La tormenta tropical ‘Lisa’ se dirige a Centroamérica; evoluciona a huracán

La tormenta tropical Lisa ha escalado a huracán debido a que continúa avanzando por América Central y toma fuerza.

La tormenta tropical ‘Lisa’ toma fuerza, escalando a huracán avanzando hacia Centroamérica, se espera que toque tierra en América Central.

Lisa‘, ha tomado fuerza, según El Centro de Huracanes (NHC), sus vientos máximos alcanzaron los 95 kilómetros por hora, moviéndose hacia el oeste a 22 kilómetros por hora.

Se sabe que el ojo de la tormenta tropicalLisa‘ se ubicó a 510 kilómetros al este de la isla hondureña de Roatán.

Autoridades advirtieron a la población de Roatán y las Islas de la Bahía, sumándose Guatemala y toda la costa del Caribe.

También puedes leer:
Tamaulipas busca aprobar Ley de Voluntad Anticipada: ¿De qué se trata?
Covid: ¿AstraZeneca tiene mayor riesgo a provocar trombosis?
Bajar a las vías del Metro podría ocasionarte una multa costosa en CDMX

Se registra balacera en Puebla, afuera de las instalaciones de un Costco

Esta mañana alrededor de las 11:00 am se registró una balacera a las afueras de las instalaciones de un Costco en Puebla.

La balacera ocurrió alrededor de las 11:00 horas de este martes, en el estacionamiento de la tienda Costco.

La tienda se ubica en Boulevard del Niño Poblano, en la ciudad de Puebla, en donde se registraron 2 decesos y 1 lesionado.

Se tiene conocimiento de que el tiroteo iba dirigió a dos personas que viajaban en una camioneta Audi de color negro.

A la zona de los hechos llegaron servicios de emergencia para atender a las personas que se vieron comprometidas tras las detonaciones.

El lugar de la balacera se encuentra acordonado, para que los peritos de la Fiscalía General del Estado puedan desempeñar su labor de investigación.

Si deseas saber qué más está pasando en el país, te puede interesar: ¿Cuándo inicia la preventa del Gran Premio de la Ciudad de México 2023?

Apoya Tláhuac al pueblo de Mixquic para la celebración de Día de Muertos

Tláhuac espera 2 millones de visitantes solo en Mixquic; el culto a la muerte es una de las festividades más representativas a nivel nacional.

La alcaldía de Tláhuac refrendó su compromiso por garantizar las tradiciones y costumbres de los siete pueblos originarios.

“Seguiremos trabajando de la mano con los patronatos, mayordomos y comisionados de los barrios y colonias”, declaró la alcaldesa, Berenice Hernández Calderón, en la víspera de la celebración de Día de Muertos en Mixquic, para la cual se esperan 2 millones de visitantes.

La alcaldía de Tláhuac, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, informó la instalación de una mesa de trabajo con los representantes del “Patronato de Día de Muertos del pueblo de San Andrés Mixquic”, el cual fue atendido personalmente por la alcaldesa.

Desde el 28 de septiembre pasado, la alcaldía en coordinación con integrantes del patronato en el programa de Audiencia Ciudadana, acordó el apoyo para la presentación de:

Elencos artísticos y culturales de renombre, así como talento local; logística necesaria para la presentación del programa; premiación de concursos tradicionales y materiales e insumos para la colocación de ofrendas, entre otros.

Tláhuac tiene como principal objetivo tener una celebración sin incidentes, por lo que desplegó el operativo “Festividad Segura”; ahí participan las diferentes instancias de gobierno, refirió la alcaldesa.

Mixquic es uno de los siete pueblos originarios con una de las festividades más representativas a nivel nacional, el culto a los fieles difuntos, el cual data de la época prehispánica, en donde la relación con la muerte y el más allá han permanecido en la cultura y tradición de la región lacustre de la capital.

El culto a la muerte ha permeado en los pueblos aledaños a la alcaldía, por lo que se ha convertido en la festividad más importante del año en Tláhuac.

También puedes leer:
La obra “La golondrina y su príncipe” llega gratis a Chihuahua este noviembre
¿Dónde se ubicaran las ofrendas y altares en el Centro Histórico?
Llega a la CDMX el festival cinematográfico “Morbido Fest 2022”

Se registra tiroteo durante festejos de Halloween en Chicago: hay 15 heridos, entre ellos 3 menores

Durante celebraciones de Halloween, se registró un tiroteo en Chicago, donde se registraron 15 heridos, entre ellos 3 menores.

