Google Maps cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América en EU

Tras los cambios ordenados por Donald Trump, sobre cambiar el nombre a Golfo de América, Google Maps modificará el nombre en su plataforma.

Tras los cambios propuestos por el presidente Donald Trump, sobre cambiar el nombre de Golfo de México por el de Golfo de América, Google modificará también el nombre en su plataforma de Google Maps.

El cambio se debe a la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, donde establece el nuevo nombre en los mapas oficiales del país y en sus comunicaciones federales.

Otra de las modificaciones que se tienen previstas es el cambio de nombre del Monte Denali, ubicado en Alaska, por Monte McKinley.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Google Maps realiza cambios por actualizaciones del gobierno estadounidense

Ante el cuestionamiento de estos cambios, desde la corporación tecnológica Google indica:

“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps. Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”.

Corporación tecnológica Google.

Esta modificación sobre el nombre Golfo de América solo será visible para usuarios dentro de Estados Unidos. Para los que visualicen la zona a través de Google Maps desde México seguirán viendo Golfo de México. Y para el caso del resto del mundo, podrán ver ambos nombres.

“Se trata de una práctica que viene de lejos. Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Google Maps ven los nombres oficiales locales. En el resto del mundo, se ven ambos nombres. Esto se aplica también en este caso”.

Corporación tecnológica Google.

Además, la compañía informó que los cambios de nombres no son inmediatos, estos se realizarán en cuanto las autoridades estadounidenses hagan efectivos los cambios en sus bases de datos oficiales.

Lo anterior tiene la finalidad de respetar las denominaciones locales que se vean reflejadas por los organismos gubernamentales competentes.

Para el cambio de nombre de la montaña más alta de América del Norte, Monte Denali, el nombre tiene que ver con el expresidente William McKinley.

Al igual que el cambio de nombre del Golfo de México, esta modificación se verá reflejada en Google Maps cuando aparezca en las bases de datos estadounidenses.

También te puede interesar: Metro CDMX hoy: retrasos de más de 20 minutos en Línea 7

México ha recibido más de 4 mil deportados de EU: Sheinbaum

Sheinbaum informó que son más de 4 mil deportados, pero aseguró que estas cifras no equivalen a un aumento significativo de deportaciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que son más de 4 mil, los deportados de Estados Unidos, pero aseguró que estas cifras no equivalen a un aumento significativo de deportaciones.

La mandataria dijo que durante los primeros 6 días de la administración de Donald Trump, suman 4 mil, 094 personas deportadas, en cuatro aviones y que son números que ya se venían registrando con anterioridad.

Del periodo que comprende del 20 al 26 de enero se han recibido a los deportados, la gran mayoría mexicanos y mexicanas.

«Algo importante es que esto no es nuevo para México, tiene una historia de repatriación importante de historia con Estados Unidos con presidentes del pasado y el presidente Andrés Manuel López Obrador, primero con Trump y luego Biden hay mecanismos de coordinación que existen hace mucho tiempo. (…) Fueron cuatro aviones, pero ha habido otros cuatro aviones, hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo. Es un número que en otras ocasiones ha habido en nuestro país”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante estas acciones, la presidenta comunicó que hay vigilancia sobre las posibles violaciones a los derechos humanos de los connacionales repatriados.

En cuanto llegan al país los deportados, se les cuestiona si fueron víctimas de alguna violación a sus garantías.

En el caso de que, si haya alguna violación a sus derechos, existe un protocoló, donde se realiza una la denuncia ante las organizaciones de los Estados Unidos.

Si se presenta una violación mayor se realiza una denuncia en los tribunales de Estados Unidos.

También te puede interesar: Muere Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

Muere Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

La FSTSE informó, este lunes, por medio de un comunicado, que su líder Joel Ayala murió por complicaciones en su salud.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) informó, este lunes, por medio de un comunicado, que su líder Joel Ayala murió por complicaciones en su salud.

“El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de esta Central, don Joel Ayala Almeida, falleció la madrugada de hoy lunes 27 de enero de 2025 en la Ciudad de México por problemas de salud derivadas de su edad”.

Comunicado de Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), envió un mensaje, por medio de su cuenta de X, donde lamentó el deceso y expresó su solidaridad para la familia y compañeros del líder sindical.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la #FSTSE, Joel Ayala Almeida. Nuestro abrazo y solidaridad con su familia y compañeros trabajadores al servicio del Estado”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Joel Ayala, presidente de la FSTSE desde 1998

Dentro del comunicado, se menciona que el licenciado Joel Ayala Almeida era originario de San Luis Río Colorado, Sonora, y que cumpliría 79 años de edad.

Además, se resaltó que se había desempeñado como presidente nacional de la FSTSE desde 1998 hasta la fecha.

En diciembre de 2024, Joel Ayala Almeida nuevamente se reeligió como presidente de la FSTSE, luego de haber estado al frente de los gremistas durante tres décadas.

La diputada y ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, también expresó sus condolencias para la familia y resaltó las cualidades del líder sindical.

“Tuve la oportunidad de trabajar de cerca con Joel Ayala cuando fui secretaria de Gobernación, una gran persona y líder, lamento su pérdida y mis más sentidas condolencias para su familia, amigos y compañeros del #FSTSE”.

Olga Sánchez Cordero, diputada y Ministra en retiro.

También te puede interesar: Bloqueos y manifestaciones en CDMX hoy: ¿Dónde y a qué hora?

Estas son las ciudades más inseguras de México, según el INEGI

A nivel nacional, 61.7% de la población de 18 años y más, manifestó que es inseguro vivir en su ciudad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al cuarto trimestre del año 2024, en la que se reveló cuáles son las ciudades más inseguras de México.

La encuesta tiene como objetivo informar la percepción de los ciudadanos sobre la seguridad pública en México.

De acuerdo con la encuesta del INEGI, en diciembre de 2024, el 61.7% de la población de más de 18 años consideró que su ciudad es insegura.

Asimismo, según los datos proporcionados por género, el 67.8% de la mujeres y el 54.4% de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

Las ciudades más inseguras de México

Otro de los hallazgos relevantes que el Instituto compartió fue el de las ciudades en donde la población sintió más inseguridad durante los últimos tres meses de 2024; estas son:

  • Villahermosa, Tabasco: 95.3%
  • Uruapan, Michoacán: 92.5%
  • Fresnillo, Zacatecas: 90.9%
  • Culiacán Rosales, Sinaloa: 90.6%
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 90.6%
  • Tapachula, Chiapas: 90.1%

Por el contrario, las ciudades donde la percepción de inseguridad es baja son:

  • San Pedro Garza García: 14.0%
  • Piedras Negras: 18.7%
  • Benito Juárez: 20.7%
  • Saltillo: 23.0%
  • Los Mochis: 24.6%
  • Los Cabos: 25.1%

Lugares donde la gente se siente más insegura

La ENSU del INEGI también informó cuáles son los lugares donde la población percibe más inseguridad, estos son:

  • Cajeros automáticos en vía pública: 68.9%
  • Transporte público: 63.0%
  • Carretera: 55.0%
  • Banco: 53.6 %

Te puede interesar: Frente Frío 25: Pronostican cuatro días de heladas y fuertes vientos

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Campeón nacional conducirá el deporte en Cuajimalpa; “Buscaremos a mundialistas”: alcalde Carlos Orvañanos 

Jesús Antonio López Pinzón asumió la Dirección General de Promoción al Deporte en la alcaldía Cuajimalpa, con objetivos muy claros a corto y largo plazo, como hacer comunidad, identificar a campeones y fomentar una vida saludable entre los vecinos. 

Al respecto, Carlos Orvañanos, alcalde de la demarcación, destacó que el nuevo director del Deporte, logrará potencializar a las distintas disciplinas en los más altos niveles.

«Tiene que ver con buscar a niñas y niños con aptitudes talentosas, a jóvenes que quieran salir de Cuajimalpa para concursar en natación, atletismo, basquetbol, beisbol, futbol, gimnasia, entre otros». 

Asimismo, detalló que entre su Plan de Gobierno, se encuentra indiscutiblemente el fomento a la promoción del deporte. Facilitar insumos a entrenadores, mejorar las instalaciones, deportivos y canchas, así como los parques públicos en Cuajimalpa. 

«Es una estrategia integral para el goce de derechos y la universalización de disciplinas, que el deporte sea para todos; apoyaremos a ligas con uniformes, no permitiremos que las extorsiones se apropien de las cuotas que generosamente hacen los padres de familias cuando sus hijos están en algún deporte».

A nombre del gobierno de Cuajimalpa, Orvañanos expresó que el deporte aleja a nuestros jóvenes de las garras delincuenciales. Donde también en materia de seguridad, se está realizando un gran esfuerzo por contener los delitos. 

«De la mano con el deporte, la suficiencia presupuestal y acciones inteligentes, es como haremos que nuestras comunidades prosperen y no hayan manos del crimen organizado amedrentando a nuestras familias».

Por eso, señaló, le damos la bienvenida a nuestro nuevo director del Deporte Antonio López Pinzón. De quien estamos seguros hará un gran trabajo por las y los cuajimalpenses y nuestra comunidad sea internacionalizada. 

“Trabajaremos en becas, en intercambios académicos y en más infraestructura para facilitar el deporte en la demarcación”, aseguró.

Jesús Antonio López Pinzón estará a cargo de la Promoción al Deporte en Cuajimalpa

López Pinzón es maestro en entrenamiento de alta competencia. Ha ostentado cargos en el servicio público como presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte. 

Asimismo, ha jugado cuatro campeonatos nacionales y gracias a su entusiasmo, es como se pudo hacer que Quintana Roo fuera sede principal de las últimas Olimpiadas Juveniles de la CONADE en 2018.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Finales de Conferencia

Finales de Conferencia

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval 

Después de unos resultados inesperados en los juegos divisionales, llegamos al punto más importante donde en el mismo día tendremos dos campeones en un lapso de tiempo de poco más de tres horas.

Los Eagles se presentan una vez más en la final de Conferencia de la Nacional, tras limitar al equipo de los Rams que no pudo dar el extra que se necesitaba en un partido milimétrico. 

Lo interesante se presenta con el otro invitado a disputar el título de la Nacional que son los Washington Commanders; sí está leyendo bien, los Commanders de Dan Quinn, dominaron, asfixiaron y eliminaron a los Lions en su casa y frente a miles de aficionados que pensaban que su equipo por primera vez en la historia podría llegar a pelear un lugar en el Super Bowl.

Tristemente conforme avanzaban los minutos del partido y poco a poco desaparecían los sueños de los locales, en contraste los visitantes se estaban convirtiendo en leyenda por la forma tan determinante que llegaron a este partido.

Jayden Daniels es el jugador del partido,  quien no solo se prepara de forma convencional, sino que desde sus tiempos en LSU utiliza la tecnología para llevar su preparación a otro nivel y que más allá de ser un quarterback novato, está demostrando el gran potencial y determinación que tiene para cambiar el color y la historia de su equipo que ha arrastrado por muchos años.

Con esta victoria, los Cowboys son el único equipo de su división que no ha llegado hasta estas instancias y todo indica que así será por mucho más tiempo, tras tomar la decisión de contratar al décimo coach en su historia, quien será Brian Schottenheimer, una figura controvertida que tras veintiocho años en la liga por fin llega su primera oportunidad como Head Coach después de haber sido parte de varios equipos y sin una verdadera oportunidad real. Muchos lo catalogan como la peor opción dentro del menú que se hablaba, que iba desde Deion Sanders hasta el mismo Schottenheimer pasando por Pete Carroll y Kellen Moore.

En fin, eso es otra historia, continuando con los invitados al juego de Conferencia de la Americana tendremos a los Chiefs, quienes están más firmes que nunca y tienen muy claro que quieren hacer historia 

Pero en contraesquina tendremos nuevamente a los Bills de Josh Allen, que pelearán contra el rival y contra ellos mismos, tratando de controlar a los fantasmas del pasado. No será un partido sencillo, sin embargo sería un júbilo monumental por quitarse esa espina y disputar un Super Bowl.

En lo personal me asumo de corte nostálgico y me gustaría ver un Bills VS los Chiefs. Aunque la lógica apunta a una revancha del Super Bowl LVII.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Juegos Divisionales y el Campeonato Nacional del Fútbol Colegial

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Operativo Enjambre: detienen a exalcaldesa de Santo Tomás, Edomex, por extorsión

La FFGJEM informó sobre la detención de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario ‘N’, acusada de presunta extorsión.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario ‘N’, acusada de presunta extorsión.

La exfuncionaria fue detenida la noche del jueves, en el municipio de Metepec, por elementos de la FGJEM.

“Como resultado de las acciones operativas e investigaciones de la Operación Enjambre con el apoyo de la Secretarías de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Edomex. A la detenida le fue cumplimentada una orden de aprehensión por el delito de extorsión y será ingresada a un penal a estatal a disposición de la Autoridad Judicial, quien resolverá su situación jurídica.”

Comunicado de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Dentro del operativo, también se localizó a su hija, quien según su padre había desaparecido.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

María del Rosario ‘N’ es esposa del alcalde electo, del PT, Pedro Luis ‘N’, quien rindió protesta a mediados de diciembre y durante el evento se fugó cuando las autoridades trataron de detenerlo.

Posteriormente, compartió un videomensaje donde acusó a las autoridades de persecución política. Además, informó que también detuvieron a otras 15 personas que apoyaron su candidatura, por presunta extorsión.

En el video, agregó que su hija se encontraba desaparecida a partir de los operativos en su contra. Pedro Luis ‘N’ aún continúa prófugo. 

Tanto María del Rosario ‘N’ como Pedro Luis ‘N’ son señalados por presunta relación con La Familia Michoacana.

Las autoridades indican que su campaña de 15 millones de pesos fue financiada por esta organización delictiva.

Además, informaron que la pareja encabezaba a un grupo dedicado, presuntamente, a intimidar y extorsionar a habitantes del lugar.

Por otro lado, se detuvieron a 15 personas, entre familiares y exfuncionarios, en el municipio, por presunta relación con la red criminal que encabezan dichas personas.

También te puede interesar: Clasificar a cárteles como terroristas no ayuda: Sheinbaum

Comienzan deportaciones en EU; arrestan a 538 migrantes 

La secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, anunció la detención de 538 migrantes y la deportación de cientos de ellos.

La secretaria de Prensa de Estados Unidos, Karoline Leavitt, anunció la detención de 538 migrantes y la deportación de cientos de ellos, en una operación masiva llevada a cabo por las autoridades estadounidenses.

Por medio de la red social X, Leavitt citó un mensaje del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), en donde afirmó que dentro del segundo mandato del presidente Donald Trump se arrestó a 538 inmigrantes ilegales criminales.

Además, indicó que cientos fueron deportados en aviones militares.

Dentro de los arrestados, Leavitt dijo que había un sospechoso de terrorismo, cuatro miembros del grupo criminal de origen venezolano Tren de Aragua, y varios ilegales acusados de crímenes sexuales contra menores de edad.

Por otro lado, el alcalde de Newark, Ras J. Baraka, denunció que agentes del ICE llevaron a cabo redadas en un establecimiento local, donde detenían no solo a residentes indocumentados, sino también a ciudadanos estadounidenses, sin presentar una orden judicial.

“Uno de los detenidos durante la redada fue un veterano militar estadounidense. Este acto flagrante es una clara violación de la Constitución de los Estados Unidos”.

Ras J. Baraka, alcalde de Newark.

Por su parte, el ICE informó que fueron 538 arrestos y 373 órdenes de detención emitidas.

Los senadores demócratas de Nueva Jersey, Cory Booker y Andy Kim criticaron la operación y expresaron en un comunicado en conjunto, que menciona:

“Acciones como esta siembran miedo en todas nuestras comunidades. Nuestro sistema de inmigración roto necesita soluciones, no tácticas de miedo”.

Cory Booker y Andy Kim, senadores demócratas de Nueva Jersey.

Trump reacciona al operativo

El presidente Trump describió esta operación como “la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”.

Las medidas tomadas por Tump estiman que 11 millones de migrantes indocumentados podrían ser afectados.

Cabe mencionar que Trump firmó órdenes ejecutivas el mismo día de su investidura, declarando una “emergencia nacional” en la frontera sur. Además, desplegó más tropas en la región, para la deportación de migrantes.

Otra medida, fue el retomar el programa Permanecer en México, que obliga a las personas que solicitan asilo en Estados Unidos desde México a permanecer en el país hasta que se resuelva su trámite.

También, suspendió un programa de asilo dirigido a personas que huyen de regímenes autoritarios en Centro y Sudamérica. Con esta medida dejó a miles de migrantes varados en el lado mexicano de la frontera.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otro lado, durante la semana, el Congreso estadounidense aprobó un proyecto de ley, en el que se incrementan medidas de detención preventiva para sospechosos extranjeros vinculados a delitos.

Todas las acciones en conjunto, ha suscitado el debate sobre los derechos de los migrantes y el impacto de las comunidades más vulnerables del país.

También te puede interesar: Marchan en Culiacán, Sinaloa, para exigir justicia por homicidio de dos menores

Inflación llega a 3.69% en primera quincena de enero; la más baja en 4 años

La inflación anual de México se desaceleró ligeramente más de lo esperado a principios de enero; productos agropecuarios los que más redujeron de precio.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México desaceleró en la primera quincena de enero y se ubicó en 3.69% en la tasa anual.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en la primera quincena del mes, registró un aumento del 0.20% con referencia a la quincena anterior, a pesar de este aumento, la inflación anual es la más baja en casi cuatro años.

En los primeros quince días de este año, el índice de precios subyacente incrementó 0.28% a tasa quincenal. Con lo anterior, los precios de las mercancías aumentaron 0.49% y los de los servicios un 0.07%.

Mientras que el índice de precios no subyacente disminuyó 0.04%, y al interior de este, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.99% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.70%.

Productos que aumentaron su precio e influyeron en la inflación

Durante la primera quincena de este 2025, los productos y servicios que aumentaron de precio fueron:

  • Cigarrillos, con un alza del 3.14%
  • Derechos por el suministro del agua, con un aumento del 1.61%
  • Electricidad, con un incremento del 1.80%
  • Pollo, con un alza del 1.07%

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Productos que disminuyeron su costo durante la primera quincena del año

Los productos y servicios que disminuyeron su costo en la primera quincena del año son:

  • Jitomate, con una disminución del 9.08%
  • Papaya, con una disminución del 7.92%
  • Transporte aéreo, con una baja del 31.51%
  • Tomate verde, con una baja del 6.60%
  • Uva, con una reducción del 8.34%
  • Servicios turísticos en paquete, con una reducción del 8.70%

También te puede interesar: EU enviará miles de soldados más a frontera con México

Premios Oscar 2025: ‘Emilia Pérez’ arrasa en nominaciones

La lista de nominaciones a los Premios Oscar 2025 fue dada a conocer, en donde la película ‘Emilia Pérez’ arrasó en las nominaciones.

La lista de nominaciones a los Premios Oscar 2025 fue dada a conocer, en donde la película ‘Emilia Pérez’ arrasó en las nominaciones de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Este jueves, fue revelada la lista de todas las películas, directores, actores y actrices que serán considerados para llevarse una estatuilla.

Debido a los incendios que afectaron a Los Ángeles, California, la ceremonia de nominación a los Oscar 2025 se pospuso, del 17 de enero al 23 de enero.

La Academia detalló que el almuerzo planeado de los nominados a los Oscar, previsto el 10 de febrero, se canceló para que el dinero se destinara a las víctimas de los incendios.

Nominados al Oscar 2025

Una de las películas más nominadas ha sido Emilia Pérez, filme que ha arrasado en las nominaciones de los Premios Oscar, por ser elegida para llevarse un galardón en 13 categorías diferentes.

Entre las categorías más sobresalientes esta “Mejor película”, “Mejor canción original” y “Mejor Guion”.

Otras de las cintas que destacan y se llevaron una gran cantidad de nominaciones son Cónclave, Nosferatu, Wicked y The Brutalis.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las listas de los nominados este año entre actores, directores y cintas son:

Actor principal

  • Adrien Brody por The Brutalist
  • Colman Domingo por Sing Sing
  • Ralph Fiennes por Conclave
  • Timothée Chalamet por A Complete Unknown
  • Sebastian Stan por The Apprentice

Actor de reparto

  • Edward Norton por A Complete Unknown
  • Guy Pearce por The Brutalist
  • Jeremy Strong por The Apprentice
  • Kieran Culkin por A Real Pain
  • Yura Borisov por Anora

Actriz principal

  • Cynthia Erivo por Wicked
  • Demi Moore por The Substance
  • Fernanda Torres por I’m Still Here
  • Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez
  • Mikey Madison por Anora

Actriz de reparto

  • Ariana Grande por Wicked
  • Felicity Jones por The Brutalist
  • Isabella Rossellini por Conclave
  • Monica Barbaro por A Complete Unknown
  • Zoe Saldaña por Emilia Pérez

Mejor largometraje de animación

  • Flow
  • Inside Out 2
  • Memoir of a Snail
  • Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
  • The Wild Robot

Mejor cortometraje de animación

  • Beautiful Men
  • In the Shadow of the Cypress
  • Magic Candies
  • ¡Qué asco!
  • Wander to Wonder

Fotografía

  • Ed Lachman por Maria
  • Greig Fraser por Dune: Part Two
  • Jarin Blaschke por Nosferatu
  • Lol Crawley por The Brutalist
  • Paul Guilhaume por Emilia Pérez

Mejor diseño de vestuario

  • Duna: Parte dos
  • Gladiador 2
  • Maria Callas
  • Nosferatu
  • Wicked

Mejor dirección

  • Brady Corbet por The Brutalis
  • Jacques Audiard por Emilia Pérez
  • Edward Berger por Cónclave
  • Sean Baker por Anora
  • Coralie Fargeat por The Substance

El mejor cortometraje documental

  • Death by numbers
  • I am ready, warden
  • Incident
  • Instruments of a beating heart
  • The only girl in the orchesta

Mejor documental

  • No Other Land
  • Sugarcane
  • Black Box Diaries
  • Soundtrack to a coup d’eat
  • Porcelain War

La mejor edición

  • Anora
  • The Brutalist
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked

Mejor película internacional

  • I’m Still Here
  • The girl with the needle
  • Emilia Pérez
  • The seed of the sacred fig
  • Flow

Maquillaje y peluquería

  • A Different Man
  • Emilia Pérez
  • Nosferatu
  • The Substance
  • Wicked

Mejor banda sonora original

  • The Brutalist
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked
  • The Wild Robot

Mejor canción original

  • “El Mal” de Emilia Pérez: música de Clément Ducol y Camille; letra de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard
  • “The Journey” de The Six Triple Eight: música y letra de Diane Warren
  • “Like A Bird” de Sing Sing: núsica y letra de Abraham Alexander y Adrian Quesada
  • “Mi Camino” de Emilia Pérez: música y letra de Camille y Clément Ducol
  • “Never Too Late” de Elton John: Never Too Late: música y letra de Elton John, Brandi Carlile, Andrew Watt y Bernie Taupin

La mejor película

  • Anora
  • The Brutalist
  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • I’m Still Here
  • Nickel Boys
  • The Substance
  • Wicked

Diseño de producción

  • The Brutalist
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Nosferatu
  • Wicked

Cortometraje de acción real

  • A Lien
  • Anuja
  • I’m Not a Robot
  • The Last Ranger
  • The Man Who Could Not Remain Silent

Sonido

  • A Complete Unknown
  • Dune: segunda parte
  • Emilia Pérez
  • Wicked
  • The Wild Robot

Efectos visuales

  • Alien: Romulus
  • Better Man
  • Dune: segunda parte
  • Kingdom of the Planet of the Simios
  • Wicked

Mejor guion adaptado

  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing

Mejor guion original

  • Anora
  • The Brutalist
  • A Real Pain
  • 5 de septiembre
  • The Substance

¿En dónde se llevarán a cabo los Premios Oscar?

La premiación será el próximo domingo 2 de marzo, en donde sabremos quienes son los ganadores.

La ceremonia de los Premios Oscar se realizará en el Dolby Theather de Los Ángeles, California. Podrás seguir las diferentes transmisiones en vivo que se hacen de este evento en línea o en canales de televisión.

La película francesa Emilia Pérez participa como una de las favoritas para llevarse el galardón de ‘Mejor película’, sin embargo, debe competir contra Dune: Part Two, The Brutalist y Conclave.

También te puede interesar: Felixxx Está Listo Para Sembrar Nuevos Éxitos

Salir de la versión móvil