México es “campeón” en la producción de fentanilo, admite FGR

La DEA ha señalado al Cártel de Sinaloa y al CJNG como los principales responsables del tráfico de fentanilo a los Estados Unidos.

El jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), Felipe de Jesús Gallo, admitió que México es campeón en la producción de fentanilo.

Durante una conferencia mexicano-estadounidense sobre drogas sintéticas celebrada en Ciudad de México, Jesús Gallo habló respecto a esta problemática.

En su participación mencionó que desde la década de 1990 «México ha sido el campeón en la producción de metanfetaminas y ahora de fentanilo».

Sus declaraciones se contraponen a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha indicado que los grupos criminales solo les dan toques finales a las pastillas del opioide o solo lo prensan.

Sin embargo, Gallo señaló que los cárteles mexicanos producen metanfetamina a grandes escalas en muchas entidades del país e incluso la exportan a otros países.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo es la producción de fentanilo en México?

El funcionario detalló que la producción de fentanilo es menor que la de la metanfetamina, pues es una droga más potente, pero aun así se fabrica en cantidades enormes.

Indicó que elementos de la Guardia Nacional localizaron en julio del año pasado más de 600 mil pastillas de fentanilo ocultas en botellas de supuesta proteína vegetal.

También, añadió que las metanfetaminas se producen en los estados del centro del país, como Hidalgo o Puebla, y no solo en la sierra de Sinaloa o en el desierto de Sonora.

“Créame que la producción de metanfetamina ya se ha industrializado, que no sólo se da en los montes, ya no solamente se da en la sierra, o en el desierto de Sonora”.

Felipe de Jesús Gallo, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la FGJ.

Gallo mencionó que en las zonas montañosas se han hallado miles de laboratorios improvisados, cubiertos con lonas y ramas de árboles, a los que comúnmente se les dice cocinas.

Asimismo, aseguró que el tráfico de metanfetamina mexicana llega a lugares tan lejanos como Australia o Hong Kong.

Afirmó que para evitar que se detecte dinero procedente de dicho tráfico, los cárteles han vuelto a usar el trueque, donde intercambian precursores por droga.

“Hemos llegado a modelos de negocio tan innovadores o tan antiguos y arcaicos como el trueque, ‘te cambio precursores por metanfetaminas para evitar el rastro del dinero’”.

Felipe de Jesús Gallo, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la FGJ.

La DEA (Administración de Control de Drogas, por sus siglas en inglés) ha señalado al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los principales responsables del tráfico de fentanilo y metanfetamina a los Estados Unidos.

Durante 2023 se incautaron 79.5 millones de pastillas del opioide, 42 de ellas en Phoenix, y casi 12 mil libras de fentanilo en polvo.

También puedes leer: Guardia Nacional y civiles se enfrentan en la autopista México-Tuxpan

Episcopado Mexicano rechaza el uso de playeras de la Santa Muerte en apoyo a AMLO

Las playeras en apoyo al presidente cuentan con la imagen de la muerte y la frase: «Un verdadero hombre no habla mal de López Obrador».

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) pidió a la sociedad mexicana rechazar la glorificación de la violencia a través de cultos distorsionados, como el de la Santa Muerte, esto tras el uso de playeras en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Integrantes de Morena, entre ellos, Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) comenzaron a difundir imágenes de las playeras que cuentan con la imagen de ‘la muerte’ y la frase: «Un verdadero hombre no habla mal de López Obrador».

Ante ello, el Episcopado Mexicano publicó un comunicado expresando su preocupación por “la implementación de una cultura de muerte y violencia” vía la “narco cultura que se difunde en redes sociales”.

Asimismo, aseguró que extras expresiones de culto “están distorsionando los valores fundamentales”.

El CEM denunció cualquier “glorificación de la violencia”, e instó al pueblo de México a cambiar “una cultura de muerte a una cultura propia de la Civilización del Amor”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CEM expresa su preocupación por la Ley de Amparo

Por otra parte, en el mismo pronunciamiento, la CEM mostró su preocupación ante “cualquier confusión en la comprensión o eliminación del juicio de amparo”.

Esto, luego de que la nueva Ley de Amparo avanzara en la comisión de justicia de la Cámara de Diputados.

Pues con esta nueva ley, en caso de querer promover un amaro contra una norma general por considerar que esta vulnera algún derecho humano colectivo, el juez ya no contará con la facultad de conceder la suspensión.

Para finalizar, el CEM pidió no ignorar la implementación de “cultos distorsionados como el de la Santa Muerte”, afirmando que amar a México es “orar más, participar votando y construir la paz”.

También puede interesarte: Asesinan a Benjamín Adame Pereyra, subsecretario de Planeación Educativa de Guerrero

Asesinan a Benjamín Adame Pereyra, subsecretario de Planeación Educativa de Guerrero

Hasta el momento, las autoridades no han definido el móvil del asesinato, sin embargo, una de las versiones indica que se trató de un robo.

La madrugada de este miércoles, Benjamín Adame Pereyra, subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación de Guerrero, fue localizado muerto en su domicilio.

Reportes preliminares indican que, alrededor de las 02:00 horas, Adame Pereyra fue hallado muerto en uno de los pasillos de su casa, en la localidad del Valle del Ocotito, en el municipio de Chilpancingo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma blanca, cometido en agravio del funcionario educativo.

Al lugar de ellos hechos arribaron elementos de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales, para realizar las investigaciones correspondientes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, el Gobierno de Guerrero emitió un comunicado en el que hace un llamado a la FGE para esclarecer los hechos.

“Ante estos hechos, se solicita de manera puntual a la Fiscalía General del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer este lamentable hecho”.

Comunicado Gobierno de Guerrero.

En una esquela institucional, el titular de la Secretaría de Educación de Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, dedicó un mensaje lamentando el asesinato del funcionario.

Hasta el momento, las autoridades no han definido el móvil del asesinato, sin embargo, una de las versiones indica que se trató de un robo.

Adame Pereyra formaba parte del grupo cercano de la familia Salgado Pineda.

En 2021, fungió como operador político, primero, del senador Félix Salgado Macedonio y luego de Evelyn Salgado Pineda en el corredor de comunidades denominado Valle de El Ocotito.

También puedes leer: Balean a Arturo Lara, candidato de MC a la alcaldía de Amanalco, Edomex

Metro CDMX: Cierran estación Zócalo y reportan retrasos y aglomeraciones en 4 líneas

Las líneas del Metro de la Ciudad de México donde se concentran el mayor número de quejas son 2, 3, 5 y 12.

Esta mañana, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) han reportado cierres, retrasos y aglomeraciones en al menos cuatro líneas de la red.

Las líneas donde se concentran el mayor número de quejas son 2, 3, 5 y 12. Por lo que si vas a viajar en estas líneas te recomendamos salir con tiempo para evitar retrasos.

Cierran estación Zócalo de la Línea 2

Alrededor de las 6:31 horas el Metro informó que el cierre de la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2, sin detallar la razón de ello.

Asimismo, señaló que para dirigirte a la zona centro, puedes usar como alternativas:

  • Pino Suárez y Allende (L2)
  • San Juan de Letrán (L8)
  • Bellas Artes (L2 y L8)

Sin embargo, en punto de las 7:30 horas dio a conocer que la estación Zócalo/Tenochtitlan fue reabierta al público, por lo que se normalizó el servicio en la Línea 2.

Línea 3

A través de sus redes sociales, el Metro informó que el avance de los trenes en la Línea 3 es de casa 5 minutos, no obstante, usuarios reportan retrasos de hasta 10 minutos.

Lo que ha ocasionado aglomeraciones en los pasillos y que las unidades se encuentren completamente llenas.

Las estaciones con mayor afluencia de pasajeros son Balderas, Centro Médico y Zapata.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 5

Algo parecido sucede en la Línea 5 en ambas direcciones, ya que usuarios reportan que algunos trenes provenientes de la terminal Pantitlán se encuentran saturados.

Además, los pasajeros aseguran que el trayecto de Pantitlán a Misterios se realiza en 30 minutos, lo que ha ocasionado el malestar de los usuarios.

Línea 12

Desde el primer avance, usuarios del Metro señalan que la Línea 12 presenta retrasos de entre 10 y 15 minutos, lo que ha provocado que las unidades se encuentren llenas.

También, se registran largas filas en las estaciones cercanas a la terminal Tláhuac.

Ante los reportes el Metro informó que los retrasos se deben a la alta afluencia en la línea, por lo que el servicio se comenzará a regularizar en el transcurso de la mañana. 

También puedes leer: Este es el próximo megapuente escolar según el calendario SEP

Este es el próximo megapuente escolar según el calendario SEP

El próximo megapuente escolar en México está programado para el último fin de semana de abril, comenzando el viernes 26.

El próximo megapuente escolar en México está programado por la SEP para el último fin de semana de abril, comenzando el viernes 26 y finalizando el lunes 29 de abril de 2024.

Este descanso escolar para los estudiantes y profesores de educación básica es el resultado de la reunión del Consejo Técnico Escolar.

Se espera que los estudiantes regresen a las actividades académicas el lunes 29 de abril, justo antes de la celebración del Día del Niño. Lo anterior, lo estipula el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP),

Sin embargo, esto dependerá de cada institución educativa si agrega más días al descanso o no, pues el 30 de abril se celebra el Día del Niño.

Te invitamos a leer: Avanzan en San Lázaro reformas a leyes de Amnistía y de Amparo

¿Habrá megapuente en mayo?

Además de este megapuente de abril, también se especula si el próximo 1 de mayo, el Día del Trabajo, habrá un megapuente para los trabajadores en México.

Este año, el 1 de mayo cae en miércoles, lo que significa que no habrá un megapuente para este día; es decir, no se recorrerá a viernes el día de descanso.

Esto significa que los trabajadores tienen derecho a este día de descanso marcado como obligatorio que caerá, en esta ocasión, a mediados de semana.

Los estudiantes de educación básica tampoco irán a clases este 1 de mayo,

También puedes leer: Guardia Nacional y civiles se enfrentan en la autopista México-Tuxpan

Aún así, el siguiente día de descanso que tendrán los estudiantes es el 15 de mayo, Día del Maestro en nuestro país, de acuerdo con la SEP.

«Ley Godoy» es avalada por SCJN con mayoría de votos

La «Ley Godoy» ha sido aprobada por la (SCJN en México, lo que significa un hecho relevante en la capital del país.

La «Ley Godoy» ha sido aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que significa un hecho relevante en la capital del país.

Esta ley, también conocida como la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, fue publicada en mayo de 2023 por el Congreso local.

Esa iniciativa se presentó por la entonces fiscal capitalina, Ernestina Godoy.

Te invitamos a leer: Guardia Nacional y civiles se enfrentan en la autopista México-Tuxpan

Por tal motivo, la ley avalada por la SCJN establece el proceso de ratificación del titular de la Fiscalía de Justicia de la capital por un periodo similar al de su nombramiento.

El proyecto avanzó entre los magistrados por mayoría de 10 votos; sin embargo, el ministro Luis María Aguilar Morales votó en contra.

Es importante subrayar que la «Ley Godoy» se impulsó por Morena en el Congreso de la CDMX. abriendo la puerta para la ratificación de la ahora aspirante al Senado.

Godoy buscaba permanecer en el cargo otros cuatro años más bajo la promesa de que realizaría una reestructuración administrativa en la FGJCDMX.

Sin embargo, la propuesta no obtuvo la mayoría calificada de votos requerida en el Congreso local para ser avalada.

Debido a esto, Godoy fue sustituida de manera provisional por Ulises Lara hasta que el Congreso capitalino designe a un nuevo titular.

Posteriormente, la exfiscal fue considerada por su partido Morena para la candidatura al Senado por la CDMX.

También puedes leer: Enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Sedena deja 2 muertos y 4 heridos en Tabasco

En este sentido, los diputados de oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad; aunque la SCJN señaló que no hubo violaciones al procedimiento legislativo.

Avanzan en San Lázaro reformas a leyes de Amnistía y de Amparo

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó dos reformas: la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó dos reformas propuestas por Morena sin cambios: la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía.

En el caso de la Ley de Amparo, se reformaron los artículos 129 y 148 con 19 votos en favor y 14 en contra.

Dicha reforma establece que, en los juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, las suspensiones que se dicten no fijarán efectos generales.

Te invitamos a leer: Guardia Nacional y civiles se enfrentan en la autopista México-Tuxpan

Esta reforma se aprobó directamente por Morena, PT y Verde Ecologista.

Por su lado, la Ley de Amnistía se avaló con 19 por votos a favor y 14 en contra, que faculta al Presidente dar amnistía de manera directa a personas procesadas.

Dicha propuesta también afecta a las personas sentenciadas o en las que se haya ejercido acción penal.

La oposición consideró, en el análisis de la iniciativa, que esta reforma representa un retroceso al sistema de justicia.

La reforma a la Ley de Amparo y de Amnistía serán llevada al pleno de la Mesa Directiva. para su aprobación, en la sesión de este miércoles.

Con los cambios a la Ley de Amparo, los efectos de las resoluciones aplicarán exclusivamente a quien promueva el recurso, sin posibilidad de tener efectos generales.

Esto significa que se busca impedir que jueces concedan suspensiones contra Leyes Generales y obras públicas, incluso si son inconstitucionales.

Si te interesa. también puedes leer: Enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Sedena deja 2 muertos y 4 heridos en Tabasco

Legisladores de oposición se oponen a Ley de Amnistía

En el caso de la Ley de Amnistía, los legisladores del PRI, PAN y MC la calificaron de absolutamente discrecional porque otorga enormes facultades al Presidente.

Es preciso destacar que los dos dictámenes de reformas son impulsados por el coordinador morenista Ricardo Monreal.

Guardia Nacional y civiles se enfrentan en la autopista México-Tuxpan

Se registró un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional (GN) en la autopista México-Tuxpan, Veracruz.

Se registró un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional (GN) en la autopista México-Tuxpan, a la altura de Tihuatlán, Veracruz.

En la mañana de este martes, 23 de abril del 2024, ocurrió a unos metros de la caseta en la localidad de La Loma, cerca del kilómetro 235, un enfrentamiento entre agentes y civiles.

Ese punto conecta el municipio de Tihuatlán con el puerto de Tuxpan. En el enfrentamiento, lograron asegurar un vehículo y las armas de los agresores, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

Te invitamos a leer: Enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Sedena deja 2 muertos y 4 heridos en Tabasco

De acuerdo con los reportes preliminares de la dependencia, los guardias federales se enfrentaron contra presuntos civiles armados a esa altura de la carretera México-Tuxpan.

Esto derivó en la activación de un Código Rojo y el despliegue de un operativo de búsqueda para dar con el paradero de los presuntos delincuentes.

Como resultado de este enfrentamiento, se logró el aseguramiento de un vehículo con armas en su interior.

«Atendiendo un código rojo fuerzas coordinadas de Guardia Nacional lograron el aseguramiento de un vehículo y armas de agresores que se dieron a la fuga», comunicaron ,



Las autoridades han cerrado el tramo afectado de la autopista como medida de precaución, lo que ha generado congestión y desvíos en el flujo vehicular.

De hecho, a través de redes sociales, pidieron tomar precauciones. Asimismo, circula un video tomado por un chofer de camión que habría quedado en medio del enfrentamiento armando.

También puedes leer: Balean a Arturo Lara, candidato de MC a la alcaldía de Amanalco, Edomex

En ese material audiovisual, se aprecia como la Guardia Nacional responde al ataque civil.

Como resultado, la autoridad policiaca no reportó personas lesionadas ni fallecidas hasta el momento.

Enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Sedena deja 2 muertos y 4 heridos en Tabasco

Juan Carlos Castillejos dijo que el enfrentamiento se dio luego de un operativo de la Sedena en el Poblado C-21, en el municipio de Cárdenas.

Un enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el municipio de Cárdenas, Tabasco, dejó un saldo de dos muertos y cuatro detenidos, además de varios vehículos incendiados.

Durante la noche de este lunes, a través de redes sociales se difundieron fotografías y videos de la quema de vehículos, entre ellos un autobús de pasajeros, en diferentes puntos del municipio.

Los hechos fueron originados por integrantes de un grupo delictivo, lo que provocó temor entre la población.

Uno de los actos violentos fue la toma de un autobús de pasajeros, donde los delincuentes obligaron a las personas que se trasladaban a bordo a descender de la unidad, para posteriormente incendiarla.

En un video se logra observar que el autobús siniestrado pertenecía a la línea de transportes TRT, donde al parecer una persona perdió la vida.

Los delincuentes también incendiaron taxis, una grúa y algunos vehículos particulares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Tabasco no ha emitido ninguna información oficial.

Sin embargo, Juan Carlos Castillejos, vocero del gobierno del estado, señaló que estas acciones se dieron tras el enfrentamiento con delincuentes después de un operativo de la Sedena en el Poblado C-21 en el municipio de Cárdenas.

Además, indicó que activos de la Sedena, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado vigilan la zona.

Hasta el momento, se mantienen resguardadas varias entradas a los municipios de Cárdenas, Huimanguillo y Comalcalco.

También puedes leer: Liberan a 12 trabajadores de la construcción secuestrados por grupo armado en Nuevo León

Balean a Arturo Lara, candidato de MC a la alcaldía de Amanalco, Edomex

En enero de 2023, el hermano de Arturo Lara, Miguel Ángel Lara de la Cruz, quien se desempeñaba como síndico de Amanalco, fue asesinado.

La madrugada de este martes, Arturo Lara de la Cruz, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Amanalco, Estado de México, sufrió un ataque armado.

De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de sujetos dispararon en contra del domicilio del aspirante a la presidencia municipal, quien resultó herido.  

Versiones preliminares indican que uno de los proyectiles impactó una de las piernas de Arturo Lara, quien se encuentra en un hospital recibiendo atención médica.

Asimismo, los presuntos responsables dejaron un mensaje intimidatorio en contra de su candidatura por la alcaldía de Amanalco.

En redes sociales comenzó a difundirse un video que muestra la fachada y el interior del domicilio del político, los cuales presentan marcas de varios impactos de bala.

Cabe resaltar que, en enero de 2023, el hermano de Arturo Lara, Miguel Ángel Lara de la Cruz, quien se desempeñaba como síndico de Amanalco, fue asesinado.

El crimen ocurrió en la carretera Luvianos-Temascaltepec, cerca del municipio de Zacazonapan, en la zona sur del Edomex.

En aquel lugar, las autoridades encontraron en vehículo abandonado con dos cuerpos en su interior, ambos con impactos de bala.

Una de las víctimas era el también emecista Miguel Ángel Lara, hermano de Arturo Lara, quien ahora también fue blanco de un ataque.

También puede interesarte: Liberan a 12 trabajadores de la construcción secuestrados por grupo armado en Nuevo León

Salir de la versión móvil