AMLO celebra el deslinde de Cuauhtémoc Cárdenas de ‘Mexicolectivo’

El presidente López Obrador celebró la postura de Cuauhtémoc Cárdenas respecto a la organización Mexicolectivo.

El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador celebró la carta del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas; en la que se deslinda de ‘Mexicolectivo’.

López Obrador reveló que le dio “mucho gusto” leer la carta de Cárdenas Solórzano, quien se deslindó de la agrupación; luego de que ‘Mexicolectivo’ confirmara su participación.

“Me da mucho gusto que haya aclarado”, informó el presidente de México; el mensaje se realizó un día después de que López Obrador informara que Cuauhtémoc Cárdenas era su «adversario».

López Obrador aseveró que Cárdenas era un “adversario” de la Transformación, si él confirmaba su participación en ‘Mexicolectivo‘.

Te recomendamos: Noticias hoy 1 de febrero

“De todas maneras, no lo incorporaba yo en el grupo de moderados que en realidad son conservadores. Ayer hablé de lo que decía Melchor Ocampo, que los moderados son conservadores más despiertos, más intelectuales”, compartió López Obrador.

Recordemos que Cuauhtémoc Cárdenas llegó a ser candidato a la presidencia dos veces y una a la jefatura de gobierno de la CDMX; fue en 1988 cuando contendió por primera vez; la segunda en 1997, fue candidato a jefe de Gobierno, en ese momento, Distrito Federal; en el 2000 renunció a la candidatura presidencial.

También puedes leer: Expolicía acusa a García Luna por autorizar tráfico de drogas en AICM

“Yo lo estimo mucho y además lo respeto porque es precursor del movimiento democrático. Llegamos con el apoyo de millones de mexicanos, no es asunto de un solo hombre. Y fue un proceso que se fue dando durante el tiempo”, puntualizó el mandatario.

Médicos protestan en Paseo de la Reforma; exigen mejoras laborales

Médicos y trabajadores del sector salud del gobierno federal protestan en Paseo de la Reforma, conoce las razones.

Médicos protestan en Paseo de la Reforma en Ciudad de México (CDMX); los trabajadores del Movimiento de Trabajadores de los Servicios de Salud Pública exigen mejoras laborales.

Los trabajadores de diversas entidades de México bloquearon los carriles centrales del Paseo de la Reforma, en las inmediaciones del Senado.

Asimismo, se informó que aunque los manifestantes se encuentran en Paseo de la Reforma, los carriles laterales continúan disponibles a la circulación.

Te recomendamos: Expolicía acusa a García Luna por autorizar tráfico de drogas en AICM

Los empleados forman parte de diversas instituciones del gobierno federal en el sector salud como lo es el IMSS; ISSSTE; la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

En la protesta, los trabajadores del Estado de México aseguran que no han percibido el pago de su salario desde el mes de diciembre.

Los manifestantes esperaban ser atendidos a las 10 de la mañana, y de no ser así, bloquearían también la avenida Insurgentes en su cruce con el Paseo de la Reforma.

La manifestación se retiró antes de la hora, por los médicos y empleados del sector salud ya que los senadores de la Comisión de Salud los atendieron.

También puedes leer: Noticias hoy 1 de febrero

Durante la protesta, se observó que los médicos utilizaron pancartas y muñecos disfrazados de médicos, para exigir más insumos para poder realizar su labor; asimismo, pidieron mejores condiciones de trabajo.

Recordemos que a inicios del mes de enero, médicos y empleados de la salud realizaron una protesta para exigir mejores condiciones de trabajo y salarios dignos.

Noticias hoy 1 de febrero

Inicia tu mañana con las noticias más relevantes que debes saber hoy 1 de febrero. México Habla te comparte información para estar al día.

SCJN invalida ‘Ley Nahle’

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma constitucional, denominada ‘Ley Nahle’, la cual tenía la finalidad de considerar como veracruzana a una persona que, sin haber nacido en Veracruz, tenga hijos en la entidad. Esta propuesta se realizó a raíz de que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, buscaba contender por la gubernatura del estado.  

Comenzó descenso de sexta ola de COVID-19

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, señaló que se presentó una tendencia a la baja, en los casos de COVID-19. Agregó que durante la sexta ola se registraron ocupaciones hospitalarias mínimas.

Cárdenas se deslinda del proyecto Punto de Partida 

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, excandidato a la Presidencia de la República, informó que en ningún momento ha sido convocante para participar en la formulación y desarrollo de la iniciativa Punto de Partida. Agregó que no seguirá participando más en este.

IP pide que plan B de reforma electoral sea declarado inconstitucional

Por medio de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) anunció que México no necesita una nueva legislación electoral, por lo que solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare inconstitucional el plan B de la reforma electoral.

Papa Francisco defiende a África, durante su 40 viaje apostólico internacional

El papa Francisco hizo un llamado a que “no toquen la República Democrática del Congo, no toquen el África”, ante autoridades, representantes de la sociedad civil y el cuerpo diplomático, en Kinsasa, durante el inicio de su 40º viaje apostólico internacional.

También puedes leer:

Expolicía acusa a García Luna por autorizar tráfico de drogas en AICM

Expolicía acusa a García Luna por autorizar tráfico de drogas en AICM

Un expolicía federal denunció al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de permitir el tráfico de drogas en AICM.

El expolicía federal, Raúl Arellano Aguilera, denunció al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de permitir el tráfico de drogas en el aeropuerto más importante del país.

En este sentido, el exintegrante de la Policía Federal Preventiva (PFP) reveló que en los años de administración de García Luna, mandos de la corporación se hacían de mucho dinero; esto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Arellano Aguilera contó que vio al entonces jefe de aeropuertos de la Policía Federal, Oscar Moreno Villatoro, que presuntamente recibía maletas con dólares.

Del mismo modo, en la audiencia contra el llamado «Superpolicía», el anterior elemento de seguridad expuso, como testigo, que se daba una “misteriosa orden” para detener las revisiones de vuelos.

Por ello, sostuvo que en el aeropuerto de la capital se introducía drogas bajo la supervisión de autoridades.

México Habla te invita a leer: Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

Precisó que estos viajes provenían desde Sudamérica y otros que se dirigían a Estados Unidos.

Por otro lado, el testigo principal señaló que había agentes «especiales» que se comunicaban mediante códigos numéricos.

Relató que el código 79 significaba drogas y 40 lo utilizaban para referirse a dinero.

También puedes leer: Colegio Williams: Vinculan a dos trabajadores, tras muerte de Abner

Aparte de estas acusaciones, el expolicía Arellano Aguilera confirmó, ante la Corte de Brooklyn, que también fue testigo de que Óscar Moreno Villatoro, ex director general de Administración de Prisiones Federales; en ese caso, puntualizó que Moreno Villatoro era gente cercana a García Luna y recibía dinero «bajo la mesa».

La defensa legal de García Luna también aprovechó para interrogar a Arellano.

Afirma AMLO que Cuauhtémoc Cárdenas ya es su adversario político, pero lo respeta

El presidente López Obrador aseveró que actualmente el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas lo considera como su adversario en la política.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que actualmente considera al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas como su adversario en la política.

En conferencia desde Palacio Nacional, el mandatario comentó que su antiguo compañero cuando militaba en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ahora lo considera rival, pero lo respeta; además. señaló que a pesar de todo lo estima.

Éste comentario surgió derivado del lanzamiento de la plataforma «Mexicolectivo«, en la que participan políticos, académicos y activistas. Entre los integrantes de la red está el político Cuauhtémoc Cárdenas y Josefina Vázquez Mota.

México Habla te invita a leer: SSPE toma el control de las instalaciones e internos del Cereso 3 de Ciudad Juárez

Aunque el fundador del PRD no asistió a la presentación, se le mencionó como parte de esta plataforma.

Por tal motivo, el presidente López Obrador opinó que ese grupo de políticos están en su derecho de organizarse y manifestarse.

Asimismo, mencionó que es «bueno» que los que son verdaderos adversarios se definan como tal públicamente. Aseguró que su gobierno garantiza el derecho a disentir de quienes no están de acuerdo con su administración.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 31 de enero

En sesión de preguntas y respuestas en la mañanera de prensa, el titular del Ejecutivo Federal respondió:

“Si él asume una postura de este tipo, lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo en un momento de definiciones”,

Además, el gobernante refirió que en la vida publica de México » no hay para dónde hacerse, es estar con el pueblo o con la oligarquía».

«Decía Melchor Ocampo que los moderados eran conservadores más despiertos”, apuntó el funcionario desde el Salón Tesorería.

¿Qué es la «Ley Malena»? Iniciativa que presentan en CDMX por el caso de la saxofonista

Marcela Fuente, en conjunto con otras legisladoras, presentarán al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa conocida como “Ley Malena».

 La diputada local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcela Fuente, en conjunto con otras legisladoras, presentarán al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa conocida como “Ley Malena«.

Recientemente, el caso de María Elena Ríos, saxofonista que fue víctima de un intento de feminicidio en 2019, provocó la indignación de la sociedad. En septiembre de dicho año, la artista sufrió un ataque con acido, en el estado de Oaxaca, presuntamente por Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado.

El ataque con la mencionada sustancia, y otras expresiones de la violencia contra las mujeres, se posicionaron de nueva cuenta en la agenda pública de la autoridad.

México Habla te invita a leer: Rodrigo Ares de Parga es el nuevo director ejecutivo de selecciones nacionales en la FMF

De tal manera, las congresistas, y la víctima del ataque, preparan una propuesta con la que se pretende tipificar y combatir la llamada «violencia ácida» y facilitar el acceso a la justicia para las sobrevivientes de la misma.

En el proyecto de ley, que cualquier persona que cometa este acto puede llegar a tener una sanción de “ocho a 12 años de prisión”; además de que se contemplarían hasta cinco agraviantes.

La diputada Fuente invitó a todas las personas que han sido víctimas de violencia ácida para que asistan a la presentación de la ley en el pleno local. El evento ocurrió hoy en la sede del Congreso.

También puedes leer: Colegio Williams: Vinculan a dos trabajadores, tras muerte de Abner

En este sentido, explicó que el objetivo tanto de ella como de la también activista María Elena Ríos es que el Congreso busque combatir estas agresiones.

“Ser instrumentos ahora que estamos en espacios de decisión para que se haga justicia”, dijo la legisladora del Distrito 15.

Rodrigo Ares de Parga es el nuevo director ejecutivo de selecciones nacionales en la FMF

La dirección de la FMF, liderada por Yon de Luisa, reveló que Rodrigo Ares de Parga es el nuevo director de selecciones nacionales.

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) dio a conocer que Rodrigo Ares de Parga será el nuevo director ejecutivo de selecciones nacionales.

Esta mañana, la dirección de la FMF, liderada por el presidente Yon de Luisa, reveló la noticia durante una conferencia de prensa; asimismo, compartieron las modificaciones en la estructura del fútbol mexicano.

Los nuevos cambios, entre ellos la llegada de Rodrigo Ares, se realizarán tras el fracaso que se vivió en el Mundial de Qatar 2022.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias, hoy 31 de enero

El nuevo director ejecutivo en la FMF deberá priorizar e impulsar el plan deportivo de todas las selecciones nacionales, informó Yon de Luisa.

Asimismo, en la conferencia de prensa se informó que Ares de Parga deberá reportar a los directores de selecciones nacionales femeniles, Andrea Rodebaugh y Jaime Ordiales.

Perfil de Rodrigo Ares de Parga, nuevo director de selecciones nacionales en FMF

Ares de Parga inició en la industria del fútbol junto al equipo de los Pumas en mayo de 2016, época en la que fue presidente del Patronato del Club Universidad Nacional.

También puedes leer: Colegio Williams: Vinculan a dos trabajadores, tras muerte de Abner

Sin embargo, no logró obtener un buen reconocimiento, ya que vendió a futbolistas que comenzaban a volverse reconocidos en el equipo; entre los jugadores se encuentra Ismael Sosa y Nicolás Castillo.

México Habla te invita a leer: ¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

Aeroméxico usará AIFA para vuelos a Houston, Texas

Aeroméxico compartió un comunicado en el que da a conocer que usará el AIFA para realizar vuelos internacionales, a partir de mayo.

Aeroméxico confirmó que realizará vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Houston, Texas.

La aerolínea reveló que las autorizaciones necesarias para realizar vuelos directos entre México y Estados Unidos se aceptaron.

Los próximos traslados se realizarán del AIFA hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, Texas; a partir del 1 de mayo de este año.

Por medio de un comunicado, Aeroméxico informó que pretende realizar un vuelo diario, mientras que los boletos se podrán comprar desde los próximos días.

Te recomendamos: Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

Asimismo, se informó que los vuelos programados a Houston desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se realizarán sin cambios.

“Este será el noveno destino que Aeroméxico ofrece desde el AIFA, y la primera ruta en conectar dicho aeropuerto con Estados Unidos. Este vuelo permitirá a nuestros clientes viajar desde la Ciudad de México y los ocho destinos nacionales que Aeroméxico opera en el AIFA […] hacia los Estados Unidos, incrementando la conectividad entre los dos países”, se informa en el comunicado.

Además, se dio a conocer que se ha realizado una valoración normativa de las condiciones que aprobó EU y México.

También puedes leer: Cometa Verde: ¿Cómo y cuándo se verá en México?

Aeroméxico busca ampliar la red entre ambos países

La aerolínea busca ampliar su red que conecta a México con EU, con al menos 22 rutas desde el Aeropuerto Felipe Ángeles.

La meta de Aeroméxico es ampliar su red de conectividad entre México y Estados Unidos con 22 rutas desde el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Cabe mencionar que en el comunicado se informó que también se trabaja de cerca con la autoridad aeronáutica del país; con la que espera recuperar la categoría 1 de aviación con el apoyo del programa de Evaluación de Seguridad de Aviación de la Administración Federal de la Aviación de EU.

Cometa Verde: ¿Cómo y cuándo se verá en México?

El cometa verde podrá ser visto en México en los próximos días, entérate cuándo y cómo podrás observarlo en el país.

El Cometa Verde llegará este 2023 para sorprender a la Tierra, ya que se podrá ver en diversas partes del mundo, entre ellas México. Aquí te revelamos cómo y cuándo podrás verlo.

Especialistas descubrieron por segunda vez al C/2022 E3 (ZTF), tras 50 mil años; se sabe que estará cerca de nuestro planeta y podrá observarse en México.

El evento cósmico, mejor conocido como cometa verde, se distinguirá mejor durante los primeros meses de este año; sin embargo, con el apoyo de binoculares se podrá ver a plena luz del día, se reveló.

México Habla te invita a leer: COVID-19 continúa siendo una ‘emergencia de salud mundial’: OMS

Este fenómeno astronómico será visible tras 50 mil años de no capturarse; asimismo, se reveló que las personas podrán verlo sin equipos astronómicos.

Cabe mencionar que, el cometa verde se diferencia de las estrellas por sus colas de polvo y partículas energizadas, asimismo, lo rodea una luz brillante.

Los especialistas explican que el fenómeno astronómico tiene una coma, la cual envuelve al cometa cuando pasa cerca del Sol, provocando que su hielo se sublime y se convierta en gas.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias, hoy 31 de enero

¿Cuándo y dónde ver el cometa verde este 2023?

La asociación Zwicky Transient Facility (ZTF) reveló que el evento cósmico se podrá ver entre enero y febrero de 2023 sin necesidad de usar equipos astronómicos.

La NASA informó que el astro verdoso podrá apreciarse en México el 1 y 2 de febrero, época en la que se aproximará a la Tierra.

Colegio Williams: Vinculan a dos trabajadores, tras muerte de Abner

Tras las investigaciones por el fallecimiento de Abner en el Colegio Williams, las autoridades vincularon a proceso a dos empleados más.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) indicó que, tras la investigación, un juez de control vinculó a dos trabajadores del Colegio Williams.

Luego de las indagatorias por el fallecimiento del alumno del Colegio Williams, la doctora Alitzel “N” y el coordinador de natación del instituto, Sergio “N”, fueron vinculados a proceso.

Según la información disponible, ambos trabajadores aplicaron una mala técnica de primeros auxilios de resucitamiento, así como de manera tardía.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias, hoy 31 de enero

El pasado 7 de noviembre, Abner acudió al Colegio Williams en el plantel de San Jerónimo en Ciudad de México, para tomar su clase de natación en la que falleció.

El juez de control también fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. Con las recientes vinculaciones ya suman cuatro personas señaladas en la muerte de Abner.

Tras la muerte de Abner, de 6 años, la FGJ abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo. Fue en noviembre cuando los empleados del Colegio Williams, Ana María “N” y Alberto Alfonso “N” fueron vinculados a proceso.

México Habla te invita a leer: SSPE toma el control de las instalaciones e internos del Cereso 3 de Ciudad Juárez

Al momento de los hechos, la tía de Abner, Lorena Álvarez, acusó al colegio de no dar a conocer la negligencia de su personal; asimismo, no se esclarecieron los hechos que ocurrieron dentro de las instalaciones.

Salir de la versión móvil