Sheinbaum viaja a Canadá para la Cumbre del G7; se reunirá con Donald Trump 

La presidenta Sheinbaum, partió este lunes rumbo a Canadá para asistir a la Cumbre del G7, donde sostendrá encuentros con líderes internacionales.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum viajó a Canadá para participar en la Cumbre del G7. Ahí, sostendrá encuentros con líderes internacionales.

A través de sus redes sociales, compartió imágenes de su salida desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). 

La mandataria abordó el vuelo AC997 de Air Canada, con escala en Vancouver y destino final en Calgary. Se espera su llegada alrededor de las 15:30 horas.

Durante su estancia en el aeropuerto, saludó a ciudadanos que se acercaron a conversar y tomarse fotografías con ella.

Cumbre del G7: Sheinbaum se reunirá con Trump el martes

En el marco de la Cumbre del G7 en Canadá, la presidenta sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, mañana martes, 17 de junio.  

El encuentro será a las 15:40 horas tiempo de Alberta, Canadá (que coincide con el tiempo del centro de México). Está programado que dure una hora.

Además, Sheinbaum participará en una serie de reuniones bilaterales y sesiones plenarias del G7. Su agenda pública incluye los siguientes eventos:

  • 16 de junio – 18:00 horas: Encuentro con el Consejo Empresarial de Canadá (Hotel Sheraton, Calgary).

17 de junio:

  • 11:20 horas: Fotografía oficial de la Cumbre del G7
  • 11:30 horas: Reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea
  • 12:20 horas: Encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi
  • 13:00 horas: Participación en la plenaria del G7, sobre temas de paz global.
  • 15:40 horas: Reunión bilateral con el presidente de EU, Donald Trump.
  • 17:00 horas: Entrevista con el canciller de Alemania, Friedrich Merz.
  • 17:40 horas: Reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

Te puede interesar: Entrega INE constancias de mayoría a ministros electos de la Suprema Corte

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mi Beca para Empezar: Fecha límite de registro para apoyo de uniformes y útiles escolares

Mi Beca para Empezar incluye el pago anual para uniformes y útiles escolares, que se entregará a partir de agosto.

Se acerca cada vez más el cierre del ciclo escolar, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México informó la fecha límite para el registro al programa Mi Beca para Empezar.

Este apoyo económico, dirigido a estudiantes de educación básica, incluye el pago anual para uniformes y útiles escolares, que se entregará a partir de agosto.

Mi Beca para Empezar forma parte de las estrategias de la administración capitalina para combatir la deserción escolar y apoyar la economía de las familias que tienen hijos en edad escolar.

Por ello, quienes aún no se han registrado en la plataforma del programa tienen hasta el 30 de junio para realizar el trámite y recibir este beneficio.

De acuerdo con el Fideicomiso Bienestar Educativo, los estudiantes inscritos al ciclo escolar 2024-2025 que no hayan concluido su inscripción en el programa podrían no recibir el depósito correspondiente al próximo ciclo escolar.

Dicho pago, destinado a la compra de uniformes y útiles escolares, se entregará de forma directa en el mes de agosto mediante la tarjeta del programa.

Para completar el registro, los tutores deberán ingresar al sitio Registro Mi Beca para Empezar y rellenar el formulario.

Asimismo, se deberán cargar los documentos requeridos y confirmar la información escolar del alumno beneficiario.

Además del depósito anual para la compra de uniformes y útiles escolares, el resto del año se entrega un apoyo mensual que refuerza la permanencia de los alumnos en las aulas.

También puede interesarte: Abren registro para Pensión Mujeres Bienestar: fechas y requisitos

SAT desmiente visitas domiciliarias masivas y operativos especiales

El SAT emitió un comunicado oficial para desmentir que se estén realizando visitas domiciliarias y operativos de esa naturaleza.

A finales de mayo se comenzó a difundir en redes sociales y algunos medios de comunicación que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizaría visitas domiciliarias y operativos especiales durante junio.

Asimismo, se aseguró que en dichas visitas los contribuyentes podrían ser multados directamente en sus hogares, lo que preocupó a muchas personas.

Sin embargo, el SAT emitió un comunicado oficial para desmentir que se estén realizando operativos de esa naturaleza. Aclaró cuál es el criterio legal que se sigue en caso de que la autoridad tributaria requiera realizar una visita domiciliaria.

También, mencionó que no hay ningún operativo enfocado a un régimen o tipo de contribuyente especifico, como asalariados, RESICO, jubilados o personas morales.

En cuanto a las personas jubiladas, señaló que no son un sector prioritario de revisión y solo en casos excepcionales se llevarían acabo verificaciones.

El SAT rechazó categóricamente cualquier información que busque provocar miedo o promover “terrorismo fiscal” en el país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿En qué casos el SAT sí realiza visitas domiciliarias?

El SAT sí cuenta con la facultad legal de realizar visitas domiciliarias, de acuerdo con el Código fiscal de la Federación, en su artículo 42, fracción III.

Este tipo de acciones se llevan a cabo únicamente cuando se identifica un riesgo fiscal, es decir, cuando el contribuyente no está cumpliendo con sus obligaciones.

En dichos casos, las visitas pueden tener como fin:

  • Verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales
  • Revisar documentos, contabilidad o inventarios en el domicilio fiscal
  • Confirmar que la actividad registrada ante el SAT coincide con la que realmente se ejerce

Las visitas deben estar debidamente fundamentadas en una orden por escrito y seguir el procedimiento de ley, respetando los derechos de los contribuyentes.

Además, éstas no se pueden realizar de forma arbitraria, sin justificación legal o como parte de campañas generalizadas.

También puedes leer: Suman 42 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles: SRE

Inauguran SimiPet Care en CDMX: qué servicios ofrece y cuál es su costo

SimiPet Care ofrece a los propietarios de perros y gatos una opción accesible para la atención veterinaria.

Farmacias Similares inauguró en la Ciudad de México la primera sucursal de SimiPet Care, que ofrece servicio de atención veterinaria.

El proyecto tiene como objetivo brindar atención médica de calidad a precios muy accesibles para perros y gatos.

En México, se calcula que hay alrededor de 27 millones de perros y gatos en situación de calle. Aunque las causas del abandono no siempre son las mismas, uno de los factores que influye en este fenómeno es el alto costo de los servicios veterinarios.

Pensando en ello, SimiPet Care ofrece a los propietarios de perros y gatos una opción accesible para la atención veterinaria.


¿Qué servicios ofrece SimiPet Care?

La nueva clínica veterinaria del Dr. Simi ofrece los siguientes servicios:

  • Consultas generales para perros y gatos
  • Aplicación de vacunas
  • Desparasitación
  • Curaciones
  • Vendajes
  • Pruebas de glucosa
  • Certificado de viaje
  • Estudios de laboratorio
  • Venta de medicamentos veterinarios

Costo

Las consultas tienen un costo de 75 pesos y el horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas, mientras que los domingos es de 9:00 a 15:00 horas.

Sucursales

Por el momento, la primera sucursal se inauguró en la calle Prosperidad 63, colonia Escandón Sección I, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Sin embargo, se espera que en los próximos meses se instalen más sucursales de Simi Pet Care a lo largo de la CDMX.

También te puede interesar: CDMX presenta reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

SSC-CDMX ofrece acompañamiento al banco o a la compra de un automóvil

Las nuevas funciones de la aplicación de la SSC-CDMX tienen como objetivo evitar que los capitalinos sean víctimas de delitos como el robo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) dio a conocer las actualizaciones en su aplicación Mi Policía, en donde se podrá solicitar acompañamiento a la ciudadanía.

Las dos nuevas funciones tienen como objetivo evitar que los habitantes de la capital sean víctimas de delitos como el robo.

Como parte de las estrategias de tecnología para la seguridad ciudadana, se integraron a la APP las funciones:

  • Acompañamiento a cuentahabiente 
  • Acompañamiento a compra segura

Al seleccionar la opción “Acompañamiento a cuentahabiente”, un oficial te acompañará durante el traslado a una sucursal bancaria para retirar o depositar una alta cantidad de dinero.

En tanto, al seleccionar “Acompañamiento a compra segura”, el policía te acompañará al lugar donde acordaste realizar la compra de un automóvil o motocicleta.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos

Para solicitar cualquiera de las dos opciones de servicio que brinda la SSC-CDMX, los interesados deberán proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre
  • Media filiación
  • Descripción de la vestimenta que utilizarás
  • Referencia para la pronta localización
  • Ubicación exacta a dónde te trasladarás y si regresarás al punto de partida

La media filiación es una descripción detallada de las características físicas de una persona, para lograr su identificación.

En esta descripción se incluyen aspectos como tono de tez, cabello, ojos, forma de la nariz, boca, orejas, entre otros.

Para poder solicitar el acompañamiento, deberás descargar la aplicación Mi Policía de la SSC-CDMX.

Dichas acciones buscan disminuir los robos y asaltos a personas interesadas en comprar o vender un vehículo mediante el uso de redes sociales.

También te puede interesar: Anuncian nuevas ciclovías en CDMX

Tormenta tropical Dalila se forma en el Pacífico mexicano: traerá lluvias y vientos muy fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)  de la Conagua, informó en su más reciente reporte que la tormenta tropical Dalila se formó este viernes en el Pacífico de México.

De acuerdo con el organismo, Dalila se formó alrededor del mediodía, y su centro se ubicó a unos 315 kilómetros al sur de Zihuatanejo, en Guerrero, y a 380 kilómetros al sur sureste del puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán.

Asimismo, alertó que la tormenta tropical Dalila ocasionará lluvias muy fuertes a intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. 

Además, pronosticó que estas condiciones se extiendan hacia Nayarit durante la tarde noche; además de la intensificación de los vientos en la costa de Guerrero.

Tormenta tropical Dalila: traerá lluvias y vientos fuertes

Durante las próximas horas, Dalila ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Así como lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Colima.

También, provocará viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. De 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco y Colima.

En cuanto al oleaje, se prevén olas  de 4.5 a 5.5 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca. De 3.5 a 4.5 m en la costa de Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m en costas de Jalisco y Colima.

Finalmente, el SMN indicó que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. 

Por ello, exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum prevé posible reunión con Trump en Cumbre del G7 en Canadá

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que existe la probabilidad de una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cumbre del G7 en Canadá.

«Hoy nos dicen la confirmación, pero todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump en Canadá», dijo en su conferencia matutina.

Asimismo, adelantó que de concretarse la reunión con el mandatario estadounidense, hablará sobre la relación comercial y migratoria entre ambos países.

«En el diálogo siempre se pueden resolver situaciones que tengan que ver con lo comercial, con la migración. Pero lo más importante es que nos conviene a los dos no tener problemas en relación con el comercio», destacó Sheinbaum.

Por otra parte, la presidenta informó que aún no está definida la agenda completa de intervenciones durante la Cumbre del Grupo de los 7, pero señaló que podría tener dos participaciones en el evento. También mencionó que ya hay solicitudes de reuniones bilaterales pero que todavía no se han confirmado.

Sheinbaum ve bueno anuncio de Trump de ajustar política agresiva contra migrantes

La presidenta Sheinbaum celebró el anuncio del presidente Trump, sobre un posible ajuste en su política migratoria. Especialmente en los sectores de agricultura, hotelería y ocio, donde los migrantes mexicanos desempeñan un papel crucial.

«Pues es bueno, vamos a esperar esta publicación que ayer mencionó que iba a hacer (Trump), esta firma. Es bueno que reconozca que las y los migrantes latinos y particularmente los mexicanos contribuyen a la economía de los Estados Unidos».

El presidente de Estados Unidos reconoció ayer que su «muy agresiva» política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anunció que habrá «cambios».

Te puede interesar: Sheinbaum expresó a Christopher Landau desacuerdo por redadas migratorias en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Muere mexicano en centro de detención del ICE en Georgia

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que un mexicano murió bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Georgia, Estados Unidos.

A través de un comunicado, la cancillería indicó que el hecho ocurrió el pasado 7 de junio luego de que el mexicano fuera trasladado desde la prisión estatal de Jackson al centro de detención en Stewart, Georgia.

Asimismo, señaló que desde el primer momento que el consulado de Atlanta fue notificado, estableció comunicación con las autoridades locales y del ICE. así como con familiares de la persona.

Investigan muerte de mexicano en ICE en Georgia

Por otra parte, la cancillería indicó que se buscará esclarecer el hecho y confirmar la causa oficial del fallecimiento del ciudadano mexicano. Así como brindar asesoría jurídica y acompañamiento a los familiares.

Además, informó que personal del consulado realiza visitas regulares en el centro de detención para entrevistar a los connacionales. Sin embargo, en las visitas recientes no se recibió notificación por lo que el Consulado ha solicitado una explicación.

Finalmente, detalló que se están analizando las alternativas legales en el caso, y se está seguimiento directo con las autoridades de ICE en Stewart. Así como con el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI). 

Cabe mencionar, que se trata de la segunda muerte de un mexicano en el centro de detención para migrantes de Stewart. El pasado 5 de mayo, un mexicano de 68 años de edad, falleció en ese lugar. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Firman acuerdo para estabilizar el precio de la tortilla

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con productores de maíz para estabilizar el precio de la tortilla en México. 

En la reunión, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, la presidenta y productores de maíz, empresas harineras y asociaciones de tortilleros acordaron frenar el aumento en el precio de la tortilla.

Asimismo, se  buscará que éste baje de manera paulatina en el próximo semestre. El  acuerdo prevé que, al cumplir una serie de lineamientos, se pueda reducir en un 5 por ciento, aunque la meta es alcanzar una reducción del 10 por ciento durante todo el sexenio.

Durante el evento, la presidenta señaló que este es un esfuerzo voluntario entre productores y comercializadores de maíz y tortilla para eliminar intermediarios, pues muchas veces es lo que eleva el precio de este alimento básico.

«El objetivo es que haya menos intermediarismo entre el que vende maíz y el que lo procese. Que haya acuerdos directos», explicó Sheinbaum.

«En Palacio Nacional, firmamos el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros para mejorar la cadena de producción y mantener los precios», informó también la mandataria en sus redes sociales.

Precio de la tortilla en México

El precio del kilo de tortilla en México puede variar según la región, pero en promedio, se ubica entre los 18 y 30 pesos. 

En la Ciudad de México, el precio promedio actual es de 19.89 pesos. En otras ciudades, como Puebla, el precio es de 17.38 pesos, mientras que en Cancún, puede ser de 26.40 pesos.

Te puede interesar: Productos de la canasta básica que no aumentarán de precio

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Reportan falla mundial en Google, Spotify y otras plataformas

Este jueves, usuarios de diversas plataformas de internet como Spotify y los servicios de Google reportan falla a nivel mundial.

La plataforma de Downdetector informó sobre el aumento de quejas y reportes de fallas hechas por los usuarios en Spotify, Google, Google Meet y Amazon Web Services.

«Los informes de los usuarios actualmente indican problemas generalizados con Amazon Web Services, Cloudflare y Google Cloud, que pueden estar afectando a los servicios vinculados», indicó Downdetector.

Los problemas han afectado a todo tipo de apps e incluso las de instituciones bancarias.

Asimismo, los reportes sobre las fallas en Google y sus servicios han sumado más de 7 mil quejas de usuarios, según Downdetector.

Por su parte, el equipo de Alphabet, matriz de Google, informó que su equipo ya trabaja en las fallas registradas e informó que algunos problemas ya fueron solucionados en ciertas regiones.

DownDetector reporta falla en servicios de Google

De acuerdo con la plataforma especializada en reportes de fallas tecnológicas los servicios de Google y otras aplicaciones presentaron fallas este jueves.

Servicios de Google afectados:

  • Google
  • Google Meets
  • Google Cloud
  • Gmail
  • Gemini
  • Google Maps
  • Google Workspace
  • Google Public DNS

Otras plataformas que también han presentado fallas son:

  • Amazon Web Services (AWS)
  • Character.AI 
  • Rocket League
  • Cloudflare
  • Pokémon TCG
  • Snapchat

Te puede interesar: ¿De qué se trata la nueva estafa por suplantación de Gmail?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil