Vacuna Abdala contra COVID-19 llega a México desde Cuba

Determinaron procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna Abdala.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que el día de ayer llegó un primer embarque de la vacuna Abdala contra Covid-19 proveniente de Cuba, con cuatro millones 92 mil 500 dosis envasadas.

Entonces. este viernes arribó el primer embarque de la vacuna Abdala contra COVID-19, que se aplicarán a personas adultas.

El 29 de diciembre de 2021, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se determinó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna Abdala.

Por ello, ayer a las 19:57 horas llegó al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, la aeronave Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana, procedente de La Habana, Cuba.

Sin embargo, recalcaron que este es el primer embarque con vacunas que reciben en el nuevo aeropuerto de Zumpango; pues la mayoría fueron en el Aeropuerto «Benito Juárez».

Con las dosis que llegaron y las envasadas, México ha tenido disponibles en total 250 millones 247 mil 785 biológicos.

Asimismo, han recibido 193 millones 231 mil 845 vacunas envasadas de los laboratorios:

  • Pfizer-BioNTech
  • AstraZeneca
  • Sinovac
  • Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya
  • CanSino Biologics
  • Johnson & Johnson
  • Y ahora, Moderna y Abdala.

También puedes leer:

Corcholatas de Morena marcharán el domingo “en primera fila” con AMLO

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirma que hay acuerdos con México

Gobernadora Maru Campos tomó protesta al nuevo Consejo Consultivo de Desarrollo Energético de Chihuahua

Corcholatas de Morena marcharán el domingo “en primera fila” con AMLO

El presidente López Obrador resaltó que encabezará la marcha y el primer contingente incluirá a tres aspirantes a la presidencia por Morena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre la organización que tendrá el contingente que se realizará, este domingo 27 de noviembre, para celebrar su cuarto año de gobierno.

Puntualizó que la movilización partirá del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México, donde brindará un mensaje a los asistentes, a manera de informe de gobierno.

Resaltó que él mismo encabezará la marcha y el primer contingente, el cual incluirá a “distinguidos morenistas”, principalmente tres aspirantes a la presidencia por Morena.

“En primera fila, tres ciudadanos que han estado con nosotros de tiempo atrás. Va a estar Jesusa (Rodríguez), va a estar la jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum).

Pero voy a invitar a dos ciudadanos más de los que iniciaron este movimiento, que siempre digo que no es de un solo hombre o de un grupo, sino de millones de personas. 

Van a estar Adán (Augusto López), no sé si a la derecha o a la izquierda, pero van a estar ahí, y Marcelo (Ebrard)«, señaló el mandatario.

El presidente López Obrador detalló que después marcharán representantes morenistas en las Cámaras, gobernadores de la 4T, el gabinete y legisladores que así lo decidan.

Agregó que luego lo harán por orden alfabético los simpatizantes de los estados.

AMLO señaló que no tiene plan contra “provocadores”

Por otra parte, AMLO reconoció que no ve necesario aplicar un plan especial en contra de los provocadores.

“No va a haber provocaciones, ya sabe la gente como darle la vuelta, no hacerle caso y si hay un provocador, amor y paz, tranquilízate, primo, hermano, serénate”, mencionó el mandatario.

También puedes leer:

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirma que hay acuerdos con México

¿De qué murió el actor mexicano Héctor Bonilla, a los 83 años?

Bonilla murió en casa “en paz, sin dolor y rodeado por su círculo más íntimo, que lo acompañó hasta el final”, informó sus familiares.

Se dio a conocer la tarde de este viernes la muerte del actor mexicano, Héctor Bonilla, a los 83 años de edad.

El famoso actor tuvo una larga batalla en contra del cáncer, y su muerte fue confirmado por familiares del actor a través de un comunicado en Twitter.

De acuerdo con los primeros reportes, Héctor Bonilla, murió en casa “en paz, sin dolor y rodeado por su círculo más íntimo, que lo acompañó hasta el final”.

En lo informado, los familiares incluyeron el epitafio que el histrión habría escrito en caso de que falleciera. Esto dice:

«Se acabó la función, No estén chingando. El que me vio, me vio. No queda nada”

El primer actor reveló en 2019 que fue diagnosticado con cáncer de riñón.

¿Quién fue el actor Héctor Bonilla?

Héctor Bonilla, fue un actor y político mexicano que nació el 14 de marzo de 1939

Estudió actuación en la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México; en 1962, debutó en la actuación en la película Jóvenes y bellas (1962).

Para el año 1976, se casó con la actriz Socorro Bonilla. Con ella procreó a dos de sus hijos; Leonor y Sergio.

Participó en más de 30 producciones televisivas a lo largo de su carrera artística.

También puedes leer:

Muere el boxeador Moisés Fuentes tras complicaciones por un nocaut

“Hecho sin precedente” la clausura del Ariel 2023: Guillermo del Toro

Mujeres marchan en diversas entidades del país en el marco del 25N

Mujeres marchan en diversas entidades del país en el marco del 25N

Mujeres realizan protestas esta tarde, 25 de noviembre, en diversas entidades del país, en el marco del Día Naranja.

Mujeres se han manifestado esta tarde en diversas entidades del país en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, también conocido como Día Naranja.

Por medio de redes sociales se ha hecho tendencia la protesta realizada por cientos de mujeres que conmemoran el Día Naranja, el cual exige la eliminación de la violencia a la mujer.

Fue en el estado de Michoacán en donde se realizan manifestaciones por el Día Naranja, la primera marcha comenzó en Pátzcuaro.

Mientras que en Morelia, colectivos a favor del derecho a las mujeres también realizaron una protesta esta tarde, la cual espera recorrer la avenida principal de la capital.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, también se registró una protesta en donde activistas continúan conmemorando el Día Naranja. La caminata se realiza en las calles de la zona Centro de la frontera.

Mientras que en la Ciudad de México, la marcha inició en la Glorieta de las Mujeres, en Reforma y finalizará en la plaza de la Constitución, en el Zócalo de la CDMX.

También puedes leer: Policía recupera a perros robados originarios de Colombia en la Gustavo A. Madero, CDMX

En diversas entidades del país se ha realizado la marcha pacífica para erradicar la violencia contra mujeres y niñas, como también se llevó a cabo en Villa de Reyes, San Luis Potosí.

También puedes leer: Muere el boxeador Moisés Fuentes tras complicaciones por un nocaut

Policía recupera a perros robados originarios de Colombia en la Gustavo A. Madero, CDMX

La dependencia señala que los perros recuperados provienen posiblemente de Bogotá, Colombia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que Policías pertenecientes al Sector Pradera recuperaron, en la alcaldía Gustavo A. Madero, al menos a 212 perros robados.

Además, detuvieron un camión el cual presuntamente sustrajo a los caninos al salir de la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la noche del pasado 24 de noviembre.

La mañana de este viernes, un grupo de sospechosos asaltó un camión al salir de la zona de aduanas de la zona aeroportuaria del norte de la Capital.

La dependencia señaló que los perros robados, y ahora recuperados, provienen posiblemente de Bogotá, Colombia, y un intermediario haría la entrega a sus legítimos propietarios.

Posteriormente, regresaron con el transporte que contenía a los perros, y al circular por calles de la colonia Esmeralda en la alcaldía Gustavo A. Madero, fueron detenidos por los elementos de seguridad.

Estos perros que venían de Colombia son traídos por la empresa ‘Truca’; luego del robo a bordo del camión en la aduana, los representantes de la mencionada compañía presentaron la denuncia ante las autoridades.

Acto seguido, los cuerpos policíacos fueron alertados por personal del Centro de Comando y Control (C2) quienes lograron interceptar al camión robado en las calles Norte 92 y Oriente 167 en la colonia Esmeralda, GAM.

También puedes leer:

“Hecho sin precedente” la clausura del Ariel 2023: Guillermo del Toro

Detención de Francisco «G» no se trata de una venganza: Fiscal de Chihuahua, Roberto Fierro Duarte

Muere el boxeador Moisés Fuentes tras complicaciones por un nocaut

Muere el boxeador Moisés Fuentes tras complicaciones por un nocaut

Anuncian la muerte del boxeador Moisés Fuentes, después de que su situación de salud no mejorara tras recibir un nocaut.

En el mes de octubre del 2021 el boxeador Moisés Fuentes fue derrotado tras un nocaut al enfrentarse a David “El General” Cuellar.

El día de ayer el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), anunció la muerte del joven deportista de 37 años.

Después de haber pasado un año luchando por su vida, ya que no se recuperó del nocaut que recibió en octubre del año pasado.

Mauricio Sulaimán presidente del CMB pronunció sus condolencias hacia la familia del deportista; hizo énfasis en la dedicación y entrega de la esposa del exboxeador.

Dentro de los logros de Moisés Fuentes logró ser campeón de peso mínimo y peso mosca, debutó como profesional en el 2007.

Entérate de lo que está pasando en Qatar: Así se vivió la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirma que hay acuerdos con México

Petro Urrego es el último mandatario en llegar al país, tras darse a conocer la cancelación de la Cumbre del Pacífico.

Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia, llegó a México para reunirse con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Petro Urrego es el último mandatario en llegar al país, tras darse a conocer la cancelación de la Cumbre del Pacífico desde el 22 de noviembre.

La cancelación de la Cumbre del Pacífico ocurrió luego de que el Presidente de Perú Pedro Castillo, no logró viajar por problemas internos en su país.

Gustavo Petro llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Estado de México, para acudir a una reunión con AMLO, así como con otros políticos y empresarios.

Si te interesa, también puedes leer: ¿Quién es Gustavo Petro Urrego, nuevo presidente de Colombia?

Fue la noche de este jueves, 24 de noviembre, cuando el presidente Petro Urrego viajó en una aeronave junto a las Fuerzas Aéreas de Colombia. Tomando en cuenta que momentos antes se había retirado el mandatario de Ecuador Guillermo Lasso, quien había llegado el 23 de noviembre.

El gobernante colombiano recibió la bienvenida mexicana por Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina; Laura Elena Carrillo, directora ejecutiva de AMEXCID; Susana Iruegas, directora general de Protocolo; Martín Borrego, director general para América Latina; y la Embajadora de México en Colombia, Patricia Ruiz Anchondo, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“¿Por qué los países latinoamericanos no nos hemos reunido a evaluar lo que está impactando tan negativamente en nuestras sociedades, en nuestros proyectos políticos, en nuestras naciones?, ¿por qué tenemos que aceptar a pie juntillas una política fracasada que nos está matando?”, expuso Gustavo Petro.

Gustavo Petro obtiene acuerdos con México

Tras la reunión realizada entre el mandatario colombiano, Gustavo Prieto, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se confirmó que se han realizado acuerdos.

Hasta el momento se ha compartido que se han fortalecido los vínculos bilaterales entre Colombia y México, asimismo, se acordaron 16 puntos; entre ellos está la implementación de acuerdos migratorios.

Cabe mencionar que el país será invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá en 2023 y se colaborará con el acuerdo de paz con las FARC.

México Habla te invita a leer: Presidente López Obrador pospone Cumbre de la Alianza del Pacífico 

AMLO confirma que Biden y Trudeau visitan México por cumbre trilateral

Esta mañana, en su informe de gobierno, el presidente de México confirmó la visita de Biden y Trudeau al país para enero 2023.

La mañana de este viernes el presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció la próxima visita Biden y Trudeau en el mes de enero a la Ciudad de México.

Se tiene estimado que el homólogo de AMLO y el primer ministro de Canadá acudan a México del 9 al 10 de enero del 2023.

El mandatario mexicano compartió en conferencia de prensa que espera celebrar primero una reunión bilateral con su homólogo Joe Biden.

Después de la reunión de ambos presidentes, se espera que AMLO se reúna con el primer ministro de Canadá.

Posteriormente AMLO espera poder celebrar la cumbre trilateral que tendrá sede en la Ciudad de México, así lo anunció en la conferencia de esta mañana.

Asimismo, se sabe que la aeronave en la que viajará el presidente de los Estados Unidos es grande, por lo que su llegada podría ser en el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Enterate Cubrebocas en aeropuertos y aviones es opcional en México, afirma AFAC.

“Hecho sin precedente” la clausura del Ariel 2023: Guillermo del Toro

El cineasta Guillermo del Toro habló de la crisis que vive el cine mexicano y la cancelación del Ariel 2023.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias (AMACC) anunció la suspensión del Ariel 2023 por padecer “crisis financiera”; Guillermo del Toro habla sobre la decadencia del cine mexicano.

A través de su cuenta de Twitter, Guillermo del Toro habló de la situación financiera que atraviesa el Instituto, motivos por lo que se suspenderá la celebración del Ariel 2023.

Donde el ganador del Oscar (Guillermo Toro), por La forma del agua”, calificó como un “hecho sin precedente” la clausura del Ariel 2023.

El cineasta Del Toro sumó que el cine nacional vive una “sistemática destrucción del cine mexicano”.

Provocando la caída de instituciones, que tardaron años en ser construidas.

Esta mañana en Twitter, cientos de cibernautas se pronunciaban en contra de Derbez y Omar Chaparro, ya que han “llevado” al cine a su decadencia.

La AMACC anunció su renuncia como principal difusor de la cultura en general y del cine particularmente.

Entérate más del cineasta mexicano más influyente UNAM otorga doctorado honoris causa al cineasta Guillermo del Toro.

Gobernadora Maru Campos tomó protesta al nuevo Consejo Consultivo de Desarrollo Energético de Chihuahua

Gobernadora Maru Campos encabezó la ceremonia de toma de protesta de los integrantes del nuevo Consejo Consultivo de Desarrollo Energético de Chihuahua.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, encabezó la ceremonia de toma de protesta de los integrantes del nuevo Consejo Consultivo de Desarrollo Energético.

Este organismo es una plataforma de opinión, consulta y propuesta para el diseño de iniciativas que aseguren el crecimiento económico del estado.

El Consejo será presidido por el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Alfonso Rivera Campos.

Asimismo, cuenta con una representación de expertos en la materia, del sector público, privado y académico.

La mandataria resaltó que la gestión energética es indispensable para el desarrollo de la entidad.

“Desde el principio comprendimos que la gestión energética era indispensable para el desarrollo de nuestro Estado.

(…) los principales problemas del país y del mundo tienen una relación directa con la energía y su correcta administración”, expresó.

La gobernadora Maru Campos puntualizó que el modelo retoma la visión de la cuádruple hélice.

“Esa visión que comprende muy bien que si logramos alinear los trabajos de la academia, el gobierno, el sector productivo y la sociedad civil organizada, podremos superar los retos, que si enfrentáramos solos, serían insuperables”.

La estrategia se basa en ocho puntos iniciales

  1. Garantizar generación eléctrica sustentable con prospectiva a 20 años, para fomentar la inversión.
  2. La instalación de techos solares en los edificios públicos y en los sistemas de agua estatales, mediante esquemas de generación distribuida y abasto aislado.
  3. La construcción de una planta de amoniaco y urea para suministro de fertilizantes a la región norte del país.
  4. Desarrollo de cavernas salinas para el almacenamiento de gas natural.
  5. Incrementar el suministro de gas natural a los 42 parques industriales y a los de nueva creación.
  6. Implementar un modelo de comercialización de diesel eficiente.
  7. Desarrollar un modelo socialmente responsable de exploración y producción de las reservas de Shale Gas y Shale Oil.
  8. Implementar un Programa de Eficiencia Energética en los hogares y pequeñas y medianas empresas.

La gobernadora Maru Campos destacó beneficios del model en materia de inversiones

La gobernadora resaltó que el modelo permitirá una comunicación más estrecha y más abierta con la Federación.

“No podemos permitir nunca más, que se nos escapen inversiones por el simple hecho, de que no fuimos capaces de lograr acuerdos entre nosotros y con la Federación (en materia energética)”, puntualizó.

Asimismo, informó que su gobierno será riguroso para que los ahorros y beneficios de la Estrategia de Desarrollo Energético se traduzcan en inversión para llevar energía a las comunidades y familias que aún no cuentan con el servicio.

Los miembros del Consejo Consultivo de Energía son: 

  • Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
  • Luis Jorge Amaya González, director de Energía del Grupo Cementos de Chihuahua. 
  • Jesús Olivas Corral, director general de Interceramic.
  • Sergio Colín Chávez, director del Comité de Comercio Exterior de Index Ciudad Juárez.
  • Paulina Villaseñor Herrera, directora de Asuntos Públicos y Relaciones Gubernamentales para México, de la empresa BRP.
  • Iván Humberto Guirado Chávez, coordinador de energía de American Industries.
  • Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua.
  • Miguel Guerrero Elías, director general de Grupo Acermex.
  • Juan Ignacio Camargo, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
  • Elizabeth Siqueiros Loera, directora del Instituto Tecnológico de Chihuahua.
  • Rodolfo Castelló Zetina, rector del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua.
  • Octavio Fuentes Téllez, director general de Grupo Imperial.
  • Gerardo Fuentes Mendoza, director general de Grupo Gaspro.
  • Héctor Hernández Portillo, superintendente de Operación del Ciclo Combinado El Encino.
  • Luis Carlos Hernández Ayala, director de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético.

También puedes leer: Detención de Francisco «G» no se trata de una venganza: Fiscal de Chihuahua, Roberto Fierro Duarte

Salir de la versión móvil