Erick tocó tierra como huracán categoría 3 en Oaxaca

El huracán Erick tocó tierra durante la madrugada de este 19 de junio como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de acuerdo con el Sistema Meteorológico.

Según el SMN, Erick tocó tierra a las 05:30 h (tiempo del centro de México) como huracán categoría 3 en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional. Presentó vientos máximos sostenidos de 205 km/h y rachas de 250 km/h.

Asimismo, informó que llegó a alcanzar la categoría 4, poco antes de tocar tierra.

Huracán Erick de categoría 1 se localiza en tierra en Guerrero

A las 09:15 horas, Erick se degradó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó en tierra, aproximadamente a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero con vientos máximos sostenidos de

140 kilómetros por km/h y rachas de 165 km/h. Mantiene su desplazamiento hacia el

noroeste a 19 km/h.

Durante las próximas horas, ocasionará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca. Así como intensas en Chiapas, sur de Veracruz y sur de Puebla, vientos sostenidos de 100 a 120 con rachas de 140 a 160 km/h y oleaje de 3.0 a 5.0 metros de altura en la costa de Oaxaca y el oriente y sur de Guerrero. Así como oleaje de 1.5 a 2.5 m de altura en Chiapas.

Despliegan operativo en Oaxaca y Guerrero por llegada del huracán Erick

Durante la conferencia matutina presidencial, se informó que fueron desplegados más de 21,000 elementos de la Sedena, la Semar y la  Guardia Nacional para acciones de prevención, evacuación y auxilio a la población. 

En las regiones de Punta Maldonado y Acapulco, se suspendió la navegación marítima y se mantienen restricciones en zonas de alto riesgo.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que hasta el momento los daños han sido menores, con afectaciones como deslaves y encharcamientos.

Asimismo, se detalló que más de 100 personas fueron trasladadas a refugios temporales habilitados en puntos estratégicos, mientras que el aeropuerto de Puerto Escondido permanece cerrado.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU sanciona a ‘El Mencho’ y otros miembros del CJNG 

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a cinco miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre ellos Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, y Ricardo Ruiz Velasco, ‘El RR’, sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez.

La OFAC acusó a la organización criminal de ser uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas en territorio estadounidense, y actividades violentas para proteger sus operaciones.

Asimismo, señaló que el CJNG «es brutalmente violento», ya que utiliza el asesinato como método de intimidación, incluyendo la ejecución de mujeres como mensaje para cárteles rivales.

Además, destacó que el descubrimiento del Rancho Izaguirre, en Jalisco, «pone de relieve los brutales métodos del cártel». 

‘El Mencho’ y otros miembros del CJNG sancionados por EU

Los señalados implicados en la fabricación y tráfico de drogas, y actividades violentas son: 

  • Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, fundador y actual líder del CJNG.
  • Ricardo Ruiz Velasco, alas ‘El RR’, señalado de ser el responsable de la propaganda del CJNG y principal sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez.
  • Julio Alberto Castillo Rodríguez, yerno de ‘El Mencho’, quien opera en el puerto de Manzanillo, Colima para el CJNG en la fabricación de fentanilo y otras drogas ilícitas. 
  • Gonzalo Mendoza Gaytán, reclutador del CJNG, quien presuntamente dirigía el Rancho Izaguirre, en Jalisco. 
  • Audias Flores Silva, comandante del CJNG, que opera en Guerrero, Nayarit, Michoacán, Jalisco y Zacatecas. 

También puedes leer: Estados Unidos aumenta recompensa por ‘El Mencho’, líder del CJNG

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Huracán Erick tocará tierra como un «peligroso huracán categoría 3»: SMN

Este miércoles el huracán Erick continúa intensificando rápidamente en el Océano Pacifico, generando lluvias en Chiapas y Oaxaca.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), mañana, Erick estará tocando tierra como un «peligroso huracán categoría 3».

Fabián Vázquez, coordinador general del SMN, detalló que de acuerdo con la última actualización del Centro Nacional de Huracanes de EU, tocará tierra por la mañana con vientos de 185 km/h y rachas de 220 km/h.

Asimismo, indicó que se tiene previsto que toque tierra entre Bahías de Huatulco y Acapulco.

En su reporte, el SMN informó que Erick se ubica a 205 km de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 385 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Actualmente, presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 160 km/h. 

Huracán Erick se intensifica a categoría 2: SMN

Por otra parte, en su más reciente reporte, el SMN informó que Erick se ha intensificado a huracán de categoría 2 en la escala SaffirSimpson. Además, indicó que mantiene su trayectoria hacia Oaxaca y Guerrero.

Por ello, se  prevén lluvias de torrenciales a puntuales extraordinarias en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Así como intensas rachas de viento y oleaje elevado en sus costas.

Anteriormente, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, indicó que este miércoles, el huracán Erick se fortaleció a categoría 2 del océano Pacífico, cerca de las costas de México.

«Erick continúa fortaleciéndose y ahora es un huracán de categoría 2. Se espera una intensificación rápida y continua hoy, y se pronostica que se acerque a la costa de México como un huracán mayor», indicó el organismo.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuántos impactarán a México?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Clara Brugada presenta iniciativa para regular a franeleros en CDMX

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó una iniciativa de ley para regular a franeleros en las calles de la CDMX.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria capitalina presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Cívica para sancionar el uso indebido del espacio público.

La iniciativa tiene por objeto regular a las personas al cuidado y al uso indebido del espacio público, mejor conocidos como franeleros, que cobran por ocupar la vía pública.

«Sabemos que en esta ciudad tenemos calles que de manera arbitraria e ilegal se imponen prácticamente tarifas por dejar coches estacionados en las calles. Y nos referimos a calles que están alrededor de hospitales, de parques, de plazas, de escuelas, de oficinas de gobierno, cerca de donde se llevan a cabo eventos públicos masivos y otros espacios», dijo.

Sanciones y alternativas para regular a franeleros en CDMX

Asimismo, aseguró que habrá sanciones, pero también alternativas para quienes realizan este tipo de labor.

«Sí habrá aumento de sanciones, normas, afinar las leyes, pero también es necesario dar alternativas, ofrecer opciones para evitar caer en estas conductas», dijo Brugada.

La propuesta contempla una sanción de hasta 36 horas de arresto a las personas que “exijan, coaccionen o intimiden de cualquier manera a una persona para obtener un pago por vigilar, estacionar, cuidar, lavar o asear vehículos”.

En caso de amenazar a las personas o ejercer algún tipo de violencia, el arresto podría ser mayor y también se daría aviso a la Fiscalía de la CDMX.

Sin embargo, destacó que la propuesta también incluye un programa de empleo formal a franeleros, así como programas de apoyo a emprendimientos. 

Estas acciones irán acompañadas de una campaña de concientización para recuperar el espacio público como un derecho colectivo. 

https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1935096463832269015

Te puede interesar: SSC-CDMX ofrece acompañamiento al banco o a la compra de un automóvil

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum y Trump conversaron por teléfono; coinciden en trabajar juntos

Sheinbaum y Trump conversaron por teléfono, tras haberse cancelado la reunión bilateral entre ambos mandatarios programada para este día durante la Cumbre del G7.

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

La mandataria mexicana se encuentra en Canadá, como invitada a la cumbre de líderes del G-7. Desde ahí, notificó que sí pudo sostener una conversación con el mandatario de los Estados Unidos.

La conversación sí tuvo lugar, a pesar de que Trump abandonó el encuentro en Canadá, la noche de ayer, 16 de junio.

Sheinbaum sostuvo «una muy buena» conversación con Trump

A través de sus redes sociales, la presidenta dio a conocer el tema de la plática con el presidente Trump. Asimismo, señaló que coincidieron en llegar a acuerdos en diversos temas.

«Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan».

En el marco de esta cumbre, Sheinbaum ya sostuvo dos encuentros con líderes del G7. Por un lado, fue recibida por el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Además, se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi.

Por otra parte, también ha conversado con líderes de otros países como, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung; y el presidente de la República de Sudáfrica,Cyril Ramaphosa.

También puedes leer: Sheinbaum promueve el Plan México ante empresarios de Canadá en Cumbre del G7

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Asesinan a presidenta municipal de Tepalcatepec, Michoacán

Martha Laura Mendoza Mendoza, presidenta municipal de Tepalcatepec, Michoacán, y su esposo Ulises Sánchez Ochoa, fueron asesinados a tiros este martes.

De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió en la zona centro del municipio, cuando la alcaldesa salía de su domicilio.

Las víctimas, en compañía de su hijo, se encontraban afuera de su casa, en el centro del municipio, cuando sujetos armados se aproximaron para lanzar varios disparos en su contra.

En el ataque, los esposos perdieron la vida y su hijo resultó herido.

Al respecto, Guillermo Valencia, dirigente estatal del PRI en Michoacán, confirmó la noticia a traves de su cuenta de X.

«Me confirman que acaban de asesinar a la presidenta municipal de Tepalcatepec, fue un ataque directo a ella y a su esposo al salir de su domicilio. Son 6 alcaldes asesinados en la actual administración. Que en paz descansen y seguimos exigiendo justicia».

Fiscalía investiga asesinato de presidenta municipal de Tepalcatepec

Por su parte, la Fiscalía General de Michoacán informó que inició la carpeta de investigación con relación al feminicidio de la presidenta municipal, Martha Laura Mendoza Mendoza de Tepalcatepec y el homicidio de su esposo, ocurrido este mediodía en ese municipio.

Asimismo, indicó que el equipo multidisciplinario de la USPEC procesa el lugar de los hechos, y que se han emprendido actos de investigación que conduzcan al esclarecimiento.

Te puede interesar: Asesinan a alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca; gobierno federal da seguimiento 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum promueve el Plan México ante empresarios de Canadá en Cumbre del G7

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México a integrantes del Consejo Empresarial de Canadá.

El encuentro se llevó a cabo en Calgary como parte de su gira oficial por Canadá, previo a su participación en la Cumbre de Líderes del G7.

La mandataria informó que en la reunión, los empresarios se mostraron interesados en invertir en nuestro país.

Asimismo, detalló que en el encuentro estuvo acompañada por los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Édgar Amador; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Sheinbaum explicó a los empresarios los beneficios y oportunidades que ofrece el Plan México. Una estrategia que busca fortalecer el crecimiento económico mediante atracción de capital, desarrollo industrial y sostenibilidad.

Tras el encuentro, compartió fotografías y detalles a través de su cuenta de X.

Primer Ministro de Canadá recibe a Sheinbaum para Cumbre del G7

Mark Carney, primer ministro de Canadá, dio la bienvenida esta tarde a la presidenta Claudia Sheinbaum a su llegada a la Cumbre de Líderes del G7, que se realiza en Kananaskis, Alberta, Canadá.

La mandataria agradeció a Carney la invitación a esta Cumbre, en sus redes sociales.

Sheinbaum se reúne con Primer Ministro de India

También en el marco de la Cumbre, la presidenta Sheinbaum se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi.

Durante el encuentro, hablaron sobre el fortalecimiento de la relación entre ambos países. Así como de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico.

Te puede interesar: Trump abandona Cumbre del G7 en Canadá; niega que fue para abordar alto al fuego entre Israel e Irán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tormenta tropical Erick podría tocar tierra como huracán categoría 2 en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Tormenta Tropical Erick se formó en el océano Pacífico durante la madrugada de este martes 17 de junio. 

Asimismo, el organismo indicó que se ubica a 325 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste. 

Además, señaló que el fenómeno presenta vientos máximos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 85 km/h. 

El SMN alertó que debido a que las condiciones son favorables para una rápida intensificación, no se descarta que alcance la categoría de huracán mayor antes de ingresar a México.

Se prevé que Erick se intensifique a huracán 

En su reporte, el SMN informó que se prevé que el sistema se intensifique a huracán en el transcurso del miércoles. Esto incrementará los vientos y el oleaje en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las entidades mencionadas.

Además, ocasionará aguaceros intensos este martes en el sur de Veracruz, así como muy fuertes al sur de Puebla y fuertes en Tabasco.

El coordinador general del SMN, Fabián Vázquez, informó sobre el desarrollo de la Tormenta Tropical Erick, su trayectoria y efectos sobre los estados de Oaxaca y Guerrero.

De acuerdo con Vázquez, se pronostica que pueda intensificarse a huracán de categoría 2, en la escala Saffir-Simpson, e impactar entre Oaxaca y Guerrero durante la mañana del jueves 19 de junio.

Se activan los planes DN-III-E y Marina por evolución de Tormenta Tropical Erick

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que activaron los Planes DN-III-E y Marina tras la formación de la Tormenta Tropical Erick, la cual podría evolucionar a un huracán categoría 2. 

A través de sus redes sociales, alertó que el ciclón podría tocar tierra mañana miércoles. Por lo anterior, pidió a la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero estar atentos a la información oficial sobre las tormentas que podría provocar.

También puedes leer: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se activa Alerta Naranja en CDMX por lluvias fuertes y caída de granizo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRP) activó la Alerta Naranja en CDMX por las fuertes lluvias que se esperan este lunes 16 de junio.

A través de sus redes sociales, la SGIRP alertó a la población sobre la persistencia de fuertes lluvias y caída de granizo en la capital.

Asimismo, indicó que dichas condiciones estarán presentes por la tarde y noche de este lunes, así como en la madrugada del martes.

Se activa Alerta Naranja en CDMX por lluvias en estas alcaldías

La SGIRPC compartió las alcaldías en donde fue activada la alerta naranja y que se verán afectadas por las fuertes lluvias de este día:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero 
  • Magdalena Contreras 
  • Miguel Hidalgo 
  • Milpa Alta 
  • Tlalpan 
  • Xochimilco

Se activa Alerta Amarilla en CDMX por lluvias en estas alcaldías

Por otra parte, la dependencia activó también la alerta amarilla por la presencia de lluvias aunque de menor intensidad, en las siguientes alcaldías:

  • Benito Juárez
  • Iztacalco 
  • Iztapalapa 
  • Tláhuac 
  • Venustiano Carranza

Además, también alertó sobre los peligros asociados que se pueden derivar de las fuertes lluvias, tales como:

  • Encharcamientos
  • Corrientes de agua sobre calles y avenidas
  • Caída de ramas, árboles y lonas

Recomendaciones de Protección Civil

Por otra parte, las autoridades capitalinas emitieron una serie de recomendaciones para la población, con el objetivo de prevenir daños y proteger la integridad física de las personas:

  • Evitar cruzar calles inundadas o con corriente de agua.
  • Caminar sobre puentes y banquetas.
  • Evitar refugiarse bajo los árboles durante la lluvia.
  • Mantener limpias las coladeras para evitar la acumulación de basura en ellas. 
  • No realizar actividades al aire libre durante las lluvias.

Te puede interesar: Tormenta tropical Dalila se forma en el Pacífico mexicano: traerá lluvias y vientos muy fuertes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Asesinan a alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca; gobierno federal da seguimiento 

El gobierno federal ya da seguimiento a los hechos de violencia ocurridos este fin de semana en Oaxaca y Edomex.

Este fin de semana se registró el asesinato de Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca. El hecho fue abordado este lunes por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Además de la muerte del juez federal Everardo Maya Arias, en el Edomex.

Durante la conferencia matutina del gobierno federal, la funcionaria informó que ambos casos fueron analizados en la reunión del gabinete de seguridad celebrada esta mañana.

«Efectivamente, se dieron estos hechos lamentables. Sí se trataron en el gabinete de seguridad que acabamos de concluir; hubo reportes de la Secretaría de Seguridad y de otras instancias», dijo. 

Asimismo, aseguró que el gobierno dará seguimiento puntual a ambos casos y que las investigaciones seguirán a cargo de las fiscalías estatales o de la Fiscalía General de la República, según corresponda.

Asesinan a presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca 

El pasado sábado 15 de junio, Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, fue asesinada a balazos dentro del edificio del ayuntamiento. El ataque fue perpetrado por dos sujetos armados. Quienes también mataron al síndico municipal y dejaron a dos policías heridos.

El hecho ya es investigado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y se desplegó un operativo de seguridad con apoyo de la SEDENA, SEMAR y SSPC.

García Soto había sido señalada en meses recientes por presuntos actos de corrupción, como la venta irregular de bienes municipales. En 2021, ella misma denunció la desaparición de fondos.

Hallan muerto al juez Everardo Maya Arias

Por otra parte, fue hallado sin vida el juez federal Everardo Maya Arias, en Zinacantepec, Estado de México. Su cuerpo fue encontrado dentro de una camioneta con una herida de bala en la cabeza y un arma de fuego a un costado. Las autoridades aún no determinan si se trató de un suicidio o un homicidio. Por ello, mantienen abiertas todas las líneas de investigación.

Maya Arias estaba adscrito al Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en Toluca, y recientemente se encontraba en proceso de retiro. Su muerte fue confirmada y lamentada por el Consejo de la Judicatura Federal.

Te puede interesar: Sentencian a ‘El Pool’ y ‘El Bart’ por atentado contra Ciro Gómez Leyva

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil