Detienen en Michoacán a uno de los implicados en el asesinato de Hipólito Mora

Autoridades de Michoacán detuvieron a Brayan Quintero Equihua, uno de los 25 presuntos responsables del asesinato de Hipólito Mora.

Autoridades de Michoacán detuvieron a Brayan Quintero Equihua, uno de los 25 presuntos sicarios de ‘Los Viagras’, grupo señalado como responsable en el asesinato de Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensas.

Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora, confirmó la detención de Brayan Quintero.

Asegurado la madrugada de este martes al interior de una vivienda de La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán.

La detención se logró gracias a un operativo interinstitucional en el que participaron agentes de la Guardia Civil, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y soldados de la 43 Zona Militar (con sede en Apatzingán).

Quienes realizaron un cateo en la propiedad de la suegra de Brayan Quintero.

La FGE de Michoacán ofrecía una recompensa de 100 mil pesos a quien proporcionara información que permitiera ubicar el paradero del presunto sicario.

Cabe señalar que, Quintero Equihua es señalado como uno de los elementos de confianza de Nicolás Sierra Santana ‘El Gordo Viagra’, líder de ‘Los Viagras’, brazo armado de Cárteles Unidos.

Fiscalía de Michoacán ofrece recompensa por sicarios que asesinaron a Hipólito Mora

Hipólito Mora fue asesinado durante un ataque armado, donde al menos 25 sicarios lo emboscaron el pasado 29 de julio, en las inmediaciones de La Ruana.

En ese mismo ataque murieron tres escoltas del fundador de los grupos de autodefensa.

El hecho ocurrió cuando Hipólito Mora se encontraba a bordo de su camioneta Chevrolet, tipo Tahoe, con blindaje. Cuando los sicarios comenzaron a dispararle utilizando rifles de asalto y calibre .50.

Tras el ataque, la Fiscalía de Michoacán ofreció una recompensa de 100 mil pesos por información sobre Heladio Cisneros Reyes “La Sirena”, jefe de plaza de Los Viagras en La Ruana.

Así como por Rogelio Del Ángel Martínez, “El Rojo”; Roberto Cabrera González, “El Betillo” o “El Taquero”; Rogelio Moreno Reyes, “El Conejo” o “El Conejillo”.

Y Brayan Quintero Equihua, identificados como integrantes del grupo armado que asesinó al líder de las autodefensas.

También puedes leer: Grupo armado asesina a 12 personas durante posada en Guanajuato; AMLO lamenta el hecho

Confirman primer caso de la variante Pirola de Covid-19 en CDMX; conoce los síntomas

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó el primer caso de la variante Pirola de Covid-19 en la capital del país.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó el primer caso de la variante Pirola de Covid-19 en la capital del país.

No obstante, la titular de la dependencia, Olivia López Arellano, negó que se trate de una señal de alarma para la población.

De acuerdo con la especialista, Pirola es una subvariante más de Omicron, una de las variantes más contagiosas de Covid-19.

Pilora, también nombrada como JN.1, se caracteriza por tener mayor transmisibilidad.

Por lo que se espera que sea la subvariante dominante en casos de coronavirus en las próximas semanas en la CDMX, aunque el riesgo de hospitalización es mucho menor.

En entrevista con El Universal, López Arellano señaló que el surgimiento de Pilora se debe al comportamiento del virus.

Especialistas han detectado Pilora en Europa y después en Estados Unidos, en donde va remplazando rápidamente a las demás variantes.

“El cuadro clínico de Pirola es muy semejante a los anteriores, es decir, no es grave. Lo que sí se identifica es que parece ser un poco más transmisible y que tiene más capacidad como de sortear la posibilidad de nuestra respuesta inmunitaria”.

Olivia López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la CDMX.

Asimismo, invitó a la población a tomar medidas para cuidar su salud y vacunarse contra el Corid-19.

“Estamos en temporada invernal y las personas ya saben cómo cuidarse. El autocuidado es fundamental y, con eso, ayudamos a cuidar a nuestros seres queridos, por eso se invita a vacunarse a quienes no lo han hecho o el grupo que requiera refuerzo”.

Olivia López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la CDMX.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que las vacunas contra Covid-19 son una de las mayores medidas contra la infección y la transmisión del coronavirus.

Al inmunizarse con una dosis, los efectos que el virus ocasiona en el cuerpo son menores, por lo tanto, disminuye considerablemente el nivel de mortalidad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Síntomas de Pirola

  • Afonía o ronquera
  • Congestión
  • Dolor de cabeza, muscular o de garganta
  • Estornudos
  • Fiebre
  • Pérdida de olfato
  • Tos seca y persistente

En algunos casos también puede haber algunos síntomas estomacales.

¿Cómo evitar contagios de Pirola?

  • Vacúnate contra COVID-19 si no lo has hecho o si perteneces a algún grupo vulnerable que requiera refuerzo.
  • Usa cubrebocas en espacios cerrados y el transporte público.
  • Lava tus manos de forma frecuente con agua y jabón o con desinfectante a base alcohol.
  • Cubre nariz y boca al toser o estornudar, usando un pañuelo o con el ángulo interno del codo.

También puedes leer: Cofepris detecta altos niveles de bacterias en seis playas de México

Por obras en el Trolebús Santa Martha-Chalco cierran lateral de la autopista México-Puebla

Debido a las obras del Trolebús Santa Martha-Chalco, la lateral de la autopista México-Puebla, a la altura del Eje 10 será cerrada.

El ayuntamiento de Valle de Chalco informó que, debido a las obras del Trolebús Santa Martha-Chalco, la lateral de la autopista México-Puebla, a la altura del Eje 10, será cerrada en su totalidad, a partir de este martes y hasta el 31 de diciembre.

Autoridades locales detallaron que el cierre en la circulación será en el tramo que va del Hospital Psiquiátrico “Samuel Ramírez Moreno” hasta la avenida Toluca.

Por lo que pidieron a los automovilistas tomar sus previsiones y evitar la zona.

De acuerdo con el gobierno del Estado de México, esta nueva ruta de Trolebús será puesta en operación en el transcurso del próximo año.

El pasado fin de semana, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó un recorrido para supervisar los trabajos de construcción en este proyecto.

Una vez concluida la edificación de esta línea, el gobierno de la Ciudad de México será el encargado de la operación de este sistema de transporte.

El Trolebús Sata Martha-Chalco que unirá al Estado de México con la Ciudad de México contará con 13 estaciones y dos terminales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estas son las estaciones que conformarán el Trolebús Santa Martha-Chalco:

  • Los Reyes
  • La Caldera
  • Xico
  • Parque de la Mujer
  • Lagunas
  • Soto y Gama
  • Exhacienda
  • Alameda Oriente
  • Oriente 50
  • Vicente Guerrero
  • Chalco Centro
  • José María Martínez
  • Amalinalco

Este nuevo sistema de transporte beneficiará a habitantes de municipios de la región de los volcanes, como Cocotitlán, Tlalmanalco, Amecameca, Temamatla, Tenango del Aire, Juchitepec, Ayapango, Ozumba, Tepetlixpa, Atlautla y Ecatzingo.

Asimismo, se interconectará con el Trolebús Elevado que corre de Eje 10 a Constitución de 1917; con la Línea A del Metro y con el Cablebús Línea 2.

El Trolebús Sata Martha-Chalco contará con una extensión de 18.5 kilómetros, de los cuales 7.2 serán a través de un viaducto elevado.

Las unidades circularán por un carril exclusivo que se construye sobre la autopista México-Puebla.

También puedes leer: Transporte de Nochebús CDMX: Estas son sus rutas y horarios

México impugnará ley antiinmigrantes de Texas: AMLO

El presidente AMLO informó que el gobierno mexicano impugnará las leyes antiinmigrantes que promovió el gobernador de Texas, Greg Abbot.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el gobierno mexicano impugnará las leyes antiinmigrantes que promovió el gobernador de Texas, Greg Abbot.

Las cuales otorgan a la policía la facultad de detener migrantes por su aspecto para verificar su situación migratoria y deportar a quienes hayan ingresado de forma irregular sin el debido proceso.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró que ya se está realizando el trámite que pretende impugnar dicha ley.

“Se está haciendo ya un trámite en Relaciones Exteriores para impugnar esta ley. Además, nosotros vamos a estar siempre en contra de estas medidas, decirles a nuestros paisanos y a los migrantes que vamos a estarlos defendiendo”.

Asimismo, señaló que la medida del gobernador Greg Abbot tiene como trasfondo conseguir popularidad ante las próximas elecciones que se realizarán en Estados Unidos en 2024.

“Quiere con esas medidas ganar popularidad, no va a ganar nada, al contrario, va a perder simpatías porque en Texas hay muchos mexicanos, muchos migrantes, a él se le olvida que Texas era de México”.

El mandatario consideró que Greg Abbot no tiene facultades para emitir este tipo de leyes.

“Vamos nosotros a intervenir porque además esas son facultades que tienen que ver con el gobierno federal de Estados Unidos, esas no son atribuciones de los estados, él está usurpando funciones”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El día de ayer, el gobernador Greg Abbott firmó un paquete de tres leyes aprobadas en las sesiones extraordinarias de la Legislatura.

Este paquete de leyes responde a lo que considera una política de “fronteras abiertas” de parte del presidente de Estados Unidos Joe Biden.

En ellas se incluye la ley SB4, considera una de las leyes antiinmigrantes más duras en Estados Unidos.

Esta ley otorga a los gobiernos locales y agencias estatales facultades para realizar el trabajo de agentes de inmigración.

Asimismo, convierte en delito menor el que un extranjero ingrese o intente ingresar a Texas de forma irregular.

Dicha falta podría convertirse en un delito grave, con una condena de hasta 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.

También puedes leer: Grupo armado asesina a 12 personas durante posada en Guanajuato; AMLO lamenta el hecho

Fallas en el Metro de la CDMX: Retiran tren de la Línea A y reportan ventiladores encendidos

Esta mañana de martes 19 de diciembre, las operaciones del Metro de la Ciudad de México se ven afectadas por diversas fallas.

Como ya es habitual, esta mañana de martes 19 de diciembre, las operaciones del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se ven afectadas por diversas fallas.

Esto provoca el descontento de miles de usuarios que pretenden llegar a su destino y que no se salvan de los retrasos ni en periodo vacacional.

Línea A

En esta Línea que corre de Pantitlán a La Paz, un tren fue retirado de circulación para su revisión.  

Debido a este inconveniente, usuarios reportaron que el tiempo de espera para poder abordar las unidades era de hasta 20 minutos.

Sin embargo, a través de sus redes sociales, el Metro de la CDMX aseguró que el avance de los trenes en esta línea era de 5 minutos.

Información que fue rechazada por varios usuarios del trasporte.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Usuarios reportan ventiladores encendidos en el Metro a pesar del frío

Por otra parte, distintos usuarios del Metro reportaron que los ventiladores de varias unidades permanecen encendidos a pesar del intenso frío en la CDMX.

Uno de los reportes se registró en la estación Niños Héroes de la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad.

Lo mismo sucedió en la Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista, donde un usuario solicitó que apagaran los ventiladores del tren N1075.

En tanto, el Metro contestó que la información sería canalizada con el área correspondiente para verificar y atender la situación.

Aunado a estas fallas, usuarios del Metro de la CDMX se han visto afectados por los trabajos de renivelación en el tramo Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva de la Línea 9.

Lo que provoca que otras líneas del servicio se vean afectas con aglomeraciones y retrasos.

También puedes leer: Cierre de estaciones en la Línea 9 del Metro desata caos en Pantitlán

Cofepris detecta altos niveles de bacterias en seis playas de México

La Cofepris informó que 6 playas de México rebasaron los límites máximos de enterococos, bacteria presente en las heces fecales.

A través de un comunicado, la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que 6 playas de México rebasaron los límites máximos de enterococos, bacteria presente en las heces fecales.

En coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS),  Cofepris realizó una serie de muestreos aplicados en 254 playas del territorio nacional.

En donde tomaron y analizaron 2 mil 47 muestras de agua de mar en 69 destinos turísticos de 16 estados, en busca de la bacteria Enterococcus faecalis.

El estudio reveló que, de las 254 playas muestreadas, 98% son aptas para uso recreativo.

Lo que significa que 248 playas se encuentran por debajo de los parámetros.

En tanto, 6 playas rebasaron los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

Esto, en de conformidad con los lineamientos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las playas que resultaron no aptas pertenecen a los estados de Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco.

Se tratan de:

  • Rosarito I, en Baja California
  • Tijuana, en Baja California
  • Linda, en Tapachula
  • Escolleras, Tapachula
  • Olas Altas, en Mazatlán
  • El Bosque, en Centla

Asimismo, aseguró que ya se coordina con las cuatro entidades para la implementación de acciones inmediatas de saneamiento, para prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales y extranjeros.

Por otra parte, la Cofepris señaló que, debido a las recientes afectaciones causadas por el huracán Otis, 27 playas de Guerrero no pudieron ser muestreadas.

De igual manera, en seis playas del estado de Veracruz tampoco fue posible realizar el muestreo debido a las condiciones meteorológicas.

Por último, exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional.

También puedes leer: Profeco: Estos son los supermercados más caros en temporada decembrina

Choque entre dos camiones en el Circuito Exterior Mexiquense deja 7 muertos

Se registró un fuerte choque entre dos camiones de carga en el Circuito Exterior Mexiquense, que provocó la muerte de 7 personas.

La mañana de este lunes, se registró un fuerte choque entre dos camiones de carga en el kilómetro 7 del Circuito Exterior Mexiquense con dirección a Querétaro, que provocó la muerte de 7 personas.

El aparatoso choque se registró antes de las 5:00 horas, en el tramo correspondiente a Jorobas, en el municipio de Huehuetoca, Estado de México.

Tras el accidente, la fila de autos alcanza los 22 kilómetros, pues la autopista se encuentra cerrada para realizar las labores de rescate y limpieza del asfalto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las primeras versiones indican que 7 personas (6 adultos y 1 menor) fallecieron tras quedar prensados al interior de la cabina y al menos 3 más resultaron heridas.

Los reportes preliminares señalan que la niebla y el exceso de velocidad pudieron ser las causas de este accidente.

En el siniestro también se vieron afectados varios automóviles que fueron impactados por los camiones.

Al lugar acudieron paramédicos y cuerpos de emergencia que intentaron atender a las personas que se encontraban al interior de uno de los camiones. Sin embargo, ya habían fallecido.  

Se espera el arribo de grúas de alto tonelaje para poder retirar las unidades siniestradas.

También puede interesarte: Grupo armado asesina a 12 personas durante posada en Guanajuato; AMLO lamenta el hecho

Cierre de estaciones en la Línea 9 del Metro desata caos en Pantitlán

El cierre de estaciones en la Línea 9 del Metro provocó, este lunes 18 de diciembre, caos vehicular y largas filas en la terminal Pantitlán.

El cierre de estaciones en la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro provoca, este lunes 18 de diciembre, caos vehicular y largas filas en la terminal Pantitlán.

Usuarios del Metro de la Ciudad de México se han visto afectados por los trabajos de renivelación en el tramo Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.

Largas filas y tiempos de espera prolongados son las principales quejas de los usuarios que buscaban abordar las unidades de Metrobús para dirigirse a Velódromo.

Como parte del cierre, también se dispuso un servicio de Trolebús que sale del Andén H del paradero de Pantitlán hacía Velódromo, el cual tiene un costo de 4 pesos.

A partir del domingo, el STC Metro inició los trabajos de renivelación en el tramo que va de Pantitlán a Velódromo en ambos sentidos.

Debido a este cierre, cientos de trabajadores se han visto afectados, ya que se generan grandes aglomeraciones y retrasos para poder llegar a sus centros de trabajo.

Rutas alternas ante el cierre de estaciones de la Línea 9

Para los usuarios que viajan en la Línea A, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrece un servicio que parte de la estación Agrícola Oriental a la estación Lázaro Cárdenas de la Línea 9.

Este servicio realiza paradas en las estaciones Velódromo, Mixhuhca, Jamaica, Chabacano y Lázaro Cárdenas.

El costo de pasaje es de 5 pesos y brindará servicio en el mismo horario del Metro.

Es decir, de lunes a viernes de 05:00 a 00:00 horas, sábados de 06:00 a 00:00 horas y domingos de 07:00 a 00:00 horas.

Asimismo, los usuarios de la Línea 9 podrán utilizar el servicio de Trolebús que permite conectar a los pasajeros con las Líneas 2, 8 y A.

El cual funciona como ruta exprés de Villa de Cortés a Tepalcates.

Otra opción es la nueva ruta de Metrobús que va de Pantitlán a Velódromo, la cual sirve para transbordar a la Línea 9 del Metro.

Las unidades realizan paradas en Pantitlán, Puebla y Velódromo.

Por último, la población que habita la zona del oriente del Valle de México puede hacer uso de las diferentes interconexiones de la red del Metro.

A través de las Líneas 3, 4, 5 y 8, así como la Línea 2 del Metrobús que va de Tepalcates a Mixhuhca.

También puedes leer: Metro CDMX: A partir de esta fecha ya no podrás acceder a las líneas 8 y A con boleto

Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en 6 alcaldías de CDMX

La SGIRPC activó la Alerta Amarilla por pronóstico de bajas temperaturas en 6 alcaldías de la Ciudad de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México activó, el día de ayer, la Alerta Amarilla por pronóstico de bajas temperaturas en 6 alcaldías de la capital del país.

Las demarcaciones afectadas por el descenso de la temperatura son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

A través de sus redes sociales, el organismo informó que se registrarán temperaturas de entrey 6° C, entre las 04:00 y las 07:00 horas a partir de este lunes 18 de diciembre.

Asimismo, agregó que las bajas temperaturas continuarán por la tarde y noche.

Por lo que emitió las siguientes recomendaciones:

  • Usar crema para hidratar y proteger del frío.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Ingerir abundante agua, frutas y verduras con vitaminas A y C.

Frente frío 17 continúa provocando bajas temperaturas

Las bajas temperaturas no solo afectarán a la CDMX, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 17 continuará generando estragos gran parte en el país.

El día de hoy, la masa de aire frío que impulsó al frente frío 17, mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades del norte y centro del territorio nacional.

Asimismo, existe la posibilidad de heladas matutinas en sus zonas altas y con temperaturas mínimas gélidas menores a -5 °C en sierras de Chihuahua y Durango.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con posibles heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

También, se prevé viento de componente norte con rachas muy fuertes de 70 a 90 km/h en el Istmo, y con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Así como rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Yucatán y del norte de Quintana Roo.

Finalmente, el ingreso de humedad de ambos litorales originará intervalos de chubascos en el norte de la Península de Baja California, así como en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Además de lluvias aisladas en zonas de Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.

También puedes leer: Profeco: Estos son los supermercados más caros en temporada decembrina

Grupo armado asesina a 12 personas durante posada en Guanajuato; AMLO lamenta el hecho

Un grupo de sujetos armados asesinó a 12 personas que se encontraban en una posada en el municipio de Salvatierra, Guanajuato.

La madrugada de ayer, un grupo armado irrumpió en una posada que se realizaba en la ex hacienda San José del Carmen, en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, donde abrieron fuego a los asistentes.  

Como resultado del ataque, 12 personas perdieron la vida, la mayoría de ellos eran jóvenes, mientras que otras 12 resultaron heridas.

Las primeras versiones señalan que pasadas las dos de la madrugada un grupo armado ingresó a la exhacienda donde se realizaba la posada navideña.

Para posteriormente disparar en contra de los asistentes, la mayoría de entre 17 y 35 años.

En el lugar murieron 11 personas y 13 resultaron heridas; una de ellas falleció mientras era trasladada a un hospital.

Antes de retirarse, los sicarios prendieron fuego a dos vehículos y dos motocicletas que se encontraban en la exhacienda.

Los impactos de bala alertaron a los habitantes de la zona, quienes solicitaron ayuda al servicio de emergencia 911.

Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, policías ministeriales y efectivos de la Guardia Nacional (GN).

Al respecto, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que instruyó a los cuerpos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la FGE para dar con el paradero de los responsables del ataque.

“Mis condolencias con las familias. Salvatierra no está solo. En estos momentos se encuentra el secretario Jesús Oviedo en comunicación permanente con las autoridades municipales, apoyaremos a las familias de las víctimas”.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Familiares de algunos de las victimas identificaron a ocho de ellos: Thalía Cornejo, Macarena Cornejo, Galileo, David, Irving Héctor y Emi.

Así como un miembro del grupo musical Dinastía Cornejo.

Previo a este ataque, la noche del sábado, sujetos armados que viajaban en motocicletas dispararon a un grupo de personas que se encontraba dentro de una barbería.

Este ataque ocurrió en centro de Salamanca, Guanajuato, donde murieron 4 personas y 2 más fueron heridas.

Minutos después del ataque arribaron policías de Salamanca y paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a los lesionados a una clínica para su atención médica.

En tanto, elementos de la fiscalía llevaron los cuerpos al Servicio Médico Forense.

Por otra parte, el pasado 5 de diciembre, 6 estudiantes de medicina de la Universidad Latina de México fueron asesinados a tiros en el municipio de Celaya.

Hasta el momento la Fiscalía no ha logrado dar con el paradero de los responsables.

De acuerdo con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato encabeza la lista de entidades con más homicidios en lo que va del año.

Hasta el momento se han registrado 3 mil 29 homicidios en esta entidad.

AMLO lamenta el ataque durante posada en Salvatierra, Guanajuato

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó el ataque ocurrido en Salvatierra, Guanajuato, que dejó 12 muertos y 12 heridos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal calificó el hecho como un “crimen atroz”.

“Es muy lamentable lo que sucedió, desde luego nuestro abrazo sincero a los familiares de los jóvenes de los que perdieron la vida, es un crimen atroz”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consideró que al tener similitudes con otros casos, se podría considerar como línea de investigación el consumo de drogas.

“Por distintas circunstancias, factores, es de los estados con más consumo de droga en el país, cómo creció el consumo, habría que analizarlo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que existen algunas hipótesis, sin embargo, no reveló más detalles del asunto.

Asimismo, señaló que le corresponde a las autoridades locales investigar los hechos pero que brindarán todo el apoyo necesario.

También puedes leer: Niegan libertad condicional a «El Patrón», presunto responsable del atentado contra Gómez Leyva

Salir de la versión móvil