Mayo, el mes más violento en México en lo que va de 2023

De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mayo se convirtió en el mes más violento en lo que va del año, registrando 2 mil 350 homicidios en México.

De acuerdo con las cifras proporcionadas por el informe diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mayo se ha convertido en el mes más violento en lo que va de este 2023.

En este mes, se han registrado un total de 2 mil 350 homicidios dolosos, lo que representa un promedio de 76 asesinatos diarios.

De tal manera, se observa un incremento de 9 por ciento con respecto al mes de abril, que contabilizó 2 mil 159 víctimas de homicidio.

En lo que respecta a las entidades en donde más homicidios se han registrado, Guanajuato se coloca como el estado con más asesinatos, con un total de 262.

En el número dos de la lista, se ubica el Estado de México con 199 homicidios, seguido de Jalisco con 173; Baja California, 168; Michoacán, 166; Chihuahua, 152; Guerrero, 115; Nuevo León, 115; Veracruz, 94; Morelos, 89; Sonora, 88 y la Ciudad de México con 68.

Además, según las estadísticas del reporte, los últimos días de mayo, fueron los más violentos al registrarse que los días 28, 29, 30 y 31, ocurrieron más de 90 homicidios por día.

AMLO reconoce informe sobre violencia en mayo

Ante el informe dado a conocer, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este jueves que durante su gobierno ha habido más homicidios que en las pasadas administraciones.

Pero, justificó que se debe a la «mala herencia» que le dejaron los gobiernos anteriores.

«Tenemos que seguir avanzando porque ahora nos dicen, qué barbaridad el gobierno de ahora es el gobierno que tiene más homicidios, sí», reconoció el mandatario.

Y continuó: «pero ¿por qué no pones la lámina de homicidios para que vean cómo nos dejaron el país? Porque esta es una mala herencia en seguridad».

Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, del periodo de diciembre de 2018 al 24 de mayo de 2023, se han registrado 156 mil 136 homicidios, por lo que ya es el sexenio más violento en la historia reciente del país.

Te puede interesar: Colima, la ciudad más violenta del mundo

Grupo México acordó con gobierno entregar tramo ferroviario: AMLO

El presidente López Obrador confirmó que se llegó a un acuerdo con Grupo México para la recuperación de vías férreas en Veracruz.

Esta mañana, en la conferencia de prensa desde Ciudad Madero, Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó del acuerdo con Grupo México.

El mandatario federal dijo que se llegó al acuerdo de que Grupo México entregue voluntariamente el tramo de Ferrosur en el Istmo de Tehuantepec.

«Se llegó a un acuerdo con la empresa del señor Germán Larrea, Grupo México, porque se decidió de conformidad con un decreto, recuperar para la nación un tramo de la vía del ferrocarril del sureste, en el Istmo de Tehuantepec; y se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo», dijo.

Asimismo, señaló que también se acordó que por ceder dicho tramo, se amplió la concesión por más años en el tramo que va del Istmo hacia Veracruz.

«Se hizo un avalúo, van a regresar la concesión y en el tramo del Istmo hacia Veracruz a 8 años, no se paga, sino que se les amplía su concepción por ceder el tramo del Istmo, son ocho años más hasta el 2044», detalló.

De tal manera, el presidente consideró que fue un buen acuerdo con dicha empresa y que ahora será la Secretaria de Marina quien opere todo el ferrocarril del Istmo.

Grupo México retira la demanda contra el gobierno: AMLO

Además de la entrega voluntaria del tramo de Ferrosur, el presidente López Obrador informó que Grupo México acordó retirar la demanda interpuesta contra el gobierno federal.

El motivo de la demanda fue por haber concluido de manera anticipada los contratos de construcción del tramo 5 del Tren Maya y entregarlos a la Secretaría de la Defensa (Sedena).

«Ya se creó la mesa para ver estos asuntos pendientes, se logró que la empresa, en otra subsidiaria levantara una demanda que habían interpuesto contra el Tren Maya; fue un arreglo muy favorable», apuntó.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 1 de junio

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 1 de junio

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, jueves 1 de junio. Inicia tu mañana informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, jueves 1 de junio.

AMLO asegura que lograron un buen acuerdo con Grupo México

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se logró un buen acuerdo con Grupo México para recuperar la concesión de tres vías de Ferrosur.

Señaló que falta la firma del empresario Germán Larrea.

INE aprueba conteos rápidos para elecciones en Edomex y Coahuila

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los conteos rápidos para las elecciones que se realizarán, el próximo 4 de junio, en el Estado de México y Coahuila.

Así, la población podrá conocer las tendencias sobre las votaciones, la misma noche de la jornada electoral.

Banxico mejora expectativas del PIB para 2023

El Banco de México (Banxico) mejoró las expectativas para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año; lo cual se debe a la resiliencia que ha mostrado la economía.

Asimismo, realizó un ajuste a la baja para el último año del actual sexenio, el cual se verá afectado por un deterioro en la producción industrial de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mayo, mes más violento en lo que va del año

De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mayo es el mes más violento del año; ya que se registraron 2,350 asesinatos en el país.

Asesinan a primo del gobernador Diego Sinhue

La tarde de este miércoles, fue atacado a tiros Gustavo Andrés Cordero Vallejo, primo del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue.

El ataque ocurrió mientras viajaba a bordo de su camioneta, acompañado por su familia, en la colonia La Florida, León, Guanajuato.

También puedes leer: Rechaza mayoría de Morena convocar a sesión extraordinaria para vacantes del Inai

La importancia del Poder Judicial para la democracia en México

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Héctor Escalante tiene como invitado al periodista Ignacio Gómez. En esta ocasión, abordan el tema de la división de poderes en México y la importancia de que se respete el papel que lleva cada uno.

Hablando específicamente del Poder Judicial, representado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacan el trabajo que debe llevar a cabo para garantizar la justicia y la democracia en el país.

En tiempos recientes, se ha observado una constante confrontación entre el Poder Ejecutivo (el presidente López Obrador, sumando al Poder Legislativo, mayoría Morena) y el Poder Judicial (la Suprema Corte y su ministra presidenta, Norma Piña).

Esto se ha debido a las recientes iniciativas de reforma que se han aprobado en el Congreso, en acuerdo con el presidente de México.

Es deber de la Suprema Corte revisar que estas reformas cumplan con la ley; revisar su constitucionalidad.

Y es en este aspecto en donde los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial han estado en desacuerdo.

Sin embargo, el Poder Judicial debe funcionar de manera autónoma sobre los otros poderes, Ejecutivo y Legislativo.

La reforma electoral, el INE, la propuesta de elegir a los ministros por voto popular y los decretos para que las obras de gobierno sean consideradas como de seguridad nacional, son temas que se abordan en esta interesante conversación.

¿Quién es Ignacio Gómez?

Ignacio Gómez Villaseñor es periodista y comunicólogo. Cursó sus estudios de licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, A.C.

Con más de 17 años de experiencia laboral en medios, cuenta con diversos cursos, diplomados y talleres relacionados con la comunicación, entre los que destaca el curso de Periodismo de Investigación con Daniel Lizárraga.

Es fundador y CEO de Postcorrecto, una plataforma innovadora de corrección de textos en línea.

Actualmente se desempeña como editor general del diario Publimetro México.

@ivillaseñor en Twitter
Ignacio.gomez@publimetro.com.mx

Escucha el podcast aquí:

Te puede interesar: Polarización y coyuntura política en México

Sigue a México Habla en la cuenta oficial en Instagram

YouTube suspende cuenta del gobierno que transmite mañaneras de AMLO

El vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, dio a conocer que YouTube suspendió una de las cuentas del gobierno, desde la cual se transmiten las llamadas conferencias “mañaneras” del presidente López Obrador.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, dio a conocer que YouTube suspendió una cuenta desde donde se transmiten las conferencias matutinas del presidente López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, el vocero de la Presidencia, explicó que se trata de la cuenta oficial del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).

Asimismo, afirmó que sin justificación aparente, la popular plataforma suspendió la cuenta oficial de Cepropie.

Del mismo modo, demandó a la plataforma social, respetar las cuentas oficiales para transmitir las conferencias del presidente López Obrador.

El Cepropie es un canal oficial que transmite y documenta las actividades públicas del mandatario federal. Su finalidad es proporcionar material audiovisual para su difusión pública.

¿Por qué YouTube suspendió la cuenta de Cepropie?

Al término de la mañanera de este miércoles 31 de mayo, el vocero presidencial, declaró a miembros de la prensa que al parecer, la suspensión se debió a que la cuenta estaba violando normas internas de la plataforma.

“Lo que nos alarmó es que se señaló que Cepropie está violando normas internas de la plataforma”.

Sin embargo, aclaró, que en este hecho se estaría recurriendo en una estrategia de censura sin querer.

El vocero también añadió que fue revocada la transmisión de la mañanera del 30 de mayo, por un presunto reclamo de derechos de autor.

Además, informó que ya está dialogando con Google para esclarecer las razones de la suspensión.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 31 de mayo

“Vislumbro que va continuar la transformación”: AMLO

Hoy, el presidente López Obrador afirmó que la Cuarta Transformación continuará después de que termine su sexenio, en septiembre de 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que vislumbra que va a continuar la Cuarta Transformación después de que termine su sexenio.

