Chilpancingo

Chilpancingo

El crimen manda.

El domingo seis de octubre se encontró el cadáver decapitado de Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo.

Los criminales quisieron que su macabro mensaje tuviera la máxima difusión. Dejaron la cabeza en el toldo de una camioneta estacionada en transitada calle, frente a un hotel, con el cuerpo en el interior y la credencial de elector a la vista.

Llevaba menos de una semana en el cargo, y a su secretario del Ayuntamiento lo asesinaron tres días antes y, a quien sería su secretario de Seguridad, el 27 de septiembre.

A pesar de esos hechos y que clamara por auxilio en el programa de Ciro Gómez Leyva, no se le dio protección. 

Sin embargo, Omar García Harfuch asegura que no la había solicitado, quizá porque la gobernadora Evelyn Salgado nunca le contestó el teléfono y el gobierno federal necesita de un oficio membretado para darse por enterado de la violencia homicida contra servidores públicos en la capital del estado de Guerrero.

El caso es que abandonaron a su suerte a un gobernante de oposición y ahí están las consecuencias.

El sexenio de López Obrador fue dos meses más corto, pero eso no obstó para ser el más violento de la historia: 200 mil homicidios, 55 mil desaparecidos y fosas clandestinas por todo el país.

Hoy el crimen organizado es más poderoso que nunca, política y económicamente, y esa es la herencia más nefasta que le deja a Claudia Sheinbaum.

Lo que no pudo heredarle son los acuerdos de la Pax Narca que en vano promovió a punta de abrazos, tal y como se lo advirtió Porfirio Muñoz Ledo.

Eso explica el despunte de la violencia con el cambio de gobierno.

Los cuatro ejes que presentó el nuevo secretario de Seguridad suenan bien. El problema es que Harfuch es un jefe de policía sin policías y estará a expensas del mando militar de la Guardia Nacional.

Y, algo peor, por la obsesión de apoderarse del Poder Judicial le están abriendo la puerta al crimen para tener sus jueces y comerciar con la justicia.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, pidió protección previo a su asesinato

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 6 de la NFL

Semana 6 de la NFL

Desde la tribuna 

Por Laura Sandoval

Llega el otoño y con ello la sexta ronda de partidos que empezó el jueves por la noche, con los Niners y los Seahawks. Este partido divisional ofrecía un escenario atractivo debido a las inconsistencias de los gambusinos y el gran trabajo que ha ido construyendo Mike McDonald, pese a no tener un equipo de grandes ligas.

Este partido lo terminaron perdiendo los de casa, el Lumen Field espectacular como siempre, pero en contraste con lo que ofreció la planilla de los de azul y verde fue catastrófico.

Tres entregas de balón zanjaron la oportunidad de ganar el encuentro y un paupérrimo juego terrestre que vaya que les hizo falta.

Frente a un Brock Purdy que sigue mostrándose como un sólido futuro para los Niners, pese a no tener un arranque espectacular las victorias las han seguido encontrando y sigue entre los favoritos para llevarse la Nacional.

Este domingo tendremos juego desde Londres con la participación de los Jacksonville Jaguars y los Chicago Bears; hay que mencionar el gran cariño y afición que en este lugar le expresan a los de Florida, pareciera su segunda casa, lo cual hace un poco peligrosa está aduana para Caleb Williams y compañía.

Será un partido interesante donde Trevor Lawrence buscará otra victoria, que buena falta les hace, de no ser así Doug Pederson estaría firmando casi su salida del equipo.

Washington visitará la casa de los poderosos Ravens de Derrick Henry o bueno, eso es lo que nos gustaría pensar, sin embargo ha sido una campaña muy compleja, pero en lo individual ha sido simplemente espectacular, sin duda será una gran prueba para Dan Quinn y el fabuloso Jayden Daniels, que será un seguro candidato a ser el novato de año.

De ganar este partido, para los Commanders significaría dar un paso muy sólido a lograr un camino seguro a postemporada. Un gran momento para Washington después de mucho tiempo.

