AMLO solicita a EU deportaciones directas de migrantes sin pasar por México

AMLO expresó sus dudas sobre la necesidad de realizar deportaciones de forma triangular desde Estados Unidos a través de México.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a Estados Unidos realizar deportaciones directas de migrantes a sus países de origen, sin pasar por México.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador mencionó que sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense Joe Biden.

“Estamos esperando llegar a un acuerdo para, si ellos toman la decisión de deportar, lo hagan directo. Estamos ayudando para que se llegue a ese acuerdo”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, aseguró que México “no tiene problema” en recibir y tratar “muy bien” a los migrantes deportados.

Pues, consideró que esta medida no pone en aprietos al gobierno mexicano, ya que se tienen buenas relaciones con los países involucrados en la crisis migratoria.

Sin embargo, expresó sus dudas sobre la necesidad de realizar deportaciones de forma triangular desde Estados Unidos a través de México.  

“Nosotros no tenemos problemas, nosotros tratamos muy bien a los migrantes, a todos. ¿Pero por qué triangular? ¿Por qué no el acuerdo directo? Y así en otros casos”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las declaraciones de López Obrador se dan un día después de que Joe Biden anunciara una serie de medidas para reducir el número de solicitudes de asilo que se realizan por la frontera de México.

Dichas medidas no serán permanentes y se suspenderán cuando el número de solicitudes de asilo de personas que cruzan la frontera de manera ilegal baje considerablemente.

Además, existen excepciones humanitarias, como a menores de edad no acompañados, víctimas de trata o personas con alguna enfermedad.

Durante la llamada entre ambos presidentes, también hablaron de las recientes elecciones en México, así como de la colaboración bilateral en materia económica, migratoria y de seguridad.  

López Obrador detalló que durante la conversación acordaron brindar apoyo a Centroamérica, el Caribe y Latinoamérica para detener las causas de la migración.

También puedes leer: Joe Biden ordena cierre de la frontera con México por incremento de solicitudes de asilo

Xóchitl Gálvez presentará iniciativa para castigar injerencia presidencial en procesos electorales

Xóchitl Gálvez dio a conocer que impulsará una serie de iniciativas, entre ellas que se investigue el asesinato de aspirantes y candidatos.

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la colación “Fuerza y Corazón por México”, anunció que se reincorporará al Senado de la República para concluir el periodo para el que fue electa.

A través de un video difundido en sus redes sociales, Gálvez señaló que presentará una serie de iniciativas.

Entre ellas, una reforma que permita que un presidente de la República pueda ser enjuiciado por intervenir en el proceso electoral.

“Ser presidente de todos y solo trabajar para que su partido gane elecciones es traición a la patria y debe de haber consecuencias”.

Otra de las propuestas que presentará tiene como objetivo que se investigue a fondo el asesinato de aspirantes y candidatos durante este periodo electoral.

“Nunca más quien aspira a representar y defender a su pueblo debe ser callado con las balas de los criminales”.

Gálvez también propondrá que se castigue a los legisladores que no cumplieron con sus funciones a fin de debilitar las instituciones del Estado.

“Por ejemplo, aquellos legisladores que por decisión u omisión dejaron de nombrar a magistrados del Tribunal Electoral y comisionados de transparencia”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Destacó que buscará desde el Senado que se proteja a las víctimas del mal gobierno y que se les dé solución a sus problemas.

“Recursos para medicinas de niños con cáncer, para la búsqueda y reconocimiento de desaparecidos, para acabar con la violencia a las mujeres, para campesinos afectados por el cambio climático”.

Recalcó que nunca se sintió sola durante la campaña electoral y aseguró que seguirá luchando por los intereses de la sociedad.

“Porque siempre conté con ustedes, es mi turno y seguiré luchando por ustedes, no los voy a abandonar”.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), solicitó licencia desde el pasado 20 de noviembre para contender por la presidencia de la República.

Tras la vitoria de Claudia Sheinbaum, Gálvez y su equipo jurídico iniciaron una serie de impugnaciones por presuntas irregularidades en los comicios.

Como parte de la estrategia legal para cotejar los votos, pedirán el recuento en el 80% de las casillas instaladas en las pasadas elecciones.

También puedes leer: Inician cómputos distritales del INE; ¿cuándo se sabrán los resultados?

¿Cuándo termina la tercera ola de calor en México?

La tercera ola de calor ha provocado temperaturas máximas superiores a los 45 °C en varios estados de la República.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tercera ola de calor en México está por terminar, luego de provocar importantes aumentos de temperatura desde hace dos semanas.

Esta ola de calor comenzó el lunes 20 de mayo, desde entonces, se pronosticaron temperaturas máximas superiores a los 45 °C en varios estados de la República.

Las condiciones se mantuvieron por varios días debido a la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera.

¿Cuándo terminará la tercera ola de calor?

De acuerdo con el pronóstico del SMN, la tercera ola de calor de la temporada terminará hoy, miércoles 5 de junio.

La tarde de ayer, la circulación anticiclónica que dio origen a la tercera ola de calor se desplazó hacía el Golfo de México.

Esta onda de calor se puede considerar como un fenómeno anormal debido a su larga duración, de aproximadamente 16 días.

Hace unos meses, la coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez, señaló normalmente las olas de calor no duran más de diez días.

«Lo normal es que duren una semana o máximo diez días y se rompan. Sin embargo, si exceden esos diez días, ya estamos hablando de olas de calor anormales».

Alejandra Méndez, coordinadora general del SMN.

En estos estados bajaran las temperaturas

Con el fin de la tercera ola de calor, se espera una ligera disminución de las temperaturas en estados del norte, centro y occidente del país.

Por lo que los estados donde bajaras las temperaturas son los siguientes:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Jalisco
  • Nayarit
  • Hidalgo
  • Querétaro
  • Baja California
  • Sonora
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Sin embargo, continuará un ambiente caluroso a extremadamente caluroso (propio de la temporada) sobre gran parte del país.

Este día, se pronostican temperaturas superiores a los 40° C en 26 entidades del país.

De acuerdo con las estimaciones, aún se esperan dos olas de calor para esta temporada, una de ellas en junio.

El mes donde se esperaba un calor más intenso fue el pasado mayo.

También puedes leer: Inician cómputos distritales del INE; ¿cuándo se sabrán los resultados?

Alianza PAN-PRI-PRD logra mayoría en presidencias municipales y Congreso de Chihuahua

La coalición PAN, PRI, PRD aventaja en 33 municipios y registra 14 posiciones en el Congreso estatal de Chihuahua.

Ha concluido el Programa de Resultados Preliminares (PREP) de las elecciones locales en Chihuahua, realizadas el pasado domingo 2 de junio.

De acuerdo con los resultados del PREP, la coalición PAN-PRI-PRD registra una ventaja en 33 de las 67 presidencias municipales del estado de Chihuahua, así como en otras siete alcaldías, de manera individual o por medio de diferentes combinaciones, lo que les da el triunfo en 40 alcaldías del estado.

Los municipios donde la coalición PAN-PRI-PRD obtuvo la mayoría de los votos son:

Aldama, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Balleza, Batopilas, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Carichí, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Chihuahua, Delicias, Gómez Farías, Guachochi, Guerrero, Parral, Janos, Julimes, López, Matamoros, Meoqui, Ocampo, Praxedis G. Guerrero, Riva Palacio, Rosales, Rosario, San Francisco de Conchos, Satevó, Saucillo y Uruachi.

Las otras siete alcaldías que se suman a la posición son:

Coronado y Galeana, por el PAN; Coyame del Sotol, por el PRD; Santa Isabel y Ojinaga, por candidaturas comunes entre PAN-PRD; Maguarichi, y Santa Bárbara, por PRI-PRD.

En el caso de la coalición Morena-PT, se prevé que obtengan siete presidencias municipales, además, de manera individual, Morena registra una ventaja en nueve y el PT en dos.

Por su parte, Movimiento Ciudadano adelanta en cuatro; Partido Verde Ecologista de México, en tres; y el partido Pueblo, en dos. 

Coalición también aventaja en el Congreso de Chihuahua

En lo que respecta al Congreso del Estado de Chihuahua se muestra una situación similar. La alianza PAN–PRI–PRD logró 14 posiciones de las 22 diputaciones de elección por mayoría que se votaron el pasado 2 de junio.

De estas, 12 posiciones fueron por coalición y 2 por candidatura común.

Las cifras que registró el PREP por partido fueron: Partido Verde Ecologista de México, 3.47% de votos totales; Movimiento Ciudadano, 8.2%; Morena, 15.%; coalición Morena–PT, 23.6%; PAN–PRI–PRD, 34%y 5.2% como candidatura común.

Finalmente, las autoridades electorales aplicarán los criterios base para elegir las once diputaciones restantes, con lo cual se contemplará la votación total conjunta y por partidos para las cuotas de minorías, primeras minorías individuales, de género y acciones afirmativas.

Para conocer a detalle los resultados del PREP consulta: https://prep2024.ieechih.mx/

Te puede interesar: Joe Biden ordena cierre de la frontera con México por incremento de solicitudes de asilo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Designan a Juan Ramón de la Fuente encargado del equipo de transición de Sheinbaum

Durante la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente organizó los Diálogos por la Transformación.

Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será el encargado del equipo de transición de gobierno de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

Durante la campaña electoral de la morenista, De la Fuente se encargó de organizar los Diálogos por la Transformación.

Estos eventos permitieron construir el proyecto de nación 2024-2030 de Sheinbaum, escuchando las propuestas de la sociedad civil, empresarios y especialistas en diversos temas.

La incorporación del exrector de la UNAM al equipo de Sheinbaum fue revelada por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, quien también aceptó quedarse en su puesto, “por tiempo indefinido”.

“Hoy está presente con nosotros Juan Ramón de la Fuente, encargado de la coordinación del equipo de transición de la Claudia Sheinbaum”.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.

A través de su cuenta de X, la virtual presienta dio a conocer que De la Fuente coordinará los trabajos de transición que comenzarán a partir de la próxima semana.

¿Quién es Juan Ramón de la Fuente?

Juan Ramón de la Fuente es un médico, profesor, funcionario, escritor, diplomático e investigador mexicano.

De la Fuente nació en la Ciudad de México en 1951. Se formó como médico cirujano en la máxima casa de estudios.

Posteriormente se especializó como en Psiquiatría en el posgrado de la Universidad de Minnesota y en la prestigiosa Clínica Mayo.

 En 1999 fue designado Rector de la UNAM, durante su gestión la universidad se posicionó internacionalmente como la mejor institución de educación superior de Iberoamérica.

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, De la Fuente se desempeñó como embajador de México ante las Naciones Unidas.

También puedes leer: Rogelio Ramírez de la O se queda en Hacienda; da a conocer su plan a inversionistas

AMLO insiste en impulsar reforma judicial; Corte ofrece diálogo a Sheinbaum

López Obrador analizará qué iniciativas pendientes puede impulsar antes de finalizar su administración, entre ellas la reforma judicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que la implementación del llamado ‘Plan C’ se tiene que dialogar con Claudia Sheinbaum, pero considero que es necesario impulsar la reforma al Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina, el mandatario mencionó que debe analizar qué iniciativas pendientes puede impulsar antes de finalizar su administración.

“Lo voy a hablar con Claudia, la virtual presidenta electa, porque presentamos iniciativas que están en el Congreso, a ver cuáles podemos impulsar y que se alcancen a aprobar; es muy poco un mes”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, reiteró la importancia de que el Poder judicial represente a todos los mexicanos y que este sea incorruptible.

“Sí pienso que se tiene que abordar el tema de la reforma al Poder Judicial, porque no es posible que no esté al servicio del pueblo y que esté al servicio, como es de dominio público, de una minoría y a veces de la delincuencia organizada y de cuello blanco”.

Presidente López Obrador.

El presidente López Obrador recordó que su propuesta establece que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por la ciudadanía a través del voto popular.

“Yo propongo que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, ahí es donde se puede llegar a un acuerdo; se puede matizar sobre los requisitos, pero al final que sea en elecciones libres”.

Presidente López Obrador.

También, indicó que se ha tratado mediante diferentes mecanismos reformar al Poder Judicial, pero hasta el momento no se ha logrado.

Reconoció que, al concluir su administración, dejará varios pendientes en seguridad, violencia y migración, pero aseguró que su gobierno dejó las bases para enfrentarlos.

Sobre el proceso de entrega de poder, mencionó que lo hará en conjunto con la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.

“Cuando platiquemos vamos a ponernos de acuerdo sobre cómo vamos a trabajar juntos estos tres meses y días para una transición tranquila, sin sobresaltos, ordenada y muy fraterna”.

Presidente López Obrador.

Aseguró que en los próximos días se reunirá con Sheinbaum, con quien ya sostuvo una llamada para felicitarla.

“Nos vamos a ver seguramente en unos días, cuando ella pueda, porque está recibiendo llamadas, la están felicitando jefes de Estado, presidentes y dirigentes”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Corte ofrece a Claudia Sheinbaum diálogo entre poderes

Por su parte, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) felicitó a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales del 2 de junio.

Mediante una carta firmada por los 11 ministros, la Corte deseó a la virtual presidenta electa éxito en la encomienda respaldada por millones de mexicanos en las urnas.

“Esta decisión de los mexicanos representa, sin duda, un hito en la historia del país, entre otros motivos, porque usted es la primera mujer que encabeza el poder Ejecutivo Federal”.

Ministros de la SCJN.

Los ministros de la Corte provecharon la oportunidad para ofrecer a Sheinbaum un diálogo “abierto y honesto”.

“Desde el Poder Judicial Federal reiteramos la importancia para nuestra democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entre poderes”.

Ministros de la SCJN.

Al mismo tiempo, reiteraron su mejor disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia que hay en el país.

También puedes leer: Rogelio Ramírez de la O se queda en Hacienda; da a conocer su plan a inversionistas

Asesinan a Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, que había sobrevivido un secuestro

Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue víctima de un secuestro en septiembre de 2023.

Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue asesinada este lunes por un grupo armado en la calle Javier Mina, cerca de la plaza municipal, tras salir de un gimnasio.

El ataque ocurrió cuando sujetos armados dispararon desde una camioneta en movimiento, para posteriormente huir.

Debido al hecho, la alcaldesa y uno de sus escoltas resultaron gravemente heridos, por lo que tuvieron que ser traslados a un hospital en el municipio de Los Reyes.

Sin embargo, debido a las heridas causadas por los disparos, alrededor de las 21:30 horas se informó su muerte.

Momentos más tarde, el Gobierno de Michoacán confirmó la noticia y aseguró que se ha desplegado un operativo de seguridad para dar con los responsables del hecho.

Yolanda Sánchez Figueroa había sobrevivido a un secuestro en 2023

Anteriormente, Sánchez Figueroa había recibido múltiples amenazas por parte de un grupo criminal, que opera en la región occidental de Michoacán.

Asimismo, en septiembre de 2023, la alcaldesa sufrió un secuestro tras visitar la Plaza Andares en Zapopan, Jalisco.

Lo que al parecer se trataba de un robo resultó ser un secuestro, cuando sujetos armados la forzaron a subir a un vehículo para ser trasladada a una casa de seguridad.

Mientras estuvo en cautiverio, las autoridades de Jalisco y Michoacán trabajaron en conjunto para dar con su paradero.

La liberación de Sánchez Figueroa se anunció después de su localización en un autobús proveniente de Mazamitla, en la autopista Jiquilpan-Sahuayo. 

Aunque no se encontraba herida, la alcaldesa aseguró que el secuestro le causó huellas emocionales.

Finalmente, la Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que los presuntos responsables del secuestro habían sido detenidos.

También puedes leer: Rogelio Ramírez de la O se queda en Hacienda; da a conocer su plan a inversionistas

Rogelio Ramírez de la O se queda en Hacienda; da a conocer su plan a inversionistas

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dio a conocer su plan económico a inversionistas nacionales y extranjeros.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sostuvo una llamada con analistas e inversionistas nacionales y extranjeros, tras la depreciación del peso, luego de darse a conocer los resultados en las elecciones.

Durante la llamada, el funcionario dio a conocer parte de su plan para la economía del país, en el que prometió reducir el déficit fiscal al 3%.

Asimismo, señaló que apoyará a Petróleos Mexicanos (Pemex) y respetará la autonomía del Banco de México (Banxico).

Al respecto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Banco BASE, mencionó que se realizó una primera llamada, que al parecer se cortó.  En la segunda comunicación Siller no pudo participar debido a la corta duración.

“Duró 2 minutos y dicen que solamente el secretario de Hacienda dijo que buscaría un déficit de 3% del PIB, que seguirían apoyando a Pemex, que respetarían la autonomía del Banco de México y que cualquier duda que contactaran al equipo de transición de Claudia Sheinbaum”.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Banco BASE.

Siller señaló que es urgente dar mayor certidumbre sobre el futuro de la economía debido a que “los mercados se están cayendo”.

En la llamada, Ramírez indicó que la virtual presidenta de México Claudia Sheinbaum le pidió seguir al frente de la Secretaría de Hacienda por tiempo indefinido.

El secretario explicó los puntos principales de su plan, los cuales son:

  • Reducción de la deuda para 2025 con un apalancamiento compatible con las proporciones internacionales, que es de alrededor del 3% del PIB.
  • Mejorar la comunicación con inversionistas privados y agencias de calificación para confirmar la estabilidad macroeconómica como prioridad del país.
  • Colaborar de manera estrecha con Pemex para que con el apoyo del Congreso se optimice el buen uso de los recursos públicos.
  • Confirmar ante organismos internacionales e inversionistas privados el respeto a la autonomía del Banco de México con todo apego a la ley.

Claudia Sheinbaum asegura que Ramírez de la O dará certeza financiera y económica

Por su parte, Claudia Sheinbaum, virtual presidente de México, agradeció al actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, por aceptar mantenerse como titular de la dependencia.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Sheinbaum destacó la certeza financiera y económica que el funcionario ha otorgado al actual gobierno.

Con este mensaje, la virtual presidenta busca trasmitir a los mercados confianza económica durante su próximo gobierno.

Esto, debido a que la Bolsa Mexicana de Valores y el peso tuvieron este lunes su peor día desde 2020, tras los resultados de las elecciones.

También puedes leer: Peso y Bolsa mexicana caen tras resultados electorales

Reportan derrumbe de centro nocturno ‘El Patio’ en la Cuauhtémoc

Dos personas resultaron heridas y dos vehículos quedaron aplastados, tras el colapso del antiguo centro nocturno ‘El Patio’.

La tarde de este lunes, se reportó la caída del edificio y antiguo centro nocturnoEl Patio’, ubicado en la calle Atenas, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Debido al accidente dos personas resultaron heridas y dos vehículos quedaron aplastados.  

Alrededor de las 13:00 horas, una llamada alertó a los servicios de emergencia sobre el derrumbe de la estructura de un edificio abandonado, frente a las oficinas de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Los primeros reportes indican que una persona se encontraba caminando sobre la cera cuando ocurrió el colapsó de la estructura.

Los escombros cayeron sobre un oficial de la policía que se encontraba en el lugar, y sobre un vehículo sedan y un camión turístico.

Al lugar arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes comenzaron a realizar labores de rescate.

La zona se mantiene acordonada por personal de la Guardia Nacional y efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).

Así era ‘El Patio’

Por décadas, ‘El Patito’ fue conocido como el centro de espectáculos más prestigioso de México.

En este lugar se presentaron leyendas de la música como Raphael, José José y Juan Gabriel.

‘El Patio’ era un referente de la vida nocturna de la capital del país, antes de la era del Auditorio Nacional.

A este recinto acudían personas de todos los rincones de la ciudad para disfrutar de una cena y un espectáculo de primer nivel a lado de sus acompañantes.

‘El Patio’ fue fundado el 12 de octubre de 1938 y rápidamente se convirtió en un ícono de la vida nocturna en la época de oro del cine mexicano.

No solo era famoso por los artistas que se presentaban en su escenario, sino también porque la gente acudía a este recinto vestida de etiqueta.

También puedes leer: Morena y aliados perfilan mayoría calificada en el Congreso de la Unión

Peso y Bolsa mexicana caen tras resultados electorales

El peso y la BMV sufrieron una significativa caída debido a los resultados den las elecciones presidenciales y en las del Congreso.

Este lunes 2 de junio, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores sufrieron una fuerte caída tras los resultados en las elecciones 2024.

La divisa mexicana se depreció 3.10%, es decir, 0.53 unidades, por lo que se ubica en 17.53 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 3.89%, a 53.035 puntos.

Expertos señalan que la caída en los mercados mexicanos responde a los temores sobre que un único partido, en este caso Morena, tenga mayoría absoluta para realizar reformas constitucionales.

De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena y sus aliados, PT y PVEM, lograrán la mayoría constitucional en la Cámara de Diputados.

Mientras que, en el Senado, se perfila a pocos escaños de tener la mayoría que le permita realizar modificaciones a la Constitución.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, indicó que el peso no se depreciaba tanto desde el 2020, al inicio de la pandemia.

Este lunes, en ventanilla bancaria, el dólar se compra en 17.01 pesos y se vende en 17.99 pesos mexicanos, de acuerdo con datos de Citibanamex.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El conteo rápido que realizó el INE para la elección presidencial mostró que Claudia Sheinbaum obtuvo entre 58.3% y 60.7% de los votos.

Lo que representa una ventaja de más de 30 puntos frente a su más cercana competidora, Xóchitl Gálvez.

De esta manera, la abanderada de Morena se convertirá en la primera mujer presidenta del país.

Su victoria había sido anticipada por los mercados, sin embargo, la magnitud del apoyo a su coalición en el Congreso tomó por sorpresa a muchos accionistas.  

También puedes leer: Morena y aliados perfilan mayoría calificada en el Congreso de la Unión

Salir de la versión móvil