Pasaporte será aceptado como identificación oficial en bancos

El pasaporte funcionará como identificación oficial y podrá beneficiar a mexicanos que viven en Estados Unidos.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, lideró la firma del convenio para que el pasaporte funcione como identificación oficial en bancos.

El convenio para que el pasaporte pudiera usarse para trámites o transferencias financieras en el país, se realizó entre el Banco de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La medida espera beneficiar, al menos, a 30 millones de mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, la cual operará desde el 1 de marzo; sin embargo, tendrá un periodo de prueba que se aplicará en el mes de febrero.

Te recomendamos leer: ¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

“Si no se admite la matrícula consular pues cómo le haces para abrir una cuenta o hacer cualquier trámite ya ante los bancos u otras dependencias. Entonces, después de mucho trabajo con el Banco de México se firma hoy un convenio que entra en operación el día primero de marzo”, añadió el canciller Marcelo Ebrard.

Se informó que la medida sobre el pasaporte funcionará para igualar la documentación en otros países que son socios comerciales como Canadá y Estados Unidos.

Esto luego de que el gobierno de México recibiera quejas sobre los bancos del país que no reciben la matrícula consular como un documento oficial.

Pasaporte como identificación oficial fue una orden directa del presidente de México

Marcelo Ebrard informó que el pasaporte como identificación oficial, forma parte de una orden directa del mandatario Andrés Manuel López Obrador; ya que se trabaja para beneficiar a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos.

También puedes leer: 89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

“Nos pidió el presidente que hiciéramos un plan de acción con nuestra comunidad en Estados Unidos. Bueno, este es una acción de las que nos pidieron que se hicieran, que se cumple el día de hoy y resuelve […] que tu propio sistema financiero no admita tu pasaporte, eso es increíble ¿no? Ya se resuelve, igual por la matrícula consular”, puntualizó el funcionario.

¿Quién es ‘El Lobo’, capo que declaró hoy contra García Luna?

¿Quién es Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo’? Tercer testigo en el juicio contra el exsecretario Genaro García Luna.

El narcotraficante Óscar Nava Valencia, alias ‘El Lobo‘, se presentó a declarar contra el exfuncionario mexicano Genaro García Luna, en el juicio realizado este lunes.

Esta mañana acudió el tercer testigo a declarar contra García Luna a la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, de Estados Unidos (EU).

El narcotraficante Nava Valencia informó que entregó 10 millones de dólares al exfuncionario acusado de tener nexos con el crimen organizado; quien habría recibido presuntos sobornos.

‘El Lobo’ reveló que escuchó hablar del exfuncionario en el 2001, cuando era director de la Agencia Federal de Investigación (AFI); por medio de las referencias compartidas por el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.

Te recomendamos leer: ¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

¿Quién es Óscar Nava Valencia, mejor conocido como ‘El Lobo’

El Lobo‘, originario de Michoacán, es conocido por ser el líder de la organización llamada Los Valencia o cártel del Milenio.

Fue en el año 2009 cuando el gobierno de México reveló que las autoridades detuvieron al narcotraficante durante la Estrategia Integral del Combate al Narcotráfico.

También puedes leer: 89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

El Ejército, en Guadalajara, Jalisco, detuvo a ‘El Lobo’, tras realizarse un enfrentamiento con armas de fuego.

El cártel del Milenio se creó a inicios de los 90’s, cuando controlaba la siembra y cosecha de enervante en municipios entre Jalisco y Michoacán.

¿De qué murió el piloto mexicano Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, a los 17 años?

ÚLTIMA HORA. Muere Federico ‘Fito’ Gutiérrez, piloto mexicano de la Nascar, en accidente automovilístico. Tenía 17 años.

Esta mañana se confirmó el fallecimiento del joven piloto de Nascar Federico ‘Fico’ Gutiérrez Hoppe, de 17 años de edad.