Los Patriots harán un ajuste en la posición de quarterback dándole la oportunidad a Drake Maye, el novato de la Universidad del South Carolina. Veremos si fue efectiva la decisión.

Tampa y los Saints tendrán una lucha encarnizada para demostrar quién es un equipo con aspiraciones reales, pero los de New Orleans Saints tendrán una doble tarea, ya que ahora tendrán que cubrir además las espaldas de su nuevo quarterback Spencer Rattler, para darle confianza, que entrará a suplir a Dereck Carr que sufrió una lesión en el partido pasado y se perderá algunas semanas.

Los Denver Broncos han ido poco a poco creciendo y Bo Nix va afianzándose en la posición y ahora se enfrentarán a una gran defensiva de Jim Harbaugh, un duelo divisional que ofrece ser muy competitivo.

Los Steelers dolidos por la derrota en casa en la semana contra los Cowboys, han buscado encontrar culpables y sentenciar a Justin Fields, pero el número dos seguirá en los controles ofensivos en esta rivalidad clásica entre los Raiders y los de acero, nos hace recordar esos buenos tiempos de la Inmaculada Recepción donde en esta ocasión estaríamos buscando algo más que lleve a los Steelers a ser el equipo de la década.

Los Cowboys tendrán otra prueba del tamaño de su estadio contra los Detroit Lions, el equipo de Dan Campbell que ha hecho un gran trabajo y los de Texas tendrán que hacer lo posible por lograr una victoria importante en casa, este juego es de pronóstico reservado debido a la intensidad de lo que vamos a vivir.

Los dolidos Bengals tratarán de sorprender a los Giants que vienen de una sorpresiva victoria. Importante para Zack Taylor lograr la victoria, de no ser así estaríamos viendo un segundo sentenciado a dejar su puesto como entrenador en jefe.

Esta semana vivimos algo que conmocionó a todos. La repentina salida de Robert Saleh, ahora ex entrenador de los New York Jets, que se especula que Aaron Rodgers tuvo que ver con esta decisión después de la terrible marca que tiene el equipo en este inicio de temporada. La mala ejecución es del equipo no del entrenador y a pesar de que puso todo el empeño fue simplemente insuficiente. Ahora enfrentarán a los Bills de Josh Allen el lunes por la noche en esta nueva era del equipo de la gran manzana sin Robert Saleh.

Esta semana descansarán cuatro equipos, Minnesota Vikings, Kansas City Chiefs, Los Ángeles Rams y los Miami Dolphins.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Rivalidad de Acero y Plata

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Último Salmo de Flow Pantera. El Próximo Disco de Ximbo

Ximbo, una de las leyendas vivientes del Hip hop femenino mexicano, nos presenta: Salmos, sexto y último sencillo del disco Flow Pantera, que verá la luz a finales del mes de noviembre.

Ximbo nos habla sobre este track:

«Salmos es una canción intensa, cruda y poderosa, es un testimonio enérgico de supervivencia y redención, en este se refleja mi época adolescente, rodeada de compañías peligrosas que me pusieron al borde del abismo. Pero encontré la luz entre tanta oscuridad gracias al rap. La música se convirtió en mi salvación, fue un milagro. La letra es un reflejo de la realidad, un espejo que muestra la crudeza de la vida, pero también la fuerza y la resiliencia del espíritu humano.»

Salmos tiene un flujo lírico intenso y poético, en esta pieza Ximbo rinde homenaje a sus influencias que van desde Nas hasta Gaspar Noé.

Su estilo es una fusión de narrativa severa y simbolismo, creando un universo único que refleja su experiencia.

La instrumental creada por Crismo, combina pianos nostálgicos y drum breaks old school inspirados en el rap clásico francés, con un sample de Fat Joe, con su característico sonido de los 90s, forjado en su MPC2500, da vida a un clásico instantáneo que complementa perfectamente la voz y el rapeo de la artista.

En el arte, Pastra DFK Crew da continuidad a la colección de ilustraciones que se va revelando con cada estreno del disco.

Salmos ya está disponible en todas las plataformas digitales como un himno de gratitud y resistencia. Un tributo a la música que le ha dado tanto a Ximbo y que ahora une a los ninjas que quieren tomar el control de su destino, con este trabajo, la rapera, cantautora y activista revolucionaria nos comparte su historia para inspirar a otros, demostrando que incluso en los momentos más oscuros existe la esperanza.

El Próximo Disco de Ximbo

La publicación total y oficial de Flow Pantera, así como la presentación al público ocurrirá el próximo 23 de Noviembre en Fuckoffroom, Condesa, con invitados especiales y muchas sorpresas, así que estén pendientes de sus redes sociales para no perderse de este gran show.

Maricela Palma en Instagram: @_missproducer. En X: @maricelita

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: El Viaje Más Allá de Felixxx

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¡Recomiéndame una! – Tipos de gentileza

¡Recomiéndame una! – Tipos de gentileza

Por Alex Herrera

La dominación y la supremacía siempre serán los rasgos más distintivos de la bestialidad del ser humano. Las relaciones establecen vínculos donde siempre hay un ente dominante que prevalece sobre uno sumiso y obediente, incluso el punto de vista ordinario de las personas aprecia al dominante como el ser más fuerte y al dominado como el débil pusilánime pero ninguno de ellos tendría sentido en su existencia sin su relación con el otro, el poder es la capacidad de influir sobre las decisiones de las personas, eso es el verdadero poder.

Las mejores narrativas del cine siempre tendrán al poder como uno de los ingredientes que cautivan y atrapan al espectador; drama, ciencia ficción, terror, comedia, romance, cine bélico, todo está regido por el poder y, de alguna manera, todos funcionamos alrededor de él.

El director de cine Yorgos Lanthimos muestra en sus historias personajes delirantes y nos narra en su pantalla, de la manera más cruda, cómo los pilares de la sociedad se sostienen por la fuerza de la moral y el poder.

Su último trabajo cinematográfico Tipos de Gentileza (Kind of Kindness, 2024), narra a través de tres historias sin conexión las relaciones de poder y control de una manera muy cruda y directa, nos resulta absurdo el abuso cuando es ajeno pero tan real cuando alguien cercano lo sufre, incluso uno mismo.

No me sorprende que pocos hablen de esta obra cinematográfica después de Poor Things, película laureada en tantos festivales y de la que habló todo el mundo, este su siguiente trabajo, me parece perversamente exquisito, ver a Emma Stone sacándose el hígado con un cuchillo por amor después de haber tenido un papel liberador en Poor Things me parece un atrevimiento inusual en el cine actual.

Esta es una película de culto que ningún cinéfilo debería dejar pasar, sin duda es larga, cruda, pesada e irreverente, pero vale la pena ver cine que nos lleve a la reflexión y al caos.

Aún puedes verla en salas de la Cineteca Nacional.

Te puede interesar: ¡Recomiéndame una! – Incendies

Sigue a Alex Herrera en Instagram: @tierramorada

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El beso

El beso

¡Qué decepción!

Claudia Sheinbaum tomó protesta como la primera presidenta de México. Lástima que haya desperdiciado el acontecimiento para promover el culto a la personalidad de un hombre que, además, entrega el país en peores condiciones que como las encontró.

Más que el discurso de una mujer de Estado, escuchamos la reivindicación facciosa de la figura, trayectoria y labor de su antecesor, como si el único destinatario de sus palabras fuera López Obrador.

Repitió los mitos fundacionales del obradorismo, avaló logros imaginarios del que se va, atacó con las mismas falacias a los mismos adversarios y terminó con arengas a favor de su movimiento.

Ni una palabra para quienes disienten, aunque el 42 % de los ciudadanos votó por la oposición. No habló de diálogo ni de pluralidad, no convocó a la reconciliación ni le dio vuelta a la página de la polarización.

Su mensaje fue de ortodoxa continuidad populista sin pizca de autocrítica.

