Autor: Redacción México Habla
Pausan discusión sobre despenalización del aborto en CDMX
La bancada de Morena pausó la discusión del dictamen que busca despenalizar por completo el aborto en la Ciudad de México.
La bancada de Morena pausó la discusión del dictamen que busca despenalizar por completo el aborto en la Ciudad de México.
El pasado lunes, se aprobó en comisiones las modificaciones al Código Penal que derogan los artículos 144, 145, 147 y 148, en los que se criminaliza el aborto después de las 12 semanas de gestación.
El martes por la noche, se planeaba incluir la discusión de este asunto en el orden del día, pero el miércoles por la noche este dictamen no aparecía en el listado.
Con el voto de Morena, priistas, petistas y emecistas se contaban con los sufragios suficientes porque debía aprobarse por mayoría simple de los presentes.
No obstante, los diputados de Morena precisaron que el asunto requería de un mayor consenso político y social, aunque, no todos estuvieron de acuerdo y querían que fuera discutido en ese momento.
La panista América Rangel dijo sobre el tema:
“Hubo presión social, hubo presión de la Iglesia, hubo presión de asociaciones próvida, incluso —no lo van a decir abiertamente, pero hubo diputados de Morena que tampoco estaban de acuerdo con esta atrocidad”.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Por su parte, Jesús Sesma, líder de los diputados del PVEM y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que su bancada estaba en contra del dictamen.
“Se brincaron el proceso legislativo del parlamento abierto. Nosotros desde el principio dijimos que íbamos en contra del dictamen, lo dijimos en comisiones y lo vamos a hacer si es que se sube a pleno”.
Jesús Sesma, líder de los diputados del PVEM.
El artículo 260 del Reglamento del Congreso de la CDMX establece que los dictámenes aprobados en comisiones se deben presentar para discusión al pleno en un plazo no mayor a 45 días naturales y puede haber una prórroga por otros 45 días.
“Si transcurrido el plazo y/o prórroga correspondiente no ha sido presentado para su discusión y aprobación en el pleno, la iniciativa, proposición, opinión o asunto en cuestión será archivado y se dará por concluido el trámite”.
Artículo 260 del Reglamento del Congreso local.
¿Se va a la congeladora?
Xóchitl Bravo, coordinadora de Morena en el Congreso capitalino, afirmó que el dictamen no se irá a la congeladora, asegurando que se tomarán el tiempo que se requiera para lograr el consenso.
Asimismo, mencionó que no se le puede prometer a las feministas su aprobación ya que se requiere de mayor aprobación de todos los involucrados.
Además, indicó que dentro de 15 días iniciarán los foros para contrarrestar la campaña de desinformación sobre la reforma.
Ante la cuestión de por qué no se hicieron antes de la dictaminación en comisiones, aclaró que no importa el antes o el después y que no puede dar una fecha para que el tema suba al pleno.
Recalcó que no existió ninguna presión para bajar este asunto, asegurando que la presidenta Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, la jefa de gobierno de la CDMX, son feministas.
En tanto, Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, aseguró que decidieron “reposar” el tema.
Debido a ello, un grupo de feministas se plantaron afuera del Congreso para exigir la despenalización total del aborto.
“Fuera el aborto del Código Penal, Fuera el aborto del Código Penal. (…) Hay que abortar, hay que ahorrar este sistema patriarcal. (…) Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo. (…) Asesinos son ustedes, en abortos clandestinos las que mueren son mujeres”.
Feministas.
También te puede interesar: Identifican los 11 cuerpos localizados en Chilpancingo; pertenecen a los 16 desaparecidos
Susie Wiles, líder de campaña de Trump, será la jefa de su gabinete
El presidente electo Donald Trump informó que Susie Wiles, una de sus dos jefas de campaña, será su jefa de gabinete en la Casa Blanca..
Este jueves, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Susie Wiles, una de sus dos jefas de campaña, será su jefa de gabinete en la Casa Blanca.
El jefe de gabinete es un alto cargo, que suele ejercer una gran influencia pues gestiona al personal de la Casa Blanca, organiza el tiempo y la agenda del presidente.
Además, se encarga de mantener contacto con otros departamentos gubernamentales y legisladores.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
En tanto, Trump se prepara para que este 20 de enero regrese a la Casa Blanca, Susie Wiles se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de gabinete de EU.
En un comunicado, Trump dijo que la próxima jefa de gabinete en la Casa Blanca, le ayudó a ganar las elecciones y además resaltó sus características.
