AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

AMLO respondió a los comentarios del Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre la Reforma Electoral en Plan B.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a los comentarios del Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre el Plan B de la reforma electoral

El lunes pasado, el Departamento de Estado de EU se pronunció respecto a los cambios aprobados a las leyes electorales. El titular de la dependencia, Antony Blinken, mostró su apoyo hacia el Instituto Nacional Electoral (INE).

Advirtieron que «la democracia en México se encuentra en riesgo» debido al Reforma Electoral. .

Ante ello, en su conferencia matutina, desde Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que actualmente hay más democracia en México que en EU; y agregó que nuestro país es gobernado por el pueblo y no la oligarquía.

México Habla te invita a leer: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

Reclamó que lo expresado por Antony Blinken es contrario a los ideales del presidente estadounidense, Joe Biden,

«Aprovecho para contestarle al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, que como es la mala costumbre, siempre se inmiscuyen en asuntos que no les corresponden, muy contrario a lo que piensa el Presidente Biden», dijo este martes.

Asimismo, el funcionario lamentó que las autoridades máximas de EU continúen con la ideología de «ser el gobierno del mundo». También, aseveró que no dejan de intervenir en asuntos internos de otros países.

También puedes leer: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

Aunado a eso, el presidente López Obrador invitó a los funcionarios estadounidense a debatir respecto al tema.

Que quede claro, hay más libertad en México y más democracia que en Estados Unidos. Así de claro y si quieren que debatamos sobre este asunto, lo hacemos. Yo tengo las pruebas para demostrarlo”, comentó.

Comienza DHL operaciones de carga en el AIFA

La empresa de paquetería DHL Express México realizó el primer aterrizaje de vuelos de carga en el AIFA, con presencia del presidente AMLO.

La empresa de paquetería DHL Express México realizó el primer aterrizaje de vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

DHL comenzó sus operaciones de carga en el nuevo aeropuerto internacional, tras la prohibición de estas actividades en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El pasado 2 de febrero, el gobierno federal publicó un decreto presidencial que restringe estas operaciones en el AICM.

México Habla te invita a leer: Hallan escultura prehispánica en las obras del Tren Maya

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, había adelantado que sería hasta finales de febrero cuando el AIFA comenzaría a recibir los primeros cargamentos.

Este martes, el primer vuelo de carga se volvió realidad en el proyecto aeroportuario que emprendió el titular del Ejecutivo Federal.

Por su lado, el director del AIFA, Isidoro Pastor Román, resaltó que el inicio de las operaciones de carga de DHL en este aeropuerto permitirá reducir la saturación de espacios del AICM; también, contribuirá a la liberación del tránsito de vehículos de carga por las vías principales del Valle de México.

Afirmó que el AIFA puede recibir, de manera simultánea, hasta 5 aeronaves de gran tamaño, tiene una capacidad de procesamiento anual de 590 mil toneladas.

Además, cuenta con 12 recintos fiscalizados, dos almacenes de carga doméstica y un recinto fiscalizado estratégico.

También puedes leer: CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

En compañía del presidente López Obrador, el CEO de DHL Express México, Antonio Arranz, indicó que mantendrán un vuelo regular semanal desde el AIFA a la par que operará en el AICM.

Al evento inaugural asistió la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

Restaurantes y bares deberán exhibir su menú con precios en CDMX

La nueva medida impuesta en la CDMX pide a restaurantes y bares que exhiban su menú con precios en la entrada del local.

La Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX) publica una Ley para que restaurantes y bares estén obligados a exhibir el menú con precios en la entrada.

Este lunes se publicó la Gaceta Oficial con el Reglamento del Artículo 28 de la Ley de establecimientos mercantiles de la capital.

En el reglamento se busca evitar que se apliquen cobros obligatorios de propina y servicios ocultos; así como la falta de información en locales ubicados en la CDMX.

La propuesta se realizó por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) que también revisó la nueva medida.

Mientras que la implementación de esta Ley estará a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); así como por las autoridades de la capital, por medio del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) .

Se informó que el Reglamento se revisará y se pondrá en marcha 30 días después de su publicación; lo que será hasta el próximo 30 de marzo.

Los restaurantes y bares que ofrezcan bebidas y alimentos en CDMX están obligados a exhibir su menú con precios en la entrada del lugar.

Los locales que no cumplan con las especificaciones del reglamento pueden ser denunciados por los consumidores y serán acreedores a multas, clausuras, suspensión de actividades y revocación de los permisos.

“No queremos que se sancione, lo que queremos es que se cumpla. Por un lado, están algunos establecimientos que han cometido algún abuso al no informar adecuadamente, y la otra, no queremos que en ciertas zonas de la ciudad se incrementen los precios sin que sepa el consumidor, sino antes de entrar al establecimiento que conozca cuáles son los precios de los alimentos”, informó la jefa de Gobierno.

Conoce las nuevas obligaciones para los restaurantes y bares en CDMX

Entre las nuevas obligaciones de los restaurantes y bares, se pide que se exhiba en la entrada la carta o menú con medidas de 35 centímetros de ancho por 50 centímetros de largo.

Asimismo, deben tener descripciones de precios de cada producto, lo cual debe corresponder con la carta que se ofrezca en el interior.

Se debe cobrar solo el importe de alimentos o bebidas de los consumidores, pues están incluidos los ingredientes, su preparación, el servicio y el lugar.

Es importante mencionar el costo extra de otros productos, así como promociones que estén disponibles.

Causa pánico incendio en fábrica de plásticos en Xalostoc, Ecatepec

Se reportó un fuerte incendio en una planta de productos plásticos «La Reyma», en la zona industrial de Xalostoc, Ecatepec, Estado de México.

Se reportó un fuerte incendio en una planta de productos plásticos «La Reyma», en la zona industrial de Xalostoc, municipio de Ecatepec, Estado de México.

En las primeras horas de este martes, una explosión en la fabrica de plásticos causó temor y angustia entre la población de Ecatepec.

En este sentido, el fuego en la zona industrial de Xalostoc se propagó rápidamente a causa de los materiales inflamables que contenía la fabrica.

México Habla te invita a leer; CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

La Coordinación de Protección Civil del Estado de México informó que el incendio se ubicó en calle La Laguna, Colonia El Cardonal Xalostoc; por lo que los servicios de emergencia laboraron en el lugar para erradicar el fuego.

Por ello, las flamas se percibieron por lo menos dos cuadras a la redonda; asimismo, los testigos observaron una nube de humo emanando de la nave industrial.

Los Bomberos, en colaboración con la dependencia de Protección Civil, lograron controlar el sinestro y los trabajadores del lugar y de empresas aledañas fueron desalojados. No hubo personas lesionadas.

Las Secretarías de Seguridad del Estado de México y la de Ecatepec acordonaron la zona para agilizar el paso del tránsito local. También, personal de la la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano ayudaron con las maniobras requeridas.

También puedes leer: México recupera dos piezas de arte robadas, son entregadas por Australia

Alrededor de las 14:00 horas, con el apoyo de 150 elementos de Protección Civil, paramédicos y policías, el incendio se controló de manera absoluta.

Finalemnte, las autoridades judiciales iniciarán las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y concluir con el origen del incendio.

Autopista México-Cuernavaca realizará trabajos de mantenimiento

CAPUFE informó que se realizarán trabajos de mantenimiento en la autopista México-Cuernavaca, aquí te revelamos cuándo serán.

Autoridades han revelado que se encuentran realizando trabajos de mantenimiento en la autopista México-Cuernavaca, a la altura de ‘La Pera’.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) invitó a la población, en su cuenta oficial de Twitter, a tomar precauciones.

Por medio de un comunicado, se informó que del 1 al 3 de marzo de 2023 continuarán los trabajos de mantenimiento en la carretera.

Te recomendamos: CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

En los próximos días se planean realizar trabajos de bacheo profundo en la carpeta asfáltica del kilómetro 66 al 67 de la autopista México-Cuernavaca.

En el tramo que se realizarán los labores originarán el cierre de dos carriles a la circulación con dirección a la Ciudad de México (CDMX).

Además, se informó que del próximo 6 al 10 de marzo de 2023 seguirán con los labores de mantenimiento en la misma zona; sin embargo, serán en dirección a Cuernavaca.

El cierre total de la circulación en la autopista México-Cuernavaca es de un horario de 7:00 a 19:00 horas durante estos próximos cinco días.

También puedes leer: Hallan escultura prehispánica en las obras del Tren Maya

CAPUFE manifestó que se espera que la circulación se habilité en el acceso por el campamento de conservación de ‘La Pera’, después de transcurrir los cinco días.

Las autoridades recomiendan respetar la velocidad para poder cruzar por la zona de obra que se realiza en la autopista México-Cuernavaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

La CNDH informó que inició una investigación tras la presunta masacre de seis civiles en Nuevo Laredo, realizado por Sedena.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación, tras acusar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de atacar a seis personas.

Recientemente se informó que la CNDH realizó una queja de oficio tras registrarse la masacre en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Esto luego de que presuntamente elementos de la Sedena atacaran a media decena de jóvenes que se transportaban a bordo de una camioneta.

Te recomendamos: México recupera dos piezas de arte robadas, son entregadas por Australia

Por su parte, la organización en pro de los Derechos Humanos demandó las ejecuciones extrajudiciales de civiles realizadas por elementos de Sedena.

El incidente ocurrió el pasado domingo, 26 de febrero, cuando Sedena interceptó a seis personas que se trasladaban por la colonia Manuel Cavazos Lerma.

Según la información disponible, el grupo de personas salieron de un centro nocturno del lugar; más tarde los elementos de Sedena accionaron sus armas de fuego contra ellos, por lo que cinco murieron y uno sobrevivió.

El caso provocó indignación en la comunidad por lo que la CNDH acusó a las autoridades de cometer violaciones a los Derechos Humanos de las víctimas.

Te compartimos: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

“Este organismo constitucional autónomo realizará las labores de investigación que la ley faculta, con toda seriedad y responsabilidad, como la he hecho en otros casos mediáticos. Cuando cuente con todos los elementos necesarios, emitirá los pronunciamientos que resulten pertinentes”, informó CNDH.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

INE dice no a la extención de la dirigencia de Alejandro Moreno en el PRI.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha declarado, durante la sesión ordinaria del Consejo General, la invalidación de las modificaciones a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) previamente aceptadas en su Consejo Político Nacional (CPN), donde Alejandro Moreno Cárdenas podría prolongar su mandato al frente del partido.

Al no cumplir con las disposiciones estatutarias, y con seis votos a favor y cinco en contra, el INE invalida las modificaciones al artículo 83, el cual permitiría que Alejandro Moreno y Carolina Viggiano estuvieran a cargo del PRI hasta agosto de 2024.

Entre los argumentos que la dirigencia del partido defendía para realizar estas modificaciones era el fortalecimiento del partido y para así adecuarse a la reforma electoral.

El consejero Ciro Murayama Rendón que votó a favor de anular las reformas del PRI mencionó que no hay justificación alguna para la modificación estatutaria, ya que el “Plan B” no está en vigor.

Por mencionar, el PRI aún podría impugnar esta resolución del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También te puede interesar: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Puedes leer: López Obrador pide a la SCJN revocar la suspensión del ‘Plan B’

México recupera dos piezas de arte robadas, son entregadas por Australia

Tony Burke, ministro australiano, entregó las dos piezas de arte al embajador de México, Eduardo Peña Haller.

Se dio a conocer este lunes que las autoridades de Australia devolvieron dos piezas de arte robadas a México.

Se trata de un cuenco prehispánico del período posclásico mesoamericano y una pintura votiva centenaria de 1923.

Este lunes en una ceremonia en Camberra, Tony Burke, ministro australiano de las Artes, entregó las dos piezas de arte al embajador de México, Eduardo Peña Haller.

Por medio de un comunicado, la Policía Australiana de Frontera compartió los detalles acerca de los objetos encontrados recientemente.

Te recomendamos: Avance lento en la Línea 7 del Metro de la CDMX, ¿qué fue lo que pasó?

Según la información disponible, las dos piezas de arte robadas se interceptaron por las autoridades de la frontera de la nación oceánica.

Las autoridades revelaron que las piezas de arte robadas se compraron por residentes en Australia por internet a una empresa ubicada en Estados Unidos.

Se informó que se trata de un cuenco de cobre, decorado con una serpiente emplumada; el cual se elaboró en el pueblo mixteco en el período posclásico mesoamericano (1200-1521).

La pintura devuelta a México relata la historia de un superviviente de un accidente minero que pidió alivio a la Virgen del Rosario de Charcas.

También puedes leer: Tesla instalará una planta en Nuevo León, confirma López Obrador

Ambas piezas de arte llamaron la atención de las autoridades fronterizas, pues faltaban documentos requeridos por lo que se remitieron al Departamento de las Artes. Posteriormente se contactó a la embajada y al gobierno de México para presentar una solicitud de repatriación.

“Estamos encantados de que estos objetos de valor incalculable hayan sido devueltos al pueblo de México“, compartió el responsable de Política Comercial y Aduana de la Policía de Frontera australiana, Joshua Hutton.

Tesla instalará una planta en Nuevo León, confirma López Obrador

El presidente López Obrador confirma la instalación millonaria de una planta de Tesla en Nuevo León, México, tras una reunión con Elon Musk.

Tras diversos rumores acerca de que la empresa de Tesla instalaría una Gigafábrica en Nuevo León, México, finalmente se ha confirmado.

Recientemente se dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió de manera virtual con el empresario Elon Musk.

La primera reunión ocurrió el pasado viernes 24, mientras que la segunda plática se realizó tres días después, para acordar la inversión millonaria.

Finalmente, esta mañana se confirmó que Elon Musk realizará una inversión millonaria en Nuevo León, municipio de Monterrey.

“Hablamos ayer con Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento. Sí van a dedicar la inversión en México y se va a establecer la planta de Monterrey”, compartió López Obrador, durante su conferencia de prensa.

Asimismo, se informó que esta Gigafábrica llegará a México con “una serie de compromisos”, tras la crisis hídrica que afecta al gobierno de Samuel García.

“Llegamos a un acuerdo para pensar en el mediano y largo plazo. Son buenas noticias. Viene la empresa Tesla completa. Quedó pendiente lo de las baterías, pero toda la planta automotriz, que es muy grande (va a venir)”, puntualizó el mandatario.

También puedes leer: Reino Unido y la Unión Europea llegan a un acuerdo sobre Irlanda del Norte

El anuncio oficial de la inversión en México podría llegar el miércoles 1 de marzo, en el Investor Day de Tesla en Austin, Texas. Mientras que se estima que la inversión en el país sea de alrededor de 10 mil millones de dólares.

Por su parte, el gobernador de Nuevo Léon compartió en su cuenta oficial de Instagram:

Te recomendamos: Estados Unidos solicita extradición del capo Ovidio Guzmán

“Pues muy contentos. Muchas gracias al Presidente. Y gracias a Elon Musk por la confianza. Ahora sí Nuevo León, a ‘jalar’ el doble”, comentó el mandatario García Sepúlveda.

Avance lento en la Línea 7 del Metro de la CDMX, ¿qué fue lo que pasó?

De nuevo, el Metro de la Ciudad de México presentó retrasos este martes 28 de febrero. Esta vez ocurrió en la Línea 7 (Barranca del Muerto-El Rosario), todo esto se dio a conocer por usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Todo esto ocurrió a una de las horas más concurridas del transporte público, cerca de las 5:50 am y se dio a conocer de manera oficial a través de la cuenta oficial de Twitter del Metro.

¿Cuál fue la razón por la que la Línea 7 tuvo retraso?

De acuerdo con comunicados que emitió el Metro, los retrasos se debieron a que una persona ajena al sistema bajó a las vías del tren, sin especificar en qué estación había ocurrido.

Usuarios del transporte público, reclamaron a través de Twitter, ya que el vagón se detuvo por aproximadamente 30 minutos y tampoco permitían la salida.

Por el retraso muchas personas se vieron afectadas, aún cuando ya se había reanudado el servicio, seguía muy lento. El Metro de la CDMX lanzó un comunicado para respetar las líneas amarillas de seguridad y bajo ninguna circunstancia bajar a las vías. 

También puedes leer: 170 académicos exigen renuncia y disculpa pública de Yasmín Esquivel

Salir de la versión móvil