Va por México anunciará método para elegir candidato para 2024

La coalición Va por México adelantó que el próximo 26 de junio presentará el método por el cual elegirán a su candidato para la Presidencia de México en 2024.

Este lunes la alianza Va por México, conformada por los partidos PAN, PRI y PRD, anunció fecha para informar sobre el método por el cual elegirán a su candidato o candidata a la Presidencia de la República en 2024.

En conferencia de prensa, los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano y del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, informaron que buscarán una candidatura común para la elección de 2024.

Asimismo, dieron a conocer que será el próximo 26 de junio cuando informen sobre el método para elegir candidato y que buscarán que se contemple también a la sociedad civil.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, adelantó que el método será abierto e incluyente.

«Nos hemos puesto como fecha el próximo lunes 26 de junio, máxima para informar el proceso, el método, que será abierto, incluyente, cómo vamos a construir una candidatura presidencial fuerte».

Además, añadió que se incluirá a la sociedad de los 32 estados del país y que informarán sobre cómo se va a construir esa candidatura presidencial fuerte:

“Que enamore, que convenza y, muy importante, que una a quienes vemos que el país va de mal en peor”, dijo el dirigente panista.

En el encuentro, los tres líderes nacionales y las secretarías generales de los tres partidos, firmaron el acuerdo llamado “La defensa de México continúa”, para ir juntos a las elecciones de 2024.

Va por México hace un llamado a Movimiento Ciudadano a sumarse en 2024

La coalición Va por México fijo así el plazo para presentar el método de selección para su candidatura presidencial.

Del mismo modo, hizo un llamado al partido Movimiento Ciudadano para sumarse a esta alianza y no hacer el «trabajo sucio» a favor de Morena.

«Haremos los últimos llamados al partido Movimiento Ciudadano a que piensen en México antes de sus intereses partidistas, que no distraigan el voto opositor, a que vengan y se sumen en esta coalición», dijo Marko Cortés del PAN.

Te puede interesar: PRI conserva Coahuila, gana Manolo Jiménez

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

PRI conserva Coahuila, gana Manolo Jiménez

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares y con el total de las actas capturadas, Manolo Jiménez, es el virtual ganador en la elección del estado de Coahuila.

Este domingo 4 de junio, se llevaron a cabo los comicios para elegir gobernador y diputaciones en el estado de Coahuila.

Según la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 100 por ciento de las actas capturadas, el candidato de la alianza Va por México, (PRI, PAN y PRD), Manolo Jiménez, es el virtual ganador de la elección para gobernador en Coahuila.

El PREP reporta al momento que los resultados finales de la elección en ese estado quedan de la siguiente forma:

Manolo Jiménez (PRI, PAN y PRD): 56.9%
Armando Guadiana (Morena): 21.5%
Ricardo Mejía (PT): 13.3%
Lenin Pérez (UDC-PVEM): 5.9%

Por su parte, Manolo Jiménez emitió un mensaje en sus redes sociales en el que agradeció a los coahuilenses y se comprometió a cumplir y dar buenos resultados.

Por otro lado, todo parece indicar que la coalición Va por México, se lleva también las 16 diputaciones de mayoría relativa en ese estado.

Armando Guadiana reconoce triunfo de Manolo Jiménez en Coahuila

El candidato a gobernador por Morena, Armando Guadiana, reconoció la desventaja respecto a Manolo Jiménez con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares.

Tras el mensaje de Manolo Jiménez en el que señaló que invitaba a sus contendientes a unirse, en un futuro, a su gobierno, el candidato de Morena rechazó el ofrecimiento, pero, señaló que podría asesorarlo en temas relevantes ya que, dijo, tiene a Jiménez en un “buen concepto”.

«Yo le agradezco la invitación, pero le deseo lo mejor, yo siempre he sido cabeza, es mejor ser cabeza de ratón, que cola de león, entonces no», dijo en conferencia de prensa.

Te puede interesar: Delfina Gómez de Morena gana Edomex

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Delfina Gómez de Morena gana Edomex

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 99% de las actas capturadas, Delfina Gómez, gana la gubernatura del Estado de México.

Este domingo, 4 de junio, se llevaron a cabo elecciones en el Estado de México (Edomex).

En esta entidad, los ciudadanos salieron a emitir su voto para elegir nuevo gobernador, que en este caso, será gobernadora, pues fueron dos mujeres las que contendieron por el cargo.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 99% de las actas capturadas, Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos hacemos historia (Morena, PT y PVEM) gana la gubernatura del Estado de México.

Según la información disponible al momento, la abanderada de Morena obtuvo 52.6% de los sufragios, es decir, 3 millones 259 mil 634 votos.

Por su parte, la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, obtuvo 44.3%, es decir, 2 millones 743 mil 995 votos.

La diferencia que las separa es de poco más de ocho puntos.

Con un mensaje través de sus redes sociales, la morenista se declaró ganadora y se comprometió a «trabajar por el bienestar de todas, todes y todos».

Alejandra del Moral reconoce su derrota ante Delfina Gómez en Edomex

La candidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, reconoció su derrota en las elecciones.

Después de que el Instituto Electoral del Estado de México diera a conocer su conteo rápido, que posicionó a Delfina Gómez, de Morena, como ganadora de los comicios este domingo, Del Moral reconoció su derrota.

«Los valientes no siempre ganan las batallas; pero los valientes jamás dejamos de luchar y yo nunca voy a dejar de luchar por mis convicciones y por lo que más amo, que es el Estado de México», expresó ante sus simpatizantes.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 5 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 5 de junio

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, lunes 5 de junio. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes leer hoy, lunes 5 de junio.

Morena gana Edomex y PRI conserva Coahuila

Este domingo se realizó la jornada electoral para elegir a los gobernadores del Estado de México y Coahuila.

De acuerdo con el conteo rápido, Delfina Gómez, de la alianza Juntos Hacemos Historia, será la próxima gobernadora del Estado de México.

En tanto, los resultados preliminares dan el triunfo a Manolo Jiménez, de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, en Coahuila.

Fallece el periodista Ricardo Rocha

La tarde de este domingo, se dio a conocer el fallecimiento del periodista Ricardo Rocha, de 76 años. Fue su hijo Jorge Armando Rocha quien confirmó el deceso.

Exgobernadores panistas piden no exigir firmas a aspirantes presidenciales

Los exgobernadores del Partido Acción Nacional (PAN), agrupados en Unidos por México, solicitaron a Marko Cortés, presidente de AN, no exigir firmas de respaldo a los aspirantes a la candidatura presidencial.

En su lugar, pidieron que se abra el método de elección a las organizaciones sociales y ciudadanos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registró incendio en mercado de Acapulco

Esta madrugada, se reportó un incendio en el mercado central de Acapulco. De acuerdo con los reportes preliminares, 570 locales resultaron afectados.

Envenenan a niñas en escuelas de Afganistán

Cerca de 77 niñas fueron hospitalizadas por envenenamiento, en Afganistán; por dos ataques distintos en escuelas primarias.

Los ataques se registraron este sábado y domingo, en la escuela Naswan-e-Kabod Aab y en el centro educativo Naswan-e-Faizabad.

México Habla te invita a leer: Sener anuncia que CFE quitará ‘diablitos’ e instalará medidores en colonias populares

Muere el periodista Ricardo Rocha

El periodista Ricardo Rocha murió la tarde de este domingo, 4 de junio.

Esta tarde falleció el periodista y comunicador, Ricardo Rocha, a los 76 años de edad.

A través de su cuenta de Twitter, el también periodista Joaquín López-Dóriga, informó del fallecimiento.

«Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos extrañar», escribió López-Dóriga.

Asimismo, Jorge Armando Rocha, hijo del periodista, confirmó la noticia con un emotivo mensaje en su cuenta personal.

«Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquel que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás», escribió.

Por otra parte, su hijo, Juan Francisco Rocha, señaló en entrevista para Grupo Fórmula, que la muerte de su padre tomó a la familia por sorpresa,

Explicó que los médicos que estaban tratando a Ricardo Rocha les habían asegurado que pese a los problemas de riñón y anemia que había presentado, le veían un buen futuro por delante.

«Nos dijeron que podíamos estar tranquilos. Que se iba a recuperar paulatinamente».

De acuerdo con los primeros reportes, al parecer el periodista falleció por un infarto fulminante.

¿Quién era Ricardo Rocha?

Ricardo Rocha tenía una amplia carrera dentro del periodismo. Fue redactor, reportero, corresponsal de guerra, productor y conductor de programas de radio y televisión.

En 1977, ganó el Premio Nacional de Periodismo, gracias a su trabajo cubriendo la Revolución Sandinista en Nicaragua.

Fue muy reconocido por sus programas ‘Para Gente Grande’ y ‘En Vivo’.

Fue colaborador del diario El Universal desde 2001, a la fecha.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Guía para trabajar en Estados Unidos: Yolanda Corrales

En el nuevo episodio de México Habla, el podcast, Perla Encinas tiene como invitada a la actriz Yolanda Corrales, quien nos comparte su experiencia al emigrar a Estados Unidos en busca de nuevos retos y conseguir trabajar legalmente en ese país.

Yolanda Corrales es una actriz nacida en España; radicó en México durante varios años, realizando algunos proyectos, hasta que decidió abrirse camino en otro país.

Fue así como emigró a la ciudad de Los Ángeles, meca del entretenimiento mundial, en busca de nuevas oportunidades.

Yolanda nos platica la serie de obstáculos que tuvo que ir librando para poder establecerse en Estados Unidos y trabajar como actriz.

Relata paso a paso todo el camino que le llevó lograrlo, entre papeleo, inversión económica, legal y de tiempo.

También, nos comparte una serie de consejos básicos o claves, que en su experiencia, ayudan en el proceso para conseguir establecerse y laborar en ese país.

¿Quién es Yolanda Corrales?

Yolanda Corrales es una actriz española que ha realizado su carrera en México, España y Estados Unidos.

Ha formado parte de producciones de Netflix como la miniserie Juana Inés y las series Luis Miguel y Paramédicos.

Su actuación como María Luisa en la serie de televisión Juana Inés fue aclamada por la crítica. También interpretó el papel principal de Ana María Saldivar, la psicóloga del personaje principal en José, José: El Príncipe de la Canción, transmitido por Netflix y Telemundo.

Estudió baile español en el Conservatorio Real de Madrid, lo que le permitió compartir créditos en Hello Dolly en el escenario de España, junto con Concha Velasco.

También ha realizado importantes campañas publicitarias para marcas como Volkswagen, Coca Cola, Renault, KFC, Bic y el perfume Muñeca de Uriel Sainz.

Sigue a Yolanda Corrales en Instagram: @yolanda_cor

Sigue a Perla Encinas en Instagram: @perlisencinas

Escucha el podcast aquí:

Te puede interesar: Época de oro de la televisión mexicana

Siguenos en nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra nuevo microsismo en CDMX, ahora en Coyoacán

De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional, el microsismo registrado la noche de este viernes, fue de una magnitud de 2.3, con epicentro en la alcaldía Coyoacán.

La noche de este viernes, se registró un microsismo en la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), se registró un sismo de magnitud 2.3, localizado a 3 km del noroeste de Coyoacán.

A través de redes sociales, el organismo señaló que el movimiento telúrico sucedió a las 19:12 horas de este viernes, 2 de junio.

Por otro lado, usuarios de redes sociales reportaron la percepción del movimiento en las colonias Insurgentes, Mixcoac, Actipan, Tlacoquemécatl y en la colonia Del Valle.

Asimismo, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, informó que dieron seguimiento a los protocolos de revisión, sin que al momento se reportara algún daño.

Cabe recordar que dado que el sismo fue en la CDMX, no sonó la alerta sísmica puesto que los sensores del Sistema de Alerta Sísmica, monitorean las zonas de peligro sísmico en un radio próximo a 90 km o bien, los detectan cuando la magnitud es suficiente para registrarlo en los primeros segundos.

Microsismo en CDMX ¿qué es y cuántos se han registrado este año?

De acuerdo con el experto Víctor Manuel Cruz, jefe del departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, los microsismos son pequeñas rupturas en el interior de la tierra.
Estas rupturas se encuentran cercanas a la superficie de la tierra, a unos cuatro o cinco kilómetros de profundidad y no son inusuales en la región de la cuenca Del Valle de México.

Además, explica que el que se dé una magnitud de 2.5 supone una ruptura de una falla con una dimensión aproximada de 200 metros por 200 metros en una décima de segundo, lo cual es algo muy pequeño por lo que no supone ningún peligro y es normal.

Por otra parte, en lo que va de este año 2023, se han reportado ocho microsismos y de acuerdo con las 27 réplicas del sismo del pasado 10 de mayo en la CDMX.

Tambén puedes leer: Sismo en CDMX: ¿por qué no sonó la alerta sísmica?

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Economía crecerá 4% en 2023: AMLO

El presidente López Obrador señaló que se espera que la economía en México muestre un crecimiento de 4 por ciento este 2023 y que subirá el próximo año.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que la economía en México va saliendo adelante tras la crisis generada por la pandemia.

Asimismo, señaló que el pronóstico para este año es que haya un crecimiento anual de 4 por ciento y que aumentará al final de su gobierno, en 2024.

«Nuestro pronóstico para este año, es que podemos llegar a 4% de crecimiento anual; y lo mismo el año próximo, que ya va a ser el último año de nuestro gobierno, pero nos tocó este imprevisto (pandemia) y ya estamos saliendo», dijo.

AMLO pide mandar “al carajo”: sobre elecciones en Coahuila y Edomex

Otro de los temas que tocó el presidente López Obrador en su conferencia matutina, fue el de las próximas elecciones en los estados de Coahuila y Estado de México.

A tres días de la elección y a pesar de la veda electoral, hizo un llamado a los electores de esas entidades a votar con conciencia y no recibir dinero por su voto.

Aunque aclaró, que si tienen mucha necesidad, está permitida una mentira piadosa, digan que sí y a la hora de la hora, voten por quien ustedes quieran.

«Decirle a la gente, que tengan la arrogancia de sentirse libres y que quien vaya decirles, te doy esto, lo manden al carajo; si hay mucha necesidad una mentira piadosa, decirles que sí, no te preocupes, ahí vamos a estar, pero a la hora de la hora y cuando tenga la boleta, que decidan de acuerdo a sus convicciones; que la despensa; que ahí están los 500, los mil, los 5 mil, sí como no, no te preocupes, vota libre y toma tu Champotón», dijo.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 2 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Coinciden restos humanos hallados en Jalisco con desaparecidos del call center

Las autoridades de Jalisco informaron que los restos humanos hallados en bolsas negras de plástico, en una barranca en Zapopan, coinciden físicamente con algunos de los jóvenes desaparecidos del call center. Se esperarán los resultados de las pruebas de ADN.

La Fiscalía de Jalisco dio a conocer que, de manera preliminar, entre los restos humanos encontrados en bolsas de plástico en un barranco en la zona de Mirador Escondido, en Zapopan, podrían encontrarse algunos de los jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center.

A través de un comunicado, la dependencia estatal indicó que de acuerdo con la información preliminar, entre las partes extraídas de la fosa, hay coincidencias “con las características físicas de algunos de los jóvenes que están siendo buscados” y están a la espera de los resultados de las pruebas de ADN.

De igual manera, informó que ha sostenido mesas de trabajo con las familias de los jóvenes desaparecidos del call center.

Además, agregó que sólo falta que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emitan los dictámenes correspondientes que confirmen la autenticidad de los cuerpos.

Finalmente, la Fiscalía aclaró que los trabajos en el sitio no han terminado y continuarán hasta agotar por completo la recolección de indicios.

Son ocho los jóvenes desaparecidos por el caso call center: Fiscalía

La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas confirmó la desaparición de una octava persona trabajadora del call center.

Se trata de Juan Antonio, 34 años de edad, a quien se le vio por última vez el 22 de mayo, cuando se dirigía su lugar de trabajo.

El caso de los jóvenes desaparecidos, trabajadores de un call center en Jalisco lleva más de una semana.
Hasta el día de ayer, se habían reportado siete trabajadores desaparecidos.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 2 de junio

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 2 de junio

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, viernes 2 de junio.

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, viernes 2 de junio.

Santiago Creel impugna nuevo decreto de AMLO

Mediante un video, Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, informó que presentó una controversia constitucional ante la SCJN contra el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador; el cual considera como seguridad nacional e interés público la construcción y operación del Tren Maya y otras obras.

Aplazan paro de labores de Volaris

Trabajadores de la aerolínea Volaris anunciaron que el paro de labores se aplazará para el próximo lunes 5 de junio.

Asimismo, pidieron a la empresa iniciar las negociaciones que permitan dar solución a este conflicto laboral.

Advierte OMS por brote de meningitis en México y EU

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el surgimiento de un brote de meningitis fúngica.

Explicó que está asociada a procedimientos quirúrgicos realizados con anestesia raquídea en Estados Unidos y México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

No se encontraron explosivos en oficinas de Google: SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que el personal especializado realizó un rastreo minucioso en las inmediaciones y al interior del edificio de Google México sin localizar objeto alguno que representara un peligro para la población.

Inicia conflicto minero

Este jueves, trabajadores de la sección 65 del Sindicato Minero iniciaron un bloqueo en la carretera federal México 2, que comunica a Sonora con Baja California y Chihuahua.

Esto se da luego de 17 meses de negociaciones con autoridades federales que no han logrado una solución a sus demandas; además de que la huelga en la mina de cobre de Cananea está cerca de cumplir 16 años.

México Habla te invita a leer: Juez otorga a empresa suspensión contra reforma a la Ley Minera

Salir de la versión móvil