Biden se muestra afectuoso y respetuoso durante llamada con AMLO

El presidente López Obrador detalló que habló con Joe Biden sobre el intercambio económico y comercial, así como del tema migratorio.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, resaltó que durante la llamada que sostuvo ayer con el mandatario estadounidense, Joe Biden, hubo “muy buena comunicación”.

El mandatario norteamericano se mostró muy afectuoso y respetuoso, además que agradeció la buena relación que hay entre ambos gobiernos.

El presidente López Obrador detalló que hablaron sobre el intercambio económico y comercial, así como del tema migratorio.

“Celebramos que en los últimos días se haya tomado la decisión de entregar visas temporales a hermanos venezolanos y también que se esté planteando hacer lo mismo con hermanos centroamericanos, y que se continúe con el plan de apoyar a los países de Centroamérica y otros países para que la gente no se vea en la necesidad de abandonar sus pueblos, sus familias”, destacó el mandatario mexicano.

Sobre el tema de seguridad, AMLO comentó que es necesario impulsar una campaña de comunicación dirigida a los jóvenes para prevenir el consumo de fentanilo. Además, señaló que también abordaron el tema del control de armas.

Por otra parte, Biden confirmó a su homólogo que asistirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará en diciembre próximo, en México a la cual el mandatario mexicano también invitó a Jill Biden, primera dama de Estados Unidos y esposa del mandatario estadounidense, para que además de abordar todos estos temas, se tenga una convivencia familiar.

También puedes leer:
AMLO anuncia que sostendrá llamada con Joe Biden

¿Cómo funciona el sistema de seguridad del Metro en la CDMX por fuertes lluvias?

Existen varias medidas de seguridad que el Metro utiliza para evitar cualquier accidente en caso de lluvia. Conoce cuáles son

Es importante reconocer que el Servicio de Transporte Colectivo (STC) del Metro utiliza un sistema de seguridad para prevenir a los usuarios de riesgos tras el registro de fuertes lluvias, y México Habla te presenta cuáles son.

Existen varias medidas de seguridad que el Metro utiliza para evitar cualquier accidente en caso de lluvia, por ejemplo, se utiliza «Debido a la lluvia, la marcha de los trenes será lenta», es así como opera el procedimiento de seguridad del Metro de la Ciudad de México.

Por lo regular, este problema es ocasionado por las fuertes lluvias y se vuelve más frecuente en las Líneas que están al exterior haciéndolas más lentas.

¿Por qué es necesario reducir la velocidad?

El Metro de la CDMX ha empleado ciertos métodos de seguridad para reforzar y precaver algún accidente.

Es así como los conductores tienen la indicación de reducir la rapidez con la finalidad de mantener el frenado de los trenes controlado.

De la misma manera el Sistema de Transporte Colectivo (STC) actúa cuando hay temblores en la Ciudad de México.

¿Cómo operan?

Como ya lo sabemos, los trenes son manejados manualmente con el objetivo de alcanzar el mejor control del Metro y con esto disminuir la rapidez alrededor de 30 kilómetros por hora, en las Líneas exteriores como la Línea 2 y la Línea 9.

¿Qué sucede si el conductor no reduce la velocidad?

Si el conductor no reduce la velocidad podría ocasionar un accidente como el que ocurrió en la Línea del metro Oceanía, en el que conductor no realizó las medidas de seguridad adecuadas, por lo que esto ocasionó que al momento de frenar no respondiera la conducción automática.

Además de reducir la velocidad, existen otras medidas de seguridad en caso de lluvias como sellado de filtraciones, revisión de ventilación; estas son sumamente necesarias para el funcionamiento del mismo y así evite la interrupción del servicio.

Si te interesó esta nota, también te puede gustar: Uso de cubrebocas ya es voluntario en la CDMX, a partir de este viernes

Reforma a GN no busca militarizar al país: Adán Augusto López

Durante la visita del titular de Gobernación, López Hernández, el Congreso de Chiapas aprobó la reforma de la Guardia Nacional.

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, reconoció que la reforma constitucional que permite ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, hasta 2028, no busca militarizar al país, sino capacitar a los cuerpos policiacos para que en ese año releven operativamente a los militares, lo cual resaltó durante el encuentro que sostuvo con legisladoras y legisladores del Congreso de Chiapas.

