Sistema Cutzamala alcanza 59.9% de capacidad tras lluvias

Conagua informó que el Sistema Cutzamala registró un 59.9% de su capacidad de almacenamiento, al 18 de julio de 2025

Las lluvias registradas en las últimas semanas han provocado un aumento en la capacidad del Sistema Cutzamala, cuyas presas abastecen de agua al Valle de México.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema registró un 59.9% de su capacidad de almacenamiento, al 18 de julio de 2025, con un aumento de 3.5% en las últimas dos semanas.

Asimismo, esta cifra representa un aumento del 27.7% en comparación con 2024, uno de los años más afectados por la sequía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En tanto, las tres principales presas del Sistema Cutzamala también presentan aumento en su capacidad, ubicándose de la siguiente manera:

El Bosque 46.6%

Villa Victoria 46.5%

Valle de Bravo 73.1%

El aumento total en el Sistema Cutzamala se debe a la actual temporada de lluvias, que en México inició desde el 25 de mayo.

La recuperación sostenida del sistema dibuja un escenario positivo para el Valle de México, que en años pasados se ha visto gravemente afectado por la sequía.

El almacenamiento actual del Sistema Cutzamala representa casi del doble de llenado en comparación con 2024, cuando registraba 34.42%.

También puede interesarte: ¿Tu auto cayó en un bache o en una coladera en CDMX? Ve cómo cobrar la reparación

Activan doble alerta en CDMX por lluvias fuertes y posible caída de granizo

Este viernes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX informó de la activación de una doble alerta por pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo para la tarde y noche de este día.

Alerta Naranja en tres alcaldías de CDMX

La SGIRPC informó que activó la Alerta Naranja por intensificación de lluvias fuertes y posible caída de granizo para la tarde y noche del viernes en las siguientes demarcaciones: 

  • Álvaro Obregón
  • Benito Juárez
  • Miguel Hidalgo

La dependencia indicó que en estas alcaldías se esperan lluvias de 30 a 49 mm entre las 15:50 y las 22:00 horas.

Alerta Amarilla en el resto de las alcaldías de CDMX

Asimismo, activó la Alerta Amarilla por lluvias fuertes y posible caída de granizo en las siguientes demarcaciones: 

  • Azcapotzalco
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  •  Tlalpan
  •  Venustiano Carranza
  •  Xochimilco

En estas alcaldías se esperan lluvias de 15 a 29 mm entre las 15:50 y las 22:00 horas de este viernes.

Recomendaciones ante las lluvias fuertes en CDMX

Las autoridades capitalinas emitieron una serie de recomendaciones a la población:

  • Portar paraguas o impermeable.
  • Barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan; no verter grasas en el drenaje.
  • Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer; no subir a andamios, azoteas, ni cornisas; alejarse de postes telefónicos y de electricidad.
  • Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.
  • Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

Te puede interesar: ¿Tu auto cayó en un bache o en una coladera en CDMX? Ve cómo cobrar la reparación

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Pensión Mujeres Bienestar: inicia registro hoy para las mexicanas de 60 a 64 años

Hoy, 1 de agosto, comenzó el registro a la Pensión Mujeres Bienestar para las mexicanas de 60 a 64 años.

Este viernes comenzó en todo el país el nuevo registro de la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los nuevos Programas para el Bienestar.

Al respecto, la Secretaría de Bienestar indicó que por primera vez en el programa, podrán inscribirse a nivel nacional las mujeres de 60, 61 y 62 años de edad. Además de quienes tienen 63 y 64 años.

Asimismo, indicó que el proceso de registro se llevará a cabo durante todo el mes de agosto, en módulos implementados por la Secretaría de Bienestar y en Centros LIBRE. 

Además, proporcionó el sitio donde puedes ubicar tu módulo.

Los módulos estarán abiertos de lunes a sábado de 10:00 am a 4:00 pm.

La Pensión Mujeres Bienestar entrega 3 mil pesos bimestrales a las beneficiarias y representa un avance histórico en materia de justicia social y derechos para las mujeres.

Calendario de registro a la pensión Mujeres Bienestar

El registro se lleva a cabo durante el mes de agosto, conforme a la letra inicial del primer apellido:

  • A, B, C: los días lunes 4, 11, 18 y 25
  • D, E, F, G, H: los días martes 5, 12, 19 y 26
  • I, J, K, L, M: los días miércoles 6, 13, 20 y 27
  • N, Ñ, O, P, Q,R: los días jueves 7, 14, 21 y 28
  • S, T, U, V, W, X, Y, X: los días viernes: 1, 8, 15, 22 y 29
  • Todas las letras: los sábados: 2, 9, 16, 23 y 30

Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años en prisión

Este viernes Israel Vallarta abandonó el penal federal del Altiplano, donde permaneció durante casi 20 años en prisión preventiva acusado de secuestro.

Después de pasar casi dos décadas en prisión sin haber recibido sentencia, su liberación ocurrió tras una resolución judicial que lo absolvió del mencionado delito.

Fue una jueza federal del Edomex quien ordenó la liberación inmediata de Vallarta Cisneros, presunto integrante de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”. 

De acuerdo con la jueza, no se logró acreditar la responsabilidad de Israel Vallarta en los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en modalidad secuestro y portación y posesión de armas exclusivas de las Fuerzas Armadas.

A las 9:52 de la mañana, Israel Vallarta Cisneros cruzó caminando las puertas del penal de máxima seguridad donde estuvo recluido desde 2005.

Su esposa Mary Sainz lo recibió a su salida, acompañada del equipo del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) que encabeza su defensa legal.

A minutos de haber salido, Vallarta declaró «estoy en shock» al ser notificado que este viernes saldría libre.

Caso Israel Vallarta Cisneros

Israel Vallarta fue detenido en 2005 junto a su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez,en el rancho Las Chinitas. Ambos fueron acusados de formar parte de la banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”. 

Mientras Cassez fue liberada en 2013 tras obtener un amparo, Vallarta permaneció en prisión casi 20 años sin recibir una sentencia definitiva, enfrentando cargos por secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

Finalmente ayer, le fue concedida la sentencia absolutoria.

También puedes leer: Caso Florence Cassez: Israel Vallarta envía queja a la CNDH contra FGR

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Osmar Olvera gana oro en Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025

El clavadista mexicano Osmar Olvera se proclamó campeón del mundo de trampolín 3 metros varonil dentro del Mundial de Clavados que se lleva a cabo como parte del Mundial de Deportes Acuáticos 2025 en Singapur.

El doble medallista olímpico consiguió la medalla de oro en la final varonil de trampolín 3M, tras obtener 529.55 puntos.

Con esto, cumplió su promesa y superó a los clavadistas chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang, quienes se colgaron las medallas de plata y bronce, respectivamente. Sus dos contrincantes asiáticos obtuvieron un puntaje total de 522.70 y 515.55. 

Así, Osmar Olvera puso fin a la hegemonía china, dándole a México su primera medalla dorada de la competencia y el decimoprimer lugar del medallero general en Singapur.

Osmar Olvera en la final de trampolín de 3 metros

Tal y como desde su primera tentativa, un triple mortal y medio adentro, que permitió a Olvera situarse al frente de la clasificación, eso sí, empatado con Wang, con un total de 91.80 puntos. 

Un liderato que Olvera no pudo defender en sus tres siguientes saltos, en los que el mexicano, algo impreciso en sus entradas al agua, se vio retrasado al tercer puesto.

Sin embargo, no fue el único que falló y los errores de Zongyuan Wang y Yuan Cao en la quinta ronda, abrieron una puerta a la esperanza que Osmar Olvera no desaprovechó.

Con un sensacional cuádruple y medio adelante, que le valió una nota de 102.60 puntos, la más alta de toda la final, el clavadista mexicano afrontó su último salto en primera posición de la tabla con una ventaja de medio punto -0.55- sobre el chino Cao.

Una diferencia que Olvera no sólo defendió, sino que amplió todavía más con un soberbio doble y medio mortal hacia adelante con tres tirabuzones, que disparó al mexicano hasta los 529.55 puntos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Iberdrola vende sus activos en México a la española Cox

La empresa española de agua y energías renovables Cox anunció la compra de los activos de Iberdrola en México en una operación que valora el negocio en 4 mil 200 millones de dólares.

De acuerdo con el comunicado, esta adquisición forma parte de una estrategia de largo plazo para invertir en activos sólidos y rentables, especialmente en regiones con alto potencial de crecimiento. Con esta compra, Cox fortalece su papel en el sector energético y da un paso clave en su expansión global.

El acuerdo incluye una cartera de 11.8 GW de proyectos renovables, así como un múltiplo de 1.6 millones de dólares por megavatio de capacidad operativa, según Iberdrola.

Ahora, los accionistas de Cox aún deben aprobar la adquisición, y los accionistas de referencia, que representan el 84% de su capital, ya han otorgado su apoyo.

Como parte del proceso, Cox informó que el 1 de agosto llevará a cabo una conferencia virtual con analistas e inversionistas. La sesión estará liderada por su equipo directivo, quien dará a conocer los detalles de la transacción.

Desde el miércoles, el director general de Cox, Ignacio Moreno, declaró a Reuters que la compañía estaba considerando comprar el negocio mexicano de Iberdrola, calificándolo de «absolutamente extraordinario» y afirmando que Cox consideraba a México «una de nuestras regiones estratégicas».

Te puede interesar: Sheinbaum y Trump acuerdan retrasar 90 días aumento de aranceles a México 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Clima en México hoy: lluvias muy fuertes en el centro y sur del país

Para este jueves 31 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias muy fuertes en el occidente, centro, sur y sureste de México.

El organismo de la Conagua indicó que esto se debe a la interacción de la onda tropical número 17 se desplazará sobre el sur del territorio nacional, con un canal de baja presión en el sureste mexicano y con la nueva onda tropical núm. 18 que se desplazará sobre la península de Yucatán.

Esto originará  lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas. 

Asimismo, el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica y una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, localizada al suroeste de Baja California Sur, generarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el noroeste de México. 

Además, otra circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en el noreste, norte, centro y occidente de la República Mexicana. 

¿En dónde habrá lluvias fuertes hoy?

Pronóstico de lluvias para hoy 31 de julio de 2025:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila y Zacatecas.

Por otra parte, el SMN alerta que las precipitaciones fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Así como las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Clima CDMX hoy: ¿Seguirán las lluvias este jueves?

Para la Ciudad de México se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes

Al respecto la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la CDMX, activó la alerta naranja por pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo para la tarde y noche del jueves y madrugada del viernes en las alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  •  Xochimilco

Asimismo, debido a las condiciones climáticas mencionadas, activó la alerta amarilla para las siguientes demarcaciones:

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Miguel Hidalgo
  • Venustiano Carranza

Te puede interesar: Cancelan alerta de tsunami para el Pacífico mexicano

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum y Trump acuerdan retrasar 90 días aumento de aranceles a México 

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron retrasar por 90 días el aumento de aranceles a México, previsto a partir del 1 de agosto. 

Tras lo que calificó como una conversación telefónica “muy fructífera” con la presidenta Sheinbaum, Trump anunció que acordaron extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior.

A través de un mensaje en Truth Social, el mandatario estadounidense señaló que México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre. Además, dijo que México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. 

Asimismo, señaló que seguirán las conversaciones con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo. Aunque no descartó extender más las negociaciones.

Finalmente, indicó que se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos.

Evitamos el aumento de aranceles: Sheinbaum

Por su parte, la presidenta Sheinbaum confirmó que tras la llamada con Donald Trump, se logró frenar el aumento de aranceles previsto para el 1 de agosto. 

«Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo», informó Sheinbaum en redes sociales.

Además, informó que junto a ella participaron Juan Ramón De la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.

También puedes leer: Trump impone aranceles del 50% a productos de cobre

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Cancelan alerta de tsunami para el Pacífico mexicano

El Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (SEMAR) informó este miércoles que queda cancelada la alerta de tsunami emitida para el litoral del pacífico mexicano, luego del fuerte sismo registrado frente a las costas de Rusia.

Esto, tras una evaluación de la información técnica y la observación de los niveles del mar tanto en la zona costera del pacífico mexicano como en las inmediaciones del epicentro.

Por lo anterior, indicó que no se esperan variaciones significativas que representen riesgo para la población o las actividades marítimo-portuarias.

De acuerdo con el informe, el movimiento telúrico ocurrió ayer, 29 de julio a las 18:56 horas (México) con una magnitud de 8.8, y tuvo su epicentro a 115 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia.

Por ello, el  CAT emitió ayer una alerta de tsunami por la llegada de olas de hasta un metro en la mayoría de las playas mexicanas del Pacífico. Esto mantuvo a las autoridades a la expectativa de una posible emergencia y la recomendación a las personas para que se alejaran del mar.

Sin embargo, las variaciones en el oleaje fueron menores a las esperadas. A excepción de Manzanillo, Colima, que a las 06:15 horas tuvo un oleaje de 1.15 metros por encima de sus niveles normales.

Por su parte, las playas de Ensenada, Baja California, fueron las segundas más afectadas con un oleaje de 70 centímetros a también por la mañana.

Te puede interesar: Estas son las 3 carreteras con más robos en el país

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Presentarán nuevas líneas de investigación sobre caso Ayotzinapa

La presidenta Claudia Sheinbaum presentará nuevas líneas de investigación del caso Ayotzinapa el próximo 4 de septiembre.

Así lo informó Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

Este martes, los familiares de los estudiantes se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

En el encuentro que duró más de dos horas, la mandataria se comprometió a dar a conocer nuevas líneas sobre la indagatoria a los familiares. 

«Lo principal ahorita con la Presidenta es que ella nos está citando. Nos refiere que hay el grupo de investigación y que tienen en preparación una información que se va a presentar el 4 de septiembre. Entonces es una reunión con ella, y ahí se estarían presentando las nuevas líneas de investigación que ellos tienen», dijo el abogado.

Asimismo, Rosales expresó la molestia de las familias, quienes sienten que la investigación va con señales claras de un retorno a la llamada «verdad histórica».

«Ahorita reclamamos ahí en la mesa que hay un retorno, nosotros vemos un retorno a la verdad histórica, todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando», declaró.

Al respecto, explicó que el nuevo fiscal encargado del caso presentó información que ya se había entregado años atrás, sin nuevos elementos contundentes.

El abogado añadió que durante la reunión, los padres pidieron que dentro de esas nuevas líneas de investigación, se considere de manera relevante la línea que tiene que ver con nuestros 17 compañeros que fueron llevados a Barandilla.

Te puede interesar: Tribunal ratifica absolución de José Luis Abarca en caso Ayotzinapa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil