Plantillas laborales de empresas deberán tener 5% de adultos mayores

El Senado de la República aprobó una reforma a la LFT que establece una cuot para que las empresas contraten adultos mayores.

El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que establece una cuota del 5% del total de la plantilla para que las empresas contraten adultos mayores.

Esta iniciativa busca frenar la discriminación a las personas mayores de 60 años; por lo que se convierte en una nueva obligación para las empresas con más de 20 trabajadores.

Es así como los empleadores deberán implementar acciones y programas en busca de promover la contratación de adultos mayores.

El dictamen aprobado prevé como prohibición patronal el negarse a incorporar a adultos mayores a su plantilla de trabajo.

Asimismo, la iniciativa explica que en México cerca de 38% de la población mayor de 60 años tiene un empleo.

Sin embargo, 85,000 personas de esta edad se encuentran buscando una oportunidad laboral.

Debido a esta situación, las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera plantearon modificar la propuesta del Congreso de Baja California; la cual sentó las bases para la reforma.

“Las comisiones dictaminadoras consideran viable reducir dicho porcentaje al 5% para que estas modificaciones cumplan con su objetivo de garantizar oportunidades a las personas mayores que lo necesitan, y que sea en empresas con veinte empleados y empleadas como mínimo”.

Señala el dictamen que modifica los artículos 132 y 133 de la LFT.

Por su parte, la senadora Patricia Mercado (MC), secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, expresó:

“La precarización de los sistemas laborales y de las pensiones es el primer factor que explica los bajos ingresos de este sector de la población”. 

El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados para continuar con el trámite legislativo. 

También puedes leer: CDMX: Buscan que en 2024 se renueve todo el transporte público y dejen de circular los microbuses

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 15 de marzo

México Habla de las noticias de hoy, miércoles 15 de marzo. Da clic y mantente informado con lo más relevante.

Segob y diputados ponen ‘pausa’ a cabotaje

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acordó con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados poner una ‘pausa’ a la iniciativa que envió el presidente López Obrador sobre el cabotaje a aerolíneas extranjeras.

Dieta de diputados pagará traslado de personas a marcha al Zócalo 

Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que legisladores de su bancada están dispuestos a destinar el pago de su dieta mensual para trasladar a personas a la marcha que se realizará el 18 de marzo, rumbo al Zócalo, para celebrar la conmemoración de la Expropiación Petrolera.   

Incendio en refinería Deer Park de Pemex

Este martes, se reportó un incendio en una de las unidades de las instalaciones de la refinería Deer Park, de Pemex, en Texas. Horas después se logró extinguir el incendio.

Segob administrará datos biométricos de la población

El pleno de la cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley General de Operación de los Registros Civiles, la cual permite que el Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Gobernación, cree y administre el Sistema Nacional de Registro de Identidad (SID) con datos de la población, como nombres, apellidos, sexo y género, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, Clave Única de Registro de Población (CURP) y datos biométricos.

Sheinbaum desmiente a Tiktok, se declara puesta para la encuesta

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desmintió un video de Tiktok que señala que declinó a la candidatura presidencial por el canciller Marcelo Ebrard y se dijo “puesta para la encuesta”.

“No vamos a permitir que atropellen a México”: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que “no vamos a permitir que atropellen a México”, por lo que instruyó al embajador de Estados Unidos y a los 52 cónsules mexicanos que emprendan una campaña de información y defensa de México ante los ataques de legisladores y funcionarios republicanos.

Vinculan a proceso a perita de FGJ por caso ‘La Polar’

Un juez de control vinculó a proceso a la perita Verónica “N, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, debido a que se negó a realizar su trabajo en el restaurante ‘La Polar’, el cual era parte de la investigación por el asesinato de un comensal, el pasado 8 de enero.

También puedes leer: IMSS-Bienestar anuncia que contratarán a 600 médicos cubanos más

IMSS-Bienestar anuncia que contratarán a 600 médicos cubanos más

Anuncian que van a poder ampliar esl número de médicos cubanos en nuestro país para el sistema «IMSS-Bienestar».

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que van a poder ampliar esl número de médicos cubanos en nuestro país para el sistema «IMSS-Bienestar».

En conferencia de prensa matutina, el director Robledo expuso que 600 médicos y médicas más llegarán a México para dar atención a las zonas más alejadas de los servicios de salud.

Las médicas y médicos contratados atenderán a habitantes de comunidades apartadas en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán y Morelos.

México Habla te invita a leer: Pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad, informa López-Gatell

También, en Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; estos médicos estarán incorporados al sistema de federalización en materia de salud «IMSS-Bienestar«.

En este caso, la autoridad informó que hay 610 médicos cubanos adiestrados en distintas especialidades que atienden en los estados incorporados al «IMSS Bienestar«.

Entre estas especialidades se encuentran medicina familiar, anestesiología, ginecología, urgencias, cirugía general, traumatología y ortopedia, medicina interna y terapia intensiva, entre otras.

Dichas contrataciones tienen el propósito, dijo, de solucionar el déficit de personal médico en el país.

También puedes leer: 14 municipios de Edomex serán afectados por sequía

Por otro lado, el titular del IMSS comentó que lanzarán una nueva convocatoria dirigida a 27 mil 398 jubiladas y jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social. La publicación estará disponible a partir del próximo martes 21 de marzo en https://medicosespecialistas.gob.mx/.

“Van a ser muchos y muchas quienes van a poner su sabiduría, toda su experiencia de toda una carrera profesional al servicio ahora de lo que más necesitamos, que estén en hospitales del IMSS Bienestar”, enfatizó.

https://presidente.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/Conferencia-matutina_2023-03-14.mp3

Conoce cómo obtener el descuento de 80% en vuelos de Volaris

Volaris se encuentra ofreciendo vuelos nacionales con 80% de descuento. Te decimos como puedes obtenerlo. Te decimos como obtenerlos.

En el marco del 17 aniversario de la aerolínea Volaris, se encuentran ofreciendo vuelos nacionales con 80% de descuento. Te decimos cómo puedes obtenerlo.

Dentro de sus festejos, la empresa está vendiendo boletos de avión con hasta 80% de descuento en sus vuelos.

Asimismo, Volaris comenzó una campaña para promover su aniversario número 17, colaborando con el grupo musical Los Ángeles Azules.

En su difusión, la famosa canción «17 años» es parte de la promoción de los vuelos de la aerolínea.

México Habla te invita a leer: Caso Odebrecht: Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya

¿De cuánto y hasta cuándo estarán disponibles los descuentos Volaris?

Los términos y condiciones de la promoción, se encuentran disponibles desde el 11 de marzo hasta la última hora del 14 de marzo; los boletos son para viajar del 11 de marzo de 2023 al 31 de octubre de 2024, de acuerdo con el anuncio.

Para buscar tu vuelo y los precios con descuento, puedes consultar la página de la aerolínea. Haz clic en volaris.com, pues solo es válida comprando en línea en su sitio.

Aun así, quédate atento, puesto que el descuento se encuentra sujeto a disponibilidad. También ofrecen hasta el 10% adicional con la tarjeta especial de Volaris Club.

También puedes leer: CDMX: Buscan que en 2024 se renueve todo el transporte público y dejen de circular los microbuses

De igual forma, dentro de sus términos y condiciones, estipulan que el beneficio es aplicable únicamente en reservaciones bajo los paquetes Zero y Básico y no aplica para la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).

Además, la oferta no aplica en grupos mayores de 10 personas.

CDMX: Buscan que en 2024 se renueve todo el transporte público y dejen de circular los microbuses

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que busca que en el año 2024 sean obsoletas los llamados «microbuses».

La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, señaló que busca renovar las unidades de transporte público en la capital, para que en el año 2024 sean obsoletas los llamados «microbuses».

En conferencia de prensa, la mandataria local afirmó que la transición en el proyecto de movilidad será completada, a más tardar, a mediados del 2024.

Las unidades de microbús actuales han circulado por las calles de la CDMX por más de 30 años, por lo que pretenden abrir camino a autobuses más modernos y mejorados.

México Habla te invita a leer: Pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad, informa López-Gatell

Asimismo, la funcionaria indicó que esto será posible gracias al proceso de chatarrización de las unidades antiguas. Explicó que el gobierno otorga bonos para que los concesionarios de microbuses puedan financiar nuevas unidades de transporte,

Alrededor de 3 mil unidades que aún circulan en la CDMX desaparecerán y se renovarán con nuevo diseño y cromática.

Al principio de la actual administración, el parque vehicular de microbuses era de cinco mil 800 microbuses; con el programa de «chatarrización», la autoridad han dispersado bonos para que dos mil 485 unidades se chatarricen y se modernicen.

En un año, tres mil 315 también se sustituirán.

La idea es completar este año todos los que faltan para poder iniciar ya a mediados de 2024 sin microbuses”, refirió Claudia Sheinbaum.

En este sentido, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX, comentó que a partir de mayo de 2023 se implementará la entrega de 85 nuevas unidades en la ruta de Aragón, 73 en Culhuacán.

También puedes leer: Caso Odebrecht: Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya

También, aseguro que están trabajando para renovar 65 unidades más en la zona de Centenario Las Águilas,

Pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad, informa López-Gatell

Informa Hugo López-Gatell que la pandemia por Covid-19 ha tenido una reducción a menor velocidad.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López – Gatell, informó que la pandemia de COVID-19 ha tenido una reducción a menor velocidad a la que tuvo las primeras seis semanas del año en curso.

Este martes, en el Pulso de la Salud, se informó que la hospitalización por el virus SARS-CoV-2 se mantiene con 5% en camas generales y 1% para personas críticamente enfermas, además de que la mortalidad mantiene una tendencia a la baja.

Por lo que también se mencionó que la velocidad en reducción de los casos de COVID-19 ha disminuido principalmente en seis entidades del centro del país.

La Secretaría de Salud detalló que en caso de síntomas de infección respiratoria se recomienda solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa en aislamiento y pendientes de signos de alerta.

También puedes leer: Caso Odebrecht: Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya

Las personas que se han contagiado de COVID-19 y cumplen con todos los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades del sector de Salud. Este fármaco se debe tomar bajo vigilancia médica y únicamente se encuentra disponible en las unidades del sector público para todas las personas.

«Desde que inició el 2023, once semanas atrás, hemos tenido un período de reducción de la transmisión del virus. Sin embargo, en las cinco semanas más recientes, la reducción ocurre en una velocidad menor que la que tuvimos las primeras seis semanas del año».

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Síguenos también en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Caso Odebrecht: Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya

Juez declara abierto el juicio oral contra Emilio Lozoya sobre caso Odebrecht.

Pasaron 3 años y 8 meses para que un juez federal declarará abierto el juicio oral por el caso Odebrecht contra Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Fiscalía General de la República (FGR) que solicitó una pena de 46 años de cárcel, apelará que se hayan desestimado sus pruebas clave del caso Lozoya Austin.

La FGR solicitó al juez Genaro Alarcón López frenar el proceso, ya que se apelará su decisión de excluir totalmente 24 de 67 pruebas que ofreció contra Lozoya, así como la exclusión parcial de 12 probanzas más.

Algunas de las pruebas que fueron excluidas de manera total, están las que se refieren a los movimientos bancarios de Lozoya y Odebrecht, por lo que la FGR pidió esperar a que sean resueltos los recursos que presentará, por lo que volverá a solicitarlas a Brasil y a la Confederación Suiza.

Y es que Lozoya no solo enfrenta ese juicio, sino que también enfrenta un segundo proceso por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa) a cambio de sobornos.

La compra de la planta de Agronitrogenados que llevaba 14 años abandonada, le costó al Gobierno cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.

También puedes leer: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas el lunes, 20 de marzo?

En el caso de la defensa de Lozoya, ya se presentó un amparo en contra de la personalidad jurídica de víctimas u ofendidas de Pemex y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y pidió en esta demanda una suspensión para que no dictara la apertura a juicio oral.

Sin embargo, minutos después de las 9 de la noche en el Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte dictó la apertura a juicio oral, por lo cual tendrá que notificar en un plazo de cinco días a un Tribunal del Enjuiciamineto, con el que deberá fijar fecha para el juicio oral.

Colapsa vivienda en Infonavit Insurgentes, Chihuahua, por acumulación de gas

Una vivienda de la colonia Infonavit Insurgentes, Chihuahua, colapsó debido a la acumulación de gas LP. Autoridades investigan los hechos.

Una vivienda de la colonia Infonavit Insurgentes, Chihuahua, colapsó debido a la acumulación de gas LP.

Los hechos ocurrieron en la calle Leonardo Da Vinci y Tecnológico, enfrente de la iglesia de la Divina Providencia.

Los primeros reportes indican que la explosión cimbró los vidrios de diversas casas cercanas y la iglesia.

Según informan medios locales, los vecinos ayudaron a las dos mujeres a salir, mientras el combustible se fugaba de un tanque.

Luego de reportar la situación, se generó una intensa movilización de seguridad y rescate.

Asimismo, fue necesario evacuar a los vecinos y al jardín de niños Juan Jacobo Rosseu, debido a la peligrosidad.

También puedes leer: Restitución de Edmundo Jacobo en el INE es primer revés contra ‘Plan B’: Córdova

Juan Manuel Morales, jefe de Bomberos, informó que se trataba de un edificio de dos pisos.

Agregó que en esta había un consultorio dental, en la planta baja, y departamentos en la parte superior.

Por otra parte, señaló que cuatro personas se encontraban atrapadas bajo los escombros, quienes fueron rescatados.

Se trataba de tres mujeres y un joven, quienes presentaron quemaduras de segundo y tercer grado en distintas partes de su cuerpo.

En tanto, la Dirección de Seguridad Pública municipal informó que se realizarán las investigaciones correspondientes y la limpieza de los escombros.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram.

Restitución de Edmundo Jacobo en el INE es primer revés contra ‘Plan B’: Córdova

Edmundo Jacobo es restituido como secretario ejecutivo del INE.

El consejero presidente general del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova afirmó que la suspensión definitiva contra la destitución del secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo es solo el primer revés jurídico de muchos que vendrán en contra del Plan B.

«Contribuye con toda claridad a salvaguardar la autonomía y la dependencia del INE»

Edmundo Jacobo, secretario Ejecutivo del INE.

En la sesión del día de ayer por la tarde, se dio la bienvenida al secretario ejecutivo tras 11 días de su despido, como lo ordenó la reforma electoral. El consejero presidente se sumó al recibimiento con aplausos y brindó un mensaje para celebrar la suspensión definitiva.

Blanca Lobo Domínguez, jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia Admintrativa fue la que le dio la notificación para la suspensión definitiva contra la aplicación del artículo 17 transitorio de la reforma electoral, conocida como «Plan B».

Explicó que la resolución judicial ordenó mantener las cosas en el estado en el que se encontraban antes de la entrada en vigor del artículo 17 transitorio e incluso la juzgadora advirtió que la norma, a primera vista: «apuntan a su inconstitucionalidad, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que las leyes privativas están prohibidas por el artículo 13 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos».

Puedes leer: López Obrador indica que México es más seguro que Estados Unidos

Jacobo Molina emitió un llamado al personal electoral, para que tengan paciencia y tomen su resolución como ejemplo, además de que pidió centrarse en la defensa legal que sigue, ya que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral dependerá de cómo se organicen las elecciones en los próximos años.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Fiscalía de Jalisco investiga asesinato del auditor del gobierno del estado

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que investiga el asesinato de Alfredo Velasco Lares, auditor de Finanzas del Gobierno.

La Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco informó que investiga el asesinato de Alfredo Velasco Lares, director de Auditoría de Finanzas del Gobierno del estado; ocurrido la noche de este lunes, 13 de marzo.

El ataque ocurrió a las 19:16 horas, en la avenida Arbolada Bosques de Sta. Anita y Camino a las Moras, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Al lugar arribaron paramédicos, quienes confirmaron el deceso de la persona, por lo que solicitaron apoyo de la Fiscalía.

En un primer reporte, se indicó que se trataba de un hombre de aproximadamente 55 años, abatido por proyectil de arma de fuego.

Minutos más tarde, las autoridades informaron que se trataba del auditor de la entidad.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó el fallecimiento de Alfredo Velasco Lares, mediante redes sociales.

Asimismo, dio el pésame a sus familiares e indicó que ya se investigan los hechos.

“Las investigaciones están en curso y no descansaremos hasta dar con los responsables y esclarecer los hechos.

De corazón, mi más sentido pésame a su familia, compañeros y seres queridos por esta terrible pérdida. D. E. P.”.

Gobernador Enrique Alfaro.

Por su parte, elementos de la Unidad de Homicidios Intencionales de la FE iniciaron con las primeras investigaciones; con el objetivo de esclarecer los hechos e identificar y capturar a los responsables.

Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizan trabajos de fijación y recolección de indicios.

También puedes leer:

Pasaporte electrónico: Precios y cómo tramitarlo

Salir de la versión móvil