En compañía del gobernador del estado, Rutilio Escandón, el funcionario federal fue recibido en Tuxtla Gutiérrez, donde se escucharon consignas y ovaciones, además de que se mostraron pancartas a su favor. Antes de ingresar al congreso local, integrantes de diferentes pueblos originarios colocaron un atuendo típico de los chamulas al titular de Gobernación, además, le entregaron un bastón de mando y le realizaron una limpia, como señal de recibimiento.

Ya dentro del recinto, durante el diálogo con las legisladoras y legisladores, López Hernández mencionó que es un momento histórico que un representante del gobierno federal acuda a los congresos locales a construir consensos y resaltó que, aunque es una tarea a mediano plazo, “están convencidos que, con la participación de los presidentes municipales, gobernadores, legisladores, pero sobre todo de la sociedad esto va a ser posible”. 

Más tarde, en el Congreso del estado, las legisladoras y legisladores aprobaron la minuta de la reforma a la Guardia Nacional, con 40 votos a favor.

También te puede interesar:
Copa Mundial de Baseball tendrá sede en el Zócalo de la CDMX
Al menos 36 alumnos de Veracruz son hospitalizados tras intoxicación

Copa Mundial de Baseball tendrá sede en el Zócalo de la CDMX

La primera Copa Mundial de Baseball tendrá sede en el Zócalo de la Ciudad de México, se convertirá en un estadio gigante.

Recientemente se dio a conocer que la primera Copa Mundial de Baseball tendrá sede en el Zócalo de la Ciudad de México, que se convertirá en un estadio gigante.

Se ha revelado que el próximo evento deportivo tendrá como participantes a 12 equipos, 96 atletas, 26 entrenadores, 9 jueces internacionales y 6 jueces locales.

Fue en conferencia de prensa en donde se informó que se instalarán cinco canchas y dos espacios en donde se esperan realizar los partidos, además, también se abrirá un espacio para las personas que deseen practicar el deporte.

Cabe mencionar que el ingreso para ver los partidos y actividades es gratuito y se prevé un show de medio tiempo.

Te recomendamos apartar fechas para acudir al Mundial de Baseball, pues se realizará del 7 al 13 de noviembre de este año.

Mientras que el director general del Instituto del Deporte, Javier Hidalgo, indicó que el Baseball es un deporte que se encuentra en desarrollo y que se impulsa de manera mundial.

También puedes leer:
¿Quién es Patricio O’Ward? Regiomontano que debutará en el GP de Abu Dhabi
Conoce fechas y costos de los boletos para Lollapalloza 2023
¿De qué murió el boxeador Luis Quiñones tras estar cinco días en coma?

Al menos 36 alumnos de Veracruz son hospitalizados tras intoxicación

Alumnos de veracruz fueron trasladados al Hospital Regional, tras presentar síntomas de intoxicación como dolor de cabeza y náuseas.

Al menos 36 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica #67 ETI en Veracruz, fueron trasladados a Hospital Regional, tras presentar dolor de cabeza, náuseas y palpitaciones, se tiene conocimiento de que los alumnos con intoxicación se encuentran estables.

Dentro de las instalaciones de la escuela, personal capacitado tomó muestras de los alimentos y líquidos a los que están expuestos los alumnos, para así apresurar las investigaciones y determinar la causa de la intoxicación de los alumnos afectados.

A través de sus redes sociales, Cuitláhuac García Jiménez, mandatario estatal de Veracruz, comentó que son 36 alumnos los hospitalizados por intoxicación, pero que se espera que esto cambie a lo largo de día, conforme a la mejora que presenten los estudiantes.

Anteriormente se tenía conocimiento que habían sido 28 alumnos hospitalizados por presunta intoxicación, pero el número incrementó durante las algunos horas, ya que más alumnos presentaron síntomas.

Todos los alumnos se mantienen bajo supervisión y su situación es estable y algunos ya responden de manera favorable al tratamiento al que fueron sometidos, así lo informó la doctora Romana Gutiérrez Polo.

Tras los hechos, la presidenta municipal acudió al Hospital Regional al que fueron trasladados los 36 alumnos intoxicados para así poder hablar con los padres de los menores.