«Susie Wiles acaba de ayudarme a lograr una de las mayores victorias políticas en la historia de Estados Unidos, y fue una parte integral de mis exitosas campañas de 2016 y 2020. (…) Susie es dura, inteligente, innovadora, y es universalmente admirada y respetada. (…) No tengo ninguna duda de que ella hará que nuestro país se sienta orgulloso».
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.
Tras su victoria frente a la demócrata Kamala Harris en las elecciones del martes, Trump ha estado recluido en su club Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida.
Según cuatro fuentes, Trump está considerando a varias personas de su anterior administración para sus puestos más altos en este regreso a la Casa Blanca.
Dos de las fuentes, indicaron a Reuters que Wiles es vista como digna de confianza y es elogiada por ayudar a gestionar la carrera de Trump a la presidencia.
El candidato republicano eligió a Susie Wiles en lugar del expresidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy.
También puedes leer: Biden da mensaje a EU; promete una transición pacífica con Trump
Biden da mensaje a EU; promete una transición pacífica con Trump
Tras la victoria de Donald Trump, el presidente estadounidense Joe Biden ofreció un mensaje a la nación en el que aseguró que se hará una «transición pacífica y ordenada» del poder.
Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció un mensaje a las ciudadanos, en el que aseguró que se hará una «transición pacífica y ordenada» del poder.
“Ayer hablé con el presidente electo Trump para felicitarle por su victoria y le aseguré que dirigiré a toda mi Administración para trabajar con su equipo y garantizar una transición pacífica y ordenada».
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
El discurso se llevó a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde estuvieron presentes decenas de periodistas, su gabinete y miembros de su familia.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Biden reconoció que los demócratas perdieron la contienda
El presidente reconoció que los demócratas perdieron esta batalla, sin embargo, indicó que eso no significa que estén «derrotados».
“Recuerden, una derrota no significa que estemos derrotados. Perdimos esta batalla. (…) Estados Unidos, el país de sus sueños, les llama a levantarse. (…) Es la historia de América durante más de 240 años. Una historia para todos, no solo para algunos. El experimento estadounidense sigue adelante. Vamos a estar bien, pero necesitamos mantener nuestro compromiso. Necesitamos seguir adelante y, sobre todo, necesitamos mantener la fe».
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Biden pasa a ser lo que en la jerga política de Estados Unidos se conoce como «pato cojo», es decir, un presidente en su último periodo de poder, con menor capacidad de impulsar medidas en el Congreso.
Sin embargo, aún puede promover iniciativas mediante órdenes ejecutivas y conceder perdones presidenciales.
Biden aseguró que continuará trabajando por el pueblo estadounidense y resaltó los logros obtenidos durante su administración.
Joe Biden dejará su cargo el 20 de enero de 2025, cuando Trump se convierta nuevamente en el presidente de Estados Unidos.
También te puede interesar: Donald Trump es presidente electo de Estados Unidos
Hallan 11 cuerpos en camioneta abandonada en Chilpancingo
En Chilpancingo, Guerrero, encontraron una camioneta con los restos de 11 personas, en el punto conocido como «El Parador de Marqués».
La noche del miércoles 6 de octubre, en el sur de Chilpancingo, Guerrero, en el punto conocido como «El Parador de Marqués», se encontró una camioneta con los restos de 11 personas.
Tras los hechos, se investiga si se trata de los 17 miembros de una familia que desapareció en la comunidad de Chautipa.
La Fiscalía General de Justicia de Guerrero (FGE) indicó que los restos pertenecen a nueve hombres y dos menores de edad que hasta el momento se encuentran en calidad de desconocidos.
Por esta razón, la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.
De acuerdo con las investigaciones de las Fuerzas Armadas, la familia que se encuentra desaparecida fue retenida por Los Ardillos, grupo criminal que opera en el estado de Guerrero.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
La Fiscalía General del Estado informó que se trata de 16 personas que fueron vistas por última vez entre el 21 y el 27 de octubre, en las localidades de Quechultenango y Chilapa.
El comandante de la 35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo, Jorge Pedro Nieto Sánchez, informó que los Ardillos retuvieron contra su voluntad a esta familia. Entre los desaparecidos hay 5 adolescentes.
De acuerdo con videos compartidos en redes sociales, este grupo criminal levantó a la familia por supuestamente servir como halcones a grupos contrarios del crimen organizado. Sin embargo, lo anterior no ha sido confirmado por las autoridades.
16 personas desaparecidas
Los 16 integrantes de esta familia desaparecieron en los municipios de Chilapa, Chilpancingo y Quechultenango.
De acuerdo con medios locales, la familia era comerciante. Algunos integrantes de la familia fueron vistos por última vez cuando regresaban de Chilapa y otros más salieron a buscar a sus familiares y no regresaron.
A los adolescentes miembros de la familia se les vio por última vez el 22 de octubre, en la comunidad de El Epazote, en el municipio de Chilapa.
Los adolescentes desaparecidos son:
- Raymundo Santos Francisco de 13 años.
 - Leandro Geovanni Francisco Sacristan de 14 años.
 - Diego Alonso Francisco Sacristan de 16 años.
 - Ángel Barrera Millán de 14 años.
 - Abrahan Reyes Cayetano, de 15 años.
 
Asimismo, en la comunidad El Epazote, desaparecieron el 21 de octubre:
- Pedro Ismael Barrera Millán de 22 años.
 - Marco Antonio Barrera Millán de 33 años.
 - Inés Morales Lorenzo de 33 años, el 22 de octubre.
 
En Chilpancingo, en localidad de Chautipa, el 22 de octubre desaparecieron:
- Alfonso Francisco Cabrera de 35 años
 - José Enrique Francisco Cabrera de 26 años
 - Jaime Cayetano Tolentino de 33 años
 - Héctor Santos de la Cruz de 32 años
 - Mario Francisco Millán de 49 años
 
De estas dos últimas víctimas, se perdió la comunicación el 27 de octubre.
En la comunidad de Tlanicuilulco, en Quechultenango, desaparecieron el 27 de octubre, Flor Itulia Cabrera Sánchez de 53 años y su hija Clara Francisco Cabrera de 30 años.
La víctima número 16 es Javier Barrera Millán pero no se tiene fotografía y se desconoce en dónde lo vieron por última vez.
También te puede interesar: Gobernadora Libia Dennise García anuncia apoyo a maestros para cubrir descuentos del SAT
Gobernadora Libia Dennise García anuncia apoyo a maestros para cubrir descuentos del SAT
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, anunció un apoyo extraordinario para los maestros de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
A través de un video en sus redes sociales, la mandataria estatal explicó que este apoyo tiene como finalidad cubrir los descuentos del Impuesto sobre la Renta (ISR) en diciembre que se les descontaría a los trabajadores de la educación.
Recientemente se registraron movilizaciones de los maestros, y ante este escenario, la gobernadora Libia Dennise y el líder sindical Rigoberto Macías Vidales, acordaron una solución que permitirá a los docentes cumplir con las obligaciones fiscales sin afectar su estabilidad económica.
Por lo anterior, la gobernadora informó que el apoyo se entregará en la segunda quincena de diciembre, acompañado del compromiso de transparencia y atención directa a dudas de la mano de la Secretaría de Educación.
«Mi compromiso es total con ustedes, maestras y maestros de Guanajuato», aseguró la gobernadora, reafirmando su solidaridad con el magisterio del estado.
Finalmente, la gobernadora y el líder sindical compartieron los números telefónicos en donde se atenderán de manera personal y directa las dudas que los maestros tengan al respecto.
Te puede interesar: La Gobernadora Libia Dennise reitera apoyos para Organizaciones de la Sociedad Civil
Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Sheinbaum señala que no hay ningún motivo de preocupación, tras triunfo de Trump
«A todas y todos los mexicanos, no hay ningún motivo de preocupación; a nuestros paisanos y paisanas, a los empresarios y empresarias mexicanos, no hay ningún motivo de preocupación. México siempre sale adelante y habrá buena relación», afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Luego de los resultados de la elección presidencial de Estados Unidos, donde Donald Trump ganó, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay ningún motivo de preocupación.
Asimismo, aprovechó para pedir calma a la población mexicana, especialmente a quienes viven y trabajan en los Estados Unidos.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
La mandataria indicó al inicio de su conferencia matutina que México siempre sale adelante y que habrá una buena relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos.
“A todas y todos los mexicanos, no hay ningún motivo de preocupación, a nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y a los empresarios mexicanos, no hay motivo alguno de preocupación. (…) México siempre sale adelante, somos un país libre independiente soberano y va a haber buena relación con los Estados Unidos, estoy convencida de ello”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Estas declaraciones son a consecuencia de que el expresidente amenazó directamente a Sheinbaum con la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones, si México no da solución al problema de criminales y drogas que entran a Estados Unidos.
De la misma forma, en su discurso como virtual ganador Trump dijo que sellará las fronteras de Estados Unidos y solo entraran migrantes legales.
Sobre el acuerdo el del T-MEC, la presidenta indicó que este es un beneficio para ambas naciones por lo que ella no prevé cambios drásticos. Aseguró que si se rompiera el acuerdo T-MEC perjudicaría a ambas naciones.
También, hizo mención de la disminución de la migración ilegal a EU desde México en un 75%, por lo que no debería ser un problema para las negociaciones.
Por último, la mandataria comentó que es prudente esperar a que termine el conteo de los votos en Estados Unidos para hacer un comunicado oficial.
También te puede interesar: Reforma Judicial se mantiene; SCJN desestima acciones de inconstitucionalidad
Peso mexicano toca su peor nivel en dos años, tras elecciones en EU
Tras las elecciones de Estados Unidos y con el virtual triunfo de Donald Trump, el peso mexicano se debilitó y cotiza hoy en 20.63 unidades.
Tras las elecciones de Estados Unidos y con el virtual triunfo de Donald Trump, el peso mexicano se debilitó y se cotiza este miércoles en 20.63 unidades por dólar.
La divisa mexicana registra una pérdida del 2.68% respecto a la jornada del lunes, luego de debilitarse por la madrugada hasta 20.80 unidades. Este nivel no se había registrado desde agosto de 2022.
Chris Turner, director global de mercados de ING, expresó que la divisa mexicana se vio afectado de manera muy extrema.
«La alta volatilidad también está minando el ‘carry trade’ y es difícil descartar un movimiento hacia 22 en las próximas semanas».
Chris Turner, director global de mercados de ING.
Los mercados se encuentran alarmados, ya que temen que México no pueda enfrentar las barreras comerciales que Donald Trump amenazó con ejecutar en su campaña.
Uno de estos impedimentos sería la imposición de aranceles que el candidato republicano dijo que impondrá.
Ante la situación Marco Cruz, director en México del bróker digital Taurex, comentó:
«La perspectiva que hay en este momento respecto a la economía mexicana es que el impacto puede ser en la parte comercial».
Marco Cruz, director en México del bróker digital Taurex.
Asimismo, Chris Turner agregó que el siguiente año podría ser muy complicado para la divisa mexicana, más aún si Trump no renueva el acuerdo de negocios entre Estados Unidos, Canadá y México, T-MEC.
Este acuerdo de negocios entre Estados Unidos, Canadá y México, será revisado para el 2026.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha debilitado hasta un 20%, esto se atribuye en gran parte a las elecciones de nuestro país con la vitoria de Claudia Sheinbaum.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Precio del dólar 6 de noviembre de 2024 en bancos de México
El precio del dólar hoy en los bancos de México se encuentra en:
- Banco Azteca – 19.00 pesos a la compra y 20.50 pesos a la venta
 - Banorte – 18.85 pesos a la compra y 20.35 pesos a la venta
 - Banca Afirme – 19.10 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta
 - BBVA México – 19.72 pesos a la compra y 20.86 pesos a la venta
 - Citibanamex – 19.91 pesos a la compra y 21.13 pesos a la venta
 - Inbursa – 19.70 pesos a la compra y 20.70 pesos a la venta
 - Scotiabank – 17.00 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta
 
Tipo de cambio a las 08:26 horas.
También te puede interesar: Reforma Judicial se mantiene; SCJN desestima acciones de inconstitucionalidad
Reforma Judicial se mantiene; SCJN desestima acciones de inconstitucionalidad
Tras una larga sesión, quedó roto el bloque de ocho ministros que estaban en contra de la reforma judicial, luego de que el ministro Alberto Pérez Dayán se posicionó en contra del proyecto del ministro Juan Luis González.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó las acciones de inconstitucionalidad presentadas por cuatro partidos políticos en contra de la reforma judicial, por lo que dicha reforma seguirá vigente en todos sus términos.
El día de hoy, en una larga y tensa sesión, el Pleno de la Suprema Corte desestimó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que proponía invalidar la elección de jueces y magistrados mediante listas y voto popular, pero avalar la elección de ministros y magistrados electorales a través de ese mismo método.
Asimismo, la Corte analizó la procedencia de que los partidos políticos puedan presentar recursos de acciones de inconstitucionalidad para que el máximo tribunal analice la validez de normas establecidas a partir de reformas a la Constitución, pero por mayoría de votos se rechazó esa posibilidad.
Corte concluye debate sobre reforma judicial
La Suprema Corte desestimó el proyecto dado que no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos para declarar la invalidez de la reforma judicial.
Esto, debido a que el ministro Alberto Pérez Dayán se sumó a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz respecto a que los partidos políticos no pueden impugnar cambios a la Constitución a través de acciones de inconstitucionalidad.
En la discusión, se incluyeron los antecedentes de votaciones en las cuales participaron al menos cinco ministros de la Corte, y en las que habían desestimado la posibilidad de que a través de una acción de inconstitucionalidad se declararan inválidas algunas normas constitucionales.
Te puede interesar: Lanzan convocatoria para elección de jueces y ministros; estos son los requisitos para postularse
Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Licencia de conducir permanente CDMX: módulos para tramitarla
El trámite para solicitar la licencia permanente de conducir estará disponible en el macromódulo temporal, en la Magdalena Mixhuca.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que este 16 y 17 de noviembre el trámite para solicitar la licencia permanente de conducir estará disponible en el macromódulo temporal en la Magdalena Mixhuca.
Asimismo, a partir del 18 de noviembre, 35 módulos distribuidos por la capital estarán disponibles para realizar el trámite,
La licencia permanente de conducir tendrá un costo de 1,500 pesos.
Módulos en Oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI)
- Módulo Central Insurgentes (Control Vehicular): Avenida Insurgentes Sur #263, planta baja, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.
 - Módulo División del Norte: Av. Municipio Libre #314, Colonia Emperadores, alcaldía Benito Juárez.
 - Módulo Galerías Plaza de las Estrellas: Circuito Interior Melchor Ocampo #193, local J24, primer piso, Colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Módulo de Agencias y Licencias
Av. Insurgentes Sur #263, primer piso, Colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.
MÓDULOS EN DIFERENTES ALCALDÍAS
- Alcaldía Coyoacán: Av. Río Churubusco s/n, esquina Prolongación Xicoténcatl, Colonia San Diego Churubusco.
 - Alcaldía Cuajimalpa (Centro Comercial Santa Fe): Av. Vasco de Quiroga #3800, local 1003, Colonia Lomas de Santa Fe.
 - Alcaldía Gustavo A. Madero: 5 de Febrero s/n, Colonia Aragón La Villa.
 - Alcaldía Iztacalco: Av. Té esquina Río Churubusco s/n, Edificio B, Colonia Ramos Millán.
 - Alcaldía Iztapalapa: Cuauhtémoc #6, Colonia San Pablo.
 - Alcaldía Tláhuac: Cuauhtémoc esquina Severino Ceniceros, Barrio San Miguel.
 
EN OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS
- Centro de Servicio de Tesorería Soriana Híper Mixcoac Revolución: Av. Revolución 780, Colonia San Juan, alcaldía Benito Juárez.
 - Centro de Servicio de Tesorería Walmart Tepeyac: Calzada de Guadalupe 431, Colonia Guadalupe Tepeyac, alcaldía Gustavo A. Madero.
 - Centro de Servicio de Tesorería Galerías Plaza de las Estrellas: Colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.
 
¿CÓMO AGENDAR TU CITA?
Para este trámite, es necesario agendar una cita, la cual puedes agendar en Locatel llamando al *0311. Es necesario verificar disponibilidad con anticipación y confirmar la cita.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Requisitos para conductores primerizos
Quienes quieran adquirir por primera vez la licencia deberán aprobar un examen teórico digital. Para prepararse los centros comunitarios PILARES y Utopías darán asesoría gratuita para por parte de personal especializado.
Este apoyo educativo es importante para fomentar a los conductores una comprensión de las normas de tránsito, además, ayuda a que manejen de manera segura y responsable.
Modalidades de Trámite: Presencial y Digital
De manera presencial se puede acudir a cualquier módulo mencionado o digitalmente a través de la App CDMX, permitiendo el pago en línea y la opción de solicitar la licencia en formato digital.
Restricciones importantes
Aquellos conductores con historial de infracciones graves, no podrán tramitar la licencia permanente.
Algunas de estas infracciones son participación en accidentes de tránsito o sanciones severas por el programa «Conduce sin Alcohol».
El objetivo de esta medida es fomentar la seguridad vial y concientizar a los automovilistas sobre el manejo responsable.
También te puede interesar: Lanzan convocatoria para elección de jueces y ministros; estos son los requisitos para postularse