Por medio de la cuenta oficial de la Nascar México en Twitter se enviaron las condolencias a la familia y amigos del piloto mexicano.

Tras la reciente noticia, los fanáticos del automovilismo han expresado sus condolencias y tristeza por medio de redes sociales.

«NASCAR México Series se une a la pena de la Familia, Gutiérrez, por la partida de nuestro piloto y amigo Federico Gutiérrez Hoppe», informó por medio de sus redes sociales.

Te recomendamos leer: 89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

Asimismo, se informó que el joven, mejor conocido como ‘Fico’ Gutiérrez, falleció durante un accidente vehicular cuando se dirigía a Valle de Bravo.

Según los primeros reportes, Federico Gutiérrez era una de las grandes promesas del automovilismo mexicano; el joven falleció cuando se dirigía a Valle de Bravo, mientras conducía un vehículo ‘Porsche‘.

Además, se confirmó que el piloto de la Nascar se trasladaba junto a su hermano Max Gutiérrez cuando chocó contra una camioneta; al lugar acudieron servicios de emergencia, quienes confirmaron su fallecimiento.

Por otro lado, Max Gutiérrez fue trasladado en helicóptero a un hospital de la CDMX; actualmente su estado de salud se reporta como estable.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

¿Quién es el piloto Federico ‘Fico’ Gutiérrez?

Fico‘ era conocido por ser una promesa en la industria del automovilismo; en el 2020 debutó en la Nascar México y en esa temporada llegó a la quinta posición y logró llegar al podio en Puebla.

En el año 2021, el joven de 17 años finalizó en tercer lugar en Trucks, logrando quedar en el podio nueve veces y obteniendo dos triunfos.

Asimismo, Federico Gutiérrez, originario del Estado de México, fue nombrado piloto del año en la Nascar México Challenge.

89 reos de CDMX son trasladados a prisiones de cuatro estados

Autoridades del país han dado a conocer que 89 reos de la CDMX fueron trasladados a penales diferentes ubicados en cuatro entidades de México

Autoridades del país informaron que 89 reos de la Ciudad de México (CDMX) fueron trasladados a prisiones de cuatro estados de la república mexicana.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX trasladaron a los reclusos a prisiones de Nayarit, Durango, Coahuila y Chiapas.

Asimismo, se informó que de los reos trasladados a otros penales algunos son miembros de grupos delictivos como La Unión Tepito, Los Canchola y Los Cochis.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

Según la información disponible, este cambio se realizó esperando evitar la sobrepoblación y favorecer las condiciones de readaptación de los detenidos.

Inicialmente se trasladaron a 22 personas privadas de su libertad al Centro Federal de Readaptación Social No. 4 “CPS Noroeste” Nayarit; mientras que otras 22 llegaron al Centro Federal de Readaptación Social No. 14 “CPS Durango”; así como otras 22 al Cefereso 18 “CPS Coahuila” y finalmente, 23 personas llegaron al Centro Federal de Readaptación Social No. 15 “CPS Chiapas”.

Recordemos que a inicios del mes de diciembre, 49 reos fueron reubicados por lo que ya suman en total 138 reacomodos en las últimas semanas.

También puedes leer: Jefe de la DEA en México es destituido por presuntos nexos con capos

Se dio a conocer que entre los reos que fueron reubicados, pertenecientes a la Unión Tepito, se encuentran Ernesto Hurtado Ramírez o Hugo Humberto Martínez Dávila, alias El Diablo; Ernesto Ahui Garcés Crespo, alias El Panqué, y Evan Sosa Reyes o Gerardo Raúl Serrano Castro, alias El Lobo.

Así como del grupo delictivo de Los Canchola, se encuentran Luis Fernando Canchola Fonseca y Dionisio Alfaro Pérez, alias El Alfaro, entre otros.

COVID-19 continúa siendo una ‘emergencia de salud mundial’: OMS

La OMS dio a conocer que el COVID-19 es una emergencia de salud global, por lo que se deben continuar aplicando las medidas sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que el COVID-19 continúa siendo una emergencia de salud global.

El director de la OMS, Tedros Adanom Ghebreyesus, informó que actualmente «estamos en una posición mucho mejor”, que cuando la variante ómicron estaba en apogeo.

Aunque, reiteró que durante los últimos dos meses han fallecido alrededor de 170 mil personas a nivel mundial a consecuencia del COVID-19.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

En la apertura de la junta ejecutiva anual de la organización, Adanom Ghebreyesus pidió que todos los grupos de riesgo se vacunaran; asimismo, pidió un incremento de pruebas y aplicar antivirales.

El director general de la OMS reiteró que se deben expandir las redes de laboratorios, así como el combatir la “desinformación” acerca de la pandemia.

Se espera que “el próximo año, el mundo llegue a una nueva fase en la que reducimos las hospitalizaciones y muertes al nivel más bajo”, agregó.

También puedes leer: Conoce el clima para este lunes, 30 de enero, en CDMX

El director de la OMS realizó las declaraciones luego de que el organismo revelara los hallazgos de su comité de emergencia acerca de la pandemia.

Se notificó que casi el 90% del personal sanitario y más de cada cinco personas mayores de 60 años finalizaron la primera serie de vacunaciones, puntualizó.

“El comité reconoció que la pandemia del COVID-19 podría estar acercándose a un punto de inflexión […] podrían limitar el impacto” del virus que provoca el COVID-19 sobre la “morbilidad y mortalidad”, reveló el comité.

Conoce el clima para este lunes, 30 de enero, en CDMX

Que el clima no te sorprenda desde el inicio de la semana. México Habla te comparte el pronóstico del tiempo de este lunes, 30 de enero.

En este inicio de semana te recomendamos ponerte al día con el pronóstico del tiempo. Por lo que te compartimos cuál será el clima en la Ciudad de México (CDMX) este lunes, 30 de enero.

Evita que el clima te sorprenda y toma nota del pronóstico que podría registrarse en las últimas horas y afectarte este lunes.

Para este lunes, 30 de enero, se pronosticó por la mañana temperaturas frías, a muy frías con posibilidad de helada en zonas altas.

En el Valle de México se espera el cielo con nubosidad dispersa con probabilidad de lluvia en CDMX y en el Estado de México (Edomex).

En CDMX y Edomex en el clima de este lunes se podría registrar viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h.

En la CDMX se pronostica que la temperatura mínima sea de 0 a 5 grados Celsius y la máxima sea de 25 a 27 °C.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 30 de enero

Por otro lado, en Toluca, Edomex, se espera que la mínima será de 0 a 2 grados Celsius y la máxima de 21 a 23 °C.

Te recomendamos llevar paraguas y chamarra por los cambios de clima que se pronostican para este día, además, no olvides continuar con las medidas sanitarias para prevenirte de contagios de enfermedades virales.

Para conocer más acerca del clima de este día, te sugerimos entrar a la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

¿Cómo obtener un crédito del gobierno para tu emprendimiento este 2023?

Si buscas un crèdito para tu emprendimiento, el gobierno de la CDMX ofrece prèstamospara pequeñas y medianas empresas.

¿Estás interesado en emprender un negocio o hacer crecer tu proyecto? El gobierno de la Ciudad de México ofrece créditos para pequeñas y medianas empresas. Te decimos cómo tramitar un préstamo del gobierno.

La Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX (SEDECO) otorga créditos para iniciar o fortalecer un negocio, con recursos provenientes del Fondo para el Desarrollo Económico (FONDESO).

Para el 2023, el gobierno capitalino destinará 500 millones de pesos para dar diversos tipos de financiamientos, con el fin de impulsar emprendimientos y actividades productivas de autoempleo.

Los montos de los préstamos a los cuales se pueden acceder van desde los 10 mil pesos hasta montos mayores, dirigidos a MIPyMEs, con la tasa de interés más baja del mercado.

En créditos con montos mayores contemplan una tasa de interés de 6 por ciento anual; y para los microcréditos de 10 mil pesos, son del 0 por ciento anual.

Mèxico Habla te invita a leer: ¿Cuándo y dónde es la Feria del Tamal 2023 en CDMX?

El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, señaló, en conferencia de prensa de este miércoles, que dichos microcréditos están enfocados para grupos especiales que
requieren mayor impulso en zonas de alta marginación.

¿Qué debo hacer primero para obtener un crédito FONDESO?

Ahora, si ya sabes que tipo de crédito necesitas para tu negocio, sigue estos pasos:

Lo primero que debes hacer, explicó el titular de SEDECO, es realizar un preregistro en línea; luego se ingresa al sistema utilizando o generando su cuenta Llave CDMX.

Lo puedes hacer desde esta página. fondeso.cdmx.gob.mx

Una vez se ingrese al sistema, se deberá cargar información de la persona solicitante y negocio,
así como subir la siguiente documentación en formato PDF o Imagen:

  • Identificación oficial con fotografía por ambos lados.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

Lo segundo que debes hacer es tomar un curso o taller obligatorio en materia
empresarial impartido o coordinado por FONDESO. Estos cursos pueden ser a distancia o presenciales.

Tambièn puedes leer: ¿Cuánto cuesta el examen de admisión para estudiar en la UNAM en este 2023?

Cuando hayas cargado la documentación y tomado el curso, al contar con el pre-registro y la capacitación, la persona solicitante deberá acudir al módulo de
FONDESO correspondiente a la alcaldía donde se ubique el negocio, y presentar:

  • Folio de pre-registro
  • Documentación y requisitos completos correspondientes al negocio o establecimiento mercantil

Beca Benito Juárez: Te decimos cómo inscribirte al programa

Los alumnos de educación básica, medio y superior pueden obtener la Beca Benito Juárez, pero es necesario saber cómo inscribirse.

El programa ‘Beca Benito Juárez‘ que aporta apoyo económico a los estudiantes ha dado a conocer los detalles para que los jóvenes puedan inscribirse. Te compartimos todo lo que debes saber.

Cabe mencionar que los alumnos de educación básica, medio y superior pueden obtenerla, sin embargo, es necesario saber cómo inscribirse y aquí te lo compartimos.

Recuerda que los acreedores a la ‘Beca Benito Juárez‘ podrán recibir una aportación monetaria mensual que se cobra cada dos meses.

¿Cómo inscribirse a la ‘Beca Benito Juárez’?

Los alumnos de bachillerato o preparatoria, en modalidad escolarizada o mixta, de escuelas públicas en México son los beneficiados en la ‘Beca Benito Juárez‘.

Y para poder inscribirse deben estar atentos a las fechas de la apertura de convocatoria con la que obtendrán el apoyo monetario.

Es necesario tomar en cuenta que la Coordinación Nacional abre un periodo de tiempo cada inicio de ciclo escolar para las escuelas públicas. Los requisitos son:

  • Nombre
  • CURP
  • Grado escolar
  • Escuela
  • Fecha de nacimiento

Te recomendamos consultar en el buscador del portal tu estatus actual en tu escuela, que aquí te compartimos, solo debes ingresar tu CURP: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/

Al estar activo en el buscador significa que actualmente eres beneficiario del programa.

Para conocer más sobre este programa y todos los detalles de la beca, también puedes entrar AQUÍ.

Anfibium: Museo del ajolote, un lugar dedicado a los anfibios

Si te gustan los anfibios y deseas conocer más acerca de ellos, visita Anfibium: Museo del Ajolote y Centro de Conservación de Anfibios.

Si te gustan los anfibios y deseas conocer más acerca de ellos, debes visitar Anfibium: Museo del Ajolote y Centro de Conservación de Anfibios. Aquí te contamos todo sobre este espacio.

Anfibium se inauguró el pasado fin de semana, por autoridades de la Ciudad de México (CDMX).

Está ubicado en la Vieja Casona de los elefantes en el Zoológico de Chapultepec, en la CDMX.

Anfibium tiene el objetivo de proteger y estudiar a esta especie endémica de la cuenca del Valle de México, particularmente de Xochimilco.

Por ello, alberga cuatro tipos de ajolotes y más de 30 especies de anfibios: ranas, salamandras, tortugas y sapos, entre otros.

Asimismo, cuenta con salas de exposición y talleres educativos para niños y niñas, así como un mirador que permite apreciar el humedal artificial.

Además, tiene cuatro laboratorios dedicados al estudio y reproducción de los ajolotes.

Entre otras áreas también se puede encontrar:

  • Área de laboratorios y veterinaria para los ajolotes.
  • Peceras de anfibios y peces.
  • Estanque del ajolote.
  • Tina de exploración interactiva.
  • Zona de microscopios.

En las salas de exposición se realizarán talleres educativos que permitan a los visitantes conocer a los ajolotes y anfibios.

La entrada a Anfibium es gratuita y tiene un horario de 09:00 a 17:00 horas, de martes a domingo.

Celebra el Día del Ajolote

Cada 1 de febrero se celebra el Día Nacional del Ajolote, con el fin de crear conciencia y fomentar el cuidado y preservación de la especie.

Desde 2018, en nuestro país se decidió conmemorar este día, debido a que su hábitat está disminuyendo.

En la época prehispánica su población era vasta, sin embargo, ahora se encuentran en peligro de extinción.

Por ello, lugares como Anfibium se dedican a enseñar a la población la importancia de estos especímenes y el cuidado que se les debe dar a ellos y a su hábitat.

También puedes leer:

Festival Ceremonia 2023: Este es el cartel completo

Jefe de la DEA en México es destituido por presuntos nexos con capos

La DEA informó que destituyó al encargado de la organización en México por probables vínculos con abogados de narcotraficantes.

La Administración de Control de Drogas​, por sus siglas DEA, informó que destituyó al encargado de la organización en México y Centroamérica, por probables vínculos con abogados de narcotraficantes.

La agencia antidrogas notificó que despidieron a su director regional en nuestro país, Nicholas Palmeri, debido a que usó fondos de la DEA para festejos no permitidos y otros gastos.

Además, es investigado por relacionarse con presuntos capos, debido a que aparentemente él y su esposa se han hospedado en lujosas suites.

México Habla te invita a leer: Mandan al presidente de Israel condolencias y solidaridad internacional por atentados

Las acusaciones se basan en que se vio a Nick Palmeri vacacionar en Miami con presuntos abogados de narcos. El exdirector llevaba un año en el cargo.

Asimismo, afirman que estos gastos «exorbitantes» están fuera del alcance de un funcionario así.

“El puesto de director regional en México es el más importante de las operaciones extranjeras de la DEA, y cuando ocurre algo como esto, es problemático”, comentó el exjefe de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil.

Asimismo, se expuso que, en junio de 2021, el exagente acudió a Washington D.C, Estados Unidos, para ser investigado por parte de la Oficina de la división de Asuntos Internos.

Esta noticia se difundió en marco del inicio de la cooperación entre México y Estados Unidos para el combate al flujo de cocaína, heroína y fentanilo.

También puedes leer: De vuelta en redes: Meta le regresa a Donald Trump cuentas de Facebook e Instagram

Finalmente, Phil Jordan, exdirector del Centro de Inteligencia de El Paso, perteneciente a la DEA, puntualizó que:

«Si no se cuenta con un encargado regional fuerte a cargo allí, va contra de las operaciones generales de la agencia porque todo transita a través de México«.

Salir de la versión móvil