Morena plantea iniciativa para cambiar la forma de elección del próximo rector de la UNAM

Morena anunció una iniciativa para quitar a la UNAM la autonomía de elección de rector; la elección la realizará la comunidad universitaria.

El partido Morena informó que busca presentar en una iniciativa para quitar a la Universidad Autónoma de México (UNAM) la autonomía de elección de rector.

Recientemente el diputado federal por Morena, Armando Contreras Castillo, informó que enviará una iniciativa para que la UNAM no tenga autonomía en la selección del rector.

Te recomendamos: López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

Asimismo, se informó que el diputado de Morena buscará que el proceso se realice por medio de una elección de la comunidad universitaria.

El político morenista espera realizar un cambio al artículo 6 de la Ley Orgánica de la UNAM; con el propósito de derogar la facultad de la Junta de Gobierno de la institución para elegir a un rector.

“La persona titular de la rectoría será elegida por la comunidad universitaria mediante elección libre, secreto, personal e intransferible conforme a los procedimientos que para tal efecto establezca el Consejo Universitario, que deberán garantizar la paridad de género”, se lee en la reciente propuesta de modificación.

Diversas fuentes consultadas indican que la reciente iniciativa de Morena sobre la reforma es para evitar la próxima selección del rector de la UNAM.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 10 de marzo

Según la información disponible, el actual consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sería el próximo rector de la máxima casa de Estudios.

Lorenzo Córdova tomaría el lugar del actual rector de la institución, Enrique Graue, cuando finalice el segundo periodo del actual rector.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador niega espionaje; son labores de “inteligencia”

Sedena y el presidente López Obrador niegan actividades de espionaje; sino que son “labores de inteligencia».

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) negó actividades de espionaje.

Asimismo, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió la misma opinión asegurando que son “labores de inteligencia».

El presidente manifestó que se trata de actividades para detectar generadores de violencia y delincuencia, por lo que no son labores de espionaje.

También puedes leer: Cae el presunto líder de `Los Metros` perteneciente al Cártel del Golfo

“Esta Secretaría […] ratifica que no realiza actividades de inteligencia y mucho menos de espionaje de índole alguna en contra de sectores de la población, como defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas, entre otros», se informó.

Anteriormente se había dado a conocer que el Ejército compró el software llamado ‘Pegasus‘, con el que espió durante tres años a un reportero; presuntamente, la Sedena espió al periodista Ricardo Raphael y al defensor de Derechos Humanos, Raymundo Ramos.

Sedena compartió un comunicado que indica que las leyes mexicanas facultan a las Fuerzas Armadas para «labores de inteligencia» en contra la delincuencia organizada.

“El propósito principal de las actividades de inteligencia es llevar a cabo la detención de líderes de organizaciones delincuenciales y generadores de violencia, la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas, además del aseguramiento de armamento y otros resultados […] en materia de seguridad pública», se informa.

Además, la Sedena aseguró que estas operaciones priorizan la inteligencia sobre el uso de la fuerza, para un mayor margen de seguridad.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 10 de marzo

El espionaje del Ejército se relaciona con la compra del programa en 2019, en el que monitoreaba la información de algunos teléfonos celulares.

En ese año, al menos tres personas permanecían monitoreadas con llamadas y mensajes con sus teléfonos, pues fueron intervenidos con Pegasus.

Te compartimos la conferencia de prensa de esta mañana:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 10 de marzo

Inicia tu mañana con las noticias más relevantes de México y el mundo. México Habla de las noticias de hoy, viernes 10 de marzo.

AMLO se reúne con asesora de Seguridad de EU

En Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para abordar el tema de combate al tráfico y consumo de fentanilo, tráfico de armas y la decisión del presidente Joe Biden de respetar la soberanía de México.

AMLO condena injerencia de republicanos de EU, en México

Durante la conferencia matutina el jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la injerencia de legisladores republicados de Estados Unidos, en México, y señaló de irresponsable y una ofensa al pueblo mexicano la propuesta de intervenir en nuestro país para combatir al narcotráfico, sobre todo la distribución de fentanilo.

Vinculan a 6 hombres por delitos federales en NL

La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a seis personas por su presunta responsabilidad en delitos en materia de hidrocarburos, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y delitos contra la salud. 

Hay 8 detenidos por meningitis en Durango

Sonia de la Garza Fragoso, fiscal de Durango, informó que cuatro personas fueron detenidas por estar involucradas en la contaminación por meningitis micótica en la capital del estado. Hasta el momento hay ocho detenidos acusados por homicidio. Asimismo, hay dos personas con órdenes de aprehensión, a quienes se busca para dar con su paradero.

Sustituirán Ahuehuete de Reforma, ¡por otro!

El ahuehuete de Paseo de la Reforma, que sembraron en la antigua Glorieta de la Palma, se sustituirá por otro ahuehuete. En tanto que el que se encuentra actualmente sembrado será llevado al vivero Nezahualcóyotl para su rehabilitación.

Cae el presunto líder de `Los Metros` perteneciente al Cártel del Golfo

Autoridades militares y judiciales detuvieron a Ernesto Sánchez “N”, alias El M-22, en Reynosa, Tamaulipas, presunto líder de `Los Metros`.

Autoridades militares y judiciales detuvieron a Ernesto Sánchez “N”, alias El M-22, en Reynosa, Tamaulipas, presunto líder criminal.

El también conocido como  “La Mierda” o el “Cuate”, es señalado por ser presunto cabecilla del Cártel del Golfo.

El operativo lo ejecutaron en coordinación con el gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

México Habla te invita a leer: Edmundo Jacobo debe ser restituido en el INE, ordena Tribunal Federal

En dicho dispositivo, también detuvieron a Jorge Eduardo de 37 años; José Manuel alias “Benito” de 35 años y Sergio de 34 años.

De acuerdo con las indagatorias, el `M-22` estaría relacionado con al menos 100 muertes y secuestros en Tamaulipas.

El implicado cuenta con órdenes de aprehensión en México y Estados Unidos,

Aunado a ello, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ofreció una recompensa de hasta 2 millones de pesos por información que llevara a su ubicación y captura.

Asimismo, la autoridad indicó que Los Metros tienen su base de operaciones en la frontera norte del país; sus grupos rivales son otras fracciones del Cártel del Golfo, como lo es  Grupo Escorpión. En los últimos años, se han dedicado a pelear la plaza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), 

También puedes leer: Areli Pablo falleció en el secuestro de estadounidenses en Matamoros

Por tal motivo, la ciudad de Reynosa se encuentra bajo disputa desde el 2000.

Se conoce que el líder fundador de «Los Metros` fue José Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss”.

El mencionando grupo criminal se dedica al tráfico de droga, cobro de piso y tráfico de migrantes.

Entrega Cártel del Golfo a 5 presuntos involucrados en el Caso Matamoros

Cinco hombres maniatados en calles de Matamoros, en Tamaulipas, quienes habrían tentativamente participado en el secuestro de ciudadanos.

Fueron hallados cinco hombres maniatados en calles de Matamoros, en Tamaulipas, quienes habrían tentativamente participado en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses.

Hace algunos días, cuatro ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados; posteriormente, dos de ellos fueron asesinados y encontrados en Tamaulipas.

En el marco de las investigaciones para dar con los responsables, el día de hoy fueron encontrados sujetos atados junto a una cartulina que los señaló como responsables del secuestro mencionado.

Estos individuos están relacionados con el homicidio de una mexicana y el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses.

México Habla te invita a leer: Areli Pablo falleció en el secuestro de estadounidenses en Matamoros

Las autoridades los hallaron en la calle Primera y Lauro Villar, las cuales se encuentran en pleno Centro de Matamoros.

Por su lado, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas comunicó que fueron ubicados y enviados por ambulancia y una clínica en la ciudad de Matamoros.

Apuntan que el mensaje fue dejado presuntamente por el “Grupo Escorpión” célula del Cártel del Golfo. Se dicen que el acto se debido para condenar lo que hicieron sus hombres.

También, con ello, piden “disculpas” a la sociedad por el secuestro.

También puedes leer: El TEPJF aprueba candidatura en coalición de Morena, PT y Verde para Edomex

El escrito estuvo firmado con las iniciales “CDG Grupo Escorpiones”.

 El CDG se disculpa con la sociedad matamorense, los deudos de la señora Arely, y las familias americanas afectadas. El CDG le pide a la sociedad que esté tranquila«, se lee en la manta.

La ambulancia fue asegurada como elemento de evidencia y para continuar las investigaciones.

La clínica es el Centro Médico Español, ubicado sobre la avenida Sendero, al poniente de Matamoros.

Edmundo Jacobo debe ser restituido en el INE, ordena Tribunal Federal

Un Tribunal Federal concedió la suspensión provisional de Edmundo Jacobo, por lo que deberá ser restituido del INE.

El exsecretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, será restituido en su antiguo cargo, confirmó el Tribunal Federal este jueves.

El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió al exfuncionario una suspensión provisional contra el artículo 17 transitorio del ‘Plan B‘ electoral.

Te recomendamos: AMLO se reunió con directivos de Tesla

Por unanimidad, se informó que un Tribunal Federal concedió la suspensión provisional a Edmundo Jacobo Molina.

El Consejo General designó y tomó la propuesta de ley a Roberto Heycher Cardiel quien ahora es el encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva.

El ahora encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva se encuentra en sustitución de Jacobo Molina. El 3 de marzo se rechazó por consejeros y del bloque opositor por la intromisión del Gobierno federal a la autonomía del INE.

Tras la publicación y el inicio del ‘Plan B‘ de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el exsecretario ejecutivo fue cesado.

También puedes leer: El TEPJF aprueba candidatura en coalición de Morena, PT y Verde para Edomex

Políticos afines a López Obrador respaldan la remoción de Edmundo Jacobo Molina por su puesto como secretario ejecutivo del INE.

El mandatario negó que su reforma electoral ‘Plan B‘, que entró en vigor el viernes, afectó la democracia y los comicios pese a las crecientes alertas entre México y el extranjero.

«Todo es un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al Gobierno porque no hay ninguna afectación a los procesos electorales, mucho menos a la democracia, al contrario», compartió el mandatario.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Arely Pablo falleció en el secuestro de estadounidenses en Matamoros

La mujer identificada como Arely Pablo falleció por una bala perdida en un tiroteo durante el secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros.

El secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, también ocasionó el fallecimiento de una mujer llamada Arely Pablo, se dio a conocer en redes.

Arely Pablo Servando, de 33 años de edad, falleció por una bala perdida el pasado viernes 3 de marzo en el lugar de los hechos.

Durante el secuestro de los cuatro estadounidenses rescatados este martes, una bala perdida provocó la muerte de la joven, el viernes.

También puedes leer: AMLO se reunió con directivos de Tesla

Por su parte, los familiares y amigos han manifestado su indignación por la manera de ignorar el fallecimiento de Arely durante el tiroteo.

Asimismo, aseguraron que las autoridades de México y Tamaulipas no mencionaron el nombre de la mujer ni siquiera en el recuento de las personas afectadas.

Se ha confirmado que tras el hallazgo de los cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, hay dos personas fallecidas, una herida y una ilesa.

Los familiares de Arely informaron que se compartió información errónea sobre la joven, pues se aseguró que tenía un hijo, lo cual es falso; además, pertenecía a la Iglesia pentecostés, en la que permaneció hasta el fin.

Te recomendamos: El TEPJF aprueba candidatura en coalición de Morena, PT y Verde para Edomex

El gobernador Américo Villarreal se refirió a la víctima sin mencionar su nombre; informó que una mujer fatídicamente fue alcanzada por las balas cuando salía de su trabajo.

Pablo Servando era parte de la Asociación de Jóvenes Embajadores del Poder Pentecostés y se veló en la Iglesia Cristiana Pentecostés Maranatha.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El TEPJF aprueba candidatura en coalición de Morena, PT y Verde para Edomex

El TEPJF aprueba coalición de Morena, PT y Verde para gobernatura de Edomex.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el registro de la candidatura de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista «Juntos Hacemos Historia» que postula a Delfina Gómez a la gubernatura del Estado de México.

Por unanimidad de votos, en sesión pública, la Sala Superior confirmó la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEPJF) y desestimó las quejas de PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.

Los partidos (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza) cuestionaron y controvirtieron el registro, ya que consideraban los porcentajes de distribución de la votación entre partidos que constituían una indebida transferencia de votos, por lo que también cuestionaron la ilegalidad de las dimensiones y el orden del emblema de la candidatura común.

Los magistrados, a propuesta de Mónica Soto Fregoso, confirmó la resolución del Tribunal local; basaron su decisión en los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la propia Sala Superior, al asegurar que el principio de uniformidad es aplicable solamente a las coaliciones.

Se consideró que la distribución y orden de aparición de los partidos políticos integrantes de la candidatura común en el emblema pactado no es ilegal, porque la norma no regula dichas cuestiones, únicamente se limita a establecer el orden que debe ocupar en la boleta.

El próximo 4 de junio la priista Alejandra del Moral (exalcaldesa de Cuautitlán) y la morenista Delfina Gómez (exalcaldesa de Texcoco) competirán por la gobernatura del Estado de México.

AMLO se reunió con directivos de Tesla

AMLO se reunió con directivos de Tesla en Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió este miércoles con directivos y técnicos de la compañia automotriz Tesla en Palacio Nacional.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República mencionó que el proyecto <<va bien>> y ya tiene un avance considerable, a solo unos días de confirmar la instalación de la gigafáfrica de Tesla en Monterrey, municipio de Santa Catarina.

La reunión fue previa a la marcha por el Día Internacional de la Mujer, en Ciudad de México (CDMX). En ella estaban: Raquel Buenrostro, secretaria de Economía; Rogelia Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores; Gérman Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional de Agua (Conagua); y Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

Puedes leer: Casa Blanca: «Designar terroristas a cárteles no nos daría una autoridad adicional»

Por parte del equipo de Tesla, la comitiva estaba conformada por: Rohan Patel, director de Políticas Públicas y Negocios de Desarrollo y con quién se había tenido un encuentro en el mes de febrero. Eugenio Grandio, director de Mercado en México, Logan Grant, director de Ingeniería y Amir Berahmand, integrante del personal de Ingeniería Eléctrica.

«Fue un gusto acompañar al presidente López Obrador en la reunión con los representantes de Tesla, encabezados por Rohan Patel, buen amigo.

Marcelo Ebrad, canciller mexicano.

La gigafábrica, como comentó el gobernador de Nuevo León, Samuel García, señaló que tras el anuncio de la primera etapa, comenzaría con una inversión de cinco millones de pesos aproximadamente y que podría estar lista para finales de este año.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Inflación en México desacelera al 7.62% en febrero: Inegi

Esta mañana el Inegi dio a conocer que la inflación general en México desaceleró levemente y llegó al 7.62% en febrero

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió este jueves, 9 de marzo, que febrero cerró con una inflación general del 7.62 por ciento.

Además, los precios de algunos productos continúan en alza como el huevo con 9.04%, el gas doméstico con 4.06% y el pollo con un 3.77%.

Esta cifra forma parte de una leve desaceleración comparándola con enero que tuvo 7.91 por ciento, mientras que el índice de precios subyacente aumentó.

Si te interesa puedes leer: Así fue la marcha del 8M de 2023 en CDMX

El incremento de la inflación fue de 0.61% mensual y de 8.29% anual; así como el índice de precios no subyacente aumentó 0.40% a tasa mensual y 5.65% a tasa anual.

El índice subyacente tuvo una variación al alza, con los costos de mercancías, alimentos, bebidas y tabaco o mercancía no alimenticia, servicio, casa y educación.

Febrero tuvo un resultado mejor de lo esperado, según analistas; ya que la inflación aumentó en 24 meses consecutivos más allá del rango objetivo del Banco de México (Banxico); este es de 3 por ciento menos +/- un punto porcentual.

Cabe mencionar que los productos que más presentaron variaciones a la baja están los agropecuarios, frutas y verduras, así como los pecuarios.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 9 de marzo

Según el Inegi, los estados con más variaciones a la alza de mercancías y servicios son Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Hidalgo y Tlaxcala.

Banxico informó que este mes elevó sus expectativas de inflación para el 2023 ante un componente subyacente que tiene una mayor persistencia a la esperada.

Se prevé que el indicador general llegue a su objetivo hasta el cuarto trimestre del próximo año, por lo que en octubre de 2024 podría bajar al 3 por ciento.

Salir de la versión móvil