Ponte al día con las noticias hoy, martes 28 de febrero

Inicia tu mañana bien informado, México Habla te pone al día con las noticias hoy, 28 de febrero. Conoce lo más relevante.

Planta de Tesla se instalará en Monterrey

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la planta automotriz de Tesla se instalará en Monterrey. Señaló que ayer platicó con Elon Musk, el directivo de la empresa, y lograron un entendimiento para que se establezca en la entidad, acordaron diversos compromisos para actuar ante el problema de la escasez de agua.

HRW exige investigar a militares por asesinato de jóvenes en Nuevo Laredo

La organización internacional Human Rights Watch (HRW), en voz del investigador para México y Guatemala, Tyler Mattiace, externó la preocupación por el asesinato de cinco jóvenes, uno estadounidense, a manos de presuntos militares, en la frontera de México con Estados Unidos, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

México crea grupo de trabajo con Hollywood 

La Secretaría de Relaciones Exteriores, así como gobiernos estatales y municipales, acordaron la conformación de un grupo de trabajo con los principales estudios de Hollywood para expandir la industria cinematográfica en México, con el objetivo de impulsar nuevas inversiones y empleos.

Aeroméxico cancela decenas de vuelos por sobreventa

Durante el fin de semana se registraron al menos medio centenar de cancelaciones de vuelos por parte de la aerolínea Aeroméxico, además, alrededor de 30 vuelos se retrasaron. Ante esta situación, Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) señaló que el incidente se debió a un error de planeación de la empresa y se vendieron más horas de las que se tenían previstas.

Reanudan búsqueda de restos en ‘La Bartolina’

Una caravana de la Fiscalía General de la República (FGR) de Matamoros, resguardada por un operativo de seguridad, reanudó la búsqueda de restos humanos en ‘La Bartolina’, campo de exterminio del crimen organizado, considerado el más grande del país.

170 académicos exigen renuncia y disculpa pública de Yasmín Esquivel

Por medio de un comunicado, diversos académicos han exigido que la ministra Yasmín Esquivel renuncie a su cargo, tras plagios.

Tras darse a conocer que la ministra Yasmín Esquivel presuntamente plagió su tesis del doctorado, al menos 170 académicos piden su renuncia.

Anteriormente la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, fue acusada de plagio de tesis de su licenciatura. Sin embargo, se notificó que también había plagiado su tesis de doctorado.

Recientemente se reveló la molestia de la comunidad académica y el de un grupo de 170 intelectuales que exigen la renuncia de la ministra.

El grupo de académicos exigen la renuncia al Poder Judicial y una disculpa de Yasmín Esquivel, tras el presunto plagio de tesis de su doctorado.

Te recomendamos: López Obrador pide a la SCJN revocar la suspensión del ‘Plan B’

Asimismo, se reveló que los académicos señalaron que la justificación del abogado de la ministra Yasmín Esquivel es una ofensa al trabajo intelectual; así como a los valores que fomentan en la educación superior de México.

Académicos firman comunicado: Exigen renuncia de Yasmín Esquivel

Por medio de un comunicado firmado por 170 miembros de diversas instituciones de educación superior del país, se notificó que los académicos exigen su renuncia.

“La comunidad académica cuenta con estándares muy bien definidos desde hace mucho tiempo para desarrollar su trabajo. Estos no son una novedad, la honestidad intelectual y la obligación de citar las fuentes que se utilizan para la construcción de conocimiento resulta imperativo”, se lee.

Los integrantes de universidades de México han calificado como “inadmisible” que la impartidora de justicia utilice puntos de vista de otros autores; ya que presuntamente plasmó otras ideas como suyas, sin citarlas apropiadamente.

También puedes leer: Accidente en el Libramiento Lerma, Edomex, deja 3 muertos y 50 heridos

“La respuesta de la involucrada y su representante a las acusaciones de plagio ofende y es un insulto al rigor, a la honestidad y a un trabajo intelectual que se ha venido construyendo a lo largo de los siglos en la academia”, se puntualiza.

Axapara: paracetamol inyectable que la Cofepris no autoriza para su venta.

La Cofepris prohibe el uso del Axapara (paracetamol inyectable) después de encontrar irregularidades en el producto.

Este 26 de febrero de 2023, se dio a conocer por la Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) después de un proceso de investigación analítica, la prohibición del paracetamol en forma inyectable, llamado “Axapara”.

Al notar irregularidades en el producto, la Cofepris decidió revocarle el registro sanitario para poder ser distribuido y consumido por la población mexicana.

Entre estas irregularidades están: cambio de coloración, pequeñas partículas en la tapa y al interior del producto y fallas en el contenedor, por lo que presenta fallas al momento de cerrarse.

El Axapara sí estuvo registrado en algún momento por la Cofepris pero, desde 2022 y al encontrar todas estas irregularidades, fue revocado para el consumo, ya que el envase no coincide con el que al principio fue registrado.

La Cofepris ha expuesto una serie de recomendaciones:

  • Se debe hacer denuncia sanitaria a través de la página web de Cofepris si se encuentra Axapara a la venta o en promoción.
  • No debe de ser comercializado, distribuido o administrado ningún lote del producto Axapara (paracetamol solución inyectable 100 mg/100 ml).
  • En caso de utilizar el producto, se debe de suspender inmediatamente su uso y contactar a un médico.

Accidente en el Libramiento Lerma, Edomex, deja 3 muertos y 50 heridos

Este lunes se registró una carambola en el Libramiento Lerma; hay al menos 10 vehículos involucrados y 3 personas fallecidas.

Esta mañana se registró un accidente vial en el Libramiento Lerma, en el Estado de México (Edomex); recientemente se informó que hay 3 fallecidos y 50 heridos.

En la carambola que ocurrió sobre la autopista Bicentenario, en el Libramiento Lerma-Zitácuaro estuvieron involucrados al menos 10 vehículos.

Entre los vehículos involucrados hay camiones de pasajeros y un tráiler, lo que provocó varias personas heridas; así como tres muertos.

Según la información disponible, el choque entre más de 10 vehículos ocurrió sobre la vía; en el lugar ya se encuentran cuerpos de emergencia, sin embargo, el tránsito continúa bloqueado.

También puedes leer: López Obrador pide a la SCJN revocar la suspensión del ‘Plan B’

“Hay más de 50 personas lesionadas y se reportan decesos”, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Lerma.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Edomex dio a conocer que se ha registrado el fallecimiento de tres personas.

Asimismo, se informó que posiblemente el accidente vial ocurrió por la presencia excesiva de niebla en la vialidad, así como por el humo por la quema de pastizales.

Trasladan en helicóptero a joven, tras accidente en Libramiento Lerma-Zitácuaro

En el choque registrado en el Libramiento Lerma-Zitácuaro se identificaron hasta ahora dos autobuses, un tráiler y una camioneta Toyota.

Asimismo, se encuentran seis automóviles, identificados como un VW tipo Jetta, 2 Nissan Versa, uno con cromática de taxi de Valle de Bravo y otro color blanco, del cual el conductor falleció; entre otros vehículos.

Te recomendamos: Baja el precio del gas LP ¿Cuál es su costo para los próximos días?

Recientemente se informó que las personas heridas tras el accidente en el Libramiento Lerma-Zitácuaro son atendidas y trasladadas a diferentes clínicas; mientras que una adolescente de 14 años fue enviada a la clínica 251 del IMSS por medio de un helicóptero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador pide a la SCJN revocar la suspensión del ‘Plan B’

El presidente López Obrador consideró un fraude a la Constitución la medida suspensiva para iniciar con la primera parte del ‘Plan B’.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador ha solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocar la suspensión del ‘Plan B‘.

El presidente consideró un fraude a la Constitución la medida suspensiva para iniciar con la primera parte del ‘Plan B‘ de la reforma electoral.

Asimismo, López Obrador añadió que el ministro Alberto Pérez Dayán violó la ley tras dictar esta determinación; ya que no se podrá aplicar la primera parte del ‘Plan B‘ en el Estado de México y Coahuila.

Te recomendamos: Al menos 90 mil personas acuden a protesta en defensa del INE

“Los juzgadores […] están obligados a fundar y motivar sus decisiones, por lo que el ministro Pérez Dayán no puede apartarse de las reglas específicas que establecen las leyes al tramitar los medios de control constitucional, pues la legitimación del Poder Judicial se diluye cuando sus decisiones responden a posiciones políticas o personales”, puntualizó López Obrador.

En un comunicado, el gobierno de México informó que el mandatario, por medio de su Consejería Jurídica, impugnó la decisión del funcionario Pérez Dayán.

Luego de que el funcionario suspendió la aplicación del decreto ‘Plan B’, que reforma las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas en el Estado de México y Coahuila.

“Resulta preocupante que el ministro Alberto Pérez suspenda la aplicación de las leyes sin que exista ningún hecho o indicio que demuestre la supuesta existencia de alguna afectación irreparable al sistema democrático o a los derechos fundamentales implicados, […]”, compartió.

También puedes leer: Baja el precio del gas LP ¿Cuál es su costo para los próximos días?

Además, compartió que la suspensión otorgada por el ministro perjudica gravemente a una de las instituciones fundamentales del orden jurídico del país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Baja el precio del gas LP ¿Cuál es su costo para los próximos días?

Han disminuido los precios del gas LP en México.

Este sábado 25 de febrero, como cada semana se informó la lista de precios máximos del gas LP (licuado de petróleo) por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Los precios que se dieron a conocer son del día 26 de febrero hasta el 4 de marzo del año en curso y varían entre las distintas entidades federativas, pero en general, han disminuido.

Para la Ciudad de México costará $19.62 por kilo y $10.60 por litro, siendo uno de los estados en los que el gas LP tendrá menor costo. Jalisco, Guanajuato y Michoacán son algunos de los estados en los que el precio está arriba del promedio general.

Esta regulación se debe al acuerdo A/023/2022 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 28 de julio de 2022, el cuál indica que se debe regular el costo del gas LP para los usuarios.

Aquí puedes encontrar la lista completa por estado del precio del gas LP para los próximos días:

Al menos 90 mil personas acuden a protesta en defensa del INE

Autoridades de la CDMX confirman que alrededor de 90 mil personas acudieron a la marcha en defensa del INE.

Cientos de miles de personas acudieron a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) para protestar en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE)

El mitin realizado el domingo, 26 de febrero, se concentró en el centro de la CDMX, en las calles de 20 de noviembre y Madero; frente a Palacio Nacional; en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Catedral y los Portales. Asimismo, en este encuentro se observó que la mayoría de los manifestantes vestían color rosa y blanco.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de febrero

Durante la manifestación en defensa del INE, se instalaron pantallas en un escenario principal; en las que se mostró como diversos jóvenes colocaron una ofrenda de flores en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Fue en punto de las 11:06 de la mañana del domingo, cuando los oradores presentaron sus discursos en defensa del INE.

Manifestación en defensa del INE

La periodista Beatriz Pagés realizó el primer discurso:

“Venimos a tocar las puertas de la Corte para que los Ministros no permitan la pérdida de la Nación. A decirles con respeto, pero con absoluta firmeza, manden al basurero de la historia el plan B, no aval en una reforma electoral inconstitucional”.

Posteriormente continuó el ministro en retiro, José Ramón Cossío:

“Queremos decirles a los señores Ministros y a las señoras Ministras, teniendo frente a nuestros ojos el edificio en el que laboran, que confiamos en ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que toman para preservar la vida democrática del país”.

Alrededor del mediodía la protesta finalizó y al menos 500 mil asistentes cantaron el Himno Nacional para finalizar con la marcha que se registró en el Zócalo de la CDMX.

Por su parte, Ovial de la CDMX notificó que la cifra oficial de asistentes en la manifestación en defensa del INE fue de 90 mil personas.

También puedes leer: Taxistas bloquean acceso a la terminal 1 del AICM

Entre las entidades del país que también realizaron manifestaciones en defensa del INE fueron Guadalajara, Jalisco, Puebla, Estado de México y Coahuila.

Taxistas bloquean acceso a la terminal 1 del AICM

Taxistas de la compañía Yellow Cab bloquean la vialidad en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

Esta mañana se presentó un bloqueo en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), realizado por un grupo de taxistas.

Según los primeros reportes, la vialidad fue bloqueada por taxis de color amarillo, sin embargo, en el lugar no se encontraban los conductores.

Vehículos que se trasladaban en dirección a la terminal 1 del AICM han tenido que circular en sentido contrario para evadir el congestionamiento vial.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de febrero

Asimismo, se dio a conocer que el grupo de taxis que bloquean los accesos en el AICM corresponden a la compañía Yellow Cab.

Presuntamente en la manifestación hay al menos una decena de autos y camionetas atravesadas sobre Capitán Carlos León; los taxis evitan que otros vehículos que vienen de Circuito Interior se puedan incorporar a la vialidad.

Hasta el momento se desconoce la razón por la que se realiza la manifestación, sin embargo, se cree que es por problemas por el sitio en el que se estacionan.

Te recomendamos: Conoce el nuevo horario para estudiantes de primaria y secundaria

Además, se recordó que la misma compañía de taxis realizó una protesta el pasado 7 de octubre del 2019 en contra de “taxis piratas”.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX propuso una vialidad alterna que va de Avenida 608, Eje 1 y Anillo Periférico, tras la manifestación que se realiza en el AICM.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de febrero

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, lunes 27 de febrero. Mantente informado.

Marcha en defensa del INE llena Zócalo capitalino

Este domingo, miles de personas salieron a manifestarse en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), 90 mil personas se congregaron en el Zócalo capitalino, en tanto que los organizadores estimaron una asistencia de 500 mil personas.

Putin señala participación de la OTAN por conflicto con Ucrania

Vladimir Putin, presidente de Rusia, señaló a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por participar en el conflicto que tienen con Ucrania, ya que indicó que entregaron armas y enviando miles de millones de dólares a Ucrania.  

Critican a Biden por no enviar aviones de combate a Ucrania

Legisladores estadounidenses del partido Republicano criticaron a la administración del presidente Joe Biden por no enviar aviones caza (F-16) a Ucrania. Sin embargo, otra facción republicana quiere que el gobierno estadounidense se centre en necesidades internas y dé marcha atrás a su participación en apoyo a Ucrania.

Remodelación de L1 del Metro de la CDMX con 97% de avance

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que a finales de febrero se lleva un avance de 97% en los trabajos de remodelación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, por lo que en breve se reanudará el servicio y se pondrán en marcha los nuevos trenes modelo NM22.

Desaparecen 10 personas en Fresnillo

En tan solo cuatro días desaparecieron diez hombres en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. De miércoles a sábado se registraron estos hechos, por lo que familiares y amigos de las víctimas exigieron su localización, por medio de redes sociales.

También puedes leer: Investigará FGR a juez que absolvió a Rosario Robles; impugnarán resolución

Conoce el nuevo horario para estudiantes de primaria y secundaria

Aquí te compartimos el nuevo horario para los alumnos de primaria y secundaria, según la información compartida por la SEP.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que los alumnos de primaria y secundaria tendrán un nuevo horario y aquí te lo compartimos.

Las autoridades del país anunciaron desde el 2022 que en algunas entidades de México se aplicaría un nuevo horario con el propósito de combatir la temporada invernal.

Este cambio de horario se realiza tras registrar el aumento de bajas temperaturas en México; esta medida está por terminar por lo que las escuelas volverán a cambiar sus horarios.

El cambio iniciaría desde el pasado 20 de febrero, sin embargo, los tutores de los alumnos no aplicaron la modificación; esto provocó que la SEP volviera a recordar que se debe implementar el nuevo horario.

Te recomendamos: Juez federal otorga libertad absoluta a Rosario Robles

Aunque se han realizado diversos cambios desde que se registró la pandemia de Covid-19, la SEP tiene un calendario escolar oficial que se debe seguir.

Es por esto que la SEP invita a los padres de familia que estén al pendiente de los documentos oficiales de los niños que estudian en preescolar, primaria y secundaria.

Aunque se ha pronosticado que el clima continuará con bajas temperaturas en los siguientes días, las autoridades han compartido el nuevo horario.

Para primaria estos son los horarios:

Matutino 08:00-12:30 horas
Vespertino 13:00-17:30 horas
Jornada Ampliada 08:00-14:30 horas
Tiempo Completo 08:00-16-00 horas

También puedes leer: Sheinbaum: Contingencia ambiental no tiene tintes políticos 

Para secundaria diurna:

Matutino 7:30-12:30 horas
Vespertino 13:00-18:00 horas
Jornada Ampliada 7:30-14:30 horas
Tiempo Completo 7:30-16:00 horas

Para secundaria técnica:

Matutino 7:00-12:40 horas
Vespertino 13:00-18:40 horas
Tiempo Completo 7:00-16:00 horas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil