Van en alianza PAN, PRI y PRD por la CDMX en 2024

Los presidentes de los partidos PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México, firmaron un acuerdo de alianza para buscar ganar las elecciones del 2024 en alcaldías y Jefatura de gobierno.

Los presidentes de los partidos políticos PAN, PRI y PRD en la Ciudad de México (CDMX), firmaron un acuerdo de alianza que busca ganar las elecciones en alcaldías y jefatura de Gobierno en 2024.

Fue a través de un comunicado, en el que el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) informaron que repetirán la alianza Va por la Ciudad de México.

La alianza Va por la Ciudad de México fue conformada en 2021, logrando obtener nueve de las 16 alcaldías de la CDMX.

“Esta alianza logró el triunfo en 9 de las 16 alcaldías, en 13 de los 24 distritos electorales federales y en 15 de los 33 distritos electorales locales, con lo que se logró equilibrar el ejercicio del poder”, se lee en el texto.

El acuerdo fue firmado por los dirigentes Andrés Atayde (PAN), Israel Betanzos (PRI) y Nora Arias (PRD).

Cabe recordar que la oposición también va en alianza en las elecciones de este 2023; el PRI definió las candidaturas que se disputarán las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.

Mientras que el PAN será quien defina a los candidatos para el 2024.

Te puede interesar: Llega a México cachorro donado por Turquía a la Sedena

Va alianza por Congreso de CDMX

Los dirigentes del PAN, PRI y PRD señalaron que también buscarán ganar diputaciones para tener mayoría en el Congreso de la Ciudad de México.

Se buscará “concretar la alianza parlamentaria para darle viabilidad a los gobiernos de coalición de Va por la Ciudad de México”.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Biden ordena despliegue de tropas en frontera con México

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy, el despliegue de sus tropas del Ejército en la frontera con México.

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, anunció este martes, el despliegue de mil 500 tropas del Ejército en la frontera con México.

Esto, se da tras la firma de una orden ejecutiva del pasado 27 de abril, en la que el mandatario estadounidense autorizó la activación de las fuerzas militares en la región.

El objetivo es brindar apoyo operativo a las autoridades migratorias, ante el aumento de la llegada de inmigrantes por el levantamiento de las restricciones por el COVID y del levantamiento del título 42.

Se tiene previsto que el título 42 se levantará el 11 de mayo.

Esto permitirá a las autoridades estadounidenses, expulsar de manera inmediata a migrantes no mexicanos a México sin la opción de solicitar asilo.

Asimismo, el Departamento de Defensa de los EU señaló que las tropas harán un despliegue inicial de 90 días y no tendrán funciones de detención de inmigrantes.

De acuerdo con Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, el personal militar solo efectuará labores administrativas.

El papel de las tropas será de apoyo en tareas de monitoreo, transportación y análisis de datos y apoyo en almacenes.

AMLO respeta decisión de Biden

Ante el anuncio de la llegada de tropas militares estadounidenses a la frontera con México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió que respeta esa decisión.

«Es parte de sus facultades, es un gobierno independiente, soberano, ellos toman esas decisiones y nosotros las respetamos», afirmó, al ser cuestionado sobre el despliegue de las tropas militares.

Este martes, el presidente López Obrador tratará el tema en la reunión que tiene con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del Biden para Seguridad Nacional.

En este encuentro se abordarán los temas sobre migración, tráfico de armas y drogas, según informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, martes 2 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Llega a México cachorro donado por Turquía a la Sedena

Llega a México perrito donado por el gobierno de Turquía a la Sedena: es una muestra de empatía por la pérdida de ‘Proteo’, perro rescatista que perdió la vida mientras realizaba labores de rescate en el pasado terremoto en ese país.

El gobierno de Turquía realizó la donación de un cachorro a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en sustitución de ‘Proteo’, perro rescatista de México que falleció en ese país, mientras realizaba labores de rescate.

El cachorro donado por el gobierno de Turquía a la Secretaría de la Defensa Nacional, llegó la mañana de este martes 2 de mayo, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Fue a través de la cuenta oficial de Twitter de la Sedena, donde se informó del seguimiento del viaje del perrito, proveniente de Estambul.

El cachorro en cuestión, es un pastor alemán de 3 meses de edad. Formará parte de los binomios caninos del Ejército que son entrenados para labores de guardia y protección, detección de drogas, explosivos, rastreo y tareas de búsqueda y rescate.

Posterior a la llegada del cachorro, se realizó una ceremonia de recibimiento con la presencia de autoridades de México y Turquía.

El gobierno de ese país, hizo la donación del cachorro en solidaridad y empatía, tras el fallecimiento de ‘Proteo’, el perro rescatista de la Sedena que participó en las labores de búsqueda y rescate por el terremoto ocurrido el pasado 6 de febrero en Turquía.

