Del Madden al Cine

Del Madden al Cine

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

«El entrenamiento no es un trabajo. Es más que un trabajo. Es una forma de vida… nadie debería dedicarse a ser entrenador a menos que no pueda vivir sin ello… El fútbol es lo que soy. No entré en esto para hacer una vida o porque lo disfruté. Hay mucho más que simplemente disfrutarlo. Estoy totalmente involucrado en el fútbol, ​​no me dedico a la jardinería… ni a ningún otro pasatiempo. Estoy en el fútbol”.

John Madden

John Earl Madden nació un 10 de abril de 1936 y como todos saben, fue un jugador, entrenador y periodista del mundo de los emparrillados.

Madden se convirtió en un mítico personaje, un ícono referente de la historia de la NFL. Fue entrenador de los Oakland Raiders de la National Football League desde 1969 hasta 1978, obteniendo el Super Bowl XI. Luego fue comentarista en las transmisiones de la NFL desde 1979 hasta 2008, alternando entre las cuatro principales cadenas de televisión (CBS, Fox, ABC y NBC).

También fue asesor y voz de la serie de videojuegos de fútbol americano Madden NFL, que continúa utilizando su nombre luego de su muerte. En 2006 entró a formar parte del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional.

Este personaje tan significativo ahora dará el salto a la pantalla grande. «La película tratará sobre la alegría, la humanidad y el genio que fue John Madden en un mundo increíblemente inventivo y genial de los años 70», dijo el director, guionista y creador de ‘Madden’, David O. Russell.

Nicolas Cage, de 60 años, se pondrá en la piel de este gran astro de la NFL. Ganador del premio Óscar por Leaving Las Vegas. El intérprete es familiar directo del director Francis Ford Coppola. Sin duda es un actor con un CV interesante y que ha trabajado en varios éxitos de taquilla. El día de hoy se enfrenta a un nuevo reto, la película biográfica sobre la leyenda del entrenador de fútbol americano, ícono de las transmisiones y pionero de los videojuegos.

El drama cuyo título es Madden, está dirigido, escrito y producido por el cineasta nominado al Oscar David O. Russell ( The Fighter, American Hustle , Silver Linings Playbook ) y cuenta con el respaldo de Amazon MGM. La película de Russell se centrará en el tiempo de Madden con los Raiders y se espera que se anuncie más casting para Madden en próximos días.

Será un reto interesante dar vida a un personaje tan carismático como lo fue John Madden, de ser un éxito podríamos estar viendo otra posible nominación a algún premio. Aunque en lo personal quien hubiera sido perfecto para interpretar este personaje es el fallecido John Candy, cómico canadiense quien incluso fue parte del éxito Home Alone.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Contrato mata talento

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fiscalía de Chihuahua acusa a FGJCDMX de obstrucción de justicia al evitar detención de Javier Corral

El fiscal de Chihuahua explicó que antes de acudir al lugar donde se encontraba Javier Corral, los agentes capitalinos le habían confirmado que existía un convenio de colaboración entre Chihuahua y la CDMX, por lo que permitían el arresto del exgobernador.

El Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, acusó un abuso de autoridad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), luego de que ésta evitara la detención del exgobernador Javier Corral en un restaurante de la CDMX.

En entrevista con Ciro Gomez Leyva en Grupo Fórmula, Valenzuela aseguró que hay una obstrucción de la justicia del encargado de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara.

«Están obstruyendo la justicia, lo rescataron a la brava, es algo inusual, inadmisible, increíble», dijo el funcionario.

Asimismo, aseguró que en el caso del exgobernador de Chihuahua «hay un claro delito», que es el desvío de 98 millones de pesos que le pagaron a un particular para reestructurar una deuda cuando no había necesidad de hacerlo.

El fiscal Valenzuela aseguró que se hizo todo el protocolo en tiempo y forma para realizar la detención de Javier Corral en colaboración con la Fiscalía de la CDMX, pero que el fiscal Lara desistió de último momento y evitó la detención.

