Ponte al día con las noticias hoy, lunes 24 de julio

México Habla te invita a mantenerte informado hoy, lunes 24 de julio. Te compartimos las cinco noticias más relevantes.

México Habla te invita a mantenerte informado hoy, lunes 24 de julio. Te compartimos las cinco noticias más relevantes para iniciar tu mañana:

Panistas crean Ola Azul, en apoyo a Sheinbaum

Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) informaron la creación de la agrupación Ola Azul; la cual apoyará el proyecto político de Claudia Sheinbaum como aspirante a la Presidencia.

Asimismo, anunciaron que, a partir del miércoles, llevarán a cabo recorridos por el país para sumar a más panistas al proyecto de la precandidata.

Develan nuevo monumento en Paseo de la Reforma: La joven de Amaja

Este domingo, Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, develó el monumento de La joven de Amajac, en Paseo de la Reforma.

La estatua es un homenaje a las comunidades indígenas y representa la lucha contra el racismo y el colonialismo.

Localizan a migrantes abandonados en zona rocosa de la frontera

Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) de Baja California dieron a conocer que, durante un operativo, se logró localizar a cinco migrantes de nacionalidad colombiana y peruana; entre ellos viajaba un menor de cuatro años.

Los extranjeros se encontraban en la zona rocosa de la Rumorosa, BC, donde fueron abandonados por el guía.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

PP gana elecciones en España; ningún bloque obtiene mayoría para gobernar

El Partido Popular ganó las elecciones generales en España, sin embargo, no suma con Vox para gobernar.

En tanto, PSOE y Sumar tampoco obtuvieron mayoría absoluta en la Cámara.

Ataque ruso daña catedral de Odesa, en Ucrania

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, señaló a Rusia por el ataque ocurrido contra la catedral de Odesa; con un misil ruso Kh-22, el cual impactó contra el altar.

De acuerdo con el mandatario ucraniano, se lanzaron 19 proyectiles, los cuales provocaron la muerte de una persona y 20 heridos.

También puedes leer: American Express deja la banca en México; si eres cliente, esto te interesa

Inicia Operativo Vacaciones 2023 en carreteras de todo el país

Por el inicio de la temporada vacacional, las autoridades pusieron en marcha el Operativo Vacaciones 2023 en carreteras. Emiten recomendaciones.

Ante la temporada vacacional que dio inicio, las autoridades pusieron en marcha el Operativo Vacaciones 2023 con la finalidad de dar seguridad y apoyo a los usuarios en carreteras.

La mañana del pasado martes, elementos de la Guardia Nacional, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, iniciaron el operativo, conforme al Plan Nacional de Seguridad Verano.

Estas fuerzas de seguridad contarán con la ayuda de la asistencia vial Ángeles Verdes.

México Habla te invita a leer: Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

El organismo expuso que los uniformados apoyarán mediante dos mil patrullas. Este personal mantendrá la apertura total de los carriles en las 123 plazas de cobro. El personal eventual de las dependencias realizará banderéo para dirigir la circulación de forma segura.

Recomendaron que antes de salir a la carretera, se revisen las condiciones físico-mecánicas del vehículo; así como a respetar los señalamientos en las carreteras.

Además, dispondrán de 231 unidades de atención a incidencias, 743 paramédicos y paramédicas, 27 coordinadoras y coordinadores médicos, 252 operadores de grúa, así como 42 operadoras y operadores en la Central de Atención a Usuarios 074.

Recomendaciones a los conductores

  • Utilizar todos los tripulantes del vehículo el cinturón de seguridad
  • Manejar con precaución
  • No rebasar los límites de velocidad permitidos y
  • No conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga

En este sentido, Capufe estima un aforo vehicular de más de 50.1 millones de cruces en la red de puentes y autopistas administradas por el gobierno federal.

También puedes leer: Náufrago australiano da en adopción a su perrita Bella, quien lo acompañó 3 meses en altamar

También, pidieron a la población llevar su efectivo para agilizar los pagos. En caso contrario, hacer el pago mediante el TAG electrónico.

American Express deja la banca en México; si eres cliente, esto te interesa

American Express solicitó la revocación de su licencia bancaria para organizarse y operar bajo la figura legal de American Express Company.

American Express solicitó hace casi un año la revocación de su licencia bancaria para organizarse y operar bajo la figura legal de American Express Company, banca múltiple filial.

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de American Express, informó que este cambio no significa que la corporación saldrá del país ni que afectará a sus clientes.

«No pasa nada con los clientes porque nuestro negocio siempre ha sido desde la división company, que es donde residen las tarjetas de servicios con las que somos conocidos».

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de AE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esto significa que la corporación continuará el negocio de otorgar créditos a través de sus tarjetas de servicios.

“American Express México reafirma su compromiso para continuar ofreciendo sus servicios en el país mediante la oferta y colocación de tarjetas de crédito y servicios”.

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de AE.

Reveló que la solicitud de revocación se debe a que los planes de negocios no contemplan seguir utilizando la licencia bancaria y avanzar en su consolidación.

Por lo tanto, las tarjetas de crédito, débito, cheques de viaje, seguros y servicios de banca en línea de seguirán operando con normalidad en México.

Asimismo, se detalló que desde el año pasado se comenzó el cambio de tarjetas de crédito a American Express Company.

Los puntos acumulables por compras seguirán siendo parte de los beneficios que otorguen las tarjetas emitidas por la institución.

También te puede interesar: Reportan en redes sociales caída de Whatsapp a nivel mundial

Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente; conoce los requisitos y cómo registrarte

El Gobierno Federal brinda el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad permanente.

El Gobierno Federal brinda a la población el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad permanente, dirigido a personas que habitan dentro del territorio nacional.

Este programa permite a las personas que tienen algún tipo de discapacidad permanente y que no pueden realizar un trabajo remunerador tener un ingreso económico para sus necesidades básicas.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que el registro para la Pensión de Personas con Discapacidad en los siguientes estados:

  • Oaxaca,
  • Quintana Roo,
  • San Luis Potosí,
  • Veracruz y
  • Tamaulipas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La fecha límite para el registro es el próximo 31 de julio; y se tendrá que realizar de manera presencial en los módulos correspondientes. Podrán solicitarla de los 0 a los 64 años.

Para conocer el módulo y los requisitos para solicitar esta pensión, los interesados deberán entrar al sitio de internet: gob.mx/bienestar

Los requisitos son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Certificado de discapacidad (emitido por alguna institución pública de salud).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses de expedición).
  • Teléfono de contacto.

Cabe aclarar que el auxiliar deberá presentar los mismos documentos que el solicitante.

También puedes leer: ¿Cuándo salen los resultados del examen de admisión UNAM? Así puedes consultarlos

¿Cómo sacar tu acta de nacimiento en línea? Esto cuesta en cada estado

El acta de nacimiento es un documento necesario. Te decimos cómo puedes sacar en línea y cuánto cuesta por estado.

El acta de nacimiento es un documento necesario en todo tipo de trámite personal para la consecución de beneficios, como el acceso a instituciones educativas y programas sociales. Te decimos cómo puedes sacarla en línea y cuánto cuesta en cada estado.

Gracias a este documento se podrá otorgar a la persona un documento de identidad para poder ser identificado como ciudadano. Por ello, es un documento con gran importancia.

Actualmente, el trámite para obtener una copia certificada del acta de nacimiento ya se puede hacer en línea. Estos son los pasos para obtenerla de manera urgente.

Primero debes ingresar al sitio web del Gobierno de México. Da clic aquí,

México Habla te invita a leer: ¿Cuándo salen los resultados del examen de admisión UNAM? Así puedes consultarlos

En seguida, debes proporcionar los siguientes datos para que puedan identificarte: CURP, nombre completo y nombre completo del padre y madre.

Después, de forma automática, te arrojará algunos datos personales.

Además, te pedirán que cheques que la información personal esté correcta; luego, el siguiente paso es pagar por el documento.

El costo dependerá del estado en donde naciste. Recuerda que el pago se hace en línea.

Cuando hayas pagado, solo será cuestión que acudes a la tesorería u oficina del Registro Civil que te asignaron con fecha definida para recoger el acta.

Costo del acta de nacimiento por estado

  • Chiapas -$110.00
  • Tlaxcala – $156.00
  • Veracruz – $176.00
  • Yucatán – $210.00
  • Zacatecas – $90.00
  • Chihuahua – $118.00
  • Ciudad de México – $85.00
  • Coahuila – $174.00
  • Colima -$93.00
  • Durango – $135.00
  • Aguascalientes – $90.00
  • Baja California – $221.00
  • Baja California Sur – $205.00
  • Campeche – $62.00
  • Jalisco – $88.00
  • Michoacán – $150.00
  • Guanajuato – $90.00
  • Estado de México – $60.00
  • Guerrero – $90.00
  • Hidalgo – $135.00
  • Puebla – $140.00
  • Querétaro – $130.00
  • Quintana Roo – $52.00
  • San Luis Potosí – $116.00
  • Morelos – $104.00
  • Nayarit – $74.00
  • Nuevo León – $62.00
  • Oaxaca – $120.00
  • Sinaloa – $114.00
  • Sonora – $104.00
  • Tabasco – $104.00
  • Tamaulipas – $105.00

También puedes leer: En esta alcaldía de la CDMX aplicará la Ley Seca

Esta es la fecha límite para realizar tu registro para «Mi Beca para Empezar”

El plazo de registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” se amplía hasta el 31 de julio.

El plazo de registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” se amplía hasta el 31 de julio.

 Mi Beca para Empezar tiene el objetivo de apoyar económicamente a los hogares con niñas, niños y adolescentes inscritos en el nivel básico.

La ampliación de la estrategia está dirigida a aquellas personas que no lograron inscribirse durante mayo para el presente ciclo escolar 2022-2023.

México Habla te invita a leer: Tren Interurbano México-Toluca inicia operaciones el 14 de septiembre

El Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) de la Ciudad de México informó que la modificación a las reglas de operación del programa se publicaron en la Gaceta oficial de la CDMX.

Dicho cambio establece que al realizar su inscripción durante julio, también se les otorgará el apoyo anual de “Uniformes y Útiles Escolares” en los últimos días de agosto.

Es decir, al inicio del ciclo escolar 2023-2024 recibirán el apoyo en los meses subsecuentes, Pero antes deben completar su registro.

Requsitos

  • CURP del estudiante
  • Identificación Oficial de la madre, padre, tutor o estudiante adulto (CAM)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Ingresa con tu Cuenta Llave CDMX o da clic aquí

A través de la plataforma mencionadas podrás enviar solicitud para el apoyo y recibir notificación de la aprobación. El sistema dará tu información, captura y el folio.

También puedes leer: Náufrago australiano y su perra son rescatados en el Pacífico mexicano; llevaban 3 meses en altamar

De igual forma, recuerda que por el aumento del 20 por ciento otorgado al programa, a partir de mayo cada beneficiario recibe entre 600 y 650 pesos mensuales dependiendo el nivel escolar.

Estafa siniestra: Capturan a exoficial mayor de Hidalgo, Martiniano Vega

Detuvieron al exoficial mayor del gobierno del estado, Martiniano Vega Orozco, por su presunta participación en la «estafa siniestra».

Elementos de la Policía Ministerial de Hidalgo detuvieron al exoficial mayor del gobierno del estado, Martiniano Vega Orozco, por su presunta participación en la «estafa siniestra».

La llamada estafa siniestra es una red de corrupción en el que participaron ayuntamientos de Hidalgo.

Mediante esta operación, otorgaron contratos a empresas fachada por el orden de dos mil millones de pesos, participando instituciones gubernamentales.

La administración del gobernador Julio Menchaca Salazar ha denominado esta “red de corrupción” como la “estafa siniestra”.

México Habla te invita a leer: Tiendas de autoservicio que ofrecen descuentos con tarjeta INAPAM

Según la ficha de detención, el exfuncionario fue capturado por la policía de investigación en la ciudad de Pachuca, en la colonia Campo de Tiro, alrededor de las 22:58 horas del viernes..

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) le imputó la participación en un esquema de desvío con presupuesto extraordinario para atender la emergencia sanitaria por covid-19.

Tras su detención, Martiniano Vega fue puesto a disposición del Centro de Reinserción Social de Pachuca.

Cabe señalar que el exoficial mayor de Hidalgo, en noviembre del año pasado, solicitó un amparo contra la detención de autoridades locales; sin embargo, Vega Orozco tenía una orden de aprehensión desde diciembre pasado.

En este sentido, el encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia, Santiago Nieto, comentó que están involucrados 15 alcaldes en la «estafa siniestra».

También puedes leer: Expresidente Fox publica comentario antisemita contra Claudia Sheinbaum; se disculpa después

Funcionarios de Omar Fayad pueden estar implicados en la red

Por su lado, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) indicó que detectaron la posible implicación de al menos dos integrantes del gabinete del exgobernador Omar Fayad.

Pipa con combustóleo explota en Periférico Ecológico de San Pedro Cholula, Puebla

Se registró la explosión de una pipa cargada con combustóleo que volcó y estalló en llamas en el Periférico Ecológico de Puebla.

Se registró la explosión de una pipa cargada con combustóleo que volcó y estalló en llamas en el Periférico Ecológico de Puebla, en San Pedro Cholula, Puebla.

La madrugada de este sábado, un camión volcó y estalló en llamas en San Pedro Cholula, a la altura del Boulevard Forjadores de la colonia Santiago Momoxpan. Esto alertó a los servicios de emergencia.

A través de Twitter, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que el incendio fue controlado a tiempo.

México Habla te invita a leer: Provocan incendio en bar de Sonora; deja al menos 11 personas fallecidas

Señalaron que no se registraron personas lesionadas.

Asimismo, aseguraron que la pronta intervención ayudó a que no hubiera población en riesgo, ya que se controló a tiempo.

La avenida en donde se registró el siniestro estuvo cerrada hasta las 6 de la mañana de este día. En el sitio, solo se encontraron los restos calcinados de la pipa.

Por su lado, el gobernador de Puebla, César Salomón Céspedes, dio a conocer que la pipa contaba con dos contenedores de 30 mil litros de combustóleo.

Ante ello, indico que una persona falleció, aparentemente era el chofer de la unidad.

«El fuego ya está controlado, hasta el momento se reporta una persona fallecida (se presume que era el chófer de la pipa)», comunicó.

El gobernante expuso que, debido al incidente, giró instrucciones para realizar una evaluación del puente para descartar riesgos.

También puedes leer: Tiendas de autoservicio que ofrecen descuentos con tarjeta INAPAM

Al sitio acudieron elementos de Protección Civil del Estado, Policía Estatal, Bomberos y Protección Civil de los municipios de San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla.

Provocan incendio en bar de Sonora; deja al menos 11 personas fallecidas

Se reportaron 11 personas muertas, siete hombres y cuatro mujeres, en un incendio provocado en un bar de Sonora.

Este sábado, se reportaron 11 personas muertassiete hombres y cuatro mujeres, en un incendio provocado en un bar de la colonia Comercial de San Luis Río Colorado, Sonora.

La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que realiza las investigaciones para localizar a un sujeto que incendió, de manera intencional el bar.

México Habla te invita a leer: Expresidente Fox publica comentario antisemita contra Claudia Sheinbaum; se disculpa después

En este sentido, la dependencia indicó que se encuentra realizando las investigaciones pertinentes en la identificación y captura de un sujeto que provocó un incendio de forma intencional en ese establecimiento,.

«Hasta el momento once personas han perdido la vida», expusieron a través de un comunicado,

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se originó a la 1:33 am de este 22 de julio del 2023, luego de que un sujeto, aparentemente en estado de embriaguez, arrojó un objeto con fuego a las puertas del establecimiento.

Acto seguido, el sujeto fue expulsado por elementos del mismo.

Algunos testigos señalaron que la persona que cometió el hecho, tenia un aspecto joven, masculino y se encontraba faltándole al respeto a mujeres de ese bar, por lo que le pidieron que se fuera del lugar.

El sujeto que provocó incendio, en aparente estado de ebriedad

Debido a esto, comentaron los testigos, regresó y arrojó a las puertas del inmueble al parecer una especie de bomba “Molotov”. Esto presuntamente originó el siniestro.

Hasta el momento, se reportan once personas sin vida, siete hombres y cuatro mujeres, además de cuatro lesionadas.

Los heridos están siendo atendidos en hospitales de San Luis Río Colorado, Sonora y de los Estados Unidos.

Además, en un video que circula por redes sociales, se ven los momentos de angustia que se vivieron luego del incendio.

También puedes leer: Tiendas de autoservicio que ofrecen descuentos con tarjeta INAPAM

El video muestra a personas corriendo de un lado a otro y gritando por la situación.

«Lo sacaron del antro y quemó el antro, quemó el antro», se escuchó en el materia audiovisual,

Tiendas de autoservicio que ofrecen descuentos con tarjeta INAPAM

Conoce los descuentos que puedes obtener con la tarjeta INAPAM en estos supermercados.

¿Sabías que con tu tarjeta INAPAM obtienes descuentos también en tiendas de autoservicio? Aquí te decimos cuáles son.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) concede distintos beneficios a las personas mayores de 60 años en adelante.

Además de los descuentos en transporte público, farmacias, restaurantes, tu tarjeta INAPAM, ofrece un porcentaje de descuento en tres tiendas de autoservicio muy conocidas.

Pero, ¿cuáles son y qué descuento obtienes mostrando tu tarjeta de persona adulta mayor?

Tiendas de autoservicio con descuento INAPAM

Recientemente se dio a conocer que los supermercados como Bodega Aurrerá, Walmart y Sam’s Club te otorgan un descuento mostrando tu tarjeta.

Estas tres tiendas de autoservicio conceden descuentos en su departamento de farmacia.

Asimismo, todos aquellos productos como medicamentos, suplementos, de higiene o hasta cosméticos que se encuentren en el área de farmacia de estas tres tiendas, tienen descuento.

De esta manera, en Bodega Aurrerá obtienes un 7 por ciento de descuento, mientras que en Walmart y Sam’s Club te otorgan el 5 por ciento.

Además de estas tiendas, existen mucho más beneficios y descuentos que puedes obtener con tu tarjeta.

Aquí te dejamos el enlace para consultar el directorio de beneficios 2023.

https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/beneficios-test

Te puede interesar: Conoce los nuevos beneficios gratis que da la tarjeta INAPAM

Salir de la versión móvil