Es verdad que se comprometió a promover la transición energética y dar certezas a las inversiones. Pero avaló el asalto al Poder Judicial que apuntala el autoritarismo, genera incertidumbre y pone en riesgo la continuidad del T-MEC. Lo justifica con el sambenito de combatir la corrupción sin darse por enterada que en eso fracasó rotundamente López Obrador.

Asegura que con ella llegaron todas, pero ignoró a las madres buscadoras y a las víctimas de la violencia después de un sexenio con 200 mil homicidios y 55 mil desaparecidos.

Y, para colmo, después de reivindicar la lucha de las mujeres que contribuyeron a romper el techo de cristal, besó la mano de Manuel Velasco, cacique del Partido Verde y emblema de la corrupción política en sobres amarillos.

Dirán que solo fue un mal inicio, pero el tiempo apremia. Le dejaron muchos fierros en la lumbre y los resultados hablarán por su gobierno. 

Algunos confían en que se sacudirá la sombra del caudillo y no dudará en rectificar. A mí cuéntenme entre los escépticos: hasta no ver, no creer.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Dictador

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rivalidad de Acero y Plata

Rivalidad de Acero y Plata 

Desde la tribuna 

Por Laura Sandoval

La historia corre en los años sesentas cuando la franquicia de los Dallas Cowboys vio la luz del mundo de la mano de Clint Murchinson Jr. y Wynne, quienes contrataron a Tex Schramm, Tom Landry, y Gil Brandt para formar el equipo al que tiempo después acuñara el sobrenombre del Americas’s Team.

Mucho se discute acerca de si es una rivalidad o no, debido a que no pertenecen a sus respectivas divisiones y mucho menos a sus conferencias, sin embargo para mí… 

Hoy les contaré por qué es la competencia más fuerte que pueda existir incluso en la misma NFL.

Empezamos con el momento en que Tom Landry aún en su faceta como jugador de la NFL con los NY Giants, su único pase de anotación fue contra los Steelers en 1951.

En el año de 1960, los Cowboys perdieron todos sus partidos pero su primera victoria en la temporada del 61 fue contra los de Pittsburgh.

El crecimiento de los Cowboys en los ‘70 y su poderoso nombre del “Equipo de América” hizo que se enfrentaran varias veces en el Super Bowl acotando que el crecimiento en la posición de quarterback fue importante, de un lado teníamos al Capitán América, Rodger Staubach, encarnación propia del perfecto americano, perteneció a la Marina, Trofeo Heisman y excelente líder.

Terry Bradshaw un joven de Luisiana con un gran talento, que a pesar de no tener la mejor relación con su Head Coach Chuck Noll, ganó todos sus Super Bowls que le tocaron jugar, ni el mejor de todos los tiempos lo pudo hacer y me refiero a Tom Brady.

Hablar de los Cowboys y los Steelers es hablar de defensivas, la Doomsay Defense y la Steel Curtain de los Steelers. Entre estos dos equipos han aportado al Salón de la Fama 32 jugadores cada uno.

Qué decir de la historia de sus corredores y receptores, por mencionar a Franco Harris y su Inmaculada Recepción que revolucionó al equipo de negro y oro para cambiar por completo su historia después de cuatro décadas de no lograr nada.

Emmith Smith quien es el mejor corredor de la historia, con más de 18,000 yardas en su carrera y que luce un número complejo para poder romper en estos tiempos. Puso el estándar en cuanto a talento y trayectoria.

El club de los 88’s de los Cowboys por mencionar a Michael Irving, Drew Pearson, Dez Brayant y Ceedee Lamb y al igual que ellos el 88 de los Steelers, Lyn Swan, se convirtió en una historia importante para los de Pensilvania al ser reconocido como MVP del Super Bowl X que jugaron y le ganarían a los Dallas Cowboys.

Es un evento que sucede solo cada cuatro años y en 2016 los Cowboys de Dak Prescott le ganaron a los de negro y oro con una escapada de Ezekiel Elliott en su casa en el entonces llamado Heinz Field.

La serie va a favor de los Cowboys 17-16 incluyendo Playoffs y este será el encuentro 34 en su historia. Ambos han tenido tres coaches en jefe ganadores de un Lombardi del lado de Dallas son Landry, Johnson y Switzer y del otro lado están Noll, Cawher y Tomblin y ambos comparten dos aficiones muy encendidas que los quieren ver de vuelta en el juego grande y ya van varios años que eso no sucede.

Es la primera vez que jugarán en Domingo por la noche y el duelo defensivo se antojaba para que tuviera a sus principales protagonistas actuales, TJ Watt y Micah Parsons, sin embargo el 11 de los Cowboys no podrá estar por una lesión en el partido anterior contra los Giants, al igual que Marcus Lawrence.

Un equipo que te gana el duelo, el juego grande en dos de tres ocasiones ¿No es suficiente para pensar que hay cuentas pendientes?

 Y este nuevo partido ¿Qué dominará? La experiencia de Dak Prescott o la juventud de Justin Fields. Dos jugadores con mucho peso en hombros, nada sencillo para cualquiera. Sin embargo Dak tendrá que demostrar por qué es el mejor quarterback pagado de la liga y Fields tendrá que demostrar que nació para ser un jugador que brinde honor y con ello sea digno de ser parte de la historia de los Steelers, quienes lo han ungido y cobijado como un nuevo hijo y que ha tenido el mejor récord de victorias desde su llegada a la NFL.

No será sencillo para ninguno de los equipos escribir esta nueva historia, sin embargo el tiempo de las palabras terminó y es momento de demostrar quién es el mejor.

La afición es la que ganará bajo un escenario inmejorable con un ambiente excepcional que se respira en el aire de las calles de Pittsburgh.

Un encuentro electrizante donde sus boletos tienen precios que llegan a ser similares al costo de un Super Bowl y que la afición sin importar de qué lado del orbe esté, tiene una cita el próximo domingo en Prime Time para ver a estos dos colosos de los emparrillados.

Here We Go.

Go Cowboys.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Semana 4 de la NFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Viaje Más Allá de Felixxx

El Viaje Más Allá de Felixxx

Esteban Gutiérrez, es un talentoso músico oriundo de la Ciudad de México a quien musicalmente conocemos como: Felixxx, quien tomara su nombre artístico de su abuelo Felix León Gutiérrez. Desde muy pequeño se enfocó en tocar la guitarra eléctrica, ha participado en bandas de rock y punk principalmente, cuenta con tres discos de estudio y tracks sueltos bajo el brazo.

En 2023 comenzó a compartir una trilogía de sencillos titulada: El Más Allá, que retoman con nostalgia los tiempos icónicos de MTV y la relación íntima entre la música y el arte audiovisual.

En esta trilogía, Felixxx concibió música que involucra la magia, el tarot y el misticismo creando en cada uno de los sencillos: Límbico, Poltergeist y Reina de Bastos, personajes del más allá que le dan sentido a una narrativa sonora con reflexiones sobre los duelos, las pérdidas y el cómo procesamos los seres humanos aquello que en apariencia ya no está, todo esto protagonizado por El Maestro, personaje principal interpretado por el mismo Felixxx, y creado al lado de la artista escénica Paula Hugh, ambos lograron en este trabajo llevar la música mucho más allá del sonido psicodélico.

Reina de Bastos, track que cierra esta trilogía se enfoca en la recolocación emocional de una madre sobre su hijo perdido en un viaje psicodélico protagonizado por criaturas en forma de títeres y alucinaciones construidas con lenguaje cinematográfico.

La idea original es de Felixxx, la producción general corrió a cargo de Productora GP, y la producción cinematográfica estuvo a cargo de 19/20 CINE. El videoclip está dirigido por Paula Hugh, Axel Zapien y Ariadna Islas.

A continuación les compartimos la trilogía completa y si les gusta, no se pierdan la intensa gira de conciertos que el artista ya se encuentra preparando para los próximos meses.

Felixxx - Poltergeist (Video Oficial)
Felixxx - Límbico (Video Oficial)
Felixxx - Reina de bastos (Video Oficial)

Maricela Palma en Instagram: @_missproducer. En X: @maricelita

También puedes leer: Momentos Fugaces con Micol Polo

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Dictador

Dictador

El descaro total.

En la madrugada del 25 de septiembre se aprobó en el Senado la reforma que le quita el último candado a la militarización.

Otra vez, el oficialismo logró la mayoría calificada gracias a la traición de los Yunes y no solo adscribió la Guardia Nacional a la Sedena; modificaron el artículo 129 que viene desde la Constitución de 1857, el cual establecía que en tiempos de paz ninguna autoridad militar podía tener más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar.

No tiene que ver con la eficiencia ni con la seguridad.

Las obras de infraestructura encargadas a las Fuerzas Armadas tuvieron largos retrasos y enormes sobrecostos, y éste ha sido el sexenio más violento: 200 mil asesinados, 55 mil desaparecidos y 71 mil cuerpos sin identificar. Con el pretexto de no golpear al avispero, han permitido al crimen expandirse, dejando amplias regiones bajo su control y a millones de mexicanos en la zozobra.

El propósito de darles tanto poder y dinero, incluyendo el manejo de puertos, aeropuertos y aduanas, es hacerlos cómplices y pilares del nuevo régimen, tal y como sucede en las dictaduras bolivarianas de Venezuela, Cuba y Nicaragua, para que, cuando les falten votos, se sostengan con las armas.

López Obrador está sepultando la democracia que le permitió llegar a la presidencia, gracias a la sobrerrepresentación obsequiada por las mismas autoridades que le dieron impunidad, a pesar de haber violado sistemáticamente la ley y operado una elección de Estado.

El asalto al Poder Judicial no deja lugar a dudas: quiere acabar con cualquier resistencia a su voluntad.

Que nadie se engañe, él no se retira, quiere seguir mandando desde su rancho. Por eso deja copada a su sucesora con incondicionales en el gabinete y mantiene el control de ambas cámaras.

Los gobernadores de Morena se la deben a él y dejó a su secretaria de Gobernación y a su hijo Andy al frente del partido para seguir palomeando candidaturas.

Pero mientras el dictador piensa en el maximato, los ciudadanos nos organizaremos para recuperar nuestro país.

Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran, en X: @ferbelaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: El regreso de Zedillo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Semana 4 de la NFL

Semana 4 de la NFL

Desde la tribuna 

Por Laura Sandoval

Abrimos boca con el partido del jueves por la noche con el encuentro de los Dallas Cowboys contra los New York Giants en el Metlife Stadium. 

Por parte de los de Texas llegaban con muchas dudas frente a este clásico divisional por los dos grandes descalabros sufridos en las semanas anteriores. La defensiva llegaba con una asignatura pendiente, detener el juego terrestre.

Tras una larga noche llena de castigos por parte de los equipos, el marcador se inclinó hacia los Cowboys quienes siguen liderando la serie entre estos equipos con 76 juegos ganados, 46 derrotas y 2 empates, pero no todo es alegría por varios puntos a precisar.

El equipo de Dallas consiguió una victoria muy costosa de 20 a 15 y que en contraste con el año pasado lució que dominante frente a su eterno rival de división, hoy apenas le alcanzó para lograrlo con lo suficiente y tal vez la peor noticia sea perder a sus dos colosos defensivos Demarcus Lawrence y Micah Parsons, quedando fuera del próximo partido contra su acérrimo rival de antaño los Pittsburgh Steelers.  ¡Vaya infortunio para Dallas! Perder a sus dos líderes defensivos en la temprana semana cuatro y que del lado ofensivo simplemente califica como suficiente, nada espectacular, eso no pinta bien para un próspero futuro en playoffs. 

La semana continúa y habrá partidos muy interesantes donde algunos equipos seguirán luchando por mantener su invicto como es el caso de los Steelers frente a los mejor tackles de la liga que pertenecen a los Colts. Justin Filds sigue teniendo su mejor temporada desde que llegó a la NFL. 

Los Vikings de Sam Darnold sorpresivamente siguen invictos y su prueba tendrá como escenario el Lambeu Field con un Malik Willis irreconocible. 

Seattle sigue inmaculado pero no será nada sencillo mantenerse así frente al equipo de los Detroit Lions en el próximo Monday Night.

Tanto los Bills como los Chiefs siguen invictos y sus respectivos rivales los Chargers y los Ravens han presentado varias lesiones e inconsistencias que todo hace pensar que podrán seguir por el buen camino.

Otros juegos imperdibles son el de los Saints contra los Falcons de Kirk Cousins que no lo ha hecho mal pero sin duda la maquinaria ofensiva de los Santos buscará regresar al camino de las victorias. 

Los Commanders del espectacular Jayden Danields buscarán ratificar su gran momento frente a los Arizona Cardinals que alguna vez fueron de su actual Coordinación Ofensivo Kliff Kingsbury.

Los Bengals siguen sin encontrarle la cuadratura al círculo y ahora en teoría podrían conseguir su primera victoria frente a los Panthers que pese a todo sorprendieron la semana anterior ganando su primer partido de la mano del experimentado Rifle Rojo, Andy Dalton y sentando a su primera selección del Draft 2023, Bryce Young.

Los Rams del estratega Sean McVay buscarán facturarle una victoria al frustrado Caleb Williams y que luce bastante factible ya que toda la expectativa está quedando en un simple sueño de otoño.

Una semana más de presión sobre el equipo de Trevor Lawrence que tendrá que hacer hasta lo imposible para ganarle a unos encendidos Houston Texans que los desdibujaron la semana anterior en la casa de los Vikings limitándolos a solo 7 puntos.

Los ¡Jets, Jets, Jets! Están tomando vuelo con Aaron Rodgers y la siguiente parada será con los Denver Broncos de un hablador Sean Payton y que sin duda tratarán de poner en cordura.

Una semana llena de emociones, juegos que pintan muy cerrados y de grandes retos rumbo a encontrar a un nuevo campeón de la liga. 

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: Semana 3 de NFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Momentos Fugaces con Micol Polo

Micol Polo es un artista que ha tocado batería y percusiones con Nortec Panoptica Orchestra, participado en los coros de Clubz y batería de 60 Tigres, teniendo la oportunidad de compartir escenario con grandes artistas como Babasónicos, The Whitest Boy Alive, Metronomy, Junior Boy, Porter, Deftones, Travis, Of Montreal entre muchos otros, además de pisar escenarios como el Ceremonia, Bahidorá y Corona Capital.

Esta vez ha comenzado una travesía como solista fusionando rock alternativo, pop, indie y funk en una experiencia sonora fresca, contemporánea y honesta, capaz de transportarnos a un universo vibrante lleno de energía que nos conecta con lo más profundo de nuestro ser.

Momentos Fugaces es la punta del lanza de esta nueva etapa, que nos recuerda que el tiempo vuela, que de repente el instante ya es distante y el presente es lo único y lo más valioso que tenemos.

Micol Polo nos habla sobre este track:

“Esta composición está inspirada en mi hija Alba, cuya presencia me ha hecho recordar que la vida es una serie de instantes efímeros. Es una canción sobre la belleza y la transitoriedad de los momentos, con una metáfora que vincula este sentir con el amanecer: un evento que dura muy poco tiempo pero que ilumina por completo el día”.

“En este primer sencillo nos propusimos mezclar guitarras vibrantes con las texturas atmosféricas del dream pop y el shoegaze, pensando en crear un paisaje sonoro que capturase la esencia del tiempo que se va deslizando entre los dedos; el objetivo, envolver al oyente en una experiencia auditiva que es tan fugaz como profunda”.

Micol Polo prepara para los siguientes meses el lanzamiento de 5 sencillos de este primer disco  conformado por 13 canciones que combinan la energía vibrante del rock pop con la delicadeza y las atmósferas etéreas del dream pop, con una nueva visión de la música, empezando con el recién estrenado Momentos Fugaces.

Micol Polo - Momentos Fugaces (Video Oficial)

Maricela Palma en Instagram: @_missproducer. En X: @maricelita

Te puede interesar: Sí a la vida, sí a la música

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil