Estos los horarios vigentes de los parquímetros en CDMX

Para que no te multen con la colocación de inmovilizadores, conoce los horarios de los parquímetros en CDMX.

Si tienes automóvil y acudes constantemente a zonas de la Ciudad de México que cuentan con parquímetros, para que no te multen con la colocación de inmovilizadores, conocidos como «arañas», conoce los horarios de este esquema.

El sistema de parquímetros es nombrado sistema EcoParq en la capital del país.

La tarifa autorizada para parquímetros es de $2.46 pesos por cada 15 minutos, de acuerdo al Código Fiscal 2018 de la Ciudad de México, y el pago mínimo es de $2.00 pesos.

México Habla te invita a leer: Marina revela imágenes del interior del Popocatépetl: determinan que no hay presencia de lava

Por tal motivo, te recordamos que hay seis zonas de parquímetros en la CDMX. Estos tienen el horario de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, son:

POLÍGONO ANZURES: Anzures. POLÍGONO BENITO JUÁREZ SUR: Nochebuena, Crédito Constructor, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes y Extremadura Insurgentes. POLÍGONO BENITO JUÁREZ NORTE, Nápoles, Ampliación Nápoles y Ciudad de los Deportes. POLÍGONO FLORIDA: Florida. POLÍGONO LOMAS: Lomas de Chapultepec, Lomas de Virreyes.

En el caso de las colonias de Polanco y Roma-Hipódromo también hay horario nocturno. Los horarios de parquímetro son de:  20:00 horas a la 1 de la mañana del día siguiente.

Multas por no pagar o por parquímetro vencido

Con placas de la CMMX, la multa es de 480 pesos. Y con placas foráneas, la multa consta de 590 a mil pesos; por retiro del inmovilizador, son 290 pesos.

También puedes leer: Jueza concede suspensión definitiva contra imprenta de la SEP: ¿Se quedará sin libros?

Otro motivo de multa es: «Que coloquen mal el boleto y que se pasen del tiempo que pagaron«.

Marina revela imágenes del interior del Popocatépetl: determinan que no hay presencia de lava

Protección Civil informó que no hay presencia de un domo de lava en el volcán Popocatépetl, tras las imágenes de Semar.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que no hay presencia de un domo de lava en el volcán Popocatépetl.

La tarde de ayer, la Secretaría de Marina (Semar) realizó un sobrevuelo con dron en la que obtuvieron imágenes precisas del coloso.

En este sentido, la dependencia dio a conocer las imágenes y videos que captaron mediante una cámara térmica sobre el cráter.

México Habla te invita a leer: Jueza concede suspensión definitiva contra imprenta de la SEP: ¿Se quedará sin libros?

En los videos difundidos por la Semar, se aprecia partes en color amarillo y naranja que se presume es la zona más incandescente del volcán ubicado entre el estado de Puebla y Estado de México.

Sin embargo, el artefacto no tripulado se mantuvo a una distancia considerable. En las maniobras captaron el avance de los gases volcánicos de «Don Goyo».

En este caso, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl se encuentran estudiante el material captado por la Semar. De manera conjunta con CNPC, Dicha autoridad indicó que no se observó la presencia de un domo de lava.

Esto indica que la actividad podría disminuir, aunque, si continúa, estaría “caracterizada por la ocurrencia de tremor de alta frecuencia y amplitud variable».

Por medio de Twitter, Protección Civil apuntó que el escenario más probable en poco tiempo es que el volcán Popocatépetl siga con una actividad similar a la presentada.

Te invitamos a leer: AMLO anuncia acuerdo con China para evitar entrada de fentanilo a México

Debido a ello, Sergio Salomón, gobernador de Puebla, señaló que se reanudan las clases presenciales en los 40 municipios a partir del lunes 29 de mayo.

Jueza concede suspensión definitiva contra imprenta de la SEP: ¿Se quedará sin libros?

Jueza otorga suspensión definitiva para frenar la impresión de los libros de educación básica de la SEP.

La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Medina Alcántara, otorgó una suspensión definitiva en contra de la imprenta que maquila para la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Se establece que esa suspensión detiene la impresión de libros de educación básica.

Se trata del amparo 784/2023, en el que la jueza determinó que la Secretaría, así como la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, deben asegurar su calidad antes de continuar con la impresión de esos libros de texto.

Asimismo, la suspensión definitiva obedece a la solicitud de la Unión Nacional de Padres de Familia para que, de no revisarse a plenitud los programas educativos, se detenga la generación de dicho material educativo.

«La aprobación de planes y programas y libros de texto gratuitos, se suspenda la impresión y entrega de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024 , y se abstengan de continuar con su edición e impresión«, indica el amparo.

Aunado a ello, la impartidora de justicia apuntó que de haberse observado la normatividad respectiva a dichos planes, programas y libros de texto, se podrá continuar con la impresión de todo el material.

Asimismo, señaló que esta suspensión no frena ni debe impedir la edición y entrega oportuna de los libros de texto para el periodo 2023-2024 que sean acordes con los programas de los alumnos.

“En todos los casos, deberán ponderar la temporalidad para la impresión», afirmó la jueza.

Por último, las autoridades tendrán que considerar el tiempo necesario para la capacitación de las personas educadoras.

«Verifiquen que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio», agregó Medina Alcántara

AMLO anuncia acuerdo con China para evitar entrada de fentanilo a México

El presidente López Obrador informó que su gobierno está por establecer un acuerdo con el gobierno de China y próximamente con el de Corea del Sur, para evitar la entrada de fentanilo a territorio mexicano.

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que su gobierno firmará un acuerdo con China para evitar la entrada de fentanilo a México.

“Estamos a punto de establecer un acuerdo entre el gobierno de China y el de México, especialmente con la Fiscalía de la República, para evitar la entrada de fentanilo de China a México”, señaló el presidente.

Asimismo, adelantó que se hará de igual manera con Corea del Sur, de tal modo que se garantice que se combata el fentanilo y otros precursores que llegan de Asia.

“Hay disposición de parte de ellos de apoyar, de modo que así garantizamos que se combata el fentanilo y otros precursores que llegan de Asia”, aseguró.

Además, informó que la Secretaría de Marina ha tomado el control de los puertos del país, para limpiarlos de esa droga.

También informó que su administración continuará con la destrucción de laboratorios productores de fentanilo.

AMLO responde a Perú sobre declaración de persona non grata

En otros temas de la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la declaración de su persona como non grata en Perú.

El presidente dijo que hasta que no exista una normalidad democrática en Perú, México no tendrá relaciones económicas ni comerciales con ese país.

Además, afirmó que lo único que lamenta es no poder ir Macchu Picchu; “es mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 26 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Economía en México registra crecimiento de 1.0%: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que la economía mexicana registró un crecimiento ligeramente por debajo al estimado; el cual fue de 1.0% durante el primer trimestre de este año.

De acuerdo con la información publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) registró un aumento del 1% trimestral en los primeros meses de este año.

Según el organismo, la economía mexicana inició este año con un crecimiento ligeramente por debajo de lo estimado.

Esto se debió principalmente al menor dinamismo del sector industrial, según los datos del Instituto.

La información detalla que por sectores, la industria registró un crecimiento trimestral del 0.6 por ciento.
Este crecimiento fue impulsado por la minería, con un crecimiento de 2.2 por ciento.

Respecto al sector de servicios, se mantuvo el crecimiento estimado de 1.5 por ciento.
En este sentido, se destaca el comercio al menudeo con un crecimiento de 3.6 por ciento, alojamiento y preparación de alimentos, 3.9 y transporte, 1.1 por ciento.

En el caso del sector agropecuario, se reportó una contracción de 2.8 por ciento en el primer trimestre del año, respecto al periodo inmediato anterior; tasa menor al -3.2 estimado inicialmente.
Se señala que el sector fue afectado por la condiciones climatológicas.

Celebra AMLO informe de economía del Inegi

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró la noticia.

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente celebró el informe del Inegi, el crecimiento de la economía en México, en un 3.7 por ciento anual.

El mandatario federal también recordó el reporte más reciente sobre la inflación, que está bajando y está situada actualmente en 6 por ciento, lo cual, señaló, permite más estabilidad.

También puedes leer: Retrocede inflación en México; llega a 6% en primera quincena de mayo

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 26 de mayo

México Habla te comparte la información más relevante que debes saber hoy, viernes 26 de mayo. Mantente informado.

México Habla te comparte la información más relevante que debes saber hoy, viernes 26 de mayo.

Por orden judicial, Senado debe designar vacante del INAI

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ratificó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debe convocar a un periodo extraordinario; para designar a uno de los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

Economía registra crecimiento de 1.0%: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que la economía mexicana registró un crecimiento ligeramente por debajo al estimado; el cual fue de 1.0% durante el primer trimestre de este año.

Incendio en Instituto Electoral de Coahuila

Este jueves se reportó un incendio en instalaciones del Comité Municipal del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), en Monclova.

En tanto, Marco Antonio Galván, presidente del Comité Municipal, explicó que el siniestro se debió a una falla en los aires acondicionados de las oficinas.

Rodrigo Germán Paredes, consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila, aseguró que no hubo lesionados ni boletas dañadas, las cuales se usarán el próximo 4 de junio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO evalúa crear banco digital de GF

El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de que el gobierno realice una solicitud para adquirir un banco; agregó que le ‘apuesta’ a la digitalización.

Brote de meningitis en México y EU

La Secretaría de Salud informó que se han detectado 23 casos probables de meningitis, en personas que residen en México y Estados Unidos; quienes se realizaron cirugías en Matamoros.

También puedes leer: CDMX: Capturan a cédula de presuntos secuestradores que operaban en el Centro Histórico

Instalaciones del Instituto Electoral de Coahuila se incendian, en Monclova

Se reportó un incendio en las instalaciones del Comité Municipal Electoral de Monclova, previo a las elecciones próximas.

Este jueves, se reportó un incendio en las instalaciones del Comité Municipal Electoral de Monclova del Instituto Electoral de Coahuila (IEC).

El organismo informó que el incendio fue controlado en su totalidad por el cuerpo de Bomberos y por elementos de Protección Civil.

En este sentido, dieron a conocer que los 301 paquetes electorales no sufrieron ningún daño durante el siniestro. Sin embargo, algunas cajas contenedoras de material sufrieron daños.

México Habla te invita a leer: No habrá clases el 26 de mayo ¿Por qué se descansa el viernes?

Además, ninguna persona funcionaria del instituto o partido político dentro del edificio resultó herida.

El incendio transcendió a 10 días de que se lleven a cabo las elecciones en la entidad, programadas para el domingo 4 de junio. En Coahuila se elegirá gobernador, así como en el Estado de México.

Por su lado, Marco Antonio Galván, presidente del Comité Municipal, indicó, de manera preliminar, que el siniestro fue provocado por una falla en los aires acondicionados de las oficinas.

Comentó que, al presentarse el incendio, tuvo que dar aviso a las autoridades correspondientes, puesto que esas oficinas resguardaban paquetes electorales.

En este sentido, el funcionario electoral aseveró que se intentó, en primera instancia, controlar el siniestro con los extintores que contaba el edificio.

Luego del percance, la autoridad electoral se encuentra realizando un peritaje para determinar las causas exactas del incidente.

También puedes leer: Explota toma clandestina en Polotitlán, Edomex; deja 7 heridos 

La investigación será dada a conocer en su momento para evitar especulaciones previas a la elecciones locales.

CDMX: Capturan a cédula de presuntos secuestradores que operaban en el Centro Histórico

Elementos de la SSC-CDMX desarticularon a dos células delictivas dedicadas al secuestro en el Centro Histórico.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) desarticuló a dos células delictivas de presuntos secuestradores que operaban en el Centro Histórico.

En el operativo, efectivos de la policía capitalina lograron la detención de nueve personas presuntamente relacionadas con diversos casos de secuestro.

Omar García Harfuch, jefe de la policía de la CDMX, informó que el grupo también está relacionado con otros delitos como homicidio, extorsión y narcomenudeo en el primer cuadro de la ciudad.

México Habla te invita a leer: AMLO se desmarca de Ricardo Mejía en elección de Coahuila

Señaló que el mencionado grupo delictivo se conoce por ejercer un alto nivel de violencia en la zona céntrica de la capital.

«Están identificadas como algunas de las principales generadoras de violencia en el Centro Histórico”, expuso García Harfuch.

También, estas personas presuntamente operaban desde una casa de seguridad situada en el Eje Central, en la colonia Guerrero.

De igual forma, a los detenidos se les relaciona por el caso de la joven de 19 años que fue privada de la libertad y días después sus restos fueron hallados dentro de un tambo en un domicilio en la colonia Guerrero.

De acuerdo con las investigaciones, los presuntos secuestradores pertenecían al círculo social de la víctima. A través de la cámaras del C5, a la joven se le vio entrar por su propio pie al domicilio en Eje Central.

También puedes leer: “Quiero, puedo y debo encabezar a la oposición en México”: Santiago Creel

Por lo tanto, la SSC-CDMX ejecutó diversos operativos. En un primer caso, en la colonia Buenavista, de la alcaldía Cuauhtémoc; y en la colonia la Joya, de Gustavo A. Madero.

Luis García, dueño de mina «El Pinabete», es vinculado a proceso

Un juez federal vinculó a proceso al empresario Luis Rafael García Luna Acuña, socio de la mina de carbón “El Pinabete”, ubicada en Coahuila.

Un juez federal vinculó a proceso al empresario Luis Rafael García Luna Acuña, socio de la mina de carbón “El Pinabete”, ubicada en Coahuila. 

El pasado 3 de agosto de 2022, se reportó que diez mineros quedaron atrapados en el fondo de un pozo de carbón en Agujita, municipio de Sabinas, en Coahuila.

La semana pasada, el empresario fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), durante un cateo realizado en un inmueble ubicado en Nuevo León.

México Habla te invita a leer: “Quiero, puedo y debo encabezar a la oposición en México”: Santiago Creel

En la mina de «El Pinabete» quedaron atrapados y murieron 10 mineros, por lo que el magnate esta acusado de explotación ilícita de un bien (mina El Pinabete) que pertenece a la nación.

Tras su detención, el juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Torreón, Coahuila, le dictó vinculación a proceso bajo dicho crimen.

Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) expuso, mediante un comunicado, que el pasado 18 de mayo el Ministerio Público de la Federación obtuvo de un juez de distrito una orden de cateo

Esa orden previó cumplimentar una orden de aprehensión en contra de Luna Acuña.

«Y luego de que el MPF aportó los elementos de prueba, el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Torreón, Coahuila, dictó vinculación a proceso por el delito mencionado», difundieron.

Finalmente, se dio a conocer que a Luis Rafael García Luna Acuña se le dictó prisión preventiva justificada, cuya sentencia deberá cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social No. 18.

También puedes leer: Impactan tráiler y camioneta con pasajeros en la Autopista del Sol; se reportan 10 muertos

No habrá clases el 26 de mayo ¿Por qué se descansa el viernes?

El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece otro fin de semana largo próximamente.

Luego de varios puentes vacacionales y días de asueto en el mes de mayo, el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció otro fin de semana largo donde no habrá clases.

Cabe señalar que la SEP dio a conocer que modificó el calendario escolar 2022-2023, en respuesta a solicitudes en ese sentido por la comunidad de padres de familia. A pesar de ello, no endrá efectos en los 190 días escolares que tiene el ciclo escolar.

Sin embargo, en cuestión del alumnado, fueron eliminadas dos semanas del Taller que se ofrecería a los estudiantes, del 3 de julio al 14 del mismo mes.

México Habla te invita a leer: Pleno del Congreso de Perú declara persona non grata a López Obrador

Los estudiantes de educación básica descansaron el Día del Trabajo, 5 de mayo y 15 de mayo. En este caso, en el mes de junio ya solo tendrán un descanso.

El último puente o fin de semana largo que tendrán los estudiantes en este mes comenzará a partir del próximo 26 de mayo

Último megapuente de mayo

No habrá actividades debido a la Junta del Consejo Técnico Escolar; el último día de clases será el jueves 25 y regresarán el lunes 29.

En la junta de Consejo Técnico, los maestros deberán cursar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Nuevos Planes y Programas de Estudio.

Por tal motivo, los docentes no podrán impartir clases de manera normal.

En este caso, el siguiente puente largo que tendrán los alumnos de educación básica será hasta el viernes 30 de junio, también por la Junta del Consejo Técnico.

También puedes leer: “Quiero, puedo y debo encabezar a la oposición en México”: Santiago Creel

Aunque los estudiantes de educación básica estarán terminando su ciclo escolar en junio, los niveles medio superior, superior y bachillerato estarán finalizando su periodo hasta el 26 de julio.

Salir de la versión móvil