Valenzuela detalló que Javier Corral estaba custodiado por al menos seis agentes de Sedena o de la Ayudantía en el restaurante donde intentaron detenerlo.

Cabe mencionar que la noche de ayer, elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron detener a Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, acusado de los delitos de corrupción y peculado.

Al momento de la detención, Ulises Lara, titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, acudió personalmente al sitio e indicó que su dependencia ya no colaboraría, por lo que se llevó a Corral con él para evitar que fuera detenido.

Fiscalía CDMX autorizó operativo para arrestar a Javier Corral

Aunque el fiscal de la CDMX, Ulises Lara, dijo que no habían autorizado un oficio de colaboración con la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua para detener a Javier Corral por los delitos de peculado y corrupción, la dependencia capitalina sí dio permiso para ejecutar el arresto.

Así lo demostró Ciro Gómez Leyva en su programa Por la Mañana, al exhibir un documento en el que la subdirectora de Control y Seguimiento a Ordenamientos Judicial de la FGJCDMX, Brenda Cruz Ibarra, autorizó que los agentes estatales cumplimentaran una orden de aprehesión contra Corral solicitada por un juez penal de primera instancia de Chihuahua.

En el documento, la Fiscalía de Chihuahua notificó a las autoridades capitalinas la orden de arresto contra el exgobernador y la presencia de agentes armados en la Ciudad de México en un periodo que comprende del 14 al 20 de agosto.

Al respecto, Ulises Lara señaló que las autoridades de Chihuahua no siguieron los convenios de colaboración establecidos.

¿De qué se le acusa a Javier Corral?

Javier Corral es acusado del delito de peculado como parte de las investigaciones que realiza en su contra la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Fue el pasado 5 de julio, que la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua le notificó sobre un procedimiento en su contra por probable enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal.

Lo anterior derivado de dos denuncias hechas ante la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía General del Estado en 2022.

Corral denuncia a Maru Campos y a la Fiscalía de Chihuahua

Javier Corral Jurado presentó una denuncia en contra de Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, y su equipo, por intentar detenerlo en un restaurante en la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el exgobernador de Chihuahua publicó un extenso comunicado en el que compartió su versión sobre el intento de detención en su contra.

El exgobernador acusó que las autoridades chihuahuenses no podían detenerlo debido a que no contaban con la autorización correspondiente, por lo cual la Fiscalía capitalina intervino.

Te puede interesar: ¡Tómalo en cuenta! Anuncian cierre parcial en la autopista México-Cuernavaca

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es el Fartlek?

¿Qué es el Fartlek?

Por Patricia Bofill

Si has estado entrenando para una carrera o te has sumergido en el mundo del running, es probable que hayas escuchado el término «Fartlek». Pero, ¿qué significa realmente?

El Fartlek, que se traduce como «juego de velocidad», es un tipo de entrenamiento caracterizado por episodios de esfuerzo intenso intercalados con cambios de ritmo. A diferencia de otros entrenamientos que dependen estrictamente del cronómetro, el Fartlek tiene un enfoque más natural: utilizas el entorno que te rodea para decidir cuándo aumentar la velocidad a medida que avanzas.

Si estás interesado en mejorar tu ritmo, el Fartlek es una excelente opción. No existe una regla estricta sobre la duración de este entrenamiento, pero mi recomendación es introducirlo de manera gradual en tu plan de ejercicios. Por ejemplo, si sueles correr cinco kilómetros, podrías alternar periodos de trote y velocidad, asegurándote de que los intervalos de trote sean más cortos que los de alta velocidad, hasta completar 30 minutos.

Este tipo de entrenamiento también se puede realizar en la cinta de correr. Por ejemplo, podrías trotar durante 2 minutos, luego aumentar la velocidad durante 1 minuto, volver a trotar 1 minuto, aumentar la velocidad durante 2 minutos, trotar nuevamente 1 minuto y luego aumentar la velocidad durante 3 minutos. Repite este ciclo hasta completar 30 minutos (3 veces).

Si eres nuevo en el mundo del running, puedes empezar con Fartlek de una manera sencilla. Comienza caminando y trota hasta un punto de referencia natural, como un árbol, un edificio o un poste de luz. Trotarás a un ritmo más rápido hasta llegar a ese punto de referencia, y una vez que lo alcances, vuelve a caminar mientras buscas un nuevo punto de referencia. Repite este proceso, y con el tiempo podrás sustituir el caminar por trote y el trote por velocidad. Este enfoque te ayudará a llevar tu entrenamiento al siguiente nivel.

Beneficios del Fartlek:

  • Mejora la resistencia.
  • Aumenta la capacidad aeróbica.
  • Te acostumbra a los cambios de ritmo.
  • Ayuda a controlar la respiración en ritmos rápidos.
  • Es un entrenamiento divertido.

El Fartlek es una excelente manera de iniciarse en la carrera. Todo lo que necesitas es un par de tenis y una actitud positiva. ¡Inténtalo!

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: ¿Qué tan nutritivo es realmente un cereal de caja?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Fuertes lluvias y caída de granizo hoy en 11 alcaldías de la CDMX

Este martes por la tarde se prevén tormentas eléctricas y posible caída de granizo en varias alcaldías de la capital del país.

Este martes por la tarde, se pronosticó que continuarán las fuertes lluvias en la Ciudad de México (CDMX), que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), durante la tarde de este día, se espera cielo nublado con probabilidad de intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes.

Asimismo, las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento que podrán registrarse durante la tarde-noche de este 13 de agosto.

Fuertes lluvias y granizo en 11 alcaldías de la CDMX

Las demarcaciones en las que se esperan fuertes tormentas y granizo son:

Azcapotzalco
Cuauhtémoc
Miguel Hidalgo
Gustavo A. Madero
Milpa Alta
Tláhuac
Coyoacán
Iztacalco
Tlalpan
Iztapalapa
Xochimilco

Cabe recordar que las fuertes lluvias y ráfagas de viento pueden derribar cables eléctricos, anuncios espectaculares, árboles o ramas, entre otros accidentes.

Por lo anterior, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades competentes, como son:

  • Consultar el pronóstico del tiempo
  • No resguardarse bajo árboles durante una tormenta eléctrica
  • Estacionarse y salir del automóvil en caso de caída de granizo
  • No intentar cruzar calles inundadas
  • Resguardarse en alguna habitación de un lugar alto para prevenir efectos de inundaciones

Te puede interesar: Onda tropical 16 provocará lluvias en estos estados

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SEP presenta lista de útiles escolares. Recomendaciones de Profeco para comprar

Antes de comprar, la SEP recomienda revisar los útiles escolares del ciclo pasado para reutilizar aquellos en buen estado.

Con el próximo regreso a clases en unos días, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista sugerida de útiles escolares para el inicio del ciclo escolar 2024-2025, para los estudiantes de educación básica.

Esta lista forma parte de la Nueva Escuela Mexicana, que busca garantizar el acceso a una educación de calidad, apoyada en los nuevos Libros de Texto Gratuitos.

No obstante, la SEP recomendó revisar los útiles del ciclo anterior para reutilizar aquellos en buen estado, con el fin de evitar gastos innecesarios.

Asimismo, exhortó a los maestros a ajustar la lista de útiles según las necesidades específicas de sus alumnos y el contexto escolar, promoviendo así el uso racional y responsable de los recursos.

Listas de útiles escolares sugeridas de acuerdo al nivel educativo

En su anuncio, la SEP sugiere los siguientes materiales de acuerdo al nivel educativo:

PRIMARIA

  • Primer y segundo grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, 1 cuaderno de rayas tamaño profesional. Lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo, lápices de colores o pinturas de cera.
  • Tercer grado: 2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, 1 cuaderno de rayas tamaño profesional. Lápiz , bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo, regla de plástico, lápices de colores.
  • Cuarto a sexto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, 1 cuaderno de rayas tamaño profesional. Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo, lápices de colores, juego de geometría.

