Incendios en California dejan 5 muertos y miles de personas evacuadas

A dos días de los incendios en el sur de California, se reportan al menos 5 muertos y miles de personas evacuadas.

A dos días de los incendios en el sur de California, se reportan al menos 5 muertos y miles de personas evacuadas. Según los reportes, la situación está lejos de ser controlada.

Las autoridades indican que es uno de los incendios más destructivos en la historia de Estados Unidos. Los cálculos indican que el fuego ha destruido cerca de 2,000 residencias.

Las autoridades han detectado cinco incendios, en los cuales ya se encuentran trabajando para sofocar las llamas:

  • Lidia, el cual ha consumido cerca de 1.5 kilómetros.
  • Hurst, que se extiende por aproximadamente 3.4 kilómetros.
  • Sunset, que es relativamente pequeño y no cubre ni un kilómetro.
  • Eaton con más de 42 kilómetros.
  • Palisades cubriendo casi 70 kilómetros

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pérdidas por el incendio va en aumento

Las pérdidas van en aumento, especialmente las relacionadas al costo material. Tras un día de incendio eran 30,000 los evacuados, a la fecha se informa que son 130,000 las personas que se vieron obligadas a evacuar.

Asimismo, se prevé que vaya en aumento el número de personas que se verán obligadas a dejar sus hogares para buscar un refugio.

Según con The Guardian, los habitantes de los alrededores de estos 5 incendios tienen alerta amarilla y posiblemente miles de personas deban evacuar.

Más de 15.000 personas afectadas por cortes de gas en Malibú

Con los incendios presentes, se tomó la medida de realizar cortes de gas y se recomendó hervir el agua para algunos residentes del condado de Los Ángeles.

Durante una conferencia de prensa por la mañana, el supervisor del condado, Lindsey P. Horvath, informó que son más de 15.000 personas en Malibú, desde Brentwood Country Club hasta Pepperdine, que enfrentan a cortes de gas.

Además, dijo que la comunidad de Sunset Mesa se encuentra bajo aviso de hervir el agua.

También, mencionó que las tarifas del transporte público del metro siguen suspendidas en el condado, pero se les pide a los habitantes evitar viajar.

“Si tiene que viajar por motivos esenciales hoy, hágalo de forma segura, lejos de las zonas de las órdenes de evacuación. Si no tiene que viajar por motivos esenciales, permanezca en el interior”.

Lindsey P. Horvath, supervisor del condado de Los Ángeles.

También te puede interesar: Exponen casos de corrupción en Infonavit

Declaran estado de emergencia en Los Ángeles, California, por incendios

Un tercer frente de incendios se declaró en Los Ángeles, California, donde bomberos intentaron extinguir las llamas.

La madrugada de este miércoles, un tercer frente de incendios se declaró en Los Ángeles, California, mientras los bomberos intentaban extinguir los dos primeros focos.

Decenas de mansiones han sido devoradas por el fuego y unas 30 mil personas han tenido que ser evacuadas.

Las autoridades declararon estado de emergencia debido a los incendios que se presentan en el estado. Este miércoles, si los fuertes vientos empeoran la situación en el noroeste de California, se podría emitir nuevas órdenes de evacuación.

Junto a la costa, en un barrio montañoso ubicado al oeste de la ciudad, se declaró el primero de los focos, en un área conocida como Pacific Palisades. En pocas horas, el fuego se extendió alrededor de 1,100 hectáreas.

Debido a la situación, las autoridades se vieron obligadas a evacuar a 30,000 personas de esta exclusiva zona residencial.

La situación no parece positiva, ya que el fuego se puede agravar debido a que se prevén ráfagas de vientos de hasta 160 kilómetros por hora.

52 mil residentes podrían ser evacuados

Posteriormente, se abrió un segundo frente (incendio Eaton), en la ciudad de Pasadena, en el mismo condado de Los Ángeles. Podrían evacuarse cerca de 52,000 personas en esta zona.

A estos dos focos se agregó un tercero, conocido como incendio Hurst, ecl cual afecta a más de 200 hectáreas en dirección a Santa Clarita.

Cabe, mencionar que hasta el momento no se ha informado de ninguna víctima.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por medio de X, el gobernador de California, Gavin Newsom, informó de la llegada de ayuda para controlar el fuego.

“Cientos de bomberos adicionales se dirigen al sur para sumarse a los más de 1,400 efectivos que están en el terreno”.

Gavin Newsom, gobernador de California.

El Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California explicó, sobre el último foco en Hurst, que se expande rápidamente con los fuertes vientos y la baja humedad que podrían agravar el incendio.

Ya se encuentra en investigación, para determinar el origen de los tres focos, mientras la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró la tarde del martes el estado de emergencia.

Zonas afectadas por el incendio

De acuerdo con las autoridades de California, el incendio inició en el área de Pacific Palisades, una comunidad ubicada entre las montañas de Santa Mónica y el Océano Pacífico.

El gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden, se encuentran al pendiente debido a la posibilidad de que la situación empeore en el condado donde viven casi 10 millones de personas.

En Eaton Canyon, al norte de Los Ángeles, el fuego obligó a cerrar cuatro campus escolares de Malibú, y el Distrito Escolar Unificado de Pasadena.

Por medio de redes sociales, el museo Getty Center, en el barrio de Brentwood de Los Ángeles, informó que el recinto se encuentra cerrado por el incendio, que ya afectó algunos árboles y vegetación, aunque ninguna estructura.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) pronosticó en los próximos días para el sur de California una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.

También te puede interesar: Metro CDMX hoy: Desalojan unidad en Línea 7; retrasos en Línea 3

Donald Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México por «Golfo de América»

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, dio a conocer que pretende cambiar el nombre del Golfo de México por «Golfo de América».

Durante una conferencia en Florida, Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, dio a conocer que pretende cambiar el nombre del Golfo de México por «Golfo de América».

«Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de América, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado.

Además México debe parar a las miles de personas que entrar en nuestro territorio».

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

En tanto, durante su intervención, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene indicó que presentará un proyecto de ley para que se oficialice el cambio de nombre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump prometió nuevos proyectos de explotación petrolera

Asimismo, el mandatario estodounidense dio a conocer que se realizará una inversión extranjera de 20 mil millones de dólares, junto a un multimillonario emiratí.

Esta inversión se destinará a la construcción de nuevos centros de datos en el país; los cuales estarán destinados al desarrollo de inteligencia artificial.

Mencionó que la fase inicial se realizará en Texas, Arizona, Oklahoma, Luisiana, Ohio, Illinois, Míchigan e Indiana.

Puntualizó que el multimillonario Hussain Sajwani, fundador de la empresa de desarrollo inmobiliario DAMAC Properties y socio del propio Trump, será quien realizará esta millonaria inversión.

Explicó que el empresario se sintió «inspirado por las elecciones del pasado 5 de noviembre”, por lo que realizará esta inversión.

«Estoy encantado de anunciar hoy que DAMAC invertirá al menos 20 mil millones de dólares en un periodo muy corto de tiempo en los Estados Unidos.

Y podrían duplicar esa cantidad o incluso algo más. Es una gran noticia».

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Por otra parte, elmandatario expresó que Sajwani es un «hombre muy respetado». Hussain Sajwani mantiene una relación personal con Trump desde hace años.

En su momento, el empresario señaló que esperó a que Trump regresara a la presidencia para incrementar sus inversiones en el país.

DAMAC Properties ha colaborado con la Organización Trump en la construcción de un campo de golf en Dubái.

También te puede interesar: Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau permanecerá en su cargo hasta el que el Partido Liberal elija al nuevo líder que lo sustituirá.

Luego de rumores y especulaciones, este 6 de enero, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció su dimisión como líder del Partido Liberal y como primer ministro de Canadá.

Este lunes, el gobierno de ese país convocó a una rueda de prensa en la residencia oficial en la capital canadiense, Ottawa.

«Tengo la intención de dimitir como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder a través de un solido proceso competitivo a nivel nacional», anunció.

Asimismo, el primer ministro explicó que, aunque es un luchador, ha llegado a la conclusión de que no es la mejor opción para las próximas elecciones, previstas para octubre, y por ello ha decidido echarse a un lado.

«El hecho es que a pesar de los mejores esfuerzos por resolverlo, el Parlamento ha estado paralizado durante meses», aseveró.

¿Por qué renuncia Justin Trudeau?

La renuncia del mandatario canadiense ocurre unos días antes de la reunión nacional del Partido Liberal, prevista para el miércoles 8 de enero, para discutir los siguientes pasos dado que la gran parte de las encuestas le dan por derrotado ampliamente ante la oposición conservadora en los próximos comicios.

De acuerdo con los medios canadienses como The Globe and Mail y The Star, Trudeau sufrió una fuerte presión política y caída en las encuestas, las cuales empezaron a favorecer al Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre.

Sin embargo, hubo otros eventos que influyeron en su renuncia como fueron:

  • La reunión con Donald Trump en Mar-a-Lago, que generó tensiones políticas.
  • Las declaraciones de Donald Trump que sugirió que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.
  • La publicación de Trump degradando a Trudeau como “gobernador”.
  • La ratificación de tarifas arancelarias del 25% por parte de Donald Trump para productos de Canadá y México.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atentado en Nueva Orleans deja 15 muertos; dos mexicanos entre los heridos

Tras el ataque en Nueva Orleans, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, entre los 30 heridos, hay dos mexicanos.

Tras el ataque en Nueva Orleans, donde una persona atropelló a una multitud, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, entre los 30 heridos, hay dos mexicanos.

Este miércoles, la cancillería informó que ambas víctimas se encuentran estables, de acuerdo con información de las autoridades estadounidenses.

Asimismo, indicó que el Consulado de México en Nueva Orleans ya se encuentra en contacto con las familias de las víctimas. 

Por el momento, la identidad de las personas afectadas en el incidente no ha sido revelada.

El ataque realizado por Shamsud-Din Bahar Jabbar dejó en total a 30 personas afectadas, tras los festejos de Año Nuevo.

¿Cómo sucedió el incidente en Nueva Orleans?

El pasado miércoles por la madrugada, las calles Canal y Bourbon fue escenario de un ataque con un vehículo que transitaba a gran velocidad, el cual atravesó una barrera de contención y embistió a una multitud.

Posteriormente, disparó contra las personas en el lugar, según las declaraciones ofrecidas a la cadena estadounidense CBS. 

La Oficina del Forense en Nuevo Orleans informó sobre el número de víctimas que pasó de 10 a 15 y que las personas lesionadas en total fueron 30.

En tanto, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) señala que se trató de un atentado terrorista. 

El agresor responde al nombre de Shamsud-Din Bahar Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe mencionar que el agresor trabajó como agente inmobiliario y sirvió para el ejército de este país.

Además, en uno de los vehículos encontraron una bandera del grupo extremista Estado Islámico o ISIS. 

El autor del atentado cuenta con antecedentes penales ya que fue arrestado en el 2002 por un robo menor y en 2005 por conducir con una licencia falsa.

El vehículo con el que causó el ataque fue rentado en Turo, una app que es considerada como el AirBnb de los vehículos con una renta de 105 dólares por día.

Este inicio de año, las autoridades investigan diferentes posibles atentados en Estados Unidos. Uno de ellos es el ocurrido en Nueva Orleans y el segundo a las afueras del Hotel Trump en Las Vegas.

En el segundo posible atentado, una camioneta Cybertruck estalló y luego se incendió.

Elon Musk, fundador y CEO de Tesla, dijo que la causa de la explosión es porque estaba cargada con material explosivo.

También te puede interesar: ‘Agua Bienestar’ llega a CDMX: garrafones costarán 5 pesos

Accidente de avión en Corea del Sur deja 179 muertos

En el aeropuerto de Muan, en Corea del Sur, el vuelo 7C2216 sufrió un accidente tras aterrizar y salirse de pista.

El pasado domingo, 29 de diciembre, en el aeropuerto de Muan (suroeste), En Corea del Sur, el vuelo 7C2216 sufrió un accidente tras aterrizar y salirse de pista, dejando un saldo de 179 muertos y dos sobrevivientes.

El accidente del avión, de la aerolínea surcoreana Jeju Air, dejó el peor suceso en la aviación civil ocurrido en el país.

El siniestro ocurrió cuando el Boeing 737-800 aterrizó en Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl) sin tener el tren de aterrizaje desplegado y acabó chocando contra un muro, provocando que estallara.

Cabe mencionar que el avión 737-800 había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia).

Dentro del avión viajaban en total 181 personas, seis de la tripulación (piloto, copiloto y cuatro auxiliares) y 175 pasajeros.

173 personas eran surcoreanas y 2 tailandeses, la gran mayoría de los viajeros regresaban de vacaciones familiares.

La torre de control emitió una alerta por colisión 6 minutos antes de aterrizar y dos minutos después el piloto emitió una señal de auxilió.

Aparentemente, se impactó el motor derecho del Boeing y produjo el estallido, esto se deduce por imágenes captadas por aficionados y testimonios oculares.

Peor catástrofe donde se involucra una compañía surcoreana

El accidente causo el mayor número de víctimas mortales ocurrido en territorio surcoreano y también es el tercero donde se involucra a una compañía surcoreana.

El primero ocurrió en 1983 en Korean Air, donde un caza soviético derribó uno de sus Boeing 747 que dejó un saldo de 269 personas fallecidas.

Además, en 1997, uno de sus Jumbo se estrelló en la isla de Guam, en este siniestro fueron 229 fallecidos y 25 sobrevivientes.

Los equipos de emergencia informaron que era difícil encontrar más personas con vida, ya que muchas personas salieron despedidas tras el choque, además de la gran explosión.

Del total de los 175 pasajeros, 93 eran mujeres y 82 varones, en su mayoría de entre 40 y 60 años, pero entre las víctimas había 5 menores de 10, y nueve aún no cumplían los 20 años.

Fallas mecánicas del tren de aterrizaje y frenado

Hasta el momento, las autoridades creen que el siniestro pudo haber ocurrido por fallas mecánicas del tren de aterrizaje y frenado, posiblemente por una colisión con un pájaro.

Dos horas después del siniestro, las dos cajas negras se encontraron para su análisis.

Sin embargo, el Ministerio de Transporte surcoreano anunció que se encuentra afectada la grabadora de datos de vuelo (FDR), por lo que podría tardar entre uno y seis meses en decodificarla.

2.800 elementos se desplegaron para atender en siniestro, entre ellos cuerpos de bomberos, policía, Fuerzas Armadas y Guardia Costera.

El accidente ocurre cuando existe mayor turbulencia política de las últimas décadas en Corea del Sur.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Condolencias de líderes del mundo

El presidente interino surcoreano, Choi Sang-mok, visitó la zona del accidente y decretó el condado de Muan como una zona afectada por un siniestro.

Además, anunció siete días de luto nacional a partir del pasado domingo y ofreció su pésame a la familia de las víctimas.

El consejero delegado de Jeju Air, Kim E-bae, ofreció disculpas a las familias de las víctimas y advirtió que la compañía no escatimará en brindarles apoyo.

Sin embargo, al consejero lo recibieron con enojos, por parte de las familias de las víctimas, ya que supuestamente tardó 11 horas en presentarse en el aeropuerto de Muan.

Uno los líderes internacionales que expresaron su pésame, es el jefe de Gobierno alemán Olaf Scholz, que a través de su cuenta X dijo recibir “horribles noticias» con respecto al accidente y deseó «una pronta recuperación a los heridos».

Además, el papa Francisco ofreció sus rezos a los sobrevivientes y a las víctimas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ofreció su apoyo a Corea del Sur en un momento de dolor.

Asimismo, el canciller británico David Lammy expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Mientras, la Cancillería de Bolivia expresó su apoyo al pueblo y al gobierno de la República de Corea por el siniestro.

También te puede interesar: Retrasos y avance lento en las líneas 3, 7 y A del Metro CDMX; Metrobús modifica ruta

Mueren 38 por accidente de avión en Kazajistán; acusan a Rusia

Autoridades de Azerbaiyán afirmaron que el accidente de avión, en Kazajistán, fue provocado por un impacto de misil tierra-aire ruso.

Autoridades de Azerbaiyán afirmaron que el accidente de avión, en Kazajistán, ocurrido el pasado miércoles, fue provocado por un impacto de misil tierra-aire ruso.

El avión Embraer E190, con número de vuelo 8432 de Azerbaijan Airlines, se estrelló cerca de Aktau, Kazajistán, lo que dejó un saldo de 38 muertos y varios heridos.

De acuerdo con el gobierno de Bakú, las fuerzas rusas lanzaron el proyectil «para neutralizar drones que sobrevolaban la región de Grozny, en Chechenia».

Fuentes del gobierno azerí informaron, al canal de noticias Euronews, que el misil se disparó desde un sistema Pantsir-S.

El artefacto explotó cerca del avión, causando daños graves a su fuselaje, lo que lesionó a los pasajeros y tripulación, antes de que el avión aterrizara de emergencia.

El avión volaba de Bakú, Azerbaiyán, a Grozny, Rusia, sin embargo, desvió su trayectoria debido al daño ocasionado por el misil.

De acuerdo con fuentes gubernamentales, los pilotos solicitaron aterrizar en aeropuertos rusos cercanos, pero se les negó la petición; por lo que fueron dirigidos a cruzar el Mar Caspio hacia Kazajistán.

El gobierno de Azerbaiyán dijo que los sistemas de navegación GPS del avión se bloquearon en cuanto el avión durante el trayecto sobre el Mar Caspio, lo que complicó la maniobra.

El avión intentó aterrizar en Aktau, sin embargo, se estrelló a las afueras de la ciudad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ataques con drones, en Grozny, sin víctimas: Khamzat Kadyrov

En tanto, Khamzat Kadyrov, jefe del Consejo de Seguridad de Chechenia, informó que, el miércoles por la mañana, se realizaron ataques con drones en Grozny, los cuales no tuvieron víctimas, ni daños. Sin embargo, no mencionó el accidente del vuelo 8432.

Por su parte, fuentes rusas informaron que sus sistemas de defensa aérea estaban activos para interceptar vehículos aéreos no tripulados ucranianos.

Si se confirman los señalamientos de Azerbaiyán, sería la segunda vez en una década que las fuerzas rusas derriban un avión comercial.

El primer caso se registró en 2014, cuando el vuelo MH17 se interceptó sobre Ucrania, ocasionando la condena mundial.

Por otra parte, Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, ordenó una investigación sobre el accidente para determinar la responsabilidad.

Asimismo, el gobierno kazajo se ha sumado para ayudar a la investigación y expresó sus condolencias a las familias afectadas.

Se dio a conocer que se analizan las cajas negras del avión para determinar las causas del siniestro.

Ante las declaraciones de Azerbaiyán, Rusia aún no responde oficialmente, lo que incrementa la tensión entre ambas naciones.

Analistas indican que el incidente podría tener repercusiones diplomáticas significativas.

También te puede interesar: Condenan a Dominique Pelicot a 20 años de prisión por violaciones a su exesposa

Condenan a Dominique Pelicot a 20 años de prisión por violaciones a su exesposa

Dominique Pelicot recibió la pena máxima de 20 años de prisión por ser culpable de violación en contra de su entonces esposa Gisèle.

Este jueves, Dominique Pelicot recibió la pena máxima de 20 años de prisión por parte de la justicia francesa, por encontrarlo culpable de violación con agravantes en contra de su entonces esposa Gisèle, en complicidad con decenas de desconocidos.

El tribunal correccional de Aviñón también sentenció a 50 acusados más, con condenas que van de 3 a 15 años de prisión.

Sin embargo, dichas penas fueron inferiores a las que solicitó la fiscalía, lo que generó la molestia de los tres hijos de la víctima.

Durante una breve declaración a la prensa, Gisèle Pelicot señaló que respetaba la sentencia.

La mujer de 72 años se convirtió en un icono feminista mundial al rechazar que su juicio se realizara a puerta cerrada, pues consideró que «la vergüenza debe cambiar de bando».

«Pienso en las víctimas no reconocidas, cuyas historias permanecen a menudo en la sombra. Quiero que sepan ustedes que compartimos el mismo combate».

Gisèle Pelicot.

El tribunal dio a conocer el fallo, en el Palacio de Justicia de Aviñón, donde se encontraban periodistas de 180 medios acreditados, de los cuales 86 eran extranjeros.

Roger Arata, presidente del tribunal, inició por dictar condena a Dominique Pelicot, quien no expresó ninguna emoción.

¿Cómo fue el ‘caso Gisèle Pelicot’?

Dominique Pelicot fue juzgado por drogar a su entonces esposa Gisèle, durante una década, para violarla en complicidad con otros 50 hombres desconocidos.

Previo al veredicto, el colectivo feminista Amazonas de Aviñón, en el sur de Francia, puso carteles alrededor del tribunal con lemas como: «Navidad en prisión, Pascua entre rejas», «la vergüenza cambió de bando».

Desde el 2 de septiembre y hasta el pasado lunes, los cinco jueces del tribunal de Aviñón juzgaron a estos 51 hombres, de entre 27 y 74 años, con perfiles sociales diferentes.

El principal acusado, Dominique Pelicot, de 72 años, reconoció los hechos, por lo que la Fiscalía solicitó la sentencia máxima de 20 años.

Por su parte, su abogada Béatric Zavarro esperaba que el tribunal decidiera una sentencia menor y se considerarán los «traumas» que su cliente sufrió en la infancia, como una violación que sufrió a los 9 años.

Peticiones de absolución

A finales de noviembre, el ministerio público solicitó para 49 de los involucrados prisión de entre 10 y 18 años, y cuatro años para el único procesado por «tocamientos» a Gisèle Pelicot.

De acuerdo con el ministerio de Justicia, estas solicitudes de penas son más duras que la condena media por violación en Francia, que era de 11,1 años, en 2022.

Laure Chabaud, una de las representantes de la fiscalía, deseó que la decisión del tribunal enviará un «mensaje de esperanza a las víctimas de la violencia sexual».

La fiscal insistió que el veredicto debe ser una guía en la educación de los hijos, ya que considera que la educación hace un cambio a la sociedad.

Por otro lado, los abogados de la defensa presentaron una treintena de peticiones de absolución en nombre de sus clientes y argumentaron que fueron «manipulados» por Dominique Pelicot.

Sólo cuatro medios de comunicación de los más de 86 medios, entre ellos AFP, lograron acceder a la sala principal del tribunal.

Las asociaciones feministas esperan que el juicio motive a denunciar las violaciones, intentos de violación y agresiones sexuales.

Cabe mencionar que, en Francia, más de 200,000 mujeres denuncian cada año.

También te puede interesar: Karla Quintana liderará la nueva institución de la ONU para desaparecidos en Siria

Macron nombra a François Bayrou como nuevo primer ministro francés

Este viernes, el presidente de Francia Emmanuel Macron, nombró a François Bayrou como primer ministro de esta nación.

Este viernes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró a François Bayrou como primer ministro de esta nación, en un intento por cerrar la crisis política actual del país.

Bayrou remplazará al conservador Michel Barnier. El político francés de 73 años se convierte en el cuarto jefe del Ejecutivo en lo que va del año.

Michel Barnier dejará su puesto a nueve días de la moción de censura que derribó su Gobierno, lo cual lo hace el político que permaneció menos tiempo en este cargo.

Bayrou mantuvo una reunión de casi dos horas con el presidente, en el Elíseo, previo a que se diera a conocer su nombramiento.

Parte de las labores de Bayrou serán superar las divisiones políticas en la Asamblea Nacional, la cual se encuentra dividida entre la izquierda, mayoritaria ligeramente, los macronistas y la extrema derecha.

Su primer encomienda es nombrar un nuevo Gobierno para preparar un presupuesto para el siguiente año, lo cual fue un obstáculo para Barnier.

Con el nombramiento, el presidente se inclina hacia la izquierda de su alianza, esperando alcanzar la indulgencia de los socialistas.

Bayrou cuenta con cierto apoyo de la extrema derecha, ya que comparte con Marine Le Pen la aspiración de un sistema electoral más representativo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuál es la trayectoria de François Bayrou?

Bayrou ha ocupado el cargo de ministro, en dos ocasiones, una de ellas en los años 90, bajo un Gobierno conservador.

Fue candidato presidencial tres veces, en 2002, 2007 y 2012. En 2007, estuvo cerca de pasar a la segunda vuelta, sin embargo, se bajó de la candidatura y se pronunció a favor de Macron.

Su nombramiento no fue recibido cálidamente entre los diferentes partidos.

Por su parte, los izquierdistas de La Francia Insumisa (LFI) dieron a conocer que presentarán una moción de censura.

Mientras que los ecologistas tampoco se entusiasmaron con el nombramiento.

En tanto, socialistas y comunistas no dan la espalda a lograr un acuerdo de legislatura, aunque sí a ingresar en su Ejecutivo.

Jordan Bardella, presidente de la extrema derecha, dijo a los medios que mantendrán “las mismas líneas rojas” que tuvieron con Barnier.

Además, aseguró que “no habrá una moción de censura a priori” contra Bayrou, hasta verle en acción.

También te puede interesar: Anuncian cortes de agua en estas colonias de la CDMX

Revista Time nombra a Donald Trump Persona del Año

Este jueves, la revista «Time» nombró Persona del Año 2024 al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

La revista «Time» nombró Persona del Año 2024 al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo que pone en la mira al magnate, al convertirse en el segundo presidente en la historia estadounidense en ganar elecciones no consecutivas.

«Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de Time».

Comunicado de la revista Time.

Trump destacó entre otros finalistas destacados como:

  • La vicepresidenta de EU, Kamala Harris.
  • El multimillonario y aliado de Trump, Elon Musk.
  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
  • La princesa de Gales, Kate Middleton.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta sería la segunda vez que Trump recibe el reconocimiento. En 2016, luego de su triunfo presidencial contra Hillary Clinton, la revista lo nombró Persona del Año.

«Time» destaca que su elección es un reconocimiento a la influencia de una figura en los eventos del año. Por lo que considera que no es un premio u honor.

Asimismo, señala que este reconocimiento resalta la importancia de un individuo, independientemente de las opiniones sobre sus acciones.

Trump y Grover Cleveland son los únicos presidentes en ejercer mandatos no consecutivos, lo que los coloca en una categoría histórica.

De acuerdo con la revista, Trump tiene una gran capacidad para influenciar a sus seguidores y regresar a la Casa Blanca, lo que lo hace una figura singular de la historia contemporánea.

«Time» ha elegido, desde el 2000, al ganador de la elecciones presidenciales de Estados Unidos como Persona del Año.

En 2020, el reconocimiento lo recibieron Joe Biden y Kamala Harris, resaltando su victoria electoral.

En 2008 y 2012, Barack Obama recibió este título y George W. Bush lo obtuvo en 2000 y 2004.

Donald Trump figura como un referente político a nivel mundial, similar a otros líderes reconocidos por la revista, como Ronald Reagan, Franklin D. Roosevelt y John F. Kennedy.

También te puede interesar: Millones de peregrinos visitan la Basílica para festejar a la virgen de Guadalupe

Salir de la versión móvil