Anuncian nuevo periodo de registro a Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria 

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y la Secretaría de Educación Pública, anunciaron la apertura de un nuevo periodo de registro para la Beca Rita Cetina. Te damos todos los detalles.

La Beca Rita Cetina es un apoyo universal para todos los estudiantes inscritos en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada.

En 2025, esta beca entrega a cada familia 1,900 pesos bimestrales más 700 pesos por cada estudiante adicional. Es decir, un hogar con dos estudiantes de secundaria recibe en total 2,600 pesos bimestrales.

Nueva fecha de registro para la Beca Rita Cetina

El próximo 15 de septiembre se abrirá el registro en línea, a nivel nacional, para que los alumnos de nuevo ingreso a secundaria puedan acceder a este apoyo económico.

 El registro se deberá realizar a través de la plataforma oficial del programa.

Asimismo, deberá ser hecho por padres o tutores para lo cual se requerirá la Llave MX, una herramienta de identidad digital del Gobierno de México. Si aún no se cuenta con ella, se deberá crear previamente en Llave MX

Requisitos 

Tener algún hijo o hija inscrita en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada. Además, no recibir de manera simultánea otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.

Documentación requerida del beneficiario:

  • Acta de nacimiento
  • CURP actualizado
  • Comprobante de estudios

Los padres de o tutores deberán contar con la siguiente documentación para realizar el registro:

  • CURP actualizado
  • Número celular
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses)

Te puede interesar: SEP modifica inicio del ciclo escolar y da a conocer lista oficial de útiles

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Congreso de CDMX aprueba ley ¿Con quién se queda el perro?

La ley ¿Con quién se queda el perro? señala que se debe establecer un plan de cuidados que contemple el bienestar de las mascotas.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la llamada ley ¿Con quién se queda el perro?, con la que se determina el destino de los seres sintientes, como las mascotas, en caso del divorcio de una pareja.

La nueva legislación establece que las mascotas quedarán bajo custodia compartida cuando una pareja decida divorciarse. Los involucrados deberán establecer un plan de cuidados que contemple el bienestar de las mascotas, sin importar si son mas de una.

“El juez podrá asignar el cuidado compartido de las mascotas si se considera que esta es la mejor opción para el bienestar de las mismas, incluyendo, de manera enunciativa y no limitativa la alimentación, la atención veterinaria y el tiempo de convivencia”.

Asimismo, la expareja deberá indicar qué persona “será el responsable de su custodia” tomando en cuenta factores como el contar con espacio adecuado y seguro para la mascota, así como el tiempo y recursos para cuidar de ellas.

En caso de que la persona responsable no cumpla con los cuidados necesarios de la mascota, se podrá considerar como una negligencia. Para ello, se reformó el artículo 267 del Código Penal de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La propuesta fue presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Luisa Ledesma, quien señaló que 30 de cada 100 matrimonios culminan en divorcio.

De acuerdo con la legisladora, esta situación provoca “el sufrimiento físico y emocional de los animales”. Además, recordó que las mascotas sin reconocidas como seres sintientes en el artículo 13 de la Constitución Política de la Ciudad de México y que su cuidado es una responsabilidad común.

De acuerdo con el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), en la Ciudad de México existen 119 mil animales de compañía, de los cuales 75 de cada 100 son perros y gatos.

También puede interesarte: SEP modifica inicio del ciclo escolar y da a conocer lista oficial de útiles

Vinculación Productiva del INAPAM; cómo conseguir trabajo si eres adulto mayor

El programa Vinculación Productiva busca la inclusión social, independencia y estabilidad económica de los adultos mayores.

Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores es un programa que busca promover empleos remunerados para personas mayores de 60 años.

La medida, impulsada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), tiene como fin que los beneficiarios pueden general ingresos desde un salario mínimo o más.

Incluye actividades laborales o incluso voluntariado con remuneración económica conforme a su oficio o habilidades. Asimismo, va enfocado principalmente a los adultos mayores que han sido marginados de las actividades laborales.

Con este programa, los beneficiarios perciben un sueldo base, prestaciones de ley y contrataciones por hora, jornada, proyecto o servicios.

Requisitos

Si tienes 60 años o más y te interesa ingresar al programa Vinculación Productiva del INAPAM, aquí te decimos los requisitos:

  • Tener 60 años o más
  • Contar con credencial del INAPAM vigente
  • Identificación oficial con fotografía vigente

Registro a la Vinculación Productiva del INAPAM

En caso de cumplir con todos los requisitos, los interesados deberán presentarse al módulo de atención del INAPAM más cercano, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.

Estos son los pasos que deberás realizar:

  • Llenar una solicitud de inclusión social
  • Tener una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva
  • Seleccionar una oferta de actividad productiva y/o voluntaria
  • Por último, se te agendará una entrevista con la empresa que seleccionaste

Es importante señalar que el trámite para formar parte de la Vinculación Productiva del INAPAM es totalmente gratuito.

La medida no solo busca la inclusión social, independencia y estabilidad económica de los adultos mayores, también promueve su confianza, seguridad y autoestima.

También puedes leer: Profeco da a conocer las apps educativas más útiles para este regreso a clases

Policía cibernética capitalina alerta por retos virales en redes sociales: cómo actuar

La popularidad de los retos virales puede provocar conductas de riesgo, exposición de datos personales o contacto con ciberdelincuentes.

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una serie de recomendaciones ante los riesgos que implican los retos virales en redes sociales.

Mediante un comunicado, la SSC-CDMX señaló que la popularidad de estos retos puede provocar conductas de riesgo, exposición de datos personales o contacto con ciberdelincuentes.

Los también llamados “challenges” son una de las formas más comunes de interacción digital entre los jóvenes. Sin embargo, algunos de ellos pueden incitar a la autolesión, la realización de actos ilegales o conductas que ponen en riesgo la vida.

Asimismo, los retos virales pueden ser aprovechados por los ciberdelincuentes para difundir malware, robar información personal o captar la información de posibles víctimas.

Ante ello, la SSC-CDMX invita a los padres o tutores de jóvenes a mantenerse atentos e informados sobre el tipo de contenido que consumen o comparten.

De la misma forma, destacó la necesidad de fomentar la comunicación y la educación digital como forma de prevención.

Recomendaciones para evitar caer en fraudes mediante retos virales

Algunas de las medidas preventivas que recomendó la SSC-CDMX son:

  • Pensar antes de participar en cualquier reto y analizar si pone en peligro la salud o integridad.
  • Investigar el origen y consecuencias del reto.
  • No dejarse llevar por la presión social.
  • Acercarse a conversar con personas adultas de confianza cuando existan dudas.

Además, se recomienda no difundir ni compartir retos que promuevan conductas de riesgo o ilegales.

También puedes leer: Profeco da a conocer las apps educativas más útiles para este regreso a clases

CDMX se despide de los franeleros

La modificación a la ley fija sanciones específicas contra el uso indebido del espacio público, especialmente dirigidas a los franeleros.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que pone fin al negocio de los franeleros, quienes cobran por estacionarse en vía pública.

La nueva medida establece que, quienes continúen con esta práctica, podrían terminar en el torito con hasta 36 horas de arresto inconmutable.

La modificación a la Ley de Justicia Cívica fija sanciones específicas contra el uso indebido del espacio público, especialmente dirigidas a los franeleros.

Dicha propuesta fue impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y presentada por el diputado Pedro Haces.

“El espacio público es del pueblo y lo que es del pueblo no se aparta, no se cobra, no se vende, no se renta”.

Diputado de Morena, Pedro Haces.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En el nuevo artículo Bis de la Ley de Justicia Cívica se establece que se sancionará a quienes:

  • Aparten con objetos lugares de estacionamiento.
  • Obstaculicen o impidan estacionarse en vía pública.
  • Exijan pago por cuidar, lavar o vigilar autos.
  • Se aprovechen del espacio público para obtener beneficios económicos.

En el pasado, estas acciones ya se consideraban faltas, sin embargo, la reforma establece sanciones más estrictas, entre ellas, de 25 a 36 horas de arresto sin la opción de conmutar la pena por multas o trabajo comunitario.

Asimismo, las multas rondaban entre 2 mil 375 y más de 3 mil 300 pesos o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

En tanto, el Gobierno de la CDMX buscará ofrecer alternativas de empleo y apoyo a proyectos productivos mediante la Secretaría de Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Económico.

De esta manera, se busca ofrecer una fuente de empleo a quienes se dedicaban a apartar lugares de estacionamiento, es decir, a los franeleros.

La reforma entrará en vigor 30 días después de su publicación en la Gaceta Oficial.

También puede interesarte: CDMX será la ciudad más videovigilada de América: se instalarán más de 30 mil cámaras de vigilancia 

Inflación en México se ubica en 3.49% en agosto, ¿qué subió y qué bajó de precio?

En la primera quincena de agosto, la inflación anual en México se ubica en 3.49%, informó Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el INEGI, a tasa quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor  (INPC) registró una ligera caída de 0.02%, lo que refleja estabilidad en los precios frente a la quincena anterior.

Cabe mencionar que el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

En los primeros 15 días de agosto, el INPC registró un nivel de 140.800: disminuyó 0.02 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.49%. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.03 % y la anual, de 5.16 %.

Inflación en México en agosto: ¿qué subió de precio?

Estos son los productos y servicios que subieron de precio en la primera quincena de agosto:

  • Chile serrano: 12.87%
  • Limón: 5.93%
  • Tomate verde: 3.98%
  • Cremas para la piel: 1.45%
  • Universidad: 1.11%
  • Detergentes: 0.89%
  • Papel higiénico y pañuelos desechables: 0.66%
  • Carne de res: 0.50%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.38%
  • Vivienda propia: 0.14%

En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio fueron:

  • Chayote: -13.10%
  • Cine: -10.01%
  • Jitomate: -8.78%
  • Transporte aéreo: -8.42%
  • Plátanos: -4.15%
  • Pollo: -2.47%
  • Huevo: -1.30%
  • Crema y productos para higiene dental: -1.10%
  • Suavizantes y limpiadores: -1.05%

También puedes leer: Productos de la canasta básica que no aumentarán de precio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum niega «colaboración sin precedentes» con la DEA

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este viernes que exista una colaboración sin precedentes entre México y la DEA.

Este viernes, la mandataria dijo no querer entrar a una polémica con la DEA, pero no existe la colaboración  de la que habla el director de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos, Terry Cole.

Asimismo, señaló que sus agentes en México deben pedir permiso para estar en el país y también deben cumplir con la Ley de Seguridad.

«Ya no voy a entrar en debate con la DEA. Con nosotros hay lo que hay, no hay más. Y agentes de esta agencia, como de otras que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores, se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional», dijo. 

La mandataria explicó que en algunos casos, la DEA hace trabajos de investigación pero en el marco de la soberanía del país. 

Sobre las declaraciones del director de la DEA, que dejó entrever la posibilidad de bombardear a cárteles mexicanos en nuestro territorio, expresó un tajante no.

«¡No! México es un país libre, independiente y soberano y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía. No es como antes, México tiene mucha fuerza nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo, e internacional. Entonces no, eso no va a ocurrir, y como dije, cualquier intento tenemos el himno nacional: ‘un soldado en cada hijo te dio».

DEA elogia «disposición sin precedentes» de México a cooperar con EU

Ayer, el director de la DEA, Terry Cole, elogió la «disposición sin precedentes» de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

Esto, días después de anunciar el Proyecto Portero para desmantelar las redes de tráfico que utilizan los cárteles. A los que responsabiliza de «inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales».

Ante la pregunta de que si la DEA apoyaría posibles planes de la Administración para «bombardear» a los cárteles mexicanos dentro de sus esfuerzos por desmantelar las redes de tráfico de drogas hacia el territorio estadounidense, Cole respondió que su organización apoyará la decisión que tome Trump.

Te puede interesar: Atentados en Colombia dejan 18 muertos tras explosión y ataque a helicóptero

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram







Detienen al ‘Cachorro’, presunto jefe de plaza del CJNG, y a 13 más

En una operación coordinada, elementos federales detuvieron a 14 personas, 10 de ellas con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaban en tres entidades.

En el operativo de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la FGR, se logró la detención de 14 personas en Nayarit, Jalisco y Estado de México.

Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que los elementos de seguridad federal ejecutaron 16 cateos en los estados mencionados. Ahí, fueron detenidas 14 personas, 10 de ellas con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada por acopio y tráfico de armas.

Cae ‘Cachorro’, presunto jefe de plaza del CJNG

Entre los detenidos se encuentra Héctor Agustín ‘N’, alias ‘Cachorro’, identificado como líder de una célula delictiva y jefe de plaza del CJNG.

De acuerdo con las investigaciones, ‘Cachorro’ operaba como líder de la célula dedicada a la compra y venta de armas. Así como a proveer armamento a distintas facciones de dicho grupo criminal.

Además de ‘Cachorro’, en la lista de detenidos hay otros 9 con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada por acopio y tráfico de armas.

  1. Luis Diego ‘N’, principal operador financiero de la estructura.
  2. Adily Paola ‘N’, operadora financiera.
  3. Bernardo Enrique ‘N’, encargado de la estructura logística.
  4. Javier Othón ‘N’, alias Jalisquillo, dedicado a la compra y venta de armas para su distribución.
  5. Héctor Alejandro ‘N’, encargado de modificar y elaborar piezas de armas.
  6. Kevin Darío ‘N’, dedicado a la compra y venta de armas.
  7. Salvador López ‘N’, encargado de distribuir y modificar armas.
  8. Santiago de Jesús ‘N’, vendedor minorista de armas en Nayarit.
  9. Fernando Israel ‘N’, dedicado a la compraventa de armas para su distribución.

Además de los 10 detenidos mencionados, en los cateos se detuvo a Lilia Padilla ‘N’, Ramón Alonso Ávila ‘N’, Andrea Rosina ‘N’ y Rogelio Ambriz ‘N’.

Te puede interesar: Hay 13 detenidos por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios de CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Seguirán las fuertes lluvias en CDMX durante este día y el fin de semana

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que continuarán las lluvias en CDMX a partir de este jueves 21 y durante los próximos días

«A partir de hoy inicia un temporal de lluvias en la Ciudad de México, como pueden ver, pronosticamos, lluvias, fuertes para hoy, muy fuertes para mañana, y durante el fin de semana, también las lluvias serán muy fuertes», señaló el organismo.

A través de sus redes sociales, el SMN indicó que inicia un temporal de lluvias en CDMX, por lo que las probabilidades de precipitaciones fuertes son altas.

Asimismo, señaló que estas condiciones se mantienen también para el Estado de México.

Lluvias en capital durante 4 días

Jueves 21 de agosto:

Para este día se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, que podría oscilar entre los 25 a 50 mm.

Viernes 22 de agosto:

Para mañana, se esperan las precipitaciones más fuertes en la capital. El SMN indicó que se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de entre 50 a 75 mm.

Sábado 23 y domingo 24 de agosto:

Para estos dos días se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes, que oscilarán entre 25 a 55 mm.

El organismo de la Conagua recordó que las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Además, exhortó a la población a mantenerse atenta a las recomendaciones de Protección Civil y a las actualizaciones del SMN.

AICM pide a viajeros anticipar su llegada por fuertes lluvias en CDMX

Este jueves, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que los reportes meteorológicos para este día indican alta probabilidad de lluvias, lo que podría afectar las operaciones aéreas.

Por lo anterior,  recomendó a los usuarios anticipar su llegada al aeropuerto. 

Para el caso de vuelos nacionales pidió llegar dos horas antes. En el caso de vuelos internacionales, con tres horas de anticipación.

Además, recomendó a los viajeros mantener comunicación con las aerolíneas para conocer el estatus de los vuelos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum destaca récord histórico en inversión extranjera: «Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana»

Este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum informó que México registró un récord en inversión extranjera directa en 2025.

Durante su conferencia matutina, destacó que la inversión extranjera directa en el país sumó 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de este año. Un crecimiento de poco más del 10.2% respecto al mismo periodo del año pasado. 

Asimismo, señaló que este avance representa un resultado positivo para México en coordinación con la Secretaría de Economía.

La mandataria resaltó el aumento de la financiación e hizo mención del tema de los aranceles de Estados Unidos. Al respecto, destacó que pese a ello, esto no evitó que las inversiones extranjeras mantuvieran su presencia y crecimiento en México.

«Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares en 2025. Supera los 31 mil 96 del 2024 que ya había sido récord y es prácticamente más del doble del 2017», destacó.

Además, sostuvo que estas cifras acaban «con el mito del oscurantismo neoliberal», de que, «si aumentaba el salario iba a haber inflación». De que mayores salarios reducirían la inversión.

Finalmente, dijo que el modelo de la cuarta transformación no solamente disminuye la pobreza sino también genera inversión.

«Se demuestra que, cuando la gente vive mejor, el país está mejor. Actualmente sigue habiendo inversiones y no hay inflación (…) El modelo de la 4T no solo disminuye la pobreza, sino también genera inversión», dijo.

Te puede interesar: Ratifican a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Salir de la versión móvil