Metrobús cerrarán temporalmente por mantenimiento.

El gobierno de la Ciudad de México informó que algunas estaciones del Metrobús cerrarán temporalmente por mantenimiento.

El cierre se lleva a cabo desde este lunes 28 de agosto hasta el31 de diciembre. Los cierres escalonados son en las Líneas 1 y 2 del Metrobús.

Durante este periodo, se realizarán trabajos de mantenimiento en las estaciones para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del servicio.

Además, contemplan el desmontaje de equipos de peaje, máquinas y torniquetes, para el retiro del piso actual, entre otras obras.

México Habla te invita a leer: Cofepris emite alerta en México por venta de helados contaminados con una bacteria

Estaciones que cerrarán

En un comunicado, el sistema de transporte capitalino Metrobús informó que en el caso de la Línea 1 se intervendrán cuatro estaciones, por lo que fueron programados los siguientes cierres:

Las estaciones de la línea 1 que cerrarán son:

  • Fuentes Brotantes
  • Santa Úrsula
  • Ayuntamiento
  • Corregidora

Las estaciones de la línea 2 que deberán permanecer cerradas a causa de las tareas de mantenimiento planeadas serán anunciadas próximamente.

El servicio del resto de las estaciones de las Líneas 1 y 2 se prestará de manera regular”, difundió el Metrobús.

El Metrobús es uno de los principales medios de transporte en la Ciudad de México, con una afluencia diaria de miles de personas.

También puedes leer: Beatriz Paredes descarta que el PRI «le de la espalda» en el proceso interno del Frente opositor

Los usuarios del Metrobús deben tomar en cuenta estos cierres temporales y planificar sus viajes con anticipación para evitar retrasos y contratiempos.

Xóchitl Gálvez: Movimiento Ciudadano tiene las puertas abiertas en el Frente Amplio por México

Xóchitl Gálvez, ha reiterado su llamado al partido Movimiento Ciudadano (MC) para que se una al Frente Amplio por México

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, ha reiterado su llamado al partido Movimiento Ciudadano (MC) para que se una al Frente Amplio por México (FAM).

El FAM es la coalición de partidos políticos que busca unir fuerzas para las elecciones presidenciales de 2024.

Xóchitl Gálvez afirmó que MC tiene las puertas abiertas para unirse al frente y sumarse en las próximas elecciones presidenciales.

México Habla te invita a leer: Enrique Alfaro afirma que en Jalisco se entregarán libros de texto gratuitos

Indicó que la participación sería fundamental para lograr una victoria en las elecciones federales y locales siguientes.

La senadora Gálvez pidió a Dante Delgado, dirigente nacional de MC, que espere a que sea la candidata de la oposición y le dé la oportunidad de explicarle la importancia de sumarse al Frente opositor.


 Y ojalá en su momento, Dante, si soy la coordinadora, al menos me dé la oportunidad de escucharme”, refirió.


Anteriormente, el PAN ha hecho un llamado a MC para que se una al Frente, y ha destacado la importancia de que la coalición sea amplia y plural de oposición.

“hoy la Cámara de Diputados tendría mayoría simple opositora, de ese tamaño es la irresponsabilidad de no anteponer el bien superior del país al interés partidista», aseveró Marko Cortés, dirigente del PAN.

Dante Delgado afirmó, este martes, que Movimiento Ciudadano no se sumará al Frente Amplio por México ni a Morena.

También puedes leer: Cofepris emite alerta en México por venta de helados contaminados con una bacteria

Cortés adelantó que Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), estará presente en la reunión de la bancada panista. En esa reunión pedirán que haya neutralidad en los comicios próximos.

Estos estados del noreste de México afectará el Frente Frío 1

El Frente Frío se extenderá como estacionario sobre el noreste de México. Estos estados afectará en los próximos días

El primer frente frío de la temporada 2023-2024 ha llegado a México de manera anticipada, afectando a varios estados del país. Te decimos que entidades afectará.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que este frente frío provoque lluvias intensas, vientos fuertes y descenso de temperatura en algunas zonas del territorio mexicano.

Asimismo, indicaron que se extenderá como estacionario sobre el noreste de México.

El SMN ha emitido una alerta general para los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Nayarit; así como para Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se espera que las lluvias sean especialmente intensas en los estados del norte del país, donde se prevén acumulaciones de hasta 100 milímetros.

Pronostico para este martes

Durante este día, martes 29 de agosto, el frente Núm. 1 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del territorio nacional.

También, originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y viento con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Recomendaciones

Las autoridades han recomendado a la población tomar precauciones ante las posibles inundaciones y deslaves que puedan ocurrir debido a las lluvias.

De igual manera, han pedido a los conductores que manejen con precaución debido a las condiciones climáticas adversas.

Cabe recalcar que el frente frío afectará a varias ciudades del país, incluyendo la Ciudad de México, donde se han registrado lluvias ligeras y una disminución en la temperatura.

En Monterrey, Nuevo León, se registrarán vientos fuertes y lluvias intensas, lo que ha provocado la caída de árboles y postes de luz en algunas zonas de la ciudad.

El SMN puntualizó que este frente frío es el primero de la temporada y que se espera que en los próximos días se presenten más sistemas frontales que afecten al país.

Por último, exhortaron a la población estar atenta a las alertas emitidas por las autoridades y tomar las medidas necesarias para protegerse ante las condiciones climáticas adversas.

Enrique Alfaro afirma que en Jalisco se entregarán libros de texto gratuitos

Enrique Alfaro, anunció que entregará libros de texto gratuitos de la SEP a estudiantes de educación básica

El gobierno de Jalisco, encabezado por el gobernador Enrique Alfaro, anunció que entregará libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a estudiantes de educación básica en el estado.

Por tal motivo, el gobernador señaló que la entrega de los libros se llevará a cabo en las próximas semanas, para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024.

La iniciativa busca apoyar a las familias jaliscienses en el regreso a clases, ya que los libros de texto son un gasto importante para muchas de ellas.

México Habla te invita a leer: Beatriz Paredes descarta que el PRI «le de la espalda» en el proceso interno del Frente opositor

Asimismo, el gobierno estatal indicó que la medida contribuirá a mejorar la calidad de la educación en el estado. Alfaro puntualizó que, jurídicamente, no hay ningún impedimento para hacerlo, porque no representan un riesgo para las y los niños.

Afirmó que la entrega de dicho material se realizará en las escuelas de educación básica, y se espera que se distribuyan más de un millón de libros en total.

Enrique Alfaro aseguró que la entrega de los libros de texto gratuitos es una muestra del compromiso del gobierno de Jalisco con la educación de los niños y jóvenes del estado.

“Los libros de texto tienen errores, tienen cosas que mejorar, pero bajo cualquier perspectiva es mejor trabajar con estos libros que no tenerlos”, dijo Alfaro.

Los libros de texto gratuitos son una herramienta fundamental para la educación en México, ya que permiten a los estudiantes tener acceso a los contenidos que se imparten en las escuelas sin tener que incurrir en gastos adicionales.

Buscan garantizar el derecho a la educación en los estudiantes

Con esta iniciativa, el gobierno de Jalisco busca contribuir a este esfuerzo nacional, y garantizar que todos los estudiantes del estado tengan acceso a los materiales educativos.


La entrega de los libros de texto gratuitos es una medida que ha sido implementada en todo el país desde hace varias décadas,

También puedes leer: Inicia la preventa para el concierto de Paul McCartney en México

Los libros de texto han sido reconocidos como una herramienta fundamental para mejorar la calidad de la educación en México en escuelas púbicas y privadas.

Salir de la versión móvil