También puedes leer:
Balacera en Fiestas de Octubre en palenque de Zapopan, deja saldo de dos muertos
Mil 876 policías de la SSC han sido dados de baja durante el gobierno de Claudia Sheinbaum

Balacera en Fiestas de Octubre en palenque de Zapopan, deja saldo de dos muertos

Durante los festejos de las Fiestas de Octubre en Zapopan, se registró una balacera durante un palenque; 2 personas perdieron la vida.

Las Fiestas de Octubre se vieron interrumpidas después de un grupo de hombres armados desataron una balacera donde se escucharon al menos 15 denotaciones, hechos que se registraron en el palenque de Zapopan.

Durante las Fiestas de Octubre, las personas se dan cita en el palenque de Zapopan, para presenciar o competir en las tradicionales peleas de gallos en un entorno de algarabía y celebración.

Tras las denotaciones de arma de fuego se movilizaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal, personal de la Fiscalía del Estado y Guardia Nacional, ya que lo que era celebración se convirtió en un momento de angustia y miedo.

Las autoridades de Zapopan notificaron que, al llegar al lugar de los hechos, encontraron a dos hombres en la vía pública que presentaban varias impactos y lesiones producidas por armas de fuego.

Tras las declaraciones de personas que se encontraban en el lugar, se sabe que uno de los hombres heridos perdió la vida al exterior del palenque de Zapopan.

Tras la balacera, las personas que se encontraban en el palenque de Zapopan, fueron evacuadas para salvaguardar su seguridad, la zona fue delimitada por los elementos de seguridad que acudieron al lugar.

Internautas han demostrado su desaprobación a estos hechos de violencia, ya que son eventos donde acuden familia completas a ser parte de las Fiestas de Octubre.

Mil 876 policías de la SSC han sido dados de baja durante el gobierno de Claudia Sheinbaum

Ante su compromiso para combatir la corrupción en el gobierno de Claudia Sheinbaum, mil 876 policías han sido dados de baja.

Durante el periodo de gobierno de Claudia Sheinbaum, han sido dados de baja mil 879 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, después de que así lo determinara el Comité de Honor y Justicia (CHJ).

Los policías fueron dados de baja después de ser vinculados con actos de corrupción y faltas graves que violaban los principios establecidos en la Ley General de Sistema Nacional de Seguridad Pública.

A través de un informe, de la Secretaría de Seguridad Capitalina, se sabe que 19 policías fueron dados de baja, a través de una sentencia judicial y en algunos casos administrativa.

Durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, 2 mil 247 policías presentaron su renuncia, fue en el año del 2018 donde se tuvo mayor porcentaje de renuncias en donde 959 policías se dieron de baja de sus servicios como funcionarios públicos.

En 2019, fueron dados de baja 644 policías, en 2020, 270 efectivos, 278 y 249 elementos policiacos fueron dados de baja en 2021 y 2022 respectivamente.

Al asumir su cargo como jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que durante su gubernatura no toleraría ningún acto de corrupción o falta grave que violen la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo que no habrá marcha atrás, ante las medidas para prevenir y erradicar la corrupción en el país.

AMLO anuncia que sostendrá llamada con Joe Biden

Esta mañana, el presidente AMLO dejó ver la buena relación que se tiene con el país vecino, ya que hoy sostendrá una llamada con Joe Biden.

Esta mañana, el presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresó la buena relación con el país vecino y el presidente estadounidense, Joe Biden, con quien en el transcurso del día sostendrá una llamada.

Fue a través del Canciller Marcelo Ebrard, que la Casa Blanca acordó este enlace entre AMLO y su homólogo Joe Biden, para este martes.

El presidente AMLO pronunció, durante el informe mañanero, que él mantiene una buena relación con el país vecino; además, él no está interesado en generar alguna situación que desfavorezca la relación que se tiene con país vecino.

El presidente AMLO resaltó que el mandatario Joe Biden ha dejado saber que ambas naciones mantienen una relación basada en el respeto y la igualdad.

Asimismo, se informó que se espera que el presidente de los Estados Unidos Joe Biden y Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá visiten el país a finales de año.

También puedes leer:
¿Usas vapeadores? Cofepris alerta su uso por sustancias tóxicas
Macro feria del Empleo: Conoce fecha y horarios
Empuja Adán Augusto voto positivo para fuerzas armadas en Congreso capitalino

¿Usas vapeadores? Cofepris alerta su uso por sustancias tóxicas

Coferpris alerta ante el uso de vapeadores, tras el hallazgos de sustancias altamente tóxicas para las personas.

Los vapeadores o cigarros eléctricos han tenido mucho éxito entre en los últimos años, ya que prometen disminuir la cantidad de nicotina y dependencia al tabaco, una de sus estrategias de venta es que vienen en diferentes modelos y sabores.

Dentro de los sabores se encuentran: menta, cereza, frutos rojos, uva, durazno, entre otros; este producto se vende en las calles de la ciudad como lo es afuera de los metros, en los mercados y por redes sociales.

Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien firmó un decreto en el que se prohíbe la venta y circulación de los vapeadores, o mejor conocidos como cigarrillos eléctricos, fortaleciendo el dictamen que se estableció el 19 de febrero del 2020 que prohibía la circulación de estos productos.

Por lo que todos los vapeadores que se encuentran en circulación entran al país de manera ilegal para su distribución y venta de manera informal.

¿Por qué Cofepris alerto el uso de los vapeadores?

Se sabe que los vapeadores contienen al menos 33 sustancias de las cuales solo 3 vienen en la etiqueta del vapeador. Las 3 sutancias visibles son: glicerina, saborizantes naturales o artificiales y propilenglicol que se usa en maquinas que generan humo de manera artificial.

Dentro de las sustancias prohibidas se encuentran:

  • Mentol, que genera adicción, ya que favorece la conexión de las células
  • Dimetil éter, sustancia que por su composición es altamente inflamable
  • Acetato Isoamilo, sustancia que es sacada del aguijón de las abejas
  • Alcohol Bencílico, sustancia generalmente usada en productos de limpieza
  • Linalol, sustancia que se utiliza para insecticidas para erradicar moscas y cucarachas

Algunas de las personas han dejado ver en sus redes sociales que el uso constante de los vapeadores les ha provocado dolor en el pecho y otras afectaciones médicas.

Cofepris compartirá más de los hallazgos dentro su investigación sobre los vapeadores, a través de publicaciones científicas; El pasado mayo Cofepris lanzó una alerta sanitaria máxima ante el uso de estos cigarrillos electrónicos.

Empuja Adán Augusto voto positivo para fuerzas armadas en Congreso capitalino

Adán Augusto López se reunió con legisladores de todos los partidos para cabildear el voto positivo de la minuta de reforma Constitucional

El secretario de Gobernación Adán Augusto López se reunió con legisladores de todos los partidos que integran el Congreso capitalino y la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, para cabildear el voto positivo de la minuta de reforma Constitucional que permite la presencia de las fuerzas armadas en las calles hasta 2028.

“Cumpliendo con la instrucción del presidente, en la ciudad de México continuamos el ejercicio de diálogo democrático entre poderes; con diputados locales y la jefa de gobierno, el contenido de la reforma que permite a las fuerzas armadas participar en tareas de seguridad pública”, indicó el secretario de Gobernación en su cuenta de Twitter.

Será el martes 18 de octubre, cuando el pleno del Congreso capitalino discuta la reforma a la Constitución Federal sobre la permanencia de las fuerzas armadas en las calles. 

Adán Augusto López explicó que la reforma constitucional tuvo una adición en su paso por el Senado, en torno a la capacitación policial para la Fuerza Armada permanente. Además de una Comisión Bicameral, encargada de recibir los informes semestrales a los que estarán obligados la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Protección Ciudadana.

En el museo de la Ciudad de México, el secretario de Gobernación destacó la conformación de un fondo para financiar la capacitación de las policías municipales y estatales; dicho fondo se conformará con los recursos decomisados al crimen y el dinero se distribuirá entre la Sedena, Marina, estados y municipios.

“Guanajuato, Jalisco, Michoacán que están hoy convertidos en el paraíso de la incidencia delictiva y es nuestro compromiso que esto no siga sucediendo y ayudar a los gobiernos de esos estados a reducir los índices delictivos”, reconoció el secretario de Gobernación ante diputados locales y argumentó que las policías locales son insuficientes.

También puedes leer:
¿Quién es Alejandro Encinas Nájera, nuevo subsecretario de Economía?
Adán Augusto López avanza 8 puntos en encuesta EF, rumbo a 2024

Salir de la versión móvil