‘Proteo’ murió el 12 de febrero mientras ayudaba a las víctimas del terremoto en Turquía. Tenía 9 años de edad.

Convoca Sedena para elegir nombre de cachorro donado

La Sedena informó que el cachorro aún no tiene nombre, por lo que anunció una convocatoria para elegirlo.

Será a través de las redes sociales donde se informen las dinámicas para elegir el nombre.

Las opciones son: Proteo II, Arkadas o Yardim.

Te puede interesar: ¿Por qué se conmemora el 1 de mayo el Día del Trabajo?

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, martes 2 de mayo

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 2 de mayo. Da clic al enlace y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 2 de mayo.

EU ya no exigirá vacuna antiCOVID para ingresar a país

El gobierno de Estados Unidos informó que, a partir del 11 de mayo, ya no pedirá como requisito para ingresar al país la vacuna contra COVID-19. 

Ofrecen recompensa por mexicano sospechoso por la masacre en Texas

La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de alrededor de un millón 440 mil pesos a quien brinde información del paradero de Francisco Oropesa, presunto autor de la masacre en Cleveland, Texas, ocurrida el pasado fin de semana.

Asimismo, dio a conocer dos nuevas imágenes del mexicano que es acusado de matar a cinco hondureños y herir a otros cinco.

AMLO abordará fin de Título 42 con asesora de la Casa Blanca

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este martes sostendrá una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca en materia de seguridad nacional.

Durante el encuentro, abordarán la estrategia migratoria a seguir, luego del término del Título 42 en Estados Unidos.

Secretario de Obras de la CDMX: “no es necesario el cierre del tramo elevado de la L9 del Metro”

Jesús Esteva, secretario de Obras de la Ciudad de México (CDMX), aseveró que no es necesario cerrar el tramo elevado de la Línea 9 del Metro, ya que se han hecho estudios del suelo que indican que esta zona es segura y no representa riesgo para usuarios y trabajadores.

Continúan protestas en Francia

El pasado lunes, 1 de mayo, se registraron diversos altercados en distintas ciudades de Francia, durante las protestas que se realizaron en contra de la reforma de las pensiones, los cuales dejaron como saldo 406 policías y 61 manifestantes heridos, de acuerdo con el ministro del Interior, Gérald Darmanin. Asimismo, informó que se detuvieron a 540 personas.

México Habla te invita a leer: ¿Podrían desaparecer las tarjetas del INAPAM? Conoce la propuesta

¿Por qué se conmemora el 1 de mayo el Día del Trabajo?

El 1 de mayo se conmemora oficialmente el Día del Trabajo en más de 80 países. En México, es un día de asueto para los trabajadores, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

Este lunes, 1 de mayo, se conmemora oficialmente el Día del Trabajo en más de 80 países. En México es un día de asueto para los trabajadores.

También es conocido como Día Internacional de los Trabajadores.

Esta fecha es una de las más importantes a nivel mundial, en la que se recuerdan las luchas históricas del movimiento obrero y los logros por los derechos de los trabajadores.

Pero ¿cuál es el origen de esta conmemoración? ¿por qué se eligió el 1 de mayo?

El Día del Trabajo fue instituido por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, en París en 1889, como homenaje a los Mártires de Chicago y como una reivindicativa de los derechos de los trabajadores.

¿Por qué el 1 de mayo?

En 1886, miles de trabajadores de Chicago en Estados Unidos estaban agotados de sus extenuantes jornadas de trabajo y la explotación de la que eran objeto.

Los trabajadores estadounidenses trabajaban 12 horas al día, seis o los siete días de la semana, el pago era muy bajo y no existían condiciones de higiene y seguridad.

Estas condiciones llevaron a los trabajadores de Chicago a organizarse en protestas.

En mayo de ese año, 1886, decidieron defender sus derechos laborales y salieron a las calles para exigirlos.

Sin embargo muchos de ellos murieron en el intento.

Sus demandas eran, una jornada de trabajo de 8 horas, derecho a la huelga, a libertad de expresión y asociación, así como acceso a un trabajo y un salario justos.

Estas movilizaciones organizadas por movimientos obreros, iniciaron el 1 de mayo y culminaron cuatro días después.

El día 4 de mayo, es especialmente conocido por las protestas que se realizaron en la plaza Haymarket de Chicago, por el estallido de una bomba, que causó muertes de policías y manifestantes, lo que desencadenó que las fuerzas de seguridad abrieran fuego contra los manifestantes.

A raíz de ese suceso, se reprimió agresivamente a los trabajadores, los líderes del movimiento obrero fueron detenidos y cuatro de ellos condenados a muerte.

Se les conoció como los Mártires de Chicago.

Es por ello que, el 1 de mayo pasó a ser una fecha recordada como la Masacre de Haymarket y la festividad del Día del Trabajo se estableció este día y como tal, años más tarde.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 1 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 1 de mayo

México Habla te desea feliz inicio de semana. Mantente informado con nosotros, da clic y conoce las noticias hoy, 1 de mayo.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 1 de mayo.

Vinculan a proceso a titular del INM

Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), fue vinculado a proceso debido a que el juez federal Víctor Hernández determinó que hay datos que prueban su posible omisión en el cumplimiento de sus labores por el incendio en el que murieron 40 migrantes en una estación de Ciudad Juárez.

Asimismo, señaló que continuará en su cargo y en libertad, en tanto, determinó como medida cautelar que se presente a firmar cada 15 días.

Detienen a sobrino de Caro Quintero

Rodrigo Páez Quintero, alias “Lito” o “Mario” y sobrino del narcotraficante Rafael Caro Quintero, fue detenido por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud, por lo que será extraditado.

México felicita a Santiago Peña, presidente electo de Paraguay

El gobierno de México, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, felicitó al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Encuentran con vida a Diana Peña, desaparecida en Edomex

Familiares de Diana Peña informaron que la joven fue encontrada con vida en Cuernavaca, Morelos, luego de su desaparición el pasado 24 de abril, en Coacalco, Estado de México.

CNDH encubrió violaciones graves a los DH de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que durante, 1965 y 1990, se cometieron violaciones graves a los derechos humanos en contra de militantes y simpatizantes de la izquierda, las cuales fueron encubiertos por los titulares anteriores del organismo.

“Otra cuestión que queda clara es la responsabilidad de la violencia política contra la ciudadanía por parte del Estado mexicano, que implicó a autoridades de todos los niveles.

(…) actuaron con total impunidad los presidentes de la República, desde Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez hasta José López Portillo, quienes siempre estuvieron enterados de las acciones de represión, las ordenaban, y las ocultaban”.

Comunicado de la CNDH.

México Habla te invita a leer: Volcadura de autobús deja 18 muertos y más de 30 heridos en Nayarit

Volcadura de autobús deja 18 muertos y más de 30 heridos en Nayarit

Un autobús particular en el que viajaban turistas de Guadalajara, hacia Nayarit, sufrió una volcadura, dejando un saldo de 18 muertos y 33 heridos.

El día de ayer, sábado 29 de abril, un autobús particular en el que viajaban turistas de Guadalajara, hacia Nayarit, sufrió una volcadura en un barranco, dejando un saldo de 18 muertos y 33 heridos.

El autobús particular viajaba de Guadalajara, Jalisco, con destino hacia la playa de Rincón de Guayabitos, en el municipio de Compostela, Nayarit.

De acuerdo con el reporte de los servicios de emergencia, el autobús cayó 15 metros hacia el fondo.

Se sabe que el accidente ocurrió cerca de las 20:00 horas de este sábado, el kilómetro 59 de la carretera federal 200, Tepic – Puerto Vallarta, a la altura de lo poblado de Mesillas, municipio de Compostela.

Al momento, se desconocen las causas del accidente, pero todo ha apuntado a que pudiera tratarse de una falla mecánica.

Personas fallecidas y lesionadas en accidente en Nayarit son trasladas a hospitales

La Fiscalía General del Estado emitió un comunicado para informar que fueron 7 hombres y 11 mujeres fallecidos y las personas heridas habrían sido trasladadas a diversos hospitales.

Asimismo, se informó que las 33 personas heridas fueron trasladadas a los hospitales IMSS Clínica 1 Tepic, Hospital Civil Tepic y al IMSS Bienestar Compostela.

Debido a que es de interés público el lamentable hecho de tránsito ocurrido en el kilómetro 59 de la carretera federal 200 Tepic Puerto Vallarta, a la altura de la localidad Mesillas, municipio de Compostela, Fiscalía General del estado de Nayarit emite el siguiente comunicado:

Hasta la mañana de este domingo, solo las personas lesionadas han sido identificadas.

La Físcalia también aseguró que está trabajando para identificar a las personas que perdieron la vida.

También puedes leer: AICM no autorizará despegue de vuelos fuera de horario asignado

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Participar hace la diferencia”. José Serrato Castell, representante del gobierno de Chihuahua en CDMX

En un nuevo episodio de México Habla, el podcast, Perla Encinas tiene como invitado al abogado José Serrato Castell, representante del gobierno del estado de Chihuahua en la CDMX, quien nos platica su experiencia en la política mexicana y cuál es la función de la representación de cada entidad del país y su vinculación con las autoridades federales.

José Serrato inicia sus estudios en Derecho, por la admiración que sentía por su abuelo, el abogado José Castell.
Antes de pensar en involucrarse en la política, José Carlos quería estudiar leyes; observando distintos liderazgos de diferentes partidos políticos, sociedades de alumnos y labores sociales, despierta su interés en el tema.

Su primer acercamiento con la política se da por invitación, con el Partido Acción Nacional (PAN).

Se identificó con los principios que regían a ese partido político en particular, una política muy humanista, señala.

Sus primeros pasos en el PAN, comienzan en los grupos juveniles del partido en Sonora.

Es en los encuentros nacionales del partido, donde conoce a Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Después de algunos años, y de desempeñar distintos cargos, Serrato Castell llega a la representación del gobierno del estado de Chihuahua en la Ciudad de México.

A través de esta interesante charla, nos explica la importancia de una representación de cada estado del país ante las autoridades federales, para la atención y resolución de problemáticas y cómo se lleva una agenda institucional.

¿Quién es José Carlos Serrato Castell?

Es licenciado en Derecho por la Universidad de Hermosillo, Sonora. Actualmente es representante del gobierno del estado de Chihuahua en la Ciudad de México.

Cuenta con una especialidad en Derecho Internacional Privado, así como con una Maestría en Administración Pública por el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, campus CDMX.

En la función pública ha desempeñado diversos cargos; además ha sido diputado federal y diputado local de Sonora en distintas legislaturas.

Síguelo en Twitter: @JSerratoCastell

Sigue a Perla Encinas en Instagram: @perlisencinas

Escucha el podcast aquí:

Te puede interesar: Migrantes: tema pendiente en México

Siguenos en nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO retoma actividades y critica a Senadores por defender al INAI

El presidente Andrés Manuel López Obrador retomó sus actividades este viernes, luego de su aislamiento por COVID-19.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), retomó sus habituales conferencias de prensa matutinas, luego de ausentarse algunos días por haberse contagiado de COVID-19.

En la matutina de este viernes, el presidente López Obrador agradeció las muestras de apoyo y mensajes de quienes se preocuparon por su salud.

“Salimos bien del COVID y aquí estamos”, dijo.

También, agradeció la muestras de cariño que los mexicanos le externaron por su enfermedad.

También puedes leer: 18 organismos internacionales de transparencia apoyan al Inai

Que desaparezcan al INAI, dice AMLO a Senadores

Uno de los temas que tocó durante su ya tradicional mañanera, fue el de los senadores que tienen tomada la tribuna de la Cámara alta.

Los legisladores protestan por el rechazo al nombramiento de un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Y es que el día de ayer, los senadores de Morena rechazaron el nombramiento de Ricardo Salgado como nuevo comisionado del INAI y en protesta, legisladores del PAN y el PRI tomaron la tribuna.

Al respecto, el presidente López Obrador criticó a los legisladores que tienen tomada la tribuna del Senado, por defender a “uno de esos organismos buenos para nada”.

Del mismo modo, instó a los congresistas a “que reformen esa institución, mejor dicho, que la desaparezcan”, aseveró AMLO.

Ademas, retó a los senadores de oposición que están en plantón en el Senado, a que se queden ahí: qué bien que estén ahí, dijo, y que ojalá se queden más tiempo, que acampen ahí para que vean lo que se siente.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 28 de abril

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, viernes 28 de abril, mantente informado con nosotros

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, viernes 28 de abril, mantente informado con nosotros:

Muere mujer en evento de Alejandra del Moral

El equipo de Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, informó el fallecimiento de una de las asistentes, de nombre María Caballero Otero. Los hechos ocurrieron en Tecámac, donde un ventarrón derribó la lona y el templete en el que se realizaría el acto de la candidata a la gubernatura del Edomex.

INM dará visas a Viacrucis del Migrante

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que otorgará visas a los migrantes de la caravana del “Viacrucis del Migrante”. Para ello, realizará un censo que le permita conocer cuántas personas son en total, por lo que permanecerán en Villa Comaltitlán, Chiapas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vinculan a proceso a Von Roehrich

Un juez de control vinculó a proceso a Christian Von Roehrich, exalcalde de Benito Juárez, por presuntamente encabezar una red de corrupción inmobiliaria en dicha demarcación.

Piden extradición de Peña Nieto 

Miguel Ontiveros, abogado de Emilio Lozoya, solicitó la extradición del expresidente Enrique Peña Nieto por el caso Odebrecht. Agregó que existen elementos para que declare por los sobornos de la petrolera brasileña a diferentes funcionarios de su gobierno.

César Duarte denuncia a jueza

César Duarte, exgobernador de Chihuahua, denunció penalmente a la jueza de Control que lleva su caso, ya que se negó a revisar la medida cautelar de prisión preventiva que está cumpliendo.

México Habla te invita a leer: CDMX: Retiran tren de la Línea 2 y provoca retrasos de hasta 30 minutos

Salir de la versión móvil