Tarjeta del Inapam te brinda descuentos para Semana Santa 2023, aquí te decimos cuáles son

La tarjeta del Inapam brindará diferentes descuentos para las vacaciones de Semana Santa, aquí te contamos cuáles son.

Estamos próximos a que lleguen las vacaciones de Semana Santa y la tarjeta del Inapam (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) brindará diferentes descuentos para esta temporada, aquí te contamos cuáles son.

Los adultos mayores que tienen 60 años o más pueden tramitar su tarjeta del Inapam, la cual les permitirá obtener descuentos en diversos lugares y actividades.

Esta temporada vacacional, la tarjeta del Inapam contará con descuentos adicionales.

Estos permitirán que los adultos mayores puedan viajar a sitios turísticos con un menor costo o realicen actividades en su localidad.

Entre los descuentos a los que se pueden acceder hay de transporte y hospedaje como:

  • 15% de descuento en Aeroméxico.
  • 40% de descuento en “Hotelera Romanos le Club”, en Guerrero.
  • 25% de descuento en “Hotel Acapulco”, Guerrero.

Así como en las siguientes atracciones y restaurantes:

  • 7% de descuento en Pescadería K2 (Ciudad de México).
  • De 20 a 25% de descuento en los Rápidos Morelenses.
  • 50% de descuento en el balneario “Ecoalberto”, en Hidalgo.
  • 40% de descuento en el balneario “Aguas termales Amatlán”, Nayarit.
  • 50% de descuento de el balneario “Iguanas Ranas”, Jalisco.
  • 50% de descuento en balneario “Santa Ana Parque Acuático”, Hidalgo.
  • 50% de descuento en balneario “Mi Ranchito”, en Morelos.

Asimismo, diversos museos también cuentan con descuentos al presentar la tarjeta del Inapam. Tal es el caso del Museo de las Momias de Guanajuato, entre otros.

Conoce otros descuentos que te da la tarjeta del Inapam

La tarjeta del Inapam, que se tramita a partir de los 60 años, no solo brinda descuentos en transporte, establecimientos y tiendas del país.

También ofrece otros beneficios en alimentación, asesoría y servicios legales, educación, recreación y cultura, así como en el pago de predial y agua; además brinda opciones a menor costo en salud, vestido y hogar.

Para poder conocer todos los beneficios de esta tarjeta, puedes consultar el siguiente enlace.

Activista Verónica Cruz es «Mujer del Año» de la revista Time, tras 23 años de lucha feminista

La revista Time selecciona a Verónica Cruz, entre 12 mujeres como “Mujer del Año”, tras 23 años de lucha feminista.

Este año la activista Verónica Cruz fue elegida entre 12 mujeres como “Mujer del Año”, tras 23 años de lucha feminista.

Las mujeres elegidas forman parte de un grupo de activistas que realizan labores sociales en la lucha de personas que se encuentran en situaciones vulnerables.

Se dio a conocer que la activista Verónica Cruz defendió a una joven que tuvo un aborto cuando se encontraba en un tianguis.

Te recomendamos: Arely Pablo falleció en el secuestro de estadounidenses en Matamoros

La activista comenzó a desafiar a la sociedad desde el año 2000 con temas criminalizantes hacia las mujeres; además, llevaron al debate público el derecho de las mujeres para decidir sobre su cuerpo.

Junto a la asociación civil “Las Libres”, Verónica Cruz logró liberar a 9 mujeres de comunidades que estaban encarceladas en Guanajuato, sentenciadas por abortar.

Las mujeres estaban acusadas del «delito de homicidio en razón de parentesco en contra de sus hijos no nacidos», sin embargo, sus delitos habían sido espontáneos.

Asimismo, el año pasado en Silao, la activista mexicana defendió a diversas mujeres que trabajaban en el Gobierno Municipal tras ser acosadas laboral y sexualmente.

Mientras que en el 2006 recibió el premio por parte de la organización internacional Human Rights Watch (HRWW) por ser defensora de derechos humanos.

También puedes leer: Edmundo Jacobo debe ser restituido en el INE, ordena Tribunal Federal

Este año la revista Time enlistó a mujeres que destacan en diversas categorías, entre ellas dos mujeres latinas; la mexicana Verónica Cruz y la brasileña Anielle Franco.

Lista de las mujeres destacadas en la revista Time

  • Megan Rapione, futbolista estadounidense
  • Ayisha Siddiqa, activista paquistaní
  • Cate Blanchett, actriz australiana
  • Angela Bassett, actriz estadounidense
  • Ramla Alí, boxeadora de Somalia
  • Phoebe Bridgers, cantautora
  • Olena Shevchenko, activista Ucraniana
  • Japonesa Makiko Ono, empresaria japonesa
  • Quinta Brunso, escritora
  • Masih Alinejad, periodista Iraní
  • Anielle Franco, ministra brasileña

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Nochebús en CDMX: ¿Cuáles son los horarios y la ruta del transporte nocturno?

Te compartimos todo lo que debes saber sobre el transporte público llamado ‘Nochebús’ en la CDMX; conoce sus rutas y costos.

Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han implementado el Nochebús, que consiste en brindar transporte por la noche y aquí te compartimos cómo puedes usarlo.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) promueve el programa de transporte público nocturno, que brinda servicio a los usuarios que lo necesitan.

Como sabemos, hay capitalinos que utilizan el Nochebús a altas horas de la noche, un beneficio que los ayuda a ahorrar sin necesidad de gastar en un taxi.

Te recomendamos: 80 elementos refuerzan la búsqueda de las tres mujeres desaparecidas en China, Nuevo León

Este transporte nocturno es una opción accesible para los usuarios y es parte de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) de la CDMX.

El Nochebús está disponible en un horario de 00:00 a 05:00 horas, y opera los 7 días de la semana, en los 365 días del año.

Asimismo, debes saber cuáles son las seis rutas que utiliza, mismas que conectan con el Estado de México (Edomex):

  • 11A: De Aragón a Metro Chapultepec por Avenida 604.
  • 47A: De Alameda Oriente a Xochimilco Bosque de Nativitas.
  • 57C: De Cuatro Caminos a Metro Constitución de 1917.
  • 76A: Del Centro Comercial Santa Fe a La Villa Cantera, por Reforma.
  • 115: De Jesús del Monte (Cuajimalpa) a Metro Chapultepec.
  • 200: Circuito Bicentenario.

También puedes leer: Amnistía Internacional acusa negligencia para frenar violencia de género en México

El precio del Nochebús es de 7 pesos por persona; mientras que los adultos mayores, personas con discapacidad, niños y niñas pueden utilizarlo de manera gratuita.

Recuerda que otra opción de transporte público nocturno es el Tren Ligero, que funciona de Lunes a Viernes de 05:00 a 00:00 horas; los sábados de 06:00 a 00:00 horas y los domingo de 07:00 a 00:00 horas.

Incendian 3 bares en zonas exclusivas de Morelia, Michoacán; Fiscalía estatal investiga lo ocurrido

Se registraron incendios en tres conocidos bares de la zona sur de Morelia, Michoacán. Apuntan que estos hechos fueron provocados.

Se registraron incendios en tres conocidos bares de la zona sur de Morelia, Michoacán. Apuntan que estos hechos fueron provocados y cometidos por presuntos delincuentes aún no identificados.

La capital del estado amaneció con una ola de violencia, pues presuntos grupos delictivos lanzaron bombas molotov a diversos centros nocturnos reconocidos.

Indican que en algunos bares llegaron a rociar gasolina de manera premeditada.

México Habla te invita a leer: Arely Pablo falleció en el secuestro de estadounidenses en Matamoros

De acuerdo con los primeros reportes policiales, probables individuos armados arribaron a los bares Vertical, Mint y Luv, para quemarlos con clientes adentro. Tras cometer estos hechos, los sospechosos huyeron.

Inmediatamente de lo sucedido, el personal de los respectivos bares solicitó ayuda a los servicios de emergencia. Elementos de la policía estatal implementaron un fuerte operativo de movilización en la zona y el H. Cuerpo de Bomberos llegó para sofocar el fuego.

Los centros nocturnos se ubican en Altozano, zona exclusiva en la ciudad de Morelia.

Usuarios en redes sociales difundieron varios videos del momento de los tentativos ataques con fuego a los establecimientos.

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, comunicó, vía Twitter, que no resultaron personas heridas.

