Dos exfuncionarios más son vinculados a proceso por colapso de L12 del Metro de CDMX

En el mes de julio del presente año, el exdirector del proyecto Enrique Horcasitas, y siete personas más de los 10 exfuncionarios, fueron relacionados y acusados por el colapso de la línea 12 del metro.

El día 03 de mayo del 2021, aproximadamente a las 10:00 hrs, en la estación Olivos, de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ocurrió un incidente que no sólo dejó marcado al país, sino también al mundo, una parte de las vías se cayó, provocando la pérdida de vida de varios usuarios que regresaban a sus hogares.

Dos funcionarios que estuvieron implicados en el proyecto de le línea 12 del del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron vinculados al procesos como culpables por el incidente este lunes en una audiencia que duró aproximadamente 4:00 horas. Héctor Rosas Troncoso y Guillermo Leonardo Alcázar son presuntos culpables, ya que ambos ocuparon los cargos de exdirector de obra civil “C” y exidirector responsable de obras.

Dentro de los delitos atribuidos a Rosas Troncoso y Leonardo Alcázar, se encuentran acusados por presunto homicidio culposo y daño a la propiedad, el juez de control estableció un plazo de seis meses para cerrar la investigación complementaria, que se aplica tanto para la defensa de los acusados como de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

En el mes de julio del presente año, el exdirector del proyecto Enrique Horcasitas, y siete personas más de los 10 exfuncionarios, fueron relacionados y acusados por el colapso de la línea 12 del Metro, que de acuerdo a la FGJ de la CDMX son culpables de homicidio, lesiones y daño a la propiedad.

VIDEOS: Se desata balacera en Zapopan por intento de secuestro

Los sujetos armados se encontraron con elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), por lo que sucedió un segundo tiroteo entre los elementos de defensa y los criminales.

En la plaza Landmark, dentro de plaza Andares en Puerta de Hierro, Zapopan, ocurrió un enfrentamiento armado, que desencadenó pánico en los usuarios que se encontraban visitando la plaza, esto sucedió luego de que el grupo de sujetos armados intentarán secuestrar a un individuo que contaba con guardaespaldas.

En el intento de secuestro los sujetos armados fueron interceptados por los encargados de la seguridad del ciudadano, lo que provocó un tiroteo del que terminaron huyendo los criminales, además de dejar un saldo de una persona muerta y tres heridos.

Sin embargo, luego de su huida, los sujetos armados se encontraron con elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), por lo que sucedió un segundo tiroteo entre los elementos de la Sedena y los criminales en la avenida que va de avenida Patria a avenida Acueducto; luego de algunos minutos, Sedena tomó el control e informó sobre sus dos soldados heridos, quienes fueron llevados al Hospital Militar. Así mismo, se confirmó que hubieron 3 delincuentes heridos, uno de ellos falleció.

Algunos usuarios comenzaron a difundir el rumor, de que a quien se trató de secuestrar fue el cantante Julión Álvarez, quien mediante sus redes sociales, desmintió dicho rumor, asegurando que se encontraba seguro y viajando al estado de Hidalgo donde presentará un concierto.

¿Por qué la FIA sancionó a Checo Pérez en el GP de Singapur?

Checo Pérez será sancionado con cinco segundos y una reprimenda, además de un castigo de dos puntos a superlicencia.

El famoso piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, fue sancionado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), por no respetar la distancia asignada con el Safety Car en el Circuito de Marina Bay, sin embargo, esto no le impedirá quedarse con el Gran Premio de Singapur.

Checo Pérez, será sancionado con cinco segundos y una reprimenda, además de un castigo de dos puntos a superlicencia, la FIA anunció lo siguiente mediante un comunicado de prensa:

“El coche 11 era el coche líder en la vuelta 10. Fue admitido mientras las luces del coche de seguridad aún estaban encendidas, PER no se mantuvo a 10 coches de distancia del coche de seguridad entre la salida de la curva 13 y la curva 14. Cuando se le preguntó durante la carrera PER dijo que las condiciones eran muy húmedas y que era muy difícil seguir de cerca al coche de seguridad con poco calor en sus neumáticos y frenos”.

Desde que el piloto mexicano, Checo Pérez, salió se posicionó en el primer puesto, el segundo y tercer puesto lo ocuparon Charles Leclerc y Carlos Sainz, respectivamente, el cuarto y quinto puesto fue ocupado por Lewis Hamilton (Mercedes) y Lando Norris (McLaren) el cuarto y quinto.

¿Cuándo se realizará la segunda vuelta de votaciones para la presidencia en Brasil?

AMLO felicitó a Luiz Inácio Lula da Silva por su triunfo en la primera vuelta de elecciones para la presidencia de Brasil.

Ante el triunfo en esta primera vuelta de elecciones para la presidencia de Brasil, el candidato Luiz Inácio Lula da Silva se presentará en el ballotage con el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Hecho que el mandatario Andrés Manuel López Obrador(AMLO) festejó, además de señalar la gran vocación democrática del país.

El candidato Luiz Inácio Lula da Silva, se llevó la mayoría de los votos en esta primera vuelta de elecciones para la presidencia de Brasil, sin embargo, no logró los votos suficientes para evitar una segunda vuelta, las elecciones se celebraron el domingo 2 de octubre en Brasil.

Luiz Inácio Lula da Silva se llevó el 47.9 por ciento de las votaciones por encima de los votos que recibió el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien consiguió un 43.6 por ciento de los votos. La segunda vuelta de votaciones se realizará debido a que ninguno de los candidatos recibió más del 50 por ciento de votos a su favor.

La segunda vuelta se celebrará el próximo 30 de octubre, así lo anunciaron las autoridades electorales de Brasil el domingo pasado, ante esto el candidato Luiz Inácio Lula da Silva pronunció que está seguro de ganar en São Pablo y en todo Brasil.

Huracán Orlen afectará diversas zonas del occidente del país

Se esperan lluvias de fuertes a torrenciales en diferentes zonas del occidente del país.

El huracán Orlen inició como ciclón, ahora se ha catalogado como categoría 2, con su desplazamiento se espera que toque costas nacionales, provocando lluvias intensas en diversas zonas en el occidente del país.

Dentro de su desplazamiento por tierra nacional, la noche de ayer se ubicó a Orlen a 130 km al Oeste de San Blas, Nayarit y a 140 km al noreste de Cabo Corrientes, Jalisco, a su paso se presenciaron fuertes lluvias, en algunas zonas hubo presencia de lluvias torrenciales, causando afectaciones en la zona.

Orlen dejó a su paso varias afectaciones provocando que las autoridades catalogaran las zonas afectadas como zona de prevención, derivado a los daños causados por la tormenta tropical y el huracán, las zonas se mantienen en vigilancia y se invita a las personas que viven en la zona extremen precauciones.

Dentro de las zonas afectadas se encuentra Playa Pérula, Jalisco, Nayarit y toda la zona que va de Mazatlán a Bahía Tempehuaya, Sinaloa; se espera que siga la presencia de lluvias de fuertes a torrenciales en estas zonas, además de la presencia de lluvias intensas en Durango y Jalisco; en zonas como Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, se espera la presencia de lluvias muy fuertes.

Personas en situación de calle en la CDMX

En el primer episodio del Podcast de México Habla la reportera Liliana Gómez nos habla sobre personas en situación de calle

Héctor Escalante conduce, en esta ocasión junto con una invitada de lujo, Liliana Gómez (reportera y especialistas en temas de la CDMX).

Bienvenidos a México Habla, un podcast en el que prendemos el micrófono para abrir la conversación sobre temas que nos son relevantes. ¡Contamos historias verídicas, debatibles, reflexivas y de impacto!

Únete a esta charla de mesa, únete a mexicohabla.

Es un espacio de diálogo, un espacio para compartir ideas e información. México Habla es un podcast dedicado a escuchar a especialistas y expertos en temas de interés nacional y regional. Un lugar para escuchar de primera mano experiencias y expertos que nos comparten sus investigaciones y conocimiento. Esto es México Habla

En este primer episodio escucharemos acerca de una investigación sobre niños y adultos en situación de calle, los albergues que supuestamente los protegen y los abusos y riesgos que sufre esta población en riesgo.

Somos buscadores de indecencias

La Capitalina

Por: Erika Mendoza Bergmans

Vivimos buscando, todos los días, todo el día, cada minuto, buscamos. A veces no sabemos ni siquiera qué buscamos. Llenar vacíos probablemente. Algunos lo hacemos tratando de conectar, con otros y con nosotros mismos, pero ¿qué esperamos encontrar? 

Persigo así, alguna suerte de sentido en las miradas, y las respuestas que encuentro son tan fugaces como las miradas mismas.

Buscamos sin encontrar, a veces como optimistas perpetuos, a veces como renegados desolados.   

A veces la búsqueda se vuelve aire pesado, y amenaza con no dejarte respirar. Cuando eso pasa, para mi, solo hay una escapatoria: buscar en cualquier expresión cultural. 

La ventaja, en mi caso, es que mi conocimiento sobre expresiones culturales es bastante deficiente. Digo que es una ventaja porque creo firmemente que no hay mejor apreciación artística que aquella que se hace desde la ignorancia. En realidad la ignorancia, en algunos contextos, está infravalorada, y puede resultar muy útil, pero esa idea ameritará otra entrada. 

La búsqueda me lleva regularmente a la cultura, porque las expresiones culturales son laberintos de espejos que nos conducen hacia nosotros mismos, ayudándonos a encontrarnos. 

La ventaja que tenemos los capitalinos es que tenemos una vasta oferta cultural en nuestra Ciudad. La búsqueda a veces genera ceguera, por lo que a veces necesitamos que nos la recuerden.

Y encontré una bocanada de aire en la obra “Indecente” en el Teatro Helénico.

El Helénico guarda un lugar muy especial en mi corazón, en especial la Capilla Gótica del Helénico es uno de los lugares en los que la magia de la Ciudad se concentra y se siente. La Capilla Gótica es parte de la historia del mundo y de las excentricidades que nos hacen una especie tan maravillosa como ridícula.

Paréntesis: la Capilla Gótica fue construida en España en el siglo XIV, objeto de la política termina siendo vendida y desmontada en pedacitos, puesta en cajas y navegando en un barco transatlántico para llegar a una bodega en Manhattan, Nueva York. Eventualmente, el magnate norteamericano Randolp Hearts la compra, y en 1929 cae la Gran Depresión sobre Estados Unidos y la Capilla Gótica que seguía en cajas, eventualmente es comprada por un empresario mexicano y es reconstruida en nuestra Ciudad.

La historia de la Capilla Gótica es interesante, y mucho más extensa que mi pequeño paréntesis. La Capilla Gótica es uno de nuestros animales mitológicos y vale la pena conocerla.

Somos tan ridículos que las mejores obras de arte las ponemos en cajas, como el mural “Ejercicio Plástico” de Siqueiros que estuvo más de 15 años en contenedores. Qué tendremos los humanos que nos empeñamos por meter la libertad en cajas.

Pero bueno, la obra Indecente de la que quiero hablarles no se presenta en la capilla gótica, solo quería aprovechar y compartir el pedacito de mi corazón que vive ahí. La obra se presenta en una de las salas del Teatro Helénico.

Indecente es una obra que nos hace reencontrar aquello que nos hace humanos. Una obra que en tiempos de polarización, es una amalgama. Exitosamente logra que el auditorio navegue en una sola voz.

Indecente tira muros y es mucha, mucha, luz, en una búsqueda interminable que a veces se torna oscura.

Por eso, los capitalinos somos buscadores de indecencias.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

Maru Campos destaca en el Primer Foro Nacional «Cambiemos México, sí hay de otra»

Maru Campos tuvo una intervención en la confirmó que Chihuahua se encuentra en un cambio de fondo en la vida de las personas.

La gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos Galván, acudió al Primer Foro Nacional “Cambiemos México, sí hay de otra” en el que tuvo una gran participación.

La gobernadora tuvo una intervención en la que acudió como invitada especial y en donde confirmó que Chihuahua se encuentra en un cambio de fondo en la vida de las personas.

Fue en el recinto en donde los asistentes manifestaron que Campos Galván tiene el perfil para representar la oposición, pues ha logrado demostrarlo con hechos que es apta para brindar resultados a la ciudadanía.

“En Chihuahua estamos cambiando de fondo la realidad de todas esas personas que nos necesitan, porque somos su única esperanza”, agregó este domingo, Maru Campos.

Recordemos que Maru Campos tiene una gran trayectoria en la política, la cual ha relucido actualmente en el estado que gobierna, pues es una de las favoritas para ser quien encabece el proyecto para construir un futuro mejor para México.

“Yo creo en un México de crecimiento y de oportunidades… un México de orden y experiencia, de estabilidad económica y progreso. Creo que hoy es el momento de despertar, y de despertar a México”, compartió Maru Campos en el reciente evento.

¡Regresa la Casita del Horror de Los Simpson! ¿Cuándo y dónde será?

Este 2022 regresa el festival de terror de Los Simpson, que tendrá distintas actividades para las y los aficionados. Conoce los detalles.

Conoce los detalles de fechas horarios y actividades

Este Halloween no te pierdas la experiencia de estar cerca de tus personajes favoritos de una de las series animadas más conocidas en el mundo, con temática de terror: la Casita del Horror de Los Simpson. Habrá distintas actividades como concursos de comer las famosas donas de Homero Simpson, proyección de episodios especiales de Halloween y bodas, entre otras. 

El festival de la animación es traída por Lotto Producciones, que organizó distintas actividades para los fanáticos de la serie como trivias, tomas de fotografías en escenarios distintos, concursos y episodios con temática de terror. También habrá cerveza en el bar de Moe (cantinero de la serie), se podrá asistir al supermercado de Kwik-E-Mart y habrá firma de autógrafos con los actores de doblaje a español, como Humberto Vélez, quien protagoniza a Homero. 

Hay distintos paquetes y costos para que el público aficionado elija el que más le convenga y podrás conseguir tus pases en klapster.com:

Foto: Klapster

Casita del Horror. Costo: $345 pesos
Válido para una persona e incluye una playera conmemorativa y un pin.

Boda Simpson. Costo: $240 pesos.
Válido para dos personas e incluye una boda temática en la iglesia de los Magios, acta membretada y un juego de pines de cerdito.

Paquete Milhouse. Costo: $240 pesos.
Válido para una persona e incluye un pin ficha de Alf y una taza conmemorativa.

Acceso general. Costo: $135 pesos y es válido únicamente para el acceso de una persona.

¿Cuándo podrás disfrutar del festival de la Casita del Terror de Los Simpson? 

El evento será el próximo 5 de noviembre en el Club de los Leones, calle Ures 13, en la Colonia Roma Sur, de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Habrá acceso a partir de las 11:99 horas hasta las 18:00 horas de ese mismo día. ¡No te lo pierdas! 

Foto: Klapster

¿Tienes Monedas de 10 pesos guardadas? Atento, que se pueden vender hasta en 25 mil pesos

Monedas de 10 pesos, conmemorativas de la Batalla de Puebla se venden hasta en 25 mil pesos, ¡conoce los detalles!

Las monedas se han vendido por mucho tiempo, ya que hace algunos años eran hechas de plata y oro, algunas personas guardan estas monedas para después venderlas de acuerdo con el valor de la plata y el oro en ese momento.

Se llegaron a distribuir monedas de plata de 1oz y atento que si tienes alguna guardada la podrías vender hasta en mil 500 pesos, hay lugares de compra y venta de planta donde dependiendo de las características de las monedas les dan valor unitario o general por su peso.

Pero espera, estamos aquí por las monedas de 10 pesos de la actualidad, que muchos de nosotros al recibir una la guardamos, ya que su color oro con un poco de plata brilla de una manera hermosa, reluciendo nuestro Escudo Nacional.

¿Cuáles son las características de las monedas que puedes vender?

Así que, si tienes alguna moneda de 10 pesos guardada que sea conmemorativa del aniversario 150 de la Batalla de Puebla, la cual trae impresa la imagen del General Ignacio Zaragoza, estas monedas fueron distribuidas en el año 2012. Para poder vender tu moneda debes de considerar las siguientes características:

  • Las palabras “Estados Unidos de México” que acompañan al Escudo Nacional
  • En el adverso de portar la leyenda: 150 Aniversario de la Batalla de Puebla 2012-$10-1862
  • En el reverso, debe de tener la imagen del Generar Ignacio Zaragoza, acompañado de una imagen que plasma la batalla de Puebla
  • Diámetro de 28 milímetros
  • Peso de 10.329 gramos
  • Composición central plateada: 65 por ciento cobre, 10 por ciento de níquel y 25 por ciento de zinc
  • Composición de aleación de bronce: 92 por ciento de cobre, 6 por ciento de aluminio y 2 por ciento de níquel

Así que ya sabes, si tienes una moneda con estas características, busca el mejor lugar donde puedas venderla.  

Salir de la versión móvil