La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Se registra pelea en la estación del Metro Chabacano en la Línea 9, en la que dos mujeres y un sujeto resultaron heridos por una arma blanca.
Hace apenas unas horas se informó sobre una pelea en la estación del Metro Chabacano en la Línea 9, en la que dos mujeres y un sujeto resultaron heridos por una arma blanca.
Según la información compartida por el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), diversos usuarios presenciaron una pelea dentro del vagón del Metro.
Presuntamente, un sujeto que se encontraba en Metro Chabacano, de 50 años de edad, acosó sexualmente a una mujer y al percatarse de la situación, diversas personas defendieron a la mujer, sin embargo, el atacante portaba una arma navaja en su pantalón.
El Metro informa acerca de los hechos ocurridos esta mañana, en la estación Chabacano de la Línea 9. pic.twitter.com/Q49OQTHZyc
Se dio a conocer por medio de un comunicado que el sujeto fue detenido por la Policía Auxiliar del Metro y posteriormente trasladado al Ministerio Público.
Por otro lado, las personas lesionadas recibieron atención médica por parte del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Mientras que, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) ordenó el traslado del sujeto herido a un hospital y dar seguimiento a las víctimas que ya son atendidas.
Este tipo asqueroso acosó sexualmente a una chica en la línea 9, un usuario salió en su defensa y le dió un golpe al acosador pero el cerdo sacó su navaja y amenazó con picar al chico que defendió a la usuaria. El poco hombre descendió en la estación chabacano y fue detenido. pic.twitter.com/xlM0YIzB5I
Tomás Zerón de Lucio no quiso revelar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos en el caso Ayotzinapa aún siendo testigo protegido.
El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas mencionó esta mañana información sobre caso Ayotzinapa.
Alejandro Encinas reveló que durante su encuentro con Tomás Zerón de Lucio, no quiso revelar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos en el caso Ayotzinapa.
Según el medio The New York Times, el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación dio a conocer que el febrero pasado voló a Israel para reunirse con Tomás Zerón de Lucio.
Recordemos que Tomás Zerón de Lucio fue acusado de comprometer información del caso Ayotzinapa, por lo que Encinas le pidió apoyo y ser testigo protegido.
“Encinas le suplicó a Zerón información sobre los restos de los estudiantes que pudo haber ocultado mientras estuvo en el poder, ofreciendo el ‘apoyo del Presidente’ a cambio de su cooperación”, informó el medio.
Durante una entrevista a un medio internacional Alejandro Encinas, comentó que se encontraba en platicas con Zerón de Lucio, para que cooperara con la investigación de Ayotzinapa.
El caso Ayotzinapa otra vez ha llamado la atención después de la información filtrada, en la que varios funcionarios se veían comprometidos.
“Desde entonces les comenté que el informe debe verse de una manera integral. Les comenté que desde un principio nosotros hemos venido identificando 154 eventos para armar este rompecabezas. Son 150 eventos que se consideran relevantes por tratarse de datos vinculados a la desaparición de los estudiantes, como lo son modo, motivo, lugar, participantes y destino”, informó desde Palacio Nacional.
En Tláhuac se llevarán a cabo diversas actividades de índole histórico, cultural, deportivo y recreativo para celebrar el Día de Muertos.
“En Tláhuac hay cultura, hay tradición, música y color, por ello los queremos invitar a compartir nuestras festividades y tradiciones que son para toda la familia”, así lo dio a conocer la alcaldesa Berenice Hernández Calderón durante la presentación de las actividades que se llevarán a cabo por la conmemoración de los 800 años de la fundación de Tláhuac y para la que esperan alrededor de 5 millones de visitantes.
Tláhuac tendría una derrama económica de 5 mdp
En conferencia de prensa en la Casa del refugio Citlaltépetl, la alcaldesa invitó a las diversas actividades de índole histórico, cultural, deportivo y recreativo que tendrán lugar en la alcaldía del 29 de octubre al 2 de noviembre en donde también tendrá lugar la Tercera Edición del Festival Internacional del Día de Muertos (FIDDEM). Con ambos eventos se espera una derrama económica de 5 millones de pesos.
Durante la conferencia se expusieron los videos promocionales sobre la fundación de la alcaldía, así como la presentación de las festividades en los siete pueblos, en particular de Mixquic, pueblo en donde los últimos días de octubre y primeros del mes de noviembre se realiza el montaje de ofrendas para los difuntos, adornadas con: flores, comida y otros elementos.
“En Mixquic los muertos nunca mueren” y las tradiciones siguen más vivas con la colaboración de pobladores, autoridades y artistas, destacó la alcaldesa.
Tláhuac espera 2.5 millones de visitantes
“Se esperan 2 millones de visitantes en Mixquic y en Tláhuac 2 millones y medio”, precisó Hernández Calderón a los asistentes.
“Conocer y reconocer nuestra historia para que la perpetúen las nuevas generaciones”, dijo, para ello se presentó la cartelera de actividades que constará de 200 artistas, elencos culturales y grupos reconocidos además de una exposición de artesanos de diferentes nacionalidades.
“Con estas festividades se busca activar el turismo, a través de diferentes actividades recreativas, culturales, deportivas”, explicó la alcaldesa. Además de anunciar un operativo vial para garantizar el fácil acceso a las festividades.
Acompañada de María Cortina Icaza, directora de Casa Refugio Citlatépetl; Baruk Martínez Díaz y Miguel Ángel Rodríguez, cronistas de Tláhuac y artistas que se presentarán durante la festividad; la alcaldesa invitó a ser parte de ambos eventos: los 800 años la fundación de Tláhuac y el FIDDEM.
La celebración del día de muertos es una celebración de origen prehispánico preservada en el pueblo originario de San Andrés Mixquic y difundida en los siete pueblos originarios de Tláhuac, arraigando los valores culturales y convirtiéndola en una festividad que refleja el respeto a la vida-muerte y en donde las tumbas se renuevan, decoradas con diversos elementos con significado esencial.
SEMAR lanza convocatoria laboral en Michoacán, Colima y Ciudad de México, te contamos cuáles son las vacantes.
La Secretaria de la Marina Armada de México (SEMAR), lanzó una nueva convocatoria laboral para todas aquellas personas que se encuentran buscando una oportunidad laboral.
Las diferentes vacantes están disponibles en Colima, Michoacán y Ciudad de México, es importante que sepas que en cada estado las vacantes son diferentes.
Antes del cierre del mes de octubre la Convocatoria SEMAR 2022, ofrecerá empleos que varían según el estado en el que te encuentres.
SEMAR: Vacantes según el estado
Colima
Chofer
Oficinista
Servicios generales de Alimentación y Mantenimiento a Instalaciones
Infantes de Marina
Contramaestre
Mecánico Automotriz
Guardia Nacional
Para postularte a alguna de las vacantes deberás de acudir a: Avenida Lázaro Cárdenas 208, colonia Las Brisas, Manzanillo. C.P.28210,
Horario 09:00 a 15:00 horas.
Michoacán
Personal de servicio
Infante de Marina
Licenciados en Derecho
Para postularte a alguna de las vacantes deberás de acudir a: Boulevard de las Islas S/N, Interior Isla del Cayacal, Ciudad Lázaro Cárdenas.
Ciudad de México
Chofer
Servicios generales de Alimentación y Mantenimiento a Instalaciones
Mecánico Automotriz
Informática
Ingeniería en computación
Médicos “general y/o con especialidad
Infantería Marina
Centro Médico Naval en Ciencias de la Salud, formando en sus aulas a los futuros líderes en medicina, quienes portan el estandarte con honor, deber, lealtad y patriotismo, #ParaServirAMéxico. pic.twitter.com/fJJ5DaNXVe
Cansino da a conocer la primer vacuna inhalable contra el COVID-19, se ha probado en diferentes países con óptimos resultados.
Cansino anunció la primer vacuna contra el COVID-19, sin la necesidad de inyecciones, se ha probado en diferentes países con óptimos resultados.
Se ha implementado en China este nuevo método con la finalidad de que más ciudadanos consideren colocárse la dosis de refuerzo, cabe mencionar que en China no es obligatorio aplicarse una vacuna.
Asimismo, la primer prueba de esta categoría a nivel mundial se comenzó a suministrar en Shanghái, obteniendo buenos resultados; Cansino indicó que han realizado pruebas medicas en países como Hungría, China, Malasia, México, Pakistán y Argentina.
La nueva vacuna inhalable funciona como un atomizador que se absorbe por la boca, y se ofrece de manera gratuita como vacuna de refuerzo; se dio a conocer en redes sociales una grabación, en la cual se mostraba un vaso transparente que tras absorber el producto, se tenía que sostener el fármaco por lo menos 6 segundos y el medicamento actuaba en aproximadamente 15 segundos.
Algunos de las personas que se han aplicado el refuerzo mencionan que tiene un sabor agradable; inclusive puede ser una opción bastante favorable para los individuos que tienen oposición a las vacunas, asimismo, puede aumentar el índice de vacunación en países de bajos recursos.
La organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que ya existe más de una docena de vacunas inhalables.
Ya no se permitirán los productos procesados dentro y fuera de las escuelas como refrescos, papas, golosinas, panes, así como comida rápida.
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) anuncian que no se permitirán los productos procesados dentro y fuera de las escuelas como lo son: refrescos, papas, golosinas y panes, así como, comida rápida.
Esto con el objetivo de disminuir la obesidad en México, pues según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el sobrepeso ha ido en aumento en niños de 5 a 12 años, esto a ocurrido del año 2020, hasta la fecha.
Por esta razón, la Cámara de Diputados aprobó los nuevos lineamientos, con alrededor de 480 votos a favor y ningún voto en contra, reformando la Ley General de Educación.
De igual manera, las autoridades estarán a cargo de supervisar y aplicar esta norma a los colegios, así como, la prohibición de venta fuera y dentro de las escuelas; igualmente se aplicarán sanciones a la violación de este mandato.
Cabe mencionar que, según estudios, se ha detectado que ha incrementado la obesidad en más del 70% de la población de entre 12 y 19 años.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene exactamente 180 días, partiendo de la fecha después de haber publicado el mandato, para la renovación de las normas de la repartición de alimentoschatarra y bebidas procesadas.
Recordemos que estos lineamientos entrarán en vigor en las escuelas, pero es importante llevar una sana alimentación en casa para evitar enfermedades.
La nueva ruta del Metrobús ofrece más alternativas de movilidad y así evitar mayores aglomeraciones que vemos en repetidas ocasiones.
El transporte público anunció una nueva ruta combinada en el Metrobús de la Ciudad de México para evitar aglomeraciones, ¿quieres conocer su trayecto?
La nueva ruta busca ofrecer a los usuarios más alternativas de movilidad y así evitar mayores aglomeraciones que vemos en repetidas ocasiones.
Este nuevo trayecto del Metrobús permite que los usuarios que viajan del sur de CDMX puedan llegar al oriente sin transbordar; la ruta está disponible de un horario de 5:30 a 21:30 horas de lunes a domingo.
¿Cómo será la NUEVA ruta del Metrobús?
Para evitar errores al tomar la ruta combinada del Metrobús te pedimos tener precaución; asimismo, debes saber que para tomar ruta debes acudir a las estaciones de la Línea 1 y tomar el acceso para Rojo Gómez por medio de las puertas 2, 3 y 4 en dirección a Indios Verdes o Doctor Gálvez.
Será en la estación de Doctor Gálvez del Metrobús en donde el acceso es por la parte trasera; mientras que en Félix Cuevas por las entradas de enfrente en donde pasa Indios Verdes.
Ruta de la Línea 1
Dr. Gálvez. La Bombilla. Altavista. Olivo. Francia. José María Velasco. Teatro de los Insurgentes. Río Churubusco. Parque Hundido. Ciudad de los Deportes. Col. del Valle, Nápoles. Poliforum. La Piedad. Nuevo León.
👩Ana ha recorrido los caminos de la #CiudadDeMéxico por más de 15 años.
Su empeño le llevó a convertirse en operadora de @MetrobusCDMX, una de sus grandes pasiones.
Viaducto. Amores. Etiopía. Doctor Vértiz. Centro SCOP. Álamos. Xola. Las Américas. Andrés Molina. La Viga. Coyuya. Canela. Tlacotal. Goma. Iztacalco. UPIICSA. El Rodeo. Río Tecolutla. Río Mayo. Rojo Gómez.
Oye @MetrobusCDMX no es posible que siendo la estación terminal no haya unidades. Esta es la fila 👇🏻 en terminal pueblo Santa Cruz Atoyac pésima logística del servicio pic.twitter.com/NX752quMXP
Ricardo Monreal Ávila no aprobará ninguna práctica que viole los derechos constitucionales y tomará acción legal.
El senador Ricardo Monreal Ávila, partidario del partido morenista pronunció este miércoles que procederá con acciones legales en contra de la gobernadora Layda Sansores.
Después de que la gobernadora de Campeche Layda Sansores publicara unas conversaciones privadas entre Ricardo Monreal Ávila y Alejandro Moreno Cárdenas.
El senador aspirante a la presidencia de la República dijo que dichas conversaciones no son fidedignas y calificándolas como “contenido basura”.
Independientemente del contenido basura, falso, truqueado e intervenciones ilegales en conversaciones privadas, no se puede aplaudir la ilegalidad, como señalé, voy a ejercer mi derecho en la instancia correspondiente. pic.twitter.com/Dj3l5G8T4A
Además, el aspirante a la presidencia, dijo que toda intervención ilegal dentro de conversaciones privadas es una violación a la constitución, deplorando esta acción de Layda Sansores.
El Senador morenista dijo que no va normalizar ningún tipo de violación a los derechos constitucionales y celebrará la incurrencia de dichas prácticas.
Ya que la gobernadora de Campeche ya ha incurrido en esta práctica, Renato Sales aclaró que la investigación no tienen nada que ver con los audios que ha publicado la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
El trabajo todo lo vence. Fuimos votados para no fallarle a la población y aquí estamos, de pie, discutiendo la Ley de Ingresos de la Federación. No caigamos en provocaciones. Busquemos la reconciliación. pic.twitter.com/GymBMd3kmZ
Esta mañana AMLO dijo durante su informe que las órdenes de aprehensión desestimadas en el caso Ayotzinapa podrán ser reactivadas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que las órdenes de aprehensión en el caso Ayotzinapa, serán reactivadas siempre y cuando cumplan con los procedimientos legales.
Son 21 órdenes de aprehensión las que se encontraban canceladas, de las cuales 16 eran en contra de elementos del Ejército Mexicano.
Estas 16 órdenes de aprehensión fueron desestimadas después de que no aparecieran en el informe de la Comisión para la Verdad y acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.
¡Nos faltan 43!
La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa evidenció el grado de podredumbre del sistema capitalista. La colusión que existe entre el ejército, la policía y la delincuencia con la venia del ex presidente Enrique Peña Nieto y el conjunto de la burguesía. pic.twitter.com/HU3NkdyMNO
Después de que se filtrara información de Sedena en el caso de los 43 normalistas desaparecidos; El día de ayer se reunieron los padres de los 43 normalistas quienes tenían muchas preguntas sin resolver.
Después de esta reunión el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció que las 21 órdenes de aprehensión desestimadas se podrán retomar.
Las 21 órdenes de aprehensión fueron desestimadas por la Fiscalía General de la República (FGR).
Lenny Kravitz compartió en su cuenta oficial de Instagram diversas publicaciones en donde da a conocer la bebida que tiene raíces chihuahuenses.
El reconocido músico estadounidense Lenny Kravitz nos ha sorprendido nuevamente con una visita a México para presentar su Sotol, originario de Chihuahua.
Kravitz compartió en su cuenta oficial de Instagram diversas publicaciones en donde da a conocer la bebida que tiene raíces chihuahuenses.
“Viva Chihuahua. Desde hace muchos años había tenido el deseo de crear un producto que expresara la riqueza de México y la belleza de su cultura que es muy interesante. El diseño de su botella se ideó hace algunos años y ahora soy muy afortunado de presentarlo aquí con ustedes para que el resto del mundo conozca la riqueza de México”, compartió el cantante estadounidense en la presentación de la bebida.
¿Cuál es el precio del Sotol ‘Nocheluna‘ de Lenny Kravitz?
El Sotol llamado ‘Nocheluna‘ ya se puede encontrar en La Europea, así como en Amazon, asimismo, se compartió que los precios de cada botella de 700 mililitros van de 989 a mil 55 pesos.
El trabajo que hemos realizado mano a mano con los productores de sotol del estado ha dejado excelentes resultados que hoy se ven reflejados en artistas de talla internacional como @LennyKravitz desarrollando su marca propia de Sotol. https://t.co/j15Ghd7qvZ
“Realicé varios viajes a Chihuahua donde conocí el trabajo de las familias destileras y conocí al maestro don Lalo Arrieta el creador de este sotol. Agradezco a mi equipo de producción que me ha acompañó en este proyecto”, agregó Lenny Kravitz.