La Fiscalía General de Justicia de Michoacán informó que abrió una carpeta de investigación tras lo hechos, aunque todavía no indican el motivo del incendio. Aún así, aseguraron que sí fueron provocados y que al menos cinco sujetos están involucrados.

También puedes leer: Inflación en México desacelera al 7.62% en febrero: Inegi

De tal manera, el organismo judicial puntualizó que peritos especializados asistieron al lugar para realizar las labores correspondientes.

Por otro lado, de manera preliminar, reportan que el bar Vertical podría reportarse como pérdida total, 

CDMX: Retiran ahuehuete de Reforma; será sustituido por su hermano

Finalmente fue retirado el ahuehuete de Paseo de la Reforma, que será sustituido por su hermano en los próximos días.

Tras nueve meses de observaciones y cuidados, finalmente fue retirado el ahuehuete de Paseo de la Reforma, que será sustituido por su hermano en los próximos días.

Este sábado, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) retiró el ejemplar con mayor cuidado y discreción. Esperan que el otro de la misma especie, que será colocado próximamente, si retoñe, puesto que también lo traerán desde Nuevo León.

El Ahuehuete fue escogido por los capitalinos a través de un micrositio y plantado el 5 de junio del 2022.

México Habla te invita a leer: Edmundo Jacobo debe ser restituido en el INE, ordena Tribunal Federal

La titular de Sedema, Marina Robles, indicó que el pasado ahuehuete será replantado en el vivero Nezahualcóyotl, en la zona de Cuemanco, Xochimilco; ahí tendrá un proceso de rehabilitación.

Este ahuehuete que está ahora en la glorieta de Reforma sigue vivo, nos queda claro que esta glorieta requiere un monumento natural como el que originalmente se pensó» dijo la funcionaria.

Las maniobras de retiro duraron aproximadamente 30 minutos y se realizaron alrededor de las 6:00 horas. Primeramente, varios camiones quitaron las vallas de acero que protegían el árbol; luego procedieron a extraer el ejemplar.

Los trabajadores de la secretaría aflojaron la tierra para facilitar el trabajo de retiro.

También puedes leer: AMLO se reunió con directivos de Tesla

Expertos comentaron que éste árbol recién retirado sigue vivo, pero en poco tiempo no brotará como se requiere, por lo que la recomendación y decisión de reubicarlo fue acertada.

Ahora en adelante, los ciudadanos podrá apreciar del hermano del ahuehuete reubicado en Reforma y Rio Rhin, que prometen, será aún mejor.

Soldados y presuntos criminales se enfrentan en San Luis Potosí; ataque deja siete muertos

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí indicó que tuvo lugar un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y elementos militares.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí dio a conocer que tuvo lugar un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Villa de Ramos.

El jueves pasado, el órgano judicial indicó que el ataque dejó un saldo de siete personas muertas. Aunque no especificaron qué grupo delictivo atacó a los militares, se conoce que en la región hay disputa de plaza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo.

Luego de repeler la agresión, los elementos de la Sedena consiguieron un importante aseguramiento que será detallado por las autoridades.

México Habla te invita a leer: Así puedes recargar tu Tarjeta de Movilidad del Metro de la CDMX, desde tu celular

En este sentido, la Fiscalía de San Luis Potosí apuntó que el enfrentamiento ocurrió durante un operativo que realizaban en el municipio de Villa de Ramos.

De los muertos en el ataque, detallaron que 6 son presuntos delincuentes y uno es militar.

“El área de Servicios Periciales de la Vicefiscalía Científica de la FGESLP acudió al sitio para procesar la escena de los hechos y levantar indicios, mismos que serán analizados”, difundió la fiscalía.

Los involucrados en el ataque, que murieron en la zona, fueron trasladadas al Servicio Médico Legal para la necropsia pertinente.

También puedes leer: Estudiante de Saltillo amenaza con tiroteo; policía resguarda preparatoria

De igual forma, el organismo abrió una carpeta de investigación por estos hechos, por la agresión a militares cerca de la comunidad de Dulce Grande. En la zona colindante a Zacatecas, se desplegó un operativo con fuerzas federales para reforzar la seguridad.

Fiscalía de Tamaulipas captura a cinco por secuestro de estadounidenses, en Matamoros

Cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión en contra de personas que presuntamente secuestraron a los cuatro estadounidenses, en Matamoros.

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas dio a conocer que se cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión en contra de personas que presuntamente secuestraron a los cuatro estadounidenses, en Matamoros.

Se trata de cinco varones: Antonio de Jesús “V”, Luis “V», Ever Noel “H”, Juan Francisco “L” y Gustavo «N».

Los delitos que se les impugnan son: secuestro agravado y homicidio simple intencional.

México Habla te invita a leer: Ataques con ácido serán castigados hasta con 22 años de prisión, aprueban diputados

El organismo judicial no ha confirmado si estos vinculados a proceso son los mismos que entregó el Cártel del Golfo (CDG) como presuntos responsables del plagio

Asimismo, el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, recordó que el único detenido que se capturó en flagrancia, al momento del rescate de los secuestrados, está ya vinculado a proceso.

El funcionario expuso, en su cuenta de Twitter, que José Guadalupe “G”, detenido durante el rescate de los ciudadanos estadounidense, es adicional a las aprehensiones de este viernes.

El primer implicado en el llamado «Caso Matamoros«, un joven de 24 años, estará en prisión preventiva durante cinco meses, mientras se cierra la investigación complementaria.

También puedes leer: López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

De igual manera, reiteró que una mujer de 33 años murió cerca del lugar de donde se llevo a cabo el secuestro, posiblemente víctima de una bala perdida.

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó, en su conferencia matutina, que se está investigando a fondo el secuestro de los ciudadanos de Estados Unidos, Apuntó que los cuatros secuestrados cuentan con antecedentes penales en el país vecino.

Estudiante de Saltillo amenaza con tiroteo; policía resguarda preparatoria

Un alumno en Saltillo, Coahuila, amenazó, por medio de un grupo de WhatsApp, a sus compañeros con realizar un tiroteo.

Por medio de un mensaje en un grupo de WhatsApp, un estudiante de preparatoria de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), Campus Saltillo, amenazó a sus compañeros con realizar un tiroteo.

El día de ayer, 9 de marzo de 2023, se difundió que el alumno lanzó advertencias de tiroteo a través de mensajes de un grupo de WhatsApp.

En dichos mensajes, el adolescente planteó balear a los estudiantes de los grupos de tercero y quinto sección “D” de la institución. Además, presuntamente aseguró que, después de realizar el acto, él se quitaría la vida.

México Habla te invita a leer: López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

El alumno se identifica, según apuntan los mensajes de WhatsApp, como `Lofy`, así lo señalan sus compañeros de curso. Sin embargo, conocidos del joven comentaron que el involucrado tenía problemas de adicción y que era participe de una secta.

En las capturas de los mensajes intimidantes, resaltan los nombres de “Luca” y “Axel”, adolescentes inscritos en el mismo instituto y que habían intentado ayudar a `Lofy` en ciertos problemas.

Por ello, la Secretaría de Seguridad de Coahuila tuvo conocimiento de los textos e inició las indagatorias correspondientes. Comenzó un fuerte operativo de resguardo en las instalaciones de la preparatoria y puso filtros de inspección donde revisan a todos.

Tambièn puedes leer: Morena plantea iniciativa para cambiar la forma de elección del próximo rector de la UNAM

La UANE también puso en marcha el protocolo que tiene la escuela para este tipo de situaciones. Insistieron en su disposición para colaborar con las autoridades en este caso.

Finalmente, en un comunicado, declararon que justificarían a los estudiantes que opten por no asistir a clases, debido al tema.

Así puedes recargar tu Tarjeta de Movilidad del Metro de la CDMX, desde tu celular

Para brindarte más facilidades, aquí puedes conocer una manera fácil de poder recargar tu Tarjeta de Movilidad del transporte público en CDMX

El transporte público brinda diversas maneras de poder acceder al Metro de la Ciudad de México (CDMX), entre ellas, una Tarjeta de Movilidad Integrada.

Una de las mejores opciones para poder trasladarse en la capital es el transporte público, como el Metro y Metrobús, en donde puedes utilizar tu tarjeta; para brindarte un mejor servicio se ha informado que ya puedes recargarla desde tu celular.

La Tarjeta de Movilidad Integrada es el plástico que tiene como función ayudarte a ingresar en toda la red de transporte público en la CDMX.

La red de transportes que tienen disponible la Tarjeta de Movilidad Integrada que tiene un precio de 15 pesos son:

Te recomendamos: Morena plantea iniciativa para cambiar la forma de elección del próximo rector de la UNAM

El Metro, Metrobús, Tren ligero, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Corredor cero emisiones, Ecobicis, Cablebús y Mexibús.

El plástico se encuentra a la venta en cualquier taquilla o máquinas automáticas del sistema de movilidad integrada y la cual puedes recargar desde tu celular.

¿Cómo cargar desde tu celular la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX?

Para poder recargar tu Tarjeta de Movilidad Integrada, del transporte público de la CDMX, desde tu celular solo debes seguir los siguientes pasos:

Si lo que deseas es recargar tu tarjeta sin tener que acudir a las taquillas, máquinas o hacerlo con dinero en efectivo, puedes hacerlo desde la aplicación de Mercado Pago.

Luego de descargar la aplicación, debes acudir al apartado llamado ‘Recarga Transporte’; posteriormente acerca tu tarjeta de movilidad a tu celular para que la aplicación pueda reconocerla.

También puedes leer: Ataques con ácido serán castigados hasta con 22 años de prisión, aprueban diputados

Enseguida te aparecerá su número y podrás asignarle un nombre para poder reconocerla fácilmente. También podrás ver tu saldo actual y las maneras en las que puedes recargarla, que puede ser desde 15, 40 y 70 pesos.

Finalmente podrás elegir la cantidad de tu preferencia y seleccionar el método de pago, ya sea con tarjeta Visa, Mastercard, con Mercado Pago o wallets.

Ahora solo debes acercar nuevamente tu tarjeta al celular para que se pueda autorizar el cargo, verás el saldo final.

Ataques con ácido serán castigados hasta con 22 años de prisión, aprueban diputados

El pleno de la Cámara de Diputados aprueba una reforma para aumentar las penas por lesiones inferidas por ataques con ácido.

Legisladoras y diputados impulsaron reformas para castigar los ataques con ácido, en especial cometidos contra mujeres.

El jueves, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas; pues se esperan aumentar las penas por lesiones inferidas con ácido.

Te recomendamos: Morena plantea iniciativa para cambiar la forma de elección del próximo rector de la UNAM

Con la reforma se castigará, hasta con más de 22 años de cárcel, a la persona que ataque a una mujer con cualquier tipo de ácido; álcali; agente o sustancia corrosiva; cáustica; irritante; tóxica o inflamable.

“Al menos son 3 mil 354 mujeres las que han sido víctimas de estos crímenes durante los últimos 12 años… La mayoría de estas agresiones fueron perpetradas por hombres, por lo que al menos 270 mujeres al año fueron ingresadas a algún hospital […] por agresiones con sustancias corrosivas o productos químicos”, compartió Alma Anahí González, diputada de Morena.

Por su parte, Valeria Santiago Barrientos, diputada del PVEM, puntualizó:

También puedes leer: López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

“Estos hechos afectan principalmente a mujeres jóvenes que ven destrozada no solo su apariencia física, sino su imagen y la concepción que tienen de sí mismas. Se trata de heridas o lesiones que están a la vista […] cuya consecuencia e impacto son más aún profundas y dolorosas en la moral de quienes las han sufrido”.

Se garantizan cirugías reconstructivas de las víctimas de ataques con ácido

Con 453 votos se aprobaron las modificaciones al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas; con las que se garantizan las cirugías reconstructivas de las víctimas.

“Las víctimas de este tipo de ataques con ácido sufren literalmente una muerte social. Invitamos a pensar, ¿qué sucedería cuando tu rostro es desfigurado? Evidentemente, tú no quieres salir, ni siquiera de tu hogar. Yakin Ertürk, relatora de la ONU sobre la violencia contra la mujer, ha relacionado los ataques con ácido como […] formas de tortura contra niñas y contra mujeres”, compartió Montserrat Alicia Arcos, diputada del PRI.

Otras reformas que deben ser discutidas y aprobadas en el Senado son para menores de edad y personas discapacitadas.

Salir de la versión móvil