INEGI: Inflación en México se ubica en 4.67% en primera quincena de agosto

INEGI dio a conocer que la inflación de México se ubicó en 4.67 por ciento anual en la primera mitad de agosto de este año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación en México se ubicó en 4.67 por ciento anual en la primera mitad de agosto de este año.

El organismo indicó que este porcentaje de inflación se registró como una moderación por séptima quincena consecutiva, aunque aún habría seguido por encima de la meta del Banxico.

Además, es considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios puesto que elimina productos de alta volatilidad, descendió por decimotercera quincena seguida a un 6.21%, su nivel más bajo desde enero de 2022.

Sube el Índice de Precios del Consumidor

Asimismo, el organismo estadístico reportó un incremento del 0.32% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.

México Habla te invita Taylor Swift llega a México; el Metro de la CDMX ofrecerá horario extendido para sus fans

Cabe recordar que en el mismo periodo de 2022, la inflación quincenal fue de 0.42% y la anual de 8.62%.

Parte de estas descenso, se dio el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), que reduce el costo de 24 productos de la canasta básica y establece un precio promedio de mil 39 pesos.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó, en conferencia de prensa, el descenso de la inflación anual a 4.67 por ciento en la primera quincena de agosto.

“Esto es muy bueno porque esto significa que hay menos riesgo de carestía y rinde más el ingreso”, comentó a los medios.

Algunos expertos señalaron que dicha disminución de la inflación no es tan favorable en comparación con el promedio de los últimos cinco años, que se sitúa en 0.18%.

Productos y servicios que bajaron su precio por inflación

Además, productos como los ejotes y el chayote, bajaron hasta un 18.67 y 16.34 %, respectivamente; así como el transporte aéreo en un 6.78 y el chile serrano en un 4.76 %.

Te invitamos a leer: Capufe anuncia cierres intermitentes en la autopista México-Cuernavaca; conoce las fechas y horarios

Otro servicios que también redujeron su costo fueron el aguacate, el huevo, el pollo, los servicios turísticos en paquete y la naranja.

Colectivos de madres buscadoras reaccionan ante la renuncia de Karla Quintana

Colectivos de madres buscadoras reaccionaron ante la renuncia de Karla Quintana, como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Ante la renuncia de Karla Quintana, como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), colectivos de madres buscadoras cuestionaron su desempeño frente al organismo y aseguraron que se tardó en tomar la decisión.

A través de su cuenta de X, el Colectivo 10 de Marzo difundió la carta en la que Karla Quintana solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar el cargo como titular de la CNB.

«Renuncia Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda. Su desempeño tan cuestionable hizo que se tardara en tomar la decisión. Ojalá pronto se le una Yuriria Rodríguez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

La deuda de López Obrador con las víctimas de este país son muchas y no vamos a renunciar a una mejor atención”.

Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo.

Por su parte, Delia Quiroa, activista y líder del Colectivo 10 de Marzo, agradeció la renuncia de Karla Quintana y reveló que espera que el gobierno no le asigne un puesto mejor “por sus negligencias y omisiones”.

Asimismo, Cecilia Patricia Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora aseguró que los grupos de buscadoras en el país depositaron su confianza en la CNB, pero la comisión nunca entregó resultados.

“Hay algo cierto: depositamos nuestra confianza en la Comisión… pero la enterraron junto a los restos de nuestros desaparecidos.

Siempre fueron más efectivas unas palas y unos corazones llenos de angustia, que sus cientos de millones de pesos gastados y ejércitos burocráticos”.

Cecilia Patricia Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

También puedes leer: General involucrado en caso Ayotzinapa es liberado de prisión, llevará proceso en libertad

Taylor Swift llega a México; el Metro de la CDMX ofrecerá horario extendido para sus fans

“The Eras Tour”, la gira mundial de Taylor Swift, llega este fin de semana a México, y el Metro de la CDMX ofrecerá un horario extendido.

La cantante estadounidense Taylor Swift se encuentra promocionando su gira mundial “The Eras Tour” y será este fin de semana que su show llegue a México.

Por ello el Metro de la Ciudad de México ofrecerá un horario extendido para todos los swifties. Entérate de los detalles.

Los conciertos de Taylor Swift se realizarán los días:

  • Jueves 24 de agosto
  • Viernes 25 de agosto
  • Sábado 26 de agosto
  • Domingo 27 de agosto

La Operadora de Centros de Espectáculos S.A. de C.V (OCESA), dio a conocer que las puertas del Foro Sol se abrirán a partir de las 4:30 pm y el show de la cantante comenzará a las 7:20 pm.

La entrada dependerá del tipo de boleto que tengas, por ello, te recomendamos ver el mapa que publicó OCESA y ubiques los accesos al recinto.

Asimismo, habrá zona de espera para padres y tutores, que se encontrará en los accesos de puerta 6.

Por otra parte, ten en cuenta que el Foro Sol ha prohibido que entres al recinto con los siguientes objetos:

  • Carteles de más de 11×17 pulgadas
  • Pancartas y pósteres
  • Cámaras profesionales
  • Equipo profesional de grabación o audio
  • Luces o baterías
  • Dispositivos como tabletas y computadoras
  • Atuendos que puedan obstaculizar la vista de los demás
  • Bolsas y mochilas
  • ‘Tote bags’
  • Cangureras
  • Cigarros
  • Comida y bebidas
  • Paraguas

El Metro de la CDMX ofrecerá horario extendido

Por su parte el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, informó que los días 24, 25, 26 y 27 de agosto ampliará su horario de servicio hasta la 1:00 am.

Sin embargo, esto solo será en algunas líneas de la red del sistema, así que te recomendamos tomar tus precauciones para asistir al evento.

Las líneas 2, 3, 8, 9 y B ofrecerán el horario extendido para los asistentes al concierto de Taylor Swift en el Foro Sol.  

También te puede interesar: Hospitalizaron a Luis Miguel en su gira por Chile

Capufe anuncia cierres intermitentes en la autopista México-Cuernavaca; conoce las fechas y horarios

Capufe anunció que se realizarán trabajos de bacheo en la autopista México-Cuernavaca, lo que provocará cortes y cierres intermitentes.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que, a partir de esta semana, se realizarán trabajos de bacheo en la autopista México-Cuernavaca. Aquí te contamos los detalles.

Los trabajos de bacheo profundo, bacheo superficial y colocación de superficie de alta fricción se realizarán en ambos sentidos de la autopista México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 24 al 32.

Para muchos usuarios de esta autopista esto representa una gran afectación, pues aún estamos en periodo vacacional y el tráfico en esta zona ha aumentado en gran manera.

Mediante sus redes sociales, Capufe informó que estas labores concluirán el próximo 12 de diciembre.

Asimismo, detalló que estas ocasionarán cortes y cierres intermitentes en función de los avances de las obras.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los trabajos de mantenimiento en la autopista se realizarán de lunes a viernes y estos son los horarios:

  • Lunes: 10:00 am a 10:00 pm.
  • Martes: 3:00 am a 8:00 pm.
  • Miércoles: 3:00 am a 8:00 pm.
  • Jueves: 3:00 am a 8:00 pm.
  • Viernes: 3:00 am a 3:00 pm.

Los sábados y domingo se suspenderán los trabajos debido a que en estos días la afluencia de usuarios en esta carretera es mayor.

Ante tales circunstancias, Capufe recomienda respetar los límites de velocidad y tomar las medidas pertinentes para cruzar este tramo carretero.

También te puede interesar: Estas carreteras y ciudades bloquearán los transportistas: estas son sus exigencias

Anuncian posible cierre del tramo elevado de la Línea 9 del Metro por hundimientos

El STC Metro anunció que algunas estaciones de la Línea 9 se están hundiendo, por lo que planean un cierre temporal del tramo elevado.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció que algunas estaciones del tramo elevado de la Línea 9 se están hundiendo, por lo que planean un cierre temporal de la estación Velódromo a la terminal Pantitlán.

El director general del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, confirmó que algunas estaciones de la Línea 9 presentan hundimientos, en algunos casos, de hasta 80 centímetros.

A lo largo de las últimas semanas, en redes sociales se viralizaron fotos y videos en el que usuarios del Metro evidenciaban las condiciones en las que se encuentra esta línea.

Cabe señalar que los reportes sobre el hundimiento, en especial de la terminal Pantitlán, comenzaron a difundirse desde el pasado mes de febrero.

Sin embargo, fue hasta el pasado miércoles 23 de agosto que las autoridades del Metro aceptaron las condiciones en las que se encuentra esta línea e informaron que trabajarán en su mantenimiento.

Renato Berrón, titular del Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC) en la Ciudad de México, afirmó que estos hundimientos ocurren en otras partes de la CDMX.

Y son provocados por la extracción de agua del subsuelo, por lo que descartan que sea un problema en el mantenimiento de la red del Metro.

Asimismo, aseguraron que no hay ningún riesgo para la circulación de los trenes ni para quienes viajan diariamente sobre esta línea.

“La Línea es absolutamente segura en su parte estructural y absolutamente segura en su parte operacional de trenes para nuestros usuarios.

No hay ninguna premura para hacer esta acción sobre la Línea 9″.

Guillermo Calderón Aguilera, director general del STC Metro.

Esperarán hasta que se reabra la Línea 1

Calderón Aguilera dijo que hasta el momento no se tiene una fecha exacta para iniciar con el cierre de las estaciones, pero esperarán a la reapertura del primer tramo de la Línea 1.

Posteriormente analizarán las opciones de cierre parcial de la Línea 9.

“No podríamos, en este momento, tener cerrada la Línea 1 en Pantitlán y la Línea 9.

Esperaremos hasta que se abra el segmento uno de la nueva Línea 1 para, en su caso, hacer la intervención en la Línea 9″.

Guillermo Calderón Aguilera, director general del STC Metro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El tramo que no brindaría servicio durante el mantenimiento de la Línea 9 sería de la estación Velódromo hasta la terminal Pantitlán, es decir, todo el tramo elevado.

Las estaciones que serían reparadas son: Pantitlán, Puebla, Cuidad Deportiva y Velódromo.

También puedes leer: El Metro de la Ciudad de México se despide del boleto físico; entérate de los detalles

Maru Campus anuncia nueva orden de aprehensión en contra de César Duarte

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, anunció que se obtuvo una nueva orden de aprehensión en contra del exgobernador César Duarte.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, anunció que se obtuvo una nueva orden de aprehensión en contra del exgobernador César Duarte; distinta y adicional a la que actualmente enfrenta.

A través de un video publicado en sus redes sociales, la gobernadora Maru Campos detalló que este proceso se logró gracias a que las autoridades de Estados Unidos autorizaron la aplicación del “principio de excepción”.

Dicho principio permite procesar al detenido por otros delitos, distintos al que originó su extradición.

El exmandatario fue extraditado de Estados Unidos, el año pasado. Actualmente, enfrenta cargos de peculado por 96 millones de pesos, en México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se le acusa por peculado de 120 millones de pesos

Maru Campos explicó que, hace año y medio, su administración solicitó al gobierno de Estados Unidos el denominado Principio de excepción.

Ante dicha solicitud, el gobierno estadounidense aceptó la solicitud de consentimiento para que César Duarte pueda ser procesado por una nueva causa penal.

En esta ocasión se le acusa por peculado de 120 millones de pesos.

“Desde anoche fue ejercida una nueva orden de aprehensión y se notificó al Poder Judicial del Estado de Chihuahua, para que se inicie el proceso pertinente que juzgará sobre los hechos imputados”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Asimismo, la gobernadora Campos afirmó que todos los procesos en torno a este caso se han desarrollado con total apego a la Constitución y a las leyes.

Reveló que instruyó a las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, en especial a la Fiscalía General de Chihuahua, para mantenerse pendientes al proceso judicial y coadyuvar por todos los medios posibles en la aplicación de la justicia.

“Estoy convencida que el buen gobierno comienza por el respeto de los recursos públicos.

Por eso quiero dejarlo muy claro: como gobernadora, presentaré ante la justicia a todo aquel cuya conducta presuma afectación de los recursos de los chihuahuenses”.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.

Añadió que, al asumir el cargo como gobernadora, fue clara en advertir que cuando se sospeche que funcionaros públicos actúen en contra de los recursos de los chihuahuenses no habrá ni perdón ni olvido.

También puedes leer: SCJN autoriza que INAI pueda sesionar con 4 comisionados

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 24 de agosto

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 24 de agosto. Da clic y lee más.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, jueves 24 de agosto.

Presentan decenas de pruebas y 200 testigos contra exgobernador César Duarte

Este martes, luego de dos días de audiencia intermedia, representantes del Ministerio Público presentaron una lista de decenas de pruebas y cerca de 200 testigos, en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

Asimismo, se informó que la Fiscalía General del Estado obtuvo una nueva orden de aprehensión contra el exmandatario priista.

Diputados de MC buscan a Xóchitl Gálvez

Diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC) se han acercado a la aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.

La también senadora con licencia comentó que, en diferentes estados, legisladores del partido naranja le han dicho que les encantaría ir juntos con ella.

Agregó que, de ganar la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, buscará a la dirigencia nacional para sumarlos a su proyecto.

Ministro Aguilar retira propuesta de sanción al presidente López Obrador

El ministro Luis María Aguilar retiró el proyecto que proponía demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador que ratificara a una magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), bajo pena de ser destituido del cargo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Graue llama a universitarios a estar atentos a pretensiones desestabilizadoras

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, hizo un llamado a los estudiantes a “estar atentos a pretensiones desestabilizadoras”; durante su última ceremonia de apertura del nuevo ciclo escolar.

Estos comentarios se dan en el marco de la convocatoria que lanzó la máxima casa de estudios para elegir al nuevo rector.

Se registraron más de 2,200 amparos contra libros de texto de la SEP

Israel Sánchez Martínez, encargado del despacho de la presidencia de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), informó que en todo el país se han registrado más de 2,200 amparos en contra de los libros de texto gratuitos (LTG) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

También puedes leer: Estas carreteras y ciudades bloquearán los transportistas: estas son sus exigencias

SCJN autoriza que INAI pueda sesionar con 4 comisionados

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podrá sesionar.

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podrá sesionar con cuatro integrantes.

Este miércoles, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó su recursos de reclamación para que el INAI pueda volver a sesionar.

Cabe recordar que el Senado ha fallado en nombrar a los comisionados pendientes del organismo para que pueda continuar sesionado como corresponde.

México Habla te invita a lee: AMLO anuncia que Grupo Frontera dará concierto en el Zócalo de la CDMX, el 15 de septiembre

Aunado a ello, la Suprema Corte con tres votos a favor y uno en contra, el máximo tribunal del país resolvió que el INAI retome sus funciones a casi cinco meses de haberse detenido. El voto en contra fue de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Por ello, el organismo podrá resolver finalmente los más de 5 mil asuntos que tiene pendientes desde hace 145 días.

“La Segunda Sala aprueba el recurso de reclamación para que el pleno del INAI pueda sesionar con cuatro integrantes en tanto el Senado», comunicaron.

También puedes leer:Estas carreteras y ciudades bloquearán los transportistas: estas son sus exigencias

Durante la aprobación del recurso de reclamación se votó de la siguiente manera:

… Es parcialmente fundado el recurso de reclamación; segundo, se revoca el acuerdo recurrido; tercero, se concede la suspensión. Ministra Esquivel Mossa: en contrar. Ministro, Aguilar Morales, a favor del proyecto; ministro Laynez Potisek, con el proyecto; ministro Pérez Dayán, 

Estas carreteras y ciudades bloquearán los transportistas: estas son sus exigencias

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) anunció que realizarán bloqueos en diversas ciudades del país

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) anunció que realizarán bloqueos en diversas ciudades del país.

Te decimos qué ciudades y carreteras cerrarán.

Este grupo de transportistas expuso que exigen mayor seguridad en las carreteras ante los asaltos que padecen.

Además, los chóferes también piden el emplacamiento para vehículos de modelo atrasado: prohibición de vehículos doblemente articulados y el alto a los cobros excesivos de grúas.

A través de redes sociales, los transportistas dieron a conocer que el bloqueo lo realizarán el próximo martes 29 y miércoles 30 de agosto, a partir de las 08:00 horas.

México Habla te invita a leer: El Metro de la Ciudad de México se despide del boleto físico; entérate de los detalles


En la Ciudad de México, los transportistas de todo el país iniciarían una movilización a marcha lenta, hacia el zócalo de la Ciudad de México.

Pedimos a la ciudadanía su comprensión, pero créanme que estamos peleando por todos. No le pedimos al gobierno, le exigimos que se ponga a trabajar, a cuidar la ciudadanía, pues estamos muy golpeados”, expuso Valentín Romero Trujillo, consejero nacional de la Amotac.

Aún así, todavía no especifican qué vialidades tomarían para su traslado a la capital mexicana.

Afirmaron que la movilización nacional será pacífica en las principales carreteras de los 32 estados del país, debido a la falta de respuestas”, señaló la alianza de transportistas.

También puedes leer: Comando armado secuestra a dos personas en el Hospital General de Fresnillo, Zacatecas


Por último, piden al pago de permisos municipales para ingresar a ciudades para abastecer la canasta básica.

El Metro de la Ciudad de México se despide del boleto físico; entérate de los detalles

El STC Metro anunció la sustitución del boleto físico por el uso de la tarjeta MI. En 2024 todas las líneas implementarán este método.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció el proceso de sustitución de boleto por el uso de la tarjeta de Movilidad Integrada (MI) como único medio para acceder a la red de transporte.

Este proceso se realizará de forma paulatina en todas las líneas de la red del Metro y será a principios de 2024 cuando ninguna línea acepte el boleto físico.

Así lo informó el director del STC Metro, Guillermo Calderón, quien también aseguró que la salida del boleto se debe a que la tecnología de este es obsoleta.

La Línea 12 fue diseñada para que el ingreso sea exclusivamente con la tarjeta electrónica.

Será a partir del 2 de septiembre que las Líneas 4 y 6 tendrán acceso únicamente con la tarjeta MI. Se espera que una vez que la Línea 1 sea reabierta incluya este mismo tipo de acceso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cada mes dos líneas irán adoptando este método como único acceso a la entrada de este trasporte, hasta abarcar todas las líneas que conforman la red del Metro.

Calderón puntualizó que este cambio favorecerá al medio ambiente, ya que cada año se imprimen entre de 450 mil y 500 mil boletos físicos.

Asimismo, indicó que desde 2019 el STC Metro realiza acciones como parte de la modernización al Sistema de Peaje, con la incorporación de máquinas de venta-recarga.

Entre las razones de la salida del boleto físico, Calderón detalló que resulta más complicado encontrar refacciones para los torniquetes que aceptan este papel.

Y que entre los beneficios que existen por utilizar la tarjeta MI se encuentra evitar la venta ilegal de boletos, agilizar el ingreso y facilitar los trasbordos.

También puedes leer: Sheinbaum es la “corcholata” de Morena que más ha gastado

Salir de la versión móvil