Elon Musk deja su puesto en gobierno de EU

El empresario Elon Musk anunció que su periodo al frente del grupo de trabajo de reducción del gasto gubernamental del presidente Donald Trump llegó a su fin.

A través de su cuenta de X, Musk agradeció a Trump por la oportunidad y afirmó que creía que la agencia de reducción de gastos se convertiría en una «forma de vida en todo el gobierno».

«A medida que mi período programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al Presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario».

Asimismo, añadió que la agencia «se fortalecerá con el tiempo»:

«La misión DOGE sólo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno», finalizó Musk.

Elon Musk cuestiona ley fiscal de Trump

La salida de Musk se produce después de que el magnate criticara en una entrevista el proyecto presupuestario de Trump. Que actualmente se discute en el Congreso de EU y que incluye exenciones fiscales multimillonarias y una promesa de aumentar el gasto de defensa.

En declaraciones al medio CBS, dijo que está «decepcionado» con el plan presupuestario porque, en su opinión, «socava» el trabajo que él realizó para el presidente con el fin de reducir el gasto público.

«Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gasto», dijo Musk.

Te puede interesar: EU suspende nuevas entrevistas para visas de estudiantes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Netanyahu afirma que Mohammad Sinwar, jefe de Hamás en Gaza, fue eliminado

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel mató a Mohamed Sinwar, considerado el jefe de Hamás en Gaza.

Este miércoles, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció ante el Knéset (Parlamento israelí) que Israel mató al presunto nuevo líder del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, Mohammad Sinwar, en un reciente ataque aéreo israelí al Hospital Europeo, al sur del enclave.

Aunque el ejército israelí no ha confirmado la declaración del primer ministro, se sabe que Israel lanzó un ataque ayer contra el Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur de Gaza. Se ha especulado que el objetivo era Sinwar, y que se cobró la vida de al menos 16 personas, según las autoridades sanitarias.

Sin embargo, aunque el ejército de Israel confirmó el ataque contra el Hospital Europeo, en un comunicado aseguró que su objetivo eran «operativos de Hamás» que se encontraban #en un centro de mando subterráneo» del centro hospitalario.

¿Quién es Mohammad Sinwar, líder de Hamás, que Netanyahu asegura fue eliminado?

Mohammad Sinwar es el hermano menor de Yahya Sinwar, quien fuera máximo líder del grupo islamista Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 y a quien que Israel mató el año pasado en Rafah. 

Desde su muerte en octubre de 2024, se ha especulado que Mohammed se había convertido en su sucesor.

Te puede interesar: Militares israelíes hacen disparos de advertencia contra diplomáticos de 21 países en Cisjordania

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



EU suspende nuevas entrevistas para visas de estudiantes

El gobierno de Estados Unidos ordenó a todas las embajadas y consulados de su país suspender las nuevas entrevistas para los trámites de visas de estudiantes extranjeros, informó el medio estadounidense Político, citando un cable diplomático.

De acuerdo con el medio, el cable fue firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio. Ahí, se señala que las representaciones consulares han recibido instrucciones de no agendar más entrevistas para visas F, M y J, que aplican a estudiantes de intercambios, hasta nuevo aviso.

«Con efecto inmediato, en preparación para la ampliación de la revisión y verificación de antecedentes requeridos en redes sociales, las secciones consulares no deben añadir más citas para visados de estudiantes o visitantes de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan nuevas directrices, lo cual prevemos que ocurrirá en los próximos días».

Asimismo, esto sucede mientras se considera exigir a los alumnos extranjeros que se sometan a la investigación de sus redes sociales como parte de su solicitud para estudiar en Estados Unidos.

EU prohíbe a Harvard recibir estudiantes extranjeros

Hace algunos días, el gobierno del presidente Trump prohibió a la prestigiosa Universidad de Harvard recibir estudiantes extranjeros. 

El Departamento de Seguridad Nacional afirmó que Harvard creó un ambiente inseguro en el campus al permitir que «agitadores antiestadounidenses y proterroristas» agredan a estudiantes judíos. También acusó a Harvard de coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus.

«Esto significa que Harvard ya no puede matricular a estudiantes extranjeros y que los estudiantes extranjeros actuales deben transferirse o perderán su estatus legal», se dijo en un comunicado.

Te puede interesar: Implementan nuevo requisito obligatorio para las solicitudes de visa estadounidense

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Estados Unidos no pedirá pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

Estados Unidos no pedirá la pena de muerte para el hijo del narcotraficante ‘El Chapo’ Guzmán, Joaquín Guzmán López, si es condenado por cargos de narcotráfico en ese país.

Así lo confirma un documento judicial presentado en una corte de Chicago, firmado por el fiscal Andrew S. Boutros.

«Estados Unidos de América, a través de su fiscal, Andrew Boutros, Fiscal de EU para el Distrito Norte de Illinois, a través del Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 3593, anuncia que al acusado Joaquín Guzmán López que, en caso de ser encontrado culpable, el gobierno no buscará una sentencia de pena de muerte».

https://twitter.com/keegan_hamilton/status/1927419355404410965

Joaquín Guzmán López negocia acuerdo 

Cabe recordar que Guzmán López fue detenido por las autoridades estadounidenses en julio de 2024. Esto, cuando aterrizó en Nuevo México en una avioneta privada, acompañado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

La decisión se da días antes de que Guzmán López acuda a una comparecencia. Esta, como parte de la acusación en su contra por varios cargos relacionados con el narcotráfico. 

Además, se sabe que negocia un acuerdo con las autoridades estadounidenses a cambio de declararse culpable. Este es el mismo proceso que sigue su hermano, Ovidio Guzmán.

Joaquín y Ovidio Guzmán López son hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Junto con sus medios hermanos de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, lideraron a ‘Los Chapitos’, una célula del Cártel de Sinaloa que heredó los negocios de su padre.

Te puede interesar: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Emmanuel Macron desmiente ser abofeteado por su esposa Brigitte

En un video se observa a la esposa del presidente, Brigitte Macron, dar un manotazo en el rostro del mandatario justo cuando se abren las puertas del avión.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, negó que su esposa Brigitte, lo haya abofeteado, a su llegada a Vietnam, luego de un video donde ella parece empujarlo en la cara.

Y es que este lunes, se viralizó en redes sociales, un video en el que Brigitte Macron dirige lo que parece ser un manotazo sobre el rostro de su esposo.

Asimismo, en la grabación captada por las cámaras de los periodistas que cubren el viaje oficial del jefe del Estado francés, muestra el momento en el que se abre la puerta del avión y Brigitte lleva sus manos a la cara de su esposo. En ese momento, Macron gira un poco por el empujón, pero se da cuenta de que la puerta está abierta y lanza un saludo con una sonrisa.

Posteriormente baja del avión junto a ella, y aunque le ofrece el brazo, ella lo ignora y se apoya en la barandilla.

Niegan discusión entre Brigitte y Emmanuel Macron

Luego de que se viralizó el video con la escena, el presidente Macron aseguró que fue una simple broma y culpó a campañas de desinformación por amplificar el momento.

En comentarios a periodistas en la capital vietnamita, Macron aclaró que fue un momento de juego entre ambos y pidió calma sobre las interpretaciones.

Por su parte, la presidencia francesa desmintió la veracidad de las imágenes, sugiriendo alguna manipulación. Sin embargo, poco después modificó su versión para admitir lo que los reporteros habían grabado.

«Los dos esposos han aprovechado para relajarse una última vez antes del comienzo oficial del viaje, en lo que creían que era un gesto privado, y lo han hecho con unos reproches en broma».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

 

Cámara de Representantes aprueba ley fiscal de Trump; incluye impuesto de 3.5% a remesas

El Congreso de Estados Unidos aprobó la iniciativa que busca imponer un impuesto de 3.5% a las remesas que los residentes envíen a otros países.

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó la madrugada del jueves, el plan fiscal impulsado por el presidente Donald Trump.

Con una votación muy cerrada de 215 a 214, el proyecto logró avanzar con el voto en contra de todos los demócratas y dos republicanos.  La medida forma parte del paquete bautizado por Trump como «One Big Beautiful Bill Act», que incluye recortes fiscales y ajustes en el gasto público.

Proyecto de Trump sobre remesas pasará al Senado

Una vez aprobado, el proyecto pasa al Senado, donde los republicanos también tienen mayoría.

Asimismo, ahí será discutido con la intención de que llegue al Despacho Oval de Trump antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

Cabe mencionar que este nuevo impuesto afectaría directamente a millones de familias que dependen de las remesas enviadas desde EU a países como México.

Buenas noticias, impuesto de 3.5% a remesas: Esteban Moctezuma

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, calificó como una buena noticia para «nuestros migrantes y sus familias», la aprobación en la Cámara de Representantes del proyecto de ley que incluye un impuesto a las remesas de 3.5%. Esto, dado que es una cifra menor al 5% que se había propuesto inicialmente. 

Te puede interesar: Precio del dólar hoy: ¿Cómo está el tipo de cambio en México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Militares israelíes hacen disparos de advertencia contra diplomáticos de 21 países en Cisjordania

Las tropas israelíes justificaron los disparos de «advertencia» con que los diplomáticos «salieron de la ruta autorizada».

Este miércoles, elementos del ejército israelí realizaron disparos de advertencia contra diplomáticos de China, Japón, México, España y varios países europeos durante una visita oficial en Yenín, al norte de Cisjordania. No se informó de heridos.

El hecho fue denunciado por la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada. Misma que acusó a Israel de poner en peligro la vida del cuerpo diplomático.

Asimismo, difundió un video en el que se ve a dos personas vestidas con uniformes del ejército israelí, apuntando con un arma a un grupo de diplomáticos.

Por su parte, el ejército israelí reconoció haber realizado «disparos de advertencia» y los justificó por el hecho de que los diplomáticos se «desviaron del itinerario aprobado» en Yenín, una ciudad del norte de Cisjordania donde Israel lanzó una ofensiva militar.

La delegación «entró en una zona donde no estaba autorizada a estar», afirmó el cuerpo armado en un comunicado.

«Los soldados del ejército israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos», añadió, antes de lamentar las «molestias causadas».

Disparos de advertencia a diplomáticos en Yenín, Cisjordania

Según la agencia de noticias oficial palestina Wafa, la delegación incluía diplomáticos de China, Japón, México, Francia, Países Bajos, Italia, España y Rumania y varios representantes de otros países.

Un diplomático citado por AFP describió el momento como una locura, asegurando que no se trató de un disparo aislado, sino de “disparos repetidos” que causaron pánico. 

«Era la última parte de la visita y de repente escuchamos disparos que venían del campo de refugiados de Yenín. No fue solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal».

Te puede interesar: Avanza Ley Fiscal de Trump que incluye impuestos a remesas

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Estados Unidos sanciona a líderes del Cártel del Noreste

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a dos líderes del Cártel del Noreste, anteriormente conocido como ‘Los Zetas’, dedicados al tráfico de armas y de drogas. 

Este miércoles, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros aplicó sanciones contra Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, por su implicación en actividades de tráfico de drogas y armas.     

Las medidas fueron anunciadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en coordinación con agencias estadounidenses y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, y están sustentadas por las órdenes ejecutivas E.O. 14059 y E.O. 13224.

Asimismo, las autoridades estadounidenses indicaron que el Cártel del Noroeste, designado en febrero por EU como una Organización Terrorista Extranjera, es uno de los grupos del narcotráfico más violentos de México.

También conocido como ‘Los Zetas’, tiene un historial de violencia extrema, por delitos como secuestro, asesinato, extorsión y ataques directos a instituciones del gobierno estadounidense.

La sanción implica que cualquier propiedad o interés en propiedad de los sancionados en Estados Unidos queda bloqueado. También se prohíben transacciones de ciudadanos estadounidenses con estas personas o entidades controladas por ellas.

¿Quiénes son Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda?

Miguel Ángel de Anda Ledezma es un operador de alto rango, encargado de supervisar el suministro de armas para el cártel. Ha supervisado los pagos que se le hacen a facilitadores y testaferros en Estados Unidos. También ha coordinado la entrega de armas de fuego a Nuevo Laredo.

Por su parte, Ricardo González Sauceda, alias el Ricky, era el segundo al mando del Cártel del Noreste y fue detenido en febrero pasado. Encabezaba una célula armada involucrada en ataques a la policía y a militares mexicanos, así como tráfico de drogas y otras actividades criminales. 

Te puede interesar: EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Avanza Ley Fiscal de Trump que incluye impuestos a remesas

El Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la Ley Fiscal del presidente Donald Trump, que incluye impuestos a remesas.

En la noche de ayer, el Comité aprobó la Ley Fiscal del presidente Trump. Esta ley contempla un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos a otros países. 

La iniciativa fue aprobada con 17 votos a favor de los republicanos, 14 en contra de los demócratas. Hubo también 4 abstenciones de republicanos inconformes con la propuesta.

Asimismo, se prevé que este lunes el proyecto sea discutido en el Pleno de la Cámara, para que continúe su trámite parlamentario en el Senado. Sin embargo, antes deberá pasar por el Comité de Reglas.

Impuestos a remesas afecta también a EU: Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno continúa las negociaciones con congresistas de Estados Unidos para echar atrás la propuesta de aplicar un impuesto de 5% en las remesas de migrantes. 

Este lunes, señaló que un gravamen a los envíos de dinero de los connacionales impactaría también a la economía de Estados Unidos.

Además, dijo que su administración insistirá en que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre México y Estados Unidos.

«Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno; afecta a México, pero afecta también a los Estados Unidos y lo que queremos pues es la mejor relación posible. Que las familias que reciben sus remesas la reciban completa, que no haya esta disminución y que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre México y  EU».

Asimismo, informó que esta semana el embajador de México en EU tiene reuniones con los congresistas al respecto. Además de que existen muchas organizaciones de connacionales que están del otro lado en la frontera, que están llamando a los congresistas a que no se aplique ese impuesto que es injusto, dijo.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


EU realiza primera acusación de apoyo al terrorismo contra operadora del CJNG

A Navarro Sánchez se le acusa de suministrar granadas al CJNG, tráfico de armas y de migrantes, así como de contrabando de dinero y drogas.

El Departamento de Estado de Estados Unidos presentó la primera acusación de apoyo material al terrorismo contra la mexicana María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La acusación fue dada a conocer en el Distrito Oeste de Texas, e implica brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera.

A Navarro Sánchez se le acusa de suministrar granadas al CJNG, tráfico de armas de fuego y de migrantes, así como el contrabando de dinero y de drogas.

“Como se alega, la acusada participó en múltiples actividades delictivas de las más insidiosas: tráfico de armas de fuego, narcotráfico, contrabando de personas y de grandes cantidades de dinero, e incluso el suministro de granadas al CJNG”.

Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia. 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el Departamento de Estado de EU también acuso a dos sujetos más. El primer coacusado es Luis Carlos Dávalos López, de 27 años, señalado por conspiración para contrabandear y transportar migrantes indocumentados EU, además de comprar armas de fuego.

En tanto, el segundo coacusado es Gustavo Castro Medina, de 28 años, señalado por comprar y traficar armas de fuego, así como de conspiración para distribuir una sustancia controlada.

«Según documentos judiciales, María Del Rosario Navarro Sánchez, de 39 años y originaria de México, conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera designada».

Departamento de Estado de EU. 

El Departamento de Estado asegura que el CJNG es una organización criminal que opera en diversos países, incluido Estados Unidos.

Dicha organización criminal, dirigida por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, se dedica al tráfico de drogas, lavado de dinero, extorsión de migrantes, así como otros delitos.

También puedes leer: EU acusa a líderes del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo

Salir de la versión móvil