Confirman condena de seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner

La expresidenta y líder del peronismo opositor, Cristina Fernández de Kirchner, fue sentenciada a seis años de prisión por fraude al Estado.

Este miércoles, la expresidenta y líder del peronismo opositor, Cristina Fernández de Kirchner, fue sentenciada a seis años de prisión por fraude al Estado.

La sentencia la realizó un tribunal superior de Argentina, que además la inhabilita para ejercer algún cargo público.

Esta sentencia podría ser apelada por la exmandataria, quien ocupó dos veces el cargo de presidenta entre el 2007 y 2015 y vicepresidenta de 2019 a 2023.

En su caso conocido como «Vialidad», se le acusa de favorecer a un empresario amigo al otorgar obras públicas.

En tanto, decenas de militantes rodearon el tribunal para protestar contra un fallo que la exmandataria consideró que tiene intencionalidad política. 

Fernández tiene previsto apelar la decisión impuesta ante la Corte Suprema, que puede tardar años en pronunciarse.

¿Por qué acusan a la expresidenta Fernández?

El tribunal federal consideró que Fernández cometió fraude al Estado mediante la asignación irregular de obras públicas a un empresario allegado, durante su cargo presidencial del periodo 2007-2015. 

La condena de cárcel se le impuso a Fernández a fines del 2022.

Por su parte, la exmandataria consideró que era víctima de una persecución judicial por parte de los opositores para sacarla del cargo político.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fernández fue a reunión en lugar de la audiencia

Asimismo, el empresario de la construcción Lázaro Báez, junto con otros exfuncionarios del gobierno de Fernández fueron sentenciados a cumplir distintas penas de cárcel.

Tanto Fernández como los otros condenados no asistieron a una audiencia que tuvo lugar en la sede de los tribunales federales en Buenos Aires, donde la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó ese fallo.

En los alrededores, militantes del kirchnerismo protestaron en contra de lo que consideran un ejemplo del “lawfare” o uso de mecanismos del sistema de justicia para destruir a personalidades políticas.

Cabe mencionar que el kirchnerismo es la corriente de centroizquierda del peronismo que tiene Fernández como referente.

También te puede interesar: Declaran validez de reforma sobre igualdad sustantiva

Aprueban lista de siete aspirantes para la Fiscalía de la CDMX; entre ellos Bertha Alcalde

El Consejo Judicial Ciudadano aprobó a siete aspirantes para continuar con el proceso para elegir al Fiscal General de Justicia de la CDMX.

El Consejo Judicial Ciudadano aprobó a siete aspirantes para continuar con el proceso para elegir al Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

En el proceso, se mantienen cinco hombres y dos mujeres, mientras dos candidatos más fueron eliminados, ya que no completaron con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Entre los candidatos se encuentra Bertha Alcalde Luján, hermana de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

Los candidatos que se mantienen en el proceso son:

  • Ulrich Richter Morales
  • Fernando Moreno Caballero
  • José Alejandro García Ramirez
  • Francisco Javier Rodríguez Espejel
  • Bertha María Alcalde Luján
  • Anaid Elena Valero Manzano
  • Mario Alberto Martell Gómez

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿La población podrá emitir opiniones sobre los aspirantes?

La convocatoria indica que se abrirá un plazo para que los ciudadanos puedan emitir opiniones sobre los perfiles de los aspirantes.

Después, los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano entrevistarán a los participantes y realizarán exámenes de control de confianza.

El 2 de diciembre, se seleccionará a una terna de candidatos que será enviada a la Jefa de Gobierno para continuar con este proceso de elección.

Este proceso es un punto clave para la consolidación de la justicia en la capital del país.

Con el apoyo de la ciudadanía y la CJC, se espera que el nuevo titular de la FGJ enfrente los desafíos de seguridad y justicia que el México requiere.

También te puede interesar: Ataque a bar en Querétaro fue por rivalidad entre grupos delictivos: SSP

Ataque a bar en Querétaro fue por rivalidad entre grupos delictivos: SSP

Omar García Harfuch reveló que el atentado en el bar ‘Los Cantaritos’, en Querétaro, ocurrió debido a la rivalidad entre grupos delictivos.

Este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que el atentado ocurrido el 9 de octubre, en el bar ‘Los Cantaritos’, en Querétaro, ocurrió debido a la rivalidad entre grupos delictivos.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch detalló el ataque, en donde 10 personas murieron y 11 resultaron heridas, se registró alrededor de las 21:20 horas.

«Una persona pregunta, al ballet parking, por un tal Fernando, al mismo tiempo que estaba preguntando, dos sujetos abrieron fuego sobre una mesa de manera directa… Hoy sabemos que está (persona) que muere es Fernando N que está relacionada con una célula delictiva».

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Asimismo, informó la posibilidad de que una persona más estuviera relacionada con grupos de la delincuencia organizada, sin embargo, no dio más detalles.

También, dijo que trabajan en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Querétaro y la policía estatal para atender el caso.

Agregó que se reunirá con Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, para hablar sobre los avances de la investigación y mantenerlos informados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 Operativos en Guerrero

Tras diversos hechos de violencia ocurridos en Guerrero, las autoridades desplegaron un operativo de seguridad, en puntos críticos como Chilapa, Quechultenango y Acapulco.

Ricardo Trevilla, titular de la Sedena, informó sobre los resultados obtenidos en cuanto a los temas de delincuencia.

Resaltó que se han destruido 673 plantíos de marihuana, asegurado más de 1,400 kilogramos de cocaína y decomisado 432 kilos de marihuana.

Asimismo, se han detenido a 55 personas y confiscado 60 vehículos terrestres, 63 armas de fuego, 19,000 cartuchos, 203 cargadores y tres granadas.

También te puede interesar: Identifican a víctimas del ataque en bar ‘Los Cantaritos’ de Querétaro; uno presunto operador del CJNG

Trump anuncia a Tom Homan como su «zar de la frontera»; estará a cargo de las deportaciones

Donald Trump informó que nombrará a Thomas Homan como “zar de la frontera”, cuando asuma la presidencia en enero de 2025.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, informó que nombrará a Thomas Homan como “zar de la frontera”, cuando asuma la presidencia en enero de 2025.

Tom Homan fungió como director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), durante la pasada administración de Trump.

Por su parte, Homan señaló que su prioridad será deportar a los inmigrantes ilegales y supongan una amenaza para su país.

«Las amenazas a la seguridad pública y a la seguridad nacional serán la prioridad (…) representan el mayor peligro para este país”.

Thomas Homan, próximo zar de la frontera de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En entrevista, Homan expresó que espera contar con la cooperación de las fuerzas de seguridad locales.

En tanto, el presidente Trump anunció el nombramiento por medio de su plataforma Truth Social, el domingo por la noche.

Indicó que Homan estará «a cargo de las fronteras de nuestra nación, incluyendo, pero no limitado a, la frontera sur, la frontera norte, toda la seguridad marítima y de aviación».

Este nombramiento responde a la promesa central de la campaña de Trump: la lucha contra la inmigración ilegal y las deportaciones masivas.

Por ello, se espera que haya una movilización por parte de todo el gobierno para deportar a un número récord de inmigrantes.

De acuerdo con el vicepresidente entrante, esta operación podría deportar a un millón de personas al año.

En tanto, defensores de los inmigrantes advirtieron que las intenciones de deportación de migrantes de Trump sería costoso, divisivo e inhumano.

Argumentaron que estas acciones resultarían en la separación de familias y devastaría a las comunidades.

También te puede interesar: Jorge Romero será nuevo dirigente nacional del PAN

Infonavit ‘congela’ saldo y mensualidades de 2 millones de créditos de vivienda

El director general del Infonavit informó que se congelan los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos hipotecarios otorgados en VSM.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que se congelará el saldo y mensualidades de 2 millones de créditos hipotecarios, otorgados antes de 2013, en Veces Salario Mínimo.

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Romero Oropeza explicó que hay 4 millones de financiamientos otorgados en Veces Salarios Mínimos y otras modalidades; lo que hacía una deuda impagable para los derechohabientes, pues aún cumpliendo con sus pagos, su deuda y sus mensualidades subían cada año.

Por ello, anunció que en las próximas semanas se dará a conocer otro esquema de apoyo para el resto de los créditos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detalló que en el Infonavit hay una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales 64% se diseñaron bajo un modelo donde la deuda aumenta cada año. Aseguró que es una injusticia que afecta a 4 millones de familias.

Explicó que el crédito se llamó Veces Salario Mínimo y se otorgó hasta el 2013.

Dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum dio la orden de terminar con esta situación, por lo que a partir de este lunes se congeló el saldo y las mensualidades de 2 millones de estos créditos.

Puntualizó que, de los 2 millones de créditos congelados, 500,000 obtendrán automáticamente beneficios como: disminución de tasa y mensualidad; y, en algunos casos, descuentos en saldo.

También te puede interesar: Marchas, bloqueos y concentraciones en CDMX hoy

Muere Ernestina Sodi, escritora y periodista mexicana

Ernestina Sodi, escritora y periodista mexicana, falleció la noche de ayer a los 64 años de edad. Era hermana de la famosa cantante Thalía.

La escritora y periodista Ernestina Sodi murió la noche del 8 de noviembre a los 64 años de edad, luego de llevar varias semanas internada en un hospital, tras enfrentar complicaciones de salud derivadas de dos infartos al miocardio.

Desde el 18 de octubre pasado, se dio a conocer que Sodi había sufrido un primer infarto, por lo que fue trasladada de emergencia a un hospital de la Ciudad de México. Tras su llegada, sufrió un segundo infarto, lo que derivó que fuera ingresada a terapia intensiva.

Fue su hija, la actriz Camila Sodi, quien a través de su cuenta de Instagram, informó la noticia de la muerte de su madre.

«Ernestina Sodi. Mi mamá. abuela de mis bebés. Noviembre 8 2024. Descansa en paz», escribió la actriz.

¿Quién fue Ernestina Sodi?

Ernestina Sodi Miranda fue una escritora, periodista e historiadora mexicana. Es la tercera hija de la publicista Yolanda Miranda Mange y el criminólogo Ernesto Sodi Pallares.

Era hermana de la famosa cantante Thalía, y de la actriz Laura Zapata.

A lo largo de su vida, Ernestina tuvo una carrera en las letras y la investigación histórica.

Asimismo, se formó en Historia del Arte en el Instituto de Cultura Superior.

Posteriormente, se especializó en estética y letras y trabajó como profesora de Letras Modernas en la Universidad Iberoamericana y fue candidata al doctorado en esta misma área.

En el ámbito editorial, realizó diversas publicaciones sobre historia, arte y cultura.

Una de sus publicaciones más conocidas fue su libro ‘Líbranos del mal’, en el que narró el secuestro que vivió en 2002 junto a su hermana, la actriz Laura Zapata.

Te puede interesar: Se registran los primeros aspirantes para elección del Poder Judicial; estos son

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

100 Años del Coloso de Austin, Darrell K Royal

100 Años del Coloso de Austin, Darrell K Royal

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Trascender en el tiempo no es fácil y hablar del “DK Royal Memorial Stadium” significa algo mas que solo fútbol, significa comunión, fiesta, legado y es considerado un regalo muy especial para el estado de Texas. Así lo señaló el Director atlético Chris Del Conte.

Un siglo, un centenario, 100 años… Sus puertas se abrieron por primera vez el 8 de noviembre de 1924, se inauguró originalmente el Día de Acción de Gracias de ese año y tenía un aspecto muy diferente en aquel entonces.

El nombre del estadio era simplemente “War Memorial Stadium”, un templo dedicado a la competencia, el atletismo, y honrar a todos los texanos que lucharon valientemente por las libertades en la Primera Guerra Mundial. Es un tributo increíble que 100 años después, sigue en pie.

En cada muro de este recinto, vive el recuerdo de lo sucedido a lo largo del tiempo en el amado “DK Royal Memorial Stadium”.

En 1939 se registró la primera hazaña memorable: Texas derrotó 14-13 con el reloj en ceros a Arkansas, día que es recordado como “El Juego del Renacimiento”.

Por supuesto hoy vibramos con la memoria de “La Atrapada Imposible” de Noble Doss contra Texas A&M en 1940.

Las voces del recuerdo retiemblan en sus pasillos. Es inevitable contener las lágrimas ante la memoria de “Freddie Steinmark”, El Capitán, que fue diagnosticado con cáncer en la temporada 1969 y falleció en 1970.

Estar en el terreno de juego te hace imaginar aquella tarde de 259 yardas del grandioso Ricky Williams en 1988.

Este lugar es cómplice del génesis de la leyenda del quarterback Vince Young… Inmortalizado con el retiro de su jersey en 2008… Vince le dio a la Universidad de Texas el más reciente Título Nacional en 2005… 

Cien años de grandeza, cien años de historias, que nacieron con la capacidad para 27 mil espectadores que fueron creciendo a lo largo de un siglo hasta llegar a 105, 215 aficionados en 2024… Todo gracias a ocho renovaciones y once expansiones…

Haciendo al “DK” el cuarto estadio más grande en la SEC, el séptimo más grande en Estados Unidos y el noveno más grande en el mundo.

El recuerdo del legendario Darrell Royal, jugador y entrenador de los Texans Longhorns que llevó al equipo a tres victorias en campeonatos nacionales y por quien esta casa lleva su nombre… Darrell K Royal… La letra K no es una abreviatura, así es su segundo nombre en honor a su mamá, Katy.

8 de noviembre de 2024 es sin duda una fecha que enmarca la devoción, el culto a la pasión donde se profesa en esa catedral la religión a su Universidad y el football.

¡Felices 100 años “DK Royal Memorial Stadium”!

Hook’ Em Horns

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: Semana 9 de la NFL

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil