¿Cuándo abre el Parque Aztlán de Chapultepec? Precios y atracciones

El Parque Aztlán, una nueva atracción en la Ciudad de México, está a punto de abrir sus puertas al público.

El Parque Aztlán, una nueva atracción en la Ciudad de México, está a punto de abrir sus puertas al público el próximo 20 de marzo. Te damos todos los detalles de esta nueva atracción en el Bosque de Chapultepec.

Este parque temático, ubicado en la segunda sección del Bosque Chapultepec, promete ofrecer una experiencia única para todos los visitantes, combinando diversión, cultura y educación en un solo lugar.

De acuerdo con las autoridades, el Parque Aztlán contará con diferentes áreas temáticas que abordarán la historia y cultura de México de una manera interactiva y entretenida.

En este sentido, proyectan que el parque cuente con más de 20 juegos mecánicos instalados al momento de su apertura.

El nuevo lugar, que es sucesor de la antigua Feria de Chapultepec, tendrá un horario de martes a domingo de 10:00 de la mañana a las 11:00 de la noche.

México Habla te invita a leer: Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

En cuestión de los precios de los boletos para las atracciones del parque varían.

Sin embargo, la entrada al Parque Aztlán es gratuita, pero los juegos mecánicos sí tendrán costo.

Aún así, estos precios serán accesibles para todos los bolsillos, pues difundieron que oscilarán entre los 40 a 120 pesos, aunque también hay paquetes con tarifas accesibles: el Paquete Plus tendrá un costo de 600 pesos y el Paquete infantil 350 pesos.

Atracciones del Parque Aztlán

El Parque Aztlán contará con 22 atracciones, entre las que destacan:
Rueda de la fortuna Aztlán 360°
Carrusel Chapultepec
El tren La Mocha
Un columpio para niños llamado “Aztolumpio”
Área de juegos de destreza
La Montaña Jurásica
Carritos chocones
Tuzas y aviones

Asimismo, el Parque Aztlán también ofrecerá vacantes de trabajo para aquellos interesados en formar parte de su equipo.

Se espera que estas vacantes abarquen diferentes áreas como atención al cliente, animación, mantenimiento y seguridad, entre otras.

Evita multas: CDMX implementará nuevos señalamientos de tránsito

La CDMX anunció la implementación de nuevos señalamientos de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial

La Ciudad de México ha anunciado la implementación de nuevos señalamientos de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial y evitar multas a los conductores.

El Jefe de Gobierno de la ciudad, Martí Batres, reveló que esta medida busca modernizar y unificar las señaléticas en ambas entidades para brindar mayor claridad y facilitar la circulación en las vías.

“Estamos realizando una actualización del Manual de Dispositivos para el Control de Tránsito en la Ciudad de México, vamos a tener una serie de señalizaciones actualizadas a la vida moderna de la ciudad (…) Toda la movilidad cambió», expuso.

Señaló que esto tiene como objetivo garantizar la seguridad de transeúntes, automovilistasmotociclistas y hasta ciclistas.

México Habla te invita a leer: Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDXM dio a conocer que pronto se incluirán nuevos señalamientos de tránsito en la capital, después de 23 años sin ninguna intervención. 

Estos nuevos señalamientos contarán con diseños actualizados y serán más visibles para los conductores, lo cual ayudará a prevenir accidentes y mejorar la fluidez del tráfico.

Dentro de las leyendas renovadas se destaca la incorporación de las indicaciones: “Use el carril completo”,” Uso de casco de seguridad de motociclista”; así como “Descender de vehículos no motorizados o recreativos”, “Ver a ambos lados” para carriles de Metrobús.

De esta manera, se pretende reducir la incidencia de infracciones y accidentes viales, contribuyendo a la seguridad de los ciudadanos.

Las señaléticas nuevas también aplicarán para placas conmemorativas en la nomenclatura de calles.

Así lo detalló el secretario de Movilidad, Andrés Lajous quien dijo que se agregará un código QR para brindar a la ciudadanía mayor información sobre las placas.

También puedes leer: Este es el último día para recoger la credencial del INE

Por último, la autoridad indicó que las modernización se incluye en otras señales de ciertas áreas de la capital que son destinadas al descenso de vehículos no motorizados o recreativos.

Así puedes mejorar tu historial del Buró de Crédito

Mantener un buen historial crediticio es fundamental, por lo que aquí te decimos la manera en que puedes limpiar tu historial del Buró de Crédito.

En la actualidad, mantener un historial crediticio limpio es fundamental para acceder a préstamos y servicios financieros, por lo que te decimos la manera de mejorar tu historial del buró de crédito.

Todos aquellos que tienen una tarjeta de crédito o cuentan con algún préstamo bancario temen caer en Buró de Crédito.

Y cuando llegas a tener antecedentes en el buró, es difícil seguir obteniendo préstamos o créditos financieros.

México Habla te invita a leer: Internacional Socialista alerta intromisión del crimen organizado en elecciones de México

Pero hay una manera de limpiar tu historial, pues el Buró de Crédito es una entidad reconocida que recopila información financiera confidencial de personas y empresas.

Dicho órgano es una entidad autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Es esencial saber que nadie puede eliminarte del Buró, pero existen pasos para mejorar tu historial. Es decir, no existe una forma de limpiar el historial crediticio que no sea pagando responsablemente.

Sin embargo, puedes hacer lo siguiente para mejorar o limpiar tu estado en el organismo de buró:

Revisar qué instituciones te reportan, para esto puedes consultar tu historial crediticio de manera gratuita una vez al año, ya sea en Buró de Crédito o Círculo de Crédito.

También, puedes llegar a acuerdos, si no puedes liquidar completamente la deuda, intenta llegar a un acuerdo para que te hagan una reestructuración de la misma, como pagar en mensualidades fijas.

Ponte al corriente con los pagos y presentar reclamaciones si hay información incorrecta o si no reconoces una deuda.

Asimismo, si debes dinero pero tú no solicitaste dicho préstamos o tarjeta, puedes reclamar de forma gratuita hasta dos ocasiones al año al organismo financiero.

Para salir del buró de crédito:

Para ser borrado del buró, se debe considerar el monto de la deuda y del tiempo que se mantiene un registro, así las deudas se eliminan del historial según su monto, el cual se calcula en Unidades de Inversión (UDIS).

El valor de una UDI es de 8.107753 pesos, por lo que una deuda de 10 mil UDIS es equivalente a 81 mil 77.53 pesos.

Deudas menores o iguales a 25 UDIS, después de un año se eliminan.

Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, después de dos años.

Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, hasta después de cuatro años.

Mayores a 1000 UDIS, después de seis años siempre y cuando sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial.

También puedes leer: Familiares de menor desaparecido bloquean la México-Pachuca

Primer debate por la jefatura de Gobierno de la CDMX: ¿cuándo es y de qué temas hablarán?

Ya está próximo a realizarse el primer debate entre candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer cuándo se realizará el primer debate entre los tres candidatos a la jefatura de Gobierno de la capital, así como los temas que abordarán.

El primer debate entre Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, y Santiago Taboada, candidato de la colación Va X la CDMX, será el próximo domingo 17 de marzo a las 22:00 horas.

El evento será transmitido en vivo en medios de comunicación y a través de las plataformas digitales del IEMC, el cual no excederá los 90 minutos de duración.

Los temas que se abordarán en el primer debate entre los candidatos a la jefatura de Gobierno de la CDMX serán:

  • Crecimiento
  • Desarrollo económico y Finanzas públicas
  • Desarrollo humano
  • Estado de bienestar y Política social

Para este primer debate entre los candidatos para la jefatura de Gobierno, los periodistas Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel serán los moderadores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conforme a la normatividad vigente del IECM, los debates tienen como objetivo:

  • Proporcionar a la sociedad la difusión y confrontación de las ideas
  • Dar a conocer los programas y plataformas electorales de las candidaturas

Para ello, se asegurará el más amplio ejercicio de la libertad de expresión, garantizando condiciones de equidad durante todos los debates. Así como el trato igualitario entre los participantes.

También puedes leer: Levantan huelga del Monte de Piedad: ¿cuándo abrirán las sucursales?

AMLO asegura que Club de Golf de Huatulco es propiedad de la nación

El presidente AMLO aseguro que el Club de Golf que el empresario Ricardo Salinas Pliego operaba en Huatulco, es propiedad de la nación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguro que el Club de Golf que el empresario Ricardo Salinas Pliego tenía en Huatulco, ahora ocupado por la Guardia Nacional (GN), es propiedad de la nación.

“El campo de golf, eso se tiene que aclarar, son terrenos de la nación, no es propiedad privada”.

Presidente López Obrador.

El día de ayer, un grupo de la GN se desplegó fuera del club de golf ubicado en el parque Tangolunda, en Huatulco, Oaxaca. Dicho campo era operado por el empresario Salinas Pliego, mediante una concesión que vencía en 2027.  

El operativo se realizó después de que el Gobierno Federal declarara el terreno como Área Natural Protegida mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 26 de febrero.

Ante este hecho, Salinas Pliego afirmó que el club de golf “se tomó por la fuerza”. Sin embargo, el presidente López Obrador dijo que esta acción no busca perjudicar a nadie.

“Yo espero que Ricardo entienda que esto es lo que se está haciendo, que no hay nada personal, que no hay interés de nuestra parte de perjudicar a nadie, de dañar a nadie. Pero imagínense, si queda un empresario grande sin pagar impuestos, ¿qué dicen los otros?”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, sostuvo que la concesión del terreno había vencido, por lo que ahora su gobierno buscará vender la propiedad.

“Se vence la concesión, entonces nosotros planteamos igual que aquí: vamos a vender el campo de golf porque no se beneficia en nada la Hacienda Pública”.

Presidente López Obrador.

Resaltó que se le ofreció a Salinas Pliego la posibilidad de comprar el terreno a un precio establecido por un avalúo de la Secretaría de Hacienda.

En tanto, reveló que los recursos obtenidos por la propiedad se utilizarán para “entregar uniformes escolares a todos los niños de Oaxaca”.

Ante la negativa de compra del empresario, el Gobierno Federal declaró el sitio como Área Natural Protegida.

“A pesar de que se emitió el decreto, convirtiendo en área natural protegida este terreno, se vio a unas personas violando el decreto, entonces se tuvo que hacer uso de la Guardia Nacional para proteger lo que ya es un bien público”.

Presidente López Obrador.

El mandatario recordó que en 2023 designó como Áreas Naturales Protegidas a todos los terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“Para no dejar la tentación, se convierten en área natural protegida, porque si no pueden entregarse, rematarse”.

Presidente López Obrador.

Argumentando que en Huatulco “también hay invasores”, por lo que decidió convertir algunos terrenos y bahías en áreas protegidas.

“Lo único que queremos es que en México se terminen los privilegios (…) Nosotros tenemos que cuidar lo público”.

Presidente López Obrador.

Por último, recalcó que su gobierno no actúa de manera autoritaria, más bien busca “que no haya privilegios fiscales”.

“Desde hace algún tiempo desde el tiempo de Fox hay unas denuncias porque empresas de Salinas Pliego no han pagado impuestos”.

Presidente López Obrador.

También puedes leer: Ordena INE a AMLO eliminar o modificar entrevista con Canal Red

Levantan huelga del Monte de Piedad: ¿cuándo abrirán las sucursales?

El Sindicato del Nacional Monte de Piedad concluyó la huelga que mantuvo durante un mes, tras lograr un incremento salarial del 18%.

Tras un mes en huelga, los trabajadores de Nacional Monte de Piedad votaron a favor del aumento salarial de 18% y otras modificaciones en su contrato colectivo de trabajo, con lo que se preparan para abrir sus sucursales.

A lo largo de dos años, tanto el sindicato como la empresa habían sostenido varias reuniones para dar atención a las demandas de los trabajadores.

A inicios de este año parecía que se aproximaba un acuerdo; sin embargo, el 15 de febrero el sindicato de trabajadores decidió emplazar a huelga, al no alcanzar acuerdos con la compañía.

Tras el paro de labores, ambas partes volvieron a mantener reuniones con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) como moderadora.

Así fue como el primero de marzo se logró un acuerdo entre los trabajadores y la empresa. Dicho acuerdo fue votado por los trabajadores sindicalizados el 14 de marzo.

En la votación participaron 2 mil 155 trabajadores, de los cuales mil 826 estuvieron a favor de los acuerdos, 301 en contra, 2 votos nulos y 36 votos no emitidos.

Con la decisión, las diferentes sucursales del país se preparan para reanudar sus operaciones.

“Se están realizando todos los trámites jurídicos necesarios en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y con la jueza Karime Pérez Guzmán, para dar por concluida legalmente la huelga y permitir que el Nacional Monte de Piedad pueda reanudar actividades a la brevedad”.

Sindicato de Trabajadores de Nacional Monte de Piedad.

Sindicato logra incremento salarial

El acuerdo entre los trabajadores y la empresa incluye el incremento salarial del 18%, tras tres años de no recibir un aumento en su remuneración.

También se contempla:

  • La reinstalación de trabajadores despedidos de forma injustificada.
  • El pago de 100% de salarios caídos para despedidos y huelguistas.
  • Se harán cambios al CCT, como la compactación de algunas plazas laborales (antes del acuerdo, NMP estimaba que serían de alrededor de 200 plazas).
  • Ampliación de la jornada laboral a 40 horas, entre otros.

¿Cuándo abrirán las sucursales de Monte de Piedad?

Con el acuerdo alcanzado, Nacional Monte de Piedad señaló que a partir del 19 de marzo todas las sucursales estarán abiertas.

Por lo que el próximo martes, los clientes podrán acudir a las sucursales y efectuar transacciones de manera normal.

Para los clientes que realizaron sus pagos a través de medios alternativos durante la huelga, indicó que se les hizo un abono de Dinero Monte, el cual pueden utilizar para el pago de refrendos posteriores.

«Durante casi 250 años, Nacional Monte de Piedad ha sido un aliado de los mexicanos, siendo un apoyo constante para clientes, colaboradores y organizaciones de la sociedad civil (OSC) a las que asiste en su modelo de inversión social”.

Nacional Monte de Piedad.

También puedes leer: Fiscal de Guerrero rechaza dejar su cargo; se defenderá ante el Congreso

Familiares de joven desaparecida bloquean la México-Pachuca

Familiares de la menor Lourdes Monserrat, desaparecida desde el 1 de marzo, realizaron una bloqueo sobre la autopista México-Pachuca.

La mañana de este viernes, familiares de la menor Lourdes Monserrat, desaparecida desde el 1 de marzo, realizaron una manifestación sobre la autopista México-Pachuca con dirección a la Ciudad de México.

Alrededor de las 08:00 horas, los protestantes bloquearon la autopista a la altura de San Juanico, Tlalnepantla, provocando gran embotellamiento en la zona.

Tres de los cuatro carriles de esta vialidad permanecían completamente bloqueados, solo uno de ellos permitía el paso de los automovilistas con dirección a la CDMX.

Asimismo, usuarios del Mexibús sufrieron afectaciones debido al corte de la circulación a la altura de la estación Periférico.

Elementos de la Guardia Nacional sostuvieron un dialogo con los familiares de la menor desaparecida, quienes acordaron abrir un carril de la autopista para permitir la circulación.

Por ello, oficiales de tránsito realizaron maniobras para liberar la zona.

Horas más tarde, los familiares de Lourdes Monserrat liberaron la autopista México-Pachuca. Autoridades han prometido mantener el dialogo y continuar con la búsqueda de la menor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Familiares de Lourdes Montserrat Velázquez Reséndiz señalan que la menor desapareció el pasado 1 de marzo, en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

La Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México activó la Alerta Ámber por la desaparición de Lourdes Montserrat.

La última vez que se tuvo contacto con la menor vista vestía de playera color blanco tipo polo, falda de tela color verde con beige tipo escocés, suéter color azul marino y calcetas azules.

Como rasgos particulares la adolescente tiene complexión delgada, una altura de entre los 1.54 metros, tez de piel blanca, nariz recta, cara tipo ovalada y cejas semipobladas.

También puedes leer: en la autopista México-Cuernavaca

Fiscal de Guerrero rechaza dejar su cargo; se defenderá ante el Congreso

Sandra Luz Valdovinos, rechazó la petición de la gobernadora Evelyn Salgado para que sea removida como fiscal general de Guerrero.

La teniente coronel, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, rechazó la petición de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que sea removida de su cargo como fiscal general de Guerrero.

Valdovinos Salmerón aseguró que se deberán agotar los procedimientos constitucionales y legales.

“Haré valer mi derecho de audiencia ante el Congreso estatal y mi debida defensa”.

Sandra Luz Valdovinos, fiscal general de Guerrero.

A través de un comunicado, la fiscal guerrerense adelantó que hará valer su derecho de audiencia ante el Congreso del Estado.

“Haré valer mi derecho de audiencia ante el Congreso del Estado para transparentar las acciones que esta Fiscalía realizó por los lamentables hechos que derivaron en la muerte de Yanqui N”.

Sandra Luz Valdovinos, fiscal general de Guerrero.

Salgado Pineda también solicitó la remoción del secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, y del secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez.

Esto, tras el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Khotan Gómez, quien murió a manos de un agente del Grupo Centauro de la Policía Estatal dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En relación al caso, el pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el policía estatal que habría asesinado al normalista se había dado a la fuga.  

Ante los hechos, los integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, a la que pertenecen las Normales Rurales, se manifestaron.

Ese mismo día, un grupo de normalistas irrumpió en la Fiscalía General del Estado (FGE), en Chilpancingo, donde incendiaron 11 vehículos.

Debido al ataque, 13 agentes de la Guardia Nacional y 4 policías ministeriales resultaron heridos.

También puedes leer: Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Guerrero; removerán a fiscal

Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

Se han reportado robos a automovilistas en la autopista México-Cuernavaca mediante una nueva modalidad de robo.

Se han reportado robos a automovilistas en la autopista México-Cuernavaca mediante una nueva modalidad de robo que ha sido expuesta por los automovilistas. Extrema precauciones si vas a viajar este fin de semana.

De acuerdo con los testimonios, a través de redes sociales, los delincuentes ponen piedras en la carretera para que los conductores se orillen y en ese momento aprovechan para robar.

Esta práctica ha generado preocupación entre los usuarios de esta vía, ya que los asaltantes se esconden en la maleza y amenazan a los conductores con armas para robar sus pertenencias.

México Habla te invita a leer: Este es el último día para recoger la credencial del INE

Los sospechosos se acercan y amenazan a los conductores con armas para que les entreguen sus pertenencias.

Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones para los automovilistas que transitan por la autopista México-Cuernavaca durante el próximo megapuente.

  • Extremar precaución al volante
  • No consumir bebidas alcohólicas en el camino
  • Encender las luces de noche y procurar no deslumbrar
  • No detenerse a mitad del camino en caso de alguna avería en el vehículo. Lo más recomendable es parar hasta ver una caseta de vigilancia o cerca de un policía.

Además, se recomiendó no viajar de las 2 a las 4 horas, pues son horarios que aprovechan para realizar robos en esta modalidad de robo .

Si llegas a estar en esta situación de robo, es importante que lo denuncies ante las autoridades.

También puedes leer: Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Guerrero; removerán a fiscal

Es tal caso, puedes hacerlo marcar al 911 o acudiendo a la agencia del Ministerio Público más cercana.

Este es el último día para recoger la credencial del INE

Si pediste algún cambio, debes saber que hoy es el último día para recoger la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Si tramitaste tu credencial de elector o solicitaste alguna modificación en tu identificación oficial, debes saber que hoy es el último día para recoger la documento del Instituto Nacional Electoral (INE).

Te decimos los horarios de los módulos.

Como se había definido anteriormente, el organismo estableció el 14 de marzo de 2024 como último día para recoger en los módulos dicho documento.

México Habla te invita a leer: Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Guerrero; removerán a fiscal

En enero se cumplió la fecha límite para solicitar algún cambio, reposición o renovación de la INE.

Por ello, es importante recalcar que los interesados deben acudir al mismo domicilio del módulo donde realizaron el trámite inicial.

Los horarios de atención varían, con 31 módulos abiertos de 8:00 a 23:59 horas, otros tres hasta las 22:00 horas y dos más hasta las 21:00 horas. Para conocer la ubicación de los módulos da clic aquí.

Al acudir al módulo correspondiente, el personal te pedirá el comprobante de la solicitud que te dieron al iniciar tu trámite.

Los módulos de atención están trabajando en la CDMX de las 8:00 horas hasta las 20:00 horas de este jueves a fin de que la ciudadanía pueda acudir en el horario que más les acomode.

De otra forma, si no llegas a recogerla ya no podrán obtenerla, sino hasta después de las elecciones. Conforme a ello, el INE no ha informado que vaya a ampliar la fecha para recoger la credencial,

También puedes leer: ONG reporta 109 casos de violencia electoral en México

Por último, se destacó que a partir del 15 de marzo las credenciales que hayan sido recogidas, se concentrarán en una bodega para ser entregadas a partir del 3 de junio.

Salir de la versión móvil