AMLO responde a opinión de la DEA sobre reforma al Poder Judicial

AMLO responde a la evaluación que hizo la DEA sobre la reforma al Poder Judicial, al señalar que el narcotráfico podría promover a sus propios jueces.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió a la evaluación que hizo la Administración para el Control de Drogas (DEA) sobre la reforma al Poder Judicial.

Esto luego de que la agencia estadounidense advirtió que el narcotráfico podría promover a sus propios jueces, por medio del voto.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, periodistas cuestionaron al mandatario sobre el documento interno que advierte sobre la reforma al Poder Judicial.

Dicha propuesta también ha sido adoptada por la virtual presidenta virtual Claudia Sheinbaum, la cual, según la DEA, podría hacer que el narcotráfico promueva a sus propios juzgadores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante los cuestionamientos, el presidente López Obrador indicó que la opinión de la agencia estadounidense será tomada en cuenta. Sin embargo, expresó que estos asuntos conciernen exclusivamente a los mexicanos.

También expresó que la DEA debe actuar con prudencia ya que México es un país independiente.

“¿Quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos?, ¿Quién les autorizó a meter su cuchara en asuntos nuestros?”.

Presidente López Obrador.

El presidente comparó la opinión de la DEA sobre los asuntos de México, con el hipotético caso de que él critique la ampliación de los plazos en los que se dicta sentencia a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Explicó que, aunque no le corresponde hablar del tema, la justicia en Estados Unidos sólo ha dado “largas y largas”.

Reforma al Poder Judicial se podría aprobar en septiembre

Se espera que en septiembre próximo se apruebe el Plan C, una de las prioridades del gobierno del presidente López Obrador.

Se aprobará hasta esa fecha ya que el 1 de septiembre toma protesta el nuevo Congreso de la Unión, el cual cuenta con mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

Adicional a esta iniciativa, se estableció una agenda que se espera se apruebe en el primer mes de la nueva Legislatura.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum tendría iniciativas ya aprobadas al inicio de su administración que arranca el 1 de octubre.

También te puede interesar: Fuga en Cutzamala: Hoy habrá cortes de agua en colonias del Edomex y CDMX

Fuga en Cutzamala: Hoy habrá cortes de agua en colonias del Edomex y CDMX

Por una fuga súbita en el sistema Cutzamala, se suspenderá hoy el servicio de agua en algunas alcaldías de CDMX y municipios del Edomex.

A consecuencia de una fuga de agua en el Sistema Cutzamala, se suspenderá, durante la noche de hoy, el servicio en algunas alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México.

El Sistema Cutzamala abastece de agua a 12 de las 16 alcaldías de la CDMX y a 16 municipios del Edomex.

Las alcaldías de CDMX que son abastecidas por el Sistema Cutzamala son:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Los municipios del Edomex que el sistema Cutzamala abastece son:

  • Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Ocoyoacac
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Temoaya
  • Lerma

Colonias por alcaldías en CDMX

Benito Juárez:

  • Josefa Ortiz de Domínguez
  • Letrán Valle
  • Merced Gómez
  • Miguel Alemán
  • Miravalle
  • Mixcoac
  • Moderna
  • Nápoles
  • Narvarte (Oriente y Poniente)
  • Nativitas
  • Niños Héroes
  • Noche Buena
  • Nonoalco Mixcoac
  • Piedad Narvarte
  • Portales Norte y Oriente
  • Postal
  • Residencial Emperadores
  • San Pedro de los Pinos
  • San José Insurgentes
  • San Juan
  • San Simón Ticumac
  • Santa Cruz Atoyac
  • Tlacoquémecatl del Valle
  • Vértiz Narvarte
  • Villa de Cortés
  • Xoco
  • Zacahuitzco

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Coyoacán:

  • Ajusco
  • Barrio del Niño Jesús
  • Copilco el Alto
  • Gustavo Díaz Ordaz
  • Jardines del Pedregal
  • Los Reyes Coyoacán
  • Pedregal de Carrasco
  • Pedregal de Santa Úrsula
  • Pedregal de Santo Domingo
  • Romero de Terreros
  • Ruiz Cortines
  • Santa Úrsula

Cuajimalpa:

  • Adolfo López Mateos
  • Campestre Palo Alto
  • Contadero
  • Cuajimalpa
  • Granjas Palo Alto
  • Jesús del Monte
  • Lomas de Vista Hermosa
  • Navidad
  • Palo Alto Cooperativa
  • San José de los Cedros

Cuauhtémoc:

  • Algarín
  • Ampliación Asturias
  • Asturias
  • Atlampa
  • Buenavista
  • Buenos Aires
  • Centro
  • Condesa
  • Cuauhtémoc
  • Doctores
  • Esperanza
  • Ex Hipódromo de Peralvillo
  • Felipe Pescador
  • Guerrero
  • Hipódromo Condesa
  • Juárez
  • Maza
  • Morelos
  • Obrera
  • Paulino Navarro
  • Peralvillo
  • Roma
  • Roma Sur
  • San Rafael
  • San Simón Tolnahuac
  • Santa María Insurgentes
  • Santa María la Ribera
  • Tabacalera
  • Tránsito
  • Unidad Tlatelolco
  • Valle Gómez
  • Vista Alegre

Iztacalco:

  • Agrícola Oriental
  • Agrícola Pantitlán
  • Barrio de la Cruz
  • Barrio de San Pedro
  • Cuchilla Gabriel Ramos Millán
  • El Rodeo
  • Ex Ejido de la Magdalena Mixiuca
  • Gabriel Ramos Millán
  • Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero
  • Granjas México
  • Infonavit Iztacalco
  • Juventino Rosas
  • Militar Marte
  • Santa Anita
  • Santiago Norte y Sur
  • Tlacotal
  • Tlazintla
  • Zapata Vela

Iztapalapa:

  • Alfonso Ortiz Tirado
  • Apatlaco
  • Banjidal
  • Barrio San Miguel
  • Cacama
  • Colonia Iztapalapa
  • Constitución de 1917
  • Desarrollo Urbano Quetzalcóatl
  • Ejidos Santa María Aztahuacán
  • El Manto
  • El Molino
  • El Molino San Lorenzo
  • El Retoño
  • El Rosario
  • El Sifón
  • El Triunfo
  • Escuadrón 201
  • Francisco Villa
  • Frentes Cabeza de Juárez
  • Granjas Esmeralda
  • Guadalupe del Moral
  • Hank González
  • Héroes de Churubusco
  • Insurgentes
  • José López Portillo
  • Justo Sierra
  • La Era
  • La Planta
  • La Purísima
  • La Regadera
  • Las Peñas
  • Leyes de Reforma
  • Lomas Estrella
  • Los Ángeles
  • Los Ángeles Apanoaya
  • Los Reyes Culhuacán
  • Minerva
  • Mixcóatl
  • Paraje San Juan
  • Paseos de Churubusco
  • Presidentes de México
  • Progresista
  • Progreso del Sur
  • Pueblo Magdalena Atlazolpa
  • Pueblo Plan de Iguala
  • Puente Blanco
  • Renovación
  • Ricardo Flores Magón
  • San Andrés Tetepilco
  • San José Aculco
  • San Juanico Nextipac
  • San Nicolás Tolentino
  • Santa Cruz Meyehualco
  • Sector Popular
  • Sideral
  • Tepalcates
  • Unidad Vicente Guerrero

Magdalena Contreras:

  • Atacaxco
  • Barranca Seca
  • Barrio San Fernando
  • Barrio San Francisco
  • Barrio Sierra
  • Cuahtémoc
  • El Rosal
  • El Tanque
  • El Toro
  • La Carbonera
  • La Concepción
  • La Cruz
  • La Mesa
  • Las Cruces
  • Las Huertas
  • Las Palmas
  • Lomas de San Bernabé
  • Lomas Quebradas
  • Los Padres
  • Pueblo de la Magdalena Contreras
  • Pueblo de San Bernabé Ocotepec
  • Pueblo de San Nicolás Totolapan
  • Pueblo Nuevo Alto
  • Pueblo Nuevo Bajo
  • Rancho Pachita
  • Rancho Totolapan
  • Vista Hermosa

Miguel Hidalgo:

  • 5 de Mayo
  • 10 de Abril
  • Agricultura
  • Ahuehuetes
  • Anáhuac
  • Ampliación Daniel Garza
  • Ampliación Granada
  • Ampliación Popo
  • Ampliación Torre Blanca
  • Anáhuac
  • Ángel Zimbrón
  • Argentina Antigua
  • Argentina Poniente
  • Deportiva Pensil
  • Dos Lagos
  • Escandón
  • Francisco I. Madero
  • Granada
  • Huichapan
  • Ignacio Manuel Altamirano
  • Irrigación
  • Lago Sur

Conagua informa que se suspende suministro de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se suspenderá, por 6 horas este 19 de junio del 2024, el suministro de agua.

Esto debido a la localización de una fuga inesperada en la válvula de control del equipo número 4, en la Planta de Bombeo Número 5, del Sistema Cutzamala.

Los trabajos de reparación de la fuga comenzarán el miércoles 19 de junio a las 20:00 horas y concluirán el jueves 20 de junio a las 02:00 horas.

Las tareas serán realizadas por parte del organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), perteneciente a la Conagua.

La dependencia informará de sobre la finalización de los trabajos y el restablecimiento del suministro de agua potable en la Ciudad de México y el Estado de México.   

También te puede interesar: Se forma tormenta tropical Alberto; golpearía 15 estados cuando toque tierra

Se forma tormenta tropical Alberto; golpearía 15 estados cuando toque tierra

Alerta por el paso de la tormenta Alberto; podría evolucionar a categoría 1. Aquí te decimos los estados que afectaría.

Este año, la temporada de huracanes ya dio inicio y, con esto, se activó la alerta por el paso de la tormenta Alberto, la cual podría evolucionar a categoría 1 cuando toque tierra, lo que afectaría a 15 estados de la república mexicana.

Este fenómeno climático se encuentra bajo observación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); debido a que aún no toca tierra, pero ha provocado lluvias fuertes, rachas de viento y oleaje elevado.

Esta mañana, el SMN anunció que la tormenta Alberto se ubica a 335 km al este-noreste de Cabo Rojo, en Veracruz, así como a 365 km al este de Puerto Altamira, Tamaulipas. 

También explicó que su trayectoria es hacia el oeste-noreste, a una velocidad de 13 km/h y presión mínima central de 997 hPa.

Se pronostica que el próximo jueves, 20 de junio, después de tocar tierra en México se convierta en tormenta tropical categoría 1.

Ese mismo día, al tocar suelo mexicano, alrededor de las 12:00 hrs, ocasionaría cambios en al menos 15 estados del país.

Por ejemplo, habría lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. 

En Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo habría lluvias intensas. Y Lluvias muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. Lluvias fuertes en Aguascalientes y Durango.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las autoridades han solicitado a las zonas de los estados mencionados tomen precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones que el sistema de protección civil de cada entidad ha anunciado.

También te puede interesar: Sheinbaum se reúne con legisladores electos; pide dar prioridad a reformas, entre ellas la del Poder Judicial

Sheinbaum se reúne con legisladores electos; pide dar prioridad a reformas, entre ellas la del Poder Judicial

Durante la reunión con legisladores electos, Sheinbaum les pidió dar prioridad a las cinco reformas propuestas por el presidente AMLO.

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes con legisladores electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.  

El encuentro tuvo lugar en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde diputados y senadores electos acudieron a la cita en punto de las 9:00 horas.

Durante su participación, Sheinbaum les pidió dar prioridad a las cinco reformas propuestas para discutir al comienzo de la siguiente legislatura, entre ella se encuentra la reforma al Poder Judicial.

Asimismo, pidió sumar una iniciativa que tenga como objetivo el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Sheinbaum recordó que hace unos días propuso que a las 20 iniciativas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador se sumen cinco más, las cuales son:

  • Apoyo a mujeres de 60 a 64 años
  • Becas para alumnos de educación básica
  • Reforma a la ley del ISSSTE del 2007
  • No reelección
  • Reforma al Poder Judicial

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Además, pidió a los legisladores asumir la responsabilidad que tienen y mantenerse unidos de cara a este nuevo proceso legislativo.

“Vamos a ser una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más derechos y justicia para las mujeres de nuestro país”.

Presidente electa Claudia Sheinbaum.

Por último, pidió a los nuevos legisladores electos ser un buen ejemplo, por lo que deben apegarse a la austeridad.

“Debemos seguir siendo ejemplo, todos, de austeridad. El poder es humildad, y nuestro mandato, como servidores públicos, es servir al pueblo de México. No lo olvidemos nunca”.

Presidente electa Claudia Sheinbaum.

También puedes leer: Sheinbaum presenta resultados de encuestas sobre el Poder Judicial  

Estados Unidos suspende importación de aguacate de Michoacán

La suspensión en la exportación de aguacate se debió a un incidente en el que se vieron afectados dos inspectores del USDA.

El gobierno de Estados Unidos suspendió la importación de aguacate producido en Michoacán desde el fin de semana.

Esta medida se realizó debido a un incidente en el que se vieron afectados dos inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Al respecto, representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) señalaron que la sanción podría extenderse hasta por dos semanas.

El incidente ocurrió en las inmediaciones de la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho, en Michoacán.

El pasado viernes, comuneros de la zona realizaron una manifestación y un bloqueo carretero, donde retuvieron a varios vehículos, entre ellos el de los dos inspectores.

Además se retenerlos, los manifestantes agredieron físicamente a los trabajadores del USDA.

Pese a esta versión difundida por medios locales, los productores de aguacate negaron que a los inspectores se les haya agredido.

En consecuencia, la USDA anunció la suspensión de la exportación de aguacate de Michoacán a EU.

Con esta medida, que entró en vigor el 15 de junio, el país vecino pidió a los productores mexicanos detener el procesamiento y embarque del producto.

Mientras la APEAM realiza negociaciones para reanudar la exportación del aguacate, solicitó a los productores tomar precauciones para evitar que la fruta que debe ser importada se desvíe al mercado nacional.

Michoacán espera reanudar en “próximas horas” exportación de aguacate

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, mencionó que espera que la exportación de aguacate a EU se reanude en las “próximas horas”.

Asimismo, aseguró que los inspectores no fueron agredidos, de acuerdo con la información con la que cuenta.

“La situación no tuvo que ver con su actividad y no estuvieron en riesgo en ningún momento”.

A fin de resolver la situación, el Gobierno de Michoacán ha trabajado desde el fin de semana con las autoridades estadunidenses para reanudar la exportación del fruto.

El gobernador mencionó que el lunes por la tarde se tuvo un avance en las negociaciones.

“Puede ser miércoles o jueves que se reabra, quizás hoy mismo”.

Además, indicó que la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos ronda entre los 3 mil 500 millones de dólares a los 3 mil 800 millones de dólares anuales.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó que ya se está buscando un acuerdo para reactivar la exportación de aguacate a EU.

A la vez, aseguró que esta suspensión tiene que ver con las elecciones que se realizarán en noviembre en EU.

También puedes leer: AMLO arremete contra FMI por estimaciones de crecimiento para México

AMLO arremete contra FMI por estimaciones de crecimiento para México

El FMI coloca a Argentina como un país con mayor previsión de crecimiento económico pese a la crisis económica que afronta el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se lanzó contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras presentar sus estimaciones de crecimiento.

Las proyecciones del FMI señalan que Argentina tendrá un mayor desarrollo económico que México, pese a la crisis económica que afronta el país.

Durante su conferencia matutina, el mandatario advirtió a no creer lo que difunden estas instancias.

“El FMI declaró que va a crecer más Argentina que México”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, culpó al organismo financiero de las Naciones Unidas de la situación que se vive en el país sudamericano.

“El FMI fue el causante del desastre económico de Argentina y ahora como si nada se sitúan como árbitros, jueces, que deciden sobre lo que va a suceder al futuro”.

residente López Obrador.

López Obrador aseguró que existen buenas relaciones con el Banco Mundial y con el FMI.

Sin embargo, señaló que la política económica de México es autónoma, y se basa en un modelo de “humanismo mexicano” y una “economía moral”.

“Nuestra política económica es autónoma, es definida por nosotros y les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica una agenda de acuerdo a la realidad de nuestro país”.

residente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De acuerdo con el presidente, en la agenda de estos organismos no se contempla el combate a la corrupción ni el combate a la pobreza, aumentar los salarios de los trabajadores o crear empleos.

López Obrador señaló que el único objetivo de estos organismos es privatizar todos los servicios y despojar al pueblo de sus bienes.

“¿Qué es lo que estaba en la agenda? Las privatizaciones, que se despojara al pueblo de México bienes para trasladarlos a particulares, mantener congelados los salarios, el no permitir que crecieran las empresas públicas”.

residente López Obrador.

También, indicó que, en el caso de la salud, los organismos financieros internacionales plantean la privatización de este sector.

López Obrador comentó que es respetuoso de quienes definen y aplican las políticas del FMI pero destacó que durante su gobierno no se han aplicado este tipo de recomendaciones.

«No hemos seguido esas políticas y nos va bien, crece la economía, aumentan los salarios, hay empleo, hay bienestar».

residente López Obrador.

También puedes leer: AMLO arremete contra especialistas de la UNAM tras análisis de sus 20 reformas constitucionales

Clima hoy: Tormenta tropical Alberto provocará lluvias intensas en estos estados

Aunque se prevé que la tormenta tropical Alberto toque tierra hasta mañana por la noche, algunos estados del país suspendieron las clases.

Para este martes 18 de junio, se esperan lluvias intensas en gran parte del país, provocadas por los efectos de la tormenta tropical Alberto.

Aunque se prevé que Alberto toque tierra hasta mañana por la noche, en algunos estados del país se suspendieron las clases.

La tormenta tropical Alberto es el primer ciclón de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, la cual inició el pasado 1 de junio.

Se espera que estos fenómenos meteorológicos se intensifiquen durante los próximos meses, debido a la presencia de otros fenómenos como el de La Niña.

Pronóstico de lluvias

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este día, el potencial ciclón tropical número uno podría evolucionar a la tormenta tropical Alberto.

Este fenómeno continuará desplazándose sobre el Golfo de México, mientras que la vaguada monzónica se mantendrá sobre las costas del sur y sureste mexicano.

Ambas condiciones en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera mantendrán el temporal de lluvias sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán.

Por otra parte, una línea seca sobre el norte del territorio mexicano interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte, occidente, centro y sur de México.

Aunado a ello, la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera producirá lluvias y chubascos en las regiones mencionadas.

Ante dichas condiciones, se esperan lluvias de diferentes intensidades en al menos 26 estados del país, por lo que te recomendamos tomar precauciones.

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Querétaro y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos: Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas: Guanajuato y Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de viento

Asimismo, se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en diferentes zonas del país.

Además, de rachas de viento fuertes a muy fuertes con la posible formación de torbellinos en norte del país.

  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (norte).
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y con tolvaneras: San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costa de Guerrero; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas; y de 1 a 3 metros de altura: costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas

En tanto, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40°C, en 11 entidades del país.

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte) y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Querétaro, Estado de México (suroeste), Chiapas y Tabasco.

Clima hoy en CDMX

Durante la tarde, en la Ciudad de México se espera ambiente cálido a caluroso y cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas.

Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX es de 14 a 16 °C y la máxima de 28 a 30 °C.

También puedes leer: Reportan desaparición de Ceci Flores, madre buscadora

Reportan desaparición de Ceci Flores, madre buscadora

Activistas y defensores de derechos humanos han reportado la no localización de Ceci Flores, activista y madre buscadora de Sonora; familiares no han podido comunicarse con ella desde el día de ayer.

Este lunes, el activista Adrián LeBarón informó de la posible desaparición de Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, por lo cual pidió ayuda a las autoridades del gobierno federal para dar con su pronta localización.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, LeBarón señaló que no se han podido comunicar con la madre buscadora, Ceci Flores, por lo que pidió ayuda de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Asimismo, solicitó la ayuda de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y del presidente Andrés Manuel López Obrado (AMLO).

Piden ayuda para localizar a Ceci Flores

Tras darse a conocer la noticia, activistas y defensores de derechos humanos han compartido la información con diversos medios, para que se haga difusión y se dé con la localización de la activista.

En la cuenta oficial de X de Ceci Flores, pidieron al gobierno federal que la localizan de inmediato; «ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar».

Intergrantes del Colectivo 10 de Marzo AC indicaron que los familiares de Ceci Flores informaron que salió la tarde de este domingo 16 de junio, desde la CDMX con destino a Querétaro y que desde hace más de 15 horas no se ha comunicado y que sus celulares están apagados.

Te puede interesar: Detienen a dos presuntos autores materiales del multihomicidio en León

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum presenta resultados de encuestas sobre el Poder Judicial  

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer los resultados de las encuestas sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer los resultados de las encuestas que, este fin de semana, realizó Morena acerca de la opinión de la población sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

De acuerdo con los datos presentados, los resultaron fueron a favor de la realización de esta reforma.

Morena hizo tres encuestas a nivel nacional sobre las reformas, las cuales dijo, serán financiadas totalmente por el partido.

Asimismo, se indicó que dos de las encuestas se encargaron con las casas encuestadoras que obtuvieron el resultado más cercano de las elecciones 2024, mientras que la tercera estuvo a cargo de Morena.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Es una encuesta para mostrar cuál es la opinión del pueblo de México. Va a ser un elemento de información importante para que sea considerado por los legisladores”.

Mario Delgado, presidente nacional de Morena.

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que de acuerdo con la encuestadora De las Heras, 77% de los encuestados está de acuerdo con realizar la reforma.

Mientras que en la encuesta de Enkoll, 83% de las personas encuestadas avalan la reforma. En tanto, la comisión de encuestas de Morena indica que 81% la apoya.

Por su parte, Sheinbaum indicó que, acorde a estos resultados, un porcentaje muy alto de la muestra considera que hay corrupción en el poder Judicial; por lo que se debe de renovar.

Reiteró que este resultado es meramente informativo y solo busca dar a conocer la opinión de la población, en un tema relevante.

Mario Delgado entregó los resultados a la la presidenta electa.

Conoce los otros resultados sobre la reforma al Poder Judicial

La muestra realizada de casa en casa, durante el fin de semana, fue de mil 200 personas para las encuestadoras y mil 400 para la de Morena.

Las preguntas fueron referentes al actuar de jueces, magistrados y ministros; además se cuestionó si están de acuerdo en que se elijan por voto directo.

De acuerdo con los resultados, la gran mayoría de participantes desea que los magistrados y ministros se elijan por los ciudadanos.

Al respecto, De las Heras, registró 68 por ciento; Enkoll, 75 por ciento; y Morena, 75 por ciento.

También te puede interesar: AMLO arremete contra especialistas de la UNAM tras análisis de sus 20 reformas constitucionales

AMLO arremete contra especialistas de la UNAM tras análisis de sus 20 reformas constitucionales

AMLO, arremetió contra especialistas de la UNAM; por el análisis de sus 20 reformas constitucionales, entre las cuales el Poder Judicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) arremetió contra especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por el análisis de sus 20 reformas constitucionales, entre las cuales se encuentra la del Poder Judicial.

El presidente de México criticó el documento que se dio a conocer la semana pasada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

En la mañanera AMLO afirmó que no leyó dicho informe, pero expresó que no es incumbencia de la UNAM meterse en este asunto.

«Pues ya ni vi nada, son predecibles, pero les diría qué se tienen qué meter», expresó.

“Ayer, antier, estaba yo leyendo que salen los de la UNAM, claro con línea seguramente de los directivos a dar su opinión como expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo”.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presidente de México.

El presidente López Obrador expresó que las universidades deben tener el papel para transformar la realidad de la sociedad, pero deben abrirse panorama y escuchar a todos los expertos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM la semana pasada divulgó un documento con título: “Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador)”.   

Estas reformas buscan modificar unos 53 artículos de la Constitución mexicana.

El libro es coordinado por los investigadores Sergio López Ayllón, José de Jesús Orozco Henríquez, Pedro Salazar Ugarte y Diego Valadés.

También te puede interesar: Asesinan al alcalde electo de Copala, Guerrero, Salvador Villalba Flores:

Salir de la versión móvil