Primeras imágenes del iceberg A81: es casi del tamaño de Londres

Se exhiben las primeras imágenes del enorme iceberg A81.

El British Antartic Survey (BAS) publicó recientemente las primeras imágenes aéreas del iceberg A81, el cual tiene 1,550 kilómetros cuadrados, casi lo equivalente al tamaño de la ciudad de Londres.

El iceberg A81 se desprendió de la plataforma de hielo Brunt a finales de enero de este año, la causa de este acontecimiento no fue relacionado por el cambio climático, era una especulación que por años los cientifícos sabían que iba a ocurrir.

Las imagénes que se muestran exhiben la naturaleza dinámica del iceberg, que está rodeado por icebergs más pequeños que también se desprendieron.

La verdadera razón de este acontecimiento fue simplemente por ciclo natural, puesto que los glaciares se mueven hacia el océano y eventualmente los icebergs se rompen cuando la sección flotante se vuelve demasiado frágil.

El glaciólogo Dr. Oliver Marsh, que estudia la plataforma de hielo Brunt mencionó en un comunicado:

«Sabíamos que iba a producirse un desprendimiento. El BAS lleva más de una década vigilando la plataforma de hielo Brunt y las simas que se forman en ella. Por lo que se tomó la precaución de trasladar la estación de investigación Halley tierra adentro para protegerla».

Puedes leer: Avión ruso derriba dron de EU en mar Negro

Se espera que el A81 siga los pasos de icebergs anteriores y sean arrastrados por la fuerte Corriente Costera Antártica hacia el oeste.

Los científicos del BAS seguirán vigilando el iceberg mientras sigue a la deriva en el Mar Weddell y se espera que llegue más al norte hacia la cuenca del Átlantico Sur.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

AMLO veta nuevos nombramientos del INAI

AMLO veta nuevos nombramientos del INAI que habían sido elegidos por el Senado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decidió hacer uso de su facultad de veto al apelativo del Senado de la República, el cual designaba a dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna Alvizo.

Por lo que, por primera vez en nueve años de la existencia de este órgano, el INAI determinó en sesión extraordinaria que interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que los derechos de acceso a la información no se vean afectados por la falta de estos nuevos nombramientos de los comisionados.

Puedes leer: Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, comunicó ayer por la tarde la resolución del Ejecutivo federal a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), quién expresó a través de redes sociales que esa cámara debe cumplir con las reglas establecidas en la Carta Magna y presentar dos nuevas propuestas para el puesto.

En cuanto a la designación de Rafael Luna Alvizo, fue ampliamente criticada por parte de la oposición como una imposición de Monreal, ya que fue su colaborador cuando ejercia como jefe delegacional en la alcaldía Cuauhtémoc.

La decisión también fue desacreditada por panistas como Julen Rementería (coordinador del PAN) que de igual manera, a través de redes sociales emitió un mensaje en el que advierte que con este veto, el presidente de la República busca aniquilar al INAI.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

El organismo desde marzo del 2022 opera con sólo cinco integrantes y a finales de este mes, concluye la gestión de Francisco Acuña, por lo que no podría ya sesionar.

No obstante, el Senado puede realizar el nombramiento de dos comisionados que ocuparán el lugar de los vetados, por medio de la lista de los 13 candidatos que obtuvieron las valoraciones más altas de entre los 48 que fueron evaluados por la Comisión de Anticorrupción.

Alejandro Encinas confirma que fueron ejecutados los jóvenes de Tamaulipas

Alejandro Encinas confirma que los jóvenes asesinados fueron ejecutados.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, aseguró que en el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas a manos de militares, los civiles no estaban armados ni se enfretaron a los miembros de las fuerzas armadas, por lo que su muerte se puede deber a una ejecución.

«No se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quiénes eran, fueron ejecutados»

mencionó Alejandro Encinas en la Cámara de Diputados.

Las declaraciones de Encinas se dan por el hecho ocurrido el pasado 27 de febrero de 2023, en el cuál, cinco jóvenes en la frontera de ciudad Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron asesinados por presuntos militares que accionaron sus armas en contra de una camioneta que perseguían por escuchar un «estruendo».

También puedes leer: García Harfuch anuncia nuevas órdenes de aprehensión por el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Las críticas por parte de la ciudadanía no se han hecho esperar, a lo que Alejandro Encinas señaló que si bien, los elementos militares tienen derechos, quién infringe la ley y comete un delito, debe cumplir con su responsabilidad.

Por lo que también aclaró que aún falta conocer la investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para saber lo acontecido.

También mencionó la importancia de que en la investigación deben de incluir a la cadena de mando y no solo a los elementos que accionaron las armas.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió a la CNDH determinar el papel del éjercito en el asesinato de los jóvenes y para que así los responsables del caso sean «castigados».

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 16 de marzo

México Habla de las noticias de hoy, jueves 16 de marzo. Da clic al enlace y mantente informado con lo más relevante.

Apagón afecta diversas colonias de la CDMX

En redes sociales, se reportó un apagón masivo en diferentes colonias y alcaldías de la Ciudad de México, por lo que las autoridades pidieron extremar precauciones para prevenir accidentes. La falta de energía afectó a las colonias Narvarte, Del Valle, Roma, Doctores, Condesa, entre otras; así como algunas estaciones del Metro.

Filtran presuntos documentos de la DEA que identifica a altos mandos del Cártel del Golfo

Un presunto documento filtrado por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) revela cómo funciona internamente el Cártel del Golfo en Matamoros. Asimismo, muestra la estructura de los liderazgos de la organización delictiva.

Víctima de L12 del Metro es amparada

Un juez federal concedió un amparo a Enrique Bonilla Ruiz, una de las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Con esta resolución las autoridades de salud de la capital deberán brindarle atención médica sin ningún costo.

Jefe de escoltas de ‘El Chapo’ podría ir a prisión de por vida

Jorge Iván Gastélum Ávila, ‘El Cholo’, quien fuera jefe de escoltas de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, será extraditado a Estados Unidos, para enfrentar cargos que podrían tener una sentencia de 5 años o por el resto de su vida.

Se registra balacera en Central de Abastos de la CDMX

La tarde del miércoles, 15 de marzo, se registró una balacera en una de las bodegas de la Central de Abasto de Iztapalapa. El hecho dejó un saldo de tres personas muertas y una mujer herida.

También puedes leer: García Harfuch anuncia nuevas órdenes de aprehensión por el atentado contra Ciro Gómez Leyva

10,000 empleados serán despedidos de Meta

Meta anuncia 10,000 despidos en los próximos meses.

Mark Zuckerberg, director de Meta, matriz de las redes sociales Facebook, Instagram y WhastAp,p ha compartido, este martes, con los trabajadores su hoja de ruta para reestructar la compañia y en ella se incluye una nueva ronda de despedidos, la cual consta de 10,000 puestos de trabajo.

El primer grupo que se verá afectado será la organización de reclutamiento de la empresa y comenzará esta misma semana. Después, la segunda vuelta, estará centrada en los trabajos de roles tecnológicos, la cual sucederá en abril y, por último, en mayo el recorte llegará al área comercial.

En palabras de Zuckerberg, los objetivos de este masivo recorte son: convertir a la compañia en una mejor empresa tecnológica y restablecer los resultados financieros en un entorno difícil, por lo que mencionó

«Esperamos poder ejecutar nuestra visión a largo plazo. Va a ser difícil, pero no hay forma de evitarlo».

Esta medida forma parte de las acciones que Meta está tomando para tener un «año de eficiencia», sin embargo, la noticia contrasta con el hecho de que se siguen invirtiendo miles de millones de dólares en el desarrollo del metaverso.

«Mi esperanza es llevar a cabo estos cambios orgánicos lo antes posible en el año para que podamos superar este periodo de incertidumbre y centrarnos en el trabajo crítico que tenemos por delante».

Mark Zuckerberg, CEO de Meta.

Puedes leer: Wall Street se reporta con pérdidas tras colapso de Silicon Valley Bank

En noviembre del año pasado, Meta despidió a 11,000 personas, lo cual significó uno de los periodos más grises en la industria de la tecnología, ya que en menos de seis meses la empresa acumuló 21,000 despidos, la cifra más alta en toda su historia.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Calendario SEP: por qué no habrá clases este lunes 17 de marzo

Calendario SEP: ¿Por qué no habrá clases este lunes 21 de marzo?

De acuerdo con el calendario de la Secreatría de Educación Pública (SEP) y a unas cuantas semanas de las vacaciones de Semana Santa, el megapuente escolar de marzo está muy cerca.

Los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) disfrutarán de varios días de descanso en este ciclo escolar 2022-2023.

También puedes leer:

¿Qué día será el puente de marzo 2023?

En el calendario SEP se informa que el primer puente de este mes iniciará el viernes 17 de marzo y será hasta el lunes 20 de marzo, por lo que juntándolo con el fin de semana, serán 4 días que los alumnos podrán disfrutar de un pequeño descanso.

¿Cuál es la razón de que no haya clases?

Los alumnos de educación básica no tendrán actividades escolares estos días, debido a la descarga administrativa, fecha en la que los docentes realizan actividades y tareas relacionadas a las calificaciones de los alumnos.

Por lo que de, igual manera, se recorre el aniversario del natalicio de Benito Juárez, que originalmente es el día 21 de marzo. Además, una semana después, los alumnos tampoco tendrán clases, ya que el viernes 31 de marzo, como cada fin de mes, el Consejo Técnico Escolar (CTE) realizará la junta correspondiente a ese mes.

Próximos días feriados:

Conoce la lista de los próximos días feriados según el calendario de la SEP para alumnos y maestros:

  • 3 al 14 de abril: Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • 28 de abril: Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo: Día del Maestro.
  • 26 de mayo: Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • 30 de junio: Junta de Consejo Técnico Escolar.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/


México: 50% del país sufre sequía, conoce cuáles son los estados afectados

50% del país sufre sequía, conoce cuáles son los estados más afectados.

El Servicio Metereológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha informado que el 50.16% del país sufre condiciones de sequía moderada a extrema.

El 28 de febrero de 2023, el SMN informó que el área con sequía moderada a extrema de la que se tuvo registro fue 3.88% mayor de lo registrado al 15 de febrero del mismo año.

Por lo que mil 295 municipios del país sufren de sequía, 725 tienen condiciones anormalmente secas (sin ser considerado sequía) y solo 452 se encuentran sin ninguna afectacción.

Puedes leer: Conoce cómo obtener el descuento de 80% en vuelos de Volaris

¿Cuáles son los estados más afectados por la sequía?

Las entidades más afectadas del centro-sur son:

  • CDMX
  • Estado de México
  • Morelos
  • Hidalgo
  • Querétaro
  • Tlaxcala
  • Puebla

Se detalló que las condiciones de sequía de moderada a extrema que afectan el 91.4% del territorio nacional se encuentran en los estados del noroeste y son:

  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Particularmente en Nuevo León, existe un área que sufre de sequía extrema por lo que se incremento de moderada a severa en los últimos días.

Con el 81.9% de su superficie con sequía de moderada a extrema, las entidades afectadas del centro-occidente son:

  • Jalisco
  • Colima
  • Guanajuato
  • Michoacán
  • Aguascalientes

En los estados de Tamaulipas, Hidalgo y Michoacán ha aumentado la sequía de moderada a extrema.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Algunos de los estados que también han sido afectados por esta problemática son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Veracruz
  • Tabasco

Solo cinco estados del país no sufren sequía, todos ellos se encuentran en el sureste mexicano y son:

  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 15 de marzo

México Habla de las noticias de hoy, miércoles 15 de marzo. Da clic y mantente informado con lo más relevante.

Segob y diputados ponen ‘pausa’ a cabotaje

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acordó con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados poner una ‘pausa’ a la iniciativa que envió el presidente López Obrador sobre el cabotaje a aerolíneas extranjeras.

Dieta de diputados pagará traslado de personas a marcha al Zócalo 

Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que legisladores de su bancada están dispuestos a destinar el pago de su dieta mensual para trasladar a personas a la marcha que se realizará el 18 de marzo, rumbo al Zócalo, para celebrar la conmemoración de la Expropiación Petrolera.   

Incendio en refinería Deer Park de Pemex

Este martes, se reportó un incendio en una de las unidades de las instalaciones de la refinería Deer Park, de Pemex, en Texas. Horas después se logró extinguir el incendio.

Segob administrará datos biométricos de la población

El pleno de la cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley General de Operación de los Registros Civiles, la cual permite que el Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Gobernación, cree y administre el Sistema Nacional de Registro de Identidad (SID) con datos de la población, como nombres, apellidos, sexo y género, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, Clave Única de Registro de Población (CURP) y datos biométricos.

Sheinbaum desmiente a Tiktok, se declara puesta para la encuesta

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desmintió un video de Tiktok que señala que declinó a la candidatura presidencial por el canciller Marcelo Ebrard y se dijo “puesta para la encuesta”.

“No vamos a permitir que atropellen a México”: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que “no vamos a permitir que atropellen a México”, por lo que instruyó al embajador de Estados Unidos y a los 52 cónsules mexicanos que emprendan una campaña de información y defensa de México ante los ataques de legisladores y funcionarios republicanos.

Vinculan a proceso a perita de FGJ por caso ‘La Polar’

Un juez de control vinculó a proceso a la perita Verónica “N, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, debido a que se negó a realizar su trabajo en el restaurante ‘La Polar’, el cual era parte de la investigación por el asesinato de un comensal, el pasado 8 de enero.

También puedes leer: IMSS-Bienestar anuncia que contratarán a 600 médicos cubanos más

Pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad, informa López-Gatell

Informa Hugo López-Gatell que la pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López – Gatell, informó que la pandemia de COVID-19 ha tenido una reducción a menor velocidad a la que tuvo las primeras seis semanas del año en curso.

Este martes, en el Pulso de la Salud, se informó que la hospitalización por el virus SARS-CoV-2 se mantiene con 5% en camas generales y 1% para personas críticamente enfermas, además de que la mortalidad mantiene una tendencia a la baja.

Por lo que también se mencionó que la velocidad en reducción de los casos de COVID-19 ha disminuido principalmente en seis entidades del centro del país.

La Secretaría de Salud detalló que en caso de síntomas de infección respiratoria se recomienda solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa en aislamiento y pendientes de signos de alerta.

También puedes leer: Caso Odebrecht: Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya

Las personas que se han contagiado de COVID-19 y cumplen con todos los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades del sector de Salud. Este fármaco se debe tomar bajo vigilancia médica y únicamente se encuentra disponible en las unidades del sector público para todas las personas.

«Desde que inició el 2023, once semanas atrás, hemos tenido un período de reducción de la transmisión del virus. Sin embargo, en las cinco semanas más recientes, la reducción ocurre en una velocidad menor que la que tuvimos las primeras seis semanas del año».

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Síguenos también en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Caso Odebrecht: Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya

Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya sobre caso Odebrecht.

Pasaron 3 años y 8 meses para que un juez federal declarará abierto el juicio oral por el caso Odebrecht contra Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Fiscalía General de la República (FGR) que solicitó una pena de 46 años de cárcel, apelará que se hayan desestimado sus pruebas clave del caso Lozoya Austin.

La FGR solicitó al juez Genaro Alarcón López frenar el proceso, ya que se apelará su decisión de excluir totalmente 24 de 67 pruebas que ofreció contra Lozoya, así como la exclusión parcial de 12 probanzas más.

Algunas de las pruebas que fueron excluidas de manera total, están las que se refieren a los movimientos bancarios de Lozoya y Odebrecht, por lo que la FGR pidió esperar a que sean resueltos los recursos que presentará, por lo que volverá a solicitarlas a Brasil y a la Confederación Suiza.

Y es que Lozoya no solo enfrenta ese juicio, sino que también enfrenta un segundo proceso por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa) a cambio de sobornos.

La compra de la planta de Agronitrogenados que llevaba 14 años abandonada, le costó al Gobierno cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.

También puedes leer: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas el lunes, 20 de marzo?

En el caso de la defensa de Lozoya, ya se presentó un amparo en contra de la personalidad jurídica de víctimas u ofendidas de Pemex y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y pidió en esta demanda una suspensión para que no dictara la apertura a juicio oral.

Sin embargo, minutos después de las 9 de la noche en el Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte dictó la apertura a juicio oral, por lo cual tendrá que notificar en un plazo de cinco días a un Tribunal del Enjuiciamineto, con el que deberá fijar fecha para el juicio oral.

Salir de la versión móvil