Con motivo de las fiestas de Halloween, en Estados Unidos es normal que hagan fiestas con esta temática; fue durante esta celebración cuando se registró un tiroteo.

Hasta ahora se desconoce si hay decesos; hasta el momento se han registrado 13 personas heridas, entre ellas 3 niños menores de edad que se encontraban festejando Halloween.

Las detonaciones se realizaron desde un vehículo en movimiento ante un grupo de personas que festejaban Halloween.

Las autoridades esperan poder entrevistar a las víctimas para poder recabar información sobre el tiroteo.

David Brown, superintendente de la policía de Chicago, comentó que los menores heridos tienen 3, 11 y 13 años.

Las otras personas heridas eran adultos entre los 30 y 50 años; fue un elemento de la policía de Chicago mencionó que una mujer fue atropellada al querer huir de la zona.

Si quieres saber más, te puede interesar: Tiroteo en Universidad de Atlanta deja saldo de al menos 4 heridos.

Qatar: Selección Mexicana viaja a España rumbo a mundial

Como parte de su preparación rumbo a Qatar, la selección viajó a España donde enfrentarán la última fase para el Mundial Qatar 2022.

La Selección Mexicana de futbol salió rumbo a España el 31 de octubre, en donde se enfrentará a sus últimos partidos rumbo al mundial de Qatar.

En España enfrentará a la Selección de Irak el próximo 9 de noviembre celebrando su último partido de su fase de preparación ante Suecia el 16 de noviembre.

Enfrentamientos que se harán en el estadio de Montilivi, en Girona, España

Como parte de su preparación rumbo a Qatar, la selección viajó a España donde enfrentarán la última fase para el Mundial Qatar 2022.

La Selección debutará el 22 de noviembre en su enfrentamiento ante Polonia, después jugará contra Argentina, enfrentando por último a Arabia Saudí, esto en su primera fase de clasificación.

Junto al equipo de seleccionados para representar a México en Qatar, viajaron 15 jugadores de la liga juvenil quienes ayudarán en los entrenamientos en lo que los jugadores que se encuentran en ligas europeas se incorporan.

Se espera que la Selección Mexicana llegué a Doha el 17 de noviembre.

Si quieres saber más, te puede interesar: Simipeluches llegarán a la Copa del Mundo Qatar para apoyar a la Selección Mexicana.

Caso Ayotzinapa: AMLO aclara que confía en Alejandro Encinas

Esta mañana el presidente AMLO habló sobre el caso Ayotzinapa y dijo que las investigaciones seguirán hasta lograr hacer justicia.

Esta mañana durante el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), él habló sobre el caso Ayotzinapa, y dejó en claro que confía plenamente en Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.

Durante el informe, el presidente AMLO mencionó que Alejandro Encinas es una persona recta e íntegra, incapaz de falsear información.

Además, comentó que las investigaciones seguirán con el fin de recabar información que fortalezca el caso para hacer justicia a las familias de los 43.

Fue el mismo Andrés Manuel quien dijo que la información que contiene el informe CoVAJ, es solida ya que hay bastantes pruebas para dar con los responsables.

Tenemos un informe de la Comisión y hay todos los elementos para actuar y no se cierra el expediente, se va a seguir investigando

Andrés Manuelk López Obrador

El presidente dejó ver su molestia ante los grupos adversarios, quienes han utilizado el caso Ayotzinapa para atacar y dejar en mal su administración.

Andrés Manuel agradeció la labor de los expertos, ya que han logrado demostrar la fabricación de informacion falsa.

Y sumó que la información, brindada por el GIEI en el caso Ayotzinapa, ha sido de gran ayuda para desmentir ciertos rumores.

¿Cuándo inicia la preventa del Gran Premio de la Ciudad de México 2023?

Se acerca el Gran Premio de la CDMX, aquí te decimos cuándo inicia la preventa de boletos y así no perderte de la F1ESTA.

Se acerca la preventa de boletos para el Gran Premio de la Ciudad de México del 2023, la cual será presentada por Heineken, pero ¿cuándo inicia?

Como sabemos, es importante prevenir y estar al pendiente de los costos y la preventa de boletos para el Gran Premio y no perderte de la F1ESTA.

¿Cuándo inicia la preventa del Gran Premio de la CDMX 2023?

La preventa de boletos para el Gran Premio de la CDMX del 2023 iniciará el próximo martes 15 de noviembre de 2022; mientras que la venta general al público iniciará el miércoles 16 de noviembre.

Recordemos que el GP está programado para el próximo 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez; y se realizará por medio de Ticketmaster y la taquilla, ubicada en el Palacio de los Deportes.

La preventa solo está disponible para los usuarios de los bancos: Banorte, Citibanamex y Santander. Asimismo, también tendrán el beneficio de comprar sus boletos a 6 y 12 meses sin intereses.

Cabe recordar que la preventa que solo durará un día únicamente se podrán comprar hasta 4 entradas por transacción y la impresión de los boletos se podrá realizar hasta el 16 de enero del 2023.

También puedes leer:
Plataforma Centinela: Chihuahua presenta modelo innovador en materia de seguridad
Operador del Metro que trabajaba en estado de ebriedad fue vinculado a proceso
Autoridades sanitarias prevén nueva ola invernal de Covid-19

¡Recomiéndame una de terror!

El fundamentalismo religioso, el fanatismo o la interpretación subjetiva y abyecta de dios se traduce invariablemente en intolerancia…

Por Alex Herrera

La historia de los hombres, es la historia de sus encuentros y desencuentros con dios. Parafraseando a José Saramago en su constante tensión con la divinidad cristiana, podemos afirmar que, no solo en el catolicismo sino en todas las grandes religiones del mundo se han cometido los mayores crímenes personales o colectivos “en nombre de dios”, y es quizá la falta de comprensión de la divinidad o de la misma divinidad sobre su creación, la principal razón por la que los seres humanos se permiten matar con la venia divina.

El fundamentalismo religioso, el fanatismo o la interpretación subjetiva y abyecta de dios se traduce invariablemente en intolerancia debido a la incapacidad de razonar por encima del adoctrinamiento dogmático al que muchos de los creyentes han sido expuestos sin importar la religión de la que se trate. 

No existe un número exacto o un estudio formal que analice los crímenes de fe como consecuencia del odio religioso, ni siquiera en el siglo XXI en el que aún persisten conflictos añejos como en la franja de Gaza donde el ejército de Israel mató, solo en el 2021 frente a la mirada complaciente de occidente, a 313 civiles palestinos, 71 de ellos niños; en la reciente guerra de Siria donde fueron desplazados más de 7 millones de personas fuera de su hogar o en Ruanda donde la brutalidad de la fe ha cobrado más de 1 millón de víctimas desde hace poco más de 20 años. Pero el fanatismo no solo es cuestión de masas ni de las lejanas regiones de oriente; en México se han vivido algunos actos fundamentalistas que en su momento se tornaron a tintes chuscos pero que hablaron de la crisis social y existencial que ha crecido en nuestro país, como lo fue en el 2009 el asesinato de 2 personas por un fanático religioso ultraconservador en el metro de la Ciudad de México.

Ya lo decía el gran filósofo rumano, Emil Ciorán, “mientras más pienso en Dios, menos soy”, sobre la reflexión de la pérdida de su humanidad ante la fe católica. Y es con la cita de mi filósofo de cabecera que me permito recomendar en esta temporada de culto a los muertos donde la religiosidad y el paganismo se abigarran en una fiesta muy peculiar en la que 9 de cada 10 mexicanos han declarado celebrarla actualmente, y se volvió patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en el 2008, el día de muertos,  reconocido mundialmente por la UNESCO

Muchos de nosotros tomamos el puente so pretexto de estas fechas para ver uno de los géneros más producidos en el cine de occidente, el cine de terror. 

“Saint Maud” es un filme escrito y dirigido por Rose Glass como su ópera prima estrenada en el 2019 en el Festival Internacional de Cine de Toronto. En este largometraje la novel directora nos presenta a Katie, una joven enfermera que, después de haber sufrido un oscuro evento en su vida, decide entregarse a la fe cristiana y comienza a transitar un camino opuesto en donde encuentra la oportunidad de cuidar a Amanda, una bailarina retirada que sufre de cáncer y trata de vivir intensamente los últimos días de su vida. Maud, gracias a su fe obsesiva y a la neurosis que le causa ver sufrir de esa manera a su protegida, intenta salvar su alma y experimenta un desenlace alucinante en esta historia que proyecta un cine de terror poco común pero genial en su atmósfera y en el fino montaje de la historia. Cierro esta recomendación citando de nuevo a José Saramago quien concibe de manera genial una definición de la fe y de dios: “Dios es el silencio del universo, y el ser humano, el grito que da sentido a ese silencio”. 

Espero que las lectoras, cinéfilas y cinéfilos encuentren en esta cinta un cine de terror distinto, no fálico, no gore, no insultante o racista, sino un filme de terror puro en el concepto y en su cinematografía.

Y si tienes una muy buena película para compartir en estas fechas, ¡recomiéndame una! 

También puedes leer:
La obra “La golondrina y su príncipe” llega gratis a Chihuahua este noviembre
Con rally intercolegial, agencia de viajes fomenta el conocimiento

Embajada mexicana reporta dos mexicanas heridas en estampida de Corea del Sur

El pasado 29 de octubre cuando ocurrió una estampida en el distrito Itaewon de Seúl; cientos de personas se encontraban celebrando Halloween.

La Embajada de México en Corea del Sur indicó que dos mexicanas se reportaron heridas en la estampida humana registrada en un distrito de Seúl.

Fue el pasado 29 de octubre cuando ocurrió una estampida en el distrito Itaewon de Seúl, cuando cientos de personas se encontraban celebrando Halloween.

El incidente ocurrió cuando una multitud de personas se encontraba en un callejón cuesta abajo; Bruno Figueroa, Embajador de México en Corea del Sur confirmó que el número de personas fallecidas incrementó a 154.

En la estampida humana fallecieron 26 extranjeros y actualmente se registraron 149 personas heridas, según información presentada por las autoridades.

El Embajador de México informó que el Consulado ya ha tenido contacto con dos mexicanas que resultaron con heridas leves.

En un mensaje que se lee en Facebook se informó que personal de la Embajada estuvo en el lugar durante la madrugada del domingo; además, se tuvo contacto con autoridades coreanas para dar seguimiento al caso.

¿Por qué ocurrió la estampida en Corea del Sur en la que dos mexicanas resultaron heridas?

Según algunos reportes, la embestida ocurrió por una oleada de pánico que se difundió en la multitud de gente que estaba en el estrecho callejón; diversos asistentes quedaron atrapados durante al menos 40 minutos sin poder moverse.

También puedes leer:
Dan 36 años de prisión a “El JJ”, integrante del Cártel de los Beltrán Leyva
Covid: ¿AstraZeneca tiene mayor riesgo a provocar trombosis?
AMLO dará informe el 1 de diciembre en el Zócalo de la CDMX

Tamaulipas busca aprobar Ley de Voluntad Anticipada: ¿De qué se trata?

Tamaulipas trabaja en la aprobación de la Ley de Voluntad Anticipada para garantizar una muerte digna para las personas enfermas.

La Ley de Voluntad Anticipada ha causado mucha polémica, ya que la eutanasia aún no está permitida en México, sin embargo, el estado de Tamaulipas busca aprobarla.

El estado de Tamaulipas ha propuesto su aprobación, por lo que el Congreso ya trabaja para su aprobación; son hasta ahora 19 estados en donde se ha legislado al respecto.

En Tamaulipas está en proceso la aportación de esta Ley, ya que se llevarán a cabo ciertos estudios para ver que tan favorable es para los pobladores de la entidad.

El especialista en derecho Jorge Olvera Reyes, dijo que la práctica de la eutanasia es una opción para las personas enfermas que se encuentran conscientes y pueden decidir por sí mismas.

De lo contrario, la Ley de Voluntad Anticipada no se podrá practicar en personas que no se encuentren en facultad de decidir por ellos solos.

¿Qué es la Ley de la Voluntad Anticipada?

Es una ley que permite la práctica de la eutanasia, para personas que atraviesan una etapa terminal o enfermedad muy avanzada sin cura, dándoles una muerte digna.

¿Quieres saber más pasa en Tamaulipas? esto te puede interesar:
Tamaulipas destierra veto y sabotaje contra políticas públicas de la 4T: Américo Villarreal

Salir de la versión móvil