Hoy, durante su conferencia de prensa matutina, afirmó que va a haber continuidad después de que él concluya su mandato.

“Vamos a cumplir, hasta el último momento a cumplir, pero la otra que es muy importante, es que estoy seguro, desde luego siempre interviene la naturaleza y el creador, y a veces no sabe uno que nos depara el destino; pero lo que estoy vislumbrando, es que va a continuar la transformación”, dijo.

A unos días de que se lleven a cabo los comicios en Coahuila y el Estado de México, el mandatario federal se refirió a las obras que ha realizado su gobierno y aseguró que se van a terminar y nada quedará pendiente.

“Se va a concluir todo, porque es un año y tres meses, lo que nos falta, o cuatro meses, pero es como si nos faltaran dos años y medio, porque ahora vamos a trabajar más, ahora no va a ser la recomendación de San Benito de ocho horas para trabajar, ocho horas para pensar y ocho horas para descansar; no, qué vamos a estar pensando”.

TEPJF solicitó a AMLO abstenerse de declaraciones de índole electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó recientemente al presidente López Obrador abstenerse de hacer declaraciones de índole electoral sobre el 2024.

Ademas, ordenó a la Presidencia, eliminar las publicaciones de la conferencia matutina del 15 de mayo, donde el mandatario hizo declaraciones favor de su partido (Morena).

Este día en la mañanera, AMLO, sin mencionar los procesos electorales actuales (Coahuila y Edomex), dijo que hay mucha conciencia del pueblo y no se va dar marcha atrás.

“Entonces, también para decirle a la gente que va a haber continuidad con cambio; que ya no hay marcha atrás, va a ser muy difícil que se retroceda, no van a poder los conservadores retrogradas, no, ya este pueblo ha tomado mucha conciencia, ya se va hacia delante”, señaló.

También puedes leer: Ordena TEPJF el retiro del llamado a votar por Morena de las mañaneras

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 31 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 31 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado con las notas más relevantes que debes saber hoy, miércoles 31 de mayo.

Cancelan voto con urnas electrónicas en Coahuila 

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió cancelar el voto electrónico en las 74 casillas que forman parte de esta modalidad que serían utilizadas en las votaciones que se realizarán el próximo domingo 4 de junio en Coahuila. 

La decisión se tomó después de realizar procedimientos de verificación que permitieron identificar fallas en la configuración. Con el fin de garantizar certeza y confianza en el proceso electoral se implementará el voto en urnas tradicionales. 

AMLO apoya pacto de paz con cárteles propuesto por madres buscadoras

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que apoya el pacto de paz con los cárteles del crimen organizado, propuesto por madres buscadoras; el cual busca erradicar la desaparición forzada y terminar con la violencia.

La propuesta fue realizada por el colectivo ’10 de marzo’, el cual envió una carta dirigida a los líderes de los principales cárteles del país.

Jucopo envió ternas para nombrar comisionados del INAI

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó que se envíen dos ternas a la Comisión Permanente para cubrir las vacantes en el INAI.

Julio César Bonilla Gutiérrez, María de los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja son los candidatos para cubrir el lugar que dejó Francisco Ramírez Acuña. 

La segunda para sustituir a al excomisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov incluye a: Luis Felipe Nava Gomar, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia San Martín Rebolloso.

Profeco muestra horarios de vuelos del AICM en su página web

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se podrán consultar los horarios de los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); desde su sitio web https://www.gob.mx/profeco.

Sentencian a exdirector de obras de BJ

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, informó que se sentenció a tres años de prisión a Nicias René Aridjis, exdirector General de Obras y Desarrollo Urbano en Benito Juárez.

La sentencia se debe a que se encontró culpable al exfuncionario por el delito de enriquecimiento ilícito.

También puedes leer: Ratifica tribunal exoneración de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por caso Ayotzinapa

Ricardo Mejía, candidato del PT a la gubernatura de Coahuila, “no se baja” de la contienda

Ricardo Mejía, candidato del Partido del Trabajo a la gubernatura de Coahuila, emitió hoy un mensaje a través de redes sociales, en el que aseguró que sigue firme en la contienda.

Esta mañana, Ricardo Mejía Berdeja, candidato por el Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila dijo que sigue firme en la contienda, «pase lo que pase».

A través de sus redes sociales, Mejía Berdeja emitió un mensaje hoy, en el que aseguró que «el tigre está más firme que nunca» y que estará en la boleta electoral.

Además, denunció las presiones que ha recibido para abandonar su candidatura.

«Quiero decir que las presiones están muy fuertes, porque que quisieran someternos a los coahuilenses, quisieran imponernos a los coahuilenses y por esa razón han estado metiéndonos además en el juego de la sucesión presidencial el 2024, cuando lo único que queremos es recuperar nuestro estado de Coahuila».

Del mismo modo, hizo un llamado a los votantes a no permitir que nadie los confunda.

«Los candidatos una vez registrados y aprobadas nuestras candidaturas, tenemos todos los derechos, que nadie te confunda, el voto por el tigre es un voto válido y si hay votos mayoritarios en las urnas voy a ser tu próximo gobernador», afirmó.

También puedes leer: A una semana de las elecciones, PVEM declina a favor de Armando Guadiana en Coahuila

Ricardo Mejía se adelanta a mensaje del PT y Morena

El anuncio de Ricardo Mejía sosteniendo su candidatura, se da a unas horas antes de que las dirigencias nacionales del Partido del Trabajo (PT) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) den una conferencia de prensa en la Ciudad de México este día.

Y es que se ha especulado que el motivo de la conferencia de prensa anunciada, es que el Partido del Trabajo, abandonará a su aún candidato al gobierno de Coahuila.

Ha trascendido que los dirigentes nacionales del PT, Alberto Anaya y de Morena, Mario Delgado, harán un anuncio esta tarde sobre el proceso electoral en Coahuila.

Mario Delgado pidió a su homólogo del PT, evitar a toda costa el triunfo del PRI en ese estado.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno señala a ministra Norma Piña en lista de jueces que favorecen a delincuentes

El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, señaló que la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña y la magistrada Gabriela Rolón, desecharon una queja administrativa promovida contra la juez Beatriz Eugenia Álvarez, quien supuestamente ha sostenido criterios parciales.

Durante la conferencia matutina de hoy, el subsecretario de Seguridad Publica, Luis Rodríguez Bucio, señaló que la ministra Norma Piña, en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, desechó una queja contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez.

En la sección Cero Impunidad, de la conferencia mañanera, el subsecretario Rodríguez Bucio, señaló que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la magistrada Gabriela Montaño, secretaria de Disciplina del CJF, desecharon una queja administrativa contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez.

A la jueza Beatriz Eugenia Álvarez, la señaló por emitir criterios parciales “en beneficio de presuntos delincuentes”.

El funcionario federal explicó que el caso en cuestión es de la desaparición de José Francisco ‘N’,

José Francisco ‘N’, es un pepenador que fue detenido en 2018, por elementos de la Fiscalía y escoltas del exgobernador de Aguascalientes, Marín Orozco.

José Francisco ‘N’ actualmente se encuentra desaparecido.

De tal manera, los señalamientos hacia Piña y Rolón se basan en que desecharon la queja contra la juez Álvarez Rodríguez, de Aguascalientes, quien supuestamente benefició a René ‘N’, Gerardo Omar ‘N’, Pablo ‘N’ y Victor ‘N’, presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco ‘N’.

“El 17 de mayo tanto la ministra Piña como la magistrada Rolón desecharon una queja administrativa promovida en contra de la jueza Beatriz Eugenia Álvarez, quien ha sostenido criterios parciales que benefician a los cuatro presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco ‘N’.”

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 30 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, martes 30 de mayo

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes que debes conocer hoy, martes 30 de mayo. Da clic y mantente informado.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes que debes conocer hoy, martes 30 de mayo.

Madre buscadora denuncia amenazas

Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció amenazas para que detenga su búsqueda de personas desaparecidas.

Señaló que ha recibido videos e imágenes de torturas o cuerpos descuartizados, acompañados de amenazas.

Exhiben a jueza por intentar liberar a ‘El Güero’ Palma

Durante la conferencia matutina, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad, señaló a la jueza encargada de despacho por dictar auto de libertad a Héctor ‘El Güero’ Palma Salazar.

Indicó que fue la encargada de Despacho del Juzgado Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero.

FGR podría mostrar videos de incendio en estancia migratoria de Ciudad Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que no recibió la solicitud del video del incendio del 27 de marzo en la estación migratoria en Ciudad Juárez; ya que se solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM).

Asimismo, aclaró que debe mantenerse en secrecía por ministerios de ley; sin embargo, puede dar a conocerlo si hay una solicitud.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ministra Piña pide no confundir legitimación con popularidad

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que la judicatura no tiene como labor buscar la popularidad entre la población.

Por lo que destacó que “la búsqueda institucional de legitimación social tiene una brújula muy clara y definida: el mandato que la Ley da a la propia institución”.

Rusia intensifica ataques contra Kiev

Rusia intensificó sus ataques contra Kiev, al lanzar misiles durante la tarde y continuando con un bombardeo nocturno, de acuerdo con autoridades ucranianas.

México Habla: Juez anula orden de aprehensión contra Rosario Robles

Salir de la versión móvil