Juez anula orden de aprehensión contra Rosario Robles

Un Juez federal determinó dejar sin efecto las órdenes de aprehensión contra Rosario Robles por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Un Juez federal ordenó dejar sin efecto las órdenes de aprehensión en contra de Rosario Robles por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con el fallo del Juez Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Eutimio Ordóñez Gutiérrez, se le otorgó un amparo a Robles Berlanga debido a que el Juez de control que ordenó la captura, no fundó ni motivó la resolución.

El Juez consideró las acusaciones en contra de la extitular de Desarrollo Social, como un «exceso» y una «violación de derechos humanos», porque estaba en prisión y no había riesgo de fuga.

De acuerdo con la resolución, ni la FGR ni el Juez que ordenó la orden de captura en 2020 contra Robles, pudieron probar la existencia de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, ni que Robles los haya cometido.

«Los argumentos no son claros pues no se precisan las circunstancias de modo, tiempo y lugar de ningún ilícito, no se precisa en qué datos de prueba están soportadas cada una de las valoraciones que se hizo», se dice en la sentencia emitida.

Fiscalía impugna amparo de Rosario Robles

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que impugnó el amparo que obtuvo Rosario Robles para dejar sin efecto la orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

De acuerdo con la información, la FGR busca que se anule el amparo y quede vigente la orden de aprehensión contra la extitular de la Sedesol en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

De tal manera, la FGR interpuso un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado donde se determinará si confirma, revoca o modifica la sentencia.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 29 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO condena marcha en defensa de la Suprema Corte

El presidente López Obrador salió en defensa de los manifestantes que se encontraban afuera de la Suprema Corte en plantón contra los ministros. Dijo que los participantes en la marcha de este domingo que los desalojaron, actuaron con prepotencia.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se pronunció sobre la marcha de este domingo a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El mandatario señaló los hechos que ocurrieron cuando los marchantes quitaron a los manifestantes del plantón afuera de las instalaciones de la SCJN.

El presidente López Obrador defendió a los manifestantes que llevaban varios días afuera de la Suprema Corte, en plantón contra los ministros.

Señaló que los participantes de la marcha que los desalojaron actuaron con prepotencia.

«Creo que se actuó, de parte de los que marcharon, con prepotencia; porque pueden no estar de acuerdo con los que están manifestándose enfrente de la Corte, pero no debieron ir a provocar y a quitarles las mantas; hay que respetar eso, no creo que eso sea correcto, hay que evitar la confrontación y la violencia», dijo el presidente.

Además, agregó que sería necesario averiguar quiénes son.

«Hay que ver quiénes son, no para perseguirlos, o reprimirlos, tan es así que no había no policía, porque hay libertades; pueden haber algunos dirigentes fascistas, pero los opositores a nuestro movimiento son más que nada conservadores, pero con tendencia autoritaria, muy poco tolerantes».

Sin embargo, y aunque el presidente lo negó hoy, se observó una valla que hicieron elementos de la policía de la CDMX, para desalojar a los manifestantes.

Sobre la cifra de asistencia a la marcha en la Ciudad de México, estimada por las autoridades capitalinas en dos mil personas, el presidente comentó que tienen que «echarle más ganas».

«Muy erizo, tienen que echarle más ganas; pero la verdad no tienen causa, no hay bandera».

Y es que el día de ayer, diversas organizaciones convocaron a realizar una marcha en distintas ciudades del país, en defensa de la Suprema Corte y los ministros, particularmente de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña.

Acusa AMLO a SCJN de querer dar “golpe de estado”

El presidente López Obrador, acusó que el Poder Judicial pretende dar un “golpe de estado” contra el Poder Ejecutivo.

Esta declaración se da en el contexto de las recientes suspensiones definitivas que un Juez Primero de Distrito en Mérida, concedió para frenar la tala o desmonte de arbolado y vegetación en los tres tramos 3,4,5 norte y 6 del Tren Maya.

Tras asegurar que no se cancelará el proyecto, el mandatario aseveró que el recurso forma parte de un esfuerzo del poder judicial por «neutralizar al Ejecutivo».

«De acuerdo a la Constitución y a las leyes, tenemos el derecho de hacer obras en beneficio del pueblo; una cosa es que violen la Constitución y otra cosa es ya que querer dar un golpe de estado neutralizando al Ejecutivo; o sea que ya no ejecutemos nada», dijo.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 29 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 29 de mayo

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 29 de mayo.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 29 de mayo.

Marchan a favor de la SCJN en estados del país

La mañana de este domingo, diversos contingentes se reunieron para respaldar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la Ciudad de México, Michoacán, Veracruz y otros estados del país.

Conceden suspensión definitiva a desmonte y tala en tramos del Tren Maya

Comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de la Península de Yucatán lograron que el Juzgado Primero de Distrito brindara una suspensión definitiva que ordena frenar la tala o desmonte de arbolado y vegetación en los tramos 3, 4, 5 Norte y 6, del Tren Maya.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se registra desfogue en refinería Cadereyta

Protección Civil informó que se registró un desfogue en la refinería Cadereyta, debido a una falla eléctrica.

Agregó que no hubo riesgo de incendio, no se reportaron personas lesionadas.

En diciembre dará inicio operación de Tren Interoceánico: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec se inaugurará en tres meses, de acuerdo con estimaciones.

Asimismo, señaló que operará con normalidad en diciembre próximo.

Gana la derecha elecciones en España

El derechista Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales y autonómicas de España.

Con este triunfo, el PP gobernará 4 de las 5 comunidades más grandes de España.

México Habla te invita a leer: Avala Congreso de la CDMX uso del uniforme neutro: alumnos podrán elegir entre pantalón o falda

Avala Congreso de la CDMX uso del uniforme neutro: alumnos podrán elegir entre pantalón o falda

El Congreso de la CDMX avaló el dictamen de reforma para que los alumnos puedan escoger entre usar pantalón o falda como uniforme.

El Congreso de la Ciudad de México avaló el dictamen de reformas a la Ley de Educación capitalina, implicando la posibilidad de que los alumnos de educación básica puedan escoger entre pantalón o falda.

La mencionada estrategia está relacionada con el llamado uniforme neutro.

Con la decisión del pleno, los estudiantes de escuelas publicas de educación básica tendrán la libertad de elegir cómo vestirse. Los alumnos podrán llevar pantalón o falda a sus aulas en la CDMX.

México Habla te invita a leer: Estos los horarios vigentes de los parquímetros en CDMX

Aprobaron dicha iniciativa, por mayoría de votos, a propuesta de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, hace algunos meses. La mandataria capitalina hizo referencia a un cambio ligado a la renovación de la sociedad.

«Creo que eso ya pasó a la historia. Los niños pueden traer falda si quieren, y las niñas pueden portar pantalón si quieren», dijo Sheinbaum Pardo,

A principio, el proyecto solo contemplaba a las niñas pudieran en cuestión del uniforme neutro, sin embargo, se presentó una reserva para que los niños y niñas puedan elegir por igual.

La disposición aplica también en colegios privados de la CDMX,

En el mismo dictamen avalado, el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos pasa a ser Universidad y será Universidad Rosario Castellanos.

En este contexto, la Ley el programa la Escuela es Nuestra se consolida como un apoyo universal anual a todas las escuelas públicas de educación básica.

También puedes leer: Beca Benito Juárez: ¿cuánto y cuándo recibirán los estudiantes el apoyo?

La estrategia estará a cargo de la organización de padres y madres de familia, así como de las autoridades educativas; ellos analizarán como administrar el recurso.

Por cierre de oficinas de SRE en CDMX, estas son las alternativas para tramitar pasaporte

La SRE cerrará dos oficinas de pasaportes en la Ciudad de México. Te contamos qué otras opciones hay.

Si tienes pensado viajar próximamente fuera del país, debes conocer que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cerrará dos oficinas de pasaportes en la Ciudad de México. Te contamos qué opciones ofrecen para obtener el pasaporte.

El pasaporte te identifica oficialmente no sólo en México, sino en todo el mundo; el pasaporte mexicano te permite ser auxiliado si así lo necesitas por los consulados y embajadas de México. Por ello, es de gran importancia tener ese requisito para viajar

Para realizar cualquier trámite en territorio nacional, es necesario realizar un procedimiento definido.

México Habla te invita a leer: Netflix México cobrará extra por compartir cuenta; te decimos cuánto costará

Ante ello, la SRE anunció que cerrarán, a partir del próximo 31 de mayo, dos oficinas de la dependencia encargadas de emitir o refrendar pasaportes.

Estas oficinas se encuentran en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

La dependencia informó que dichos espacios cerrarán sus puertas como parte de dos proyectos de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), que tienen como objetivo combatir actos de corrupción.

Opciones para gestionar tu pasaporte

De acuerdo con la SRE, las funciones de las oficinas que cerrarán pasarán a la sede localizada en la alcaldía Iztacalco, CDMX.

Por ello, ese espacio recibirá a los interesados en el trámite. La oficina está ubicada en Avenida Río Churubusco y Calle Té, en la colonia Gabriel Ramos Millán.

Dieron a conocer que el horario de servicio será de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm.

También puedes leer: Gobierno podría comprar Banamex si Grupo México no lo hace: AMLO

Asi que si ya comenzaste el trámite de tu pasaporte en las oficinas que están por cerrar, debes seguir con el proceso en la sede de Iztacalco.

Segob lanza vacante de empleo para recién egresados: este sueldo ofrecen

La Secretaría de Gobernación (Segob) lanzó una vacante con sueldo atractivo. Conoce qué necesitas para aplicar

¿Eres recién egresado de una carrera profesional y estás buscando empleo? Entonces esta noticia te interesa, puesto que la Secretaría de Gobernación (Segob) lanzó una vacante con sueldo atractivo.

Mediante el Diario Oficial de la Federación, Segob publicó la vacante de empleo abierta para ocuparse durante el mes de junio de este 2023.

Esta oportunidad laboral ofrece un sueldo de 18 mil 780 pesos a 147 mil pesos.

México Habla te invita a leer: Retrocede inflación en México; llega a 6% en primera quincena de mayo

De acuerdo con la ley, las dependencias de gobierno federal deben abrir algunas de sus vacantes a través de un concurso de colocación.

Vacante en Gobernación

Toma nota de esta información:

El puesto mencionado es Analista presupuestal en la Secretaría de Gobernación con sueldo mensual de 18,780 pesos mexicanos,

Se requiere que la candidata o el candidato cuente con al menos nivel licenciatura, con experiencia de solamente 1 año (se cuentan prácticas profesionales) y de las carreras del ramo administrativo.

También puedes leer: Netflix México cobrará extra por compartir cuenta; te decimos cuánto costará

En este caso, el registro de los aspirantes será en línea. Se podrá realizar desde el 24 de mayo al 06 de junio de 2023. Da clic aquí para enterarte de cómo mandar tu documentación al puesto.


Avalan en CDMX que estacionamientos públicos se responsabilicen por daños a tu auto

El Congreso de la Ciudad de México avaló una iniciativa de reforma para regular las tarifas de los estacionamientos públicos. 

El Congreso de la Ciudad de México aceptó una iniciativa de reforma para regular las tarifas de los estacionamientos públicos. 

Por ello, el poder legislativo de la capital legisló, el 15 de mayo pasado, para que los estacionamientos se hagan responsables de los daños parciales o totales a tu carro dentro de sus instalaciones.

Es conocido que estos establecimientos tengan la leyenda “no nos hacemos responsables por daños parciales o totales a su auto”, dejando a la incertidumbre si pagas para que tu auto esté seguro.

México Habla te invita a leer: Beca Benito Juárez: ¿cuánto y cuándo recibirán los estudiantes el apoyo?

Debido a esto, se propuso modificar el dictamen y la Ley Orgánica de las Alcaldías y de Establecimientos Mercantiles.

Así como responsabilidad por parte del encargado en cuestión de integridad de tu carro, esta reforma contempla tarifas justas.

Es decir, las 16 alcaldías ahora autorizarán las tarifas para los estacionamientos públicos de acuerdo a la zona. Los gobierno de las demarcaciones realizarán verificaciones anuales a los costos y difundidas en la Gaceta oficial.

Deberán cubrir cualquier desperfecto dentro del estacionamiento

En este sentido, la ley prevé que, en caso de que tu auto sufra algún daño o robo, el estacionamiento deberá contar con este tipo de seguro o fianza para cubrir cualquier desperfecto. El establecimiento se encargará de pagar el deducible.

También puedes leer: AMLO se desmarca de Ricardo Mejía en elección de Coahuila

El pasado 15 de mayo se publicaron las nuevas regulaciones en la capital, por lo que los estacionamientos tendrán 30 días para aplicar los cambios y así cumplir con la nueva ley.

A una semana de las elecciones, PVEM declina a favor de Armando Guadiana en Coahuila

El Partido Verde declinará en Coahuila a favor de Armando Guadiana, candidato de Morena a la gubernatura del estado.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dio a conocer que declinó en Coahuila a favor de Armando Guadiana, candidato de Morena a la gubernatura de la entidad.

A una semana de realizarse las elecciones estatales a la gubernatura de Coahuila, el Partido Verde anuncio que el candidato Lenin Pérez sale de la contienda.

La dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, expuso que su partido decidió mantener la unidad, por lo que apoyarán la candidatura de Armando Guadiana, candidato morenista.

México Habla te invita a leer: Ordena TEPJF el retiro del llamado a votar por Morena de las mañaneras

Mencionó que seguirán trabajando con Morena para la definición de los candidatos a diputados federales y las alcaldías, pero para las elecciones del 2024.

Castrejón dio el anuncio en conferencia de prensa acompañada de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena; Citlalli Hernández, secretaria general del partido y el mismo Guadiana,

Lenin Pérez no estuvo presente en el evento.

«Hoy estamos respaldando al candidato de la gubernatura, Armando Guadiana. En ese sentido el PVEM privilegiando a la gente de Coahuila más que a los candidatos», mencionó Castrejón Trujillo

Por su parte, Manuel Velasco, también le entregó su respaldo a Armando Guadiana, subrayando que busca que continúe el proyecto que inició hace 5 años el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: Marina revela imágenes del interior del Popocatépetl: determinan que no hay presencia de lava

De igual forma, Mario Delgado comentó que las elecciones que ocurrirán tendrán repercusión a nivel nacional y que ve con agrado que el Partido Verde ‘quiera seguir haciendo historia, y apoyando a la cuarta transformación».

«Hará un llamado a votar por Armando Guadiana”, indicó Delgado.

Presenta AMLO su declaración patrimonial: percibe 19 mil pesos por pensión de adultos mayores

López Obrador rindió su declaración patrimonial y de conflicto de intereses anual. Recibe pensión de Adultos Mayores.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rindió su declaración patrimonial y de conflicto de intereses anual. En dicho informe se destacó que, desde el año pasado, recibió 19 mil 310 pesos por la Pensión para Adultos Mayores.

La pensión del Bienestar para los Adultos Mayores es un programa social ideado y creado por el alto funcionario desde que fue jefe de Gobierno de la CDMX.

Su declaración fue publicada el viernes pasado en la plataforma de Declaranet, en la que el mandatario federal reportó un ingreso neto anual de un millón 697 mil 81 pesos.

México Habla te invita a leer: Ordena TEPJF el retiro del llamado a votar por Morena de las mañaneras

Su ingreso del último año superó por 68 mil pesos al pasado ejercicio fiscal, que fue de 628 mil 717 pesos.

El documento tomó relevancia debido a que que, desde el año pasado, el mandatario federal ha recibido 19 mil 310 pesos por concepto de la pensión de los Adultos Mayores.

Por este recurso extra, el presidente López Obrador percibió un total anual de un millón 716 mil 391.

Aunado a ello, el titular del Ejecutivo Federal indicó que no es dueño de ningún vehículo, ni poseer bienes muebles e inmuebles. Afirmó que no cuenta con algún rendimiento financiero el año pasado.

Lo que si señaló es que es derechohabiente del banco Afirme y Banorte. Además de tener una cuenta de ahorros en el Banco del Bienestar (creado por él).

El presidente de la República apuntó que tiene su afore en Pensionissste.

También puedes leer: Jueza concede suspensión definitiva contra imprenta de la SEP: ¿Se quedará sin libros?

Finalmente, la declaración establece que su último trabajo fue presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, un día antes de tomar posesión como Presidente de México, en el 2018,

Ordena TEPJF el retiro del llamado a votar por Morena de las mañaneras

TEPJF ordenó el retiro de las redes del gobierno federal los videos de las conferencias mañaneras en las que el presidente AMLO.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el retiro, de las redes del gobierno federal, de los videos de las conferencias mañaneras en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a votar por su partido.

El proyecto lo planteó la magistrada Janine Otálora, quien obtuvo el apoyo de mayoría de votos de sus compañeros magistrados.

También, pidió al presidente López Obrador a abstenerse de tratar temas partidistas en sus conferencias de prensa, subrayando que podría afectar la equidad de los comicios electorales en proceso.

México Habla te invita a leer: Jueza concede suspensión definitiva contra imprenta de la SEP: ¿Se quedará sin libros?

Por este motivo, deben de eliminar las versiones de las conferencias mañaneras del 9 y 11 de mayo de la administración federal, en las que exhorta a votar por la Cuarta Transformación (4T).

Asimismo, el planteamiento revoca la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) de otorgar las medidas cautelares contra el presidente López Obrador.

El organismo concedió a mandatario un plazo de 24 horas, a partir del recibimiento de la notificación, para proceder al retiro de los videos mencionados.

«Por tanto, se propone vincular al Presidente de la República que se abstenga de realizar expresiones y declaraciones de índole electoral, en especial, llamamientos al voto de partidos políticos y/o movimientos», agregó.

Por último, invitó a utilizar los espacios de comunicación oficial correctamente y aprovechar las funciones inherentes a su cargo.

«Cargo con fines político-electorales”, refirió el presidente.

También puedes leer: AMLO anuncia acuerdo con China para evitar entrada de fentanilo a México

Salir de la versión móvil