EU enviará miles de soldados más a frontera con México

Donald Trump, ordenó el despliegue de soldados en la frontera con México, busca cerrar el paso a la migración y reforzar la seguridad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de soldados en la frontera con México, con lo que busca cumplir su promesa de cerrar el paso a la migración y reforzar la seguridad fronteriza.

El Pentágono aún no confirma la información, sin embargo, la cadena Fox señaló que un funcionario del Pentágono indicó que serán mil 500 soldados.

Estos elementos se sumarían a los que ya se encuentran desplegados en la frontera: 2,200 militares en activo y 4,500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas.

Por su parte, CNN informó que las nuevas tropas realizarán funciones similares a los dispositivos en activo.

Es decir, apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) con labores logísticas y administrativas.

Durante el primer mandato de Trump, se desplegaron 5,200 soldados en la frontera con México.

En este segundo periodo presidencial, Trump firmó una orden ejecutiva para que el Pentágono movilice las tropas necesarias que permitan un «control operativo completo de la frontera sur».

Asimismo, la orden indica que, en los próximos 90 días, el mandatario evaluará la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807.

Con ello, los militares podrían asumir funciones de aplicación de la ley, como actualmente lo hacen las fuerzas de seguridad.

Esto se debe a que los militares que se encuentran en la frontera con México no pueden realizar actividades como arrestos a migrantes o incautación de drogas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump ordena cerrar frontera con México a migrantes

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que ordena la suspensión de la entrada de inmigrantes al país a través de la frontera sur con México, informó la Casa Blanca.

El mandatario autorizó y ordenó al Departamento de Seguridad Nacional, al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado aplicar las medidas necesarias para repeler, repatriar y expulsar inmediatamente a inmigrantes a través de la frontera con México.

También te puede interesar: Detienen en CDMX a ‘El Tiger’, operador financiero de la Unión Tepito

Carlos Orvañanos refuerza seguridad en Cuajimalpa con módulos de vigilancia rehabilitados

La alcaldía Cuajimalpa reinstaló hoy 5 módulos de seguridad con pintura, infraestructura, servicios de emergencia y atención ciudadana.

En respuesta a una demanda legítima de vecinos, la alcaldía Cuajimalpa reinstaló hoy 5 módulos de seguridad con pintura, infraestructura, servicios de emergencia y atención ciudadana. 

“Y vamos por 15 más de manera simultánea para que las mujeres, los jóvenes y nuestras familias se acerquen y denuncien algún delito y haya reacción inmediata”.

Carlos Orvañanos, Alcalde de Cuajimalpa.

El Alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, señaló que se busca que estos módulos de vigilancia sean espacios de vinculación ciudadana. 

«Nuestras familias se sientan seguras de caminar, pasear o conocer Cuajimalpa sin el riesgo de que sean intimidados por pequeñas células de delincuentes».

Orvañanos Rea anunció que estos modelos están rehabilitados y con un toque adicional, que es vigilancia permanente.

«Las 24 horas del día, turnos diferenciados y ojos por todos lados para cuidar a nuestras familias, así me comprometí y lo estoy cumpliendo». 

En pasadas gestiones, recordó Orvañanos, sí teníamos estos espacios descuidados que incluso, pequeñas células las utilizaban para consumir drogas o bebidas alcohólicas. 

«Antes eran refugios criminales o nidos de nuevas generaciones de delincuentes; hoy son puntos policiacos para proteger a las comunidades». 

Finalmente, señaló que con estas acciones, la alcaldía Cuajimalpa refrenda su interés por la ciudadanía y cumplir con los pilares de cercanía, humanismo o resultados.

“No buscamos simplemente la foto, ejecutamos política pública y acciones de prevención al delito”.

También puedes leer: Arranca alcaldía Cuajimalpa programa ‘Apoyo Vial’ para mejorar la movilidad

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Florida cambia Golfo de México por «Golfo de América», en alerta meteorológica

El gobierno de Ron DeSantis decidió utilizar el nuevo nombre, en una orden ejecutiva relacionada con una tormenta invernal que repercutirá en el sur del país.

En una alerta meteorológica, el gobierno de Florida, cambió el nombre de Golfo de México por «Golfo de América», convirtiéndose en el primer estado de Estados Unidos en utilizar dicho nombre.

El gobierno de Ron DeSantis decidió utilizar el nuevo nombre, en una orden ejecutiva relacionada con una tormenta invernal que repercutirá en el sur del país.

¿Qué se dijo en la alerta meteorológica?

Al inicio de la nota meteorológica se puede leer lo siguiente:

“Una zona de baja presión que se mueve a través del Golfo de América… traerá un clima invernal impactante al norte de Florida a partir del martes 21 de enero de 2025”.

Gobierno de Florida.

Este nuevo nombre se da tras la toma de posesión del presidente Donald Trump, el pasado 20 de enero y anunciará el cambio al nombre del Golfo.

Sheinbaum reacciona ante el cambio del nombre del Golfo de México

Durante la conferencia matutina, la presidenta reacciona con una sonrisa, sobre el tema del nombre del golfo y expresa que es importante leer el decreto.

“Dice que le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental, o sea, lo que corresponde a su plataforma continental, ellos le van a llamar Golfo de América, para nosotros y para el resto del mundo sigue siendo Golfo de México”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria indica que el decreto establece que únicamente dentro del territorio estadounidense, el Golfo de México será llamado Golfo de América.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otro lado, el empresario Elon Musk a través de su cuenta de X expresó que “Golfo de América suena muy bonito”.

También te puede interesar: Trump anuncia aranceles de 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero

Trump anuncia aranceles de 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero

Trump había advertido en noviembre sobre la imposición de aranceles para México y Canadá, hasta que se frenará el flujo de migrantes y drogas hacia EU.

El presidente Donald Trump anunció que, para este 1 de febrero, pretende cobrar aranceles de hasta 25% a México y Canadá, pues afirma que ambos países están permitiendo el flujo de migrantes y drogas a Estados Unidos.

El presidente afirma que Canadá abusa del flujo de fentanilo y migrantes a través de la frontera norte de Estados Unidos.

“Estamos pensando en términos de un 25 por ciento para México y Canadá, porque están permitiendo el ingreso de una gran cantidad de personas. (…) Creo que lo haremos el 1 de febrero”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Cabe mencionar que México y Canadá son piezas clave para las importaciones de energía y automóviles de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los planes de Trump podrían desencadenar una guerra comercial entre los integrantes del T-MEC, mismo que se revisará en 2026.

De acuerdo con el reporte del 2022, el T-MEC regía el flujo de 1.8 billones de dólares en comercio de bienes y servicios.

Ambos países indicaron que habrá represalias contra los productos estadounidenses si se lleva a cabo la imposición de aranceles.

Por otro lado, Trump había mencionado sobre un arancel universal para todas las importaciones extranjeras a Estados Unidos, sin embargo, dijo que “aún no estaba listo para eso”.

“Le pondrías un arancel universal a cualquiera que haga negocios en Estados Unidos, porque están entrando y están robando nuestra riqueza”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

El peso mexicano cae frente al dólar

Tras las declaraciones de Trump, el dólar subió frente a la mayoría de las principales monedas. El indicador del dólar de Bloomberg subió hasta un 0.7%, lo que significa el mayor aumento desde el 18 de diciembre.

En cuanto al dólar canadiense y el peso mexicano, ambos cayeron más del 1% frente al dólar tras darse a conocer la noticia.

Previo aviso de aranceles

Trump había advertido sobre la imposición de aranceles para México y Canadá, desde el 25 de noviembre en Truth Social, hasta que se frenará las drogas y el tema de los migrantes.   

Al enterarse del anuncio, el primer ministro Justin Trudeau, quien había anunciado su renuncia, se reunió con Trump para hacerle saber que el flujo de migrantes es pequeño.

Además, aseguró que Canadá trabaja en conjunto con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas.

Inclusive, elaboró una lista inicial de 105 mil millones de dólares de artículos fabricados en Estados Unidos a los que aplicaría aranceles si Trump cumple sus amenazas. 

“Estamos listos para responder con aranceles según sea necesario”.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, en el canal de tv MSNBC.

Por su parte, México ha tratado de reducir las importaciones chinas y decomiso de fentanilo para evitar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la imposición de aranceles podrían afectar los 800 mil millones de dólares de comercio anual entre los países y la inflación en Estados Unidos.

También te puede interesar: Manifestaciones en CDMX: Concentraciones y bloqueos este martes 21 de enero

En su primer discurso como presidente, Trump anuncia emergencia nacional en la frontera sur

Trump prometió que se restaurará el programa Quédate en México, con el propósito de terminar «la práctica de capturar y liberar».

Durante su primer discurso como nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que declarará emergencia nacional en la frontera sur, además, enviará tropas para bloquear las entradas ilegales al país.

Asimismo, mencionó que retomará el programa Quédate en México, con el fin de terminar «la practica de capturar y liberar».

Informó que dentro de la primera acción ejecutiva está la designación de los cárteles como organizaciones de terroristas.

También, indicó que dará instrucciones para eliminar a las pandillas en Estados Unidos, ya que promueven la criminalidad.

“Como comandante en jefe no tengo ninguna otra responsabilidad que defender a nuestro país de amenazas e invasiones y, eso es exactamente lo que haré”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En su discurso como el 47 presidente de Estados Unidos, Trump afirmó que su país:  

«Será respetado otra vez, seremos la envidia de todos, no permitiremos que nadie se aproveche de nosotros. Cada día de la administración, yo sencillamente colocaré a Estados Unidos primero». 

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

El mandatario dijo que su objetivo principal es crear “una nación orgullosa, próspera y libre”. Además, aseguró que se afrontará los retos que se le presenten aún siendo abundantes.

En tanto, remarcó que defenderá las fronteras de Estados Unidos de criminales de otros países. 

También, agradeció el apoyo que le brindo el país para su elección. Dio las gracias por el apoyo a la comunidad hispana y latinoamericana. “He estado trabajando en escucharlos y hoy, en el día de Martin Luther King Jr., les digo, haremos sus sueños realidad”.

Por otra parte, insistió con el nombramiento del Golfo de México a ‘Golfo de América’. Asimismo, dijo que el Canal de Panamá será recuperado, ya que China amenaza con apoderarse del lugar.  

También te puede interesar: Reino Unido solicita ETA a los ciudadanos de estos países para ingresar a su territorio

Precio del dólar hoy; día de la toma de protesta de Trump

Previo a la toma de posesión de Donald Trump, la divisa mexicana se recuperó; el precio del dólar cotiza en 20.58 unidades.

Previo a la toma de posesión de Donald Trump, el peso mexicano se recuperó de las pérdidas iniciales que había tenido, por lo que este lunes 20 de enero el precio del dólar cotiza en 20.58 unidades por cada billete verde.

La divisa mexicana registró una ganancia del 0.94% con referencia del precio de LSEG del jueves. Poco antes, en el arranque de la jornada, se depreció un 0.56%.

La recuperación des peso mexicano se debe a que no se anunciaron aumentos de aranceles por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer día como presidente.

La divisa mexicana se ha visto amenazada desde el triunfo electoral del presidente electo Donald Trump, en noviembre.

Debido a que Trump dijo que impondría aumento de aranceles a las importaciones de México hasta que se pare el tráfico de drogas y la migración.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El próximo mandatario pretende iniciar su gestión con una serie de órdenes ejecutivas, por lo que el mercado se encuentra al pendiente de cualquier decisión que lo afecte.

Cabe mencionar que analistas coinciden en que existe la probabilidad de que en las próximas semanas se anuncien gravámenes a las exportaciones mexicanas.

Precio del Dólar en bancos de México

El precio del dólar este 20 de enero de 2025 cotiza en bancos de México en:

  • Banco Azteca – 19.70 pesos a la compra y 20.89 pesos a la venta
  • Banorte – 19.45 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 19.50 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta
  • BBVA México – 19.64 pesos a la compra y 20.79 pesos a la venta
  • Citibanamex – 19.87 pesos a la compra y 21.02 pesos a la venta
  • Inbursa – 20.30 pesos a la compra y 21.30 pesos a la venta
  • Scotiabank – 18.00 pesos a la compra y 21.50 pesos a la venta

También te puede interesar: ¡Evita multas! Estos son los trámites obligatorios del SAT este 2025

Examen de ingreso a licenciatura UNAM 2025: registro y fechas clave

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer la convocatoria para el examen de ingreso a licenciatura para este 2025.

Si estás interesado en cursar una carrera en la Máxima Casa de Estudios, aquí te explicamos paso a paso el proceso a seguir para inscribirte.

Para poder estudiar una licenciatura en la UNAM, los aspirantes deberán superar el examen de selección, programado entre mayo y junio próximos.

Asismismo, la institución señala que los aspirantes podrán registrarse durante enero y principios de febrero para competir por un lugar en alguna de las 133 carreras disponibles. Tanto en modalidad escolarizada como en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

¿Cómo inscribirte al examen de ingreso UNAM 2025?

Para inscribirte al examen de la UNAM de acceso a licenciatura deberás seguir este proceso:

  • Registro: Deberás crear una cuenta o ingresar al Sitio del Aspirante https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2025/licenciatura2025.html donde te pedirán registrar un correo electrónico, así como generar una contraseña. Después de realizar este paso, imprime y guarda el registro. Las fechas para realizarlo son del 24 de enero al 4 de febrero, con límite hasta las 16:00 horas de ese día.
  • Pago: Una vez concluido tu registro, el sistema generará una ficha de depósito que deberás imprimir para realizar el pago en cualquier sucursal de Santander, o bien, realizar una transferencia bancaria. El pago, 480 pesos, se debe realizar del 24 de enero hasta las 15:59 horas del jueves 6 de febrero.
  • Toma de foto: Tras realizar el pago, deberás consultar nuevamente el Sitio del Aspirante para conocer la fecha y lugar de la toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital. La toma de foto se llevará a cabo del 27 de enero al 7 de febrero, presentándote con una identificación oficial vigente, en original y copia.
  • Tiempo para estudiar: También en la página de la DGAE podrás descargar la «Guía para preparar el examen», que estará disponible del 27 de enero al 17 de mayo.
  • Impresión de la boleta credencial: En el Sitio del Aspirante se dará a conocer la fecha y sede para presentar el examen, mediante una boleta-credencial que deberás imprimir y presentar el día de la prueba.

Aplicación de examen y publicación de resultados

Tras haber completado el proceso de registro, los aspirantes presentarán el examen de ingreso del 17 de mayo al 8 de junio. Cabe recordar que deben acudir con un lápiz del 2 o 2 1/2, goma, sacapuntas, la boleta credencial, además de una identificación.

Los resultados del concurso de selección de la UNAM se darán a conocer en el Sitio del Aspirante de la DGAE el 17 de julio.

Requisitos para ingresar a la UNAM

Los estudiantes que busquen estudiar una licenciatura en la UNAM, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber concluido totalmente el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0
  • Aprobar el examen con el número de aciertos suficientes.
  • Contar con certificado de Estudios de Bachillerato.
  • Nombre de la institución donde se cursó el bachillerato y clave.
  • Acta de nacimiento y CURP.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Juegos Divisionales y el Campeonato Nacional del Fútbol Colegial

Juegos Divisionales y el Campeonato Nacional del Fútbol Colegial

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval 

Estamos rebasando la mitad del mes de enero y con ello llega la gran final en el College Playoff.

Después de vivir con intensidad el Orange Bowl y el Cotton Bowl, Notre Dame y Ohio State serán los anfitriones de esta disputa por encontrar un nuevo campeón absoluto del universo colegial.

Los Irlandeses Peleadores literal lucharon hasta el final, frente a un equipo de Penn State que al principio parecía que estaba encontrando la manera de dominar a los del coach Marcus Freeman. Sin embargo,  Riley Leonard fue un factor clave junto con Jeremiyah Love y el pateador Mitch Jeter.

En Arlington se vivieron momentos de tensión al repetir una vez más el no saber resolver en el momento que es crucial y  donde los Longhorns eran favoritos para conseguir el ticket pendiente al juego de campeonato. Muchos errores por parte de Texas que el equipo de Ryan Day supo aprovechar y sacar ventaja. 

Cabe destacar que la era de Quinn Ewars ha terminado, ya que anunció su interés por ir al próximo Draft de la NFL a celebrarse en Green Bay el próximo mes de abril y con ello rechazó ofertas de hasta 8 millones de dólares para entrar al portal de transferencias. 

Con ello el próximo lunes 20 de enero estaremos expectantes ante este encuentro que luce muy atractivo entre los Buckeyes y los de azul y oro en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta Georgia, ciudad que alberga el Salón De la Fama del Fútbol Colegial donde este año serán inducidos personajes como los coaches Urban Mayer y la leyenda Nick Saban, un legado de excelencia.

Cambiando de hoja y hablando ahora en términos del fútbol profesional, este fin de semana viviremos cuatro partidos de alto calibre.

El sábado se abre la cartelera con el encuentro entre los Chiefs y los Texans. Luce nada sencillo para los de Houston, sabemos que la defensa de los Texans tendrá que dar el partido de su vida y pelear en las trincheras. Kansas City es un equipo muy fuerte, sabemos que en este deporte se trata de bloquear y tacklear y tendrá que ser así de claro y limitar a Patrick Mahomes que siempre está custodiado por su eterno cómplice Travis Kelce, que lo ayuda cuando se encuentra en momentos complicados.

Después el Ford Field vivirá uno de los momentos históricos más esperados al ver a su equipo recibir en su casa el partido que los llevará a la antesala del Super Bowl LIX.

Su retador es el equipo de Dan Quinn que han sorprendido al llegar hasta estas instancias y convertirse en una amenaza latente para cualquier rival. Lo importante será finiquitar ese partido con un marcador robusto, porque de no ser así los de Washington son expertos en arrebatar victorias y ser quita risas.

Los Rams de McVay quien estará celebrando su cumpleaños 39 la próxima semana, tomaron por sorpresa a los Vikings limitando su ataque y sucumbiendo a Sam Darnold, sorprende los reproches al número 14, ya que el excelente trabajo defensivo que hizo el equipo de Los Ángeles fue magistral, acompañado de una actuación estelar de James Verse, candidato serio a ser el novato defensivo del año.

Sabemos que los Eagles poseen a la mejor defensa de la NFL encabezada por el elogiado Vic Fangio,  que ha sido la mente maestra de los de Filadelfia. Su ataque basa su poder en una línea ofensiva que le da un lujo de tiempo a Jalen Hurts para lanzar el ovoide y conectar con algún receptor y qué decir del eficaz ataque terrestre de Saquon Barkley, que esperemos que haya valido la pena no ir a romper el récord de Eric Dickerson, ya que solo se quedó a 101 yardas.

Es un partido truco que pudiera convertirse en algo épico, pero si hablamos de partidos de leyenda, sin duda los Ravens y los Bills vivirán uno de los partidos más importantes en su historia moderna.

3 MVP’s, Lamar Jackson, Derrick Henry y el mismo Josh Allen. Aquí la pregunta es si ambos tienen cuentas pendientes con Kansas pero ¿Quién realmente puede ganarle al equipo de Andy Reid? Que tenga posibilidades tangibles, que tenga argumentos claros en dado caso que se de la combinación. Ambos tienen argumentos pero hoy el que porta el 22 en el jersey de Baltimore sin duda es un plus que los convierte con la mejor ofensiva de la liga.

Sin embargo el Waterloo de los Ravens se podría convertir este partido. La nieve será un factor y recordemos que aquellos en la historia y que quienes trataron de dominar en batallas épicas sucumbieron ante este detalle climatológico.

Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Invitados al Campamento Nacional y fin de semana de Wild Card

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

García Harfuch reconoce debilitamiento de ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ en Sinaloa

Omar García Harfuch explicó que se ha dado prioridad a debilitar las células delictivas que más violencia generan.

El secretario de Seguridad (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció el debilitamiento de los grupos criminales ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’, con la estrategia de seguridad implementada en Sinaloa.

Durante la conferencia de prensa matutina en Acapulco, Guerrero, el secretario explicó que se ha dado prioridad a debilitar las células delictivas que más violencia generan.

Informó que con la estrategia en Sinaloa ha bajado el número de incidencias de homicidios desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum.

Gracias al trabajo en conjunto de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y la Marina (Semar), a partir del 1 de octubre se ha logrado entre otras acciones:

  • Casi 50 objetivos prioritarios.
  • Se aseguraron 400 vehículos.
  • Más de 600 armas de alto poder.

García Harfuch dijo que se debilitaron a las células delictivas, que iniciaron con disputas entre sí en zonas de Culiacán.

Agregó que comenzaron con la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, para que no hubiera convoy de camionetas circulando y los enfrentamientos en el estado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al ser cuestionado sobre si desde su punto de vista se ha logrado debilitar a ‘Los Chapitos’ y a ‘La Mayiza’, el funcionario respondió:

«Sí por supuesto, la cantidad de homicidios que había al inicio no es la misma que ocurre ahorita. Ha habido días en Sinaloa con cero homicidios, como lo mencionamos la vez pasada, ayer lamentablemente hubo 5 pero antier hubo uno, ante-antier tres, así de manera distinta”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC).

También resaltó que hay un avance y además sostuvo que se tiene contemplado avanzar con el fortalecimiento de la estrategia de seguridad.

También te puede interesar: Transportistas cancelan bloqueos; marchan hacia al Zócalo de CDMX

Murió Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra

La familia de Julio Trujillo informó que localizaron sin vida al poeta mexicano, tras ser reportado como desaparecido, en Inglaterra.

La familia de Julio Trujillo informó hace unas horas que localizaron sin vida al poeta mexicano, tras ser reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra.

Este jueves, la policía británica informó a la familia sobre el hallazgo del cuerpo.

La última vez que se supo de el con vida, fue en el área de Mousehole Nr. Penzance en Cornwall, en Inglaterra.

La familia se encuentra en espera de mayor información para los trámites oficiales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe mencionar que Julio Trujillo, tuvo 2 hijos con la editora Tania Carreño, Ana y Santiago Trujillo Carreño, los cuales actualmente viven en México.

La ficha de búsqueda se emitió el viernes pasado por la policía de Devon and Cornwall.

Por su parte, la Embajada de México en el Reino Unido, el pasado miércoles, por medio de una tarjeta informativa fechada en Londres, Inglaterra, indicó lo siguiente:

“En relación con el caso del connacional mexicano residente en el Reino Unido, Julio Trujillo, se mantiene en contacto con las autoridades británicas para dar seguimiento a las acciones destinadas a su localización”.

Tarjeta informativa por la embajada de México en el Reino Unido.

Julio Trujillo, nació en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, sin embargo, hace varios años radicaba en Cornwall.

Ante la noticia de su desaparición, por medio de redes sociales, amigos literarios mexicanos, editoriales e instituciones culturales, expresaron su preocupación y esperanza para su localización.

Dentro de algunas de las obras realizadas por el poeta están los poemarios «El acelerador de partículas» y «Una sangre».

Además, trabajo en la Revista Universidad de México y Letras Libres.

Cabe destacar que por su libro Detrás de la ciudad y antes del cielo, recibió en noviembre pasado el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro.

También te puede interesar: Transportistas cancelan bloqueos; marchan hacia al Zócalo de CDMX

Salir de la versión móvil