SECUNDARIA

  • Para los tres grados: Un cuaderno para cada asignatura. El tipo de cuaderno lo determinará cada docente.
  • Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo, caja de lápices de colores, juego de geometría.
    Además de la lista, la SEP señaló que los maestros podrán solicitar materiales específicos para actividades relacionadas temas como vida saludable, educación física, artes y para las prácticas de laboratorio.

Profeco emite recomendaciones para comprar los mejores útiles escolares

Con el próximo regreso a clases programado por la SEP para el 26 de agosto, se hace necesaria la compra de material escolar.

Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para comprarlos.

Asimismo, en la Revista del Consumidor de agosto, publicó un estudio en el que determinó cuales artículos escolares pasaron la prueba de desempeño y calidad, el cual puedes consultar aquí:

https://www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_570_AGOSTO_2024.pdf

Recomendaciones:

  • Hacer compras seguras en tiendas establecidas.
  • Guardar los recibos de compra para cualquier cambio o reclamación.
  • Tomar en cuenta cuánto puedes gastar.
  • Comparar precios.
  • Revisar el buen estado de todo lo que vayas a comprar y que estén bien sellados. Cuadernos, bolígrafos, juegos de geometría, pegamentos, barras adhesivas, plastilinas y tijeras de uso escolar.

Te puede interesar: Regreso a clases 2024: Ferias de útiles escolares en CDMX y Edomex

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Contrato mata talento

Contrato mata talento

Por  Laura Sandoval

Hablar de negocios implica poner en la mesa algo de lo que no nos gusta hablar mucho pero lo cierto es que brinda seguridad y certeza. El dinero en un activo, una herramienta que da estabilidad, pero en estos tiempos sobre todo… Poder y cuando lo combinamos con deportes es una bomba mediática que impacta en las conversaciones y en las aspiraciones de futuros talentos que sueñan con alcanzar algunos de estos contratos.

Los tiempos han cambiado y vaya que lo han hecho, hace un poco más de un siglo, a principios de los 1900, hacer deporte se pensaba que era para personas que tenían mucho tiempo libre e incluso los llamaban vagos. Pero en cuanto empezó a profesionalizarse y a verse como algo serio, que le gustaba al público, dándose cita en diferentes estadios o centros deportivos, fue ese momento en el que se le empezó a ver como algo rentable.

En los deportes como en el arte de aquellos tiempos e incluso más atrás, muchos de los talentos que marcaron épocas o estilos murieron en la verdadera decadencia y pobreza, incluso dejaron este mundo sin imaginar el éxito que pudieran tener en el futuro.

En el caso de los deportistas, imaginar que habían salarios por partido de cinco dólares o aspirar a un contrato de tres mil dólares por temporada era el sueño de cualquier deportista de aquellos años.

Hoy en día ¿Qué dirían de un contrato de 700 millones de dólares? como el que recibió Shohei Ohtani de los Dodgers por diez años. Definitivamente es una locura que hubiese sido impensable.

¿Qué significa esto? Que sin duda los deportes y el negocio se han convertido en mejores amigos y que las mismas marcas han empezado también a crear sus propias sedes de talento. Lo vemos en caso de las marcas de zapatillas deportivas que tienen sus propios clubes o escuelas de fútbol o de atletismo, para ellos mismos administrar las carreras de estos prodigios y recuperar la inversión.

El deporte como industria se ha vuelto un enorme monstruo que incluso ahora con la memorabilia se convierten en las nuevas piezas de colección, cazables en subastas con números estratosféricos que pareciera que solo un jeque árabe pudiera pagar pero no, muchos mortales ahorran para darse esos lujos.

El caso más emblemático es el de la tarjeta de béisbol T206 de Honus Wagner, que salió en una cajetilla de cigarros de los años 1909 a 1911 y que es considerada el Santo Grial de los coleccionistas y podría llegar a valer cincuenta millones de dólares. ¡Vaya eso es mucho dinero! Y lo más curioso es que él como jugador, jamás vio todo ese dinero junto, es más ni una cuarta parte y eso es muy triste.

Hoy en día la polémica vuelve a saltar en la NFL por los contratos, en específico el de los quarterbacks ¿A dónde vamos a parar? Diría Marco Antonio Solís, “El Buki”. La oferta y la demanda en esa posición tiene un estándar de más de 450 millones de dólares, incluso sin demostrar la habilidad y el talento para ganar Super Bowls.

El mejor QB de la liga sin duda es Patrick Mahomes, hoy en día ocupa el lugar 11 en el ranking de los mejores pagados de la liga en esa posición, en contraste con el número uno que es Jordan Love, el joven quarterback de Green Bay, que solo ha llegado a un juego divisional y que le falta mucho por experimentar.

Es aquí el punto tan complejo en el que estamos, Day Prescott quarterback de los Dallas Cowboys, está en una negociación que pareciera infinita, donde podría ganar más de 60 millones de dólares al año, pero con el pequeño detalle de no ha ganado nada y es uno de los más veteranos con treinta años.

Existe un dique en las finanzas del equipo de América ya que su tres jugadores principales, el mencionado Prescott, Ceedee Lamb y Micah Parsons, están en una situación compleja porque los números pareciera que no le cuadran a los contadores de los Dallas Cowboys, que tienen que lidiar con un tope salarial de de 255,4 millones de dólares y tienen que cumplir con las exigencias de su talento para que estén satisfechos y permanezcan en la franquicia. Y después ocurre el fenómeno donde el talento que puedan tener queda limitado posteriormente de haber conseguido sus contratos.

Es el momento en que podían ocurrir muchas cosas e incluso poner un fin a los excesos en la posición de mariscal de campo porque de no ser así ¿A dónde van a llegar los precios? Y hasta qué punto pueden ser pagables sin tener el verdadero talento de por medio.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Clase 2024

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inflación en México llega a 5.57% en julio: estos productos y servicios subieron de precio

En julio de 2024, la inflación en México alcanzó una tasa anual de 5.57 %, presentando un incremento considerable respecto al mismo mes del año pasado.

Por quinto mes consecutivo, la inflación en México se aceleró en julio y se ubicó en su nivel más alto desde mayo 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Para la segunda quincena del mes de julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró un incremento de 1.05% y la inflación se ubicó en 5.57%.

Cabe recordar que el Índice Nacional de Precios al Consumidor mide la variación de los precios de la canasta básica y los servicios.

Inflación en México: ¿Qué productos y servicios subieron de precio?

Durante la segunda quincena de julio, los productos que más subieron de precio fueron:

  • Jitomate 33.34%
  • Cebolla 25.08%
  • Naranja 18.57%
  • Aguacate 17.01%
  • Gas doméstico LP 6.70%
  • Carne de cerdo 4.77%
  • Huevo 3.67%

Lo anterior, señala que las frutas y verduras que más se encarecieron fueron, el aguacate con un costo de 94.90 pesos el kilo; la cebolla a 61 pesos por kilo; el jitomate a 49.90 y la naranja alcanzó un precio de 41 pesos por kilo.

Asimismo, se observó un incremento en el precio de la gasolina de bajo octanaje 1.14%; servicio de loncherías, fondas, torterías y taquería 0.63%; y vivienda propia 0.34%.

Te puede interesar: Regreso a clases 2024: Ferias de útiles escolares en CDMX y Edomex

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Toma precauciones. Lluvias fuertes en CDMX continuarán hoy

En los últimos días las lluvias han provocado inundaciones y caos en varias zonas de la Ciudad de México.

Luego de las fuertes lluvias que se han suscitado en la Ciudad de México (CDMX) en los últimos días, se prevé que estas continúen en la mayoría de las demarcaciones de la capital.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), las intensas lluvias continuarán en:

Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Fuertes lluvias en CMDX y Edomex este miércoles 7 de agosto

De acuerdo con el SMN, en las próximas horas habrá lluvias puntuales fuertes en la CDMX y lluvias puntuales muy fuertes el Edomex.

Asimismo, detalló que las intensas lluvias persistirán entre las 16:00 hasta las 00:00 horas.

Se prevé que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podrá ocasionar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que para este miércoles, se esperan lluvias fuertes puntuales e intervalos de chubascos durante la tarde y noche.

Evita inundaciones en temporada de lluvias

Ante la temporada de lluvias en lq CMDX, las autoridades capitalinas hacen una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar inundaciones. Estas son:

  • Evitar tirar basura en las calles
  • Mantener limpias las alcantarillas
  • Revisar de manera periódica, pozos y tuberías
  • Reportar fugas
  • Evitar dejar bolsas de basura inmovilizadas que puedan tapar el alcantarillado

Te puede interesar: Continúa el bloqueo en la autopista México-Puebla

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué tan nutritivo es realmente un cereal de caja?

¿Qué tan nutritivo es realmente un cereal de caja?

Por Patricia Bofill

Seguramente has escuchado que el desayuno es “la comida más importante del día”, pero debido al tiempo y al acelerado estilo de vida que llevamos, es común buscar opciones ricas y fáciles de preparar.

Por esta razón, existe una gran oferta de cereales prácticos y rápidos que resuelven el problema del tiempo de preparación del desayuno.

En tan solo 40 segundos, podemos tener un desayuno sirviéndonos una porción de cereal de caja de nuestra preferencia. Sin embargo, ¿qué tan completo y nutritivo es realmente un cereal de caja?

El problema es que casi todos los cereales para el desayuno que vienen empacados contribuyen a una mayor ingesta de azúcares añadidos y harinas refinadas, empobreciendo la calidad nutricional de los desayunos, que idealmente deberían ser variados y suficientes.

Es decir, en una porción de cereal de caja (30g), la gente puede estar consumiendo toda la cantidad de azúcar recomendada para un día entero.

Si consumes cereal todas las mañanas y lo haces parte de tu rutina, esto puede generarte un aumento de peso y, a la larga, otras enfermedades mucho más serias como la diabetes. Los cereales que contienen más cantidad de azúcar son especialmente los cereales para niños, que fácilmente pueden superar las recomendaciones diarias de ingesta de azúcar y que podrás identificar sin dificultad.

En mi experiencia, para seleccionar la mejor opción, te recomiendo leer las etiquetas para elegir sabiamente el cereal que tenga menos azúcar y más fibra, e incluirlo de vez en cuando, no de manera habitual.

No se trata de desprestigiar a todos los cereales de caja. Una alimentación adecuada puede incluir todo tipo de alimentos, siempre y cuando sepamos cuánto comer y con qué frecuencia. Si nuestro desayuno consiste en cereales de caja repletos de azúcar todos los días, entonces sí, estamos equivocándonos al elegir. 

Pero si lo hacemos una vez al mes o cada tres semanas, cuando realmente se nos antoja, no pasa nada. Ocasionalmente, es un alimento más dentro de la gran variedad de alimentos que consumimos. Y eso está bien.

Ahora bien, si lo que quieres es cuidar más tu peso y tu salud, es recomendable que te tomes el tiempo para planificar tu desayuno. Inicia con alimentos más nutritivos y balanceados; es preferible elegir alimentos naturales como frutas y vegetales, o de origen animal bajos en grasas y alimentos con fibra como fuente de carbohidratos. Por ejemplo: huevos, yogurt, fruta entera, pan integral, aguacate.

Pero si prefieres un cereal por su practicidad, la avena es tu mejor opción, ya que es considerada uno de los mejores cereales para combatir el colesterol alto. Además, favorece mejores niveles de antioxidantes, optimiza el estado de tu corazón y actúa como un limpiador de grasa, además de ser muy fácil de preparar.

Aquí te dejo cuatro opciones de cereales de caja que aportan más nutrientes y menos azúcar:

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: La importancia del descanso en nuestro entrenamiento

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clase 2024

Clase 2024

Por Laura Sandoval

El hombre a través del tiempo siempre ha buscado equiparar a los dioses, desafía sus capacidades y las lleva al extremo, tratando de emular acciones épicas sobrehumanas que dejen un legado, pero sobre todo que inspiren a los subsecuentes.

Se han creado templos para el culto de lo magnánimo, lo celestial y lo esotérico, sin embargo Canton, Ohio es el lugar donde el culto nace de la destreza del hombre. Es la basílica de lo magnificente, es el eco de la inmortalidad que retiembla en cada ladrillo que compone este mítico lugar.

En 1920, esta pequeña ciudad de los Estados Unidos fue el lugar que vio el resplandor del nacimiento de un fenómeno que acapararía la pasión, la emoción y la inspiración de los hombres que verían a los nuevos héroes de carne y hueso pasar de lo común a ser una religión que se profesaría todos los domingos de cada semana del otoño. Es el lugar donde los hombres dejan de ser mortales para convertirse en leyendas que pasarán de generación en generación como algo épico nunca antes visto.

Las razones por las cuales El Recinto de los Inmortales o como bien lo conocen todos, El Salón de la Fama del Fútbol Profesional, es parte de este sublime lugar es porque aquí la Conferencia de Fútbol Profesional de los Estados Unidos, la antecesora de la Liga Nacional de Fútbol es decir la NFL se instauró. También es porque los Canton Bulldogs fueron un equipo exitoso contabilizando 38 victorias, 19 derrotas y 11 empates en las temporadas que participaron, de 1920 a 1926. Y finalmente porque la comunidad de Cantón convenció a la NFL de tener un salón de la fama construido en su ciudad gracias a una campaña a partir del 6 de diciembre de 1959 que promovió el periódico Cantom Repository.

La construcción del inmueble comenzó el 11 de agosto de 1962. El edificio original sólo tenía 2 cuartos de 1800 m² de espacio interior. Inaugurado formalmente el 7 de septiembre de 1963 contando con un grupo original de 17 leyendas del deporte, incluido George Stanley Halas, fundador de los Osos de Chicago; el ex quarterback Sammy Baugh. 

Los jugadores son seleccionados mediante la votación de un Comité integrado por 48 personas, formado por un representante de cada ciudad en que hay equipo de la NFL (incluyendo dos de Los Ángeles y dos de Nueva York) además de 16 electores a nivel nacional, entre quienes destacan el exentrenador en jefe Tony Dungy; el comentarista y ex quarterback Dan Fouts, y la representante de la Asociación de Escritores de Fútbol Americano en Estados Unidos, cargo que actualmente ocupa Mary Kay Cabot, del periódico Cleveland Plain Dealer.

Los jugadores para ser elegibles deberán pasar por el proceso de selección, el jugador debe haber estado retirado durante cinco años; en el caso de los entrenadores en jefe, solamente deben haberse retirado, sin un plazo específico, en tanto que los dueños de equipos, o cualquier otro colaborador puede ser elegido en cualquier momento.

Actualmente existen 378 Hall of Famers cada uno con una historia interesante dentro de sus equipos, este año los entronizados son: Las alas defensivas Dwight Freeney de los Colts y Julius Peppers de los Panthers, los linebackers Randy Gradishar de los Broncos y Patrick Willis de los Niners, los receptores Devin Hester de los Bears y Andre Johnson de los Texans, cabe mencionar que es el primer jugador de esta franquicia en ser parte de esta élite de Canton y el tackle defensivo Steve McMichael de los Bears que actualmente padece esclerosis lateral amiotrófica, mejor conocida como “la enfermedad de Lou Gehrig, lo que le impedirá estar presente y veremos un enlace desde su hogar. 

Sin duda momentos emotivos viviremos este sábado donde los maravillosos discursos de estos jugadores enmarcarán el inicio a su camino a la inmortalidad con sus familiares, compañeros y fanáticos en este lugar donde las leyendas se crean.

This is Football Haven.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: La NFL y los Juegos Olímpicos

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil