Ponte al día con las noticias hoy, jueves 27 de abril

Inicia tu mañana informado. México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 27 de abril.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, jueves 27 de abril.

Aparece AMLO en video

La tarde de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video en sus redes sociales, para informar que se encuentra bien, luego de haber dado positivo a COVID-19. Explicó que durante su gira por Yucatán se le bajó la presión, por lo que tuvo un “desmayo transitorio”. 

México, Colombia y Cuba crearán la agencia reguladora de medicamentos

Las agencias reguladoras de México, Colombia y Cuba firmaron la «Declaración de Acapulco», la cual prevé la creación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Latinoamérica y el Caribe (AMLAC), con el objetivo de alcanzar autosuficiencia sanitaria.

‘Alito’ permanecerá al frente del PRI hasta 2024

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que el cargo de Alejandro Moreno ‘Alito’, como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se extienda hasta 2024.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dictan prisión preventiva a cuatro exfuncionarios de Segalmex 

Un juez dictó prisión preventiva oficiosa, como medida cautelar, contra cuatro exfuncionarios relacionados al presunto desvío de recursos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

OMS anuncia fin de la fase de emergencia por COVID-19

Este miércoles, Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la Organización Mundial de la Salud, anunció que el virus causante del COVID-19 permanecerá, pero el mundo comenzó la salida de la fase de emergencia de la pandemia. Agregó que esperan que en algún momento de este año se pueda declarar el fin del COVID-19 como emergencia de salud pública.

México Habla te invita a leer: Diputados aprueban que Sedena opere de manera total el Tren Maya

Reunión de gobernadores de Morena en Palacio Nacional

Gobernadoras y gobernadores de Morena se darán cita en Palacio Nacional este miércoles, 26 de abril.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, informó que las y los gobernadores de Morena sí fueron convocados a una reunión hoy en Palacio Nacional.

Sin embargo, aclaró, la reunión no sería para hablar del contagio de COVID-19 del presidente López Obrador.

En la conferencia matutina de este miércoles, el titular de Gobernación informó que la reunión con mandatarios locales había sido programada desde la semana pasada.

Dicho encuentro, sería con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero tras la imposibilidad que presenta por su contagio de COVID, no estará presente.

El funcionario federal aclaró que la reunión será presidida por él, por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez y por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

Se tiene previsto que el encuentro de este miércoles sea a las 11:30 horas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Te puede interesar: Gobierno no busca dejar inoperante al INAI: Adán Augusto López

¿Cuál será el tema de la reunión de gobernadores de Morena y los funcionarios federales?

La reunión del presidente López Obrador con gobernadores que estaba prevista para hoy, tendrá como tema una revisión periódica de la estrategia nacional de seguridad del gobierno federal.

«Es un ejercicio que se divide en dos bloques: el día de hoy estarán presentes 20 gobernadores; la siguiente semana hay otra reunión, se está convocando a 12 gobernadores», detalló Adán Augusto López.

Aclaró también, que no está previsto que el presidente López Obrador mande un mensaje en video a los gobernadores, aunque no descartó que pudiera darse.

Respecto a la salud del presidente, el secretario dijo que la sintomatología de COVID va disminuyendo y señaló que incluso podría estar retomando ya sus actividades antes del fin de semana.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 26 de abril

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 26 de abril. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 26 de abril:

Cámara de Diputados tiene sesión maratónica para aprobar minutas pendientes

Durante una sesión maratónica, la Cámara de Diputados aprobó diversas iniciativas presentadas por el Gobierno Federal, tales como:

  • La reforma de concesiones ferroviarias para que sean perpetuas sin privatizarse.
  • La reforma sobre el espacio aéreo y la venta de inmuebles de propiedad de la nación.
  • La reforma del turismo para retirar ingresos de Fonatur y depositarlos en un fideicomiso paraestatal.
  • La desaparición de la Financiera del Desarrollo Rural y Conacyt.
  • En comisione se aprobó la semana laboral de 5 días a la semana y dos días de descanso.

Francisco Garduño imputado por ejercicio indebido del poder; seguirá como titular del INM 

El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, fue imputado por ejercicio indebido del poder; sin embargo, seguirá en su cargo tras lo ocurrido en una estación migratoria en Ciudad Juárez. El domingo se definirá si es vinculado o no a proceso.

En tanto, durante otra audiencia, Antonio «N», director de control y verificación migratoria, fue vinculado a proceso, con una medida cautelar de restricción del salida del país, por el mismo hecho.

Beatriz Gutiérrez informó sobre la salud del presidente López Obrador

Beatriz Gutiérrez enfatizó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra bien de salud. Agregó que será dado de alta en dos o tres días.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ken Salazar da positivo a Covid

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, anunció que dio positivo a la prueba de Covid-19, por lo que suspendió actividades. Afirmó que se encuentra bien y no presenta síntomas graves.

FGR detiene exfuncionario de Segalmex

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Jesús Oscar Navarro, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) por el presunto desvío de recursos en contra del organismo, por un monto de 142 millones 440 mil pesos.

También puedes leer: CDMX: Sheinbaum anuncia aumento a Mi Beca para Empezar; conoce cómo quedará el apoyo

Gobierno no busca dejar inoperante al INAI: Adán Augusto López

En la conferencia matutina de este martes, Adán Augusto López negó que el gobierno quiera dejar inoperante al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó esta mañana, que el gobierno pretenda dejar inoperante al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Sin embargo, celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impedir que el INAI sesione con solo cuatro comisionados, ante la falta de nombramientos.

Asimismo, señaló que la ministra Loretta Ortíz realizó una resolución conforme a derecho, dejando a un lado “los intereses políticos y económicos”, en torno al INAI.

“Reconocemos el fallo de la ministra Loretta Ortíz, el proyecto que fue aprobado, entiendo el día de ayer, en la Suprema Corte de Justicia, en el sentido de que no puede violarse la Constitución, alegando que no se puede operar si no se reúne el número necesario de comisionados para hacerlo”, expuso el funcionario federal.

“Se falseó el contenido de una conversación que yo tuve con los senadores”: Adán Augusto López

Respecto a los audios en los que tuvo una conversación privada con los Senadores de Morena, PT y el Partido Verde, rechazó que al gobierno federal le convenga dejar inoperante al INAI.

De esta manera, afirmó que “se falseó el contenido de una conversación que yo tuve con los senadores”.

“Lo ha comentado el señor Presidente y lo reitero ahora: eso es una tarea de los senadores de la República, es una obligación que ellos tienen por ley de conformar mayorías para designar a los comisionados”.

También puedes leer: AMLO da positivo a COVID-19

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clima CDMX: activan alerta por altas temperaturas para este martes

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla por las altas temperaturas que se registrarán este martes, 25 de abril, en siete alcaldías de la CDMX, alcanzando hasta los 30º C.

El pronóstico del clima para este martes, 25 de abril, registra altas temperaturas en la Ciudad de México (CDMX), alcanzando hasta los 30º C. Toma precauciones.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la alerta amarilla por las altas temperaturas que se registrarán este martes, 25 de abril, en siete alcaldías de la CDMX, alcanzando hasta los 30º C.

El organismo informó que se registrarán temperaturas entre 28º y 30º C en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza.

Señaló también que será entre las 14:00 y 17:00 donde se percibirá mayor aumento de la temperatura y una alta radiación solar.

Ante esto, las autoridades correspondientes emitieron recomendaciones de cuidado a la ciudadanía.

Recomiendan tomar precauciones ante el clima de hoy en CDMX

La SGIRPC hizo una serie de recomendaciones a la población como no exponerse al sol, protegerse contra la radiación solar con bloqueador solar, usar ropa ligera y mantenerse hidratados.

También recomendó no consumir alimentos en puestos sobre las calles, ya con las altas temperaturas, los alimentos tienden a descomponerse, ocasionando posibles enfermedades gástricas.

También puedes leer: Consejos para proteger a tus hijos de la ola de calor durante sus clases 

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Joe Biden anuncia que buscará reelección en 2024

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anuncia que se postulará para las elecciones de 2024.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que se postulará para reelegirse en las elecciones de 2024.

Biden confirmó lo que se venía especulando desde hace meses: buscará la candidatura del partido demócrata.

El actual presidente de Estados Unidos iniciará su campaña haciendo mancuerna nuevamente con Kamala Harris, como compañera de fórmula para la vicepresidencia.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Biden publicó un video que confirmó sus aspiraciones y en el que señaló que Estados Unidos es un país amenazado por fuerzas reaccionarias, que buscan despojar a los estadounidenses de sus derechos.

«Cada generación tiene un momento en el que ha tenido que defender la democracia. Para defender sus libertades fundamentales. Creo que esto es nuestro», escribió Joe Biden en su mensaje de Twitter.

«Por eso me postulo para la reelección como presidente de los Estados Unidos. Únete a nosotros. Terminemos el trabajo», agregó.

El video mostró imágenes del Asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021.

Todo parece indicar que el mandatario demócrata competirá contra una posible candidatura de Donald Trump por el partido republicano.

Te puede interesar: AMLO da positivo a COVID-19

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, martes 25 de abril

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, martes 25 de abril. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, martes 25 de abril.

CJNG y elementos del Ejército se enfrentan en Michoacán

Esta tarde, un enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y elementos del Ejército dejó como saldo seis criminales abatidos y un militar muerto, en Ciudad Hidalgo, Michoacán. Asimismo, las fuerzas armadas lograron detener a seis delincuentes.

SCJN niega que INAI opere con cuatro comisionados

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que negó al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) la petición para que puedan sesionara con cuatro comisionados, en tanto se efectúa la integración del pleno.

También puedes leer: Adán Augusto López dio a conocer que ministra Piña pidió apoyo de GN

GN vigilará estaciones migratorias

La SCJN avaló diversas fracciones de la Ley de la Guardia Nacional, entre las cuales se encuentra la que permite a la corporación apoyar al Instituto Nacional de Migración para vigilar el interior de las estaciones migratorias.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Audiencia de César Duarte es suspendida 

La jueza Delia Meléndez suspendió nuevamente la audiencia intermedia que tendría el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, debido a que de acuerdo con el reporte médico aún se encuentra en un estado delicado de salud, por lo que decidió que la audiencia se reanudará cuando el exmandatario se encuentre mejor y sea reingresado a la prisión.

Alto al fuego en Sudán por 72 horas

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, informó que los generales militares sudaneses que se encuentran al frente del conflicto en Sudán acordaron un alto al fuego durante 72 horas, el cual comienza en la media noche del 24 de abril.

México Habla te invita a leer: Instalan plantón afuera de la SCJN; GN refuerza seguridad

Ahora puedes tramitar tu pasaporte desde WhatsApp

A partir de ahora, podrás agendar una cita para tramitar tu pasaporte a través de WhatsApp. Así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y aquí te decimos cómo, requisitos y costos.

El pasaporte es uno de los documentos más importantes para los viajeros, ya que permite entrar y salir del país de origen, sin problema.

Así que ahora, desde la comodidad de tu casa, puedes tramitar la cita para la expedición de tu pasaporte vía WhatsApp, si estás en México.

¿Cómo tramitar el pasaporte vía WhatsApp?

  1. Ten a mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de que sea la primera vez, o el pasaporte anterior para renovación.
  2. Envía un mensaje al número 55-8932-4827.
  3. Presiona “1” para programar una cita.
  4. Elige el lugar dónde realizarás el trámite y oficina de preferencia.
  5. Selecciona la vigencia: tres, seis o 10 años.
  6. Escribe tu correo electrónico.

Requisitos para renovación o trámite por primera vez:

  • Copia original del acta de nacimiento mexicana.
  • En caso de no contar con una copia certificada en buenas condiciones, puede dirigirse a esta liga: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

Cabe mencionar que no puedes sacar más de cuatro citas al mes, para evitar el llamado coyotaje.

¿Cuánto cuesta el pasaporte?

  • Vigencia de un año: 815 pesos
  • Vigencia de tres años: mil 585 pesos
  • Vigencia de seis años: 2 mil 155 pesos
  • Vigencia de 10 años: 3 mil 780 pesos

Te puede interesar: Mínimo rechazo en solicitudes: Agiliza embajada de EU gestiones para visas de no migrantes

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Manifestantes bloquean acceso a Terminal 1 del AICM

Esta mañana, manifestantes en silla de ruedas cerraron la circulación de la incorporación de Circuito Interior hacia Capitán Carlos León, Terminal 1 del AICM.

La mañana de este lunes, manifestantes en silla de ruedas cerraron la circulación de la incorporación de Circuito Interior hacia C. Carlos León, Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La manifestación es realizada por personas con capacidades diferentes, algunos en silla de ruedas, que exigen a las autoridades del gobierno ayuda para obtener tratamientos médicos.

Asimismo, estas personas piden concretamente a las autoridades de salud, se les brinde apoyo para su rehabilitación por lesión medular.

Lo anterior provocó múltiples afectaciones a la circulación vehicular, por lo que oficiales de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron acciones para agilizar la circulación.

Apoya AICM a usuarios para acceso a la Terminal

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó a través de sus redes sociales la afectación y recomendó a la ciudadanía tomar sus precauciones.

También informó que debido a las dificultades viales, se estaría apoyando a los usuarios del aeropuerto con vehículos para sus traslados y accesar a la Terminal 1.

Y es que debido a esto, los usuarios de la Terminal tuvieron que bajar de su transporte y caminar a los accesos para tomar sus vuelos.

Al momento, se informa que ya se ha liberado parte de la vialidad y piden a los viajeros estar al pendiente del estado de su vuelo.

También puedes leer: Inflación en México disminuye en primera quincena de abril

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Inflación en México disminuye en primera quincena de abril

En la primera quincena de abril de 2023, la inflación en México disminuyó 0.16% y se colocó en 6.24% anual: INEGI

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la primera quincena de abril 2023, la inflación general en México fue de 6.24%.

De esta manera, el Índice Nacional de Precios al Consumidor disminuyó 0.16% respecto a la quincena anterior.

Esta disminución en la inflación general es la primera desde mediados de noviembre del 2022.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 24 de abril

Sin embargo, esto deja fuera a los precios de los alimentos y mercancías.

Aunque se ha detectado una baja en general, todavía se mantiene por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

¿Qué productos y servicios bajaron y subieron de precios en la primera quincena de abril?

Con base en la información proporcionada, los productos y servicios que mostraron una mayor baja en sus precios durante la primera quincena de este mes fueron:

Servicio eléctrico: 12.49 por ciento.
Gas doméstico LP: 4.71 por ciento.
Transporte aéreo: 22.01 por ciento.

De manera contraria, los productos y servicios que más subieron de precio fueron:

Pollo: 3.60 por ciento.
Gasolina: la de bajo octanaje, 0.43 por ciento.
Fondas, taquerías, torterías: 0.41 por ciento.

Por otra parte, el costo de las frutas tuvo incremento mayor este 2023 respecto al año pasado.
De acuerdo con el INEGI el precio de frutas como la naranja, plátano, melón, guayaba, papaya, durazno, sandía y la piña han tenido un gran aumento en sus costos.
Por ejemplo, la naranja tuvo un aumento de 43 por ciento, presentando un costo de 24 pesos por kilo en promedio.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil