Pensión Mujeres Bienestar: fecha de registro para personas de 60 a 64 años

La Pensión Mujeres Bienestar será universal, por lo que iniciará el apoyo económico a mexicanas de 60 a 64 años.

La Pensión Mujeres Bienestar para personas de 60 a 64 años será universal en 2025. Así lo informó Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, quien anunció la fecha de registro para recibir este apoyo económico. 

La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los tres programas sociales creados por la presidenta Claudia Sheinbaum para este sexenio.

Cabe recordar que este apoyo comenzó a otorgarse desde el año pasado, sin embargo, únicamente aplicaba para mujeres de 63 a 64 años. 

Es por eso que en el evento del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Sheinbaum anunció que la inscripción para las mujeres de 60 a 63 años arrancará en agosto:

«Un millón de mujeres ya reciben, de 63 y 64 años, la Pensión Mujeres Bienestar en reconocimiento del trabajo que hemos realizado y que realizamos en el trabajo del hogar. Pero anuncio que a partir de agosto, inicia también de 60 a 63; así que, a final de año, de 60 a 64 ya tendrán la pensión todas las mujeres, como nos comprometimos».

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo inicia el registro?

Este lunes 10 de marzo, la secretaria Ariadna Montiel dio más detalles del registro para recibir el apoyo económico.

La funcionaria puntualizó que el registro comenzará en el mes de agosto, sin embargo, se anuncia desde el día de hoy, para que la información sea la correcta. 

Asimismo, detalló que las mujeres de 60 a 63 años podrán hacer su registro del lunes 4 de agosto, al sábado 30 de agosto.

«Como serán dos millones de mujeres adicionales al millón que ya la recibe, vamos a dar todo el mes. Lo quisimos informar desde ahora para que la información sea la correcta. En agosto abrirán los registros», señaló. 

Por otra parte, cabe mencionar que el apoyo consta de la entrega de 3 mil pesos bimestrales a las mujeres de la tercera edad que aún no pueden aplicar a la Pensión del Bienestar.

Requisitos para el registro

Los documentos que se solicitan son:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP
  • Comprobante de domicilio, no mayor a seis meses
  • Teléfonos de contacto

También puedes leer: Pensión Mujeres Bienestar 2025: así puedes saber cuándo y dónde recoger tu tarjeta

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra fuerte incendio en Xonacatlán, Edomex; humo y olor llega a CDMX

Un incendio se registró desde la madrugada del domingo en un depósito de residuos de la CFE, en Xonacatlán, Edomex.

Un fuerte incendio en un tiradero de desperdicio industrial en Xonacatlán, Estado de México (Edomex), duró más de 24 horas activo y el humo llegó hoy, hasta la Ciudad de México (CDMX). 

El siniestro se suscitó en una bodega de almacenaje de desechos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se ubica en la colonia 5 de Mayo, en el municipio de Xonacatlán. 

Asimismo, se sabe que el fuego se originó aproximadamente a las 4:00 horas del domingo. 

Al respecto, la Coordinación General de Protección Civil del Edomex informó que a las labores de combate de este incendio se sumaron elementos del cuerpo de bomberos de Xonacatlán, Metepec, Lerma y otros municipios del Edomex, así como de la CDMX.

Joaquín Ruíz Esquivel, presidente municipal de Xonacatlán, informó que el fuego fue controlado alrededor de las 4 de la mañana de este lunes, pero que se mantienen los trabajos para sofocar las llamas. 

Incendio en Xonacatlán: humo y olor se detecta en CDMX

Por otra parte, la densa nube de humo provocada por el incendio en Xonocatlán llegó la mañana de este lunes hasta la zona de la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Usuarios de redes han reportado humo y olor a quemado. 

Al respecto el alcalde de la demarcación, Mauricio Tabe, informó que este olor se debe al incendio registrado en Xonacatlán.

Asimismo, en la alcaldía Azcapotzalco se reportó que debido al incendio, se ha generado una importante emisión de humo y partículas contaminantes que afectan la calidad del aire en las zonas próximas al incendio.

La gran columna de humo es visible también en varios puntos del Edomex, como la carretera Lerma, autopista México-Toluca y la carretera Naucalpan-Toluca.

Te puede interesar: ¿Habrá cortes de agua en CDMX? estas colonias recibirán agua por ‘tandeo’

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mark Carney será nuevo primer ministro de Canadá

El partido oficialista de Canadá eligió a Mark Carney en sustitución de Justin Trudeau.

Este domingo 9 de marzo, el Partido Liberal de Canadá eligió a Mark Carney como su nuevo líder y futuro primer ministro del país, en sustitución de Justin Trudeau.

Carney se impuso en una votación realizada entre unos 400 mil militantes del Partido Liberal, a la exviceprimera ministra y exministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

Sachit Mehra, presidente del Partido Liberal, informó que Carney obtuvo el 85.9% de los votos emitidos por los militantes.

Tras su elección como líder del partido, Carney reemplazará en las próximas horas a Trudeau como primer ministro del país, hasta que se convoquen elecciones generales, en abril.

Luego de ser declarado nuevo dirigente del partido, dijo que:

«… el Partido Liberal de Canadá está unido, es fuerte y está preparado para luchar para construir un país incluso mejor».

Además, se refirió en varias ocasiones al presidente estadounidense, Donald Trump, y sus amenazas contra la economía y soberanía del país.

«Mi gobierno pondrá en acción un plan para construir una economía más fuerte y nuevas relaciones comerciales con socios comerciales fiables», dijo.

¿Quién es Mark Carney?

Mark Carney es exgobernador de los Bancos de Canadá e Inglaterra. A sus 59 años, cuenta con una amplia trayectoria como experto en crisis. 

Es Economista graduado en Harvard y Oxford. Trabajó en Goldman Sachs antes de ganar notoriedad en 2008, cuando, como gobernador del Banco de Canadá, tomó medidas clave para proteger al país de la crisis financiera global.

Posteriormente, asumió la titularidad del Banco de Inglaterra, donde enfrentó el Brexit y la pandemia del Covid-19.

Su regreso a Canadá fue impulsado por la caída de Trudeau, quien el año pasado sufrió un desplome en las encuestas de preferencias.

En sus primeras declaraciones, Carney criticó los planes arancelarios del presidente Donald Trump, y prometió mantener aranceles «hasta que los estadounidenses muestren respeto».

Te puede interesar: Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se cae ‘X’, antes Twitter: reportan fallas masivas en la red social

Este lunes se han reportado hasta tres caídas en el servicio de la red social ‘X’.

Este lunes 10 de marzo, la plataforma social X, antes Twitter, registró fallas durante las primeras horas del día.

La red social de Elon Musk ha tenido un pico de fallas en al menos tres ocasiones, según la plataforma Downdetector.

Asimismo, según los reportes de la mencionada plataforma se registraron los siguientes problemas:

  • 60% de los reportes indicaron un problema de carga.
  • 26% señalaron fallas en la explicación.
  • 14% indicaron conflictos de conexión con el servidor.

Por otra parte, la red social no sólo presentó fallas en México, sino a nivel global. 

Aunque miles de usuarios han presentado sus quejas, aún se desconocen las causas del problema.

‘X’ antes Twitter se cae tres veces este lunes 10 de marzo 

De acuerdo con los los reportes de Downdetector, la plataforma ha presentado fallas en tres ocasiones:

  • A las 4:00 horas 
  • A las 8:11 horas 
  • A las 9:30 horas

Finalmente, todavía hasta las 10:59 horas, sigue con fallas al momento de intentar ingresar a la página de inicio, cargar las tendencias o intentar postear, mostrando el mensaje «intentar de nuevo».

Te puede interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Fecha de registro y requisitos

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SEP dice adiós a la comida chatarra en las escuelas: se prohibirá la venta de estos alimentos

A partir del próximo 29 de marzo, se implementará la prohibición total de la venta de comida chatarra en todas las escuelas públicas de México.

¿Prohibirán la venta de comida chatarra en las escuelas? Esto sabemos.

En México, de cada tres niñas o niños, uno tiene sobrepeso u obesidad. Estas condiciones incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular.

En este sentido, la alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad.

Es por ello que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que mediante una iniciativa se buscará eliminar la comida chatarra de las cooperativas escolares.

Asimismo, la dependencia anunció que a partir del próximo 29 de marzo, se implementará la prohibición total de la venta de comida chatarra en todas las escuelas públicas de México. Dicha medida busca combatir la obesidad infantil y promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes.

Comida chatarra: Productos que ya no se podrán vender en las escuelas

Uno de los objetivos de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, de la SEP, es mejorar la alimentación y fomentar hábitos saludables en los estudiantes. 

Estos son ejemplos de productos que ya no se pueden vender en las escuelas:

  • Cacahuate frito y con sal añadida
  • Frituras de harina
  • Donas
  • Flanes
  • Hamburguesas
  • Hot Dog
  • Jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas
  • Papas fritas
  • Pasteles
  • Pizza
  • Chicharrones de cerdo y harina
  • Cueritos
  • Frutas en almíbar
  • Crema entera o media crema
  • Dulces o golosinas
  • Paletas o helados de crema
  • Aguas de sabor industrializadas
  • Leches saborizadas
  • Nachos con queso
  • Botanas industrializadas

Por otra parte, el manual de la estrategia antes mencionada, señala los ejemplos de alimentos que sí se pueden vender, entre estos están:

Verduras, como pepino, jícama y zanahoria, verduras crujientes, elotes 

Frutas de todo tipo, incluyendo las deshidratadas 

Botanas como alegrías, habas, chícharos y garbanzos tostados.

Yogurt y gelatina con frutas 

Palomitas de maíz naturales

Alimentos preparados como tostadas de aguacate y frijol

Finalmente, la SEP otorgó un plazo de seis meses para que las escuelas adapten sus cooperativas y cafeterías a estos nuevos lineamientos. Las instituciones que incumplan la normativa podrían enfrentar sanciones económicas que van desde 10 mil 900 hasta 109 mil pesos. 

Te puede interesar: ¿Habrá cortes de agua en CDMX? estas colonias recibirán agua por ‘tandeo’

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Agencia Libre

Agencia Libre

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Empezamos a ver los primeros esbozos de lo que será la temporada 2025, mientras por un lado se dice que no hay actividad en la NFL, lo cierto es que el trabajo de escritorio hace interesante lo que vamos a poder ver en los emparrillados la próxima campaña.

Ya hemos sido espectadores de bastos movimientos de diferentes equipos que debido a las circunstancias del tope salarial, no podrían conservar a todo su talento y permanecer en sus actuales franquicias.

Formalmente la Agencia Libre empieza el 12 de marzo, aunque dos días antes se pueden empezar a hacer algunos acercamientos para llegar a distintos acuerdos. 

El tiempo de poner etiquetas de jugador franquicia ya terminó y los únicos que fueron contratados bajo esta condición fue el receptor de los Bengals, Tee Higgins con $26.2M y el guardia Trey Smith de los Kansas City Chiefs con $24.5 millones de dólares. 

Cabe mencionar que esta etiqueta obliga al equipo a pagarle el salario promedio en la posición, lo que impacta directamente en el tope salarial de los equipos. Este año tuvo un incremento el límite para quedar en $279.2M por equipo. Esta cifra representa un incremento de $23.8M con respecto al año anterior.

Algunos de los equipos con más capacidad para hacer movimientos son los Patriots, ya que cuentan con alrededor de $127 millones de dólares y eso es una excelente noticia para el nuevo Head Coach Mike Vrabel, de cara a la deuda infinita que dejó Jerod Mayo en cuanto a las expectativas de lo que se esperaba, pero ahora con la visión del ex linebacker oriundo de los de Nueva Inglaterra, se espera que sea un equipo completamente distinto para los de Robert Kraft.

Los equipos subsecuentes de los Patriots son Raiders con $95.3M, Chargers $90.6M, Cardinals $77.9M, Commanders $64.2M, le siguen los Vikings, los Steelers y los Cowboys que hicieron una reestructuración en los contratos de Dak Prescott y Ceedee Lamb ya que tenían un déficit de -$2.6M y con estos movimientos lograron hacer un espacio de $56.6M, lo que da esperanza para poder negociar un contrato atractivo para Micah Parsons, que sin duda es uno de los talentos pendientes por asegurar en el equipo de la Estrella Solitaria. Otro de los jugadores cerrados para seguir con el equipo de Dallas, es Osa Odighizuwa que logró un contrato por 4 años con $80M, $58M garantizados más un bono de $20M, un gran acuerdo para este tackle defensivo.

Muchos nombres importantes han sonado en este offseason, como el caso de Deebo Samuel que salió de los Niners para sumarse al equipo de los Commanders.

Davante Adams ha salido del equipo de Jets y su futuro es aún incierto, algunas franquicias están interesadas en sus servicios como es el caso de los Patriots y los Steelers.

Saquon Barkley ha subido los bonos de los runningbacks, ya que por su destacada participación y por supuesto por haber contribuido a la suma de talento para lograr un Lombardi, lo firmaron por una extensión de contrato de 2 años y $41.2M, $36M garantizados. Otro jugador que viste de verde y que fue pieza importante en la defensiva de Vic Fangio logró acordar un contrato por tres años y $51M donde $34M son garantizados para Zack Baun.

Por otro lado, los Saints liberaron a su receptor Jammal Williams, que también es posible que pueda encontrar otro equipo rápidamente.

En Los Angeles para los Rams y los Chargers también se han puesto interesantes las cosas, ya que han liberado a Cooper Kupp y Joey Bosa respectivamente. Matthew Stafford después de tanta especulación permanece con los Rams.

Los Chiefs están entrando en algunas conversaciones con el equipo de los Bears para lograr cambiar Joe Thuney un veterano que ya ganó un Super Bowl con los Patriots.

Los Seahawks están dejando ir a sus principales estrellas en la posición de receptor, ya que liberaron a Tyler Lockett y a DK Metcalf después de 10 temporadas, ¡Vaya decisión! Apostaran por darle más protagonismo a Jackson Smith-Njigba a pesar del riesgo eso ayuda a mejorar su tope salarial.

Después de que Alex Cappa terminara su relación con los Bengals no tardó en incorporarse a los Raiders. El Guardia logró con un contrato de 2 años y $11.2M, $5.5M garantizados. 

Max Crosby ha logrado extender su contrato por 3 años y $106.5M de los cuales $91.5M estarán garantizados. Esto convierte a Crosby en uno de los defensivos mejor pagados de la liga, lo cual empieza a poner la vara más alta al contrato que puedan ofrecerle los Cowboys a Micah Parsons.

Y recientemente los de Las Vegas han negociado un cambio con Seattle, adquiriendo a Geno Smith como quarterback.

También para algunos jugadores llega el momento de decir adiós a los emparrillados, como el caso de Mason Crosby el pateador de los Green Bay Packers, que después de 17 temporadas anunció su retiro. Por parte de los Cowboys el histórico Zack Martín dice adiós a la NFL. El liniero ofensivo decidió poner fin a su carrera después de una complicada temporada, donde su gran nivel se veía comprometido por las lesiones y el desgaste de su posición, un jugador que solo cometió 21 castigos de los cuales sólo 7 fueron holdings en 11 temporadas.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Fan Internacional de la NFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rogelio Ramírez de la O deja la Secretaría de Hacienda; lo sustituye Édgar Amador

Rogelio Ramírez de la O dejó su cargo como titular de la Secretaría de Hacienda; será asesor económico internacional.

Este viernes, Rogelio Ramírez de la O dejó el cargo como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En un video publicado en su cuenta de X, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que nombró a Ramírez de la O como asesor económico internacional.

Asimismo, la mandataria anunció el nombramiento de Édgar Amador Zamora, como nuevo secretario de Hacienda.

Además, la presidenta detalló que Ramírez de la O le comunicó desde que lo convocó a permanecer en su cargo, que se quedaría hasta diciembre del año pasado, pero fue finalmente hasta finales de febrero de este año.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1898114639713706460

Cabe recordar que Rogelio Ramírez de la O se desempeñó como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, desde julio de 2021, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. 

En octubre de 2024, fue ratificado en este mismo cargo, por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Édgar Amador Zamora sustituye a Rogelio Ramírez de la O

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum anunció que a partir de mañana, Édgar Amador Zamora será el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público.

Édgar Amador es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, tiene una maestría en Economía por el Colegio de México.

Dentro de su trayectoria profesional, ha sido maestro de licenciatura en la Facultad de Economía de la UNAM desde 2021.

Entre los cargos que ha ocupado, se destaca su participación como consejero en el Banco de México (Banxico).

En octubre de 2024, fue nombrado subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cargo donde se desempeñó hasta el día de hoy.

Te puede interesar: Mercado Libre anuncia inversión de 3 mil 400 mdd en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

‘El Menchito’ es sentenciado a cadena perpetua en EU, por tráfico de drogas 

Rubén Oseguera González, ‘El Menchito’, fue sentenciado a cadena perpetua, más 30 años de cárcel y una multa millonaria.

Rubén Oseguera González ‘El Menchito’, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, fue sentenciado a cadena perpetua. Esto, por los delitos de narcotráfico y conspiración para exportar a Estados Unidos con fines de distribución toneladas de cocaína y miles de kilos de metanfetamina.

Este viernes, la jueza Beryl A. Howell dictó la cadena perpetua e impuso una multa de 6 mil 26 millones de dólares por tráfico de drogas. Además de 30 años de cárcel por posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos.

Asimismo, la jueza indicó que su sentencia también se justificaba porque en él se aplica la designación de un «verdadero capo del narcotráfico internacional». Y por sus años en el puesto número 2 del liderazgo del CJNG, se le imponía una multa de 6 mil 2 millones 650 mil dólares.

Durante una audiencia de casi cuatro horas, el abogado de ‘El Menchito’, Anthony Colombo Jr., argumentó que su cliente merecía una sentencia no máxima de 40 años. Esto, debido que fue reclutado a los 13 años por su padre para formar parte del CJNG sin tener “otra opción”.

Te puede interesar: EU designa a cárteles mexicanos como terroristas; Cártel de Sinaloa y CJNG en la lista

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mercado Libre anuncia inversión de 3 mil 400 mdd en México

El gobierno de México anunció nuevas inversiones por casi 7 mil millones de dólares por parte de la empresa Sempra Infraestructura y de la plataforma Mercado Libre.

Este viernes, el gigante del comercio electrónico Mercado Libre anunció una inversión de 3 mil 400 millones de dólares en México en 2025.

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, David Geisen, director general de Mercado Libre anunció la inversión, con lo cual buscarán fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero, así como la generación de nuevos empleos.

«Hoy queremos anunciar que en 2025 realizaremos la mayor inversión anual en la historia de Mercado Libre en México, 3 mil 400 millones de dólares que se ejecutarán, señora presidenta, tan solo en este año 2025 y esta inversión está destinada a fortalecer nuestro ecosistema tecnológico, logístico y financiero».

Asimismo, informó que actualmente la empresa genera 25 mil empleos en México, pero con la inversión, esperan abrir otros 10 mil, y cerrar el 2025 con 35 mil trabajadores en el país.

https://twitter.com/ML_Mexico/status/1898055793993191588

Sempra invertirá 3 mil 550 mdd en México

Por su parte, Tania Ortiz Mena, directora ejecutiva de Sempra Infraestructura, anunció que la empresa energética invertirá 3 mil 550 millones de dólares en Baja California. Donde se prevé que se generen más de 18 mil empleos directos e indirectos.

«Estas no son inversiones que están en plan, estas son inversiones que iniciaron construcciones ya por un monto total de 3 mil 550 millones de dólares», destacó. 

Además, destacó la inversión de su quinto parque eólico en el país, que permitirá aprovechar los recursos naturales de la zona para generar electricidad en regiones donde no hay otras actividades productivas.

Te puede interesar: Home Depot anuncia inversión de 1,300 mdd en México; generará 12 mil empleos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La CNTE marcha hoy en CDMX: ruta y alternativas viales

La CNTE exige, entre otras cosas, la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Este viernes 7 de marzo, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) llevará a cabo una marcha en calles de la Ciudad de México (CDMX).

A través de sus redes sociales, integrantes de la Coordinadora Nacional confirmaron la marcha nacional y el paro de labores de 48 horas que inició el día de ayer y continuará hoy.

Asimismo, informaron que la movilización en CDMX iniciará a las 9:00 horas de este viernes, en el Ángel de la Independencia. Ahí se concentrarán los diversos contingentes, que marcharán hacia el zócalo capitalino.

https://twitter.com/azucenau/status/1898021671455396150

Ruta de la marcha de la CNTE

La movilización iniciará en el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo por lo que la ruta será:

  • Avenida Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central
  • Avenida 5 de mayo

Alternativas viales

Se prevé que debido a la marcha, se realicen cortes a la circulación. Estas son algunas alternativas para los automovilistas:

Para evitar la zona del Centro:

  • Viaducto Tlalpan
  • Circuito Interior 
  • Eje 3 Sur
  • Anillo Periférico

Eje 2 Poniente, para evitar el Eje Central.

Avenida Constituyentes, para evitar  Reforma y alrededores.

¿Por qué marchan los maestros de la CNTE?

Los integrantes de la CNTE se manifestarán en contra de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Señalan que dicha ley no responde a las necesidades del magisterio.

Por lo anterior, exigen su abrogación inmediata y la recuperación de un sistema de pensiones «digno y justo».

Además, señalaron que de no ser cumplidas sus peticiones, llevaran a cabo un paro de 72 horas, los días 19, 20 y 21 de marzo en varios estados del país y en la CDMX.

Te puede interesar: ¿Habrá cortes de agua en CDMX? estas colonias recibirán agua por ‘tandeo’

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil